SlideShare una empresa de Scribd logo
11-02
La educación
virtual
Es una estrategia que usa
instrumentos informáticos y
computacionales
Apoyar el proceso de
desarrollar el proceso que
puede ser enriquecido
con eficicacia para el
estudiante
Para trabajar de forma
independiente con ritmos
acordes a su capacidad y
posibilidad
Se concibe como sistema y
permanente fundamento
en nuevo fundamentos
enfoque pedagógico
Favorece el estudio
autónomo del estudiante
del la ayuda de tutores
profesionales
con soportes tecnológicos y de
comunicación avanzados, con
actividades de aprendizaje
se refieren a los
espacios que
componen la
interacción en línea
objetivo de facilitar el
aprendizaje de los
estudiantes y la
interacción con sus
tutores.
La educación virtual y los ambientes virtuales de
aprendizaje.
EDUCACION VIRTUAL
es una estrategia para
desarrollar procesos de
Formación, Los
Ambientes virtuales de
aprendizaje son el entorno
en el cual se puede
desarrollar dicha
estrategia.
AMBIENTES VIRTUALES
Lugar donde se puede
desarrollar dicha
formación
el conjunto de entornos de
interacción, sincrónica y
asincrónica, donde, con base en un
programa curricular
AVA, también conocidos
como Entornos de
Aprendizaje Virtual
EAV se refieren a los espacios
que componen la interacción
en línea con el principal
objetivo de facilitar el
aprendizaje de los estudiantes
y la interacción con sus tutores
y pares
Características de los ambientes virtuales de
aprendizaje
para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga
un “clima” adecuado para los actores educativos se
deben cuidar aspectos .
Es importante que los
estudiantes e instructores
tengan la suficiente
confianza en la calidad de los
medios y los materiales que
estarán utilizando en el
proceso de aprendizaje
En ambientes saturados de información y
tecnología, hay estudiantes y profesores que pueden
quedar relegados, confundidos y angustiados.
Motivación. Imprescindible no sólo para minimizar
la deserción, sino para enriquecer el ambiente de
aprendizaje.
Accesibilidad
Confianza
se puede visualizar como un elemento más que
permite procesos efectivos de enseñanza
aprendizaje
con una gran ventaja pedagógica al permitir que
el estudiante adquiera aprendizajes significativos
mediante el papel facilitador del docente
de forma asincrónica y sincrónica,
permitiendo nuevas interacciones entre
el docente, los estudiantes y el
conocimiento.
Mediante la educación virtual, se puede
concientizar al estudiante de la
responsabilidad de manejar sus propios
procesos de formación
Es un material digital de
aprendizaje que:
Se fundamenta en el uso de recursos
tecnológicos.
3. Se estructura de una manera significativa.
4. Sirve para adquirir un conocimiento
especifico.
5. Permite desarrollar competencias
particulares.
6. Está asociado a un propósito educativo y
formativo.
7. Puede ser consultado en la Internet.
8. Tiene sentido en función de las necesidades
del estudiante.
“Un objeto de aprendizaje
Virtual es cualquier entidad
digital que puede ser usada, re-
usada o referenciada para el
aprendizaje soportado en
tecnología”.
 Medios de colección e intercambio.Como
Redes de objetos para gestión de
conocimiento. Redes de objetos para gestión de
conocimiento.
Recursos para uso del estudiante.
Herramientas didácticas
complementarias al modelo
presencial.
Componentes para la producción intensiva
de cursos en entornos digitales.
La forma como consiguen
conectar los procesos educativos
con las Tecnologías de la
Información y la Comunicación
se les considera como
herramienta esencial para
potenciar los procesos de
educación
La posibilidad de intervenir en
su desarrollo, ya que su
concepto y entorno está en
constante evolución y
construcción.
Objetos
Mediáticos
Objetos
informativos
Cursos
Objetos de
Aprendizaje
RedesColecciones
•Foto
•Clip
•Video
•Esquema
•Gráfica
•Texto
•Audio
•Simulador
•Juego
•Didáctico
•Unidad de ejercicio
con su respectivo
contenido
instruccional
Tutoriales
Módulo por
competencia
Curso
curricular
Por campo
disciplinari
o
De una
institución
En torno a una
problemática
y temáticas
generales
Titulo Palabras claves
Objetivos
componentes
Temáticos
multimedia les
Ejemplos
Actividades de
repaso
Evaluación Retroalimentación
Elementos de
contextualización
metadatos
Los recursos multimediales son una serie de componentes basados en la
utilización de las (TIC), que dan al usuario la capacidad de acceder y procesar
información simultáneamente en diversos formatos.
La Multimedia Interactiva hace referencia a la manera como el usuario
controla los componentes y al momento en que hace uso de ellos en
pantalla.
Esta plataforma, enmarcada en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, es una aplicación
diseñada para facilitar tanto a los educadores a
crear rápidamente cursos y sus contenidos en
línea, así como a los estudiantes
tiene un diseño modular que
permite ir construyendo el
curso mediante actividades de
aprendizaje
Los usuarios pueden ser estudiantes,
profesores, creadores y administradores.
Al crear un curso, este puede estar
estructurado en base a un formato
de temas, formato semanal,
formato social, formato de curso
LAMS o formato SCORM
También se dispone del modo vista de
estudiantes que permite visualizar la forma
en como un estudiante vería el contenido del
curso.
Para el administrador del sistema:
•Moodle esta diseñado de manera
modular, y permite una gran
flexibilidad para agregar y quitar
funcionalidades en muchos niveles.
•Moodle se actualiza muy fácilmente desde
una versión anterior a la siguiente – tiene un
sistema interno para actualizar y reparar su
bases de datos cada cierto tiempo.
•Moodle usa solamente una base de
datos (si lo necesita puede
compartirla con otras aplicaciones).
•Moodle usa una completa
abstracción de bases de datos,
soporta las principales marcas de
bases de datos.
•Se ha puesto énfasis en
una seguridad sólida en
toda la plataforma.
•Todos los formularios
son revisados, las
cookies encriptados, etc.
•Si ocurre una falla se puede
restablecer al nivel anterior
de funcionamiento.
Para los profesores.
•Moodle es adecuado tanto para
las clases totalmente en línea o a
distancia, así como para
complementar el aprendizaje
presencial.
•Moodle tiene una interfaz
sencilla, ligera, eficiente, y
compatible. Además permite
cambiar fácilmente el entorno
mediante plantillas prediseñadas.
•Registro e identificación de cada
estudiante en el sistema.
•Capacidad para crear grupos y
hacer un seguimiento de ellos.
•subir archivos externos para el
uso en los cursos.
•Aplicar diversas escalas en el
sistema de calificaciones.
•Contar con reportes que muestren
el desempeño de los estudiantes.
•Contar con registros que indican quién y
cuándo se tuvo acceso a los recursos.
•Calendario con acontecimientos
importantes.
permiten realizar las tareas y objetivos específicos
•Tarea
Se puede
asignar tareas
para que los
alumnos las
publiquen o
suban al
sistema, en
diferentes
formatos.
Chat
Es posible el
uso de este
servicio para
comunicarse
en tiempo
real tanto
alumnos
como
profesores.
•Foros
Se pueden crear
temas para que la
comunidad
participe y así
mejorar de
manera sustancial
el proceso de
aprendizaje.
Etiquetas
Sirve para añadir una
descripción mediante
texto e imágenes en la
página principal de un
curso.
•Cuestionario
Permite crear evaluaciones
mediante preguntas de
diversos tipos como por
ejemplo: verdadero-falso,
opción múltiple, respuestas
cortas, asociación,
preguntas al azar,
numéricas, incrustadas en
el texto
Aplicación web donde se pueden
almacenar presentaciones de diapositivas.
SlideShare comparte presentaciones se
pude daruna conferencia sin necesidad de
cargar con la presentación
¿Cómo subir un archivo?
•8.¿Cómo subir un archivo?
•Nos brincamos esto
•9. Presionamos aquí
•uscamos el archivo a subir
•Cargando el archivo
•Datos para localización dentro del sistema
Llenar los datos
•Escribir el código que se ve
•en la parte inferior en enter
•the text.
•Dar clic en el cuadro de I agree
•clic en sign up
•Escribe tus datos
Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Luis Lucho
 
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
aCanelma
 
Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposErick Dávalos
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
juan_lovera
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Departamento_Academico
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
Laura Bolaños
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosSandra Pérez Díaz
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Sergio Mtz. A
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Isabel Jiménez
 
Capitulo completo 1
Capitulo completo 1Capitulo completo 1
Capitulo completo 1
Andrea Bustamante Jiménez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
byron_nevarez
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
Luis Guallpa
 
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Cristian Cenon
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodlexofymaya
 

La actualidad más candente (19)

Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
LMS y LCMS. Funcionalidades y beneficios.
 
Trabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaaposTrabajo de tic diaapos
Trabajo de tic diaapos
 
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajasLMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
LMS plataformas más utilizadas ventajas y desventajas
 
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
Plataformas Educativas (Concepto, características y ejemplos)
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
Ava ova bolaños-galindo_-martinez-lopez_1101
 
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidosPlataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
Plataformas abiertas de e learning para soporte de contenidos
 
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales   analisis - caracteristicasPlataformas virtuales   analisis - caracteristicas
Plataformas virtuales analisis - caracteristicas
 
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
Analizamos 19 plataformas de eLearning: primera investigación académica colab...
 
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1Plataformas virtuales de aprendizaje 1
Plataformas virtuales de aprendizaje 1
 
Capitulo completo 1
Capitulo completo 1Capitulo completo 1
Capitulo completo 1
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Edu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHSEdu 2.0 y ECATHS
Edu 2.0 y ECATHS
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas Mapa Conceptual Plataformas Educativas
Mapa Conceptual Plataformas Educativas
 
Herramientas moodle
Herramientas moodleHerramientas moodle
Herramientas moodle
 

Destacado

Sentrifugo import format guide 2.0beta
Sentrifugo import format guide 2.0betaSentrifugo import format guide 2.0beta
Sentrifugo import format guide 2.0beta
Sentrifugo open source HRMS
 
MDU 201 - FINAL
MDU 201 - FINALMDU 201 - FINAL
MDU 201 - FINALA.J. Mada
 
Инструкция по созданию новостей и мероприятий
Инструкция по созданию новостей и мероприятийИнструкция по созданию новостей и мероприятий
Инструкция по созданию новостей и мероприятий
Elizaveta_Abdulhakova
 
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal GuideSentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
Sentrifugo open source HRMS
 
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIA
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIATERCEIRA SEMANA EMBRIONARIA
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIAlacernitta
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Ras
 
Terceira semana gastrulação
Terceira semana gastrulaçãoTerceira semana gastrulação
Terceira semana gastrulação
João Monteiro
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Ras
 
Pdo presentation eng
Pdo presentation engPdo presentation eng
Pdo presentation eng
Otilia Gordienco
 
Micoses
MicosesMicoses
Micoses
guest10b3aa
 
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Ras
 
Report EPS Review 2009 - 2015
Report EPS Review 2009 - 2015Report EPS Review 2009 - 2015
Report EPS Review 2009 - 2015Frans van Steijn
 
Research Assessment ICLON november 2015
Research Assessment ICLON november 2015Research Assessment ICLON november 2015
Research Assessment ICLON november 2015Frans van Steijn
 
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
SVN International Corp.
 

Destacado (15)

Sentrifugo import format guide 2.0beta
Sentrifugo import format guide 2.0betaSentrifugo import format guide 2.0beta
Sentrifugo import format guide 2.0beta
 
MDU 201 - FINAL
MDU 201 - FINALMDU 201 - FINAL
MDU 201 - FINAL
 
nd-konceptbeskrivelse
nd-konceptbeskrivelsend-konceptbeskrivelse
nd-konceptbeskrivelse
 
Инструкция по созданию новостей и мероприятий
Инструкция по созданию новостей и мероприятийИнструкция по созданию новостей и мероприятий
Инструкция по созданию новостей и мероприятий
 
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal GuideSentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
Sentrifugo HRMS 3.0 - Performance Appraisal Guide
 
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIA
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIATERCEIRA SEMANA EMBRIONARIA
TERCEIRA SEMANA EMBRIONARIA
 
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
Clase 13 agentes etiologicos de dermatofitosis 2015
 
Terceira semana gastrulação
Terceira semana gastrulaçãoTerceira semana gastrulação
Terceira semana gastrulação
 
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
Clase 4 reproduccion de los hongos 2015
 
Pdo presentation eng
Pdo presentation engPdo presentation eng
Pdo presentation eng
 
Micoses
MicosesMicoses
Micoses
 
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion  2015
Clase 6 toma de muestras transporte y conservacion 2015
 
Report EPS Review 2009 - 2015
Report EPS Review 2009 - 2015Report EPS Review 2009 - 2015
Report EPS Review 2009 - 2015
 
Research Assessment ICLON november 2015
Research Assessment ICLON november 2015Research Assessment ICLON november 2015
Research Assessment ICLON november 2015
 
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
SVN Live™ Open Sales Call 6-27-16
 

Similar a Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102

Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
mariealejandre
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtualesjczamudio
 
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
CamilaContento
 
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
Karen Forero
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
rosannyg gomez
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
alejandra patricia ESCUDERO
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Gloria Gutierrez
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
lucia_07
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
anro_28
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Michelle Neira Garcia
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
norma cruz
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
Alexandra Canela
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
IreneLpez37
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
Andres Córdova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dulce Chavarria Popoca
 
E learning
E learningE learning
E learning
angelicacid
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
edgar abraham castañeda escajeda
 
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
isabel1823
 

Similar a Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102 (20)

Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104Ava ova contreras robayo_1104
Ava ova contreras robayo_1104
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
Ava ova posada-forero;contento_rios;11022
 
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
Ambientes y objetos virtuales de aprendizaje.
 
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
Tecnologia aplicada a la educacion tarea 2
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
Practico plataformas vituales
Practico plataformas vitualesPractico plataformas vituales
Practico plataformas vituales
 
Defensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel GloriaDefensa Prof. Gabriel Gloria
Defensa Prof. Gabriel Gloria
 
Educación 2.0
Educación 2.0Educación 2.0
Educación 2.0
 
Educaciã“n 2
Educaciã“n 2Educaciã“n 2
Educaciã“n 2
 
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
Ventajas de los entornos virtuales de aprendizaje.
 
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
Actividad 6  plataforma de aprendizajeActividad 6  plataforma de aprendizaje
Actividad 6 plataforma de aprendizaje
 
Software educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativaSoftware educativo y plataforma educativa
Software educativo y plataforma educativa
 
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaroEntornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
Entornos equipo3 presentacion_docedu_g2_zitacuaro
 
Que es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativaQue es una plataforma educativa
Que es una plataforma educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
Iniciativa curso de aulas virtuales itsl 002
 
Plataforma educativa
Plataforma  educativaPlataforma  educativa
Plataforma educativa
 
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103AVA_OVA_valbuena quintero_1103
AVA_OVA_valbuena quintero_1103
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Ava ova castillo sanchez.pptx;medina molina_1102

  • 1.
  • 3. La educación virtual Es una estrategia que usa instrumentos informáticos y computacionales Apoyar el proceso de desarrollar el proceso que puede ser enriquecido con eficicacia para el estudiante Para trabajar de forma independiente con ritmos acordes a su capacidad y posibilidad Se concibe como sistema y permanente fundamento en nuevo fundamentos enfoque pedagógico Favorece el estudio autónomo del estudiante del la ayuda de tutores profesionales con soportes tecnológicos y de comunicación avanzados, con actividades de aprendizaje se refieren a los espacios que componen la interacción en línea objetivo de facilitar el aprendizaje de los estudiantes y la interacción con sus tutores.
  • 4.
  • 5. La educación virtual y los ambientes virtuales de aprendizaje. EDUCACION VIRTUAL es una estrategia para desarrollar procesos de Formación, Los Ambientes virtuales de aprendizaje son el entorno en el cual se puede desarrollar dicha estrategia. AMBIENTES VIRTUALES Lugar donde se puede desarrollar dicha formación el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular AVA, también conocidos como Entornos de Aprendizaje Virtual EAV se refieren a los espacios que componen la interacción en línea con el principal objetivo de facilitar el aprendizaje de los estudiantes y la interacción con sus tutores y pares
  • 6.
  • 7. Características de los ambientes virtuales de aprendizaje para que un ambiente virtual de aprendizaje tenga un “clima” adecuado para los actores educativos se deben cuidar aspectos . Es importante que los estudiantes e instructores tengan la suficiente confianza en la calidad de los medios y los materiales que estarán utilizando en el proceso de aprendizaje En ambientes saturados de información y tecnología, hay estudiantes y profesores que pueden quedar relegados, confundidos y angustiados. Motivación. Imprescindible no sólo para minimizar la deserción, sino para enriquecer el ambiente de aprendizaje. Accesibilidad Confianza
  • 8.
  • 9. se puede visualizar como un elemento más que permite procesos efectivos de enseñanza aprendizaje con una gran ventaja pedagógica al permitir que el estudiante adquiera aprendizajes significativos mediante el papel facilitador del docente de forma asincrónica y sincrónica, permitiendo nuevas interacciones entre el docente, los estudiantes y el conocimiento. Mediante la educación virtual, se puede concientizar al estudiante de la responsabilidad de manejar sus propios procesos de formación
  • 10.
  • 11. Es un material digital de aprendizaje que: Se fundamenta en el uso de recursos tecnológicos. 3. Se estructura de una manera significativa. 4. Sirve para adquirir un conocimiento especifico. 5. Permite desarrollar competencias particulares. 6. Está asociado a un propósito educativo y formativo. 7. Puede ser consultado en la Internet. 8. Tiene sentido en función de las necesidades del estudiante. “Un objeto de aprendizaje Virtual es cualquier entidad digital que puede ser usada, re- usada o referenciada para el aprendizaje soportado en tecnología”.
  • 12.  Medios de colección e intercambio.Como Redes de objetos para gestión de conocimiento. Redes de objetos para gestión de conocimiento. Recursos para uso del estudiante. Herramientas didácticas complementarias al modelo presencial. Componentes para la producción intensiva de cursos en entornos digitales.
  • 13. La forma como consiguen conectar los procesos educativos con las Tecnologías de la Información y la Comunicación se les considera como herramienta esencial para potenciar los procesos de educación La posibilidad de intervenir en su desarrollo, ya que su concepto y entorno está en constante evolución y construcción.
  • 14.
  • 15. Objetos Mediáticos Objetos informativos Cursos Objetos de Aprendizaje RedesColecciones •Foto •Clip •Video •Esquema •Gráfica •Texto •Audio •Simulador •Juego •Didáctico •Unidad de ejercicio con su respectivo contenido instruccional Tutoriales Módulo por competencia Curso curricular Por campo disciplinari o De una institución En torno a una problemática y temáticas generales
  • 16.
  • 17. Titulo Palabras claves Objetivos componentes Temáticos multimedia les Ejemplos Actividades de repaso Evaluación Retroalimentación Elementos de contextualización metadatos
  • 18.
  • 19. Los recursos multimediales son una serie de componentes basados en la utilización de las (TIC), que dan al usuario la capacidad de acceder y procesar información simultáneamente en diversos formatos. La Multimedia Interactiva hace referencia a la manera como el usuario controla los componentes y al momento en que hace uso de ellos en pantalla.
  • 20. Esta plataforma, enmarcada en el proceso de enseñanza-aprendizaje, es una aplicación diseñada para facilitar tanto a los educadores a crear rápidamente cursos y sus contenidos en línea, así como a los estudiantes tiene un diseño modular que permite ir construyendo el curso mediante actividades de aprendizaje Los usuarios pueden ser estudiantes, profesores, creadores y administradores. Al crear un curso, este puede estar estructurado en base a un formato de temas, formato semanal, formato social, formato de curso LAMS o formato SCORM También se dispone del modo vista de estudiantes que permite visualizar la forma en como un estudiante vería el contenido del curso.
  • 21. Para el administrador del sistema: •Moodle esta diseñado de manera modular, y permite una gran flexibilidad para agregar y quitar funcionalidades en muchos niveles. •Moodle se actualiza muy fácilmente desde una versión anterior a la siguiente – tiene un sistema interno para actualizar y reparar su bases de datos cada cierto tiempo. •Moodle usa solamente una base de datos (si lo necesita puede compartirla con otras aplicaciones). •Moodle usa una completa abstracción de bases de datos, soporta las principales marcas de bases de datos. •Se ha puesto énfasis en una seguridad sólida en toda la plataforma. •Todos los formularios son revisados, las cookies encriptados, etc. •Si ocurre una falla se puede restablecer al nivel anterior de funcionamiento.
  • 22.
  • 23. Para los profesores. •Moodle es adecuado tanto para las clases totalmente en línea o a distancia, así como para complementar el aprendizaje presencial. •Moodle tiene una interfaz sencilla, ligera, eficiente, y compatible. Además permite cambiar fácilmente el entorno mediante plantillas prediseñadas. •Registro e identificación de cada estudiante en el sistema. •Capacidad para crear grupos y hacer un seguimiento de ellos. •subir archivos externos para el uso en los cursos. •Aplicar diversas escalas en el sistema de calificaciones. •Contar con reportes que muestren el desempeño de los estudiantes. •Contar con registros que indican quién y cuándo se tuvo acceso a los recursos. •Calendario con acontecimientos importantes.
  • 24. permiten realizar las tareas y objetivos específicos •Tarea Se puede asignar tareas para que los alumnos las publiquen o suban al sistema, en diferentes formatos. Chat Es posible el uso de este servicio para comunicarse en tiempo real tanto alumnos como profesores. •Foros Se pueden crear temas para que la comunidad participe y así mejorar de manera sustancial el proceso de aprendizaje. Etiquetas Sirve para añadir una descripción mediante texto e imágenes en la página principal de un curso. •Cuestionario Permite crear evaluaciones mediante preguntas de diversos tipos como por ejemplo: verdadero-falso, opción múltiple, respuestas cortas, asociación, preguntas al azar, numéricas, incrustadas en el texto
  • 25. Aplicación web donde se pueden almacenar presentaciones de diapositivas. SlideShare comparte presentaciones se pude daruna conferencia sin necesidad de cargar con la presentación ¿Cómo subir un archivo? •8.¿Cómo subir un archivo? •Nos brincamos esto •9. Presionamos aquí •uscamos el archivo a subir •Cargando el archivo •Datos para localización dentro del sistema Llenar los datos •Escribir el código que se ve •en la parte inferior en enter •the text. •Dar clic en el cuadro de I agree •clic en sign up •Escribe tus datos