SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Jesús Ávila
Profesor: Mauricio Rivas
Índice
• Definiciones.
• Ventajas del dormir.
• Factores de riesgo.
• Trastornos del sueño.
• Tipos de fatiga.
• Consecuencias de la fatiga.
• Higiene del sueño.
• Conclusión.
Introducción
 En esta capacitación se presentara la forma correcta de
descansar, ya que es una etapa muy importante en
nuestra vida la cual se tiene que respetar. También se
enlizaran palabras claves como Higiene del sueño,
descanso, dormir entre otros.
 Además de eso se enfocara en capacitar y hacer
comprender al personal porque se producen estos
trastornos y que efecto adverso puede suceder si esto
no se controla. Y por último se analizaran las ventajas
de llevar una vida sana y respetar los descanso de
nuestro organismo.
Objetivos
• Comprender la importancia de tener buenos
hábitos del sueño e implementar las condiciones
adecuadas para el desarrollo tanto de las
actividades en el trabajo como en la vida diaria.
• Aplicar las técnicas recomendadas en este curso
para minimizar en el nivel de riesgo.
¿QUE ES EL SUEÑO?
• El término sueño designa al acto de reposo de un
organismo vivo y se contrapone a lo que se denomina
como estado de vigilia o estar despierto. El sueño se
caracteriza por ser un estado en el cual hay muy poca
actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración y
latidos del corazón) y muy baja respuesta a los
estímulos externos.
¿QUE ES LA FATIGA?
• Fatiga es una sensación de agotamiento, cansancio,
desánimo o falta de energía.
¿QUE ES LA HIGIENE DEL SUEÑO?
• La higiene del sueño puede definirse como el control
de "todos los factores conductuales y ambientales que
preceden el sueño y que pueden interferir con él. Es la
práctica que consiste en seguir ciertas
recomendaciones que permitan asegurar un sueño
más descansado y efectivo que promoverá el estado de
alerta diurno y ayude a evitar ciertos tipos de
trastornos del sueño.
¿QUE OCURRE CUANDO NUESTRO
CUERPO DUERME?
 Incrementa la creatividad.
 Ayuda a perder peso.
 Mejora la memoria.
 Protege el corazón.
 Reduce la depresión.
 Te hace estar mas sano.
TRASTORNO DEL SUEÑO
• Son una serie de alteraciones relacionadas con el
proceso de dormir, existiendo en las etapas de inicio,
de mantenimiento, como durante el ciclo sueño-
vigilia.
Factores de riesgos trastorno del
sueño
 La edad.
 El sexo.
 Factores socioeconómicos.
 Estado civil.
 Uso y/o abuso de sustancias.
 Enfermedades medicas y psiquiátricas.
FATIGA
 Fatiga es una sensación de agotamiento, cansancio,
desánimo o falta de energía.
1. Fatiga física: “Estoy cansado y necesito descansar. Hoy estoy
lento”.
2. Fatiga psicológica: “No me puedo motivar a hacer nada. Estar
deprimido me agota; me siento sin deseos de hacer nada.”
3. Fatiga mental: “Después de un rato, no me puedo concentrar más.
Es difícil mantenerse enfocado. Mi mente se queda en blanco”.
¿PORQUE SE PRODUCE LA FATIGA?
• La interrupción del sueño.
• Factores personales de salud.
• Malos hábitos alimenticios.
• Condición física.
• Fatores ergonômicos (tareas repetitivas o
monotonia).
• Factores ambientales (ruido, temperatura,
iluminación, entre otros).
• Biopsico-socio familiares.
¿Que produce la Fatiga?
• Irritabilidad.
• Intolerancia .
• Comportamiento antisocial.
• Tendencia a la depresión.
• Preocupación sin motivos, debilidad general.
• Disgusto por el trabajo.
• Lesiones osteomusculares.
¿COMO COMBATIR LA FATIGA Y EL
TRASTORNO DEL SUEÑO?
• Implementar una buena higiene del sueño
• Descansar
• Mejorar la alimentación
• Trabajar los factores ergonómicos y la condición física
CONCLUSION
 La importancia de descansar y dormir, es muy
importante ya que es una necesidad fisiológica la cual
tenemos que respetar.
 El conocimiento que se otorgo en esta capacitación
depende de ti y lo que tu decidas hacer con esta
información que antes no manejabas.
 Es importante tener claro los riegos de no respetar tu
cuerpo y las consecuencias que puede traer para ti y
tus seres queridos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
TVPerú
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
gabrielaarreola
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
Gustavo Villegas L.
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
Psicotips
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
katerinnnnnnn
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
Robert Sasuke
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
lucyfabymartinez
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
TVPerú
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
Cehb92
 
Manejo positivo del estres
Manejo positivo del estresManejo positivo del estres
Manejo positivo del estres
Evelyn Goicochea Ríos
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
SST Asesores SAC
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
John Anzola
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
Grisel R. Núñez
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
Jennifer Vega
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
cmariacalvo
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
CedemInacap
 

La actualidad más candente (20)

Trastorno del sueño
Trastorno del sueñoTrastorno del sueño
Trastorno del sueño
 
Diapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboralDiapositiva manejo del estres laboral
Diapositiva manejo del estres laboral
 
Diapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del EstresDiapositivas, Manejo Del Estres
Diapositivas, Manejo Del Estres
 
Taller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempoTaller Administración del tiempo
Taller Administración del tiempo
 
Prevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del EstresPrevención y manejo del Estres
Prevención y manejo del Estres
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Como manejar el estres
Como manejar el estresComo manejar el estres
Como manejar el estres
 
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
Triptico prevencion de estres laboral 20.06.14
 
Gestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboralGestión del estrés laboral
Gestión del estrés laboral
 
Manejo positivo del estres
Manejo positivo del estresManejo positivo del estres
Manejo positivo del estres
 
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres LaboralPrevencion y Manejo del Estres Laboral
Prevencion y Manejo del Estres Laboral
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Taller ansiedad
Taller ansiedad  Taller ansiedad
Taller ansiedad
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
Presentación Taller Técnicas de manejo de stress y agresividad en sala de aula.
 

Similar a Higiene del sueño trabajo

La higiene del sueño
La higiene del sueñoLa higiene del sueño
La higiene del sueño
Bladimir Cabrera Ochoa
 
D
DD
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptxHabitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
LuisEnriqque
 
Estres
Estres Estres
Estres
Anaid Ziur
 
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Alfonso Trujillo
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
hectormendez06
 
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdfOPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
Daniel Quezada Rebaza
 
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y menteAlcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
TENA
 
Problemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueñoProblemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueño
noumoles
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Winkler Tony Tapia
 
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdfCAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
edalgo73eg
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
Daniel Carrera
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
Irene Alonso Candelario
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
Monica Levicek
 
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIAFeria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
LuisContreras784768
 
m 4 p 1 y p 2.pptx
m 4 p 1 y p 2.pptxm 4 p 1 y p 2.pptx
m 4 p 1 y p 2.pptx
AsesorTcnicoPedaggic
 
Estres en adultos
Estres en adultosEstres en adultos
Estres en adultos
Albin Rolando Pineda Borja
 
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
DanielaAlmaraz1
 
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
PalomaInfestasSaldiv
 

Similar a Higiene del sueño trabajo (20)

La higiene del sueño
La higiene del sueñoLa higiene del sueño
La higiene del sueño
 
D
DD
D
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptxHabitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
Habitos saludables CMgP 2022 (1).pptx
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
Estudio de la importancia del sueño (muy completo)
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdfOPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
OPTIMIZANDO MI MANEJO PERSONAL FRENTE A LAS EVALUACIONES Y PRESENTACIONES.pdf
 
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y menteAlcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
Alcanza la armonía conociendo tu cuerpo y mente
 
Problemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueñoProblemas relacionados con el sueño
Problemas relacionados con el sueño
 
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentesAlteraciones mentales más comunes en adolescentes
Alteraciones mentales más comunes en adolescentes
 
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdfCAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
CAPACITACION ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pdf
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
 
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombieQO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
QO_ Taller de autocuidado ante un apocalipsis zombie
 
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptxclima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
clima laboral saludable- manejo del estres en el trabajo.pptx
 
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIAFeria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
Feria de la Salud Mental (2).pptx tRWQ ECOLOGIA
 
m 4 p 1 y p 2.pptx
m 4 p 1 y p 2.pptxm 4 p 1 y p 2.pptx
m 4 p 1 y p 2.pptx
 
Estres en adultos
Estres en adultosEstres en adultos
Estres en adultos
 
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
 
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
Comprender y lidiar con las reacciones en una pandemia 386175 284_28977_v1
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Higiene del sueño trabajo

  • 2. Índice • Definiciones. • Ventajas del dormir. • Factores de riesgo. • Trastornos del sueño. • Tipos de fatiga. • Consecuencias de la fatiga. • Higiene del sueño. • Conclusión.
  • 3. Introducción  En esta capacitación se presentara la forma correcta de descansar, ya que es una etapa muy importante en nuestra vida la cual se tiene que respetar. También se enlizaran palabras claves como Higiene del sueño, descanso, dormir entre otros.  Además de eso se enfocara en capacitar y hacer comprender al personal porque se producen estos trastornos y que efecto adverso puede suceder si esto no se controla. Y por último se analizaran las ventajas de llevar una vida sana y respetar los descanso de nuestro organismo.
  • 4. Objetivos • Comprender la importancia de tener buenos hábitos del sueño e implementar las condiciones adecuadas para el desarrollo tanto de las actividades en el trabajo como en la vida diaria. • Aplicar las técnicas recomendadas en este curso para minimizar en el nivel de riesgo.
  • 5. ¿QUE ES EL SUEÑO? • El término sueño designa al acto de reposo de un organismo vivo y se contrapone a lo que se denomina como estado de vigilia o estar despierto. El sueño se caracteriza por ser un estado en el cual hay muy poca actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración y latidos del corazón) y muy baja respuesta a los estímulos externos.
  • 6. ¿QUE ES LA FATIGA? • Fatiga es una sensación de agotamiento, cansancio, desánimo o falta de energía.
  • 7. ¿QUE ES LA HIGIENE DEL SUEÑO? • La higiene del sueño puede definirse como el control de "todos los factores conductuales y ambientales que preceden el sueño y que pueden interferir con él. Es la práctica que consiste en seguir ciertas recomendaciones que permitan asegurar un sueño más descansado y efectivo que promoverá el estado de alerta diurno y ayude a evitar ciertos tipos de trastornos del sueño.
  • 8. ¿QUE OCURRE CUANDO NUESTRO CUERPO DUERME?  Incrementa la creatividad.  Ayuda a perder peso.  Mejora la memoria.  Protege el corazón.  Reduce la depresión.  Te hace estar mas sano.
  • 9. TRASTORNO DEL SUEÑO • Son una serie de alteraciones relacionadas con el proceso de dormir, existiendo en las etapas de inicio, de mantenimiento, como durante el ciclo sueño- vigilia.
  • 10. Factores de riesgos trastorno del sueño  La edad.  El sexo.  Factores socioeconómicos.  Estado civil.  Uso y/o abuso de sustancias.  Enfermedades medicas y psiquiátricas.
  • 11. FATIGA  Fatiga es una sensación de agotamiento, cansancio, desánimo o falta de energía. 1. Fatiga física: “Estoy cansado y necesito descansar. Hoy estoy lento”. 2. Fatiga psicológica: “No me puedo motivar a hacer nada. Estar deprimido me agota; me siento sin deseos de hacer nada.” 3. Fatiga mental: “Después de un rato, no me puedo concentrar más. Es difícil mantenerse enfocado. Mi mente se queda en blanco”.
  • 12. ¿PORQUE SE PRODUCE LA FATIGA? • La interrupción del sueño. • Factores personales de salud. • Malos hábitos alimenticios. • Condición física. • Fatores ergonômicos (tareas repetitivas o monotonia). • Factores ambientales (ruido, temperatura, iluminación, entre otros). • Biopsico-socio familiares.
  • 13. ¿Que produce la Fatiga? • Irritabilidad. • Intolerancia . • Comportamiento antisocial. • Tendencia a la depresión. • Preocupación sin motivos, debilidad general. • Disgusto por el trabajo. • Lesiones osteomusculares.
  • 14. ¿COMO COMBATIR LA FATIGA Y EL TRASTORNO DEL SUEÑO? • Implementar una buena higiene del sueño • Descansar • Mejorar la alimentación • Trabajar los factores ergonómicos y la condición física
  • 15. CONCLUSION  La importancia de descansar y dormir, es muy importante ya que es una necesidad fisiológica la cual tenemos que respetar.  El conocimiento que se otorgo en esta capacitación depende de ti y lo que tu decidas hacer con esta información que antes no manejabas.  Es importante tener claro los riegos de no respetar tu cuerpo y las consecuencias que puede traer para ti y tus seres queridos.