SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E IINOVACIÓN EDUCATIVA
Melisa Zempoalteca Cortés
GRUPO: 315
La Evaluación Auténtica de Competencias. Carles Monereo Font
Lo que nos lleva a observar y mirar a nuestros alrededores es la manera de
trasmitir y compartir lo que sabemos, pues si bien sabemos es el tipo de ser
humano en la actualidad, ya tiene una habilidad de concentrarse a realizar tres
cosas al mismo tiempo, es decir, un claro ejemplo es cuando uno realiza su tarea
o trabajo y tiene prendida la tele, la música y la computadora, pues ya no es algo
fuera de lo común, ya se es normal para aquellos niños que nacen en un contexto
de mucho movimiento, además de que se lleva un proceso un planteamiento para
descubrir, y aprender, es decir ya son muy imperativos, pues estamos logrando
que sean competentes, que sean inteligentes que hagan conciencia en lo que
realizan y comprenden de aquellas cosas que son tan simples y valoran cada
momento, es decir reciclan lo buen aprendido, pues se dice que lo que bien se
aprende no se olvida.
Aquellas habilidades que no existen en algunas personas que saben aprender de
otra manera es por ello que se conoce tres tipos de aprendizaje, el kinestésico, el
visual y el auditivo. Hay ocasiones de las cuales se conocen estrategias, en el cual
se encuentran obstáculos, y debe saber salir de ellas, es decir se encuentra un
problema X, y de eso parte de ideas y estrategias para resolver un problema de
las necesidades de diferentes contextos y puntos de vista.
Si bien se conoce en el mundo Globalizado se determina una serie de puntos de
vista distintos, es decir, filosóficos, económicos y religiosos, etc. Pues envase a
estos puntos se debe constatar que es lo que queremos, conocer, determinar e
indagar, es decir; cuando en las escuelas, se pretende enseñar algo nuevo, o algo
desconocido debe someterse a una serie de procesos de los cuales se emergen
en identificar y enseñar a los alumnos lo más esencial, además de retroalimentar y
dar un cambio, pues para ello existen diferentes evaluaciones es decir una
autoevaluación, una evaluación y una evaluación hacia el docente, pues es una
salida y una gran experiencia, para saber si va por una buena vereda, si los dos se
apoyan si los dos determinan una ayuda para que se logre el objetivo, sin más por
el momento pues que se mejore la calidad educativa del cuál siempre y a diario se
aprende y se experimenta con lo que uno conoce.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
Guadalupe de la Cruz
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
ENEF
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
Blanca Soto Sifuentes
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
marizalopezfraga
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
brendagleza
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
alejandramolinav
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
Alexandra Ayala A
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
Nancy Cano
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
Harley Garzón
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
Angelita Glez Ochoa
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Art Kali
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Andrea Sánchez
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Raymundo Cedillo Anrrubio
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
Rigel Cuellar
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Mely Zumaya
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
karla lizet varela miranda
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Alondra Gil Palma
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Susana Muñoz
 
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículumReflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Adamirez
 

La actualidad más candente (20)

Los saberes del docente.
Los saberes del docente.Los saberes del docente.
Los saberes del docente.
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Informe de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lecturaInforme de practicas profesionales lectura
Informe de practicas profesionales lectura
 
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
Guía de observación en el Jardín de niños “Vicente Chicosein”
 
La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3La practica educativa como enseñar capitulo 3
La practica educativa como enseñar capitulo 3
 
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional. los saberes del docente y su desarrollo profesional.
los saberes del docente y su desarrollo profesional.
 
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICAPLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
PLAN DE ESTUDIOS 2011: EDUCACIÓN BÁSICA
 
Formación Docente
Formación DocenteFormación Docente
Formación Docente
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
 
Ensayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docenteEnsayo reporte de práctica docente
Ensayo reporte de práctica docente
 
Contexto educativo escolar
Contexto educativo escolarContexto educativo escolar
Contexto educativo escolar
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docenteDiseño de diagnóstico de mi practica docente
Diseño de diagnóstico de mi practica docente
 
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
Anàlisis Plan de Estudios 2011(presentacion)
 
Informe primera jornada
Informe  primera jornadaInforme  primera jornada
Informe primera jornada
 
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docixInforme segunda jornada de observación y práctica docente.docix
Informe segunda jornada de observación y práctica docente.docix
 
Informe de practicas terminado
Informe de practicas terminadoInforme de practicas terminado
Informe de practicas terminado
 
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantíaInforme Segunda Jornada de Observación y ayudantía
Informe Segunda Jornada de Observación y ayudantía
 
Exploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y socialExploración y comprensión del mundo natural y social
Exploración y comprensión del mundo natural y social
 
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículumReflexión como profesor qué papel juego en el currículum
Reflexión como profesor qué papel juego en el currículum
 

Similar a La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Saley25
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
Gutomen
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
NayeMaGon
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
Juan Manuel Argil Millan
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Mabel Rangeel
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Kimberly Flores zatarain
 
Manuel Quintero
Manuel Quintero Manuel Quintero
Manuel Quintero
Manuel Quintero
 
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
jonelesster
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
crinis
 
Socio cultural
Socio culturalSocio cultural
Socio cultural
Miriam Hernandez Aldas
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
chugnascahuana
 
pensamiento critico
pensamiento critico pensamiento critico
pensamiento critico
Yully Garcia de Obredor
 
Ensayo desarrollo h
Ensayo desarrollo hEnsayo desarrollo h
Ensayo desarrollo h
Mervin Alexander Ovando
 
Retos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencialRetos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencial
miguelcabreraph23
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Yuribcy Lopez Contreras
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
Universidad de Guayaquil
 

Similar a La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Proyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacionProyecto final la edocomunicacion
Proyecto final la edocomunicacion
 
Replantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quiénReplantearse cómo dar clases y para quién
Replantearse cómo dar clases y para quién
 
Planeacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacionPlaneacion de proyectos en educacion
Planeacion de proyectos en educacion
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, Capitulo...
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
Aprender en la vida y en la escuela razones y propuestas educativas, capitulo...
 
Manuel Quintero
Manuel Quintero Manuel Quintero
Manuel Quintero
 
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
1. reporte de hortencia factores de la enseñanza que favorece el aprendizaje ...
 
Nueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviarNueva plantilla 2014 para enviar
Nueva plantilla 2014 para enviar
 
Socio cultural
Socio culturalSocio cultural
Socio cultural
 
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacionLa memoria es  el  espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
La memoria es el espacio donde los seres humanos almacenamos la informacion
 
pensamiento critico
pensamiento critico pensamiento critico
pensamiento critico
 
Ensayo desarrollo h
Ensayo desarrollo hEnsayo desarrollo h
Ensayo desarrollo h
 
Retos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencialRetos y problemas de aprendizaje presencial
Retos y problemas de aprendizaje presencial
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Pedagogia Conceptual
Pedagogia ConceptualPedagogia Conceptual
Pedagogia Conceptual
 

Más de Miel Hudgens

Evaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcialEvaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcial
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Miel Hudgens
 
Evaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcialEvaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcial
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 31 32
Evaluación sesión 31 32Evaluación sesión 31 32
Evaluación sesión 31 32
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 30
Evaluación sesión 30Evaluación sesión 30
Evaluación sesión 30
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 29 (1)
Evaluación sesión 29 (1)Evaluación sesión 29 (1)
Evaluación sesión 29 (1)
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 28
Evaluación sesión 28Evaluación sesión 28
Evaluación sesión 28
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 25 26
Evaluación sesión 25 26Evaluación sesión 25 26
Evaluación sesión 25 26
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 24
Evaluación sesión 24Evaluación sesión 24
Evaluación sesión 24
Miel Hudgens
 
Evaluación sesión 22 23
Evaluación sesión 22 23Evaluación sesión 22 23
Evaluación sesión 22 23
Miel Hudgens
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.
Miel Hudgens
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.
Miel Hudgens
 
Evaluaciones segundo parcial
Evaluaciones segundo parcialEvaluaciones segundo parcial
Evaluaciones segundo parcial
Miel Hudgens
 
Rubrica segundo parcial
Rubrica segundo parcialRubrica segundo parcial
Rubrica segundo parcial
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesion 17
Formato de autoevaluacion sesion 17Formato de autoevaluacion sesion 17
Formato de autoevaluacion sesion 17
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesion 18
Formato de autoevaluacion sesion 18Formato de autoevaluacion sesion 18
Formato de autoevaluacion sesion 18
Miel Hudgens
 
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
Miel Hudgens
 

Más de Miel Hudgens (20)

Evaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcialEvaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcial
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
 
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
Formato de autoevaluacion sesión  20 21Formato de autoevaluacion sesión  20 21
Formato de autoevaluacion sesión 20 21
 
Evaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcialEvaluaciones tercer parcial
Evaluaciones tercer parcial
 
Evaluación sesión 31 32
Evaluación sesión 31 32Evaluación sesión 31 32
Evaluación sesión 31 32
 
Evaluación sesión 30
Evaluación sesión 30Evaluación sesión 30
Evaluación sesión 30
 
Evaluación sesión 29 (1)
Evaluación sesión 29 (1)Evaluación sesión 29 (1)
Evaluación sesión 29 (1)
 
Evaluación sesión 28
Evaluación sesión 28Evaluación sesión 28
Evaluación sesión 28
 
Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27Evaluación sesión 27
Evaluación sesión 27
 
Evaluación sesión 25 26
Evaluación sesión 25 26Evaluación sesión 25 26
Evaluación sesión 25 26
 
Evaluación sesión 24
Evaluación sesión 24Evaluación sesión 24
Evaluación sesión 24
 
Evaluación sesión 22 23
Evaluación sesión 22 23Evaluación sesión 22 23
Evaluación sesión 22 23
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.
 
Evaluaciones segundo parcial
Evaluaciones segundo parcialEvaluaciones segundo parcial
Evaluaciones segundo parcial
 
Rubrica segundo parcial
Rubrica segundo parcialRubrica segundo parcial
Rubrica segundo parcial
 
Formato de autoevaluacion sesion 17
Formato de autoevaluacion sesion 17Formato de autoevaluacion sesion 17
Formato de autoevaluacion sesion 17
 
Formato de autoevaluacion sesion 18
Formato de autoevaluacion sesion 18Formato de autoevaluacion sesion 18
Formato de autoevaluacion sesion 18
 
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
Formato de autoevaluacion sesion 16 (1)
 

La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font

  • 1. FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN E IINOVACIÓN EDUCATIVA Melisa Zempoalteca Cortés GRUPO: 315 La Evaluación Auténtica de Competencias. Carles Monereo Font Lo que nos lleva a observar y mirar a nuestros alrededores es la manera de trasmitir y compartir lo que sabemos, pues si bien sabemos es el tipo de ser humano en la actualidad, ya tiene una habilidad de concentrarse a realizar tres cosas al mismo tiempo, es decir, un claro ejemplo es cuando uno realiza su tarea o trabajo y tiene prendida la tele, la música y la computadora, pues ya no es algo fuera de lo común, ya se es normal para aquellos niños que nacen en un contexto de mucho movimiento, además de que se lleva un proceso un planteamiento para descubrir, y aprender, es decir ya son muy imperativos, pues estamos logrando que sean competentes, que sean inteligentes que hagan conciencia en lo que realizan y comprenden de aquellas cosas que son tan simples y valoran cada momento, es decir reciclan lo buen aprendido, pues se dice que lo que bien se aprende no se olvida. Aquellas habilidades que no existen en algunas personas que saben aprender de otra manera es por ello que se conoce tres tipos de aprendizaje, el kinestésico, el visual y el auditivo. Hay ocasiones de las cuales se conocen estrategias, en el cual se encuentran obstáculos, y debe saber salir de ellas, es decir se encuentra un problema X, y de eso parte de ideas y estrategias para resolver un problema de las necesidades de diferentes contextos y puntos de vista. Si bien se conoce en el mundo Globalizado se determina una serie de puntos de vista distintos, es decir, filosóficos, económicos y religiosos, etc. Pues envase a estos puntos se debe constatar que es lo que queremos, conocer, determinar e indagar, es decir; cuando en las escuelas, se pretende enseñar algo nuevo, o algo desconocido debe someterse a una serie de procesos de los cuales se emergen
  • 2. en identificar y enseñar a los alumnos lo más esencial, además de retroalimentar y dar un cambio, pues para ello existen diferentes evaluaciones es decir una autoevaluación, una evaluación y una evaluación hacia el docente, pues es una salida y una gran experiencia, para saber si va por una buena vereda, si los dos se apoyan si los dos determinan una ayuda para que se logre el objetivo, sin más por el momento pues que se mejore la calidad educativa del cuál siempre y a diario se aprende y se experimenta con lo que uno conoce.