SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor: Alvia Zambrano Mariana Estefania
Fecha: 16/02/2020
DOCENTE: OMAR MIRATÍA
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN,
GERENCIA EDUCATIVA
Gestión de Tecnología en Centros Educativos
TEMAS
Innovación
Se refiere a la indagación y aplicación constante de nuevas ideas, métodos, estrategias y
herramientas para la entrega y recepción de información, esta serie de aportaciones y
cambios ayudan a solucionar problemas transformando o mejorando elementos que ya
existen o a su vez crear algo nuevo.
(Mitatía, 2019) hace referencia que actualmente los grandes cambios que han surgido en
el mundo han sido por el uso de las tecnologías, estando inmersos en estos cambios los
centros educativos entonces es realmente necesario incentivar la utilización de las
tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje así como en la gestión
administrativa o gerencial.
Innovación educativa
Es la anexión organizada y metódica de prácticas modernas transformadoras que
perfeccionan el proceso de enseñanza y aprendizaje, integrando a la planificación
curricular las tecnologías de información y comunicación (TIC) las mismas que
generan una verdadera transformación.
Educación TIC
INNOVACIÓN
EDUCATIVA
crear nuevos
entornos o
ambientes de
aprendizaje
Diseño y Metodología Alvia, M. (2020)
Contenido Miratía , (2019) .
TIC
Pasivos y poco participativos Interactivo y colaborativo
Innovación Educativa implica trascender el conocimiento academicista y pasar del
aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es
interacción y se construye entre todos UNESCO (2016, p. 3) citado por Mitatía,
(2019)
Diseño y Metodología Alvia, M. (2020)
Contenido Miratía , O. (2019) .
TIC
EN LA EDUCACIÓN
COMPLEMENTA
TRANSFORMAENRIQUECE
Diseño y Metodología Alvia, M. (2020)
Contenido UNESCO (2019)
La implementación de las TIC abrirá
puertas para que todos sin excepción
tengan acceso a la educación, la
misma que debe ser de calidad,
enriqueciendo la formación
profesional y disminuyendo las
diferencias en el aprendizaje, fortalece
la gestión de la educación (UNESCO,
2019).
Aplicaciones de las TIC y las Herramientas de
la Web Social X.0 en los Centros Educativos
• Herramientas ofimáticas
• Skype
• Google Drive
• Scoop.it
• Hootsuite
• Diigo
• Symbaloo
• Slideshare
• Voki
• Códigos QR
(Miratía, 2019) menciona varias herramientas las misma que pueden ser
aplicadas a la gestión e innovación en los centros educativos.
De estas herramientas se tomaran 3 Códigos QR, Whatsapp y Google Drive
para utilizarlas en los centros educativos.
• Pinterest
• Piktochart
• Whatsapp
• Redes sociales:
• Facebook y Twitter
• Youtube
• Blogger y Wordpress
• Padlet
https://www.youtube.com/watch?v=TkM-qoy4qJc
Códigos QR para la Educación
(Velázquez, 2015).
Estrategias
Facilitar a los padres de familia el acceso a formularios usando un código QR a través
de sus teléfonos celulares para ingresar datos o información requerida en la institución
educativa al momento de matricular a los estudiantes, esto aceleraría el proceso de
matriculación y al ahorro de papelería.
Imprimir y entregar códigos QR a los estudiantes para el control de asistencia, los
estudiantes al ingresar a la institución presentaran la cartilla al inspector o docente
encargado, quien con la ayuda de la cámara del teléfono celular, registrara de manera
inmediata la asistencia del estudiante.
Acceder a recursos educativos, en el aula de clase con la ayuda de una fotocopia de un
código QR pegado en la pizarra los estudiantes podrán ingresar a los enlaces sobre
investigaciones, videos, imágenes entre otras…relacionadas a la clase, lo realizaran
con la ayuda de sus teléfonos. Una vez que el profesor muestre, pegue o proyecte el
código QR los estudiantes escanearan dicho código para tener acceso a la información.
Elaboración propia
En diferentes instituciones educativas existen grupos de estudiantes con vulnerabilidad y
de ellos varios deben recibir educación asistida en sus hogares, con esto quiere decir que
el docente dentro de su jornada laboral debe cumplir con que aquellos estudiantes
también sean beneficiados con el proceso de enseñanza y de aprendizaje.
Esta herramienta Whatsapp Web de fácil uso y a la que la mayoría tienen acceso ya sea
desde un ordenador o de un Smartphone serviría de mucha ayuda para que los docentes
formen grupos de trabajo para agilitar las actividades. Lo importante según Gende, (2017)
es que de esta herramienta se obtenga grandes beneficios y disminuir los problemas dando
paso al aprendizaje colaborativo y aprender de los propios errores y la experiencia diaria.
Estrategias
Formar grupos de estudio con los estudiantes para compartir clases virtuales,
formar foros e interactuar con los estudiantes, realizar consultas que pueden
ser aclaradas con la colaboración del docente y la colaboración conjunta de
todos los miembros.
Utilizar Whatsapp Web para mantener informados a los padres de familias o
representantes legales el rendimiento académico de sus representados,
información de reuniones y eventos que se realizan en la institución. Cada
grupo será direccionado por el docente tutor de cada curso quien será el que
mantendrá comunicación continua con los padres a través de esta herramienta.
(Duque, 2019). Manifiesta que el Whatsapp Web además de usarse como un
medio de mensajería instantánea, los educadores han aprovechado para darle
uso educativo, para lograrlo se deben establecer horarios para comunicarse,
esta herramienta en las instituciones educativas deben ser únicamente con fines
educativos y de gestión educativa en el caso directivos, docentes, estudiantes y
padres de familia.
Elaboración propia
Enseñar el manejo de esta herramienta en las institución educativa para
aprovechar los benéficos que ofrece la misma. Constantemente existen
correcciones que debemos realizar ya sea de informes, reportes o
planificaciones que deben ser revisadas por los departamentos correspondientes
a dicha área, haciendo uso excesivo y descontrolado de fotocopias y que son en
mucho de los casos devueltos para realizar correcciones.
Estrategias
Realizar documentos del área educativa ayudando a disminuir el doble o triple
trabajo, disminuyendo el uso constante de papelería como dicen por ahí “docentes
de escritorio”. Realizar las planificaciones y sus respectivas correcciones en esta
aplicación compartiéndola con la persona encargada para la revisión y realizarla
de forma inmediata, tomando en cuenta que si por error eliminamos archivos,
estos se pueden recuperar
Subir y compartir videos tutoriales con los docentes para el manejo de los
programas tecnológicos educativos existentes en el campo educativo como por
ejemplo como usar el sistema Carmenta de ingreso de calificaciones o la
plataforma Me capacito del ministerio de educación.
Crear carpetas de archivos o videos educativos y compartirlo con los estudiantes
para que sirva como recursos educativos de refuerzo para las próximas clases o las
que ya se han estudiado.
Elaboración propia
Conclusión
Definitivamente generar cambios no es tan fácil como parece, pero los
rutinario sin duda alguna lo único que provoca es fracaso. La tecnología
invadió el mundo y desde luego lo seguirá haciendo sin detenerse,
entonces la sociedad debe sentirse en la obligación de ir de la mano con
ella, caminar juntas y generar cambios exitosos que propicien el
desarrollo de cada país, partiendo desde la educación pero de una
educación de calidad que ayude a desarrollar las múltiples inteligencias
de los niños, niñas y adolescentes y esto solo será posible innovando y
haciendo uso adecuado y responsables de las herramientas tecnológicas,
de las que 3 se han tomado como posibles herramientas para utilizar en
los centros educativos tanto en la gestión educativa y administrativa como
en el ámbito pedagógico. Las herramientas Código Qr, Whatsapp Web,
Google Drive, aportarían definitivamente para innovar y facilitar la labor
de todos los colaboradores en las instituciones educativas, dos de estas
son muy utilizadas pero hace falta reforzar y conocer todas las ventajas
que nos pueden bridar partiendo la gestión de los directivos y de la
colaboración de todos los involucrados.
Referencias
• Duque, A. (2019). WhatsApp, como herramienta educativa. Recuperado el 15 de 02 de
2020, de https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/tecnologia/180801/whatsapp-
educativa-herramienta
• Gende, I. (2017). Enganchados al Whatsapp. Recuperado el 15 de 02 de 2020, de
http://blog.tiching.com/enganchados-whatsapp-aprovechalo-como-herramienta-
educativa/
• Miratía, O. (2019). Innovación Educativa [Ebook]. Aula Virtual de la Asignatura
Gestión de Tecnologías en Centros Educativos. Universidad Católica Ándres Bello
(UCAB). Centro de Estudios en Línea (CEL). Caracas, Venezuela. Dispobible en:
https://ucab.instructure.com/courses/703/files/80962?module_item_id=33431
• Miratía, O. (2019). Aplicaciones de las TIC y las Herramientas de la Web Social
X.0 en los Centros Educativos [Ebook]. Aula Virtual de la Asignatura Gestión de
Tecnologías en Centros Educativos. Universidad Católica Ándres Bello (UCAB).
Centro de Estudios en Línea (CEL). Caracas, Venezuela. Dispobible en:
https://ucab.instructure.com/courses/703/files/80960?module_item_id=33439
• UNESCO. (2019). Las TIC en la educación. Recuperado el 16 de febrero de 2020, de
https://es.unesco.org/themes/tic-educacion
• Velázquez, M. (2015). Códigos QR para la Educación. Recuperado el 2020 de 02 de
16, de https://www.youtube.com/watch?v=TkM-qoy4qJc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peicoporo02
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación peibmiltoncesar
 
Matriz implementacic3b3n pei (1)
Matriz implementacic3b3n pei (1)Matriz implementacic3b3n pei (1)
Matriz implementacic3b3n pei (1)lilita5953
 
Con las tic [autoguardado] parte 1
Con las tic [autoguardado] parte 1Con las tic [autoguardado] parte 1
Con las tic [autoguardado] parte 1vilmasalgadoo
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peililianachatel
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)vilmasalgadoo
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-docpitagoras1957
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-docdifemen
 
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-docadrizinemcali2014
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12Nelson Martinez Diaz
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peijpabon999
 
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)juliandominguezv
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación peiteacheramany
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)solandy9
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Liceo Departamental
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)solandy9
 

La actualidad más candente (20)

Matriz implementación en el pei
Matriz implementación en el peiMatriz implementación en el pei
Matriz implementación en el pei
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
Matriz implementacic3b3n pei (1)
Matriz implementacic3b3n pei (1)Matriz implementacic3b3n pei (1)
Matriz implementacic3b3n pei (1)
 
Con las tic [autoguardado] parte 1
Con las tic [autoguardado] parte 1Con las tic [autoguardado] parte 1
Con las tic [autoguardado] parte 1
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)Matriz dofa2 (1) (5)
Matriz dofa2 (1) (5)
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
 
3 instrumento evaluacion_aa
3 instrumento evaluacion_aa3 instrumento evaluacion_aa
3 instrumento evaluacion_aa
 
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc242114804 matriz-implementacion-pei-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-doc
 
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc
242114804 matriz-implementacion-pei-adrianaz-doc
 
Matriz final
Matriz finalMatriz final
Matriz final
 
La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12La matriz implementación pei_visita 12
La matriz implementación pei_visita 12
 
Matriz pei 8 de octimbre
Matriz pei 8 de octimbreMatriz pei 8 de octimbre
Matriz pei 8 de octimbre
 
Matriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n peiMatriz implementacic3b3n pei
Matriz implementacic3b3n pei
 
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
242114804 matriz-implementacion-pei julian-doc (2)
 
Matriz implementación pei
Matriz implementación peiMatriz implementación pei
Matriz implementación pei
 
Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)Matriz implementación pei (1)
Matriz implementación pei (1)
 
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
Amanda matriz implementación-pei_visita 12 (1)
 
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
Generación de hallazgos del acompañamiento (1) (1)
 
Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0Presentacionincluida el m 0
Presentacionincluida el m 0
 

Similar a Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos

Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónMagdalena Flores
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4jenalvarado
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4MAGASORO
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoMary Arenas
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Monicaadeva
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Monicaadeva
 
Conclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaConclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaJudicitha Diaz
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)vilmasalgadoo
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013PiLar Beltrán
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativasricardoev
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULADISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULALaura Ruiz
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacionEylinOrtiz1
 
plan de gestion de uso de TIC´s
plan de gestion de uso de TIC´splan de gestion de uso de TIC´s
plan de gestion de uso de TIC´smarymoarenas
 
plan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`splan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`smarymoarenas
 

Similar a Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos (20)

Ensayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educaciónEnsayo de las tic en educación
Ensayo de las tic en educación
 
Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4Trabajo final.grupo4
Trabajo final.grupo4
 
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4Trabajo grupal tarea 1 grupo4
Trabajo grupal tarea 1 grupo4
 
Plan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria CanoPlan De Gestion Maria Cano
Plan De Gestion Maria Cano
 
Tiace
TiaceTiace
Tiace
 
Modelo aulavirtual
Modelo aulavirtualModelo aulavirtual
Modelo aulavirtual
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)Francisco rodriguez (3)
Francisco rodriguez (3)
 
Conclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experienciaConclusiones sobre la experiencia
Conclusiones sobre la experiencia
 
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
Matriz implementacic3b3n pei (1) (2)
 
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
IAVA GRUPO 30 PROYECTO FINAL JUNIO 2013
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
Expectativas
ExpectativasExpectativas
Expectativas
 
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULADISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
DISPOSITIVOS MÓVILES EN EL AULA
 
Anibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-PortafolioAnibal Torres-Portafolio
Anibal Torres-Portafolio
 
Actividades de aplicacion y experimentacion
Actividades  de aplicacion y experimentacionActividades  de aplicacion y experimentacion
Actividades de aplicacion y experimentacion
 
Tics educacion
Tics educacionTics educacion
Tics educacion
 
plan de gestion de uso de TIC´s
plan de gestion de uso de TIC´splan de gestion de uso de TIC´s
plan de gestion de uso de TIC´s
 
plan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`splan de gestion de uso de TIC`s
plan de gestion de uso de TIC`s
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Herramientas de la web social x.0 en los centros educativos

  • 1. Autor: Alvia Zambrano Mariana Estefania Fecha: 16/02/2020 DOCENTE: OMAR MIRATÍA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN, GERENCIA EDUCATIVA Gestión de Tecnología en Centros Educativos
  • 3. Innovación Se refiere a la indagación y aplicación constante de nuevas ideas, métodos, estrategias y herramientas para la entrega y recepción de información, esta serie de aportaciones y cambios ayudan a solucionar problemas transformando o mejorando elementos que ya existen o a su vez crear algo nuevo. (Mitatía, 2019) hace referencia que actualmente los grandes cambios que han surgido en el mundo han sido por el uso de las tecnologías, estando inmersos en estos cambios los centros educativos entonces es realmente necesario incentivar la utilización de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje así como en la gestión administrativa o gerencial.
  • 4. Innovación educativa Es la anexión organizada y metódica de prácticas modernas transformadoras que perfeccionan el proceso de enseñanza y aprendizaje, integrando a la planificación curricular las tecnologías de información y comunicación (TIC) las mismas que generan una verdadera transformación. Educación TIC INNOVACIÓN EDUCATIVA crear nuevos entornos o ambientes de aprendizaje Diseño y Metodología Alvia, M. (2020) Contenido Miratía , (2019) .
  • 5. TIC Pasivos y poco participativos Interactivo y colaborativo Innovación Educativa implica trascender el conocimiento academicista y pasar del aprendizaje pasivo del estudiante a una concepción donde el aprendizaje es interacción y se construye entre todos UNESCO (2016, p. 3) citado por Mitatía, (2019) Diseño y Metodología Alvia, M. (2020) Contenido Miratía , O. (2019) . TIC EN LA EDUCACIÓN COMPLEMENTA TRANSFORMAENRIQUECE Diseño y Metodología Alvia, M. (2020) Contenido UNESCO (2019) La implementación de las TIC abrirá puertas para que todos sin excepción tengan acceso a la educación, la misma que debe ser de calidad, enriqueciendo la formación profesional y disminuyendo las diferencias en el aprendizaje, fortalece la gestión de la educación (UNESCO, 2019).
  • 6. Aplicaciones de las TIC y las Herramientas de la Web Social X.0 en los Centros Educativos • Herramientas ofimáticas • Skype • Google Drive • Scoop.it • Hootsuite • Diigo • Symbaloo • Slideshare • Voki • Códigos QR (Miratía, 2019) menciona varias herramientas las misma que pueden ser aplicadas a la gestión e innovación en los centros educativos. De estas herramientas se tomaran 3 Códigos QR, Whatsapp y Google Drive para utilizarlas en los centros educativos. • Pinterest • Piktochart • Whatsapp • Redes sociales: • Facebook y Twitter • Youtube • Blogger y Wordpress • Padlet
  • 8. Estrategias Facilitar a los padres de familia el acceso a formularios usando un código QR a través de sus teléfonos celulares para ingresar datos o información requerida en la institución educativa al momento de matricular a los estudiantes, esto aceleraría el proceso de matriculación y al ahorro de papelería. Imprimir y entregar códigos QR a los estudiantes para el control de asistencia, los estudiantes al ingresar a la institución presentaran la cartilla al inspector o docente encargado, quien con la ayuda de la cámara del teléfono celular, registrara de manera inmediata la asistencia del estudiante. Acceder a recursos educativos, en el aula de clase con la ayuda de una fotocopia de un código QR pegado en la pizarra los estudiantes podrán ingresar a los enlaces sobre investigaciones, videos, imágenes entre otras…relacionadas a la clase, lo realizaran con la ayuda de sus teléfonos. Una vez que el profesor muestre, pegue o proyecte el código QR los estudiantes escanearan dicho código para tener acceso a la información. Elaboración propia
  • 9. En diferentes instituciones educativas existen grupos de estudiantes con vulnerabilidad y de ellos varios deben recibir educación asistida en sus hogares, con esto quiere decir que el docente dentro de su jornada laboral debe cumplir con que aquellos estudiantes también sean beneficiados con el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Esta herramienta Whatsapp Web de fácil uso y a la que la mayoría tienen acceso ya sea desde un ordenador o de un Smartphone serviría de mucha ayuda para que los docentes formen grupos de trabajo para agilitar las actividades. Lo importante según Gende, (2017) es que de esta herramienta se obtenga grandes beneficios y disminuir los problemas dando paso al aprendizaje colaborativo y aprender de los propios errores y la experiencia diaria.
  • 10. Estrategias Formar grupos de estudio con los estudiantes para compartir clases virtuales, formar foros e interactuar con los estudiantes, realizar consultas que pueden ser aclaradas con la colaboración del docente y la colaboración conjunta de todos los miembros. Utilizar Whatsapp Web para mantener informados a los padres de familias o representantes legales el rendimiento académico de sus representados, información de reuniones y eventos que se realizan en la institución. Cada grupo será direccionado por el docente tutor de cada curso quien será el que mantendrá comunicación continua con los padres a través de esta herramienta. (Duque, 2019). Manifiesta que el Whatsapp Web además de usarse como un medio de mensajería instantánea, los educadores han aprovechado para darle uso educativo, para lograrlo se deben establecer horarios para comunicarse, esta herramienta en las instituciones educativas deben ser únicamente con fines educativos y de gestión educativa en el caso directivos, docentes, estudiantes y padres de familia. Elaboración propia
  • 11. Enseñar el manejo de esta herramienta en las institución educativa para aprovechar los benéficos que ofrece la misma. Constantemente existen correcciones que debemos realizar ya sea de informes, reportes o planificaciones que deben ser revisadas por los departamentos correspondientes a dicha área, haciendo uso excesivo y descontrolado de fotocopias y que son en mucho de los casos devueltos para realizar correcciones.
  • 12. Estrategias Realizar documentos del área educativa ayudando a disminuir el doble o triple trabajo, disminuyendo el uso constante de papelería como dicen por ahí “docentes de escritorio”. Realizar las planificaciones y sus respectivas correcciones en esta aplicación compartiéndola con la persona encargada para la revisión y realizarla de forma inmediata, tomando en cuenta que si por error eliminamos archivos, estos se pueden recuperar Subir y compartir videos tutoriales con los docentes para el manejo de los programas tecnológicos educativos existentes en el campo educativo como por ejemplo como usar el sistema Carmenta de ingreso de calificaciones o la plataforma Me capacito del ministerio de educación. Crear carpetas de archivos o videos educativos y compartirlo con los estudiantes para que sirva como recursos educativos de refuerzo para las próximas clases o las que ya se han estudiado. Elaboración propia
  • 13. Conclusión Definitivamente generar cambios no es tan fácil como parece, pero los rutinario sin duda alguna lo único que provoca es fracaso. La tecnología invadió el mundo y desde luego lo seguirá haciendo sin detenerse, entonces la sociedad debe sentirse en la obligación de ir de la mano con ella, caminar juntas y generar cambios exitosos que propicien el desarrollo de cada país, partiendo desde la educación pero de una educación de calidad que ayude a desarrollar las múltiples inteligencias de los niños, niñas y adolescentes y esto solo será posible innovando y haciendo uso adecuado y responsables de las herramientas tecnológicas, de las que 3 se han tomado como posibles herramientas para utilizar en los centros educativos tanto en la gestión educativa y administrativa como en el ámbito pedagógico. Las herramientas Código Qr, Whatsapp Web, Google Drive, aportarían definitivamente para innovar y facilitar la labor de todos los colaboradores en las instituciones educativas, dos de estas son muy utilizadas pero hace falta reforzar y conocer todas las ventajas que nos pueden bridar partiendo la gestión de los directivos y de la colaboración de todos los involucrados.
  • 14. Referencias • Duque, A. (2019). WhatsApp, como herramienta educativa. Recuperado el 15 de 02 de 2020, de https://www.laestrella.com.pa/cafe-estrella/tecnologia/180801/whatsapp- educativa-herramienta • Gende, I. (2017). Enganchados al Whatsapp. Recuperado el 15 de 02 de 2020, de http://blog.tiching.com/enganchados-whatsapp-aprovechalo-como-herramienta- educativa/ • Miratía, O. (2019). Innovación Educativa [Ebook]. Aula Virtual de la Asignatura Gestión de Tecnologías en Centros Educativos. Universidad Católica Ándres Bello (UCAB). Centro de Estudios en Línea (CEL). Caracas, Venezuela. Dispobible en: https://ucab.instructure.com/courses/703/files/80962?module_item_id=33431 • Miratía, O. (2019). Aplicaciones de las TIC y las Herramientas de la Web Social X.0 en los Centros Educativos [Ebook]. Aula Virtual de la Asignatura Gestión de Tecnologías en Centros Educativos. Universidad Católica Ándres Bello (UCAB). Centro de Estudios en Línea (CEL). Caracas, Venezuela. Dispobible en: https://ucab.instructure.com/courses/703/files/80960?module_item_id=33439 • UNESCO. (2019). Las TIC en la educación. Recuperado el 16 de febrero de 2020, de https://es.unesco.org/themes/tic-educacion • Velázquez, M. (2015). Códigos QR para la Educación. Recuperado el 2020 de 02 de 16, de https://www.youtube.com/watch?v=TkM-qoy4qJc