SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS
Aplico hiperónimos e hipónimos en la elaboración de
un texto
Actitud:- Muestro responsabilidad en la presentación de mi trabajo.
1. Realiza el siguiente juego:
2. Escriba Ud. cinco nombres de...
Mamíferos: ...........................................................................................................
Aves: ....................................................................................................................
Colores: ..............................................................................................................
Muebles: ............................................................................................................
Lugares: ..............................................................................................................
3. 2. ¿Sabías qué este juego tan antiguo y que seguramente tú también has jugado
: Diga usted nombres de... está relacionado con nuestro tema de HIPERÓNIMOS E
HIPÓNIMOS?
4. 3. Te explico:
El HIPERÓNIMO es una palabra cuyo concepto incluye a otros que vienen a ser
sus HIPÓNIMOS.
Por ejemplo: Mamíferos es un hiperónimo y la lista que tú has respondido son sus
hipónimos.
Los hipónimos e hiperónimos son necesarios en un texto porque evitan la repetición de una
palabra ya que ésta se puede sustituir por un hipónimo o un hiperónimo.
Ejemplo:
Este año hemos tenido una buena cosecha de trigo. El trigo se ha pagado a buen precio.
Para evitar la repetición de El trigo se puede sustituir por un hiperónimo como: este
cereal en la segunda oración. De esta forma se evita la redundancia en el texto.
ACTIVIDADES
1. Escribe el hiperónimo de los siguientes grupos de palabras.
llama, vicuña, alpaca
revista, periódico, fascículo
huaino, marinera, vals
garbanzo, frijol, lenteja
mesa, silla, cama
rojo, marrón, amarillo
2. Escribe tres ´hipónimos de cada uno de los siguientes hiperónimos:
planeta
sabor
pez
sentido
insecto
hueso
transporte
3. Completa los espacios en blanco con hipónimos de las palabras destacadas.
a) ¿Qué te parecen mis juegos de mesa? Tengo ........................., ............................... y
.......................
b) Quedé impresionada al ver esos reptiles: ................................, ................................ y
......................
Llevaré algunas prendas de vestir para el campamento: .....................................,
.................................., ................................ y .................................
4. Sustituye el término que se repite por un hiperónimo.
a) Mi antiguo compañero de trabajo ha abierto una zapatería. la zapatería está situada en una
céntrica calle.
b) Todos los vestidos están muy rebajados. Por ese motivo no se permite cambiar los vestidos.
c) Viajaremos en avión. Mi padre dice que prefiere el avión por ser uno de los más seguros.
d) Carlos empezó a leer el libro. Era un libro que le habían recomendado.
5. Completa según se indica:
a) El hiperónimo es cubiertos, entonces sus hipónimos son:
b) El hiperónimo es cítricos, entonces sus hipónimos son:
c) El hiperónimo es electrodomésticos, entonces sus hipónimos son:
DESPUÉS DE HABER PRACTICADO Y ENTENDIDO
LA RELACIÓN ENTRE HIPERÓNIMOS E
HIPÓNIMOS, REALIZA LO SIGUIENTE:
Elabora un pequeño texto relacionado a Fiestas
Patrias donde incluyas dos hiperónimos y al menos
tres hipónimos de cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimasRaymi Canto Bar
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
RenzoCruz97
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
susananavarrotarin
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticosEdgar Matienzo
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historietaMabel Pereira
 
Actividades hiperonimos hiponimos 6basico
Actividades hiperonimos hiponimos 6basicoActividades hiperonimos hiponimos 6basico
Actividades hiperonimos hiponimos 6basico
Matakury
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosRaúl Olmedo Burgos
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
AUCALOR
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
gloriaelena325
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
sanmastr
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
PAULINA SALINAS
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Jesús Rosales
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujetoaeropagita
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Edith Romero Castillo
 
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios PronombresMaru Domenech
 

La actualidad más candente (20)

Practica nº02 palabras homonimas
Practica nº02   palabras homonimasPractica nº02   palabras homonimas
Practica nº02 palabras homonimas
 
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primariaFicha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
 
Ejercicios adjetivos
Ejercicios adjetivosEjercicios adjetivos
Ejercicios adjetivos
 
Ejercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso VerbosEjercicios repaso Verbos
Ejercicios repaso Verbos
 
Comunicación pronombres enclíticos
Comunicación   pronombres enclíticosComunicación   pronombres enclíticos
Comunicación pronombres enclíticos
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Evaluacion de la historieta
Evaluacion de la  historietaEvaluacion de la  historieta
Evaluacion de la historieta
 
Actividades hiperonimos hiponimos 6basico
Actividades hiperonimos hiponimos 6basicoActividades hiperonimos hiponimos 6basico
Actividades hiperonimos hiponimos 6basico
 
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mosGuía de aprendizaje medios masivos 7 mos
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
 
Taller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sextoTaller géneros literarios sexto
Taller géneros literarios sexto
 
Adjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tareaAdjetivos numerales tarea
Adjetivos numerales tarea
 
Texto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sextoTexto expositivo grado sexto
Texto expositivo grado sexto
 
Prueba verbos 8
Prueba verbos 8Prueba verbos 8
Prueba verbos 8
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Guia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificadaGuia n°4 de 7° modificada
Guia n°4 de 7° modificada
 
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y hablaEjercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
Ejercicio de lenguaje, lengua, dialecto y habla
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Ejercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimosEjercicio de sinonimos y antonimos
Ejercicio de sinonimos y antonimos
 
Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3Adjetivo demostrativo 3
Adjetivo demostrativo 3
 
Ejercicios Pronombres
Ejercicios PronombresEjercicios Pronombres
Ejercicios Pronombres
 

Destacado

Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosiesvalledelsaja
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
miguehuecijero
 
5 taxonomia y meronia
5 taxonomia y meronia5 taxonomia y meronia
5 taxonomia y meronia
josaban
 
Hiperonimo e hiponimo
Hiperonimo e hiponimoHiperonimo e hiponimo
Hiperonimo e hiponimoRuth Metelo
 
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimosEJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Ejercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosEjercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosandres
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOSEJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Ejercicios SemáNticos
Ejercicios SemáNticosEjercicios SemáNticos
Ejercicios SemáNticos
Diego Caro
 

Destacado (16)

Ejercitémonos 3
Ejercitémonos 3Ejercitémonos 3
Ejercitémonos 3
 
El campo semántico
El campo  semánticoEl campo  semántico
El campo semántico
 
Hiperonímia e hiponímia
Hiperonímia e hiponímiaHiperonímia e hiponímia
Hiperonímia e hiponímia
 
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticosFormación de palabras y campos lexicos semanticos
Formación de palabras y campos lexicos semanticos
 
Ppt hiperónimos
Ppt   hiperónimosPpt   hiperónimos
Ppt hiperónimos
 
Campo semantico y lexico
Campo semantico y lexicoCampo semantico y lexico
Campo semantico y lexico
 
Campo semantico
Campo semanticoCampo semantico
Campo semantico
 
5 taxonomia y meronia
5 taxonomia y meronia5 taxonomia y meronia
5 taxonomia y meronia
 
Hiperonimo e hiponimo
Hiperonimo e hiponimoHiperonimo e hiponimo
Hiperonimo e hiponimo
 
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimosEJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
EJERCICIO: Hipónimos e hiperónimos
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013Hiponimos e hiperonimos final 2013
Hiponimos e hiperonimos final 2013
 
Ejercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticosEjercicios sobre campos semánticos
Ejercicios sobre campos semánticos
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOSEJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
EJERCICIO SOBRE CAMPOS SEMÁNTICOS
 
Ejercicios SemáNticos
Ejercicios SemáNticosEjercicios SemáNticos
Ejercicios SemáNticos
 

Similar a Hiperónimos e hipónimos

COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
Veronica Gutierrez Quispe
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
Veronica Gutierrez Quispe
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
Monica Roige Sedo
 
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaDamian Castro
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
Roger Flores
 
Lecturas 2do grado
Lecturas 2do gradoLecturas 2do grado
Lecturas 2do grado
katitamlr
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
Sneaker Head
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariatrosky15
 
3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua
eoe1
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primariatautianos
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01sorix1979
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa blogdevon
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
MagalyHolguin1994
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
Jefferson Cheza
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5toJefferson Cheza
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Karina Chalacan
 
Lengua. Repaso de la Unidad 1
Lengua. Repaso de la Unidad 1Lengua. Repaso de la Unidad 1
Lengua. Repaso de la Unidad 1jaag1979
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 

Similar a Hiperónimos e hipónimos (20)

COM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdfCOM V_INMACULADA.pdf
COM V_INMACULADA.pdf
 
COM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.docCOM V_INMACULADA.doc
COM V_INMACULADA.doc
 
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIALFICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
 
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literaturaPrueba de diagnóstico de lengua y literatura
Prueba de diagnóstico de lengua y literatura
 
Lenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epoLenguaje 6 epo
Lenguaje 6 epo
 
Lecturas 2do grado
Lecturas 2do gradoLecturas 2do grado
Lecturas 2do grado
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
 
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primariaCuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
Cuedarno de-lengua-verano-veronica-paredes-3º-primaria
 
3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua3ºp.cuaderno verano lengua
3ºp.cuaderno verano lengua
 
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 PrimariaCuaderno+verano+lengua 3 Primaria
Cuaderno+verano+lengua 3 Primaria
 
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp013p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
3p cuadernoveranolengua-120622034317-phpapp01
 
Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa Actividad Evaluativa
Actividad Evaluativa
 
Actividades adicionales
Actividades adicionalesActividades adicionales
Actividades adicionales
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
 
Examen del primer trimestre escuela 5to
Examen del primer trimestre   escuela 5toExamen del primer trimestre   escuela 5to
Examen del primer trimestre escuela 5to
 
Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo Ficha de trabajo autónomo
Ficha de trabajo autónomo
 
Septiembre
SeptiembreSeptiembre
Septiembre
 
Lengua. Repaso de la Unidad 1
Lengua. Repaso de la Unidad 1Lengua. Repaso de la Unidad 1
Lengua. Repaso de la Unidad 1
 
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguajeFicha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
Ficha de trabajo: Los niveles de uso del lenguaje
 
Examen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quintoExamen del primer trimestre de quinto
Examen del primer trimestre de quinto
 

Más de ximena ahumada véliz

Elmetodocientifico elementos
Elmetodocientifico elementosElmetodocientifico elementos
Elmetodocientifico elementos
ximena ahumada véliz
 
Actos del habla
Actos del hablaActos del habla
Actos del habla
ximena ahumada véliz
 
1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo
ximena ahumada véliz
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
ximena ahumada véliz
 
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
ximena ahumada véliz
 
1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo
ximena ahumada véliz
 
Formación resumen (2)
Formación resumen (2)Formación resumen (2)
Formación resumen (2)
ximena ahumada véliz
 

Más de ximena ahumada véliz (20)

Elmetodocientifico elementos
Elmetodocientifico elementosElmetodocientifico elementos
Elmetodocientifico elementos
 
Actos del habla
Actos del hablaActos del habla
Actos del habla
 
1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo
 
Reportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principalReportedeinvestigacin principal
Reportedeinvestigacin principal
 
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
Conceptosbsicosdelapragmtica 130811224501-phpapp01 (2)
 
Actos del habla
Actos del hablaActos del habla
Actos del habla
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Anfora 4)
Anfora 4)Anfora 4)
Anfora 4)
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actos del habla
Actos del hablaActos del habla
Actos del habla
 
Anfora 4)
Anfora 4)Anfora 4)
Anfora 4)
 
Anfora 4)
Anfora 4)Anfora 4)
Anfora 4)
 
1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo1.doc. liderazgo
1.doc. liderazgo
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
Carta gantt
Carta ganttCarta gantt
Carta gantt
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Actos del habla
Actos del hablaActos del habla
Actos del habla
 
Formación resumen (2)
Formación resumen (2)Formación resumen (2)
Formación resumen (2)
 
Datos tarea pert (1)
Datos tarea pert (1)Datos tarea pert (1)
Datos tarea pert (1)
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Hiperónimos e hipónimos

  • 1. HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS Aplico hiperónimos e hipónimos en la elaboración de un texto Actitud:- Muestro responsabilidad en la presentación de mi trabajo. 1. Realiza el siguiente juego: 2. Escriba Ud. cinco nombres de... Mamíferos: ........................................................................................................... Aves: .................................................................................................................... Colores: .............................................................................................................. Muebles: ............................................................................................................ Lugares: .............................................................................................................. 3. 2. ¿Sabías qué este juego tan antiguo y que seguramente tú también has jugado : Diga usted nombres de... está relacionado con nuestro tema de HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS? 4. 3. Te explico: El HIPERÓNIMO es una palabra cuyo concepto incluye a otros que vienen a ser sus HIPÓNIMOS. Por ejemplo: Mamíferos es un hiperónimo y la lista que tú has respondido son sus hipónimos. Los hipónimos e hiperónimos son necesarios en un texto porque evitan la repetición de una palabra ya que ésta se puede sustituir por un hipónimo o un hiperónimo. Ejemplo: Este año hemos tenido una buena cosecha de trigo. El trigo se ha pagado a buen precio. Para evitar la repetición de El trigo se puede sustituir por un hiperónimo como: este cereal en la segunda oración. De esta forma se evita la redundancia en el texto. ACTIVIDADES 1. Escribe el hiperónimo de los siguientes grupos de palabras. llama, vicuña, alpaca revista, periódico, fascículo huaino, marinera, vals garbanzo, frijol, lenteja mesa, silla, cama rojo, marrón, amarillo
  • 2. 2. Escribe tres ´hipónimos de cada uno de los siguientes hiperónimos: planeta sabor pez sentido insecto hueso transporte 3. Completa los espacios en blanco con hipónimos de las palabras destacadas. a) ¿Qué te parecen mis juegos de mesa? Tengo ........................., ............................... y ....................... b) Quedé impresionada al ver esos reptiles: ................................, ................................ y ...................... Llevaré algunas prendas de vestir para el campamento: ....................................., .................................., ................................ y ................................. 4. Sustituye el término que se repite por un hiperónimo. a) Mi antiguo compañero de trabajo ha abierto una zapatería. la zapatería está situada en una céntrica calle. b) Todos los vestidos están muy rebajados. Por ese motivo no se permite cambiar los vestidos. c) Viajaremos en avión. Mi padre dice que prefiere el avión por ser uno de los más seguros. d) Carlos empezó a leer el libro. Era un libro que le habían recomendado. 5. Completa según se indica: a) El hiperónimo es cubiertos, entonces sus hipónimos son: b) El hiperónimo es cítricos, entonces sus hipónimos son: c) El hiperónimo es electrodomésticos, entonces sus hipónimos son:
  • 3. DESPUÉS DE HABER PRACTICADO Y ENTENDIDO LA RELACIÓN ENTRE HIPERÓNIMOS E HIPÓNIMOS, REALIZA LO SIGUIENTE: Elabora un pequeño texto relacionado a Fiestas Patrias donde incluyas dos hiperónimos y al menos tres hipónimos de cada uno.