SlideShare una empresa de Scribd logo
HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS
VANESA ANDREA MENDOZA CASTRO
INSTITUCION EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL
VALLEDUPAR
2015
¿QUE ES UNA RED SOCIAL?
Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que
se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de
amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de
las mismas creencias, entre otras posibilidades. Las redes sociales de internet se han convertido
sin dudas en un fenómeno social que revoluciona la manera de comunicación y la interacción
que hasta el momento teníamos los seres humanos. Las redes sociales son, desde hace décadas,
objeto de estudio de numerosas disciplinas. Alrededor de ellas se han generado teorías de
diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento y han servido, además, de base para su
desarrollo virtual.
¿QUE FUNCIÓN TIENEN LAS REDES
SOCIALES?
 Compartir contenido como fotografías, vídeos, páginas web, textos, música o noticias.
 Enviar mensajes privados a otros usuarios.
 Participar en juegos sociales que ofrece el servicio.
 Comentar el contenido compartido por otros usuarios.
 Publicar eventos para anunciar acontecimientos a su red de contactos.
 Hablar en tiempo real con uno o más usuarios mediante chat o sistemas de conversión
grupal.
 Crear grupos exclusivos para determinados contactos.
 Publicar comentarios en el perfil o espacio personal de otros usuarios.
TIPOS DE REDES SOCIALES E
ILUSTRAR
 Se clasifican en :
 Redes sociales
horizontales
 Redes sociales verticales
¿REDES SOCIALES
HORIZONTALES?
Son aquellas dirigidas a todo
tipo de usuario y sin una
temática definida. Se basan en
una estructura de celdillas
permitiendo la entrada y
participación libre y genérica sin
un fin definido, distinto del de
generar masa.
¿REDES SOCIALES VERTICALES?
Están concebidas sobre la base de un eje temático
agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a
una temática definida a un colectivo concreto. Dentro
de las redes sociales hay una tendencia hacia la
especialización. Aunque las redes sociales verticales
ganan diariamente miles de usuarios, otras tantas
especializadas se crean para dar cabida a los gustos e
intereses de las personas que buscan un espacio de
intercambio común.
• Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas
a generar relaciones profesionales entre los usuarios.
• Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es
congregar a colectivos que desarrollan actividades de
ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc.
• Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y
empresas un entorno específico para desarrollar
actividades tanto profesionales como personales en
torno a sus perfiles
CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS
Y DESVENTAJAS DE LAS REDES
SOCIALESVENTAJAS
 Reencuentro con conocidos.
 Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online
con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a
miles de personas)
 Favorecen contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja,
amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
 Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras
vidas.
 Atraviesan fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin
importar la distancia.
 Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
 Nos mantienen actualizados acerca de temas de interés, además
permiten asistir a eventos, participar en actos y conferencias.
 La comunicación puede ser en tiempo real.
 Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una
situación de crisis. Dinámicas para producir contenido en Internet.
DESVENTAJAS
 Son peligrosas si no se configura la
privacidad correctamente, pues exhiben
nuestra vida privada.
 Pueden darse casos de falsificación de
personalidad.
 Falta en el control de datos.
 Pueden ser adictivas e insumir gran parte de
nuestro tiempo, pues son ideales para el
ocio.
 Pueden apropiarse de todos los contenidos
que publicamos.
 Pueden ser utilizadas por criminales para
conocer datos de sus víctimas en delitos:
como el acoso y abuso sexual, secuestro,
tráfico de personas, etc.
NOMBRE LOGO FUNCIÓN
FACEBOOK Allí podés tener amigos, compartir videos, imágenes como
fotografías, publicaciones en un muro, enviar mensajes
directos a cualquier amigos, crear listas de amigos, crear
una página de fans, grupos. Incluye aplicaciones y juegos.
Para tener una cuenta en Facebook sólo necesitas un
correo electrónico, es totalmente gratuito.
TWITTER TWITTER Se comparten textos breves conocidos como
Tweets, podés tener Followers o seguidores que son otros
usuarios que seguirán tus publicaciones. Cualquier persona
puede crearse una cuenta utilizando un correo electrónico.
YOUTUBE Podés crear un canal para compartir videos de hasta 10
minutos de duración. Permite ver videos de otros usuarios,
comentar videos, votar videos, compartir videos y vincular
tu canal con otras Redes Sociales.
GOOGLE+ Allí podés agregar a cualquier usuario en cualquier grupo
ya sea grupo de familia, grupo laboral, conocidos, etc.
También habilita un muro donde podrás compartir
cualquier actualización en forma de comentario, videos,
noticias, etc. Sólo los que tengan una cuenta de gmail
podrán crearse una cuenta, permite subir videos y
fotografías que quedarán en tu perfil. No permite crear
páginas ni grupos hasta el momento.
WATTPAD Nos permite sacar a la luz y compartir nuevas historias con
millones de personas.
¿QUE ES UN WIKI?
Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es
un sitio web colaborativo que puede ser
editado por varios usuarios. Los usuarios de
una wiki pueden así crear, editar, borrar o
modificar el contenido de una página
web, de una forma interactiva, fácil y
rápida; dichas facilidades hacen de una
wiki una herramienta efectiva para la
escritura colaborativa.
¿CARACTERÍSTICAS DE LOS WIKIS?
En general permiten:
 La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla,
etc.)
 El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a
aquellos que invitemos.
 Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo
que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.
 El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda
guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los
cambios hechos.
 Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para
que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.
 Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
¿QUE ES UN BLOG?
Un blog, (también se conocen como
weblog o bitácora), es un sitio web que
recopila cronológicamente textos o
artículos de uno o varios autores,
apareciendo primero el más reciente.
Habitualmente, en cada artículo, los
lectores pueden escribir sus comentarios y
el autor darles respuesta, de forma que es
posible establecer un diálogo. El uso o
temática de cada blog es particular, los
hay de tipo personal, periodístico,
empresarial o corporativo, tecnológico,
educativo, etc.
¿CARACTERÍSTICA S DE LOS BLOGS?
Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces,
imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad. El blog
proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar,
borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el
correo electrónico. Organización cronológica. Los artículos se
ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos
más recientes. Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas
que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término,
fecha, autor, etc. Metadatos. Las etiquetas o palabras clave
asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de
la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La
posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite
establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos
publicados. Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y
comentarios de un blog permiten disponer de las últimas
novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias
sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces
inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si
alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en
nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden
aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los
blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos
multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios,
vídeos, etc.
¿QUE ES UN MYSPACE?
MySpace (en español Mi Espacio) es una red social con
perfiles de usuario, grupos, música, videos, blogs, fotografías
y chats. MySpace permite crear perfiles para músicos o
celebridades, y sus usuarios suelen utilizarlo para
comunicarse con familiares y amigos, así como para estar
enterados de las últimas novedades sobre sus artistas
favoritos.
¿CARACTERÍSTICAS DE LOS MYSPACE?
Una de las principales características de My Space, es que es esencial para mantenerse al día con
lo que sus amigos hacen en la red. Myspace ofrece una característica de “boletines” que es similar
a una página del LiveJournal. En gran parte similar al software de informática utilizado para agregar
RSS, pero sin la curva de aprendizaje. Y los títulos de los últimos boletines publicados por los amigos
de uno aparecerán en la propia página de MySpace. Lo cual nos lleva a otra de las características
principales. My Space reduce la barrera de entrada al permitir a los usuarios comenzar con un perfil
normal MySpace, y luego añadir el código HTML y CSS con relativamente pocas limitaciones. Esto
permite a los usuarios de HTML y CSS, añadir profundidad y credibilidad a la experiencia de utilizar
My Space, pues los usuarios ven la personalización de su página de MySpace como “diseño web
real”. My Space permite enviar y recibir mensajes de usuarios de Myspace, en vez de enviarse cada
uno mensajes al e-mail común que tomaría más tiempo y esfuerzo. Instant Messenger te permite
tener una conversación decente con un amigo que está miles de kilómetros.
¿QUE ES UN DOCUMENTO
COLABORATIVO?
Es una aplicación web que nos permite
crear y compartir documentos en línea
con la posibilidad de colaborar en grupo.
Incluye un Procesador de textos , una Hoja
de cálculo , un Programa para crear
presentaciones, un Programa para crear
dibujos y diagramas y un editor de
formularios destinado a crear encuestas.
¿CARACTERÍSTICAS DE LOS
DOCUMENTOS COLABORATIVOS?
 Almacenamiento de documentos
online
 Edición Online
 Compartir documentos
 Editar documentos
colaborativamente
 Gestión de cambios
 Publicación de documentos
Herramientas tecnologicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0
Nieves Paca
 
Milen sanchez
Milen sanchezMilen sanchez
Milen sanchez
3046160192
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
Estefy Muñoz
 
Los bloggs grupo 1 sabado
Los bloggs  grupo 1 sabadoLos bloggs  grupo 1 sabado
Los bloggs grupo 1 sabado
DeisyRivera
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Lourdes Gonzalez
 
Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0
Rubén Cárdenas
 
Servicios de la_web_2.0
Servicios de la_web_2.0Servicios de la_web_2.0
Servicios de la_web_2.0
Deibys Chávez Sulbaran
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)Alfoon
 
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
Ana Maria Garcia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Carlos
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
Paco Soto González
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
Anibal Carro
 
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibysServicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Deibys Chávez
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Gilcelys Gabriela
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesCandela Megido
 

La actualidad más candente (20)

Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0Servicios de la Wed 2.0
Servicios de la Wed 2.0
 
Herramientas WEB2
Herramientas WEB2Herramientas WEB2
Herramientas WEB2
 
Milen sanchez
Milen sanchezMilen sanchez
Milen sanchez
 
Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.Herramientas tecnológicas.
Herramientas tecnológicas.
 
Los bloggs grupo 1 sabado
Los bloggs  grupo 1 sabadoLos bloggs  grupo 1 sabado
Los bloggs grupo 1 sabado
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0Herramientas de Comunicación 2.0
Herramientas de Comunicación 2.0
 
Servicios de la_web_2.0
Servicios de la_web_2.0Servicios de la_web_2.0
Servicios de la_web_2.0
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
Herramientas de la web. sección b, iii cohorte maestría gerencia educacional.
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0Redes sociales web 2.0
Redes sociales web 2.0
 
Marketing virtual
Marketing virtualMarketing virtual
Marketing virtual
 
Web Social
Web SocialWeb Social
Web Social
 
Webs
WebsWebs
Webs
 
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibysServicios de la_web_2.0_chavezdeibys
Servicios de la_web_2.0_chavezdeibys
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes socialesWeb 2.0 y redes sociales
Web 2.0 y redes sociales
 

Destacado

Catalogo Verano 2015
Catalogo Verano 2015Catalogo Verano 2015
Catalogo Verano 2015
inverca
 
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadoresH&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
Stylight
 
La moda y el tiempo
La moda y el tiempoLa moda y el tiempo
La moda y el tiempo
Vicky Burkett
 
La escuela en los años 50
La escuela en los años 50La escuela en los años 50
La escuela en los años 50
Cindy Carvajal
 
Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Marina Morales
 
La moda 2015
La moda 2015La moda 2015
La moda 2015
arianasepu
 
La mujer en los años 50
La mujer en los años 50La mujer en los años 50
La mujer en los años 50
Cindy Carvajal
 
La evolución de la moda
La evolución de la modaLa evolución de la moda
La evolución de la moda
inesalvarezbezares
 
Ixel Moda 7° edición 2015
Ixel Moda 7° edición 2015Ixel Moda 7° edición 2015
Ixel Moda 7° edición 2015
Ixel Moda
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sLevilei
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
Andrea Ormachea
 

Destacado (12)

Catalogo Verano 2015
Catalogo Verano 2015Catalogo Verano 2015
Catalogo Verano 2015
 
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadoresH&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
H&M - 10 años de colaboraciones con diseñadores
 
La moda y el tiempo
La moda y el tiempoLa moda y el tiempo
La moda y el tiempo
 
La escuela en los años 50
La escuela en los años 50La escuela en los años 50
La escuela en los años 50
 
Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50Un paso por la moda de los años 50
Un paso por la moda de los años 50
 
La moda 2015
La moda 2015La moda 2015
La moda 2015
 
Moda los 50
Moda los 50Moda los 50
Moda los 50
 
La mujer en los años 50
La mujer en los años 50La mujer en los años 50
La mujer en los años 50
 
La evolución de la moda
La evolución de la modaLa evolución de la moda
La evolución de la moda
 
Ixel Moda 7° edición 2015
Ixel Moda 7° edición 2015Ixel Moda 7° edición 2015
Ixel Moda 7° edición 2015
 
Moda 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 sModa 20 s y 30 s
Moda 20 s y 30 s
 
Los años 40- Moda
Los años 40- ModaLos años 40- Moda
Los años 40- Moda
 

Similar a Herramientas tecnologicas

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
FragosoSoto01
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
Valentina Guerra
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
Valentina Guerra
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
yisneyorjuela
 
Examen
ExamenExamen
Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
Jhony Miguel Silva Ortiz
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Espacio Público
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
Katia Borja
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Jhoanna Valdiviezo
 
Power point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosPower point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosAgusBarrera
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalCW
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
nicolas carvajal moncada
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
jorge_19
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
Adri Cujia
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
Erika18Padilla
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVOELIANAPE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alexbml99
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
marcelatorres99
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
k-tu95
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
IRISARIADNAHERVERTVE
 

Similar a Herramientas tecnologicas (20)

Herramientas Tecnológicas
Herramientas TecnológicasHerramientas Tecnológicas
Herramientas Tecnológicas
 
Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas Herramientas tecnologicas
Herramientas tecnologicas
 
Andres ramos
Andres ramosAndres ramos
Andres ramos
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)Herramientas tecnologicas (2)
Herramientas tecnologicas (2)
 
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la redTaller blog una herramienta para comunicar en la red
Taller blog una herramienta para comunicar en la red
 
Medios Sociales
Medios SocialesMedios Sociales
Medios Sociales
 
Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.Wed 2.0 y sus Herramientas.
Wed 2.0 y sus Herramientas.
 
Power point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agosPower point redes sociales tina kika agos
Power point redes sociales tina kika agos
 
Presentacion Hall Principal
Presentacion Hall PrincipalPresentacion Hall Principal
Presentacion Hall Principal
 
Guia1 Redes Sociales
Guia1 Redes SocialesGuia1 Redes Sociales
Guia1 Redes Sociales
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Herramientas Tecnologicas
Herramientas TecnologicasHerramientas Tecnologicas
Herramientas Tecnologicas
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
 
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVOHERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS DE TRABAJO COLABORATIVO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Trabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informáticaTrabajo práctico de informática
Trabajo práctico de informática
 
Plataformas sociales
Plataformas socialesPlataformas sociales
Plataformas sociales
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 

Herramientas tecnologicas

  • 1. HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS VANESA ANDREA MENDOZA CASTRO INSTITUCION EDUCATIVA LOPERENA GARUPAL VALLEDUPAR 2015
  • 2. ¿QUE ES UNA RED SOCIAL? Una Red Social es una estructura social integrada por personas, organizaciones o entidades que se encuentran conectadas entre sí por una o varios tipos de relaciones como ser: relaciones de amistad, parentesco, económicas, relaciones sexuales, intereses comunes, experimentación de las mismas creencias, entre otras posibilidades. Las redes sociales de internet se han convertido sin dudas en un fenómeno social que revoluciona la manera de comunicación y la interacción que hasta el momento teníamos los seres humanos. Las redes sociales son, desde hace décadas, objeto de estudio de numerosas disciplinas. Alrededor de ellas se han generado teorías de diverso tipo que tratan de explicar su funcionamiento y han servido, además, de base para su desarrollo virtual.
  • 3. ¿QUE FUNCIÓN TIENEN LAS REDES SOCIALES?  Compartir contenido como fotografías, vídeos, páginas web, textos, música o noticias.  Enviar mensajes privados a otros usuarios.  Participar en juegos sociales que ofrece el servicio.  Comentar el contenido compartido por otros usuarios.  Publicar eventos para anunciar acontecimientos a su red de contactos.  Hablar en tiempo real con uno o más usuarios mediante chat o sistemas de conversión grupal.  Crear grupos exclusivos para determinados contactos.  Publicar comentarios en el perfil o espacio personal de otros usuarios.
  • 4. TIPOS DE REDES SOCIALES E ILUSTRAR  Se clasifican en :  Redes sociales horizontales  Redes sociales verticales
  • 5. ¿REDES SOCIALES HORIZONTALES? Son aquellas dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdillas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa.
  • 6. ¿REDES SOCIALES VERTICALES? Están concebidas sobre la base de un eje temático agregado. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. Dentro de las redes sociales hay una tendencia hacia la especialización. Aunque las redes sociales verticales ganan diariamente miles de usuarios, otras tantas especializadas se crean para dar cabida a los gustos e intereses de las personas que buscan un espacio de intercambio común. • Redes sociales Verticales Profesionales: Están dirigidas a generar relaciones profesionales entre los usuarios. • Redes sociales Verticales De Ocio: Su objetivo es congregar a colectivos que desarrollan actividades de ocio, deporte, usuarios de videojuegos, fans, etc. • Redes sociales Verticales Mixtas: Ofrecen a usuarios y empresas un entorno específico para desarrollar actividades tanto profesionales como personales en torno a sus perfiles
  • 7. CUADRO COMPARATIVO DE VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALESVENTAJAS  Reencuentro con conocidos.  Oportunidad de integrarse a Flashmobs (reuniones breves vía online con fines lúdicos y de entretenimiento con el propósito de movilizar a miles de personas)  Favorecen contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas.  Atraviesan fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia.  Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.  Nos mantienen actualizados acerca de temas de interés, además permiten asistir a eventos, participar en actos y conferencias.  La comunicación puede ser en tiempo real.  Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis. Dinámicas para producir contenido en Internet. DESVENTAJAS  Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exhiben nuestra vida privada.  Pueden darse casos de falsificación de personalidad.  Falta en el control de datos.  Pueden ser adictivas e insumir gran parte de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio.  Pueden apropiarse de todos los contenidos que publicamos.  Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 8. NOMBRE LOGO FUNCIÓN FACEBOOK Allí podés tener amigos, compartir videos, imágenes como fotografías, publicaciones en un muro, enviar mensajes directos a cualquier amigos, crear listas de amigos, crear una página de fans, grupos. Incluye aplicaciones y juegos. Para tener una cuenta en Facebook sólo necesitas un correo electrónico, es totalmente gratuito. TWITTER TWITTER Se comparten textos breves conocidos como Tweets, podés tener Followers o seguidores que son otros usuarios que seguirán tus publicaciones. Cualquier persona puede crearse una cuenta utilizando un correo electrónico. YOUTUBE Podés crear un canal para compartir videos de hasta 10 minutos de duración. Permite ver videos de otros usuarios, comentar videos, votar videos, compartir videos y vincular tu canal con otras Redes Sociales. GOOGLE+ Allí podés agregar a cualquier usuario en cualquier grupo ya sea grupo de familia, grupo laboral, conocidos, etc. También habilita un muro donde podrás compartir cualquier actualización en forma de comentario, videos, noticias, etc. Sólo los que tengan una cuenta de gmail podrán crearse una cuenta, permite subir videos y fotografías que quedarán en tu perfil. No permite crear páginas ni grupos hasta el momento. WATTPAD Nos permite sacar a la luz y compartir nuevas historias con millones de personas.
  • 9. ¿QUE ES UN WIKI? Un Wiki (del hawaiano wiki wiki, «rápido») es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
  • 10. ¿CARACTERÍSTICAS DE LOS WIKIS? En general permiten:  La publicación de forma immediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.)  El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.  Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.  El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.  Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.  Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.
  • 11. ¿QUE ES UN BLOG? Un blog, (también se conocen como weblog o bitácora), es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente, en cada artículo, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. El uso o temática de cada blog es particular, los hay de tipo personal, periodístico, empresarial o corporativo, tecnológico, educativo, etc.
  • 12. ¿CARACTERÍSTICA S DE LOS BLOGS? Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc. Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. de una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico. Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes. Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc. Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda. Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados. Suscripción. La suscripción RSS o Atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web. Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo. Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 13. ¿QUE ES UN MYSPACE? MySpace (en español Mi Espacio) es una red social con perfiles de usuario, grupos, música, videos, blogs, fotografías y chats. MySpace permite crear perfiles para músicos o celebridades, y sus usuarios suelen utilizarlo para comunicarse con familiares y amigos, así como para estar enterados de las últimas novedades sobre sus artistas favoritos.
  • 14. ¿CARACTERÍSTICAS DE LOS MYSPACE? Una de las principales características de My Space, es que es esencial para mantenerse al día con lo que sus amigos hacen en la red. Myspace ofrece una característica de “boletines” que es similar a una página del LiveJournal. En gran parte similar al software de informática utilizado para agregar RSS, pero sin la curva de aprendizaje. Y los títulos de los últimos boletines publicados por los amigos de uno aparecerán en la propia página de MySpace. Lo cual nos lleva a otra de las características principales. My Space reduce la barrera de entrada al permitir a los usuarios comenzar con un perfil normal MySpace, y luego añadir el código HTML y CSS con relativamente pocas limitaciones. Esto permite a los usuarios de HTML y CSS, añadir profundidad y credibilidad a la experiencia de utilizar My Space, pues los usuarios ven la personalización de su página de MySpace como “diseño web real”. My Space permite enviar y recibir mensajes de usuarios de Myspace, en vez de enviarse cada uno mensajes al e-mail común que tomaría más tiempo y esfuerzo. Instant Messenger te permite tener una conversación decente con un amigo que está miles de kilómetros.
  • 15. ¿QUE ES UN DOCUMENTO COLABORATIVO? Es una aplicación web que nos permite crear y compartir documentos en línea con la posibilidad de colaborar en grupo. Incluye un Procesador de textos , una Hoja de cálculo , un Programa para crear presentaciones, un Programa para crear dibujos y diagramas y un editor de formularios destinado a crear encuestas.
  • 16. ¿CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCUMENTOS COLABORATIVOS?  Almacenamiento de documentos online  Edición Online  Compartir documentos  Editar documentos colaborativamente  Gestión de cambios  Publicación de documentos