SlideShare una empresa de Scribd logo
TUTOR VIRTUAL
NOMBRE. FELICIANO GAMARRA CCANRE
CORREO ELECTRONICO. Fgamarrac@hotmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: RAMÓN CASTILLA MARQUESADO
UGEL : 01 EL PORVENIR
TRUJILLO
LA LIBERTAD
AVANZA
R
TUTOR VIRTUAL
TÉCNICA
RECURSOSFUNCIONES
¿QUIÉN ES UN
TUTOR VIRTUAL?
PEDAGÓGICA
ORGANIZATIVA
ORIENTADOR
SOCIAL
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN
USO DE HERRAMIENTAS
USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LA
COMUNICACIÓN
LINKOGRAFÍA
TUTOR VIRTUAL
En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de
orientación, ayuda o consejos, que realizamos sobre el alumno para
alcanzar diferentes objetivos como son: integración en el entorno
técnico-humano formativo, resolver ciertas dudas de los contenidos
que se les `presenta, facilitarle su integración en la acción formativa.
Es quien permite afianzar un modelo centrado en el estudiante
determinando la interacción con sus pares sin sacrificar el trabajo
autónomo y promover el trabajo colaborativo.
REGRESA
R
FUNCIÓN TÉCNICA
 Asegurarse e que los estudiantes comprendan el funcionamiento
técnico de la plataforma educativa.
 Dar consejos y apoyos técnicos.
 Realizar actividades formativas específicas.
 Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en
la red.
 Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo.
 Remitir a los estudiantes a algunas partes del programa, donde se
puedan realizar actividades, tareas, foros, etc.
 Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma.
 Conocer la plataforma y sus herramientas de trabajo.
REGRESA
R
FUNCIÓN PEDAGÓGICA
 Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos
presentados
 Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades
realizadas
 Responder a los trabajos de los estudiantes
 Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel
adecuado
 Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen
los estudiantes y descubrir
 las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo.
 Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información
y su transferencia.
 Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo con
un diagnóstico previo.
 Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades
realizadas.
 Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas.
REGRESA
R
FUNCIÓN ORGANIZATIVA
 Establecer el calendario del curso en general, por módulos,
entrega de tareas, y seguimiento de las diferentes actividades de
comunicación.
 Establecer fechas y horarios para los chats y los foros.
 Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno:
criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación.
 Presentar las normas de funcionamiento para establecer
contactos con el profesor tutor.
 Mantener un contacto con el resto del equipo docente y
organizativo, haciéndole llegar rápidamente los problemas
detectados al nivel de contenidos, de funcionamiento del sistema
o de administración.
 Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los
miembros.
 Ofrecer cualquier información significativa para la relación con la
Institución.
REGRESA
R
FUNCIÓN ORIENTADORA
 Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.
 Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la
calidad de trabajo que se está desarrollando en red.
 Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.
 Motivar a los estudiantes para el trabajo en línea.
 Informarle a los estudiantes sobre su progreso en el estudio, y
facilitarle estrategias de mejora y cambio.
 Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias de
desarrollo entre los miembros del equipo.
 Ser guía y orientador del estudiante.
 Aconsejar al estudiante para el desarrollo de las actividades y
seguimiento de los cursos.
REGRESA
R
FUNCIÓN SOCIAL
 Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en
red.
 Facilitar la creación de grupos de trabajo
 Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los
argumentos presentados por sus compañeros.
 Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando,
reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo.
 Animar y estimular la participación.
 Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los
participantes.
 Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
 Facilitar la creación de un entorno social positivo.
REGRESA
R
USO DE HERRAMIENTAS
MEDIOS ASINCRÓNICOS
• Correo electrónico.
• Foros de debate.
• FAQ ( Preguntas frecuentes)
MEDIOS SINCRÓNICOS
• Chat.
• Videoconferencia.
• Pizarra Digital
El Docente encargado del desarrollo virtual, tiene que
desarrollar estrategias con las herramientas que ofrece la
plataforma virtual como mostramos en los siguientes cuadros.
REGRESA
R
ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN
TUTORIA INDIVIDUAL
• En esta modalidad el
estudiante pide de manera
personal una orientación de
manera directa.
• Con esta modalidad el
docente debe exigirse para
poder satisfacer ciertas
necesidades del estudiante y
evitar la deserción.
TUTORIA GRUPAL
• El trabajo grupal facilita al
tutor en el tiempo y esfuerzo
ya que los estudiantes en el
proceso, intercambia
dificultades por que se les
presentas de manera similar.
• Facilita también la
confrontación, intercambio de
experiencias, , potenciar el
espíritu critico.
Dentro del desarrollo didáctico, el tutor determina las formas
de trabajar, de acuerdo a contenidos desarrollados, y de
acuerdo al propósito del tema.
REGRESA
R
LINKOGRAFÍA
www.google.com.pe/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1280&bih=685
&q=TUTOR+VIRTUAL&oq=TUTOR+VIRTUAL&gs_l
http://www.profevirtual.com/index.php?option=com_content&task=view&id=29&Itemid=1#.
UiKh1tKwxMg
http://www.pucmm.edu.do/RSTA/Academico/TE/Documents/tutoriavirtual.pdf
Módulo III Las funciones del tutor Virtual.
Modulo III Tipos de Tutoría
Módulo III Herramientas de comunicación
REGRESA
R

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deCurso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deProfessor
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Williams Dávila Espinoza
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
Gabriel112127
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualFredy Roque Orovilla
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
Jonhy Leyva Aguilar
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
maritza
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
Telma Valdez
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
Ricardo Hu
 
El tutor virtual trabajo final
El tutor virtual trabajo finalEl tutor virtual trabajo final
El tutor virtual trabajo finalProfessor
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Doris Rivadeneira
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Isaias Charri Ayzanoa
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
Nicolas Ibargüen Arboleda
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
robincruzo
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.mmdiaz69
 

La actualidad más candente (17)

Curso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación deCurso de formación de tutores y moderación de
Curso de formación de tutores y moderación de
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
ESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUAL
ESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUALESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUAL
ESTRATEGIAS EN LA TUTORÍAVIRTUAL
 
Funciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gabFunciones del tutor virtual, gab
Funciones del tutor virtual, gab
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoria virtual
 
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y AcompañamientoLa tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
La tutoria virtual: Estrategías de seguimiento y Acompañamiento
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutoría virtual
 
Manual tutor virtual
Manual tutor virtualManual tutor virtual
Manual tutor virtual
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIA VIRTUAL
 
El tutor virtual trabajo final
El tutor virtual trabajo finalEl tutor virtual trabajo final
El tutor virtual trabajo final
 
Importancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtualImportancia del seguimiento tutorial virtual
Importancia del seguimiento tutorial virtual
 
TUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUALTUTOR VIRTUAL
TUTOR VIRTUAL
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Presentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor VirtualPresentacion Tutor Virtual
Presentacion Tutor Virtual
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO  Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO DE TUTORIAL VIRTUAL.
 

Destacado

Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
FernandoBello11
 
Introducción 1
Introducción 1 Introducción 1
Introducción 1
andresgetial485
 
Tutorial del código qr.
Tutorial del código qr.Tutorial del código qr.
Tutorial del código qr.Lucía Iriberri
 
Actividad 3.1 la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
Actividad 3.1  la competencia para manejar informacion en la vida cotidianaActividad 3.1  la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
Actividad 3.1 la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
caattehd
 
Photograph in the lounge how i edited
Photograph in the lounge   how i editedPhotograph in the lounge   how i edited
Photograph in the lounge how i editedcharchamberlainnn
 
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonsoLos 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
Edgar Ramos Prz
 
LAS TICS
LAS TICS LAS TICS
LAS TICS
janethmarilu
 
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoCronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoRicardo Molina
 
Importancia de la TIC en el aula
Importancia de la TIC en el aulaImportancia de la TIC en el aula
Importancia de la TIC en el aula
Welinton Burgos Morales
 
Neoclásico y barroco
Neoclásico y barrocoNeoclásico y barroco
Neoclásico y barrocoBetzhia
 
Contminaciion audiitiiva1
Contminaciion audiitiiva1Contminaciion audiitiiva1
Contminaciion audiitiiva1alejandra
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2rosita
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestreErick Valencia
 
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico   matemáticoEvolución histórica del pensamiento lógico   matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico matemáticocaorpe60
 
Recibo
ReciboRecibo
Reciboisa
 

Destacado (20)

Historia de tlaxcala
Historia de tlaxcalaHistoria de tlaxcala
Historia de tlaxcala
 
Introducción 1
Introducción 1 Introducción 1
Introducción 1
 
Tutorial del código qr.
Tutorial del código qr.Tutorial del código qr.
Tutorial del código qr.
 
Casos
CasosCasos
Casos
 
Día del maestro (2)
Día del maestro (2)Día del maestro (2)
Día del maestro (2)
 
Actividad 3.1 la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
Actividad 3.1  la competencia para manejar informacion en la vida cotidianaActividad 3.1  la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
Actividad 3.1 la competencia para manejar informacion en la vida cotidiana
 
Modelo Relacional
Modelo RelacionalModelo Relacional
Modelo Relacional
 
Photograph in the lounge how i edited
Photograph in the lounge   how i editedPhotograph in the lounge   how i edited
Photograph in the lounge how i edited
 
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonsoLos 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
Los 10 mejores antivirus edgar diego alfonso
 
LAS TICS
LAS TICS LAS TICS
LAS TICS
 
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizadoCronograma de fisica_2013_2s_actualizado
Cronograma de fisica_2013_2s_actualizado
 
Importancia de la TIC en el aula
Importancia de la TIC en el aulaImportancia de la TIC en el aula
Importancia de la TIC en el aula
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Neoclásico y barroco
Neoclásico y barrocoNeoclásico y barroco
Neoclásico y barroco
 
Contminaciion audiitiiva1
Contminaciion audiitiiva1Contminaciion audiitiiva1
Contminaciion audiitiiva1
 
La Web 2
La  Web 2La  Web 2
La Web 2
 
Práctica 5
Práctica 5Práctica 5
Práctica 5
 
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestrePortafolio de evidencias 1 er bimestre
Portafolio de evidencias 1 er bimestre
 
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico   matemáticoEvolución histórica del pensamiento lógico   matemático
Evolución histórica del pensamiento lógico matemático
 
Recibo
ReciboRecibo
Recibo
 

Similar a Tutor virtual

TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Milagros Daly
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualMilagros Daly
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
sandravc
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualDeiky Bengee Castro Rosas
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtualMaritza Ana Ccayahua Huamanhorqque
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
Karen Lorenzini
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual gGloriarufina
 
Modulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirezModulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirez
Narciso Ramirez
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Nicolas Calsina Tito
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
Gloriarufina
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual gGloriarufina
 
Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtualptoro
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
Enri01
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
Norma Arias
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtualolguin01
 

Similar a Tutor virtual (20)

TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas LópezTUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
TUTOR VIRTUAL Profesora: Mary Luz Gloria Rojas López
 
Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)Funciones tutoria-virtual (2)
Funciones tutoria-virtual (2)
 
Funciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtualFunciones tutoria-virtual
Funciones tutoria-virtual
 
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
Metodologia tutotia virtual (g.a.p)
 
Tutoria Virtual
Tutoria VirtualTutoria Virtual
Tutoria Virtual
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento de tutorial virtual
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
 
El tutor en e learning
El tutor en e learningEl tutor en e learning
El tutor en e learning
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Modulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirezModulo iii.narciso ramirez
Modulo iii.narciso ramirez
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones del- tutor- virtual g
Funciones  del- tutor- virtual gFunciones  del- tutor- virtual g
Funciones del- tutor- virtual g
 
Funciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria VirtualFunciones Tutoria Virtual
Funciones Tutoria Virtual
 
Funciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtualFunciones del tutor virtual
Funciones del tutor virtual
 
Las funciones del tutor
Las funciones del tutorLas funciones del tutor
Las funciones del tutor
 
EL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUALEL TUTOR VIRTUAL
EL TUTOR VIRTUAL
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del Tutor Virtual
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Tutor virtual

  • 1. TUTOR VIRTUAL NOMBRE. FELICIANO GAMARRA CCANRE CORREO ELECTRONICO. Fgamarrac@hotmail.com INSTITUCIÓN EDUCATIVA: RAMÓN CASTILLA MARQUESADO UGEL : 01 EL PORVENIR TRUJILLO LA LIBERTAD AVANZA R
  • 2. TUTOR VIRTUAL TÉCNICA RECURSOSFUNCIONES ¿QUIÉN ES UN TUTOR VIRTUAL? PEDAGÓGICA ORGANIZATIVA ORIENTADOR SOCIAL ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN USO DE HERRAMIENTAS USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LA COMUNICACIÓN LINKOGRAFÍA
  • 3. TUTOR VIRTUAL En definitiva podemos decir que la tutoría virtual es un proceso de orientación, ayuda o consejos, que realizamos sobre el alumno para alcanzar diferentes objetivos como son: integración en el entorno técnico-humano formativo, resolver ciertas dudas de los contenidos que se les `presenta, facilitarle su integración en la acción formativa. Es quien permite afianzar un modelo centrado en el estudiante determinando la interacción con sus pares sin sacrificar el trabajo autónomo y promover el trabajo colaborativo. REGRESA R
  • 4. FUNCIÓN TÉCNICA  Asegurarse e que los estudiantes comprendan el funcionamiento técnico de la plataforma educativa.  Dar consejos y apoyos técnicos.  Realizar actividades formativas específicas.  Gestionar los grupos de aprendizaje que forme para el trabajo en la red.  Incorporar y modificar nuevos materiales al entorno formativo.  Remitir a los estudiantes a algunas partes del programa, donde se puedan realizar actividades, tareas, foros, etc.  Mantenerse en contacto con el administrador de la plataforma.  Conocer la plataforma y sus herramientas de trabajo. REGRESA R
  • 5. FUNCIÓN PEDAGÓGICA  Dar información, extender, clarificar y explicar los contenidos presentados  Supervisar el progreso de los estudiantes y revisar las actividades realizadas  Responder a los trabajos de los estudiantes  Asegurarse de que los alumnos están alcanzando el nivel adecuado  Formular preguntas para sondear los conocimientos que poseen los estudiantes y descubrir  las posibles inconsistencias y errores que vayan teniendo.  Diseñar actividades para facilitar la comprensión de la información y su transferencia.  Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje de acuerdo con un diagnóstico previo.  Hacer valoraciones globales e individuales de las actividades realizadas.  Informar de los resultados y valoraciones alcanzadas. REGRESA R
  • 6. FUNCIÓN ORGANIZATIVA  Establecer el calendario del curso en general, por módulos, entrega de tareas, y seguimiento de las diferentes actividades de comunicación.  Establecer fechas y horarios para los chats y los foros.  Explicar las normas de funcionamiento dentro del entorno: criterios de evaluación, exigencias o nivel de participación.  Presentar las normas de funcionamiento para establecer contactos con el profesor tutor.  Mantener un contacto con el resto del equipo docente y organizativo, haciéndole llegar rápidamente los problemas detectados al nivel de contenidos, de funcionamiento del sistema o de administración.  Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación entre los miembros.  Ofrecer cualquier información significativa para la relación con la Institución. REGRESA R
  • 7. FUNCIÓN ORIENTADORA  Facilitar técnicas de trabajo intelectual para el estudio en red.  Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo y la calidad de trabajo que se está desarrollando en red.  Asegurarse de que los alumnos trabajan a un ritmo adecuado.  Motivar a los estudiantes para el trabajo en línea.  Informarle a los estudiantes sobre su progreso en el estudio, y facilitarle estrategias de mejora y cambio.  Facilitar acciones de compromiso cuando existan diferencias de desarrollo entre los miembros del equipo.  Ser guía y orientador del estudiante.  Aconsejar al estudiante para el desarrollo de las actividades y seguimiento de los cursos. REGRESA R
  • 8. FUNCIÓN SOCIAL  Dar la bienvenida a los estudiantes que participan en el curso en red.  Facilitar la creación de grupos de trabajo  Incitar a los estudiantes para que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros.  Integrar y conducir las intervenciones, sintetizando, reconstruyendo y desarrollando los temas que vayan surgiendo.  Animar y estimular la participación.  Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes.  Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.  Facilitar la creación de un entorno social positivo. REGRESA R
  • 9. USO DE HERRAMIENTAS MEDIOS ASINCRÓNICOS • Correo electrónico. • Foros de debate. • FAQ ( Preguntas frecuentes) MEDIOS SINCRÓNICOS • Chat. • Videoconferencia. • Pizarra Digital El Docente encargado del desarrollo virtual, tiene que desarrollar estrategias con las herramientas que ofrece la plataforma virtual como mostramos en los siguientes cuadros. REGRESA R
  • 10. ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÓN TUTORIA INDIVIDUAL • En esta modalidad el estudiante pide de manera personal una orientación de manera directa. • Con esta modalidad el docente debe exigirse para poder satisfacer ciertas necesidades del estudiante y evitar la deserción. TUTORIA GRUPAL • El trabajo grupal facilita al tutor en el tiempo y esfuerzo ya que los estudiantes en el proceso, intercambia dificultades por que se les presentas de manera similar. • Facilita también la confrontación, intercambio de experiencias, , potenciar el espíritu critico. Dentro del desarrollo didáctico, el tutor determina las formas de trabajar, de acuerdo a contenidos desarrollados, y de acuerdo al propósito del tema. REGRESA R