SlideShare una empresa de Scribd logo
Audiometría y
Pruebas audiológicas
Gaudencio Antonio Diaz Pavon
R1 ORL y CCC
• Objetivo:
• Maximizar la certeza y eficacia del diagnostico
• Minimizar tiempo y costo
• Forma objetiva de valorar la función auditiva
AUDIOMETRIA
Audiometria de tonos puros
• Estimulo con tonos puros (sinusoides)
• En frecuencias que van en octavos (250Hz a 8,000Hz)
• Interoctavos (3,000Hz, 6,000Hz)
• Frecuencias altas (>8,000Hz)
• La intensidad del sonido se mide en decibeles (Bb)
• 20 micropascales
• 0-20dB Normal
• 20-40dB perdida de audicion leve
• 40-60dB perdida de audicion moderada
• >60DdB Perdida de audicion profunda
• 500- 4000Hz Frecuencia de lenguaje
• PTA = (500+1000+2000Hz)/3
• Enmascaramiento.
Evaluacion de discapacidad
auditiva
• Se realiza la suma de
decibeles en 500, 1k,
2k y 3k Hz.
• Casos legales.
Audiometria de lenguaje
• SRT
• Umbral de recepción de lenguaje – el volumen mas bajo – repetir
50%
• Bisílabas
• Valorar los resultados de la audiometría de tonos puros
• TPA -/+ 7
• SDT o SAT
• EL umbral mas bajo para detectar sonidos de lenguaje
• Prueba de reconocimiento de palabras
• 40 dB o volumen cómodo.
• Monosílabos
IMPEDANCIOMETRIA
Timpanometria
• Es la documentación dinámica de la impedancia en oído
medio.
• Integridad de MT y función de oído medio
• Al inicio se introduce presión positiva o negativa
• Mas de 2cm coincide con perforación.
Medicion de reflejo estapedial
• Medicion de la contraccion del musculo estapedial a sonidos
de alta intesidad (80 dB)
• Ipsilateral y contralateral
RESPUESTA AUDITIVAS EVOCADAS
Respuesta auditiva del tallo
• Es un registro electrofisiológico de la respuesta a al sonido.
• Se puede medir respuesta desde cóclea hasta el córtex
• Se aplican estímulos auditivos que son detectados con
electrodos de superficie en la frente y cerca de los oídos
(Lóbulo o CAE).
• Con un equipo adecuado:
• De 20 a 30 estímulos por segundo.
• Prueba fidedigna en solo minutos.
• No es un test de audición
• Refleja el disparo sincrónico de neuronas en el sistema
auditivo.
• La respuesta debe poder ser repetida.
• Cambiar protocolo hasta obtener replicación de la respuesta.
• 80 dB limite.
Electrococleografía
• Mide la función auditiva periférica.
• Monitoreo intraoperatorio
• Ménière
50%
40%
30%
Respuestas corticales auditivas
evocadas
• Mas de una docena de respuestas auditivas evocadas pueden
ser registradas desde el tallo:
• Tálamo
• Hipocampo
• Capsula interna
• Córtex
• AMLR, ALR, P300
• Latencias mas largas que ECochG, ABR.
• AMLR y ALR
• P300
EMISIONES OTOACÚSTICAS
• Son sonidos de baja intensidad producidos por la cóclea
• Espontáneamente
• Respuesta a estímulos
INDICACIONES
Niños
• Perdida de la audición afecta el desarrollo del lenguaje.
• 6 meses
• Afecta el desarrollo escolar
• Se deben de realizar pruebas periódicas
• Durante los primeros 5 años
• Responsabilidad conjunta de pediatras y ORL
Adultos
• La primera sospecha se hace durante el interrogatorio.
• El paciente lo exponga
• Lo note el medico
• Preguntar:
• Antecedentes
• Síntomas asociados
• En que situaciones
• Escucha pero no entiende
• No escucha ciertos tonos de voz
• EF.
Bibliografía
• James W. Hall HI Patrick J. Antonelli. Cap. 142 Assessment of the
auditory function, in Johnson J-T, Rosen C-A in Bailey’s
Otolaryngology head and neck surgery, fifth edition. Wolters Kluwer
healt 2014. Philadelphia U.E. Pag 2274- 2289.
• Lawrence R. MD & Niparko J. MD in Lalwani A.K. CURRENT Diagnosis
& Treatment in Otolaryngology—Head & Neck Surgery. McGraw-Hill
2012, Tercera Edicion, E.U. Pag 617-625 of 1034.
• Ellison JC, Keefe DH. Audiometric predictions using
stimulusfrequency otoacoustic emissions and middle ear
measurements. Ear Hear 2005;26(5):487 [PMID: 16230898].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Otoesclerosis
OtoesclerosisOtoesclerosis
Otoesclerosis
 
Impedanciometria
ImpedanciometriaImpedanciometria
Impedanciometria
 
Logoaudiometria
LogoaudiometriaLogoaudiometria
Logoaudiometria
 
Neurinoma del acústico
Neurinoma del acústicoNeurinoma del acústico
Neurinoma del acústico
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Semiologia de oido
Semiologia de oidoSemiologia de oido
Semiologia de oido
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Audiometria
AudiometriaAudiometria
Audiometria
 
Medición audiométrica
Medición audiométrica Medición audiométrica
Medición audiométrica
 
Interpretación de un audiograma audiol. gea
Interpretación de un audiograma  audiol. geaInterpretación de un audiograma  audiol. gea
Interpretación de un audiograma audiol. gea
 
OTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSISOTOSCLEROSIS
OTOSCLEROSIS
 
Impedanciometría
ImpedanciometríaImpedanciometría
Impedanciometría
 
Disfuncion de trompa de eustaquio karinita
Disfuncion de trompa de eustaquio karinita Disfuncion de trompa de eustaquio karinita
Disfuncion de trompa de eustaquio karinita
 
Fisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicionFisiologia de la audicion
Fisiologia de la audicion
 
Semiología de Oído
Semiología de OídoSemiología de Oído
Semiología de Oído
 
Trauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometríaTrauma acústico, sonoro y audiometría
Trauma acústico, sonoro y audiometría
 
PRESBIACUSIA
PRESBIACUSIAPRESBIACUSIA
PRESBIACUSIA
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Otitis media serosa
Otitis media serosaOtitis media serosa
Otitis media serosa
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 

Destacado

Correlación Diagnostica entre pruebas Audiologicas
Correlación Diagnostica entre pruebas AudiologicasCorrelación Diagnostica entre pruebas Audiologicas
Correlación Diagnostica entre pruebas Audiologicasmary07castillo
 
examenes complementarios de oido
examenes complementarios de oidoexamenes complementarios de oido
examenes complementarios de oidoAlda Mendoza
 
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaPaula González
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioUnimetro
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibularesULEAM
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrinosafoelc
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrinopepinux
 
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)davidandresb88
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesCFUK 22
 
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaMarisol Tocto
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoSelene Chacón
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidolumond
 

Destacado (17)

Correlación Diagnostica entre pruebas Audiologicas
Correlación Diagnostica entre pruebas AudiologicasCorrelación Diagnostica entre pruebas Audiologicas
Correlación Diagnostica entre pruebas Audiologicas
 
examenes complementarios de oido
examenes complementarios de oidoexamenes complementarios de oido
examenes complementarios de oido
 
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e ImpedanciometríaAcumetría, Audiometría e Impedanciometría
Acumetría, Audiometría e Impedanciometría
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medio
 
Trauma acustico agudo
Trauma acustico agudoTrauma acustico agudo
Trauma acustico agudo
 
Prueba de Rinne
Prueba de RinnePrueba de Rinne
Prueba de Rinne
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
 
Expo de otorrino
Expo de otorrinoExpo de otorrino
Expo de otorrino
 
Otoscopía
OtoscopíaOtoscopía
Otoscopía
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN (Hipoacusia y la audiometría)
 
Pruebas vestibulares
Pruebas vestibularesPruebas vestibulares
Pruebas vestibulares
 
Complicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetesComplicaciones crónicas de la diabetes
Complicaciones crónicas de la diabetes
 
Rotura uterina
Rotura uterina Rotura uterina
Rotura uterina
 
Semiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y gargantaSemiologia de oido, nariz y garganta
Semiologia de oido, nariz y garganta
 
Exploración clínica de oído
Exploración clínica de oídoExploración clínica de oído
Exploración clínica de oído
 
Anatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oidoAnatomia y fisiologia del oido
Anatomia y fisiologia del oido
 

Similar a Audiomtria y pruebas audiologicas

Perdida de la audicion
Perdida de la audicionPerdida de la audicion
Perdida de la audicionsafoelc
 
2 perdida auditiva por ruido.pptx
2 perdida auditiva por ruido.pptx2 perdida auditiva por ruido.pptx
2 perdida auditiva por ruido.pptxRosaOrtegaMucha
 
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nTecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nValentina Aburto
 
Audiometro y espirometro
Audiometro y espirometroAudiometro y espirometro
Audiometro y espirometroDanielBracho10
 
Audiometría con videos
Audiometría con videosAudiometría con videos
Audiometría con videosLuisChirino8
 
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8Danell Leon
 
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERAS
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERASADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERAS
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERASFranz Zenker
 
Auxiliares Auditivos
Auxiliares AuditivosAuxiliares Auditivos
Auxiliares Auditivosdrmesber
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústicoJess Sam
 
Implantes cocleares versus_audifonos[1]
Implantes cocleares versus_audifonos[1]Implantes cocleares versus_audifonos[1]
Implantes cocleares versus_audifonos[1]Janeth Silvia
 
audiometrias
audiometrias audiometrias
audiometrias Julio Rea
 

Similar a Audiomtria y pruebas audiologicas (20)

Audiolog3
Audiolog3Audiolog3
Audiolog3
 
Perdida de la audicion
Perdida de la audicionPerdida de la audicion
Perdida de la audicion
 
2 perdida auditiva por ruido.pptx
2 perdida auditiva por ruido.pptx2 perdida auditiva por ruido.pptx
2 perdida auditiva por ruido.pptx
 
Protección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.pptProtección Auditiva.ppt
Protección Auditiva.ppt
 
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_nTecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
Tecnicas de exploraci_n_de_la_audici_n
 
Audiometro y espirometro
Audiometro y espirometroAudiometro y espirometro
Audiometro y espirometro
 
Audiometría con videos
Audiometría con videosAudiometría con videos
Audiometría con videos
 
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8
Fisiologia de-la-audicion-y-el-equilibrio-1219500455887726-8
 
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptxOtoemisiones acusticas ceci.pptx
Otoemisiones acusticas ceci.pptx
 
AUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptxAUDIOMETRIA - .pptx
AUDIOMETRIA - .pptx
 
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERAS
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERASADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERAS
ADAPTACIÓN AUDIOPROTÉSICA PEDIÁTRICA EN PÉRDIDAS SEVERAS
 
Generalidades potenciales
Generalidades potencialesGeneralidades potenciales
Generalidades potenciales
 
Audiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTUAudiometrias NATALIA CANTU
Audiometrias NATALIA CANTU
 
Auxiliares Auditivos
Auxiliares AuditivosAuxiliares Auditivos
Auxiliares Auditivos
 
Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Presentación vea
Presentación veaPresentación vea
Presentación vea
 
Implantes cocleares versus_audifonos[1]
Implantes cocleares versus_audifonos[1]Implantes cocleares versus_audifonos[1]
Implantes cocleares versus_audifonos[1]
 
audiometrias
audiometrias audiometrias
audiometrias
 
Diseño de salas
Diseño de salasDiseño de salas
Diseño de salas
 
Evaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicionEvaluacion de la audicion
Evaluacion de la audicion
 

Más de Guencho Diaz

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuencho Diaz
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaGuencho Diaz
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesGuencho Diaz
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Guencho Diaz
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Guencho Diaz
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesGuencho Diaz
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaGuencho Diaz
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaGuencho Diaz
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasGuencho Diaz
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Guencho Diaz
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuelloGuencho Diaz
 
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisGuencho Diaz
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoGuencho Diaz
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesGuencho Diaz
 

Más de Guencho Diaz (20)

Guia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomiaGuia voz tiroidectomia
Guia voz tiroidectomia
 
Ca glotico t1
Ca glotico t1Ca glotico t1
Ca glotico t1
 
Seno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosaSeno frontal y concha bulllosa
Seno frontal y concha bulllosa
 
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivalesEnfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
Enfermedades no neoplásicas de glándulas salivales
 
Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.Septumplastia y turbinoplastia 2.
Septumplastia y turbinoplastia 2.
 
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
Rinitis alérgica, no alergica y articulo sobre manejo.
 
Radiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasalesRadiología de nariz y senos paranasales
Radiología de nariz y senos paranasales
 
Paralisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronicaParalisis facial aguda y cronica
Paralisis facial aguda y cronica
 
Papilomatosis laringea
Papilomatosis laringeaPapilomatosis laringea
Papilomatosis laringea
 
Masas de cuello
Masas de cuelloMasas de cuello
Masas de cuello
 
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicasmanifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
manifestaciones otológicas de enfermedades sistemicas
 
Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2Manejo quirúrgico epistaxis 2
Manejo quirúrgico epistaxis 2
 
Faringitis
FaringitisFaringitis
Faringitis
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 
Displasia fibrosa
Displasia fibrosaDisplasia fibrosa
Displasia fibrosa
 
Cpap
CpapCpap
Cpap
 
Complicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitisComplicaciones de rinosinusitis
Complicaciones de rinosinusitis
 
Clasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueñoClasificación de los desordenes del sueño
Clasificación de los desordenes del sueño
 
Analisis facial
Analisis facialAnalisis facial
Analisis facial
 
Aloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroidesAloinjerto de paratiroides
Aloinjerto de paratiroides
 

Último

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfgarrotamara01
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Javeriana Cali
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxPaulDavidZulaRiofrio1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAlbertoGutierrez878764
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 

Último (20)

Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
Síndrome metabólico: 2024 consecuencias.
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptxIntroduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
Introduccion-a-las-Funciones-Esenciales-de-Salud-Publica-FESP (1).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Audiomtria y pruebas audiologicas

  • 1. Audiometría y Pruebas audiológicas Gaudencio Antonio Diaz Pavon R1 ORL y CCC
  • 2. • Objetivo: • Maximizar la certeza y eficacia del diagnostico • Minimizar tiempo y costo • Forma objetiva de valorar la función auditiva
  • 4. Audiometria de tonos puros • Estimulo con tonos puros (sinusoides) • En frecuencias que van en octavos (250Hz a 8,000Hz) • Interoctavos (3,000Hz, 6,000Hz) • Frecuencias altas (>8,000Hz) • La intensidad del sonido se mide en decibeles (Bb) • 20 micropascales
  • 5.
  • 6.
  • 7. • 0-20dB Normal • 20-40dB perdida de audicion leve • 40-60dB perdida de audicion moderada • >60DdB Perdida de audicion profunda • 500- 4000Hz Frecuencia de lenguaje • PTA = (500+1000+2000Hz)/3 • Enmascaramiento.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Evaluacion de discapacidad auditiva • Se realiza la suma de decibeles en 500, 1k, 2k y 3k Hz. • Casos legales.
  • 13. Audiometria de lenguaje • SRT • Umbral de recepción de lenguaje – el volumen mas bajo – repetir 50% • Bisílabas • Valorar los resultados de la audiometría de tonos puros • TPA -/+ 7 • SDT o SAT • EL umbral mas bajo para detectar sonidos de lenguaje • Prueba de reconocimiento de palabras • 40 dB o volumen cómodo. • Monosílabos
  • 14.
  • 16. Timpanometria • Es la documentación dinámica de la impedancia en oído medio. • Integridad de MT y función de oído medio • Al inicio se introduce presión positiva o negativa • Mas de 2cm coincide con perforación.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Medicion de reflejo estapedial • Medicion de la contraccion del musculo estapedial a sonidos de alta intesidad (80 dB) • Ipsilateral y contralateral
  • 20.
  • 22. Respuesta auditiva del tallo • Es un registro electrofisiológico de la respuesta a al sonido. • Se puede medir respuesta desde cóclea hasta el córtex • Se aplican estímulos auditivos que son detectados con electrodos de superficie en la frente y cerca de los oídos (Lóbulo o CAE). • Con un equipo adecuado: • De 20 a 30 estímulos por segundo. • Prueba fidedigna en solo minutos.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. • No es un test de audición • Refleja el disparo sincrónico de neuronas en el sistema auditivo. • La respuesta debe poder ser repetida. • Cambiar protocolo hasta obtener replicación de la respuesta. • 80 dB limite.
  • 28. Electrococleografía • Mide la función auditiva periférica. • Monitoreo intraoperatorio • Ménière
  • 29.
  • 31. Respuestas corticales auditivas evocadas • Mas de una docena de respuestas auditivas evocadas pueden ser registradas desde el tallo: • Tálamo • Hipocampo • Capsula interna • Córtex • AMLR, ALR, P300 • Latencias mas largas que ECochG, ABR.
  • 32. • AMLR y ALR
  • 35. • Son sonidos de baja intensidad producidos por la cóclea • Espontáneamente • Respuesta a estímulos
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 40. Niños • Perdida de la audición afecta el desarrollo del lenguaje. • 6 meses • Afecta el desarrollo escolar • Se deben de realizar pruebas periódicas • Durante los primeros 5 años • Responsabilidad conjunta de pediatras y ORL
  • 41. Adultos • La primera sospecha se hace durante el interrogatorio. • El paciente lo exponga • Lo note el medico • Preguntar: • Antecedentes • Síntomas asociados • En que situaciones • Escucha pero no entiende • No escucha ciertos tonos de voz • EF.
  • 42. Bibliografía • James W. Hall HI Patrick J. Antonelli. Cap. 142 Assessment of the auditory function, in Johnson J-T, Rosen C-A in Bailey’s Otolaryngology head and neck surgery, fifth edition. Wolters Kluwer healt 2014. Philadelphia U.E. Pag 2274- 2289. • Lawrence R. MD & Niparko J. MD in Lalwani A.K. CURRENT Diagnosis & Treatment in Otolaryngology—Head & Neck Surgery. McGraw-Hill 2012, Tercera Edicion, E.U. Pag 617-625 of 1034. • Ellison JC, Keefe DH. Audiometric predictions using stimulusfrequency otoacoustic emissions and middle ear measurements. Ear Hear 2005;26(5):487 [PMID: 16230898].