SlideShare una empresa de Scribd logo
González Fernández, María
Ruiz Parra, Ginés
4.º A Educación Primaria
Curso 2015-2016
HERRAMIENTAS
TIC
DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA
1. Furious Frogs
• NIVEL
• 2.º Ciclo: 4.º Primaria.
• JUSTIFICACIÓN
• Aplicación gratuita.
• Herramienta en línea.
• Fácil de manejar.
• Divertida y estimulante para el alumno.
• OBJETIVOS
• Adquirir y entender el concepto de antónimo.
• Desarrollar la capacidad de abstracción a través del conocimiento de palabras
antónimas en inglés.
• Contribuir al uso fluido y pertinente de las palabras en inglés.
• Ampliar el vocabulario del alumno mediante juegos interactivos de antónimos.
• METODOLOGÍA
• Temporalización
• Una sesión de 55 minutos.
• Agrupamiento
• Individual.
• Grupos de cuatro jugadores.
• Materiales
• Ordenador o tableta.
• CONTENIDOS
• Concepto de antonimia.
• Reconocimiento y usos de antónimos.
• Vocabulario en inglés de antónimos.
• Relación entre palabras y matices en el significado de estas.
1. Furious Frogs
• CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Adquiera y comprenda el concepto de antónimo.
• Desarrolle la capacidad de abstracción a través del conocimiento de
palabras antónimas en inglés.
• Aumente el vocabulario en inglés utilizando Furious Frogs.
• HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
• Observación sistemática de las actitudes del alumno.
• Seguimiento y apoyo personalizado.
• INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Escala de valores.
1. Furious Frogs
2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
• NIVEL
• 1.º Ciclo: 2.º Primaria.
• JUSTIFICACIÓN
• Web pública y gratuita sin necesidad de descarga.
• Uso sencillo.
• Motivadora para el alumnado.
• Ofrece multitud de herramientas específicas de todas las áreas.
• OBJETIVOS
• Distinguir el uso de la “c” y de la “q”.
• Utilizar y escribir de forma apropiada las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co”
y “cu”.
• Discriminar entre “ca”, “co”, “cu” y “que”, “qui”.
• Relacionar de forma visual las imágenes con las palabras que contienen
las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”.
• METODOLOGÍA
• Temporalización
• Una sesión de 25 minutos.
• Agrupamiento
• Individual.
• Materiales
• Tableta o pizarra electrónica.
• CONTENIDOS
• Reglas de ortográficas aplicadas al uso de la “c” y la “q”.
• Utilización de la “c” y la “q” con las TIC para incrementar el conocimiento
de la lengua.
2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
• CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Distinga el uso de la “c” y de la “q”.
• Use y escriba de forma apropiada las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”.
• Diferencie entre “ca”, “co”, “cu” y “que”, “qui”.
• Relacione e interiorice de forma visual las imágenes con las palabras que
contengan las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”.
• HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
• Observación sistemática de las actitudes del alumno.
• Situaciones orales.
• INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Registro anecdótico.
• Discusión grupal.
2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
3. La fábrica de caras
• NIVEL
• 3.º Ciclo: 5.º Primaria.
• JUSTIFICACIÓN
• Aplicación gratuita.
• Herramienta en línea.
• Fácil de manejar.
• Placentera para el alumno.
• OBJETIVOS
• Crear personajes con rasgos físicos o del carácter, deformados o exagerados.
• Utilizar las formas lingüísticas relacionadas con la descripción en la
exposición oral.
• Disfrutar describiendo una caricatura de un personaje nacido de su
imaginación.
3. La fábrica de caras
• METODOLOGÍA
• Temporalización
• Una sesión de 60 minutos.
• Agrupamiento
• Individual.
• Gran grupo.
• Materiales
• Ordenador o tableta.
• CONTENIDOS
• Características de los textos descriptivos: la caricatura.
• Compresión de textos orales descriptivos.
• Expresión y reproducción de textos orales descriptivos referidos a
personajes.
3. La fábrica de caras
• CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Desarrolle la creatividad a través de la invención de un personaje.
• Emplee las formas lingüísticas relacionadas con la descripción en la
exposición oral.
• Disfrute describiendo una caricatura de un personaje nacido de su
imaginación.
• HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN
• Observación sistemática.
• Situación oral.
• INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
• Rúbrica.
• Exposición oral.
4. Diario de clase
• NIVEL
• 3.º Ciclo: 6º Primaria.
• JUSTIFICACIÓN
• Atractiva para los alumnos.
• Uso social y educativo.
• Gratuita.
• Manejo asequible.
• OBJETIVOS
• Producir textos cortos empleando la red social Twitter a partir de las
propias experiencias de los estudiantes.
• Sintetizar la información en textos cortos con cohesión y adecuación.
• Compartir con los compañeros los textos producidos utilizando Twitter.
4. Diario de clase
• METODOLOGÍA
• Temporalización
• Un trimestre.
• Doce sesiones de 55 minutos.
• Agrupamientos
• Individual.
• Gran grupo.
• Materiales
• Ordenador, tableta o móvil.
• CONTENIDOS
• Producción de textos cortos y sencillos a través de entornos
virtuales.
• Utilización de las TIC para localizar, organizar y sintetizar la
información de manera eficiente y responsable.
4. Diario de clase
• CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Elabore textos cortos empleando la red social Twitter a partir de
las propias experiencias de los estudiantes.
• Escriba textos cortos con cohesión y adecuación.
• Comparta con los compañeros los textos producidos utilizando
Twitter.
• HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN
• Observación sistemática de los textos cortos.
• INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.
• Diario de clase.
González Fernández, María
Ruiz Parra, Ginés
4.º A Educación Primaria
Curso 2015-2016
HERRAMIENTAS
TIC
DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)
CarlaMessina82
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
BECREA Málaga
BECREA MálagaBECREA Málaga
BECREA Málaga
ROSAYL
 
Herramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. PrimariaHerramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. Primaria
Mariví Cabrera Carmena
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Luisa Montoya
 
377 D
377 D377 D
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
Marly Rodriguez
 
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second LifeSecondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
María Eugenia Lapenda
 
Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-
adrianazucchella1981
 
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectosEnsayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
Nelsy Velez Quintero
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
Nohemi Castillo
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
Pilar Torres
 
Robotica educacion
Robotica educacionRobotica educacion
Robotica educacion
SEXTO B
 
Today is the english day
Today is the english dayToday is the english day
Today is the english day
cordobadorelly
 
Presentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
Presentacion Biblioteca Cerezo para EstudiantesPresentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
Presentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
Biblioteca Cerezo
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
Pau Maldonado
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
davidluna
 
Second lifegrupo3
Second lifegrupo3Second lifegrupo3
Second lifegrupo3
adrianazucchella1981
 

La actualidad más candente (18)

Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)Taller área comunicación 2012 (1)
Taller área comunicación 2012 (1)
 
Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017Feria ceibal 2017
Feria ceibal 2017
 
BECREA Málaga
BECREA MálagaBECREA Málaga
BECREA Málaga
 
Herramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. PrimariaHerramientas tic para Ed. Primaria
Herramientas tic para Ed. Primaria
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
Programación de mayo.
Programación de mayo.Programación de mayo.
Programación de mayo.
 
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second LifeSecondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
Secondlifegrupo3: nuestro recorrido por Second Life
 
Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-Second lifegrupo3.-
Second lifegrupo3.-
 
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectosEnsayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
Ensayo sobre la técnica de aprendizaje basado en proyectos
 
Primer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanolPrimer dia virtual espanol
Primer dia virtual espanol
 
IntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca PracticaIntegracióN De La Bca Practica
IntegracióN De La Bca Practica
 
Robotica educacion
Robotica educacionRobotica educacion
Robotica educacion
 
Today is the english day
Today is the english dayToday is the english day
Today is the english day
 
Presentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
Presentacion Biblioteca Cerezo para EstudiantesPresentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
Presentacion Biblioteca Cerezo para Estudiantes
 
Situacion de biblioteca
Situacion de bibliotecaSituacion de biblioteca
Situacion de biblioteca
 
Proyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula ComlecticsProyecto de aula Comlectics
Proyecto de aula Comlectics
 
Second lifegrupo3
Second lifegrupo3Second lifegrupo3
Second lifegrupo3
 

Similar a Herramientas

Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
ProyectosCPE
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Claudia Muñoz
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
erika_maritza
 
Presentación sustentación
Presentación sustentación  Presentación sustentación
Presentación sustentación
Claudia Alvarez Moreno
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
CynthiaQuinapallo
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
Luliani
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
Luliani
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
Luliani
 
Proyecto de sfq
Proyecto de sfqProyecto de sfq
Proyecto de sfq
hortenciavargasch
 
Proyecto jaime david peña
Proyecto jaime david peñaProyecto jaime david peña
Proyecto jaime david peña
japemar2012
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
YonathanEmersonHuanc
 
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdfI UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
EduardaEstebaTicona
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativoHerramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Erikiya Diaz
 
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
Dagoberto Alvarado Polo
 
377 D
377 D377 D
Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
PijamitasDolce
 
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptxSEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
MarthaBeatrizDeGuada
 
130 a
130 a130 a
130 a
cuaranloza
 
Origenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina RomeroOrigenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina Romero
Enlaces Mineduc
 

Similar a Herramientas (20)

Habilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y ticHabilidades comunicativas y tic
Habilidades comunicativas y tic
 
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñozEducarenvaloresconelquijote claudia muñoz
Educarenvaloresconelquijote claudia muñoz
 
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle  DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
DIAPOSITIVAS DEL PROYECTO DE AULA SEDE Rosa del valle
 
Presentación sustentación
Presentación sustentación  Presentación sustentación
Presentación sustentación
 
GUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdfGUIA PROYECTO.pdf
GUIA PROYECTO.pdf
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
 
Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)Introducción a la integración de tic (power point)
Introducción a la integración de tic (power point)
 
Proyecto de sfq
Proyecto de sfqProyecto de sfq
Proyecto de sfq
 
Proyecto jaime david peña
Proyecto jaime david peñaProyecto jaime david peña
Proyecto jaime david peña
 
Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje Proyecto de aprendizaje
Proyecto de aprendizaje
 
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdfI UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
I UNIDAD 1° INICIAL eba.pdf
 
Herramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativoHerramientas digitales para el ámbito educativo
Herramientas digitales para el ámbito educativo
 
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
Proyecto de aula tic lectoescritura grado 3
 
377 D
377 D377 D
377 D
 
Secuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuentoSecuencias didácticas cuento
Secuencias didácticas cuento
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1.pptx
 
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptxSEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
SEMANA DE INDUCCION- ESPAÑOL -2022-2023.pptx
 
130 a
130 a130 a
130 a
 
Origenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina RomeroOrigenes - Carolina Romero
Origenes - Carolina Romero
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Herramientas

  • 1. González Fernández, María Ruiz Parra, Ginés 4.º A Educación Primaria Curso 2015-2016 HERRAMIENTAS TIC DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA
  • 2.
  • 3. 1. Furious Frogs • NIVEL • 2.º Ciclo: 4.º Primaria. • JUSTIFICACIÓN • Aplicación gratuita. • Herramienta en línea. • Fácil de manejar. • Divertida y estimulante para el alumno. • OBJETIVOS • Adquirir y entender el concepto de antónimo. • Desarrollar la capacidad de abstracción a través del conocimiento de palabras antónimas en inglés. • Contribuir al uso fluido y pertinente de las palabras en inglés. • Ampliar el vocabulario del alumno mediante juegos interactivos de antónimos.
  • 4. • METODOLOGÍA • Temporalización • Una sesión de 55 minutos. • Agrupamiento • Individual. • Grupos de cuatro jugadores. • Materiales • Ordenador o tableta. • CONTENIDOS • Concepto de antonimia. • Reconocimiento y usos de antónimos. • Vocabulario en inglés de antónimos. • Relación entre palabras y matices en el significado de estas. 1. Furious Frogs
  • 5. • CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Adquiera y comprenda el concepto de antónimo. • Desarrolle la capacidad de abstracción a través del conocimiento de palabras antónimas en inglés. • Aumente el vocabulario en inglés utilizando Furious Frogs. • HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN • Observación sistemática de las actitudes del alumno. • Seguimiento y apoyo personalizado. • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Escala de valores. 1. Furious Frogs
  • 6. 2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
  • 7. 2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui” • NIVEL • 1.º Ciclo: 2.º Primaria. • JUSTIFICACIÓN • Web pública y gratuita sin necesidad de descarga. • Uso sencillo. • Motivadora para el alumnado. • Ofrece multitud de herramientas específicas de todas las áreas. • OBJETIVOS • Distinguir el uso de la “c” y de la “q”. • Utilizar y escribir de forma apropiada las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”. • Discriminar entre “ca”, “co”, “cu” y “que”, “qui”. • Relacionar de forma visual las imágenes con las palabras que contienen las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”.
  • 8. • METODOLOGÍA • Temporalización • Una sesión de 25 minutos. • Agrupamiento • Individual. • Materiales • Tableta o pizarra electrónica. • CONTENIDOS • Reglas de ortográficas aplicadas al uso de la “c” y la “q”. • Utilización de la “c” y la “q” con las TIC para incrementar el conocimiento de la lengua. 2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
  • 9. • CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Distinga el uso de la “c” y de la “q”. • Use y escriba de forma apropiada las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”. • Diferencie entre “ca”, “co”, “cu” y “que”, “qui”. • Relacione e interiorice de forma visual las imágenes con las palabras que contengan las sílabas “ca”, “que”, “qui”, “co” y “cu”. • HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN • Observación sistemática de las actitudes del alumno. • Situaciones orales. • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Registro anecdótico. • Discusión grupal. 2. Juego de “ca”, “co”, “cu”, “que” y “qui”
  • 10.
  • 11. 3. La fábrica de caras • NIVEL • 3.º Ciclo: 5.º Primaria. • JUSTIFICACIÓN • Aplicación gratuita. • Herramienta en línea. • Fácil de manejar. • Placentera para el alumno. • OBJETIVOS • Crear personajes con rasgos físicos o del carácter, deformados o exagerados. • Utilizar las formas lingüísticas relacionadas con la descripción en la exposición oral. • Disfrutar describiendo una caricatura de un personaje nacido de su imaginación.
  • 12. 3. La fábrica de caras • METODOLOGÍA • Temporalización • Una sesión de 60 minutos. • Agrupamiento • Individual. • Gran grupo. • Materiales • Ordenador o tableta. • CONTENIDOS • Características de los textos descriptivos: la caricatura. • Compresión de textos orales descriptivos. • Expresión y reproducción de textos orales descriptivos referidos a personajes.
  • 13. 3. La fábrica de caras • CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Desarrolle la creatividad a través de la invención de un personaje. • Emplee las formas lingüísticas relacionadas con la descripción en la exposición oral. • Disfrute describiendo una caricatura de un personaje nacido de su imaginación. • HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN • Observación sistemática. • Situación oral. • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN • Rúbrica. • Exposición oral.
  • 14.
  • 15. 4. Diario de clase • NIVEL • 3.º Ciclo: 6º Primaria. • JUSTIFICACIÓN • Atractiva para los alumnos. • Uso social y educativo. • Gratuita. • Manejo asequible. • OBJETIVOS • Producir textos cortos empleando la red social Twitter a partir de las propias experiencias de los estudiantes. • Sintetizar la información en textos cortos con cohesión y adecuación. • Compartir con los compañeros los textos producidos utilizando Twitter.
  • 16. 4. Diario de clase • METODOLOGÍA • Temporalización • Un trimestre. • Doce sesiones de 55 minutos. • Agrupamientos • Individual. • Gran grupo. • Materiales • Ordenador, tableta o móvil. • CONTENIDOS • Producción de textos cortos y sencillos a través de entornos virtuales. • Utilización de las TIC para localizar, organizar y sintetizar la información de manera eficiente y responsable.
  • 17. 4. Diario de clase • CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Elabore textos cortos empleando la red social Twitter a partir de las propias experiencias de los estudiantes. • Escriba textos cortos con cohesión y adecuación. • Comparta con los compañeros los textos producidos utilizando Twitter. • HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN • Observación sistemática de los textos cortos. • INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN. • Diario de clase.
  • 18. González Fernández, María Ruiz Parra, Ginés 4.º A Educación Primaria Curso 2015-2016 HERRAMIENTAS TIC DIDÁCTICA DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN LENGUA MATERNA