SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y
SALUD EN EL TRABAJO III
JUAN MADRID TOLEDO
SALUD OCUPACIONAL
• La salud ocupacional se define como la
disciplina que busca el bienestar físico, mental
y social de los empleados en sus sitios de
trabajo.
PELIGRO O FACTOR DE RIESGO
• Es toda fuente de posible lesión o daño para la
salud. Es decir, la existencia de elementos,
fenómenos, ambiente y acciones humanas
que pueden tener la capacidad potencial de
producir lesiones o daños materiales y cuya
probabilidad de ocurrencia depende de la
eliminación o control del elemento agresivo.
PELIGRO O FACTOR DE RIESGO
• Fuente, situación o acto con el potencial de
daño en términos de lesiones o
enfermedades, o la combinación de ellas.
• OHSAS 18001:2007
RIESGO
• Riesgo es la posibilidad
de que un objeto
material, sustancia o
fenómeno pueda,
potencialmente,
desencadenar
perturbaciones en la
salud o integridad física
del empleado, así como
en materiales y
equipos.
RIESGO
• Combinación de la probabilidad de ocurrencia
de un evento o exposición peligrosa y la
severidad de las lesiones daños o
enfermedad que puede provocar el evento o
la exposición (es)
• OHSAS 18001:2007
IPER
• Es la Identificación de Peligros y Evaluación de
Riesgos, considerado como la herramienta
fundamental del sistema de gestión de riesgos
laborales. Esta herramienta, va de la mano con
otras (Políticas; estándares; procedimientos;
planes; programas; análisis de trabajo seguro-
AST; inspecciones y observaciones planeadas
o inopinadas; auditorías; etc).
PELIGRO RESIDUAL
• Es el riesgo que queda, luego de la aplicación
del o los controles adoptados para disminuir el
riesgo que se pretende controlar.
EJEMPLO
• La empresa de galvanizado “Tecnito SAC” ubicada en la ciudad de ……,
tiene sobrecarga de trabajos de galvanizado, por lo que opera durante las
24 horas al día incluso los domingos, y como es de notar tiene una tina de
galvanizado de 6.50 mts. de largo X 1.50 mts. ancho X 1.80 mts. de
profundidad, trabajan 02 obreros durante 12 horas por turno con 01 hora
de refrigero, la tina no tiene barandas de protección contra caída y
contiene zinc fundido a mas de 450 ºC, los trabajadores laboran con
mínimos equipos de protección personal y en un ambiente caluroso con
presencia de bastante humo, no tienen procedimientos de trabajo,
adolecen de capacitación y usan un polipasto sin mantenimiento para
manipular elementos metálicos durante el proceso de galvanizado. Según
los informes recogidos, se sabe que en esta empresa ocurrió un accidente
mortal durante el presente año, por caída de un trabajador a la tina de
zinc fundido y el empleador no ha tomado medidas correctivas para evitar
la recurrencia de accidentes similares
NIVEL DE PROBABILIDAD
CUADRO DE EXPOSICION
NIVEL DE CONSECUENCIA
EJEMPLO
Ejemplo practico
TIPOS DE RIESGO
RIESGO FISICO
RUIDO
PROPIEDADES FISICAS DEL SONIDO
Frecuencia Tono
20 Hz 20.000 HzLímites de la audición
UltrasonidosInfrasonidos
500 Hz 2.000 Hz
Area de la palabra
Unidad : 1 cps = 1 Hz
PROPIEDADES FISICAS DEL SONIDO
Presión sonora Volumen
Nivel de presión sonora = 20 log p = 2 x 10 Pa
p ref
- 5
1 N/ m² = 1 Pa
ALTERACIÓN
DE LA
AUDICIÓN
< >
PRESION ACUSTICA
• Fuerza con la que se mueven las partículas en
el medio en presencia de una vibracion
• Su unidad es el pascal
INTENSIDAD
• NIVEL DE PRESION ACUSTICA
• N/m2= Pascal(Pa)
• Sonido mas bajo 0,00002 Pa
• Conversación Baja 0,02 Pa
• Máquina segadora 1.0 Pa
• Martillo neumatico 20.0 Pa
DECIBEL
• Todo sonido por encima de 20 Pa causa daño
instantaneo
• 20 Pa=120 db
CURVA DE PONDERACIÓN ACÚSTICA
DECIBEL A
• La única frecuencia en que escuchamos igual en la
naturaleza es en 1000 hz
• En frecuencias muy bajas (31 – 63 Hz) disminuye
mucho la capacidad auditiva
• En frecuencias moderadas (125 – 250 Hz) disminuye la
capacidad auditiva
• En sonidos de 2k a 4 k se escuchan mejor pero tambien
hay disminución de la Audición.
MEDICION DE RUIDO EQUIVALENTE
UTILIZANDO SONOMETRO
• Se utiliza para medir el
nivel de presión
acústica ponderado A
de un ruido si este es
estable
NSCE = Nivel Sonoro Continuo Equivalente
Nivel sonoro medido en dBA durante toda una jornada,
cuya energía es igual a la del ruido variable medido
estadísticamente a lo largo de dicha jornada.
NIVEL SONORO CONTINUO EQUIVALENTE (Leq)
FUENTES DE RUIDO
• No se pueden sumar solo los decibeles
• 90 dB – 90 dB= 93 dB NO 180 dB
http://www.cesva.com/es/soporte/db-calculator/
Calculo de la exposición
• Dosis de ruido: Se evaluara si para la jornada
diaria la dosis supera el 100%. De ser el caso
se dirá que la exposición ha superado el límite
permisible; por ejemplo dosis de 90% indican
que la exposición no supera el límite máximo
permisible. Dosis de 105% indican que si se ha
superado el máximo permisible.
Calculo de la exposición
• Nivel equivalente de ruido: Podrá ser
comparado directamente con los valores de
ruido limite por exposición, y se comparados
con el tiempo que dura la jornada del
trabajador y cumpliendo con los requisitos de
la medición.
Calculo de la exposición
• Niveles equivalentes por periodos: Son los
obtenidos con las mediciones con sonómetro.
Para poder comparar con los límites
permisibles se deberá calcular la dosis según
el método descrito a continuación.
Cuando se use un sonómetro; se deberá calcular
la dosis usando la siguiente fórmula:
• Donde:
• C: El tiempo que un trabajador esta expuesto
a cada nivel sonoro
• T: El tiempo de exposición permitido
C1
__
T1
C2
__
T2
Cx
__
Tx
+ +Dosis = 100
METODOLOGIA DE MEDICION CON
SONOMETRO
• CALIBRACION: Antes y después del muestreo
• POSICION DEL MICROFONO:
– DE PIE: 1.45 m+/- 0.1 m
– SENTADOS: A la altura de la cabeza
• POSICION DEL OBSERVADOR: lateral con
respecto al microfono
METODOLOGIA DE MEDICION CON
SONOMETRO
• MEDICION
– Girar el sonómetro hasta encontrar el punto de
mayor emisión
– A no mas de 1.5 m
– El punto inicial debe fijarse en el centro de la zona
de evaluación
– Desplazarse con el sonómetro hasta encontrar un
NSA que difiera en 3 db, respecto del punto inicial
– La distancia entre los puntos de medicion no debe
ser mayor a 12 m
MEDICION DEL NIVEL DIARIO
EQUIVALENTE CON DOSIMETRO
• Se usa cuando el
trabajador se mueve en
distintos ambientes
sonoros a los largo de
su jornada laboral.
Intensidad y frecuencia
de algunos de los
sonidos
más comunes
Vocales
HIR
PRESION
SONORA
TIEMPO SUSCEPTI-
BILIDAD
DOSIS = PRESION SONORA X TIEMPO
?
85 dBA
LUZ
VIBRACION
VIBRACIONES
Las vibraciones se definen como el movimiento
oscilante que hace una partícula alrededor de
un punto fijo. Este movimiento, puede ser
regular en dirección, frecuencia y/o intensidad,
o bien aleatorio, que es lo más corriente.
VALORACIÓN DE LAS VIBRACIONES
Su valoración se hace por instrumentos de medida,
conocidos como vibrómetros que contienen en su
interior unos filtros de ponderación que integran de
acuerdo al potencial lesivo las siguientes variables:
frecuencia, amplitud, eje X, Y o Z de entrada por mano-
brazo o por cuerpo entero. Los equipos consisten en:
 Transductor o acelerómetro.
 Integrador de la señal del acelerómetro.
 Analizador de frecuencias.
 Sistema de lectura.
VALORES LÍMITES PERMISIBLES DE LAS
VIBRACIONES (T.L.V)
TABLA TLV para exposición de la mano a vibración
Duración de la
exposición
diaria
Valores cuadráticos medios dominantes
(m/s2
4 horas y < de 8 horas 4
2 horas y < de 4 horas 6
1 hora y < de 2 horas 8
Menos de 1 hora 12
Los efectos más usuales son:
Traumatismos en la columna vertebral.
Dolores abdominales y digestivos.
Problemas de equilibrio.
Dolores de cabeza.
Trastornos visuales.
VIBRACIONES EN TODO EL
CUERPO (GLOBALES)
ESTRÉS TERMICO
ESTRÉS TÉRMICO:
Carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en
su cuerpo y en las que influyen:
-las condiciones ambientales donde trabajan
-La actividad física que realizan
-La ropa que llevan
Temperatura interna humano= 37ºC aprox.
Temperatura piel humano = 32º C aprox./ 35º C en estrés
térmico ( esta Tª es la que medimos con un termómetro)
RADIACIONES IONIZANTES
Radiaciones Ionizantes
• Electromagnética
• Partículas
subatómicas
• Rayos Gama.
• Rayos Ultravioletas.
• Electrónes
• Protones
• Neutrones
Radiaciones Peligrosas
• ALFA.
• BETA.
• GAMMA.
Radiación alfa
• Este tipo se radiación queda frenada en las
capas exteriores de la piel, y no es peligrosa, a
menos que se introduzca directamente a
travéz de heridas, alimentos, etc.
Radiación Beta
• La radiación beta es mas penetrante y a su
vez dañina que la alfa, llegando a
introducirse en la piel unto o dos
centímetros en los tejidos vivos.
Radiaciones Gamma
• Es una radiación de alta energía, es capaz
de penetrar profundamente los tejidos, sin
embargo libera menos energía que las dos
anteriores.
como se originan las radiaciones ?
Como se originan las radiaciones ?
• Radiactividad natural : inestabilidad del
uranio cadmio,etc.
• Radiactividad incorporada a alimentos :
bebidas, crustaceos,y moluscos marinos.
• Procedimientos médicos :radiografías ,
ecotomografías ,etc.
Respuesta celular a las radiaciones
ionizantes
RIESGOS QUIMICOS
CONTAMINANTES QUÍMICOS
EJEMPLOS DE PRODUCTOS
•Desatascadores de tuberías
•Sosa cáustica
•Decapantes
•Acidos, ácido sulfúrico(baterias)
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Lejía
•Amoniaco
•Esencia de trementina
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Alcohol de quemar
•Acetona
•Colas de contacto
•Purificadores de aire
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Gasolina
•Petróleo
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Materias activas de los pesticidas
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Aerosoles de todo tipo, incluso
vacíos, son bombas en potencia por
encima de 50ºC
•Purificadores de aire
•Lacas de cabello
•Barnices
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Desinfectantes
•Metanol
•Alcohol de quemar
•Aerosoles para pinturas de
vehículos
CONTAMINANTES QUÍMICOS
•Productos de limpieza
•Disolventes para pintura
•Decapantes para pintura
•Quitamanchas
Fundamentos iii pdf
Fundamentos iii pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediciones de ruido 2013
Mediciones de ruido 2013Mediciones de ruido 2013
Mediciones de ruido 2013
Carola Ortiz Börk
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
Jorge Luis Salinas Contreras
 
Ruido
RuidoRuido
4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido
TT220FF
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
laura machacon
 
Solidos de fabian
Solidos de fabianSolidos de fabian
Solidos de fabian
leo189
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación Acústica
eperezgarcia
 
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruidoSst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Jiorge1
 
Ruido
RuidoRuido
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
CARLOS JULIO LOZANO PIEDRAHITA
 
Ambiente acustico oficial
Ambiente acustico oficialAmbiente acustico oficial
Ambiente acustico oficial
6verito6
 
T6 ruido
T6 ruidoT6 ruido
T6 ruido
ERWINHUMBERTO
 
Audiometro y espirometro
Audiometro y espirometroAudiometro y espirometro
Audiometro y espirometro
DanielBracho10
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
rochazeiner
 
Manual laboratorio ruidos (1)
Manual laboratorio ruidos (1)Manual laboratorio ruidos (1)
Manual laboratorio ruidos (1)
Matias Torrejon
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
cuartocomunicacionsocial
 
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
Esperanza Tellez Urazan
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
uzzi
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
elpab
 

La actualidad más candente (20)

Mediciones de ruido 2013
Mediciones de ruido 2013Mediciones de ruido 2013
Mediciones de ruido 2013
 
Peligros Fisicos
Peligros FisicosPeligros Fisicos
Peligros Fisicos
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido4 instrumentos de medición de ruido
4 instrumentos de medición de ruido
 
Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal Generalidades de la Audiometia tonal
Generalidades de la Audiometia tonal
 
Solidos de fabian
Solidos de fabianSolidos de fabian
Solidos de fabian
 
Contaminación Acústica
Contaminación AcústicaContaminación Acústica
Contaminación Acústica
 
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruidoSst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
Sst p.26 procedimiento para realizar mediciones de iluminación y ruido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Conceptualización Ruido
Conceptualización RuidoConceptualización Ruido
Conceptualización Ruido
 
Ambiente acustico oficial
Ambiente acustico oficialAmbiente acustico oficial
Ambiente acustico oficial
 
T6 ruido
T6 ruidoT6 ruido
T6 ruido
 
Audiometro y espirometro
Audiometro y espirometroAudiometro y espirometro
Audiometro y espirometro
 
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANAEL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
EL RUIDO POR EL GRUPO DE TATIANA
 
Manual laboratorio ruidos (1)
Manual laboratorio ruidos (1)Manual laboratorio ruidos (1)
Manual laboratorio ruidos (1)
 
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
La Radio, Un Gigante Dormido: capitulo 5
 
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
Requerimientos para hacerse una audiometria dra tellez.
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
ruido y vibraciones
ruido y vibracionesruido y vibraciones
ruido y vibraciones
 

Destacado

Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Talleres OVERALL
Talleres OVERALLTalleres OVERALL
Talleres OVERALL
Overallhealth En Salud
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
Overallhealth En Salud
 
Fudnamentos
FudnamentosFudnamentos
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
Overallhealth En Salud
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Overallhealth En Salud
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
Overallhealth En Salud
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdfFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
Overallhealth En Salud
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo  pdfFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo  pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo pdf
Overallhealth En Salud
 
Manual cascos
Manual cascosManual cascos
Manual cascos
Overallhealth En Salud
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
Overallhealth En Salud
 
Iper sesion
Iper   sesionIper   sesion
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canneyGce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
Overallhealth En Salud
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
Overallhealth En Salud
 
Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1
Overallhealth En Salud
 
Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)
Overallhealth En Salud
 
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
Overallhealth En Salud
 

Destacado (20)

Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
Vi.vibraciones(sab 25 mañana)
 
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
Vii.quimicos biologicos(sab 25 mañana)
 
Talleres OVERALL
Talleres OVERALLTalleres OVERALL
Talleres OVERALL
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Investigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentesInvestigacion de incidentes y accidentes
Investigacion de incidentes y accidentes
 
Fudnamentos
FudnamentosFudnamentos
Fudnamentos
 
Accidente fatal del encanto
Accidente fatal del encantoAccidente fatal del encanto
Accidente fatal del encanto
 
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013Accidente mortal marsa 26 abril 2013
Accidente mortal marsa 26 abril 2013
 
I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)I.estres termico (sab 11 mañana)
I.estres termico (sab 11 mañana)
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdfFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo ii pdf
 
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo  pdfFundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo  pdf
Fundamentos teoricos de la seguridad y salud en el trabajo pdf
 
Manual cascos
Manual cascosManual cascos
Manual cascos
 
Presentacion investigacion incidentes (2)
Presentacion   investigacion incidentes (2)Presentacion   investigacion incidentes (2)
Presentacion investigacion incidentes (2)
 
Iper sesion
Iper   sesionIper   sesion
Iper sesion
 
Ergonomia
Ergonomia Ergonomia
Ergonomia
 
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canneyGce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
Gce 865 2016_megatendencias_en_el_mundo_de_la_sst_patricia_canney
 
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONALEVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN MEDICA OCUPACIONAL
 
Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1Curso auditoria ohsas 18001 1
Curso auditoria ohsas 18001 1
 
Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)Ergonomia 2 (2)
Ergonomia 2 (2)
 
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
Formacion de auditores junio 2016 2 (2)
 

Similar a Fundamentos iii pdf

Fundamentos iii (1)
Fundamentos iii (1)Fundamentos iii (1)
Fundamentos iii (1)
Overallhealth En Salud
 
Riesgos laborales ensayo expositivo yatsely
Riesgos laborales ensayo expositivo yatselyRiesgos laborales ensayo expositivo yatsely
Riesgos laborales ensayo expositivo yatsely
VinotintoRM
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
MariaedithLopezsanch
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
gregorio bucobo
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
vtsiri
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
Álvaro Florez
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
malonsour
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
albertrawr
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
Montacon
 
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdfClase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
EdgarTupa
 
Ruido y humedad
Ruido y humedadRuido y humedad
Ruido y humedad
NachoHernandez6
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
GermainGarcia4
 
NORMAS DE SALUD MCR.pptx
NORMAS DE SALUD MCR.pptxNORMAS DE SALUD MCR.pptx
NORMAS DE SALUD MCR.pptx
JuanEduardoOrtizAlbi
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
Aliannys Cordero Fuenmayor
 
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusiaPresentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
Fernando Vásquez
 
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdfIDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
Dennis Camila Marín Valencia
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
JuanSebastanSolis
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
ANTONY MOUS
 
Ruido colombia
Ruido colombiaRuido colombia

Similar a Fundamentos iii pdf (20)

Fundamentos iii (1)
Fundamentos iii (1)Fundamentos iii (1)
Fundamentos iii (1)
 
Riesgos laborales ensayo expositivo yatsely
Riesgos laborales ensayo expositivo yatselyRiesgos laborales ensayo expositivo yatsely
Riesgos laborales ensayo expositivo yatsely
 
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdfUnidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
Unidad-5-Salud-industrial ocupacional.pdf
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
 
Ruido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De TrabajoRuido En El Lugar De Trabajo
Ruido En El Lugar De Trabajo
 
Peligro Físico
Peligro FísicoPeligro Físico
Peligro Físico
 
Estudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresaEstudios de los riesgos en la empresa
Estudios de los riesgos en la empresa
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Apresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruidoApresentação sobre ruido
Apresentação sobre ruido
 
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdfClase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
Clase 01 - COESSI Monitoreo Ocupacional.pdf
 
Ruido y humedad
Ruido y humedadRuido y humedad
Ruido y humedad
 
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalacionesAtlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
Atlas de riesgo a ala salud de las instalaciones
 
NORMAS DE SALUD MCR.pptx
NORMAS DE SALUD MCR.pptxNORMAS DE SALUD MCR.pptx
NORMAS DE SALUD MCR.pptx
 
Tipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacionalTipos de riesgo ocupacional
Tipos de riesgo ocupacional
 
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusiaPresentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
Presentación de la feria de la enfermedad hipoacusia
 
Agentes fisicos
Agentes fisicosAgentes fisicos
Agentes fisicos
 
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdfIDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
IDENTIFICACON DE PELIGROS .pdf
 
Higiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptxHigiene Industrial FINAL.pptx
Higiene Industrial FINAL.pptx
 
ruido- ergonomia
ruido- ergonomiaruido- ergonomia
ruido- ergonomia
 
Ruido colombia
Ruido colombiaRuido colombia
Ruido colombia
 

Más de Overallhealth En Salud

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
Overallhealth En Salud
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Overallhealth En Salud
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
Overallhealth En Salud
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
Overallhealth En Salud
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Overallhealth En Salud
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
Overallhealth En Salud
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
Overallhealth En Salud
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Overallhealth En Salud
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
Overallhealth En Salud
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
Overallhealth En Salud
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
Overallhealth En Salud
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
Overallhealth En Salud
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
Overallhealth En Salud
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
Overallhealth En Salud
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Overallhealth En Salud
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
Overallhealth En Salud
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
Overallhealth En Salud
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
Overallhealth En Salud
 

Más de Overallhealth En Salud (20)

Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)Iso 45001 overall noviembre (1)
Iso 45001 overall noviembre (1)
 
Ssoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 novSsoma legal overall domingo 11 nov
Ssoma legal overall domingo 11 nov
 
Iso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre convertedIso 45001 overall octubre converted
Iso 45001 overall octubre converted
 
Ley 29783 overall octubre-converted
Ley 29783   overall octubre-convertedLey 29783   overall octubre-converted
Ley 29783 overall octubre-converted
 
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
Clase 1-iso-9001-15-23-set-18
 
Iso 14001-overall
Iso 14001-overallIso 14001-overall
Iso 14001-overall
 
1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)1. iso 19011 2018 (1)
1. iso 19011 2018 (1)
 
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copiaFiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
Fiscalizac io n en sst2 alex 2018 - copia
 
Trabajos de alto riesgo overall
Trabajos de alto riesgo   overallTrabajos de alto riesgo   overall
Trabajos de alto riesgo overall
 
Utilidades alex 18
Utilidades alex 18Utilidades alex 18
Utilidades alex 18
 
Jornada de trabajo alex 2018
Jornada de trabajo  alex 2018Jornada de trabajo  alex 2018
Jornada de trabajo alex 2018
 
Gratificaciones alex 18
Gratificaciones  alex 18Gratificaciones  alex 18
Gratificaciones alex 18
 
Descansos remun alex18
Descansos remun alex18Descansos remun alex18
Descansos remun alex18
 
Cts alex 2018
Cts  alex 2018Cts  alex 2018
Cts alex 2018
 
Contratos de trabajo 2017 alex
Contratos  de trabajo 2017 alexContratos  de trabajo 2017 alex
Contratos de trabajo 2017 alex
 
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15dNorma2520 iso25209001.20152520original5b15d
Norma2520 iso25209001.20152520original5b15d
 
Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001Auditoria iso-9001
Auditoria iso-9001
 
Historia iso
Historia isoHistoria iso
Historia iso
 
Proced inspectivo al1
Proced  inspectivo al1Proced  inspectivo al1
Proced inspectivo al1
 
2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria2018 10 junio auditoria
2018 10 junio auditoria
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Fundamentos iii pdf

  • 1. FUNDAMENTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO III JUAN MADRID TOLEDO
  • 2. SALUD OCUPACIONAL • La salud ocupacional se define como la disciplina que busca el bienestar físico, mental y social de los empleados en sus sitios de trabajo.
  • 3. PELIGRO O FACTOR DE RIESGO • Es toda fuente de posible lesión o daño para la salud. Es decir, la existencia de elementos, fenómenos, ambiente y acciones humanas que pueden tener la capacidad potencial de producir lesiones o daños materiales y cuya probabilidad de ocurrencia depende de la eliminación o control del elemento agresivo.
  • 4. PELIGRO O FACTOR DE RIESGO • Fuente, situación o acto con el potencial de daño en términos de lesiones o enfermedades, o la combinación de ellas. • OHSAS 18001:2007
  • 5. RIESGO • Riesgo es la posibilidad de que un objeto material, sustancia o fenómeno pueda, potencialmente, desencadenar perturbaciones en la salud o integridad física del empleado, así como en materiales y equipos.
  • 6. RIESGO • Combinación de la probabilidad de ocurrencia de un evento o exposición peligrosa y la severidad de las lesiones daños o enfermedad que puede provocar el evento o la exposición (es) • OHSAS 18001:2007
  • 7.
  • 8. IPER • Es la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos, considerado como la herramienta fundamental del sistema de gestión de riesgos laborales. Esta herramienta, va de la mano con otras (Políticas; estándares; procedimientos; planes; programas; análisis de trabajo seguro- AST; inspecciones y observaciones planeadas o inopinadas; auditorías; etc).
  • 9. PELIGRO RESIDUAL • Es el riesgo que queda, luego de la aplicación del o los controles adoptados para disminuir el riesgo que se pretende controlar.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 15. • La empresa de galvanizado “Tecnito SAC” ubicada en la ciudad de ……, tiene sobrecarga de trabajos de galvanizado, por lo que opera durante las 24 horas al día incluso los domingos, y como es de notar tiene una tina de galvanizado de 6.50 mts. de largo X 1.50 mts. ancho X 1.80 mts. de profundidad, trabajan 02 obreros durante 12 horas por turno con 01 hora de refrigero, la tina no tiene barandas de protección contra caída y contiene zinc fundido a mas de 450 ºC, los trabajadores laboran con mínimos equipos de protección personal y en un ambiente caluroso con presencia de bastante humo, no tienen procedimientos de trabajo, adolecen de capacitación y usan un polipasto sin mantenimiento para manipular elementos metálicos durante el proceso de galvanizado. Según los informes recogidos, se sabe que en esta empresa ocurrió un accidente mortal durante el presente año, por caída de un trabajador a la tina de zinc fundido y el empleador no ha tomado medidas correctivas para evitar la recurrencia de accidentes similares
  • 16.
  • 20.
  • 22.
  • 25. RUIDO
  • 26. PROPIEDADES FISICAS DEL SONIDO Frecuencia Tono 20 Hz 20.000 HzLímites de la audición UltrasonidosInfrasonidos 500 Hz 2.000 Hz Area de la palabra Unidad : 1 cps = 1 Hz
  • 27. PROPIEDADES FISICAS DEL SONIDO Presión sonora Volumen Nivel de presión sonora = 20 log p = 2 x 10 Pa p ref - 5 1 N/ m² = 1 Pa
  • 29. PRESION ACUSTICA • Fuerza con la que se mueven las partículas en el medio en presencia de una vibracion • Su unidad es el pascal
  • 30. INTENSIDAD • NIVEL DE PRESION ACUSTICA • N/m2= Pascal(Pa) • Sonido mas bajo 0,00002 Pa • Conversación Baja 0,02 Pa • Máquina segadora 1.0 Pa • Martillo neumatico 20.0 Pa
  • 31. DECIBEL • Todo sonido por encima de 20 Pa causa daño instantaneo • 20 Pa=120 db
  • 32.
  • 33.
  • 35. DECIBEL A • La única frecuencia en que escuchamos igual en la naturaleza es en 1000 hz • En frecuencias muy bajas (31 – 63 Hz) disminuye mucho la capacidad auditiva • En frecuencias moderadas (125 – 250 Hz) disminuye la capacidad auditiva • En sonidos de 2k a 4 k se escuchan mejor pero tambien hay disminución de la Audición.
  • 36.
  • 37. MEDICION DE RUIDO EQUIVALENTE UTILIZANDO SONOMETRO • Se utiliza para medir el nivel de presión acústica ponderado A de un ruido si este es estable
  • 38. NSCE = Nivel Sonoro Continuo Equivalente Nivel sonoro medido en dBA durante toda una jornada, cuya energía es igual a la del ruido variable medido estadísticamente a lo largo de dicha jornada. NIVEL SONORO CONTINUO EQUIVALENTE (Leq)
  • 39. FUENTES DE RUIDO • No se pueden sumar solo los decibeles • 90 dB – 90 dB= 93 dB NO 180 dB http://www.cesva.com/es/soporte/db-calculator/
  • 40.
  • 41. Calculo de la exposición • Dosis de ruido: Se evaluara si para la jornada diaria la dosis supera el 100%. De ser el caso se dirá que la exposición ha superado el límite permisible; por ejemplo dosis de 90% indican que la exposición no supera el límite máximo permisible. Dosis de 105% indican que si se ha superado el máximo permisible.
  • 42. Calculo de la exposición • Nivel equivalente de ruido: Podrá ser comparado directamente con los valores de ruido limite por exposición, y se comparados con el tiempo que dura la jornada del trabajador y cumpliendo con los requisitos de la medición.
  • 43. Calculo de la exposición • Niveles equivalentes por periodos: Son los obtenidos con las mediciones con sonómetro. Para poder comparar con los límites permisibles se deberá calcular la dosis según el método descrito a continuación. Cuando se use un sonómetro; se deberá calcular la dosis usando la siguiente fórmula:
  • 44. • Donde: • C: El tiempo que un trabajador esta expuesto a cada nivel sonoro • T: El tiempo de exposición permitido C1 __ T1 C2 __ T2 Cx __ Tx + +Dosis = 100
  • 45. METODOLOGIA DE MEDICION CON SONOMETRO • CALIBRACION: Antes y después del muestreo • POSICION DEL MICROFONO: – DE PIE: 1.45 m+/- 0.1 m – SENTADOS: A la altura de la cabeza • POSICION DEL OBSERVADOR: lateral con respecto al microfono
  • 46. METODOLOGIA DE MEDICION CON SONOMETRO • MEDICION – Girar el sonómetro hasta encontrar el punto de mayor emisión – A no mas de 1.5 m – El punto inicial debe fijarse en el centro de la zona de evaluación – Desplazarse con el sonómetro hasta encontrar un NSA que difiera en 3 db, respecto del punto inicial – La distancia entre los puntos de medicion no debe ser mayor a 12 m
  • 47.
  • 48.
  • 49. MEDICION DEL NIVEL DIARIO EQUIVALENTE CON DOSIMETRO • Se usa cuando el trabajador se mueve en distintos ambientes sonoros a los largo de su jornada laboral.
  • 50.
  • 51. Intensidad y frecuencia de algunos de los sonidos más comunes Vocales
  • 52. HIR PRESION SONORA TIEMPO SUSCEPTI- BILIDAD DOSIS = PRESION SONORA X TIEMPO ? 85 dBA
  • 53. LUZ
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 59. VIBRACIONES Las vibraciones se definen como el movimiento oscilante que hace una partícula alrededor de un punto fijo. Este movimiento, puede ser regular en dirección, frecuencia y/o intensidad, o bien aleatorio, que es lo más corriente.
  • 60. VALORACIÓN DE LAS VIBRACIONES Su valoración se hace por instrumentos de medida, conocidos como vibrómetros que contienen en su interior unos filtros de ponderación que integran de acuerdo al potencial lesivo las siguientes variables: frecuencia, amplitud, eje X, Y o Z de entrada por mano- brazo o por cuerpo entero. Los equipos consisten en:  Transductor o acelerómetro.  Integrador de la señal del acelerómetro.  Analizador de frecuencias.  Sistema de lectura.
  • 61. VALORES LÍMITES PERMISIBLES DE LAS VIBRACIONES (T.L.V) TABLA TLV para exposición de la mano a vibración Duración de la exposición diaria Valores cuadráticos medios dominantes (m/s2 4 horas y < de 8 horas 4 2 horas y < de 4 horas 6 1 hora y < de 2 horas 8 Menos de 1 hora 12
  • 62. Los efectos más usuales son: Traumatismos en la columna vertebral. Dolores abdominales y digestivos. Problemas de equilibrio. Dolores de cabeza. Trastornos visuales. VIBRACIONES EN TODO EL CUERPO (GLOBALES)
  • 64. ESTRÉS TÉRMICO: Carga de calor que los trabajadores reciben y acumulan en su cuerpo y en las que influyen: -las condiciones ambientales donde trabajan -La actividad física que realizan -La ropa que llevan Temperatura interna humano= 37ºC aprox. Temperatura piel humano = 32º C aprox./ 35º C en estrés térmico ( esta Tª es la que medimos con un termómetro)
  • 66. Radiaciones Ionizantes • Electromagnética • Partículas subatómicas • Rayos Gama. • Rayos Ultravioletas. • Electrónes • Protones • Neutrones
  • 68. Radiación alfa • Este tipo se radiación queda frenada en las capas exteriores de la piel, y no es peligrosa, a menos que se introduzca directamente a travéz de heridas, alimentos, etc.
  • 69. Radiación Beta • La radiación beta es mas penetrante y a su vez dañina que la alfa, llegando a introducirse en la piel unto o dos centímetros en los tejidos vivos.
  • 70. Radiaciones Gamma • Es una radiación de alta energía, es capaz de penetrar profundamente los tejidos, sin embargo libera menos energía que las dos anteriores.
  • 71. como se originan las radiaciones ?
  • 72. Como se originan las radiaciones ? • Radiactividad natural : inestabilidad del uranio cadmio,etc. • Radiactividad incorporada a alimentos : bebidas, crustaceos,y moluscos marinos. • Procedimientos médicos :radiografías , ecotomografías ,etc.
  • 73. Respuesta celular a las radiaciones ionizantes
  • 75. CONTAMINANTES QUÍMICOS EJEMPLOS DE PRODUCTOS •Desatascadores de tuberías •Sosa cáustica •Decapantes •Acidos, ácido sulfúrico(baterias)
  • 77. CONTAMINANTES QUÍMICOS •Alcohol de quemar •Acetona •Colas de contacto •Purificadores de aire
  • 80. CONTAMINANTES QUÍMICOS •Aerosoles de todo tipo, incluso vacíos, son bombas en potencia por encima de 50ºC •Purificadores de aire •Lacas de cabello •Barnices
  • 81. CONTAMINANTES QUÍMICOS •Desinfectantes •Metanol •Alcohol de quemar •Aerosoles para pinturas de vehículos
  • 82. CONTAMINANTES QUÍMICOS •Productos de limpieza •Disolventes para pintura •Decapantes para pintura •Quitamanchas