SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: María Teresa Ylizaliturri Gómez Palacio
El concepto de Web 2.0 fue desarrollado en el 2004 por Tim O´ Really para referirse a las
aplicaciones de Internet que se modifican gracias a la participación social.
La Web 2.0 es el conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la sociedad de la
información.
La red necesita un soporte tecnológico adecuado, como RSS,
AJAX, DHTML, API´S, etc. (Herramientas colaborativas).
Fomenta la participación activa de los usuarios.
Fomenta la construcción de redes colectivas.
Es de utilidad para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje
en todos los niveles educativos.
Blog
App
Nube
Redes
sociales
Wiki
Posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como
herramienta para el aprendizaje colaborativo.
Genera
 Colaboración real
 Aprendizaje activo
 Respuesta rápida
 Organización
 Estilos de aprendizaje
(escritura, imagen y
video)
 Comunicación efectiva
Fomenta en los estudiantes la participación
y la colaboración, propicia el aprendizaje
activo y propicia un ambiente de
construcción para el conocimiento que se
está generando.
Genera una motivación intrínseca en el
estudiante, de tal manera que se hace
responsable de su propio aprendizaje, tanto
dentro como fuera de la escuela.
 Aumenta la colaboración e interacción entre el alumno y el docente.
 Supone una manera de publicación inmediata.
 Permite mediante el RSS, la constante actualización de los programas
educativos de las asignaturas.
 Constituye una herramienta muy valiosa para crear “hilos” temáticos de
debate.
 Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y
actualización.
 Aportan actividades en el que los usuarios pueden mantener el sitio de forma
colaborativa mediante aportaciones periódicas de interés científico.
 Existen varios espacios en los que se pueden crear cursos apropiados en los que se
gestiona conocimiento de forma colaborativa y plataformas virtuales de aprendizaje tipo
Moodle.
Fomenta
o Creación colaborativa
o Facilidad de participación
o Inmediatez
o Recurso abierto
o Ambiente web
o Facilidad de edición
La Wiki tiene la capacidad intrínseca para
generar ambientes colaborativos, de tal manera,
que el docente puede llevar un seguimiento
puntual de los procesos de integración y
construcción de contenidos, así como de la toma
de decisiones y trabajo en equipo de todos los
estudiantes.
Beneficios del uso de la Wiki en el ámbito educativo
 Desarrolla la habilidad de colaboración entre los estudiantes y el profesor.
Fomenta el sentido de pertenencia a un grupo.
Genera un mayor compromiso para terminar las tareas asignadas, así como el aumento
de la motivación de los estudiantes.
El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones
de aprendizaje y se construyen productos originales y creativos.
Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y
tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje.
Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la
interacción con otros recursos, sitios y documentos.
Recomendaciones para la práctica docente
1) Se puede usar como un entorno de
aprendizaje para el desarrollo de
estrategias colaborativas.
2) Se puede integrar en diferentes
técnicas didácticas como por ejemplo
el aprendizaje basado en problemas,
desarrollo de proyectos, estudio de
casos, etc.
3) Se puede emplear como instrumento
de evaluación del proceso de
aprendizaje individual y grupal a
través del seguimiento de las
actividades realizadas en equipo.
4) Se puede utilizar para la construcción
de documentos en forma colaborativa,
a través de mapas mentales, glosarios,
entrega de reportes, proyectos, etc.
Ejemplo
• Wikipedia
• Wikillerato
• Kalipedia
• Wikiversidad
Son estructuras sociales compuestas por personas o grupo de personas,
quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones.
Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios,
como es: la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad,
compartir fotografías, publicar mensajes en el muro, conversar a través de
mensajes o chats, de tal manera que eliminan la barrera de espacio-tiempo.
Uso educativo
Fomenta las comunidades
de aprendizaje o en redes
de conocimiento.
Ejemplo
 Facebook
 Linkedin
 Google plus
Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede
almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros
usuarios.
Usos educativos
Los estudiantes pueden trabajar por
ejemplo en proyectos, tareas, trabajos de
manera colaborativa, así como compartir
documentos, imágenes, mapas
conceptuales, etc.
El profesor puede visualizar el
desempeño de cada uno de los
estudiantes.
Ejemplo
 Google drive
 Dropbox
Un App es un programa
diseñado para ser ejecutado en
teléfonos inteligentes, tabletas
y otros dispositivos móviles;
que permiten al usuario
efectuar tareas concretas de
cualquier tipo (profesional, de
ocio, educativos, de acceso a
servicios, etc.)
Los apps pueden realizar
diferentes funciones de acuerdo
al propósito para que fueron
diseñadas como por ejemplo:
juegos, directorios, glosarios,
programas formativos,
presentaciones, etc.
Usos educativos
• Compartir material didáctico a los
estudiantes.
• Generar espacios compartidos en
donde se almacenen recursos de una
asignatura para que sean comentados
y enriquecidos por los estudiantes.
• Como entorno de trabajo para la
elaboración de proyectos colaborativos.
• Como repositorio de recursos
correspondientes a un proyecto, con la
finalidad de que se encuentre al
alcance de todos los involucrados,
además de facilitar el seguimiento con
la consulta del histórico o de las
versiones.
Ejemplos de APP
Spotify
Instagram
Whatsapp
Youtube

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Uniandes
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
Julieta Moreno
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
johanna ipuz
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
RUTHMERYDELAGUILASAU
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
Jimix Saavedra
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
ledysa1
 
131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2
pomurad
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
YGraciela
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0Uso educativo web 2.0
Uso educativo web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
Espacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativoEspacio virtual colaborativo
Espacio virtual colaborativo
 
Herramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacionHerramientas innovadores en_educacion
Herramientas innovadores en_educacion
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Importancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nubeImportancia de las herramientas en la nube
Importancia de las herramientas en la nube
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20M2 s5 t1_web_20
M2 s5 t1_web_20
 
131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2131510380 presentacion-google-docs-2
131510380 presentacion-google-docs-2
 
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedezEstrategias de aprendizaje colaborativo.  christine nieves yordanaguedez
Estrategias de aprendizaje colaborativo. christine nieves yordanaguedez
 

Similar a Actividad 5 ylizaliturri

Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
Alma Rosa Ruelas Vazquez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
neburmvz28
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Julia Hortensia Ramirez Lopez
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
assistin
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Ma. Alicia Garro Paulín
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
CARLA RENATA ROSAS MORENO
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
Efren Reyes
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
isabel centeno
 
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónEl Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónUNEMI
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Guillermo Vargas Gutiérrez
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Marianna Borgonovo
 
Herramientas web 2 mayra escamilla
Herramientas web 2 mayra escamillaHerramientas web 2 mayra escamilla
Herramientas web 2 mayra escamilla
Mayra Escamilla Vazquez
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
MARIAISABELHERNANDEZ44
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
Israel Rey
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingIrving Castro
 

Similar a Actividad 5 ylizaliturri (20)

Act5 lmr
Act5 lmrAct5 lmr
Act5 lmr
 
Actividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 ppActividad 5 unidad 2 pp
Actividad 5 unidad 2 pp
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativoHerramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
Herramientas 2.0: descripción, función y uso educativo
 
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a DistanciaRecursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
Recursos Digitales de Información y Comunicación para la Educación a Distancia
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.Presentación web 2.0.
Presentación web 2.0.
 
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la EducaciónEl Moodle y La Web 2.0 en la Educación
El Moodle y La Web 2.0 en la Educación
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Herramientas web 2 mayra escamilla
Herramientas web 2 mayra escamillaHerramientas web 2 mayra escamilla
Herramientas web 2 mayra escamilla
 
Power point web2.1
Power point web2.1Power point web2.1
Power point web2.1
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
Isummit
IsummitIsummit
Isummit
 
Presentación slideshare irving
Presentación slideshare irvingPresentación slideshare irving
Presentación slideshare irving
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 

Actividad 5 ylizaliturri

  • 1. Elaborado por: María Teresa Ylizaliturri Gómez Palacio
  • 2. El concepto de Web 2.0 fue desarrollado en el 2004 por Tim O´ Really para referirse a las aplicaciones de Internet que se modifican gracias a la participación social. La Web 2.0 es el conjunto de redes, tecnologías y sistemas que conforman la sociedad de la información. La red necesita un soporte tecnológico adecuado, como RSS, AJAX, DHTML, API´S, etc. (Herramientas colaborativas). Fomenta la participación activa de los usuarios. Fomenta la construcción de redes colectivas. Es de utilidad para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje en todos los niveles educativos.
  • 4. Posibilita la conformación de comunidades de aprendizaje y su empleo como herramienta para el aprendizaje colaborativo. Genera  Colaboración real  Aprendizaje activo  Respuesta rápida  Organización  Estilos de aprendizaje (escritura, imagen y video)  Comunicación efectiva Fomenta en los estudiantes la participación y la colaboración, propicia el aprendizaje activo y propicia un ambiente de construcción para el conocimiento que se está generando. Genera una motivación intrínseca en el estudiante, de tal manera que se hace responsable de su propio aprendizaje, tanto dentro como fuera de la escuela.
  • 5.  Aumenta la colaboración e interacción entre el alumno y el docente.  Supone una manera de publicación inmediata.  Permite mediante el RSS, la constante actualización de los programas educativos de las asignaturas.  Constituye una herramienta muy valiosa para crear “hilos” temáticos de debate.  Permite crear una base de datos de la materia de continua consulta y actualización.
  • 6.  Aportan actividades en el que los usuarios pueden mantener el sitio de forma colaborativa mediante aportaciones periódicas de interés científico.  Existen varios espacios en los que se pueden crear cursos apropiados en los que se gestiona conocimiento de forma colaborativa y plataformas virtuales de aprendizaje tipo Moodle. Fomenta o Creación colaborativa o Facilidad de participación o Inmediatez o Recurso abierto o Ambiente web o Facilidad de edición La Wiki tiene la capacidad intrínseca para generar ambientes colaborativos, de tal manera, que el docente puede llevar un seguimiento puntual de los procesos de integración y construcción de contenidos, así como de la toma de decisiones y trabajo en equipo de todos los estudiantes.
  • 7. Beneficios del uso de la Wiki en el ámbito educativo  Desarrolla la habilidad de colaboración entre los estudiantes y el profesor. Fomenta el sentido de pertenencia a un grupo. Genera un mayor compromiso para terminar las tareas asignadas, así como el aumento de la motivación de los estudiantes. El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje y se construyen productos originales y creativos. Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  • 8. Recomendaciones para la práctica docente 1) Se puede usar como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. 2) Se puede integrar en diferentes técnicas didácticas como por ejemplo el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, estudio de casos, etc. 3) Se puede emplear como instrumento de evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupal a través del seguimiento de las actividades realizadas en equipo. 4) Se puede utilizar para la construcción de documentos en forma colaborativa, a través de mapas mentales, glosarios, entrega de reportes, proyectos, etc. Ejemplo • Wikipedia • Wikillerato • Kalipedia • Wikiversidad
  • 9. Son estructuras sociales compuestas por personas o grupo de personas, quienes están conectadas por uno o varios tipos de relaciones. Las herramientas de redes sociales proporcionan una diversidad de servicios, como es: la gestión de contactos de forma sencilla, potencian la sociabilidad, compartir fotografías, publicar mensajes en el muro, conversar a través de mensajes o chats, de tal manera que eliminan la barrera de espacio-tiempo. Uso educativo Fomenta las comunidades de aprendizaje o en redes de conocimiento. Ejemplo  Facebook  Linkedin  Google plus
  • 10. Es un servicio que provee al usuario de un espacio en la red en el que puede almacenar archivos con la finalidad de compartirlos con otros dispositivos u otros usuarios. Usos educativos Los estudiantes pueden trabajar por ejemplo en proyectos, tareas, trabajos de manera colaborativa, así como compartir documentos, imágenes, mapas conceptuales, etc. El profesor puede visualizar el desempeño de cada uno de los estudiantes. Ejemplo  Google drive  Dropbox
  • 11. Un App es un programa diseñado para ser ejecutado en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles; que permiten al usuario efectuar tareas concretas de cualquier tipo (profesional, de ocio, educativos, de acceso a servicios, etc.) Los apps pueden realizar diferentes funciones de acuerdo al propósito para que fueron diseñadas como por ejemplo: juegos, directorios, glosarios, programas formativos, presentaciones, etc. Usos educativos • Compartir material didáctico a los estudiantes. • Generar espacios compartidos en donde se almacenen recursos de una asignatura para que sean comentados y enriquecidos por los estudiantes. • Como entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos. • Como repositorio de recursos correspondientes a un proyecto, con la finalidad de que se encuentre al alcance de todos los involucrados, además de facilitar el seguimiento con la consulta del histórico o de las versiones.