SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACIÓN DE
SKETCHUP
Freddy Steven Díaz López
María Angélica Serrano Mora
9-03
SELECCIONAR…..
Se utiliza la herramienta "Seleccionar" para especificar las entidades que
se modificarán al utilizar otras herramientas o comandos.
Combinaciones de teclas:
• Ctrl: Añadir al conjunto seleccionado.
• Shift: Mantener dentro/fuera del conjunto de selección.
• Shift + Ctrl: Eliminar del conjunto seleccionado.
• Ctrl. + A: Seleccionar todo.
LINEA…..
Esta herramienta se usa para dibujar segmentos, líneas rectas,
perpendiculares, aristas . También se utiliza para dividir caras o recuperar
caras eliminadas.
CCV (Cuadro de Control de Valores): Longitud de la línea
Combinaciones de teclas:
• Shift: Mantiene el eje en el que se está dibujando la línea
• Cursores: Sirver para elegir el eje donde dibujar.
RECTÁNGULO…..
Utiliza la herramienta “Rectángulo” para dibujar caras
(superficies) rectangulares que se definen haciendo clic
en dos ángulos opuestos.
CÍRCULO
Esta herramienta la utilizaremos para dibujar superficies circulares
CCV (Cuadro de Control de Valores):
• Número = Radio.
• Número + s = Número de segmentos de la circunferencia.
Combinaciones de teclas:
• Shift:Mantener orientación actual.
ARCO
Utiliza la herramienta “Arco” para definir arcos con un gran número
de segmentos que se pueden editar como un solo arco.
CCV (Cuadro de Control de Valores):
• Número = Abertura del arco.
• Número + S = Número de segmentos.
• Número + R = Radio.
Combinaciones de teclas:
• Shift: Mantiene el eje en el que se está dibujando la línea
• Cursores: Sirver para elegir el eje donde dibujar.
BORRADOR
Esta herramienta se utiliza para eliminar entidades seleccionadas,
también se puede utilizar para ocultar o suavizar aristas.
Combinaciones de teclas:
• Shift: Ocultar.
• Ctrl: Suavizar.
• Shift + Ctrl: Deshacer el suavizado.
MEDIR
Utiliza esta herramienta para medir distancias, crear líneas o
puntos de apoyo o cambiar la escala de un modelo.
PINTAR
Utiliza la herramienta “Pintar” para asignar materiales y colores al modelo.
Puedes utilizar esta herramienta para pintar entidades independientes,
rellenar varias caras conectadas entre sí o sustituir un material en todo el
modelo.
Combinaciones de teclas:
• Ctrl: Rellenar adyacentes.
• Shift: Reemplazar.
• Shift + Ctrl: Reemplazar adyacentes.
• Alt: Seleccionar material (de los utilizados en el modelo).
EMPUJAR/ TIRAR
Esta herramienta se utiliza para empujar una parte de la cara para crear volumen a
partir de una superficie. Se puede utilizar esta herramienta para dar volumen a
cualquier tipo de cara tanto rectangular como circular o abstracta. También
podemos utilizarla para crear vacíos dentro de entidades tridimensionales.
CCV (Cuadro de Control de Valores): Distancia.
Combinaciones de teclas:
• Ctrl: Dibujar un nuevo volumen a partir de una superficie.
• Doble-click: Repetir.
EQUIDISTANCIA
Utiliza la herramienta “Equidistancia” para crear copias de líneas y caras a una
distancia uniforme de las originales. Puedes crear copias equidistantes de aristas y
de caras hacia dentro o hacia fuera respecto de la cara original. Aplicar esta
operación a una cara supone simplemente crear una cara nueva.
CCV (Cuadro de Control de Valores): Longitud.
Combinaciones de teclas:
• Doble-click: Repetir.
ORBITAR
Utiliza la herramienta “Orbitar” para rotar la cámara alrededor del modelo.
Esta herramienta es útil para visualizar la geometría desde el exterior.
Combinaciones de teclas:
• Shift: Fijar la cámara.
• Ctrl: Cámara libre.
DESPLAZAR
Con esta herramienta podemos mover la vista (cámara) horizontal o
verticalmente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel ServetConcurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
Servetus Studio
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
Milagros Martínez Roldan
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
olga1955
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
perroloco2014
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacionMargara Jordán
 
Alfabeto de las líneas.
Alfabeto de las líneas.Alfabeto de las líneas.
Alfabeto de las líneas.Omar Mendez
 
Clase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulosClase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulos
samuelpereiramartinez
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
ProfLMPR
 
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenesGeometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenesUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Dibujo tecnico vistas
Dibujo tecnico vistasDibujo tecnico vistas
Dibujo tecnico vistas
yeison triana
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
Noe Ibarra Arredondo
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
Margot RMz
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Informe N° 1 - Cartaboneo
Informe N° 1 - CartaboneoInforme N° 1 - Cartaboneo
Informe N° 1 - Cartaboneo
Roger Quea
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
Ana Sarahy Rivero
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
La hiperbola
La hiperbolaLa hiperbola
La hiperbola
kevinkamargo9
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
MontserratFigueroa2
 

La actualidad más candente (20)

Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel ServetConcurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
Concurso de fotografía matemática 2012-2013. IES Miguel Servet
 
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptxINSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS DE MEDICION MANUAL.pptx
 
Topografia
TopografiaTopografia
Topografia
 
Estacion total
Estacion totalEstacion total
Estacion total
 
Geometradelespacio
GeometradelespacioGeometradelespacio
Geometradelespacio
 
Sistemas de representacion
Sistemas de representacionSistemas de representacion
Sistemas de representacion
 
Alfabeto de las líneas.
Alfabeto de las líneas.Alfabeto de las líneas.
Alfabeto de las líneas.
 
Clase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulosClase 1 semejanza triangulos
Clase 1 semejanza triangulos
 
Introduccion topografia ppt
Introduccion topografia pptIntroduccion topografia ppt
Introduccion topografia ppt
 
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenesGeometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
Geometria descriptiva desarrollo e interseccion de volumenes
 
Dibujo tecnico vistas
Dibujo tecnico vistasDibujo tecnico vistas
Dibujo tecnico vistas
 
Curvas de nivel
Curvas de nivelCurvas de nivel
Curvas de nivel
 
Metodo de Nivelación
Metodo de NivelaciónMetodo de Nivelación
Metodo de Nivelación
 
Equipos Topográficos
Equipos Topográficos Equipos Topográficos
Equipos Topográficos
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
Informe N° 1 - Cartaboneo
Informe N° 1 - CartaboneoInforme N° 1 - Cartaboneo
Informe N° 1 - Cartaboneo
 
Coordenadas polares
Coordenadas polaresCoordenadas polares
Coordenadas polares
 
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
TOPOGRAFIA UTFSM Taller4[1]. 02
 
La hiperbola
La hiperbolaLa hiperbola
La hiperbola
 
Proyecciones
ProyeccionesProyecciones
Proyecciones
 

Similar a Herramientas de SketchUp

Skepch up (1)
Skepch up (1)Skepch up (1)
Skepch up (1)
Diego Garnica
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
Diego Garnica
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
juliancaceres321
 
Sketchup 8
Sketchup 8Sketchup 8
Sketchup 8
polipelon
 
modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
carlosnomelin
 
modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
carlosnomelin
 
herramientas de sketchup
herramientas de sketchupherramientas de sketchup
herramientas de sketchup
karinacaballerosuarez
 
manual de sketchup
manual de sketchupmanual de sketchup
manual de sketchup
Danielacabo
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupsubal-123
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
Elian Durán
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchupsouquan7
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
sdiaz17
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchupsdiaz17
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
sdiaz17
 
Angel informatica 2
Angel informatica 2Angel informatica 2
Angel informatica 2
angelvegarivera
 
Tutorial de Heramientas SketchUp
Tutorial de Heramientas SketchUpTutorial de Heramientas SketchUp
Tutorial de Heramientas SketchUp
Huskeee
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupnicolasarizala
 

Similar a Herramientas de SketchUp (20)

Skepch up (1)
Skepch up (1)Skepch up (1)
Skepch up (1)
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
 
Skepch up
Skepch upSkepch up
Skepch up
 
Sketchup 8
Sketchup 8Sketchup 8
Sketchup 8
 
modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
 
modelado 3d
modelado 3dmodelado 3d
modelado 3d
 
herramientas de sketchup
herramientas de sketchupherramientas de sketchup
herramientas de sketchup
 
manual de sketchup
manual de sketchupmanual de sketchup
manual de sketchup
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
 
Sketchup
SketchupSketchup
Sketchup
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
 
Manual operativo sketchup
Manual operativo sketchupManual operativo sketchup
Manual operativo sketchup
 
Angel informatica 2
Angel informatica 2Angel informatica 2
Angel informatica 2
 
Tutorial de Heramientas SketchUp
Tutorial de Heramientas SketchUpTutorial de Heramientas SketchUp
Tutorial de Heramientas SketchUp
 
Manual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchupManual operativo de sketchup
Manual operativo de sketchup
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Coreldraw
CoreldrawCoreldraw
Coreldraw
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Herramientas de SketchUp

  • 1. UTILIZACIÓN DE SKETCHUP Freddy Steven Díaz López María Angélica Serrano Mora 9-03
  • 2. SELECCIONAR….. Se utiliza la herramienta "Seleccionar" para especificar las entidades que se modificarán al utilizar otras herramientas o comandos. Combinaciones de teclas: • Ctrl: Añadir al conjunto seleccionado. • Shift: Mantener dentro/fuera del conjunto de selección. • Shift + Ctrl: Eliminar del conjunto seleccionado. • Ctrl. + A: Seleccionar todo.
  • 3. LINEA….. Esta herramienta se usa para dibujar segmentos, líneas rectas, perpendiculares, aristas . También se utiliza para dividir caras o recuperar caras eliminadas. CCV (Cuadro de Control de Valores): Longitud de la línea Combinaciones de teclas: • Shift: Mantiene el eje en el que se está dibujando la línea • Cursores: Sirver para elegir el eje donde dibujar.
  • 4. RECTÁNGULO….. Utiliza la herramienta “Rectángulo” para dibujar caras (superficies) rectangulares que se definen haciendo clic en dos ángulos opuestos.
  • 5. CÍRCULO Esta herramienta la utilizaremos para dibujar superficies circulares CCV (Cuadro de Control de Valores): • Número = Radio. • Número + s = Número de segmentos de la circunferencia. Combinaciones de teclas: • Shift:Mantener orientación actual.
  • 6. ARCO Utiliza la herramienta “Arco” para definir arcos con un gran número de segmentos que se pueden editar como un solo arco. CCV (Cuadro de Control de Valores): • Número = Abertura del arco. • Número + S = Número de segmentos. • Número + R = Radio. Combinaciones de teclas: • Shift: Mantiene el eje en el que se está dibujando la línea • Cursores: Sirver para elegir el eje donde dibujar.
  • 7. BORRADOR Esta herramienta se utiliza para eliminar entidades seleccionadas, también se puede utilizar para ocultar o suavizar aristas. Combinaciones de teclas: • Shift: Ocultar. • Ctrl: Suavizar. • Shift + Ctrl: Deshacer el suavizado.
  • 8. MEDIR Utiliza esta herramienta para medir distancias, crear líneas o puntos de apoyo o cambiar la escala de un modelo.
  • 9. PINTAR Utiliza la herramienta “Pintar” para asignar materiales y colores al modelo. Puedes utilizar esta herramienta para pintar entidades independientes, rellenar varias caras conectadas entre sí o sustituir un material en todo el modelo. Combinaciones de teclas: • Ctrl: Rellenar adyacentes. • Shift: Reemplazar. • Shift + Ctrl: Reemplazar adyacentes. • Alt: Seleccionar material (de los utilizados en el modelo).
  • 10. EMPUJAR/ TIRAR Esta herramienta se utiliza para empujar una parte de la cara para crear volumen a partir de una superficie. Se puede utilizar esta herramienta para dar volumen a cualquier tipo de cara tanto rectangular como circular o abstracta. También podemos utilizarla para crear vacíos dentro de entidades tridimensionales. CCV (Cuadro de Control de Valores): Distancia. Combinaciones de teclas: • Ctrl: Dibujar un nuevo volumen a partir de una superficie. • Doble-click: Repetir.
  • 11. EQUIDISTANCIA Utiliza la herramienta “Equidistancia” para crear copias de líneas y caras a una distancia uniforme de las originales. Puedes crear copias equidistantes de aristas y de caras hacia dentro o hacia fuera respecto de la cara original. Aplicar esta operación a una cara supone simplemente crear una cara nueva. CCV (Cuadro de Control de Valores): Longitud. Combinaciones de teclas: • Doble-click: Repetir.
  • 12. ORBITAR Utiliza la herramienta “Orbitar” para rotar la cámara alrededor del modelo. Esta herramienta es útil para visualizar la geometría desde el exterior. Combinaciones de teclas: • Shift: Fijar la cámara. • Ctrl: Cámara libre.
  • 13. DESPLAZAR Con esta herramienta podemos mover la vista (cámara) horizontal o verticalmente.