SlideShare una empresa de Scribd logo
H O S P I T A L G E N E R A L R E G I O N A L # 1
“ I G N A C I O G A R C I A T E L L E Z ”
I N S T I T U T O M E X I C A N O D E L S E G U R O S O C I A L
• Mary Carmen Alegría Ovando R2MI
• Víctor Alfonso Méndez Zurita R1 MI
Mérida, Yucatán a 17 de Mayo de 2022.
Hiperkalemia
K >5 o 5.5
K normal
3.5-5
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
Funciones
Regulación de
funciones
celulares, síntesis
proteínas,
regulación de
volumen, pH
Potencial de
membrana en
reposo,
generación
impulso, neural y
muscular
Blanco, A. Homeostasis del potasio. Monogr.Nefrol. (2019); 1(1): 10-20
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
Vía eliminación
OMS 3,500 mg/día K+
Eje hormonal SRAA y Hormonas b-adrenérgicas
Equilibrio
Neuromuscular y funciones celulares
6
Cataliza entrada
Salen 3 Na, entran 2 K
=
Gradiente -
Estimula entrada K
Estimula Na-K-ATPasa
Adenilciclasa
Aumenta AMPc
Estimula Na-K-ATPasa
Captación intracelular de potasio
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
Receptores de fuga
Receptores ROMK
Sensibles a ALDOSTERONA
pH
8
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
Hiperkalemia
Leve 5.5 – 5.9 Moderado 6-6.4 Severa >6.5
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
Hiperkalemia
Aumento en la
ingesta
Disminución de la
excreción
Redistribución
transcelular de potasio
 Hollander-Rodriguez,J., Calvert,J. hyperkalemia. [en línea]. Am Fam Physician. (2016). 73:283-290
10% hospitalizados
Aumentan captación de potasio por la célula mediante la estimulación de la bomba N-K-ATPasa.
Movimiento transcelular de potasio depende de:
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
ECG
Cambios en ECG
Tempranos: Ondas T
picudas, intervalo QT
acortado
Tardíos : alargamiento
progresivo PR, duración QRS,
onda P desaparece, QRS
ensanchada, Parada
ventricular, asistolia
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
>6.5 mEq/l
CAMBIOS EN ECG
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [en linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
TRATAMIENTO
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32).
TRATAMIENTO
Emergencia hiperpotasemica
• >6.5, 5.5-6-5 con cambios en ECG o síntomas
• 1ra línea: calcio, hemodiálisis
• 2da línea: otras opciones de intéres secundario (insulina/glucosa, resinas
de intercambio iónico, etc.)
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32).
• Administración inmediata en pacientes que presentan cambios ECG
• Previene la aparición de arritmias malignas ( Fibrilación auricular/taquicardia
ventricular)
• Es eficaz entre 1 y 3 minutos despues de la administración
• Se puede administrar otra dosis de 5-10 min si no se observa efecto
• Se sugiere su administracion en K > 6,5
• No impacta en los niveles de potasio
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Gluconato o cloruro. Cloruro 3 veces más de calcio (4.6 vs 13.6 meq) en 10 ml
• Dosis 1000 mg (10ml de solución al 10% de cloruro o 30 ml de 10% de
gluconato) durante 5-10 min
• No administrar en sol con HCO3 ya que precipita el calcio.
• Actúa en minutos, duración 30-60 minutos
• Tener monitoreo cardiaco
• NO administrarse solo, debe ser combinado con otras terapias
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• 10 UI de insulina en 50ml sol glucosada 50% para 60 minutos.
• NO se recomienda glucosa sin insulina por que no presenta el mismo efecto
antihiperkalemico.
• No administrar solo insulina sin solución glucosada por mayor riesgo de
hipoglucemia.
• Acción en 10-20 minutos, max 30-60 minutos, durante 4-6 hrs.
• Desciende 0.5-1.2 meq K+
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Sugerido como una alternativa o una terapia aditiva a la insulina
• La administración IV y nebulizada son comparables
• Albuterol se administra 10-20mg en 4ml sol salina nebulizado por 10
minutos.
• Disminuyen de 0.5- 1 meq K+
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Diuréticos de asa eliminan potasio en orina. No darse solos
• Dosis 40mg cada 12 horas furosemide IV o infusión continua en función renal
conservada
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Intercambiador de catión gastrointestinal, se unen al potasio a cambio de
otros cationes (Na+, Ca+).
• Reducen la absorción y disponibilidad de potasio
• Patiromero: 8.4g diario, EA ocasiona hipomagnesemia
• Ciclosilato de circonio: 10g cada 8 horas durante 8 horas
• Acción en 7 horas, reduce 0.7meq de K+, su acción dura 24 horas.
• Sulfato de poliestireno sódico: dosis 15-60g, ocasiona necrosis intestinal
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Indicada en pacientes que presentan hipercalemia con insuficiencia renal
grave o en hipercalemia refractaria a tratamiento médico inicial
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
• Activa la bomba (Na/K+) y corrige la acidemia metabólica subyacente,
resultando en una disminución de los valores de K+
• Solo recomendado en pacientes con acidemia metabolica
• Los datos sobre su eficacia son contradictorios
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de:
https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
 Blanco, A. Homeostasis del potasio. [en línea]. Monogr.Nefrol. (2019); 1(1): 10-20
 Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann
intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
 Hollander-Rodriguez,J., Calvert,J. hyperkalemia. [en línea]. Am Fam Physician. (2016).
73:283-290
 Kovesdy CP, Management of Hyperkalemia. An Update for the Internis. [en Linea]. The
American Journal of Medicine (2015). Obtenido de: doi: 10.1016/j.amjmed.2015.05.040
 Lopez,M. et al. uptodates on medical management of hyperkalemia. [en linea] . Curr Opin
Nephorl Hypertens. (2019). 28: 417-423. Obtenido de:
DOI:10.1097/MNH.0000000000000530
 Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021).
96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014

Más contenido relacionado

Similar a HIPERKALEMIA.pptx

Conversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresoresConversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresores
drcarlosgastelum
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
Fabio Enrique Parada Cabrera
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
Hospital Guadix
 
Ensayo gluconato de calcio
Ensayo gluconato de calcioEnsayo gluconato de calcio
Ensayo gluconato de calcio
ruben cordova
 
Hepático renal Medicina-181007214036.pptx
Hepático renal Medicina-181007214036.pptxHepático renal Medicina-181007214036.pptx
Hepático renal Medicina-181007214036.pptx
emmaiosss2q2
 
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad  del grupo ABOIctericia por Incompatibilidad  del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
JosGonzlez254
 
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Acido Valproico. Revisión de Artículos MédicosAcido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Obed Rubio
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
wicorey
 
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptxUrgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Luisa Coutiño
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
José Antonio García Erce
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
Cesar Salinas UNAH/FCM
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
PinceladasMedicamento
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
FarmaMadridAP Apellidos
 
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptxrevista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
LGARCIACLSM
 
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnósticoTromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
AnaMiryamPrezZavala
 
Ensayo 4 de glutamato de calcio
Ensayo 4 de glutamato de calcioEnsayo 4 de glutamato de calcio
Ensayo 4 de glutamato de calcio
ANTONIOLEON49
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
PinceladasMedicamento
 
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptxHIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
JeanCarlosDelgadoMac
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
NOVEDADES EN EL AÑO 2014 EN LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN EL SCA
NOVEDADES  EN EL AÑO 2014  EN LA ESTRATEGIA  DE PREVENCIÓN  SECUNDARIA EN EL SCANOVEDADES  EN EL AÑO 2014  EN LA ESTRATEGIA  DE PREVENCIÓN  SECUNDARIA EN EL SCA
NOVEDADES EN EL AÑO 2014 EN LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN EL SCA
cperezna
 

Similar a HIPERKALEMIA.pptx (20)

Conversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresoresConversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresores
 
Sindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenalSindrome hepatorrenal
Sindrome hepatorrenal
 
Nuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes oralesNuevos anticoagulantes orales
Nuevos anticoagulantes orales
 
Ensayo gluconato de calcio
Ensayo gluconato de calcioEnsayo gluconato de calcio
Ensayo gluconato de calcio
 
Hepático renal Medicina-181007214036.pptx
Hepático renal Medicina-181007214036.pptxHepático renal Medicina-181007214036.pptx
Hepático renal Medicina-181007214036.pptx
 
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad  del grupo ABOIctericia por Incompatibilidad  del grupo ABO
Ictericia por Incompatibilidad del grupo ABO
 
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Acido Valproico. Revisión de Artículos MédicosAcido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
Acido Valproico. Revisión de Artículos Médicos
 
Hipercalcemia maligna
Hipercalcemia malignaHipercalcemia maligna
Hipercalcemia maligna
 
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptxUrgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
Urgencias metabólicas en paciente oncológico.pptx
 
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
Casos clínicos. Taller del Grupo de Trabajo de Hemoderivados de la SEFH 2016
 
Choque séptico
Choque sépticoChoque séptico
Choque séptico
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas 2020 01 enero pinceladas
2020 01 enero pinceladas
 
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptxrevista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
revista- anticoagulantes orales de acción directa en el anciano frágil (1).pptx
 
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnósticoTromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
Tromboembolia pulmonar manejo diagnóstico
 
Ensayo 4 de glutamato de calcio
Ensayo 4 de glutamato de calcioEnsayo 4 de glutamato de calcio
Ensayo 4 de glutamato de calcio
 
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v22020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
2020 noviembre Garabatos y Medicinas v2
 
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptxHIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
HIPERPOTASEMIA Pediatria.pptx
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
NOVEDADES EN EL AÑO 2014 EN LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN EL SCA
NOVEDADES  EN EL AÑO 2014  EN LA ESTRATEGIA  DE PREVENCIÓN  SECUNDARIA EN EL SCANOVEDADES  EN EL AÑO 2014  EN LA ESTRATEGIA  DE PREVENCIÓN  SECUNDARIA EN EL SCA
NOVEDADES EN EL AÑO 2014 EN LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN SECUNDARIA EN EL SCA
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

HIPERKALEMIA.pptx

  • 1. H O S P I T A L G E N E R A L R E G I O N A L # 1 “ I G N A C I O G A R C I A T E L L E Z ” I N S T I T U T O M E X I C A N O D E L S E G U R O S O C I A L • Mary Carmen Alegría Ovando R2MI • Víctor Alfonso Méndez Zurita R1 MI Mérida, Yucatán a 17 de Mayo de 2022.
  • 2. Hiperkalemia K >5 o 5.5 K normal 3.5-5  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 3. Funciones Regulación de funciones celulares, síntesis proteínas, regulación de volumen, pH Potencial de membrana en reposo, generación impulso, neural y muscular Blanco, A. Homeostasis del potasio. Monogr.Nefrol. (2019); 1(1): 10-20
  • 4.  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 5.  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014 Vía eliminación OMS 3,500 mg/día K+ Eje hormonal SRAA y Hormonas b-adrenérgicas Equilibrio Neuromuscular y funciones celulares
  • 6. 6 Cataliza entrada Salen 3 Na, entran 2 K = Gradiente - Estimula entrada K Estimula Na-K-ATPasa Adenilciclasa Aumenta AMPc Estimula Na-K-ATPasa Captación intracelular de potasio  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 7.  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014 Receptores de fuga Receptores ROMK Sensibles a ALDOSTERONA pH
  • 8. 8  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 9. Hiperkalemia Leve 5.5 – 5.9 Moderado 6-6.4 Severa >6.5  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 10. Hiperkalemia Aumento en la ingesta Disminución de la excreción Redistribución transcelular de potasio  Hollander-Rodriguez,J., Calvert,J. hyperkalemia. [en línea]. Am Fam Physician. (2016). 73:283-290 10% hospitalizados
  • 11. Aumentan captación de potasio por la célula mediante la estimulación de la bomba N-K-ATPasa. Movimiento transcelular de potasio depende de:  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 12. ECG Cambios en ECG Tempranos: Ondas T picudas, intervalo QT acortado Tardíos : alargamiento progresivo PR, duración QRS, onda P desaparece, QRS ensanchada, Parada ventricular, asistolia  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014 >6.5 mEq/l
  • 13. CAMBIOS EN ECG  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [en linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014
  • 14.
  • 15. TRATAMIENTO  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32).
  • 16.
  • 17. TRATAMIENTO Emergencia hiperpotasemica • >6.5, 5.5-6-5 con cambios en ECG o síntomas • 1ra línea: calcio, hemodiálisis • 2da línea: otras opciones de intéres secundario (insulina/glucosa, resinas de intercambio iónico, etc.)  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32).
  • 18. • Administración inmediata en pacientes que presentan cambios ECG • Previene la aparición de arritmias malignas ( Fibrilación auricular/taquicardia ventricular) • Es eficaz entre 1 y 3 minutos despues de la administración • Se puede administrar otra dosis de 5-10 min si no se observa efecto • Se sugiere su administracion en K > 6,5 • No impacta en los niveles de potasio  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 19. • Gluconato o cloruro. Cloruro 3 veces más de calcio (4.6 vs 13.6 meq) en 10 ml • Dosis 1000 mg (10ml de solución al 10% de cloruro o 30 ml de 10% de gluconato) durante 5-10 min • No administrar en sol con HCO3 ya que precipita el calcio. • Actúa en minutos, duración 30-60 minutos • Tener monitoreo cardiaco • NO administrarse solo, debe ser combinado con otras terapias  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 20. • 10 UI de insulina en 50ml sol glucosada 50% para 60 minutos. • NO se recomienda glucosa sin insulina por que no presenta el mismo efecto antihiperkalemico. • No administrar solo insulina sin solución glucosada por mayor riesgo de hipoglucemia. • Acción en 10-20 minutos, max 30-60 minutos, durante 4-6 hrs. • Desciende 0.5-1.2 meq K+  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 21. • Sugerido como una alternativa o una terapia aditiva a la insulina • La administración IV y nebulizada son comparables • Albuterol se administra 10-20mg en 4ml sol salina nebulizado por 10 minutos. • Disminuyen de 0.5- 1 meq K+  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 22. • Diuréticos de asa eliminan potasio en orina. No darse solos • Dosis 40mg cada 12 horas furosemide IV o infusión continua en función renal conservada  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 23. • Intercambiador de catión gastrointestinal, se unen al potasio a cambio de otros cationes (Na+, Ca+). • Reducen la absorción y disponibilidad de potasio • Patiromero: 8.4g diario, EA ocasiona hipomagnesemia • Ciclosilato de circonio: 10g cada 8 horas durante 8 horas • Acción en 7 horas, reduce 0.7meq de K+, su acción dura 24 horas. • Sulfato de poliestireno sódico: dosis 15-60g, ocasiona necrosis intestinal  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 24. • Indicada en pacientes que presentan hipercalemia con insuficiencia renal grave o en hipercalemia refractaria a tratamiento médico inicial  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 25. • Activa la bomba (Na/K+) y corrige la acidemia metabólica subyacente, resultando en una disminución de los valores de K+ • Solo recomendado en pacientes con acidemia metabolica • Los datos sobre su eficacia son contradictorios  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8
  • 26.
  • 27.  Blanco, A. Homeostasis del potasio. [en línea]. Monogr.Nefrol. (2019); 1(1): 10-20  Depret, F et al. Management of hyperkalemia in the acutely ill paciente. [en línea]. Ann intensive care.(2019); 9(32). Obtenido de: https://doi.org/10.1186/s13613-019-0509-8  Hollander-Rodriguez,J., Calvert,J. hyperkalemia. [en línea]. Am Fam Physician. (2016). 73:283-290  Kovesdy CP, Management of Hyperkalemia. An Update for the Internis. [en Linea]. The American Journal of Medicine (2015). Obtenido de: doi: 10.1016/j.amjmed.2015.05.040  Lopez,M. et al. uptodates on medical management of hyperkalemia. [en linea] . Curr Opin Nephorl Hypertens. (2019). 28: 417-423. Obtenido de: DOI:10.1097/MNH.0000000000000530  Palmer, B et al. cinical management of hyperkalemia. [rn linea]. Mayo clin proc. (2021). 96(3). 744-762. obtenido de: https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2020.06.014