SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR:
María Karina Becerra Martínez
Yury Sofía torres piliimuè
José Julián Vargas Vargas
INSTITUCIÒN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL
2019
WEB 2 . 0
¿QUÈ ES LA WEB 2.0?
Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en internet. El término establece una distinción entre la época
de la web(donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la
información o la publicaba sin que existieran demasiadas posibilidades para
que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los
blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas donde se puede
compartir información en la red informática mundial.
 La web 2.0 fuè utilizada por primera vez en una conferencia del 2004 por Dale
Dougherity para referirse al concepto de páginas de internet con una evolución y
desarrollo más avanzadas que los conocidos hasta entonces, la posibilidad de que
las páginas web pasaran de ser estáticas a dinámicas. Esto significa, entre otras
cosas, la actualización constante y la posibilidad de intercambio de información en
línea con otras páginas y recursos de la red. La aparición de esta web volvieron al
internet más dinámico e interactivo mediante blogs, dónde se puede compartir y
comentar.
¿CÒMO FUÈ SU
EVOLUCIÒN?
 Todos hemos sido involucrados en la web 2.0 a través de sitios como
YouTube, Facebook, delicious, blogger y yahoo pero existen otros como:
 BLOGS
 WIKIS
 ETIQUETADO.”TAGS”
 FOLKSONOMY
 MULTIMEDIA SHARING
 AUDIOBLO GING Y POOL CASTING
 RSS Y/O SINDICACIÒN
PRINCIPALES APLICACIONES Y
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose
apara ello en herramientas síncronas y asíncronas
La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad
de instalarlas.
Está en continua evolución, desde su creación, sigue avanzando para ir dando cada vez un
paso más.
Empieza a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la comunidad, puesto
que es ella misma quien ha creado el conocimiento
HERRAMIENTAS
n medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáLas
herramientas son uticas necesarias para los estudiantes.
- Herramientas colaborativas: permite trabajar documentos con aportes de màs
de una persona y de manera simultánea como Google Drive y Dropbox.
- Redes sociales: tiene una gran incorporación en la rutina diaria, comparten
contenido de gran interés dentro de las redes sociales como: Facebook, Twitter,
YouTube.
MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES: Organiza representa gráficamente o por
diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse
virtualmente con herramientas como Mindmeinster, Mindomo Y Bubbl.us.
PRESENTACIONES: Son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo
herramientas de web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y
compartir el contenido de las presentaciones.
PODCAST: se utilizan para transmitir audio en internet.
BLOG: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican
cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden
leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Entre las herramientas para
crear un blog están: wordPress y Blogger.
Wiki: es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o
aportes de los usuarios. En una wiki los usuarios pueden leer, crear, comentar o
modificar los aportes de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
Elena Calvo Rojas
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
Clx Etd
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
AndreaCarolinaPostig
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
claudiadotel
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
Gaby Liz
 
Ensayo web.2
Ensayo web.2Ensayo web.2
Ensayo web.2
Angel Guerrero
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0 Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
Dayanna96nena
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0

La actualidad más candente (18)

Las web 2.0
Las web 2.0Las web 2.0
Las web 2.0
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0Trabajoweb2.0
Trabajoweb2.0
 
Webs 2.0
Webs 2.0Webs 2.0
Webs 2.0
 
Adaissahr
AdaissahrAdaissahr
Adaissahr
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 y educación
Web 2.0 y educaciónWeb 2.0 y educación
Web 2.0 y educación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo
 
Tarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecn
 
Web2.0
Web2.0Web2.0
Web2.0
 
Ensayo web.2
Ensayo web.2Ensayo web.2
Ensayo web.2
 
Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0 Ensayo web 2.0
Ensayo web 2.0
 
La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0La importancia de la web 2.0
La importancia de la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Web 2.0...

Web 2
Web 2Web 2
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
lindameza22
 
Proyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologiaProyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologia
miguelito0316
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
francis castillo
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Alan Chaguaro web 2.0.pptx
Alan Chaguaro web 2.0.pptxAlan Chaguaro web 2.0.pptx
Alan Chaguaro web 2.0.pptx
AlanFF5
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
paolanizo123
 
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
Tarea #4 de la guia de infotecnologiaTarea #4 de la guia de infotecnologia
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
franchescaCastilloMa
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
BonilinMaryApaycoRod
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
dianajavier23
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
felixxx73
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
LESLY YASBETH PEREZ AGILA
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
U 7 presentacion slideshare insertada en blogU 7 presentacion slideshare insertada en blog
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
maygonzlez3
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martinvane
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
ANDRESFELIPEHERNADEZ1
 

Similar a Web 2.0... (20)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0 linda
Web 2.0 lindaWeb 2.0 linda
Web 2.0 linda
 
Proyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologiaProyecto final infotecnologia
Proyecto final infotecnologia
 
Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0Presentacion web 2.0
Presentacion web 2.0
 
Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0Tarea vii, web 2.0
Tarea vii, web 2.0
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Alan Chaguaro web 2.0.pptx
Alan Chaguaro web 2.0.pptxAlan Chaguaro web 2.0.pptx
Alan Chaguaro web 2.0.pptx
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0.
Web 2.0.Web 2.0.
Web 2.0.
 
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
Tarea #4 de la guia de infotecnologiaTarea #4 de la guia de infotecnologia
Tarea #4 de la guia de infotecnologia
 
Educación y web 2.0
Educación y web 2.0Educación y web 2.0
Educación y web 2.0
 
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
Tarea 6 Recursos Didácticos Tecnológicos en la Educación Primaria
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0
 
Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
U 7 presentacion slideshare insertada en blogU 7 presentacion slideshare insertada en blog
U 7 presentacion slideshare insertada en blog
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez MartinPractica 5 De Monica Fernandez Martin
Practica 5 De Monica Fernandez Martin
 
Web 2 andres
Web 2 andresWeb 2 andres
Web 2 andres
 

Último

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 

Último (13)

ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 

Web 2.0...

  • 1. PRESENTADO POR: María Karina Becerra Martínez Yury Sofía torres piliimuè José Julián Vargas Vargas INSTITUCIÒN EDUCATIVA MUNICIPAL NACIONAL 2019 WEB 2 . 0
  • 2. ¿QUÈ ES LA WEB 2.0? Se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en internet. El término establece una distinción entre la época de la web(donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas donde se puede compartir información en la red informática mundial.
  • 3.  La web 2.0 fuè utilizada por primera vez en una conferencia del 2004 por Dale Dougherity para referirse al concepto de páginas de internet con una evolución y desarrollo más avanzadas que los conocidos hasta entonces, la posibilidad de que las páginas web pasaran de ser estáticas a dinámicas. Esto significa, entre otras cosas, la actualización constante y la posibilidad de intercambio de información en línea con otras páginas y recursos de la red. La aparición de esta web volvieron al internet más dinámico e interactivo mediante blogs, dónde se puede compartir y comentar. ¿CÒMO FUÈ SU EVOLUCIÒN?
  • 4.  Todos hemos sido involucrados en la web 2.0 a través de sitios como YouTube, Facebook, delicious, blogger y yahoo pero existen otros como:  BLOGS  WIKIS  ETIQUETADO.”TAGS”  FOLKSONOMY  MULTIMEDIA SHARING  AUDIOBLO GING Y POOL CASTING  RSS Y/O SINDICACIÒN PRINCIPALES APLICACIONES Y SERVICIOS DE LA WEB 2.0
  • 5. Interactividad en todas sus variantes, tanto bidireccional como multidireccional, apoyándose apara ello en herramientas síncronas y asíncronas La red nos facilita directamente las herramientas para compartir información sin necesidad de instalarlas. Está en continua evolución, desde su creación, sigue avanzando para ir dando cada vez un paso más. Empieza a generar sus propios recursos y estos son compartidos con la comunidad, puesto que es ella misma quien ha creado el conocimiento
  • 6. HERRAMIENTAS n medio para facilitar el aprendizaje y generar habilidades informáLas herramientas son uticas necesarias para los estudiantes. - Herramientas colaborativas: permite trabajar documentos con aportes de màs de una persona y de manera simultánea como Google Drive y Dropbox. - Redes sociales: tiene una gran incorporación en la rutina diaria, comparten contenido de gran interés dentro de las redes sociales como: Facebook, Twitter, YouTube.
  • 7. MAPAS CONCEPTUALES Y MENTALES: Organiza representa gráficamente o por diagramas conceptos básicos o ideas, ahora puede realizarse y compartirse virtualmente con herramientas como Mindmeinster, Mindomo Y Bubbl.us. PRESENTACIONES: Son ampliamente utilizadas para la enseñanza; sin embargo herramientas de web 2.0 como: Prezi, Slideshare, Issuu y Scribd permiten publicar y compartir el contenido de las presentaciones. PODCAST: se utilizan para transmitir audio en internet.
  • 8. BLOG: Es un sitio web de actualización constante, donde se publican cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores. Los usuarios pueden leer los aportes o entradas y dejar su comentario. Entre las herramientas para crear un blog están: wordPress y Blogger. Wiki: es un sitio web donde el contenido se va creando con las intervenciones o aportes de los usuarios. En una wiki los usuarios pueden leer, crear, comentar o modificar los aportes de la información.