SlideShare una empresa de Scribd logo
Viviendo con el EstrEs TALLER  TEORICO -  PRACTICO Dra. EVELYN GOICOCHEA RÍOS Médico Familiar EGR '09
I. OBJETIVO:  Ofrecer conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos para reconocer y controlar los estresores; así como incrementar el nivel de tolerancia al estrés.  
¿QUE ES EL STRESS? Estado de tensión creado cuando una persona: Responde a las demandas y presiones provenientes del trabajo, la familia y otras fuentesexternas. Responde a las demandas y presiones generadas internamente por obligaciones ó autocrítica”.Son autoimpuestas EGR '09
EGR '09 ESTRES: DEMANDAS Y  RECURSOS -Capacidad:  personal, familiar.  - Ayudaexterna: 		*Social, cultural 		*Económica 	*Educacional   	* Médica. Deudas Trabajo Enfermedades
TIPOS DE STRESS   EGR '09 ,[object Object],	Stress brusco;  sobrepasa  los  recursos disponibles de inmediato (CRISIS). ,[object Object],	Stress se acumula gradualmente hasta un punto más allá del cual el individuo puede reunir recursos para hacerle frente.
STRESS  AGUDO EGR '09 ,[object Object]
Abandono:muerte de hijo ó cónyuge, divorcio, separación, abandono.,[object Object]
Desmoralización:alcoholismo, abuso de drogas, adulterio, delincuencia.,[object Object]
EGR ‘09 ¿ QUE PASA CUANDO UD ESTA TENSO? ,[object Object],órganos blanco: se producen modificaciones biológicas. ,[object Object],[object Object]
EFECTOS  DEL  STRESS Meyer y Haggerty (1962), Osterweis (1984) : “stress crónicoasociado con tasaselevadas de faringitisestreptocócica. 30% de dichasinfeccionesfueronprecedidasporeventosfamiliaresestresantes”. Krais y Lilienfield (1959) :” tasas de mortalidadpordiferentesenfermedades 10 vecesmáselevadas en viudasque en no viudas de la mismaedad”.
EFECTOS  DEL  STRESS Briscol y cols( 1973), Bach(1985), Bloom (1989) : ”personas divorciadas o separadastienenpobresaludfísica y mental en relación a los casados, viudos ó personas solas”.
EFECTOS  DEL  STRESS Linn y cols (1984) demostraronque stress disminuye la inmunidadcelular del húesped (Linfocitos T), haciéndolomás susceptible a  enfermedadesinfecciosas. Anderson y cos (1981): “ bajacohesión y conflictosfamiliarescondicionan un pobre control metabólico de la diabetes en niños” .
ENFERMEDADES POR STRESS CARDIOVASCULARES: angina, arritmias, hipertensión arterial, infartoagudo de miocardio. Stress agudoes un factor de riesgoparaataquecardiaco.  Estudiosclínicossugierenque  stress puededesencadenarhipertensión en personas sin historia familiar de HTA.
ENFERMEDADES POR STRESS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES:  Stress puedeproducirdesdedispepsia, hastasindrome de colon irritable ó úlceras. EGR '09
ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA INMUNE: Cortisolsuprime el sistemainmune, incrementandosusceptibilidad a infecciones. Estudiossugierenqueinfecciones tales como TBC y lasdebidas a estreptococogrupo “A” se incrementandurante el stress. Idem, infeccionesrespiratoriasvirales.
ENFERMEDADES POR STRESS ASMA: Situaciónestresantehiperreactividadbronquial, precipita crisis asmática.
ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Fatiga Dolores Ataques de angustia, ansiedad o pánico Insomnio,  Depresión 	(“sobre-estres cerebral”). EGR '09
MANIFESTACIONES DE STRESS EGR '07
ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Fatiga, depresión, e insomnioporsobre-estres son causadosporuna DISFUNCIÓN QUÍMICA CEREBRAL. EGR '09
Disfunción química cerebral MENSAJEROS QUIMICOS CEREBRALES:  sistema biogenético de amino / endorfina Llevan los mensajes entre las células cerebrales.  Estos químicos permiten que las células nerviosas cerebrales "se comuniquen" entre sí.  Los mensajes que son "felices" o positivos, son llevados por los "MENSAJEROS ALEGRES" EGR '09
Mensajeros Alegres  SEROTONINA  NORADRENALINA   DOPAMINA. Comienzan a fallar cuando los niveles de estrés son mayores a los niveles que la persona puede manejar. EGR '09
SEROTONINA CONDUCE AL SUEÑO REGULA EL RELOJ INTERNO dentro del cerebro. Se encuentra en la glándula pineal . Todos los días: ciclo serotonina                    melatonina                   serotonina .  Este ciclo tarda exactamente 25 horas y constituye nuestro reloj interno. ¿25 horas?  Cuando la persona es expuesta a la luz del sol, la glándula pineal inmediatamente se adapta y se forman ciclos de 24 horas.  Adapta su ciclo al de la tierra Proceso de ajuste tarda aproximadamente tres  	semanas. EGR '09
SEROTONINA Determina nuestros ciclos de sueño y vigilia.  Todas las noches nuestro reloj interno ajusta nuestra fisiología para el sueño y para despertar. “Reloj interno” regula la temperatura corporal, el cortisol y los ciclos de sueño.  En casos de estrés, todas las áreas del cerebro son afectadas químicamente, en especial la parte frontal donde se asientan funciones tan importantes, como el pensamiento, las emociones, el lenguaje, la parte sensomotriz y el área sensorial. EGR '09
NORADRENALINA NOS DA ENERGIA Prepara al cuerpo para "luchar o huir“ Si no se tiene suficiente noradrenalina, la persona se siente cansada, exhausta o sin energía.  “no se siente con ganas de hacer nada”.  EGR '09
DOPAMINA: EL PLACER Y EL DOLOR Existen algunas moléculas similares a la morfina que se producen en el cerebro: "ENDORFINAS" y son responsables de nuestra percepción del dolor. mecanismo natural del ser humano para regular el dolor. Bajo ciertas condiciones la secreción aumenta y hace que la persona sea mucho menos sensible al dolor. Bajo otras condiciones la secreción disminuye y hace a la persona más susceptible al dolor. Las variaciones individuales en el nivel de endorfina explicarían el porqué de las diferencias en la percepción del dolor ante el mismo estímulo doloroso.  EGR '09
La dopamina, nuestro tercer mensajero alegre, parece concentrarse en áreas del cerebro contiguas a los lugares de mayor secreción de endorfina.  Cuando la función de la dopamina disminuye también disminuye la función de la endorfina.  Dopamina también dirige el "centro del placer." Este es el área que le permite a la persona el "gozar de la vida".  Con una severa disfunción de la dopamina y de la endorfina la vida se convierte en dolorosa y ausente de todo placer. EGR '09
ESTRESORES EGR ‘09
ESTRESORES EGR ‘09 Eventos Vitales
ESCALA DE REAJUSTE SOCIAL DE HOLMES Y RAHE Cuantifica impacto de estresores en la salud. 43 eventos vitales =  Estresores Incremento en su frecuenciapreceden el desarrollo de amplio rango de enfermedades. 10 de los 15 eventos más  estresantes son  eventos familiares.
EVENTO VITALVALOR DEL STRESS Muerte de la pareja			100 Divorcio					60 Menopausia				60 Separación de la pareja			60 Encarcelamiento				60 Muerte de familiar cercano		60 Enfermedad ó incapacidad		45 Matrimonio				45 Despido del empleo			45 Reconciliación de la pareja		40 Retiro					40 Cambio de salud en pariente cercano	40 EGR '07 ESCALA DEL ESTRES(HOLMES Y RAHE)
EVENTO VITALVALOR DEL STRESS Trabajar más de 40 horas x semana		35 Embarazo						35	 Problemas sexuales				35 Llegada de un nuevo miembro de la familia	35 Cambio de rol en el trabajo			35 Cambio en el estado financiero			35 Muerte de un amigo (no miembro de la fam)	30 Cambio en el Nº de discusiones con pareja	30 Hipoteca o préstamo bancario			25 Problemas con hipoteca o prést. bancario	25 Cambio de   responsabilidades en trabajo	25 Dormir menos de 8 horas				25 Problemas con la familia política o hijos		25 Logro personal sobresaliente			25 EGR '09
EVENTO VITALVALOR DEL STRESS La pareja comienza o deja de trabajar		20 Comenzar o terminar la escuela			20 Cambios en condiciones de vida 			20	 Cambio en hábitos personales			20 Alergia  crónica					20 Problemas con el jefe				20 Cambio en horario o condiciones de trabajo		15	 Cambio de residencia				15 Síndrome pre menstrual				15 Cambio de escuela					15 Cambio de actividad religiosa			15 Cambio en actividades sociales			15 Préstamo menor					10 Cambio en frecuencia de reuniones familiares	10	 Vacaciones						10 Fiestas navideñas					10 Infracción menor de la ley				10  EGR '09
ESCALA DE REAJUSTE SOCIAL DE HOLMES Y RAHE CÓMO SE APLICA? 	Anota cualquier item que hayas experimentado en tu vida en los ÚLTIMOS 12 MESES. Después suma el total ,[object Object]
SI puntuación = 300 Ó MÁS: probabilidad se incrementa a  90%PUNTAJE >= 250 : SITUACIÓN DE SOBRE-STRESS EGR '09
EGR '09
RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL ESTRES EGR '09
nO CUENTE  SOLAMENTE CON USTED MISMO “El hablar con otros libera tensión”
NO PIDA DEMASIADO “No Apure las Cosas, establezca prioridades”
HAGA LAS COSAS CUANDO LAS PROBABILIDADES ESTEN DE SU LADO. “Actue con  tacto, evite enojarse”
NO PIDA LA PERFECCION “Persevere pero no se ponga obstinado si las cosas no se logran”
RECONOZCA LA DIFERENCIA ENTRE LA TENSION REAL Y LA IMAGINARIA “Trácese metas y organice su trabajo”
SEPA LO QUE SE ESPERA DE UD. TOME LA INICIATIVA “Aporte ideas y alternativas de solución”
NO SE ENGAÑE A SI MISMO “Analice sus fallas y sus logros: trate de aprender de ellos”
NO SE DESMORALICE PORQUE TUVO UNA FALLA “No se mantenga derrotado, deshagase de la frustración”
APRENDA a OIR Y RESPETAR SU CUERPO “Evite consumo excesivo de alcohol, tabaco y bocadillos”
Aliméntese adecuadamente EGR '09
APRENDA A RELAJARSE “Consiga un pasatiempo que le permita despejar su mente”
EGR '09
Masajes EGR '09
Automasaje EGR '09
Automasaje EGR '09
Haga deporte EGR '09
Terapia de la risa Cuando reímos, se activa la segregación de endorfinas, específicamente las encefalinas.  Poseen propiedades similares a las de la morfina; tienen la capacidad de aliviar el dolor, e incluso de enviar mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los virus y las bacterias.  EGR '09
Terapia de la risa Endorfinas: papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión.  De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal.  Aprender a reír es algo más importante de lo que parece a simple vista.  EGR '09
BUEN HUMOR: FUENTE DE ENERGÍA VITAL ,[object Object]
Los niños aprenden más y a mayor velocidad  en ambiente que favorezca la risa y comunicación.Dra. Evelyn Goicochea Ríos Dra. Evelyn Goicochea Ríos
BUEN HUMOR: FUENTE DE ENERGÍA VITAL Carcajearse pone en funcionamiento la secreción de los mensajeros alegres: dopamina, serotonina y noradrenalina. Las personas que más se ríen generan mayor cantidad de Inmunoglobulina A. Dra. Evelyn Goicochea Ríos
EGR '07
EGR '09
EGR ‘09 Se levanta un tipo después de la operación y dice:- Doctor, doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por que hay tanta luz?- No soy doctor hijo mío, soy San Pedro.
Después de examinar a un paciente que es un alcohólico crónico, el médico le dice:- No encuentro la razón de sus dolores de estomago, pero francamente, creo que esto se debe a la bebida.- Bueno, entonces volveré cuando usted este sobrio.  EGR '09
- Doctor, doctor, veníamos porque mi mujer tiene tres pechos.- Ah! Y quiere que le extirpe uno de ellos, ¿verdad?- No, que me implante a mi otra mano.  EGR '09
- Doctor, sufro de doble personalidad.- Pase y siéntese, que entre los 4 lo vamos a resolver.  EGR ‘09
Una señora llega al hospital y le dice al doctor:- Yo soy la esposa del Sr. Martínez, que tuvo un accidente de tránsito y me dijeron que lo trajeron aquí. Yo quisiera saber como se encuentra?- De la cintura para abajo su esposo no tiene ni un rasguño -le contesta el doctor.- Oh! Que alegría -dice la señora- ¿y de la cintura para arriba, doctor?- No podemos decirle, señora, pues esa parte no la han traído.  EGR ‘09
EGR ‘09
Un hombre va al medico y le dice:- Doctor, vengo a verlo porque tengo un problema de tos terrible.El medico busca un frasquito en un cajón y se lo entrega diciéndole:- Tómese tres dosis diarias de este laxante para caballos.El paciente asustado le dice:- Pero doctor, ¿usted cree que este laxante me vaya a curar la tos?Y el medico contesta:- Bueno, curársela no creo, pero le aseguro que no se va a atrever a toser.  EGR '09
EGR ‘09
El doctor esta examinando a un paciente y le dice:-Usted debería haber venido a verme antes.-Si... bueno, en realidad fui a ver a un curandero.-Bue... ¿y que estupidez le dijo ese curandero?-Que viniese a verlo a usted.  EGR '09
- Doctor, doctor, tengo diarrea mental.- ¿Y usted cómo lo sabe?- Porque últimamente, todo lo que se me ocurre resulta ser una mierda.  EGR '09
Pensamiento  positivo EGR '09
EGR '09
EGR '09 Afirma que eres saludable: “Me siento bien, fuerte y saludable”. Visualízate claramente como una persona saludable, llena de energía y vitalidad. Dale gracias a Dios por tu maravillosa sensación de bienestar.
Haz un esfuerzo por mantener tu mente libre de pensamientos no saludables, tales como resentimientos y desilusiones. Reemplázalos con pensamientos saludables, amables y positivos… “Si te molestas y enfureces, te envejeces más rápidamente”, dice un dicho en Bali. Practica respiraciones profundas diariamente. Las palabras “meditar” y “medicar son casi idénticas en su raíz, ya que el pensamiento correcto es medicinal. Para ser una persona saludable, tienes que ser espiritualmente vital.  EGR '09
EGR '09

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?steph03
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
Edith Elejalde
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Pptapgyasociados
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
cordovanes
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
Zul Campech
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Estres
EstresEstres
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
katerinnnnnnn
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralTVPerú
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoFernandaDiezT
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Anderson Garcia
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
Ana Balcarce
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
Maria del Rosario
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
Jairo SB
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
pedagogia7
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 

La actualidad más candente (20)

Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?Que es el estres y como nos afecta?
Que es el estres y como nos afecta?
 
Estres Laboral
Estres LaboralEstres Laboral
Estres Laboral
 
Manejo Del Estrés
Manejo Del EstrésManejo Del Estrés
Manejo Del Estrés
 
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress PptManejo Efectivo Del Estress Ppt
Manejo Efectivo Del Estress Ppt
 
Manejo del Estrés
Manejo del EstrésManejo del Estrés
Manejo del Estrés
 
Manejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboralManejo de estrés laboral
Manejo de estrés laboral
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
El Estres
El EstresEl Estres
El Estres
 
Manejo del estrés
Manejo del estrésManejo del estrés
Manejo del estrés
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Diapositivas de estres
Diapositivas de estresDiapositivas de estres
Diapositivas de estres
 
Prevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboralPrevención de estrés laboral
Prevención de estrés laboral
 
Cómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempoCómo organizar mi tiempo
Cómo organizar mi tiempo
 
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
Conferencia Manejo Del Estres Y Las Emociones [Modo De Compatibilidad]
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo PresiónENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
ENJ-500 Presentación Taller Manejo del Estrés y Trabajo bajo Presión
 
Estres exposicion
Estres exposicionEstres exposicion
Estres exposicion
 
Sindrome de burnout
Sindrome de  burnoutSindrome de  burnout
Sindrome de burnout
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Estrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamientoEstrategias de afrontamiento
Estrategias de afrontamiento
 

Similar a Manejo positivo del estres

Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
MJ Vinyals
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
MJ Vinyals
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002guest115c94
 
Manejo del stress_IAFJSR
Manejo del stress_IAFJSRManejo del stress_IAFJSR
Manejo del stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
Jéssy Marroquín
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
llerenasandra29
 
Estrés111
Estrés111Estrés111
Estrés111
ordaliz correa
 
Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres. Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres.
Emperatri25
 
El estres
El estresEl estres
El estres
NereaOller
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 

Similar a Manejo positivo del estres (20)

Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
Bases Medicas Y Terapeuticas Del Estres 2002
 
Manejo del stress_IAFJSR
Manejo del stress_IAFJSRManejo del stress_IAFJSR
Manejo del stress_IAFJSR
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
 
Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111Psicologia Estres 111
Psicologia Estres 111
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Concejeria expo kikin
Concejeria expo kikinConcejeria expo kikin
Concejeria expo kikin
 
Estrés111
Estrés111Estrés111
Estrés111
 
Psicologia "Estres"
Psicologia "Estres"Psicologia "Estres"
Psicologia "Estres"
 
Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres. Afecciones causadas por el Estres.
Afecciones causadas por el Estres.
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Estres emocional final
Estres emocional finalEstres emocional final
Estres emocional final
 
Stress
StressStress
Stress
 
El estrés laboral
El estrés laboralEl estrés laboral
El estrés laboral
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estres
EstresEstres
Estres
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Evelyn Goicochea Ríos
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
Evelyn Goicochea Ríos
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
Evelyn Goicochea Ríos
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
Evelyn Goicochea Ríos
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
Evelyn Goicochea Ríos
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
Evelyn Goicochea Ríos
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
Evelyn Goicochea Ríos
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
Evelyn Goicochea Ríos
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
Evelyn Goicochea Ríos
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
Evelyn Goicochea Ríos
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
Evelyn Goicochea Ríos
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
Evelyn Goicochea Ríos
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
Evelyn Goicochea Ríos
 

Más de Evelyn Goicochea Ríos (20)

Realidad sanitaria local
Realidad sanitaria  localRealidad sanitaria  local
Realidad sanitaria local
 
Salud publica mundo
Salud publica mundoSalud publica mundo
Salud publica mundo
 
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaEnfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Sectorizacion
SectorizacionSectorizacion
Sectorizacion
 
Abordaje a la familia
Abordaje a la familiaAbordaje a la familia
Abordaje a la familia
 
Conceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografíaConceptos básicos de demografía
Conceptos básicos de demografía
 
Epidemiología básica ii
Epidemiología básica iiEpidemiología básica ii
Epidemiología básica ii
 
Epidemiología básica
Epidemiología básicaEpidemiología básica
Epidemiología básica
 
En medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es elEn medicina familiar, el cielo es el
En medicina familiar, el cielo es el
 
Conociendo la realidad sanitaria local
Conociendo la realidad sanitaria  localConociendo la realidad sanitaria  local
Conociendo la realidad sanitaria local
 
Proceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedadProceso salud enfermedad
Proceso salud enfermedad
 
Salud publica en el mundo
Salud publica en el mundoSalud publica en el mundo
Salud publica en el mundo
 
Salud publica: generalidades
Salud publica: generalidadesSalud publica: generalidades
Salud publica: generalidades
 
Análisis de la situación de salud asis
Análisis de la situación de salud   asisAnálisis de la situación de salud   asis
Análisis de la situación de salud asis
 
Morbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidadMorbilidad y mortalidad
Morbilidad y mortalidad
 
Familias disfuncionales
Familias disfuncionalesFamilias disfuncionales
Familias disfuncionales
 
Estrés, familia y salud
Estrés, familia y saludEstrés, familia y salud
Estrés, familia y salud
 
Crisis familiares
Crisis familiaresCrisis familiares
Crisis familiares
 
Ficha familiar
Ficha familiarFicha familiar
Ficha familiar
 
Med familiar historia y principios
Med familiar  historia y principiosMed familiar  historia y principios
Med familiar historia y principios
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

Manejo positivo del estres

  • 1. Viviendo con el EstrEs TALLER TEORICO - PRACTICO Dra. EVELYN GOICOCHEA RÍOS Médico Familiar EGR '09
  • 2. I. OBJETIVO: Ofrecer conocimientos, habilidades, técnicas e instrumentos para reconocer y controlar los estresores; así como incrementar el nivel de tolerancia al estrés.  
  • 3. ¿QUE ES EL STRESS? Estado de tensión creado cuando una persona: Responde a las demandas y presiones provenientes del trabajo, la familia y otras fuentesexternas. Responde a las demandas y presiones generadas internamente por obligaciones ó autocrítica”.Son autoimpuestas EGR '09
  • 4. EGR '09 ESTRES: DEMANDAS Y RECURSOS -Capacidad: personal, familiar. - Ayudaexterna: *Social, cultural *Económica *Educacional * Médica. Deudas Trabajo Enfermedades
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. EFECTOS DEL STRESS Meyer y Haggerty (1962), Osterweis (1984) : “stress crónicoasociado con tasaselevadas de faringitisestreptocócica. 30% de dichasinfeccionesfueronprecedidasporeventosfamiliaresestresantes”. Krais y Lilienfield (1959) :” tasas de mortalidadpordiferentesenfermedades 10 vecesmáselevadas en viudasque en no viudas de la mismaedad”.
  • 11. EFECTOS DEL STRESS Briscol y cols( 1973), Bach(1985), Bloom (1989) : ”personas divorciadas o separadastienenpobresaludfísica y mental en relación a los casados, viudos ó personas solas”.
  • 12. EFECTOS DEL STRESS Linn y cols (1984) demostraronque stress disminuye la inmunidadcelular del húesped (Linfocitos T), haciéndolomás susceptible a enfermedadesinfecciosas. Anderson y cos (1981): “ bajacohesión y conflictosfamiliarescondicionan un pobre control metabólico de la diabetes en niños” .
  • 13. ENFERMEDADES POR STRESS CARDIOVASCULARES: angina, arritmias, hipertensión arterial, infartoagudo de miocardio. Stress agudoes un factor de riesgoparaataquecardiaco. Estudiosclínicossugierenque stress puededesencadenarhipertensión en personas sin historia familiar de HTA.
  • 14. ENFERMEDADES POR STRESS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES: Stress puedeproducirdesdedispepsia, hastasindrome de colon irritable ó úlceras. EGR '09
  • 15. ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA INMUNE: Cortisolsuprime el sistemainmune, incrementandosusceptibilidad a infecciones. Estudiossugierenqueinfecciones tales como TBC y lasdebidas a estreptococogrupo “A” se incrementandurante el stress. Idem, infeccionesrespiratoriasvirales.
  • 16. ENFERMEDADES POR STRESS ASMA: Situaciónestresantehiperreactividadbronquial, precipita crisis asmática.
  • 17. ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Fatiga Dolores Ataques de angustia, ansiedad o pánico Insomnio, Depresión (“sobre-estres cerebral”). EGR '09
  • 19. ENFERMEDADES POR STRESS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL: Fatiga, depresión, e insomnioporsobre-estres son causadosporuna DISFUNCIÓN QUÍMICA CEREBRAL. EGR '09
  • 20. Disfunción química cerebral MENSAJEROS QUIMICOS CEREBRALES: sistema biogenético de amino / endorfina Llevan los mensajes entre las células cerebrales. Estos químicos permiten que las células nerviosas cerebrales "se comuniquen" entre sí. Los mensajes que son "felices" o positivos, son llevados por los "MENSAJEROS ALEGRES" EGR '09
  • 21. Mensajeros Alegres SEROTONINA NORADRENALINA DOPAMINA. Comienzan a fallar cuando los niveles de estrés son mayores a los niveles que la persona puede manejar. EGR '09
  • 22. SEROTONINA CONDUCE AL SUEÑO REGULA EL RELOJ INTERNO dentro del cerebro. Se encuentra en la glándula pineal . Todos los días: ciclo serotonina melatonina serotonina . Este ciclo tarda exactamente 25 horas y constituye nuestro reloj interno. ¿25 horas? Cuando la persona es expuesta a la luz del sol, la glándula pineal inmediatamente se adapta y se forman ciclos de 24 horas. Adapta su ciclo al de la tierra Proceso de ajuste tarda aproximadamente tres semanas. EGR '09
  • 23. SEROTONINA Determina nuestros ciclos de sueño y vigilia. Todas las noches nuestro reloj interno ajusta nuestra fisiología para el sueño y para despertar. “Reloj interno” regula la temperatura corporal, el cortisol y los ciclos de sueño. En casos de estrés, todas las áreas del cerebro son afectadas químicamente, en especial la parte frontal donde se asientan funciones tan importantes, como el pensamiento, las emociones, el lenguaje, la parte sensomotriz y el área sensorial. EGR '09
  • 24. NORADRENALINA NOS DA ENERGIA Prepara al cuerpo para "luchar o huir“ Si no se tiene suficiente noradrenalina, la persona se siente cansada, exhausta o sin energía. “no se siente con ganas de hacer nada”. EGR '09
  • 25. DOPAMINA: EL PLACER Y EL DOLOR Existen algunas moléculas similares a la morfina que se producen en el cerebro: "ENDORFINAS" y son responsables de nuestra percepción del dolor. mecanismo natural del ser humano para regular el dolor. Bajo ciertas condiciones la secreción aumenta y hace que la persona sea mucho menos sensible al dolor. Bajo otras condiciones la secreción disminuye y hace a la persona más susceptible al dolor. Las variaciones individuales en el nivel de endorfina explicarían el porqué de las diferencias en la percepción del dolor ante el mismo estímulo doloroso. EGR '09
  • 26. La dopamina, nuestro tercer mensajero alegre, parece concentrarse en áreas del cerebro contiguas a los lugares de mayor secreción de endorfina. Cuando la función de la dopamina disminuye también disminuye la función de la endorfina. Dopamina también dirige el "centro del placer." Este es el área que le permite a la persona el "gozar de la vida". Con una severa disfunción de la dopamina y de la endorfina la vida se convierte en dolorosa y ausente de todo placer. EGR '09
  • 28. ESTRESORES EGR ‘09 Eventos Vitales
  • 29. ESCALA DE REAJUSTE SOCIAL DE HOLMES Y RAHE Cuantifica impacto de estresores en la salud. 43 eventos vitales = Estresores Incremento en su frecuenciapreceden el desarrollo de amplio rango de enfermedades. 10 de los 15 eventos más estresantes son eventos familiares.
  • 30. EVENTO VITALVALOR DEL STRESS Muerte de la pareja 100 Divorcio 60 Menopausia 60 Separación de la pareja 60 Encarcelamiento 60 Muerte de familiar cercano 60 Enfermedad ó incapacidad 45 Matrimonio 45 Despido del empleo 45 Reconciliación de la pareja 40 Retiro 40 Cambio de salud en pariente cercano 40 EGR '07 ESCALA DEL ESTRES(HOLMES Y RAHE)
  • 31. EVENTO VITALVALOR DEL STRESS Trabajar más de 40 horas x semana 35 Embarazo 35 Problemas sexuales 35 Llegada de un nuevo miembro de la familia 35 Cambio de rol en el trabajo 35 Cambio en el estado financiero 35 Muerte de un amigo (no miembro de la fam) 30 Cambio en el Nº de discusiones con pareja 30 Hipoteca o préstamo bancario 25 Problemas con hipoteca o prést. bancario 25 Cambio de responsabilidades en trabajo 25 Dormir menos de 8 horas 25 Problemas con la familia política o hijos 25 Logro personal sobresaliente 25 EGR '09
  • 32. EVENTO VITALVALOR DEL STRESS La pareja comienza o deja de trabajar 20 Comenzar o terminar la escuela 20 Cambios en condiciones de vida 20 Cambio en hábitos personales 20 Alergia crónica 20 Problemas con el jefe 20 Cambio en horario o condiciones de trabajo 15 Cambio de residencia 15 Síndrome pre menstrual 15 Cambio de escuela 15 Cambio de actividad religiosa 15 Cambio en actividades sociales 15 Préstamo menor 10 Cambio en frecuencia de reuniones familiares 10 Vacaciones 10 Fiestas navideñas 10 Infracción menor de la ley 10 EGR '09
  • 33.
  • 34. SI puntuación = 300 Ó MÁS: probabilidad se incrementa a 90%PUNTAJE >= 250 : SITUACIÓN DE SOBRE-STRESS EGR '09
  • 36. RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DEL ESTRES EGR '09
  • 37. nO CUENTE SOLAMENTE CON USTED MISMO “El hablar con otros libera tensión”
  • 38. NO PIDA DEMASIADO “No Apure las Cosas, establezca prioridades”
  • 39. HAGA LAS COSAS CUANDO LAS PROBABILIDADES ESTEN DE SU LADO. “Actue con tacto, evite enojarse”
  • 40. NO PIDA LA PERFECCION “Persevere pero no se ponga obstinado si las cosas no se logran”
  • 41. RECONOZCA LA DIFERENCIA ENTRE LA TENSION REAL Y LA IMAGINARIA “Trácese metas y organice su trabajo”
  • 42. SEPA LO QUE SE ESPERA DE UD. TOME LA INICIATIVA “Aporte ideas y alternativas de solución”
  • 43. NO SE ENGAÑE A SI MISMO “Analice sus fallas y sus logros: trate de aprender de ellos”
  • 44. NO SE DESMORALICE PORQUE TUVO UNA FALLA “No se mantenga derrotado, deshagase de la frustración”
  • 45. APRENDA a OIR Y RESPETAR SU CUERPO “Evite consumo excesivo de alcohol, tabaco y bocadillos”
  • 47. APRENDA A RELAJARSE “Consiga un pasatiempo que le permita despejar su mente”
  • 53. Terapia de la risa Cuando reímos, se activa la segregación de endorfinas, específicamente las encefalinas. Poseen propiedades similares a las de la morfina; tienen la capacidad de aliviar el dolor, e incluso de enviar mensajes desde el cerebro hasta los linfocitos y otras células para combatir los virus y las bacterias. EGR '09
  • 54. Terapia de la risa Endorfinas: papel esencial en el equilibrio entre el tono vital y la depresión. De ellas depende algo tan sencillo como estar bien o estar mal. Aprender a reír es algo más importante de lo que parece a simple vista. EGR '09
  • 55.
  • 56. Los niños aprenden más y a mayor velocidad en ambiente que favorezca la risa y comunicación.Dra. Evelyn Goicochea Ríos Dra. Evelyn Goicochea Ríos
  • 57. BUEN HUMOR: FUENTE DE ENERGÍA VITAL Carcajearse pone en funcionamiento la secreción de los mensajeros alegres: dopamina, serotonina y noradrenalina. Las personas que más se ríen generan mayor cantidad de Inmunoglobulina A. Dra. Evelyn Goicochea Ríos
  • 60. EGR ‘09 Se levanta un tipo después de la operación y dice:- Doctor, doctor, entiendo que se vista de blanco, pero ¿por que hay tanta luz?- No soy doctor hijo mío, soy San Pedro.
  • 61. Después de examinar a un paciente que es un alcohólico crónico, el médico le dice:- No encuentro la razón de sus dolores de estomago, pero francamente, creo que esto se debe a la bebida.- Bueno, entonces volveré cuando usted este sobrio. EGR '09
  • 62. - Doctor, doctor, veníamos porque mi mujer tiene tres pechos.- Ah! Y quiere que le extirpe uno de ellos, ¿verdad?- No, que me implante a mi otra mano. EGR '09
  • 63. - Doctor, sufro de doble personalidad.- Pase y siéntese, que entre los 4 lo vamos a resolver. EGR ‘09
  • 64. Una señora llega al hospital y le dice al doctor:- Yo soy la esposa del Sr. Martínez, que tuvo un accidente de tránsito y me dijeron que lo trajeron aquí. Yo quisiera saber como se encuentra?- De la cintura para abajo su esposo no tiene ni un rasguño -le contesta el doctor.- Oh! Que alegría -dice la señora- ¿y de la cintura para arriba, doctor?- No podemos decirle, señora, pues esa parte no la han traído. EGR ‘09
  • 66. Un hombre va al medico y le dice:- Doctor, vengo a verlo porque tengo un problema de tos terrible.El medico busca un frasquito en un cajón y se lo entrega diciéndole:- Tómese tres dosis diarias de este laxante para caballos.El paciente asustado le dice:- Pero doctor, ¿usted cree que este laxante me vaya a curar la tos?Y el medico contesta:- Bueno, curársela no creo, pero le aseguro que no se va a atrever a toser. EGR '09
  • 68. El doctor esta examinando a un paciente y le dice:-Usted debería haber venido a verme antes.-Si... bueno, en realidad fui a ver a un curandero.-Bue... ¿y que estupidez le dijo ese curandero?-Que viniese a verlo a usted. EGR '09
  • 69. - Doctor, doctor, tengo diarrea mental.- ¿Y usted cómo lo sabe?- Porque últimamente, todo lo que se me ocurre resulta ser una mierda. EGR '09
  • 72. EGR '09 Afirma que eres saludable: “Me siento bien, fuerte y saludable”. Visualízate claramente como una persona saludable, llena de energía y vitalidad. Dale gracias a Dios por tu maravillosa sensación de bienestar.
  • 73. Haz un esfuerzo por mantener tu mente libre de pensamientos no saludables, tales como resentimientos y desilusiones. Reemplázalos con pensamientos saludables, amables y positivos… “Si te molestas y enfureces, te envejeces más rápidamente”, dice un dicho en Bali. Practica respiraciones profundas diariamente. Las palabras “meditar” y “medicar son casi idénticas en su raíz, ya que el pensamiento correcto es medicinal. Para ser una persona saludable, tienes que ser espiritualmente vital. EGR '09
  • 75. EGR '09 Muchas Gracias !!