SlideShare una empresa de Scribd logo
CONDICIONES PARA ALENTAR EL
TRABAJO COLABORATIVO
EL ENTORNO DEBE SER
DEMOCRÁTIC
O
NO HOSTIL NO
COMPETITIVO
ESTIMULAR LA
CREATIVIDAD
RESPETO POR LAS IDEAS Y
LAS OPINIONES
¿COMO SOSTENER UNA
COMUNIDAD VIRTUAL?
AL INICIAR EL
CURSO
PROPONER ACTIVIDAD QUE PERMITA LA
HETEROGENEIDAD DEL GRUPO
ABRIR UN FORO PARA EVITAR RESPONDER
LO MISMO DE MANERA INDIVIDUAL
COMUNICAR CLARAMENTE EL ENCUADRE
DE TRABAJO (CRITERIOS DE EVALUACION,
PLAZOS, ETC)
DURANTE EL CURSO
• Elaborar una planilla de seguimiento.
• Comunicarse con aquellos alumnos que se han contactado aún.
• Dar pautas para la interacción en foros.
• Revisar correo, controlar estadísticas de ingreso para analizar el
ritmo de avance.
• Hacer devoluciones promoviendo siempre la interactividad.
• Cerrar foros de debate con síntesis conceptuales.
• Controlar el funcionamiento de la plataforma y dar reporte técnico
de posibles fallas
AL FINAL DEL CURSO
 Comunicar los resultados obtenidos por los alumnos o
grupos
 Valorar los momentos de trabajo y alentarlos siempre
 Favorecer la autoevaluación y solicitar una “resonancia”
personal de la experiencia
Herramientas Tecnologicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque cierre fatla
Bloque cierre fatlaBloque cierre fatla
Bloque cierre fatla
ajav28
 
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
guest3a3491
 
Copia de reglas del curso
Copia de reglas del cursoCopia de reglas del curso
Copia de reglas del curso
dcarvajalc
 
Reglas de convivencia en el curso virtual
Reglas de convivencia en el curso virtualReglas de convivencia en el curso virtual
Reglas de convivencia en el curso virtual
guested9076
 
Políticas y reglas del curso
Políticas y reglas del cursoPolíticas y reglas del curso
Políticas y reglas del curso
Guillermo Cárdenas
 
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
Universidad Particular de Loja
 
Pacie bloque0
Pacie bloque0Pacie bloque0
Pacie bloque0
Aidé Naranjo
 
C:\fakepath\reglas del curso 1
C:\fakepath\reglas del curso 1C:\fakepath\reglas del curso 1
C:\fakepath\reglas del curso 1
dcarvajalc
 

La actualidad más candente (8)

Bloque cierre fatla
Bloque cierre fatlaBloque cierre fatla
Bloque cierre fatla
 
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
Procedimientos De Calidad Formacion Ava ( Ejecucion)
 
Copia de reglas del curso
Copia de reglas del cursoCopia de reglas del curso
Copia de reglas del curso
 
Reglas de convivencia en el curso virtual
Reglas de convivencia en el curso virtualReglas de convivencia en el curso virtual
Reglas de convivencia en el curso virtual
 
Políticas y reglas del curso
Políticas y reglas del cursoPolíticas y reglas del curso
Políticas y reglas del curso
 
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
Normas para el uso de las aulas virtuales. curso de inducción servicio comuni...
 
Pacie bloque0
Pacie bloque0Pacie bloque0
Pacie bloque0
 
C:\fakepath\reglas del curso 1
C:\fakepath\reglas del curso 1C:\fakepath\reglas del curso 1
C:\fakepath\reglas del curso 1
 

Destacado

Electivas
ElectivasElectivas
Electivas
CEDCyT
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
Amyra Yanelik
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
Christian Lopez
 
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
Sandra Paya
 
Riesgo qu..
Riesgo qu..Riesgo qu..
Riesgo qu..
Audrina Diaz
 
Tabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_sociales
Adriana Carranza
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bien
redlig
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
hectoraguilera
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
guest09372883
 
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIAS
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIASENLACES PARA ENVIO EVIDENCIAS
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIASIta Gar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
maximilianolovotti92
 
Solidos critalinos
Solidos critalinosSolidos critalinos
Solidos critalinos
lguzmanv
 
Portada
PortadaPortada
Internet
InternetInternet
Internet
miss051
 
Aviso reintegros 2012
Aviso reintegros 2012Aviso reintegros 2012
Aviso reintegros 2012
CEDCyT
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
Jose King
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
isabelasofia
 
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lecturaAnexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
061113161923
 
#operallegria by Opera Shoes
#operallegria by Opera Shoes#operallegria by Opera Shoes
#operallegria by Opera Shoes
Luca Borioni
 
Webquest 02: Google
Webquest 02: GoogleWebquest 02: Google
Webquest 02: Google
Sharon Alí
 

Destacado (20)

Electivas
ElectivasElectivas
Electivas
 
P1 amyraespinoza
P1 amyraespinozaP1 amyraespinoza
P1 amyraespinoza
 
Informe administrativo
Informe administrativoInforme administrativo
Informe administrativo
 
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
PLE. Aplicaciones Sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre.
 
Riesgo qu..
Riesgo qu..Riesgo qu..
Riesgo qu..
 
Tabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_socialesTabajo final redes_sociales
Tabajo final redes_sociales
 
Documento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bienDocumento 3 parcial bien
Documento 3 parcial bien
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Red inalambrica
Red inalambricaRed inalambrica
Red inalambrica
 
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIAS
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIASENLACES PARA ENVIO EVIDENCIAS
ENLACES PARA ENVIO EVIDENCIAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Solidos critalinos
Solidos critalinosSolidos critalinos
Solidos critalinos
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Aviso reintegros 2012
Aviso reintegros 2012Aviso reintegros 2012
Aviso reintegros 2012
 
Inducción
Inducción Inducción
Inducción
 
recursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitalesrecursos y herramientas digitales
recursos y herramientas digitales
 
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lecturaAnexo4 decalogo para fomentar la lectura
Anexo4 decalogo para fomentar la lectura
 
#operallegria by Opera Shoes
#operallegria by Opera Shoes#operallegria by Opera Shoes
#operallegria by Opera Shoes
 
Webquest 02: Google
Webquest 02: GoogleWebquest 02: Google
Webquest 02: Google
 

Similar a Herramientas Tecnologicas

Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
home
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
MariaC Bernal
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
Margarita Araque
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Sena
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
olguin01
 
Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Marianela Hernández
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
yolandazumaranp
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
yolandazumaranp
 
Funciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtualFunciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtual
Aida Raquel Buchellii Felipe
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
Erika Guicela Paredes Atoche
 
bloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERObloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERO
Tania Gutierrez Cascante
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
Felix Gamarrita Ccanre
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
Felix Gamarrita Ccanre
 
Actividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garciaActividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garcia
IiaDi Bolaños
 
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Elizabeth Chuquin Martinez de Diaz
 
Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1
Ricardo Barrera Nuñez
 
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUALPresentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Juliana Mollo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Juliana Mollo
 
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y HerramientasTutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Juliana Mollo
 

Similar a Herramientas Tecnologicas (20)

Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicasHerramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Aspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógicaAspectos considerar mediación pedagógica
Aspectos considerar mediación pedagógica
 
Tecnicas didacticas
Tecnicas didacticasTecnicas didacticas
Tecnicas didacticas
 
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
Procedimientos de calidad formacion ava ( alistamiento)
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 
Actividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVAActividades para la Interacción en el AVA
Actividades para la Interacción en el AVA
 
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
Pacie para la creación de cursos en linea (puro pacie)
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Trabajo virtual
Trabajo virtualTrabajo virtual
Trabajo virtual
 
Funciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtualFunciones de tutor virtual
Funciones de tutor virtual
 
Diapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutorDiapositivas para el tutor
Diapositivas para el tutor
 
bloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERObloque PACIE o CERO
bloque PACIE o CERO
 
Tutor virtual FGC
Tutor virtual FGCTutor virtual FGC
Tutor virtual FGC
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Actividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garciaActividad 13 yadira bolaños garcia
Actividad 13 yadira bolaños garcia
 
Modulo 3 elizabeth chuquin m
Modulo 3  elizabeth chuquin mModulo 3  elizabeth chuquin m
Modulo 3 elizabeth chuquin m
 
Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1Guia trabajocol 1
Guia trabajocol 1
 
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUALPresentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
Presentación1ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DEL TUTOR VIRTUAL
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y HerramientasTutoría virtual, Métodos y Herramientas
Tutoría virtual, Métodos y Herramientas
 

Herramientas Tecnologicas

  • 1.
  • 2.
  • 3. CONDICIONES PARA ALENTAR EL TRABAJO COLABORATIVO EL ENTORNO DEBE SER DEMOCRÁTIC O NO HOSTIL NO COMPETITIVO ESTIMULAR LA CREATIVIDAD RESPETO POR LAS IDEAS Y LAS OPINIONES
  • 4. ¿COMO SOSTENER UNA COMUNIDAD VIRTUAL? AL INICIAR EL CURSO PROPONER ACTIVIDAD QUE PERMITA LA HETEROGENEIDAD DEL GRUPO ABRIR UN FORO PARA EVITAR RESPONDER LO MISMO DE MANERA INDIVIDUAL COMUNICAR CLARAMENTE EL ENCUADRE DE TRABAJO (CRITERIOS DE EVALUACION, PLAZOS, ETC)
  • 5. DURANTE EL CURSO • Elaborar una planilla de seguimiento. • Comunicarse con aquellos alumnos que se han contactado aún. • Dar pautas para la interacción en foros. • Revisar correo, controlar estadísticas de ingreso para analizar el ritmo de avance. • Hacer devoluciones promoviendo siempre la interactividad. • Cerrar foros de debate con síntesis conceptuales. • Controlar el funcionamiento de la plataforma y dar reporte técnico de posibles fallas
  • 6. AL FINAL DEL CURSO  Comunicar los resultados obtenidos por los alumnos o grupos  Valorar los momentos de trabajo y alentarlos siempre  Favorecer la autoevaluación y solicitar una “resonancia” personal de la experiencia