SlideShare una empresa de Scribd logo
HIGIENE DE LOSHIGIENE DE LOS
UTENSILIOS DEUTENSILIOS DE
ORDEÑOORDEÑO
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
COMPOSICION DE LA LECHE
• AGUA 87,2 %
• SOLIDOS TOTALES 12,8 %
- GRASA 3,7 %
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
- GRASA 3,7 %
- LACTOSA 4,9 %
- PROTEINA 3,5 %
- VITAMINAS Y MINERALES 0,7 %
CARACTERISTICAS DE LOS
RECIPIENTES DE LA LECHE
• Deben ser usados exclusivamente
para la leche
• Deben ser de aluminio o materiales
inoxidables recomendados para el
transporte de alimentos
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
• Ser lisos, bien pulidos por dentro y
fuera, no rugosos ni porosos como el
plástico
• Tener boca ancha que permita la
entrada de la mano para poder
lavarlos correctamente
• Ser livianos, de esta manera se disminuye el esfuerzo al
momento de trasladar de un lugar a otro especialmente si
el ordeñador tiene que cargarlas
• No deben producir o traspasar sabores u olores extraños
a la leche
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
PORQUE LAVAR CORRECTAMENTE?
♦ Siempre después de utilizar los utensilios de ordeño
quedan restos de leche en donde miles de microbios
encuentran casa, alimento y todas las condiciones para
vivir, desarrollarse y multiplicarse es decir se
acostumbran a vivir en la leche.
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
acostumbran a vivir en la leche.
♦ Al ser recipientes de leche y encontrar en ellos
microbios acostumbrados a la leche estos comienzan a
dañar la calidad inmediatamente después de colocar otra
vez el producto, disminuyendo el tiempo posible de
conservación por la rápida acidificación.
CUANDO LAVAR?
• El lavado y desinfección de los
utensilios debemos realizar siempre
inmediatamente de acabado el ordeño o
luego de la entrega de la leche.
• La costumbre de la mayoría de los
productores luego de la entrega de la
leche es dejar botados todos los
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
leche es dejar botados todos los
utensilios en los potreros o en cualquier
sitio de la finca
• En este período de abandono entre
ordeños las bacterias del medio
ambiente, de animales al pisarlos o
lamerlos, de insectos, etc. tienen
suficiente tiempo para acostumbrarse a
vivir en la leche.
LO QUE ACABAMOS DE DECIR
ES UNA DE LAS PRINCIPALES
CAUSAS PARA QUE LA LECHE
SE CORTE EN POCAS HORAS
DE NADA SIRVE HABER
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
DE NADA SIRVE HABER
SEGUIDO UNA CORRECTA
RUTINA DE ORDEÑO CON
EXCELENTE HIGIENE SI
LUEGO COLOCAMOS LA
LECHE EN RECIPIENTES
SUCIOS Y CONTAMINADOS
RUTINA DE LAVADO DE UTENSILIOS
La leche contiene componentes que son solubles en el agua,
estos son:
-lactosa
-algunos minerales
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
hay otros que no son solubles, y son:
-grasa
-proteína
PARA LOGRAR UNA BUENA HIGIENE DE LOS
UTENSILIOS DEBEMOS SEGUIR EL SIGUIENTE
ORDEN:
1° LAVADO CON AGUA FRIA Y CEPILLO
• Para muchos es difícil entender porque usar agua fría primero ya
que lo más visible y notorio es la grasa y es lo que más nos
preocupa.
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
• Ahora que sabemos que la leche no sólo contiene grasa sino
también otros componentes como las proteínas, estas deben ser
retiradas en su mayor parte y se hace con agua fría.
• Este primer lavado realizar con la ayuda de un cepillo de cerdas
plásticas duras.
2° LAVADO CON AGUA CALIENTE Y
DETERGENTE
• Generalmente se piensa que se hace mejor al lavar
directamente con agua caliente y detergente sin darnos
cuenta que si bien retiramos la grasa pero queda parte de la
proteína cocinada en las paredes de los recipientes.
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
• Con la ayuda de la temperatura del agua y el detergente se
retira casi la totalidad de grasa, proteína y sales, el
detergente hace que los componentes de la leche se
disuelvan en el agua.
• También en este segundo paso debemos ayudarnos con un
cepillo de cerdas plásticas duras
3° ENJUAGE
• Consiste en sacar perfectamente todo el detergente
utilizado junto con los componentes de la leche disueltos.
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
• Es necesario utilizar abundante agua fría o caliente para
que no queden restos de detergente que van a contaminar
la leche del siguiente ordeño
4° DESINFECCION Y SECADO
• Con los pasos anteriores se consigue el retiro de los restos
de leche y parte de microbios
• Para eliminar la mayor parte de microbios utilizamos
desinfectantes. Estos deben tener algunas propiedades
como:
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
como:
• Ser fáciles de eliminar
• Propios para lechería
• Que no traspasen sabores ni olores a la leche o
recipiente
• No deben ser corrosivos para los recipientes
• Fáciles de utilizar y preparar
Tipos de desinfectantes
Los más usados son:
• Yodados
• Amonio cuaternario
• Clorados
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
De estos tres tipos los más recomendados son los clorados
porque reúnen algunas características importantes:
• son efectivos
• no pierden su poder por la calidad del agua
• son fáciles de conseguir
• son baratos
PROCEDIMIENTO
1. Preparar de acuerdo a las recomendaciones del fabricante
2. Preparada la solución colocamos en el recipiente y movemos
para que se moje completamente
3. Hecho lo anterior no botamos la solución sino que traspasamos
a los otros recipientes hasta finalizar
Dr. Cornelio Rosales -
Consultor
a los otros recipientes hasta finalizar
4. Después de desinfectar los recipientes y demás utensilios
colocamos boca abajo y asentados de manera que no toquen el
piso, para esto podemos utilizar tiras de madera o rejillas
metálicas. Las toallas, maneas y demás implementos deben ser
colgados luego de un perfecto lavado y desinfección.
5. Colocado todo con se indica se escurre toda el agua restante y
quedan listos hasta el próximo ordeño.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto para jabones de avena
Proyecto para jabones de avenaProyecto para jabones de avena
Proyecto para jabones de avenaCecy Rodriguez
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimicoragurtol
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaKarla94olyo
 
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflón
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflónFaqs julio 2017 - Recubrimientos en teflón
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflónCoatresa
 
Santi desafio circuito productivo de la naranja
Santi desafio circuito productivo de la naranjaSanti desafio circuito productivo de la naranja
Santi desafio circuito productivo de la naranjagraasuncion
 
Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017Gon-cruz
 
Mi proyecto de los jabones de avena
Mi proyecto de los jabones de avenaMi proyecto de los jabones de avena
Mi proyecto de los jabones de avenaGuguis21098
 
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradables
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradablesCleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradables
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradablesDroiit
 
Bioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levaduraBioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levaduraCuauhtemoc Bolaños
 
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717Jhony torres
 
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importante
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importanteBuenas practicas de ordeño mecanico muy importante
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importanteisaac ccallo cahuana
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equiposjessicasagnay
 
Producción de el café isabella 8 ºc
Producción de el café isabella 8 ºcProducción de el café isabella 8 ºc
Producción de el café isabella 8 ºcisabellaruminot8c
 
Jabón de avena terminado
Jabón de avena terminadoJabón de avena terminado
Jabón de avena terminadoLizeth1908
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto para jabones de avena
Proyecto para jabones de avenaProyecto para jabones de avena
Proyecto para jabones de avena
 
Pelado quimico
Pelado quimicoPelado quimico
Pelado quimico
 
Jabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimicaJabon avena practica quimica
Jabon avena practica quimica
 
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflón
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflónFaqs julio 2017 - Recubrimientos en teflón
Faqs julio 2017 - Recubrimientos en teflón
 
Santi desafio circuito productivo de la naranja
Santi desafio circuito productivo de la naranjaSanti desafio circuito productivo de la naranja
Santi desafio circuito productivo de la naranja
 
Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017Guardaviñas Marzo 2017
Guardaviñas Marzo 2017
 
Mi proyecto de los jabones de avena
Mi proyecto de los jabones de avenaMi proyecto de los jabones de avena
Mi proyecto de los jabones de avena
 
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
1234801130053 ficha tã©cnica_esterilizacion_de_frascos_y_tapas.docx___lizeth[2]
 
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradables
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradablesCleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradables
CleanBag. Productos de limpieza ecológicos y biodegradables
 
Bioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levaduraBioquimica de la produccion de levadura
Bioquimica de la produccion de levadura
 
Sergio Garcia
Sergio GarciaSergio Garcia
Sergio Garcia
 
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717
Maquinaria jersa-lavadoras-ficha-tecnica-lavadora-tipo-inmersion-834717
 
Zumo de naranja
Zumo de naranjaZumo de naranja
Zumo de naranja
 
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importante
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importanteBuenas practicas de ordeño mecanico muy importante
Buenas practicas de ordeño mecanico muy importante
 
Maquinarias y Equipos
Maquinarias y EquiposMaquinarias y Equipos
Maquinarias y Equipos
 
Impresion y pulido
Impresion  y  pulidoImpresion  y  pulido
Impresion y pulido
 
Producción de el café isabella 8 ºc
Producción de el café isabella 8 ºcProducción de el café isabella 8 ºc
Producción de el café isabella 8 ºc
 
Jabón de avena terminado
Jabón de avena terminadoJabón de avena terminado
Jabón de avena terminado
 

Similar a Higiene de los utensilios [modo de compatibilidad]

PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptx
PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptxPYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptx
PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptxAntonioPasten2
 
Consejos faciles para manchas dificiles amway home
Consejos faciles para manchas dificiles amway homeConsejos faciles para manchas dificiles amway home
Consejos faciles para manchas dificiles amway homeVerónica Juárez
 
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...WilMaldonado
 
Tema 1. Aspectos Generales De La Leche
Tema 1.  Aspectos Generales De La LecheTema 1.  Aspectos Generales De La Leche
Tema 1. Aspectos Generales De La Lecheadrianavigu
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L...
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L...Juan Carlos
 
Linea de aseo personal Racvals
Linea de aseo personal Racvals Linea de aseo personal Racvals
Linea de aseo personal Racvals Daniel Rincon
 
humedad-en-alimentos
humedad-en-alimentoshumedad-en-alimentos
humedad-en-alimentosjersondavid8
 
Taller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabónTaller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabóniesMola
 

Similar a Higiene de los utensilios [modo de compatibilidad] (20)

PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptx
PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptxPYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptx
PYT-2017-0806_NORMASCALIDADLECHE_MANEJO.pptx
 
Control de calidad
Control de calidadControl de calidad
Control de calidad
 
Home amway
Home amwayHome amway
Home amway
 
Curso de lacteos
Curso de lacteosCurso de lacteos
Curso de lacteos
 
Rutina del ordeño [modo de compatibilidad]
Rutina del ordeño [modo de compatibilidad]Rutina del ordeño [modo de compatibilidad]
Rutina del ordeño [modo de compatibilidad]
 
Higienizacion.pptx
Higienizacion.pptxHigienizacion.pptx
Higienizacion.pptx
 
La produccion de leche de calidad
La produccion de leche de calidadLa produccion de leche de calidad
La produccion de leche de calidad
 
Probioticos o Tibicos
Probioticos o TibicosProbioticos o Tibicos
Probioticos o Tibicos
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Consejos faciles para manchas dificiles amway home
Consejos faciles para manchas dificiles amway homeConsejos faciles para manchas dificiles amway home
Consejos faciles para manchas dificiles amway home
 
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...
(2)buenas_practicas_de_orde_o.pdf ministerio de agricultura dirección general...
 
Tema 1. Aspectos Generales De La Leche
Tema 1.  Aspectos Generales De La LecheTema 1.  Aspectos Generales De La Leche
Tema 1. Aspectos Generales De La Leche
 
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L...
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1  Aspectos Generales De L...
C:\Documents And Settings\Desktop5\Escritorio\Tema 1 Aspectos Generales De L...
 
Linea de aseo personal Racvals
Linea de aseo personal Racvals Linea de aseo personal Racvals
Linea de aseo personal Racvals
 
humedad-en-alimentos
humedad-en-alimentoshumedad-en-alimentos
humedad-en-alimentos
 
comedor.pptx
comedor.pptxcomedor.pptx
comedor.pptx
 
Taller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabónTaller de elaboración de jabón
Taller de elaboración de jabón
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
ALIMENTOS LACTEOS
ALIMENTOS LACTEOSALIMENTOS LACTEOS
ALIMENTOS LACTEOS
 
ALIMENTOS LACTEOS
ALIMENTOS LACTEOSALIMENTOS LACTEOS
ALIMENTOS LACTEOS
 

Más de Cornelio Rosales Jaramillo

Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Cornelio Rosales Jaramillo
 
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]Cornelio Rosales Jaramillo
 
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]Cornelio Rosales Jaramillo
 
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]Cornelio Rosales Jaramillo
 

Más de Cornelio Rosales Jaramillo (15)

Determinacion de densidad
Determinacion de densidadDeterminacion de densidad
Determinacion de densidad
 
Prueba de reductasa
Prueba de reductasaPrueba de reductasa
Prueba de reductasa
 
Prueba de grasa
Prueba de grasaPrueba de grasa
Prueba de grasa
 
Determinacion indirecta de celulas somáticas
Determinacion indirecta de celulas somáticasDeterminacion indirecta de celulas somáticas
Determinacion indirecta de celulas somáticas
 
Determinacion de acidez
Determinacion de acidezDeterminacion de acidez
Determinacion de acidez
 
Prueba del alcohol
Prueba del alcoholPrueba del alcohol
Prueba del alcohol
 
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
Nutricion animal y composicion de la leche [modo de compatibilidad]
 
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]
Microbiologia de la leche [modo de compatibilidad]
 
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
Mastitis subclinica [modo de compatibilidad]
 
La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]La mastitis [modo de compatibilidad]
La mastitis [modo de compatibilidad]
 
Fisiologia del ordeño
Fisiologia del ordeñoFisiologia del ordeño
Fisiologia del ordeño
 
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]
Conformación anatomica y fisiologia de la ubre [modo de compatibilidad]
 
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]
La leche y la salud publica [modo de compatibilidad]
 
4 crianza de terneros
4 crianza de terneros4 crianza de terneros
4 crianza de terneros
 
1 tipos de crianza de animales domesticos
1 tipos de crianza de animales domesticos1 tipos de crianza de animales domesticos
1 tipos de crianza de animales domesticos
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 

Higiene de los utensilios [modo de compatibilidad]

  • 1. HIGIENE DE LOSHIGIENE DE LOS UTENSILIOS DEUTENSILIOS DE ORDEÑOORDEÑO Dr. Cornelio Rosales - Consultor
  • 2. COMPOSICION DE LA LECHE • AGUA 87,2 % • SOLIDOS TOTALES 12,8 % - GRASA 3,7 % Dr. Cornelio Rosales - Consultor - GRASA 3,7 % - LACTOSA 4,9 % - PROTEINA 3,5 % - VITAMINAS Y MINERALES 0,7 %
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS RECIPIENTES DE LA LECHE • Deben ser usados exclusivamente para la leche • Deben ser de aluminio o materiales inoxidables recomendados para el transporte de alimentos Dr. Cornelio Rosales - Consultor • Ser lisos, bien pulidos por dentro y fuera, no rugosos ni porosos como el plástico • Tener boca ancha que permita la entrada de la mano para poder lavarlos correctamente
  • 4. • Ser livianos, de esta manera se disminuye el esfuerzo al momento de trasladar de un lugar a otro especialmente si el ordeñador tiene que cargarlas • No deben producir o traspasar sabores u olores extraños a la leche Dr. Cornelio Rosales - Consultor
  • 5. PORQUE LAVAR CORRECTAMENTE? ♦ Siempre después de utilizar los utensilios de ordeño quedan restos de leche en donde miles de microbios encuentran casa, alimento y todas las condiciones para vivir, desarrollarse y multiplicarse es decir se acostumbran a vivir en la leche. Dr. Cornelio Rosales - Consultor acostumbran a vivir en la leche. ♦ Al ser recipientes de leche y encontrar en ellos microbios acostumbrados a la leche estos comienzan a dañar la calidad inmediatamente después de colocar otra vez el producto, disminuyendo el tiempo posible de conservación por la rápida acidificación.
  • 6. CUANDO LAVAR? • El lavado y desinfección de los utensilios debemos realizar siempre inmediatamente de acabado el ordeño o luego de la entrega de la leche. • La costumbre de la mayoría de los productores luego de la entrega de la leche es dejar botados todos los Dr. Cornelio Rosales - Consultor leche es dejar botados todos los utensilios en los potreros o en cualquier sitio de la finca • En este período de abandono entre ordeños las bacterias del medio ambiente, de animales al pisarlos o lamerlos, de insectos, etc. tienen suficiente tiempo para acostumbrarse a vivir en la leche.
  • 7. LO QUE ACABAMOS DE DECIR ES UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS PARA QUE LA LECHE SE CORTE EN POCAS HORAS DE NADA SIRVE HABER Dr. Cornelio Rosales - Consultor DE NADA SIRVE HABER SEGUIDO UNA CORRECTA RUTINA DE ORDEÑO CON EXCELENTE HIGIENE SI LUEGO COLOCAMOS LA LECHE EN RECIPIENTES SUCIOS Y CONTAMINADOS
  • 8. RUTINA DE LAVADO DE UTENSILIOS La leche contiene componentes que son solubles en el agua, estos son: -lactosa -algunos minerales Dr. Cornelio Rosales - Consultor hay otros que no son solubles, y son: -grasa -proteína PARA LOGRAR UNA BUENA HIGIENE DE LOS UTENSILIOS DEBEMOS SEGUIR EL SIGUIENTE ORDEN:
  • 9. 1° LAVADO CON AGUA FRIA Y CEPILLO • Para muchos es difícil entender porque usar agua fría primero ya que lo más visible y notorio es la grasa y es lo que más nos preocupa. Dr. Cornelio Rosales - Consultor • Ahora que sabemos que la leche no sólo contiene grasa sino también otros componentes como las proteínas, estas deben ser retiradas en su mayor parte y se hace con agua fría. • Este primer lavado realizar con la ayuda de un cepillo de cerdas plásticas duras.
  • 10. 2° LAVADO CON AGUA CALIENTE Y DETERGENTE • Generalmente se piensa que se hace mejor al lavar directamente con agua caliente y detergente sin darnos cuenta que si bien retiramos la grasa pero queda parte de la proteína cocinada en las paredes de los recipientes. Dr. Cornelio Rosales - Consultor • Con la ayuda de la temperatura del agua y el detergente se retira casi la totalidad de grasa, proteína y sales, el detergente hace que los componentes de la leche se disuelvan en el agua. • También en este segundo paso debemos ayudarnos con un cepillo de cerdas plásticas duras
  • 11. 3° ENJUAGE • Consiste en sacar perfectamente todo el detergente utilizado junto con los componentes de la leche disueltos. Dr. Cornelio Rosales - Consultor • Es necesario utilizar abundante agua fría o caliente para que no queden restos de detergente que van a contaminar la leche del siguiente ordeño
  • 12. 4° DESINFECCION Y SECADO • Con los pasos anteriores se consigue el retiro de los restos de leche y parte de microbios • Para eliminar la mayor parte de microbios utilizamos desinfectantes. Estos deben tener algunas propiedades como: Dr. Cornelio Rosales - Consultor como: • Ser fáciles de eliminar • Propios para lechería • Que no traspasen sabores ni olores a la leche o recipiente • No deben ser corrosivos para los recipientes • Fáciles de utilizar y preparar
  • 13. Tipos de desinfectantes Los más usados son: • Yodados • Amonio cuaternario • Clorados Dr. Cornelio Rosales - Consultor De estos tres tipos los más recomendados son los clorados porque reúnen algunas características importantes: • son efectivos • no pierden su poder por la calidad del agua • son fáciles de conseguir • son baratos
  • 14. PROCEDIMIENTO 1. Preparar de acuerdo a las recomendaciones del fabricante 2. Preparada la solución colocamos en el recipiente y movemos para que se moje completamente 3. Hecho lo anterior no botamos la solución sino que traspasamos a los otros recipientes hasta finalizar Dr. Cornelio Rosales - Consultor a los otros recipientes hasta finalizar 4. Después de desinfectar los recipientes y demás utensilios colocamos boca abajo y asentados de manera que no toquen el piso, para esto podemos utilizar tiras de madera o rejillas metálicas. Las toallas, maneas y demás implementos deben ser colgados luego de un perfecto lavado y desinfección. 5. Colocado todo con se indica se escurre toda el agua restante y quedan listos hasta el próximo ordeño.