SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDADES
EDUCATIVAS
Universidad Pedagógica Nacional
Juan Sebastián López Abril - Brayan Alejandro Bohorquez Maciado
Lic. Educación Física Semestre V
Profesor Javier Cañon
ÍNDICE
● Introducción
● E-learning
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Uso en la actualidad
● B-learning
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Uso en la actualidad
● Insert learning
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Uso en la actualidad
● Diseño visual jerárquico
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Uso en la actualidad
● LMS
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Tipos
○ Uso en la actualidad
● Webinars
○ ¿Qué es?
○ Características
○ Ventajas y Desventajas
○ Uso en la actualidad
● Webgrafía y Bibliografía
INTRODUCCIÓN
El siguiente trabajo se dará a conocer todos los tipos de enseñanza que se dan
en esta modalidad generando un acercamiento a las ayudas que pueden brindar
las TIC, para la modalidad educativa abierta, la cual tiene la característica de la
implementación medios tecnológicos en pro al beneficio de la enseñanza.
La enseñanza abierta tiene flexibilidad en sus métodos educativos de integrar
diversos materiales de estudios al alcance de todos los que apliquen a este tipo
de educación, sean textos, juegos, videos, otras plataformas, etc. Beneficiando
así el proceso educativo con dificultades de distanciamiento geográfico, social y
temporal de cada uno.
E-LEARNING
● Procesos educativos virtuales a distancia que se llevan a cabo gracias a las
TIC (internet)
LAS CARACTERÍSTICAS DE E-LEARNING
● E= Electrónico - Learning= Aprendizaje
● Puede contener comunicacion sincronica y asincronica
● Se da solo de manera virtual
● No necesita un espacio físico
● El proceso se centra en el aprendizaje del alumno
VENTAJAS
● Interacción con el contenido
24/7
● Flexibilidad de tiempo y
lugar
● Formación de un ritmo
propio
DESVENTAJAS
● No establece contacto con su
formador
● No hay un currículo impuesto
● No hay control de motivación,
participación y gestión de
aprendizaje
SU USO EN LA ACTUALIDAD
Se utilizan actualmente para facilitar la educación de una institución o la de una
empresa para dar cursos, capacitaciones, son muy eficientes ya que son intuitivas
y fáciles de comprender.
Algunas de sus plataformas son Moodle, Canvas y Blackboard
BLENDED LEARNING
● Procesos de educación mixta donde se da una combinación entre sistemas
tradicionales de modelos presenciales y virtuales
CARACTERÍSTICAS DE B-LEARNING
● Se da a través de distintas tecnologías como: videoconferencias, podcast,
foros y materiales descargables
● Su principal comunicación es sincrónica pero se puede dar de forma
asincrónica
● Formación de docente online
VENTAJAS
● Promueve la comunicación de
ideas, su organización y la
interacción entre alumno y maestro
● Los materiales de aprendizaje son
constantemente actualizados
● Facilita las monitorias ya que evita
desplazamientos
DESVENTAJAS
● El éxito de la modalidad está en
cómo se desarrolle la actividad
desde el docente y el alumno
● Que el alumno o el maestro no
tenga las habilidades necesarias
para el curso
● Que los recursos tecnológicos no
sean los suficientes
SU USO EN LA ACTUALIDAD
Su uso se centra en la enseñanza de cursos que dan un aprendizaje a través de
la presencialidad combinando la diversidad de herramientas y recursos al alcance
de sus usuarios intercambiando las analogas por digitales.
INSERT LEARNING
Herramienta de Gsuite para la educación los cuales nos dan grandes posibilidades de crear
y diseñar recursos educativos, en este caso nos permite enriquecer contenido no solo de
google sino de cualquier página web con distintas opciones de trabajo
CARACTERÍSTICAS
● Se consigue desde la Chrome Web Store
● Selección de texto para añadir comentario
● Añadir preguntas de opción múltiple
● Compartir recursos
VENTAJAS
● Plataforma intuitiva
● Ayuda y soporte al usuario
● Proyectos colaborativos
● Interacción con google classroom
DESVENTAJAS
● Solo está disponible en Google
Chrome
● Esta en ingles
SU USO EN LA ACTUALIDAD
Es muy usado por profesores y estudiantes ya que su menú es muy útil para dar
con herramientas educativas desde comentarios a los estudiantes como
preguntas con las que pueden interactuar.
DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO
Herramienta en cursos virtuales (E- learning) aplicado a todo contenido
compuesto por elementos visuales; Utilizándose para organizar por relevancia la
información.
CARACTERÍSTICAS
● Permite discriminar la información más relevante de la complementaria
● Da un punto de entrada para la información
● Se basa en la correcta combinación de tipografías, colores, letra y elementos
de composición y simulación de movimiento
VENTAJAS
● Facilita la división de las funciones
● La identificación de las relaciones
jerárquicas es clara
● La organización es adaptable
DESVENTAJAS
● Pueden faltar datos relevantes
● La estructura jerárquica puede
generar redundancias
● El diseño puede resultar
monótono
USO EN LA ACTUALIDAD
Se usa mucho en cursos B-learning y E-learning, para compartir información más
simplificada y puntual, favoreciendo el proceso de aprendizaje como una
herramienta versátil por sus diferentes estilos como: verticales horizontales,
circulares y a escala.
LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMA
DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE)
Es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar,
distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o educación en
línea) de una institución u organización. Permitiendo fundamentalmente, una
asincronía espacio-temporal entre los agentes implicados (estudiante y docente
en línea) y en menor medida, una sincronía temporal.
CARACTERÍSTICAS
Interactividad: la persona como protagonista de su propio aprendizaje.
Flexibilidad: hace referencia al hecho de que una plataforma pueda ser
adaptada no solo a los planes de estudio sino también a los contenidos y estilos
pedagógico de la organización.
Escalabilidad: se refiere a la capacidad de la plataforma para funcionar con
diversa cantidad de usuarios según las necesidades de la organización.
Estandarización: es la que permite utilizar cursos realizados por terceros.
Usabilidad: es la facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con
el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también se refiere al estudio
de los principios que hay tras la eficacia percibida de su uso. de un objeto.
Funcionalidad: son las prestaciones-características que hacen que esa
plataforma sea adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de
los usuarios.
Ubicua: permite al usuario encontrar todo lo que necesita para la realización de
tareas, además, de que pasa a formar parte de él y de su entorno en el
aprendizaje
TIPOS DE LMS
Académico: se especializan en funciones de gestión de alumnos, compatibilidad
con estándares e-learning y gestión del contenido.
Corporativo: especializadas en reportes del proceso de capacitación y seguridad
de la información.
Comercial: se caracterizan por desarrollar integraciones con plataformas de
Marketing Digital y opciones de personalización avanzada.
VENTAJAS
● Mejora la organización
● Mejora el control
● Mejora el seguimiento
● Es flexible
● Aumente la eficacia en la
comunicación
● Disponga de más información a
través de la plataforma
● Ahorre dinero con la plataforma
DESVENTAJAS
● El uso de plataformas virtuales
para la enseñanza supone un
incremento en el esfuerzo y el
tiempo que el profesor ha de
dedicar a la asignatura ya que
la plataforma precisa ser
actualizada constantemente.
● El acceso a los medios
informáticos y la brecha
informática: La utilización de
plataformas virtuales como un
recurso de apoyo a la docencia
exige que el alumno disponga
de un acceso permanente a
los medios informáticos.
PLATAFORMA LMS EDUCATIVA
Al ser utilizada por una institución de enseñanza o por un profesor autónomo, la
plataforma LMS sirve para:
● Crear y publicar calendarios de los cursos;
● Enviar recordatorios y avisos a los alumnos sobre plazos, publicación de
contenido, período de evaluaciones, etc;
● Facilitar la matrícula de los alumnos;
● Intermediar el pago de las clases;
● Compartir archivos como artículos, ebooks y audios;
● Almacenar videoclases;
● Establecer la interacción entre profesor y alumno;
● Posibilitar también la interacción entre los alumnos;
● Realizar evaluaciones y pruebas de conocimiento;
● Emitir certificados de finalización de curso.
Se usa mucho esta plataforma a nivel académico, con la finalidad de mejorar la
interacción alumno-maestro, maestro-alumno de manera virtual. Además, es
utilizada a nivel corporativo y comercial, con la finalidad generar procesos de
reportes y capacitaciones, y desarrollar integraciones con plataformas de
marketing digital.
USO EN LA ACTUALIDAD
WEBINARS
Un webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se
imparte a través de Internet. Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor es
la interacción que se produce entre el speaker y los usuarios asistentes al mismo.
CARACTERÍSTICAS
● La característica principal es la interactividad que se produce entre los
participantes y el conferenciante
● Comunicación de audio en tiempo real gracias a VoIP.
● Uso de chats para comunicarse con mensajes de texto.
● Presentaciones claras mediante diapositivas o proyecciones,Streaming de
vídeo.
● Descarga de material adicional.
● Opción práctica: se puede grabar la intervención y ofrecer o consultarla
● Creación e implementación de encuestas y cuestionarios.
VENTAJAS
● Inscripción y registro sencillo y
automatizado de los participantes.
● Fácil intercambio de información
antes, durante y tras las
conferencia.
● Se puede participar de forma
anónima.
● Posibilidad de publicar o descargar
material digital adicional durante el
webinars
● Manejo sencillo y facilidad para
guardar el contenido presentado.
DESVENTAJAS
● Los problemas técnicos
pueden conducir a la
cancelación de la conferencia.
También puede ocurrir que los
interesados no puedan
participar.
● Mayor potencial de distracción
para la audiencia, ya sea por el
entorno o por el hecho de que
no están siendo observados.
● La interacción entre los
ponentes y participantes se
reduce al mínimo.
USO EN LA ACTUALIDAD
Sirven como herramienta esencial en una clase virtual que se dicta de forma
remota permitiendo que todos sus asistentes pueden interactuar o también es
usada en otras formas para transmitir contenidos como podcast, foros, blog y
hasta infografías.
WEBGRAFÍA
http://aducarte.weebly.com/uploads/5/1/2/7/5127290/modalidades_educativas.pdf
http://www.americalearningmedia.com/edicion-024/278-white-papers/4287-e-learning-una-mirada-a-la-educacion-virtual
https://www.internetya.co/formacion-e-learning-ventajas-e-inconvenientes/
https://aprendizaje360.com/es/tres-ejemplos-plataforma-e-learning/
http://www.eduqa.net/eduqa2017/images/ponencias/eje3/3_47_Gomez_Leydy_-_B-
LEARNING__VENTAJAS_Y_DESVENTAJAS_EN_LA_EDUCACION_SUPERIOR.pdf
https://domingochica.com/enriquece-google-docs-con-insertlearning-como-recurso-educativo/
https://www.youtube.com/watch?time_continue=1&v=Sp3mh6z9Mu0&feature=emb_title
http://elearningmasters.galileo.edu/2018/09/03/diseno-visual-jerarquico/
WEBGRAFÍA
https://www.lifeder.com/diagrama-jerarquico/#Desventajas_del_diagrama_jerarquico
https://sites.google.com/site/tareaelear/home/caracteristicas-de-un-lms
https://ineverycrea.mx/comunidad/ineverycreamexico/recurso/plataforma-lms-caracteristicas-esenciales/cce31616-9cb8-4204-8c4b-
6442c8765611
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_gesti%C3%B3n_de_aprendizaje
https://www.avanzo.com/lms-que-es-como-funciona/
http://plataformaseducacion3.blogspot.com/p/ventajas-y-desventajas-chamilo-lms.html
https://www.40defiebre.com/que-es/webinar
https://www.ionos.es/digitalguide/online-marketing/vender-en-internet/webinar-ventajas-caracteristicas-y-ambitos-de-aplicacion/
WEBGRAFÍA
https://www.workana.com/i/glosario/webinar/#:~:text=El%20Webinar%20tiene%20dos%20usos,pueden%20realizar%20preguntas%20
o%20interactuar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaapos
Erick Dávalos
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
guest97677f1
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
alejandraguano
 
Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101
FREDYWAGNER1223
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Marisol Cuicas Avila
 
CONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOSCONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOS
guest819293f
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Silvina Castro
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
niitta
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
alejandraguano
 
Lms
LmsLms
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Dokeos y moodle
Dokeos y moodleDokeos y moodle
Dokeos y moodle
mayanin
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
Luis Gutierrez
 
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos. Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Antonia Rodrñiguez Bravo
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
milena1717
 
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Gyennifer
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Raymond Marquina
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaapos
 
Planificacionv1
Planificacionv1Planificacionv1
Planificacionv1
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101Ava ova wagner-neira-1101
Ava ova wagner-neira-1101
 
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase PlanificacionProyecto E-Learning. Fase Planificacion
Proyecto E-Learning. Fase Planificacion
 
CONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOSCONOCER DE DOKEOS
CONOCER DE DOKEOS
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeosGrupo2.unidad4. lms.dokeos
Grupo2.unidad4. lms.dokeos
 
Dokeos
DokeosDokeos
Dokeos
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Dokeos y moodle
Dokeos y moodleDokeos y moodle
Dokeos y moodle
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
 
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINALCURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
CURSO TIC EN LA EDUACIÓN - PRESENTACIÓN FINAL
 
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos. Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
Sistema de administración de aprendizaje y Sistema de Gestión de Contenidos.
 
Similitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodleSimilitudes y diferencias moodle
Similitudes y diferencias moodle
 
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
Moodle Herramientas Tecnologicas Seccion A Contaduria UPTM t3t1
 
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de AprendizajeSistemas de Gestión de Aprendizaje
Sistemas de Gestión de Aprendizaje
 

Similar a Herramientas de las modalidades educativas

Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
CamiloAndresQuintero8
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
manuela alejandra caceres caceres
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
PamelaSuarezPadilla
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Silvina Castro
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Juan Londoño
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Andreina Reynoso Bueno
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
miguellmjc1997
 
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
LesCar1
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
norma cruz
 
Blackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyazBlackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyaz
Jhoz Fuentes
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
Learning management System
Learning management SystemLearning management System
Learning management System
leonardoleyes
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
WILLIAM
 
Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_
Carolina Pedrazzani
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
jczamudio
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
zulyvivian
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
fabioandresms
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
cassandra miranda
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
uribe11
 

Similar a Herramientas de las modalidades educativas (20)

Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_Comunicacion y organizacion_
Comunicacion y organizacion_
 
Comunicación y organización
Comunicación y organización Comunicación y organización
Comunicación y organización
 
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaroTics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
Tics suarezpadilla presentacion_grupo1_zitacuaro
 
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeosUnidad 4 grupo 2 lms_dokeos
Unidad 4 grupo 2 lms_dokeos
 
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓNCOMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
COMUNICACIÓN Y ORGANIZACIÓN
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdfClase de Tecnologías Emergentes.pdf
Clase de Tecnologías Emergentes.pdf
 
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
Plataformas LMS en grupo de e-Learning .
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
 
Blackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyazBlackboar dgabiyaz
Blackboar dgabiyaz
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Learning management System
Learning management SystemLearning management System
Learning management System
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_Presentacion grupo no2_
Presentacion grupo no2_
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102
 
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizajeC21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
C21 cm22 eq6-sistema de gestion de aprendizaje
 
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)Plataforma virtual de aprendizaje (1)
Plataforma virtual de aprendizaje (1)
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Herramientas de las modalidades educativas

  • 1. MODALIDADES EDUCATIVAS Universidad Pedagógica Nacional Juan Sebastián López Abril - Brayan Alejandro Bohorquez Maciado Lic. Educación Física Semestre V Profesor Javier Cañon
  • 2. ÍNDICE ● Introducción ● E-learning ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Uso en la actualidad ● B-learning ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Uso en la actualidad ● Insert learning ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Uso en la actualidad
  • 3. ● Diseño visual jerárquico ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Uso en la actualidad ● LMS ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Tipos ○ Uso en la actualidad ● Webinars ○ ¿Qué es? ○ Características ○ Ventajas y Desventajas ○ Uso en la actualidad ● Webgrafía y Bibliografía
  • 4. INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo se dará a conocer todos los tipos de enseñanza que se dan en esta modalidad generando un acercamiento a las ayudas que pueden brindar las TIC, para la modalidad educativa abierta, la cual tiene la característica de la implementación medios tecnológicos en pro al beneficio de la enseñanza. La enseñanza abierta tiene flexibilidad en sus métodos educativos de integrar diversos materiales de estudios al alcance de todos los que apliquen a este tipo de educación, sean textos, juegos, videos, otras plataformas, etc. Beneficiando así el proceso educativo con dificultades de distanciamiento geográfico, social y temporal de cada uno.
  • 5. E-LEARNING ● Procesos educativos virtuales a distancia que se llevan a cabo gracias a las TIC (internet)
  • 6. LAS CARACTERÍSTICAS DE E-LEARNING ● E= Electrónico - Learning= Aprendizaje ● Puede contener comunicacion sincronica y asincronica ● Se da solo de manera virtual ● No necesita un espacio físico ● El proceso se centra en el aprendizaje del alumno
  • 7. VENTAJAS ● Interacción con el contenido 24/7 ● Flexibilidad de tiempo y lugar ● Formación de un ritmo propio DESVENTAJAS ● No establece contacto con su formador ● No hay un currículo impuesto ● No hay control de motivación, participación y gestión de aprendizaje
  • 8. SU USO EN LA ACTUALIDAD Se utilizan actualmente para facilitar la educación de una institución o la de una empresa para dar cursos, capacitaciones, son muy eficientes ya que son intuitivas y fáciles de comprender. Algunas de sus plataformas son Moodle, Canvas y Blackboard
  • 9. BLENDED LEARNING ● Procesos de educación mixta donde se da una combinación entre sistemas tradicionales de modelos presenciales y virtuales
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE B-LEARNING ● Se da a través de distintas tecnologías como: videoconferencias, podcast, foros y materiales descargables ● Su principal comunicación es sincrónica pero se puede dar de forma asincrónica ● Formación de docente online
  • 11. VENTAJAS ● Promueve la comunicación de ideas, su organización y la interacción entre alumno y maestro ● Los materiales de aprendizaje son constantemente actualizados ● Facilita las monitorias ya que evita desplazamientos DESVENTAJAS ● El éxito de la modalidad está en cómo se desarrolle la actividad desde el docente y el alumno ● Que el alumno o el maestro no tenga las habilidades necesarias para el curso ● Que los recursos tecnológicos no sean los suficientes
  • 12. SU USO EN LA ACTUALIDAD Su uso se centra en la enseñanza de cursos que dan un aprendizaje a través de la presencialidad combinando la diversidad de herramientas y recursos al alcance de sus usuarios intercambiando las analogas por digitales.
  • 13. INSERT LEARNING Herramienta de Gsuite para la educación los cuales nos dan grandes posibilidades de crear y diseñar recursos educativos, en este caso nos permite enriquecer contenido no solo de google sino de cualquier página web con distintas opciones de trabajo
  • 14. CARACTERÍSTICAS ● Se consigue desde la Chrome Web Store ● Selección de texto para añadir comentario ● Añadir preguntas de opción múltiple ● Compartir recursos
  • 15. VENTAJAS ● Plataforma intuitiva ● Ayuda y soporte al usuario ● Proyectos colaborativos ● Interacción con google classroom DESVENTAJAS ● Solo está disponible en Google Chrome ● Esta en ingles
  • 16. SU USO EN LA ACTUALIDAD Es muy usado por profesores y estudiantes ya que su menú es muy útil para dar con herramientas educativas desde comentarios a los estudiantes como preguntas con las que pueden interactuar.
  • 17. DISEÑO VISUAL JERÁRQUICO Herramienta en cursos virtuales (E- learning) aplicado a todo contenido compuesto por elementos visuales; Utilizándose para organizar por relevancia la información.
  • 18. CARACTERÍSTICAS ● Permite discriminar la información más relevante de la complementaria ● Da un punto de entrada para la información ● Se basa en la correcta combinación de tipografías, colores, letra y elementos de composición y simulación de movimiento
  • 19. VENTAJAS ● Facilita la división de las funciones ● La identificación de las relaciones jerárquicas es clara ● La organización es adaptable DESVENTAJAS ● Pueden faltar datos relevantes ● La estructura jerárquica puede generar redundancias ● El diseño puede resultar monótono
  • 20. USO EN LA ACTUALIDAD Se usa mucho en cursos B-learning y E-learning, para compartir información más simplificada y puntual, favoreciendo el proceso de aprendizaje como una herramienta versátil por sus diferentes estilos como: verticales horizontales, circulares y a escala.
  • 21. LMS (LEARNING MANAGEMENT SYSTEM O SISTEMA DE GESTIÓN DEL APRENDIZAJE) Es un software instalado en un servidor web que se emplea para administrar, distribuir y controlar las actividades de formación no presencial (o educación en línea) de una institución u organización. Permitiendo fundamentalmente, una asincronía espacio-temporal entre los agentes implicados (estudiante y docente en línea) y en menor medida, una sincronía temporal.
  • 22. CARACTERÍSTICAS Interactividad: la persona como protagonista de su propio aprendizaje. Flexibilidad: hace referencia al hecho de que una plataforma pueda ser adaptada no solo a los planes de estudio sino también a los contenidos y estilos pedagógico de la organización. Escalabilidad: se refiere a la capacidad de la plataforma para funcionar con diversa cantidad de usuarios según las necesidades de la organización. Estandarización: es la que permite utilizar cursos realizados por terceros.
  • 23. Usabilidad: es la facilidad con que las personas pueden utilizar la plataforma con el fin de alcanzar un objetivo concreto. La usabilidad también se refiere al estudio de los principios que hay tras la eficacia percibida de su uso. de un objeto. Funcionalidad: son las prestaciones-características que hacen que esa plataforma sea adecuada (funcional) según los requerimientos y necesidades de los usuarios. Ubicua: permite al usuario encontrar todo lo que necesita para la realización de tareas, además, de que pasa a formar parte de él y de su entorno en el aprendizaje
  • 24. TIPOS DE LMS Académico: se especializan en funciones de gestión de alumnos, compatibilidad con estándares e-learning y gestión del contenido. Corporativo: especializadas en reportes del proceso de capacitación y seguridad de la información. Comercial: se caracterizan por desarrollar integraciones con plataformas de Marketing Digital y opciones de personalización avanzada.
  • 25. VENTAJAS ● Mejora la organización ● Mejora el control ● Mejora el seguimiento ● Es flexible ● Aumente la eficacia en la comunicación ● Disponga de más información a través de la plataforma ● Ahorre dinero con la plataforma DESVENTAJAS ● El uso de plataformas virtuales para la enseñanza supone un incremento en el esfuerzo y el tiempo que el profesor ha de dedicar a la asignatura ya que la plataforma precisa ser actualizada constantemente. ● El acceso a los medios informáticos y la brecha informática: La utilización de plataformas virtuales como un recurso de apoyo a la docencia exige que el alumno disponga de un acceso permanente a los medios informáticos.
  • 26. PLATAFORMA LMS EDUCATIVA Al ser utilizada por una institución de enseñanza o por un profesor autónomo, la plataforma LMS sirve para: ● Crear y publicar calendarios de los cursos; ● Enviar recordatorios y avisos a los alumnos sobre plazos, publicación de contenido, período de evaluaciones, etc; ● Facilitar la matrícula de los alumnos; ● Intermediar el pago de las clases;
  • 27. ● Compartir archivos como artículos, ebooks y audios; ● Almacenar videoclases; ● Establecer la interacción entre profesor y alumno; ● Posibilitar también la interacción entre los alumnos; ● Realizar evaluaciones y pruebas de conocimiento; ● Emitir certificados de finalización de curso.
  • 28. Se usa mucho esta plataforma a nivel académico, con la finalidad de mejorar la interacción alumno-maestro, maestro-alumno de manera virtual. Además, es utilizada a nivel corporativo y comercial, con la finalidad generar procesos de reportes y capacitaciones, y desarrollar integraciones con plataformas de marketing digital. USO EN LA ACTUALIDAD
  • 29. WEBINARS Un webinar es una conferencia, taller, curso o seminario en formato vídeo que se imparte a través de Internet. Lo que caracteriza al webinar y le aporta un valor es la interacción que se produce entre el speaker y los usuarios asistentes al mismo.
  • 30. CARACTERÍSTICAS ● La característica principal es la interactividad que se produce entre los participantes y el conferenciante ● Comunicación de audio en tiempo real gracias a VoIP. ● Uso de chats para comunicarse con mensajes de texto. ● Presentaciones claras mediante diapositivas o proyecciones,Streaming de vídeo. ● Descarga de material adicional. ● Opción práctica: se puede grabar la intervención y ofrecer o consultarla ● Creación e implementación de encuestas y cuestionarios.
  • 31. VENTAJAS ● Inscripción y registro sencillo y automatizado de los participantes. ● Fácil intercambio de información antes, durante y tras las conferencia. ● Se puede participar de forma anónima. ● Posibilidad de publicar o descargar material digital adicional durante el webinars ● Manejo sencillo y facilidad para guardar el contenido presentado. DESVENTAJAS ● Los problemas técnicos pueden conducir a la cancelación de la conferencia. También puede ocurrir que los interesados no puedan participar. ● Mayor potencial de distracción para la audiencia, ya sea por el entorno o por el hecho de que no están siendo observados. ● La interacción entre los ponentes y participantes se reduce al mínimo.
  • 32. USO EN LA ACTUALIDAD Sirven como herramienta esencial en una clase virtual que se dicta de forma remota permitiendo que todos sus asistentes pueden interactuar o también es usada en otras formas para transmitir contenidos como podcast, foros, blog y hasta infografías.