SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE
ANATOMIA II
Nombre: Jissela Vargas
Docente: Dr Armando Quintana
Carrera: Medicina
Curso: Segundo “B”
Tema: hígado , páncreas y vías biliares
ANATOMIA DEL
HIGADO Y LAS VIAS
BILIARES
HIGADO
Es el órgano mas grande de las glándulas digestivas ,ocupa la mayor parte de la
cavidad abdominal .
Situado debajo del diafragma
 Tiene una cara superior convexa
 Y otra inferior algo cóncava
 El Hígado Es una glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis, producto de
su secreción externa, en el duodeno. Es el órgano más voluminoso del organismo,
situado bajo el diafragma, sobre el duodeno y delante del estómago. La sangre que
recibe viene de dos vías: la arteria hepática y la vena porta hepática, mientras que
sale por la vena hepática.
 Este órgano está constituido por una cápsula cubierta de peritoneo, y el parénquima
hepático, del cual salen conductos excretores de la bilis. La cápsula rodea al órgano,
es delgada y poco resistente. Envía tabiques entre los lóbulos y lobulillos. Forma
una vaina a nivel del porta hepático para los vasos y conductos biliares. El
parénquima se constituye de lobulillos hexagonales, con hepatocitos que cumplen
función exocrina y endocrina.
LOCALIZACIÓN: se localiza en el Hipocondrio derecho, por debajo del diafragma y
por encima del estómago, y de los vasos del intestino delgado. por detrás de las
vértebras torácicas.
- Cara diafragmática: son las caras anterosuperior y la parte extraperitoneal de la cara
posterior. La porción posterior de la cara diafragmática es gruesa y se adelgaza de
manera progresiva hacia la izquierda, donde se inserta el ligamento coronario. Esta
cara se divide en dos por el ligamento falciforme: derecha e izquierda.
- Cara visceral: comprende la cara inferior y la porción revestida de peritoneo de la
cara posterior. Tiene tres surcos dispuestos en forma de H, que aíslan cuatro lóbulos:
fosa de la vesícula biliar (desaparece en dirección a la cava inferior), fisura del
ligamento redondo (aloja la ligamento de la vena umbilical [redondo] y tiene los
vestigios del conducto venoso) y porta hepático (fisura transversal que une la fosa de
la vesícula biliar y la fisura del ligamento redondo). Los lóbulos que determina son:
lóbulo derecho, lóbulo cuadrado (al centro de la H, por delante del porta hepático),
lóbulo izquierdo y lóbulo caudado (al centro de la H, por detrás y arriba del porta
hepático; constituye un lóbulo independiente).
- Borde inferior: está determinado por la unión de la cara diafragmática con la cara
visceral del hígado. Se relaciona de derecha a izquierda con el borde condral, cruza
la región epigástrica hasta el 6° o 7° cartílago izquierdo. Tiene una incisura para el
ligamento redondo del hígado y otra para el fondo de la vesícula biliar.
LIGAMENTOS DEL HIGADO
Ligamento falciforme: Conecta la cara diafragmática con el diafragma y con la pared
abdominal anterior. La cara derecha del ligamento es superior y la cara izquierda es
inferior, con el órgano in situ. Este ligamento es un medio de fijación del hígado poco
eficaz.
Ligamento coronario: Amarra la porción posterior de la cara diafragmática del hígado
al diafragma. En ambos extremos, el ligamento coronario se encuentra prolongado
por los ligamentos triangulares derecho e izquierdo. La superficie de adherencia,
desprovista de peritoneo, es el área desnuda del hígado, rodeada por el ligamento
coronario.
El omento menor oculta toda la parte izquierda retroportal de la cara visceral del
hígado, así como el lóbulo caudado. Este medio de unión le deja mucha movilidad al
hígado, para que pueda seguir los movimientos del diafragma.
Dimensiones del higado
• De derecha a izquierda un promedio de 26 a 30 cm
• De delante atrás , el lóbulo derecho es de 20 a 22 cm
• El lóbulo izquierdo de 15 a 16 cm y el grosor máximo es de 6 a 9 cm
• El peso del hígado es de 1500gr su color es pardo
• Su consistencia es suave
HIGADO
CARA
DIAFRAGMATIACA
SUPERIOR
LA CARA
VISCERAL O
INFERIOR
ES CONVEXA Y POR SU FORMA
CORRESPONDE A LA BOVEDA DEL
DIAFRAGMA
ES IRREGULAR ,PLANA ,ALGO
CONCAVA CORRESPONDE A LA
CONFIGURACION DE LOS
ORGANOS VECINOS
Está dividido en cuatro lóbulos:
• lóbulo derecho, situado a la derecha del ligamento falciforme;
• lóbulo izquierdo, extendido sobre el estómago y situado a la izquierda del ligamento
falciforme;
• lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra
limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio
del hígado por detrás;
• lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado), situado entre el borde posterior del hilio
hepático por delante, la vena cava por detrás.
VIAS BILIARES
La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la
bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.
1. Vías biliares:
2. Conducto biliar intrahepático
3. Conductos hepáticos derecho e izquierdo
4. Conducto hepático común
5. Conducto cístico
6. Colédoco o Conducto biliar común
7. Ampolla de Vater o hepatopancreática
8. Carúncula mayor o Papila de Vater
9. Vesícula biliar
10-11. Lóbulos derecho e izquierdo del hígado.
12. Bazo
.
13. Esófago
14. Estómago
Intestino delgado
15. Duodeno
16. Yeyuno
17. Páncreas
18: Conducto de Santorini o pancreático accesorio
19: Conducto de Wirsung o pancreático
20-21: Riñones derecho e izquierda (siluetas).
El borde anterior del hígado está levantado hacia arriba (flecha en marrón).
Sección longitudinal de la vesícula biliar, y frontal del duodeno y páncreas.
Estómago y conductos intrahepáticos en transparencia.
Vías biliares intrahepáticas: Estos conductos biliares son paralelos a las ramas de la
vena porta hepática. Hay un conducto hepático derecho (formado por la unión de
conductos segmentarios y conductos biliares sectoriales) y uno izquierdo (formado
por conductos biliares sectoriales).
Vías biliares extrahepáticas: Comprenden la vía biliar principal y la vía biliar
accesoria. La vía biliar principal se conforma del conducto hepático derecho más el
izquierdo (intrahepáticos). Luego se une a esta vía principal la vía accesoria
(conducto cístico), y forma el conducto colédoco.
La vía biliar principal (conducto hepático común y conducto colédoco) está dirigida
desde arriba hacia abajo y describe una curva ligeramente cóncava a la derecha. Tiene
un diámetro promedio de 6 mm. y una longitud de 8 a 10 cm. en el adulto. Está en el
borde libre del omento menor, pasa por detrás del duodeno y queda atrás de la
cabeza del páncreas para reunirse con el conducto pancreático y desembocar en la
ampolla hepatopancreática, que se abre en la papila mayor del duodeno. Se rodea del
esfínter de Oddi. Las relaciones son con la raíz hepática (relación del conducto
hepático común), en la región duodenopancreática y en la porción terminal (en las
dos últimas es el conducto colédoco).
Los vasos que irrigan la vía biliar principal y sus nervios son:
- Arterias: cística para el conducto hepático común, hepática propia para el
segmento supraduodenal, arteria pancreatoduodenal superior posterior para el
segmento retro e intrapancreático del colédoco.
-Venas: no siguen a las arterias. Son tributarias de la vena porta hepática.
- Linfáticos: son tributarios de los ganglios linfáticos radiculares y de los grupos
retropancreáticos y celíacos a distancia.
- Nervios: son numerosos: proceden de los plexos anterior y posterior de los
nervios del hígado, en particular del nervio posterior del colédoco.
La vesícula biliar tiene una hoja peritoneal válvula que separa el cuerpo del cuello, una
mucosa delgada y pálida, una submucosa, una capa muscular y una hoja peritoneal
incompleta. Sólo el fondo tiene revestimiento peritoneal, ya que la vesícula biliar está
aplicada al hígado, insertando en éste un meso que se prolonga para formar el
ligamento hepatocólico. La vesícula biliar se relaciona por arriba con el hígado, y por
abajo con el duodeno y el colon transverso.
El conducto cístico se extiende desde la vesícula biliar hasta la vía biliar principal. Es
un conducto estrecho de 3 a 5 mm., con una longitud de 3 a 4 cm. Se dirige hacia
abajo, a la izquierda y atrás. Alcanza el conducto común por el lado derecho. Este
conducto se relaciona con el duodeno, apoyándose en él. Forma el borde inferior del
trígono cistohepático, delimitado por arriba por la cara visceral del hígado y por la
izquierda por el conducto hepático
Los vasos que irrigan la vía biliar accesoria y sus nervios son:
- Arterias: provienen de la arteria cística.
- - Venas: hay dos tipos: superficial (con venas satélites que terminan en la rama
derecha de la vena porta hepática) y profunda (vénulas que penetran en el lecho
de la fosa de la vesícula biliar).
- - Linfáticos: se originan en las redes submucosas y drenan al ganglio cístico. -
Nervios: vienen de los plexos hepáticos posterior y anterior.
COMPONENTES DE LA BILIS
• Agua 97,5 g/%
• Sales biliares 1,1 g/%
• Bilirrubina 0,04 g/%
• Colesterol 0,1 g/%
• Ácidos grasos 0,12 g/%
• Lecitina 0,04 g/%
• Sodio 145 meq/l
• Potasio 130 meq/l
• Calcio 12 meq/l
• Cloruros 23 meq/l
• Bicarbonato 28 meq/l
PANCREAS
• El páncreas es un órgano blanco rosado, situado retroperitonealmente, a
nivel de la segunda y tercera vértebras lumbares. Su cabeza, a la derecha, está
adherida a la porción media del duodeno; su cuerpo y su cola se extienden
transversalmente, por la pared posterior del abdomen, hacia el bazo. En el
adulto mide de 20 a 25 cm de largo y su peso varía entre 100 a 150 g. Está
recubierto por una fina capa de tejido consuntivo, que no forma, sin
embargo, una cápsula fibrosa bien definida. Presenta una fina lobulación y
los perfiles de los lobulillos mayores pueden verse a simple vista.
Funciones del páncreas:
El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales:
Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación
de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son
transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva.
Cuando entran en el duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta
un bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno.
Las hormonas secretadas en el páncreas por el tejido endocrino son la insulina y el
glucagón (que regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que
previene la liberación de las otras dos hormonas).
LOCALIZACION
El páncreas esta dispuesto transversalmente en el retroperitoneo entre el duodeno a la
derecha y el bazo a la izquierda, a la altura de L1 -L2. Se relaciona con la trascavidad de
los epiplones por arriba, el mesocolon transverso por adelante y el epiplón mayor por
abajo. La glándula pancreática pesa entre 85 a 100 gr y mide entre 14 a 18 cm. Su peso
esta constituido por agua en el 71% y por proteínas en el 13%, mientras que su
composición grasa es variable y puede oscilar entre 3 y 20%.
Anatómicamente esta dividido en 4
porciones, la cabeza
(la porción hacia la derecha de los
vasos mesentéricos) el
cuello (por delante de los vasos
mesentéricos) y el cuerpo y
la cola a la izquierda de los vasos
mesentéricos).
El páncreas recibe su irrigación del tronco celiaco y la arteria mesentérica superior.
Una vez que han penetrado las arterias en el páncreas las mismas se interconectan a
través de una rica red de anastomosis arteriales que hacen del páncreas un órgano
particularmente resistente a la isquemia. Aproximadamente 10- 25% de la irrigación
vascular total del páncreas va hacia los islotes, por lo tanto estas células que
constituyen el 1 al 2% de la masa pancreática son irrigadas de 10 a 20 veces más que
la secreción exocrina.
• Conductos pancreáticos: El conducto pancreático principal o conducto de
Wirsung drena la secreción exocrina del páncreas. El mismo nace en la cola a
partir de la confluencia de pequeños conductos, recorre todo el páncreas y
desemboca junto con el colédoco intrapancreática en la ampolla de Vater
• El conducto de Wirsung en el cuerpo y cola se encuentra en la porción media
entre el margen superior e inferior.
• La principal ruta tanto de nervios simpáticos y parasimpáticos desde el plexo
celiaco hasta el páncreas se realiza de la siguiente forma: 1) Vía directa del
ganglio celíaco a la parte posterior de la cabeza de páncreas (plexo pancreático
capitali I) 2) La vía desde ganglios celíacos bilaterales al margen izquierdo del
proceso uncinado vía el plexo alrededor de la arteria mesentérica superior
(plexo pancreático capitalis II) 3) La vía alrededor de la arteria hepática hacia la
región anterior del páncreas a través de la arteria gastroduodenal y sus
tributarias 4) La vía desde el ganglio celiaco izquierdo hacia el cuerpo y la cola a
través del plexo de la arteria esplénica y sus tributarias 5) La vía directa del
ganglio celiaco izquierdo hacia la región posterior del cuerpo de páncreas
Sistema Digestivo
Arteria Pancreaticoduodenales inferiores, Pancreaticoduodenal superior derecha,
Esplénica
Vena Pancreaticoduodenal, Pancreáticas
Nervio Plexo pancreático, Ganglios celíacos, Vago.
Bibiliografia
• Richard L. Drake, Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. Anatomía de Gray para
• estudiantes.
• Rouviere Henry , Delmas André. Anatomía Humana. 11. Edición
2. ORÍA A: Páncreas. En Ferraina, Oría (Eds). Cirugía de Michans,
5ta edición, El Ateneo, 1997, pp 643-651

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
Janina Oyuela
 
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Omar Rubalcava
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
IPN
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.
Indra Moriv
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
Jesús Mendivil
 
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Sinai Palma
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
Delina Muñoz Landivar
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
Sindy Garcia
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
Meryth Wonder
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
checoesm
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
LautaroGomez
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
Emmanuel Torres
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Yordy Smith Ramos Chavez
 
Anatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliaresAnatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliares
Vane Flores
 
Exposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y PancreasExposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y Pancreas
Yackii Peña Cordero
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
Cisnita Aguilar
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
MaríaJosé Camacho
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
SÓCRATES POZO
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago Anatomía del Esófago
Anatomía del Esófago
 
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
Tema 6. anatomia y fisiologia del estomago.
 
anatomia del Higado
anatomia del Higadoanatomia del Higado
anatomia del Higado
 
Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.Duodeno ANATOMIA.
Duodeno ANATOMIA.
 
Anatomia del Bazo
Anatomia del BazoAnatomia del Bazo
Anatomia del Bazo
 
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
Hígado, conductos biliares y vesícula biliar
 
Duodeno
DuodenoDuodeno
Duodeno
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
Higado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena portaHigado pancreas-bazo y vena porta
Higado pancreas-bazo y vena porta
 
Vascularización del abdomen
Vascularización del abdomenVascularización del abdomen
Vascularización del abdomen
 
Yeyuno ileon
Yeyuno ileonYeyuno ileon
Yeyuno ileon
 
Expo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliaresExpo higado y vias biliares
Expo higado y vias biliares
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
Anatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino GruesoAnatomía del Intestino Grueso
Anatomía del Intestino Grueso
 
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino gruesoInervacion e irrigacion del intestino grueso
Inervacion e irrigacion del intestino grueso
 
Anatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliaresAnatomia de las vias biliares
Anatomia de las vias biliares
 
Exposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y PancreasExposición del Higado y Pancreas
Exposición del Higado y Pancreas
 
generalidades del mediastino.
 generalidades del mediastino. generalidades del mediastino.
generalidades del mediastino.
 
Colon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticularColon y enfermedad diverticular
Colon y enfermedad diverticular
 
Anatomía del Bazo
Anatomía del BazoAnatomía del Bazo
Anatomía del Bazo
 

Destacado

Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneoAnatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Mario Chu
 
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreas
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreasAnatomia del Higado,vias biliares y pancreas
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreas
mboymcb
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
Francisco Aldrete
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
Marcelo Cabrera
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
Edgardo Mancilla ßecerril
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
carlayoshida
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
Sarita Estefanía
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
muma13
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Letícia Sousa Gomes
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Erika Garcia
 
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
Manuel Alejandro Villar
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
Mary Aldaz
 
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
nohemilopez_
 
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Joselyn Alcántara
 
Higado anatomia
Higado  anatomiaHigado  anatomia
Higado anatomia
guest1c9ac82
 
Higado2
Higado2Higado2
Higado2
carluarias
 

Destacado (20)

Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneoAnatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
Anatomía del higado y vias biliares, pancreas y su peritoneo
 
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreas
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreasAnatomia del Higado,vias biliares y pancreas
Anatomia del Higado,vias biliares y pancreas
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
El higado
El higadoEl higado
El higado
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
Vías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticasVías biliares extrahepáticas
Vías biliares extrahepáticas
 
(Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen (Clase 11) abdomen
(Clase 11) abdomen
 
Higado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliaresHigado pancreas y vias biliares
Higado pancreas y vias biliares
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
 
Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
Transtornos De Los Conductos Biliares Extrahepaticos1
 
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
Anatomia Quirurgica Duodeno Páncreas 2015
 
24 via biliar
24 via biliar24 via biliar
24 via biliar
 
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
anatomía de las glándulas anexas del tubo digestivo
 
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
Atlas fotográfico de anatomia espanhol (3ª ed) (1)
 
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
Vesícula biliar, vias biliares y páncreas.exposición upsmp 2015
 
Higado anatomia
Higado  anatomiaHigado  anatomia
Higado anatomia
 
Higado2
Higado2Higado2
Higado2
 

Similar a Anatomia del higado , pancreas y vias biliares

Hígado
HígadoHígado
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
RodrigoChichoVillarr
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
AarnZrateGonzlez
 
Hígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdfHígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdf
AuroraGonzlez20
 
Higado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliarHigado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliar
René Echeverría
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
Bryan Díaz
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vanessa De León
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Araní Tonantzin
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
Jorge Iza
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
Ricky Caiza
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
jerrybladimircarranz
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
Nombre Apellidos
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARESHÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
Estefania Atupaña
 
Abdomen 02
Abdomen 02Abdomen 02
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
Jhonny Fp Valdez
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
jeslychamorro04
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
Gaby Nany Lmk
 
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
Bella Báthory
 

Similar a Anatomia del higado , pancreas y vias biliares (20)

Hígado
HígadoHígado
Hígado
 
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdfClase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
Clase 43 Sistema Digestivo Segunda Parte 2023.pdf
 
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptxANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
ANATOMIA_DE_HIGADO.pptx
 
Hígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdfHígado y vesícula.pdf
Hígado y vesícula.pdf
 
Higado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliarHigado y vesicula biliar
Higado y vesicula biliar
 
Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares Hígado -pancreas-vias biliares
Hígado -pancreas-vias biliares
 
Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.Vésicula Biliar y vías biliares.
Vésicula Biliar y vías biliares.
 
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas Hígado y Vías Biliares, Páncreas
Hígado y Vías Biliares, Páncreas
 
Glandulas anexas
Glandulas anexasGlandulas anexas
Glandulas anexas
 
Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares Anatomía del Hígado y vías biliares
Anatomía del Hígado y vías biliares
 
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdfanatomiadelhigado-160925040731.pdf
anatomiadelhigado-160925040731.pdf
 
Anatomia del higado
Anatomia del higadoAnatomia del higado
Anatomia del higado
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARESHÍGADO Y VÍAS BILIARES
HÍGADO Y VÍAS BILIARES
 
Abdomen 02
Abdomen 02Abdomen 02
Abdomen 02
 
Higado vias biliares
Higado vias biliaresHigado vias biliares
Higado vias biliares
 
Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares Hígado y Vías Biliares
Hígado y Vías Biliares
 
Glándulas Anexas
Glándulas AnexasGlándulas Anexas
Glándulas Anexas
 
Universidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancyUniversidad autonoma de los andes nancy
Universidad autonoma de los andes nancy
 
Higado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias BiliaresHigado Pancreas y Vias Biliares
Higado Pancreas y Vias Biliares
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Anatomia del higado , pancreas y vias biliares

  • 1. TRABAJO DE ANATOMIA II Nombre: Jissela Vargas Docente: Dr Armando Quintana Carrera: Medicina Curso: Segundo “B” Tema: hígado , páncreas y vías biliares
  • 2. ANATOMIA DEL HIGADO Y LAS VIAS BILIARES
  • 3. HIGADO Es el órgano mas grande de las glándulas digestivas ,ocupa la mayor parte de la cavidad abdominal . Situado debajo del diafragma  Tiene una cara superior convexa  Y otra inferior algo cóncava
  • 4.  El Hígado Es una glándula anexa al sistema digestivo que vierte la bilis, producto de su secreción externa, en el duodeno. Es el órgano más voluminoso del organismo, situado bajo el diafragma, sobre el duodeno y delante del estómago. La sangre que recibe viene de dos vías: la arteria hepática y la vena porta hepática, mientras que sale por la vena hepática.  Este órgano está constituido por una cápsula cubierta de peritoneo, y el parénquima hepático, del cual salen conductos excretores de la bilis. La cápsula rodea al órgano, es delgada y poco resistente. Envía tabiques entre los lóbulos y lobulillos. Forma una vaina a nivel del porta hepático para los vasos y conductos biliares. El parénquima se constituye de lobulillos hexagonales, con hepatocitos que cumplen función exocrina y endocrina.
  • 5. LOCALIZACIÓN: se localiza en el Hipocondrio derecho, por debajo del diafragma y por encima del estómago, y de los vasos del intestino delgado. por detrás de las vértebras torácicas.
  • 6. - Cara diafragmática: son las caras anterosuperior y la parte extraperitoneal de la cara posterior. La porción posterior de la cara diafragmática es gruesa y se adelgaza de manera progresiva hacia la izquierda, donde se inserta el ligamento coronario. Esta cara se divide en dos por el ligamento falciforme: derecha e izquierda. - Cara visceral: comprende la cara inferior y la porción revestida de peritoneo de la cara posterior. Tiene tres surcos dispuestos en forma de H, que aíslan cuatro lóbulos: fosa de la vesícula biliar (desaparece en dirección a la cava inferior), fisura del ligamento redondo (aloja la ligamento de la vena umbilical [redondo] y tiene los vestigios del conducto venoso) y porta hepático (fisura transversal que une la fosa de la vesícula biliar y la fisura del ligamento redondo). Los lóbulos que determina son: lóbulo derecho, lóbulo cuadrado (al centro de la H, por delante del porta hepático), lóbulo izquierdo y lóbulo caudado (al centro de la H, por detrás y arriba del porta hepático; constituye un lóbulo independiente).
  • 7. - Borde inferior: está determinado por la unión de la cara diafragmática con la cara visceral del hígado. Se relaciona de derecha a izquierda con el borde condral, cruza la región epigástrica hasta el 6° o 7° cartílago izquierdo. Tiene una incisura para el ligamento redondo del hígado y otra para el fondo de la vesícula biliar. LIGAMENTOS DEL HIGADO Ligamento falciforme: Conecta la cara diafragmática con el diafragma y con la pared abdominal anterior. La cara derecha del ligamento es superior y la cara izquierda es inferior, con el órgano in situ. Este ligamento es un medio de fijación del hígado poco eficaz.
  • 8. Ligamento coronario: Amarra la porción posterior de la cara diafragmática del hígado al diafragma. En ambos extremos, el ligamento coronario se encuentra prolongado por los ligamentos triangulares derecho e izquierdo. La superficie de adherencia, desprovista de peritoneo, es el área desnuda del hígado, rodeada por el ligamento coronario. El omento menor oculta toda la parte izquierda retroportal de la cara visceral del hígado, así como el lóbulo caudado. Este medio de unión le deja mucha movilidad al hígado, para que pueda seguir los movimientos del diafragma.
  • 9.
  • 10. Dimensiones del higado • De derecha a izquierda un promedio de 26 a 30 cm • De delante atrás , el lóbulo derecho es de 20 a 22 cm • El lóbulo izquierdo de 15 a 16 cm y el grosor máximo es de 6 a 9 cm • El peso del hígado es de 1500gr su color es pardo • Su consistencia es suave
  • 11.
  • 12. HIGADO CARA DIAFRAGMATIACA SUPERIOR LA CARA VISCERAL O INFERIOR ES CONVEXA Y POR SU FORMA CORRESPONDE A LA BOVEDA DEL DIAFRAGMA ES IRREGULAR ,PLANA ,ALGO CONCAVA CORRESPONDE A LA CONFIGURACION DE LOS ORGANOS VECINOS
  • 13. Está dividido en cuatro lóbulos: • lóbulo derecho, situado a la derecha del ligamento falciforme; • lóbulo izquierdo, extendido sobre el estómago y situado a la izquierda del ligamento falciforme; • lóbulo cuadrado, visible solamente en la cara inferior del hígado; se encuentra limitado por el surco umbilical a la izquierda, el lecho vesicular a la derecha y el hilio del hígado por detrás; • lóbulo de Spiegel (lóbulo caudado), situado entre el borde posterior del hilio hepático por delante, la vena cava por detrás.
  • 14.
  • 16. La vía biliar es un conjunto de ductos intra y extrahepáticos por los que discurre la bilis producida en el hígado hasta desembocar en la segunda porción del duodeno.
  • 17. 1. Vías biliares: 2. Conducto biliar intrahepático 3. Conductos hepáticos derecho e izquierdo 4. Conducto hepático común 5. Conducto cístico 6. Colédoco o Conducto biliar común 7. Ampolla de Vater o hepatopancreática 8. Carúncula mayor o Papila de Vater 9. Vesícula biliar 10-11. Lóbulos derecho e izquierdo del hígado. 12. Bazo .
  • 18. 13. Esófago 14. Estómago Intestino delgado 15. Duodeno 16. Yeyuno 17. Páncreas 18: Conducto de Santorini o pancreático accesorio 19: Conducto de Wirsung o pancreático 20-21: Riñones derecho e izquierda (siluetas). El borde anterior del hígado está levantado hacia arriba (flecha en marrón). Sección longitudinal de la vesícula biliar, y frontal del duodeno y páncreas. Estómago y conductos intrahepáticos en transparencia.
  • 19. Vías biliares intrahepáticas: Estos conductos biliares son paralelos a las ramas de la vena porta hepática. Hay un conducto hepático derecho (formado por la unión de conductos segmentarios y conductos biliares sectoriales) y uno izquierdo (formado por conductos biliares sectoriales). Vías biliares extrahepáticas: Comprenden la vía biliar principal y la vía biliar accesoria. La vía biliar principal se conforma del conducto hepático derecho más el izquierdo (intrahepáticos). Luego se une a esta vía principal la vía accesoria (conducto cístico), y forma el conducto colédoco.
  • 20. La vía biliar principal (conducto hepático común y conducto colédoco) está dirigida desde arriba hacia abajo y describe una curva ligeramente cóncava a la derecha. Tiene un diámetro promedio de 6 mm. y una longitud de 8 a 10 cm. en el adulto. Está en el borde libre del omento menor, pasa por detrás del duodeno y queda atrás de la cabeza del páncreas para reunirse con el conducto pancreático y desembocar en la ampolla hepatopancreática, que se abre en la papila mayor del duodeno. Se rodea del esfínter de Oddi. Las relaciones son con la raíz hepática (relación del conducto hepático común), en la región duodenopancreática y en la porción terminal (en las dos últimas es el conducto colédoco).
  • 21.
  • 22. Los vasos que irrigan la vía biliar principal y sus nervios son: - Arterias: cística para el conducto hepático común, hepática propia para el segmento supraduodenal, arteria pancreatoduodenal superior posterior para el segmento retro e intrapancreático del colédoco. -Venas: no siguen a las arterias. Son tributarias de la vena porta hepática. - Linfáticos: son tributarios de los ganglios linfáticos radiculares y de los grupos retropancreáticos y celíacos a distancia. - Nervios: son numerosos: proceden de los plexos anterior y posterior de los nervios del hígado, en particular del nervio posterior del colédoco.
  • 23.
  • 24. La vesícula biliar tiene una hoja peritoneal válvula que separa el cuerpo del cuello, una mucosa delgada y pálida, una submucosa, una capa muscular y una hoja peritoneal incompleta. Sólo el fondo tiene revestimiento peritoneal, ya que la vesícula biliar está aplicada al hígado, insertando en éste un meso que se prolonga para formar el ligamento hepatocólico. La vesícula biliar se relaciona por arriba con el hígado, y por abajo con el duodeno y el colon transverso. El conducto cístico se extiende desde la vesícula biliar hasta la vía biliar principal. Es un conducto estrecho de 3 a 5 mm., con una longitud de 3 a 4 cm. Se dirige hacia abajo, a la izquierda y atrás. Alcanza el conducto común por el lado derecho. Este conducto se relaciona con el duodeno, apoyándose en él. Forma el borde inferior del trígono cistohepático, delimitado por arriba por la cara visceral del hígado y por la izquierda por el conducto hepático
  • 25. Los vasos que irrigan la vía biliar accesoria y sus nervios son: - Arterias: provienen de la arteria cística. - - Venas: hay dos tipos: superficial (con venas satélites que terminan en la rama derecha de la vena porta hepática) y profunda (vénulas que penetran en el lecho de la fosa de la vesícula biliar). - - Linfáticos: se originan en las redes submucosas y drenan al ganglio cístico. - Nervios: vienen de los plexos hepáticos posterior y anterior.
  • 26.
  • 27. COMPONENTES DE LA BILIS • Agua 97,5 g/% • Sales biliares 1,1 g/% • Bilirrubina 0,04 g/% • Colesterol 0,1 g/% • Ácidos grasos 0,12 g/% • Lecitina 0,04 g/% • Sodio 145 meq/l • Potasio 130 meq/l • Calcio 12 meq/l • Cloruros 23 meq/l • Bicarbonato 28 meq/l
  • 28. PANCREAS • El páncreas es un órgano blanco rosado, situado retroperitonealmente, a nivel de la segunda y tercera vértebras lumbares. Su cabeza, a la derecha, está adherida a la porción media del duodeno; su cuerpo y su cola se extienden transversalmente, por la pared posterior del abdomen, hacia el bazo. En el adulto mide de 20 a 25 cm de largo y su peso varía entre 100 a 150 g. Está recubierto por una fina capa de tejido consuntivo, que no forma, sin embargo, una cápsula fibrosa bien definida. Presenta una fina lobulación y los perfiles de los lobulillos mayores pueden verse a simple vista.
  • 29.
  • 30. Funciones del páncreas: El páncreas tiene funciones digestivas y hormonales: Las enzimas secretadas por el tejido exocrino del páncreas ayudan a la degradación de carbohidratos, grasas, proteínas y ácidos en el duodeno. Estas enzimas son transportadas por el conducto pancreático hacia el conducto biliar en forma inactiva. Cuando entran en el duodeno, se vuelven activas. El tejido exocrino también secreta un bicarbonato para neutralizar el ácido del estómago en el duodeno. Las hormonas secretadas en el páncreas por el tejido endocrino son la insulina y el glucagón (que regulan el nivel de glucosa en la sangre) y la somatostatina (que previene la liberación de las otras dos hormonas).
  • 31. LOCALIZACION El páncreas esta dispuesto transversalmente en el retroperitoneo entre el duodeno a la derecha y el bazo a la izquierda, a la altura de L1 -L2. Se relaciona con la trascavidad de los epiplones por arriba, el mesocolon transverso por adelante y el epiplón mayor por abajo. La glándula pancreática pesa entre 85 a 100 gr y mide entre 14 a 18 cm. Su peso esta constituido por agua en el 71% y por proteínas en el 13%, mientras que su composición grasa es variable y puede oscilar entre 3 y 20%.
  • 32. Anatómicamente esta dividido en 4 porciones, la cabeza (la porción hacia la derecha de los vasos mesentéricos) el cuello (por delante de los vasos mesentéricos) y el cuerpo y la cola a la izquierda de los vasos mesentéricos).
  • 33. El páncreas recibe su irrigación del tronco celiaco y la arteria mesentérica superior. Una vez que han penetrado las arterias en el páncreas las mismas se interconectan a través de una rica red de anastomosis arteriales que hacen del páncreas un órgano particularmente resistente a la isquemia. Aproximadamente 10- 25% de la irrigación vascular total del páncreas va hacia los islotes, por lo tanto estas células que constituyen el 1 al 2% de la masa pancreática son irrigadas de 10 a 20 veces más que la secreción exocrina.
  • 34. • Conductos pancreáticos: El conducto pancreático principal o conducto de Wirsung drena la secreción exocrina del páncreas. El mismo nace en la cola a partir de la confluencia de pequeños conductos, recorre todo el páncreas y desemboca junto con el colédoco intrapancreática en la ampolla de Vater • El conducto de Wirsung en el cuerpo y cola se encuentra en la porción media entre el margen superior e inferior.
  • 35.
  • 36. • La principal ruta tanto de nervios simpáticos y parasimpáticos desde el plexo celiaco hasta el páncreas se realiza de la siguiente forma: 1) Vía directa del ganglio celíaco a la parte posterior de la cabeza de páncreas (plexo pancreático capitali I) 2) La vía desde ganglios celíacos bilaterales al margen izquierdo del proceso uncinado vía el plexo alrededor de la arteria mesentérica superior (plexo pancreático capitalis II) 3) La vía alrededor de la arteria hepática hacia la región anterior del páncreas a través de la arteria gastroduodenal y sus tributarias 4) La vía desde el ganglio celiaco izquierdo hacia el cuerpo y la cola a través del plexo de la arteria esplénica y sus tributarias 5) La vía directa del ganglio celiaco izquierdo hacia la región posterior del cuerpo de páncreas
  • 37.
  • 38.
  • 39. Sistema Digestivo Arteria Pancreaticoduodenales inferiores, Pancreaticoduodenal superior derecha, Esplénica Vena Pancreaticoduodenal, Pancreáticas Nervio Plexo pancreático, Ganglios celíacos, Vago. Bibiliografia • Richard L. Drake, Wayne Vogl, Adam W. M. Mitchell. Anatomía de Gray para • estudiantes. • Rouviere Henry , Delmas André. Anatomía Humana. 11. Edición 2. ORÍA A: Páncreas. En Ferraina, Oría (Eds). Cirugía de Michans, 5ta edición, El Ateneo, 1997, pp 643-651