SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el proceso educativo Hernán Darío Cadena Maestría en Informática Educativa Universidad de La Sabana Octubre 2009
¿Web 2.0? ,[object Object]
Los usuarios son valiosos; de este modo, una herramienta 2.0 se valora en términos de cuánta gente la use.(Tim O’Reilly 2007) http://www.youtube.com/watch?v=CQibri7gpLM
Es decir… Entendemos la web 2.0 como el término que hace referencia a la plataforma basada en Internet en la que una amplia gama de aplicaciones de software –en su gran mayoría de uso libre- permiten, entre muchas otras actividades, el trabajo colaborativo, sincrónico o asincrónico, entre distintas personas con intereses comunes.
Los principios de la Web 2.0 según O’Reilly “…los principios constitutivos de ésta son siete: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.” (Cobo & Pardo, 2007) http://www.planetaweb2.net/
“…la red digital deja de ser una simple vidriera de contenidos multimedia para convertirse en una plataforma abierta, construida sobre una arquitectura basada en la participación de los usuarios.” (Cobo & Pardo, 2007)* *Para Cobo y Pardo, el valor del término 2.0 se da por: ,[object Object]
Practicidad en el uso.
Su sentido amplio.,[object Object]
¿Certezas? La única cosa constante en la cultura digital es el cambio permanente. (Cristóbal Cobo Romaní, 2007)
¿Entonces? Hay que volver a la arenera.
Hacia lo simple En la web 2.0 es fundamental la sencillez en el manejo, pues las redes están compuestas por personas con intereses comunes de aprendizaje, pero no necesariamente expertas en el manejo de la tecnología.
En los procesos educativos facilitados por las herramientas colaborativas se aprende de manera importante por la interacción de las personas con los contenidos, por las facilidades del contenido para dejarse apropiar, por la misma capacidad ‘orientadora’ del software. En muchas ocasiones, el manejo de estas herramientas se asume de manera asincrónica por personas solas, sin la guía de un tutor.
“Uno de los principales beneficios de estas nuevas aplicaciones web –de uso libre y que simplifican tremendamente la cooperación entre pares– responde al principio de no requerir del usuario una alfabetización tecnológicaavanzada.” (Cobo & Pardo, 2007)
(Escala de alfabetización tecnológica, Anderson y Van Weert) Proponen una escala de alfabetización tecnológica en cuatro estadios: ,[object Object]
Aprender cómo usar las herramientas TIC;
Comprender cómo y cuándo usarlas para conseguir propósitos específicos;
Especializarse en el uso de las herramientas TIC.(Anderson y Van Weert, 2002)
En la generación de conocimiento transitamos… De recibir mera información (qué, quién, cuándo, dónde), memorizarla, conocerla (cómo)… hacia comprenderla para transformarla en acción y nuevo conocimiento (por qué, para qué).
Círculo virtuoso de la innovación* Educación Superior Investigación Científica Ajustar TICs necesidades Sociedad Tecnología *(Cobo, 2007)
Desafío de la educación:lograr el “conocimiento socialmente distribuido”.* ,[object Object]
 Aprender Interactuando
Aprender Buscando
Aprender Compartiendo*(Cobo, 2007; como referentes: Gibbons, Johnson y Lundvall)
A partir de pequeñas acciones se pueden conseguir grandes cambios  “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo” Proverbio chino
http://www.go2web20.net/ Existen miles de herramientas del tipo Web 2.0, así que es normal preguntarse: ¿Cuál voy a utilizar?
Explore
Tenga en cuenta: ,[object Object]
 Sin embargo, el software en línea es bastante intuitivo.
Casi siempre se deben registrar o crear cuentas gratuitas antes de utilizar la herramienta.
Nunca olvide: crear, guardar y publicar.,[object Object]
Mapas mentales para graficar ideas, sintetizar lecturas… : www.mindomo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
Veronica Villalobos
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 
Bloque II tema 5
Bloque II tema 5Bloque II tema 5
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Por favor, enciende el móvil al entrar en clase
Por favor, enciende el móvil al entrar en clasePor favor, enciende el móvil al entrar en clase
Por favor, enciende el móvil al entrar en clase
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
fresquisisma
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
Hebe Gargiulo
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
Marina del Carmen
 
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la DiversidadWeb 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
tecnologiaeducativa2011
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
mariawornic
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
mlaurapazos
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
Liliana Simón
 
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en redConstruyendo y compartiendo los aprendizajes en red
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
María Gabriela Santucci
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
Paola Dellepiane
 
Poer point
Poer pointPoer point
Poer point
VICTORLEI
 
Power point segunda version
Power point segunda versionPower point segunda version
Power point segunda version
cleonv
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Fernando Santamaría
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
La Web 2.0 y su utilidad
La Web 2.0 y su utilidadLa Web 2.0 y su utilidad
La Web 2.0 y su utilidad
PedroSantoyoRodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Herramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educaciónHerramientas digitales para la educación
Herramientas digitales para la educación
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
Bloque II tema 5
Bloque II tema 5Bloque II tema 5
Bloque II tema 5
 
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3Bloque I: Tema 1, 2 y 3
Bloque I: Tema 1, 2 y 3
 
Por favor, enciende el móvil al entrar en clase
Por favor, enciende el móvil al entrar en clasePor favor, enciende el móvil al entrar en clase
Por favor, enciende el móvil al entrar en clase
 
Redes y educacion
Redes y educacionRedes y educacion
Redes y educacion
 
Id digital y seguridad en la red presentacion
Id digital y seguridad en la red  presentacionId digital y seguridad en la red  presentacion
Id digital y seguridad en la red presentacion
 
Power point tecno
Power point tecnoPower point tecno
Power point tecno
 
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la DiversidadWeb 2.0 y Atención a la Diversidad
Web 2.0 y Atención a la Diversidad
 
Trabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias yTrabajo final tic estrategias y
Trabajo final tic estrategias y
 
Web Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu BlogsWeb Blogs Y Edu Blogs
Web Blogs Y Edu Blogs
 
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
La alfabetización digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje en los c...
 
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en redConstruyendo y compartiendo los aprendizajes en red
Construyendo y compartiendo los aprendizajes en red
 
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes socialesDe la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
De la red de comunicación a la comunicación en redes sociales
 
Poer point
Poer pointPoer point
Poer point
 
Power point segunda version
Power point segunda versionPower point segunda version
Power point segunda version
 
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalizaciónEntornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
Entornos personales de aprendizaje una perspectiva_focalización
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La Web 2.0 y su utilidad
La Web 2.0 y su utilidadLa Web 2.0 y su utilidad
La Web 2.0 y su utilidad
 

Similar a Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el proceso educativo

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacionPuesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Sara Pereira
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
guest2f82aad
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
Alejandro Piscitelli
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
rociorms
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
Eric Bula
 
Wiki
WikiWiki
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
labrador-0111661
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
Jaime Jesús
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
FlorHolm
 
aprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitalesaprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitales
viole232
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
karyleel
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Linces Astutos
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
especial04
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
Gladys Vazquez
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
amabefue
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
gatita08
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Ana Municio
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
terceroeso
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 

Similar a Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el proceso educativo (20)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Puesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacionPuesta en practica de las TICs en la educacion
Puesta en practica de las TICs en la educacion
 
Herramientas Infovirtuales
Herramientas InfovirtualesHerramientas Infovirtuales
Herramientas Infovirtuales
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
herramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacionherramientas digital de la educacion
herramientas digital de la educacion
 
La Web 2.0
La Web 2.0La Web 2.0
La Web 2.0
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación Herramientas Web 2.0 en educación
Herramientas Web 2.0 en educación
 
Herramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educaciónHerramientas digitales en la educación
Herramientas digitales en la educación
 
2013 -modulo_iii
2013  -modulo_iii2013  -modulo_iii
2013 -modulo_iii
 
aprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitalesaprendizaje esencial con herramientas digitales
aprendizaje esencial con herramientas digitales
 
Herramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educaciónHerramientas digitales de la educación
Herramientas digitales de la educación
 
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
Web 2.0 - Posibilidades educativas y herramientas.
 
Trabajo informe taccle
Trabajo informe taccleTrabajo informe taccle
Trabajo informe taccle
 
Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas Herramientas telemáticas
Herramientas telemáticas
 
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodleEstrweb e m_learning_blac_b_moodle
Estrweb e m_learning_blac_b_moodle
 
Qué es la web 2..miju
Qué es la web 2..mijuQué es la web 2..miju
Qué es la web 2..miju
 
Presentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open OfficePresentacion Internet En El Aula Open Office
Presentacion Internet En El Aula Open Office
 
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
Presentacioninternetenelaulaopenoffice 090316170017-phpapp02
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 

Más de eventomie2009

Políticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
eventomie2009
 
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
eventomie2009
 
Uso de webquest como herramienta en el aula
Uso de webquest como herramienta en el aulaUso de webquest como herramienta en el aula
Uso de webquest como herramienta en el aula
eventomie2009
 
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
eventomie2009
 
Busyness or Thinking: Promoting Independent
Busyness or Thinking: Promoting Independent Busyness or Thinking: Promoting Independent
Busyness or Thinking: Promoting Independent
eventomie2009
 
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgradoExperiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
eventomie2009
 
Aulas Digitales
Aulas DigitalesAulas Digitales
Aulas Digitales
eventomie2009
 
Los Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativoLos Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativo
eventomie2009
 
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
eventomie2009
 
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
Plataforma para integración de los colegios distritales vía webPlataforma para integración de los colegios distritales vía web
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
eventomie2009
 
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
eventomie2009
 
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
Uso de dispositivos móviles  en el aprendizaje del precalculoUso de dispositivos móviles  en el aprendizaje del precalculo
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
eventomie2009
 
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móvilesDesarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
eventomie2009
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
eventomie2009
 
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
eventomie2009
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
eventomie2009
 

Más de eventomie2009 (16)

Políticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y educación en TecnologíaPolíticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
Políticas Distritales en Informática educativa y educación en Tecnología
 
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
Tecnología de Información para Apoyar Procesos de Proyección Social en la Uni...
 
Uso de webquest como herramienta en el aula
Uso de webquest como herramienta en el aulaUso de webquest como herramienta en el aula
Uso de webquest como herramienta en el aula
 
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
Nuevas alternativas de uso de la web 2.0 en educación en salud.
 
Busyness or Thinking: Promoting Independent
Busyness or Thinking: Promoting Independent Busyness or Thinking: Promoting Independent
Busyness or Thinking: Promoting Independent
 
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgradoExperiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
Experiencias del uso de la Web2.0 con estudiantes de pregrado y postgrado
 
Aulas Digitales
Aulas DigitalesAulas Digitales
Aulas Digitales
 
Los Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativoLos Wikis y el trabajo colaborativo
Los Wikis y el trabajo colaborativo
 
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
Realizar aplicaciones en dispositivos móviles enfocado a realidad aumentada y...
 
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
Plataforma para integración de los colegios distritales vía webPlataforma para integración de los colegios distritales vía web
Plataforma para integración de los colegios distritales vía web
 
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
La comprensión del lenguaje en la red social virtual bajo la mirada de la lib...
 
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
Uso de dispositivos móviles  en el aprendizaje del precalculoUso de dispositivos móviles  en el aprendizaje del precalculo
Uso de dispositivos móviles en el aprendizaje del precalculo
 
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móvilesDesarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
Desarrollo de plataforma Domótica mediante web y móviles
 
Ciberbullying
CiberbullyingCiberbullying
Ciberbullying
 
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
8 puntos clave para tener una experiencia de e-learning exitosa
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el proceso educativo

  • 1. Herramientas Web 2.0 en el aula: una estrategia efectiva para dinamizar el proceso educativo Hernán Darío Cadena Maestría en Informática Educativa Universidad de La Sabana Octubre 2009
  • 2.
  • 3. Los usuarios son valiosos; de este modo, una herramienta 2.0 se valora en términos de cuánta gente la use.(Tim O’Reilly 2007) http://www.youtube.com/watch?v=CQibri7gpLM
  • 4. Es decir… Entendemos la web 2.0 como el término que hace referencia a la plataforma basada en Internet en la que una amplia gama de aplicaciones de software –en su gran mayoría de uso libre- permiten, entre muchas otras actividades, el trabajo colaborativo, sincrónico o asincrónico, entre distintas personas con intereses comunes.
  • 5. Los principios de la Web 2.0 según O’Reilly “…los principios constitutivos de ésta son siete: la World Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios.” (Cobo & Pardo, 2007) http://www.planetaweb2.net/
  • 6.
  • 8.
  • 9. ¿Certezas? La única cosa constante en la cultura digital es el cambio permanente. (Cristóbal Cobo Romaní, 2007)
  • 10. ¿Entonces? Hay que volver a la arenera.
  • 11. Hacia lo simple En la web 2.0 es fundamental la sencillez en el manejo, pues las redes están compuestas por personas con intereses comunes de aprendizaje, pero no necesariamente expertas en el manejo de la tecnología.
  • 12. En los procesos educativos facilitados por las herramientas colaborativas se aprende de manera importante por la interacción de las personas con los contenidos, por las facilidades del contenido para dejarse apropiar, por la misma capacidad ‘orientadora’ del software. En muchas ocasiones, el manejo de estas herramientas se asume de manera asincrónica por personas solas, sin la guía de un tutor.
  • 13. “Uno de los principales beneficios de estas nuevas aplicaciones web –de uso libre y que simplifican tremendamente la cooperación entre pares– responde al principio de no requerir del usuario una alfabetización tecnológicaavanzada.” (Cobo & Pardo, 2007)
  • 14.
  • 15. Aprender cómo usar las herramientas TIC;
  • 16. Comprender cómo y cuándo usarlas para conseguir propósitos específicos;
  • 17. Especializarse en el uso de las herramientas TIC.(Anderson y Van Weert, 2002)
  • 18. En la generación de conocimiento transitamos… De recibir mera información (qué, quién, cuándo, dónde), memorizarla, conocerla (cómo)… hacia comprenderla para transformarla en acción y nuevo conocimiento (por qué, para qué).
  • 19. Círculo virtuoso de la innovación* Educación Superior Investigación Científica Ajustar TICs necesidades Sociedad Tecnología *(Cobo, 2007)
  • 20.
  • 23. Aprender Compartiendo*(Cobo, 2007; como referentes: Gibbons, Johnson y Lundvall)
  • 24. A partir de pequeñas acciones se pueden conseguir grandes cambios “El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo” Proverbio chino
  • 25. http://www.go2web20.net/ Existen miles de herramientas del tipo Web 2.0, así que es normal preguntarse: ¿Cuál voy a utilizar?
  • 27.
  • 28. Sin embargo, el software en línea es bastante intuitivo.
  • 29. Casi siempre se deben registrar o crear cuentas gratuitas antes de utilizar la herramienta.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Mapas mentales para graficar ideas, sintetizar lecturas… : www.mindomo.com
  • 33.
  • 34. Los blogs, libre expresión del pensamiento: wordpress, blogger… Pero hay que motivar ese pensamiento… Los blogs no se escriben solos.
  • 35.
  • 36. Están los wikis, versátiles, 100% construcción colaborativa
  • 37.
  • 38. Una manera sencilla de empezar: A través de documentos colaborativos en línea. Ej: Google Docs (con una cuenta Gmail), Zoho Writer (writer.zoho.com). Pueden trabajarlos sincrónica o asincrónicamente, en grupos pequeños, compartiendo el texto con el profesor. Recuerde: crear, guardar y publicar; en este caso, además, compartir.
  • 39.
  • 40. A veces quienes estamos del lado de la pizarra pensamos apresuradamente que los estudiantes son extremadamente pasivos, pero quizás no les concedemos los espacios adecuados para que dejen de serlo.
  • 41. ¿Y el futuro? http://www.youtube.com/watch?v=G_FS2TiK3AI
  • 43.