SlideShare una empresa de Scribd logo
“Hiperparatiroidismo primario”
Universidadde Sonora
Licenciatura enMedicina
Histología práctica
Grupo Z02
Partición #2
Equipo 1
● Guerrero Espinoza Ana Belén
● Molina Martinez Annette Carolina
● Montaño Palomino Michelle
● Vasquez Alvarez Dulce Cristal
Hiperparatiroidismo primario
El hiperparatiroidismo es la elevación de la hormona paratiroidea, la cual se puede clasificar en primaria, secundaria o terciaria,
basándose en la causa de la elevación, que causa la hipercalcemia. En el hiperparatiroidismo primario (HP), el origen del
trastorno radica en las propias glándulas paratiroides, de manera que se produce una secreción excesiva y autónoma de
hormona paratiroidea (PTH) a partir de las mismas.
Diagnóstico
Ante una elevación de PTH, se realizará
una medición de las cifras de Ca sérico, y
posteriormente, la calciuria en orina de
24 h. Si esta última es normal, el cuadro
sugiere un (HP) normocalcémico. En
cambio, si se encuentra elevada, se
tratará, muy probablemente, de un HP.
Síntomas
Causas Frecuencia Descripción
Adenoma
Más
frecuente
Crecimiento no
canceroso en
una o más
glándulas
paratiroides.
Hiperplasia Frecuente
Agrandamiento
de dos o más
glándulas
paratiroides.
Cáncer
Paratiroideo
Poco
frecuente
Tumor canceroso
(maligno) en
alguna glándula
paratiroides.
Síntomas leves y
similares a otros
trastornos:
● Debilidad muscular
● Fatiga
● Depresión
● Dolores y molestias
en huesos y
articulaciones
Síntomas más severos,
pero menos frecuentes:
● Pérdida de apetito
● Náusea
● Vómito
● Aumento de sed y
micción
*La mayoría de las
personas con HP son
Paratiroides humana sana Adenoma paratiroideo
a. b.
Se muestran 2 microfotografías en tinción HE. En la Fig. a se observa tejido
paratiroideo normal mezclado con células de tejido adiposo. En la Fig. b se
muestran células con núcleo pleomórfico, citoplasma eosinofílico y grupos de
células oxifílicas en el medio. Presenta también hiperplasia localizada de células
principales.
Tratamiento
➢ Endocrine Pathology Index. (2016) Recuperado el 19 de abril, 2020 de https://webpath.med.utah.edu/ENDOHTML/ENDOIDX.html#3
➢ Egilmez R. (2011) Atypical parathyroid adenoma. Recuperado el 19 de abril, 2020 de https://www.researchgate.net/figure/Atypical-parathyroid-adenoma-cells-with-pleomorphic-nucleus-
eosinophilic-cytoplasm-and_fig15_51659672
➢ Morales G. (2003) Hiperparatiroidismo primario: Características clínicas e histopatológicas. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2003/ms031b.pdf
➢ Martínez I. (2011). Hiperparatiroidismo: ¿primario o secundario?. Recuperado el 19 de abril, 2020 de: https://www.reumatologiaclinica.org/es-hiperparatiroidismo-primario-o-secundario-
articulo-S1699258X11001793
➢ National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (2019). Primary Hyperparathyroidism. Recuperado el 19 de abril, 2020 de: https://www.niddk.nih.gov/health-
information/endocrine-diseases/primary-hyperparathyroidism
El tratamiento definitivo
involucra la
paratiroidectomía
Este procedimiento resulta en la
normocalcemia en el 95% al 98% de los
pacientes y una mejoría sintomática en el
82%. También existen diferentes
medicamentos como:
❖ Calcimiméticos.
❖ Bisfosfonatos.
❖ Terapia de reemplazo hormonal.
(Este tratamiento no aborda los
problemas de fondo que pueda
haber con las glándulas
paratiroides)

Más contenido relacionado

Similar a Hiperparatiroidismo primario.pptx

Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicasNeoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
ataliaaaa
 
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Marco Amador González
 
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
Hans Carranza
 
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptxCLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
Silvina Verna
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Acromegalia y talla baja
Acromegalia y talla bajaAcromegalia y talla baja
Acromegalia y talla baja
Juan Carlos Manzanares
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
irvinjrc
 
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Carlos Adrian Iaquinta
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.ppt
JorgeYmaya
 
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de PulmónSíndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Universidad de Panama
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Andrea Yáñez
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Jeniree Rivas Villasmil
 
Enfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenalEnfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenal
evidenciaterapeutica.com
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
Leonela Ruiz
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
Mariano Ganoza
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
Hugo Pinto
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Benjamín
 

Similar a Hiperparatiroidismo primario.pptx (20)

Neoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicasNeoplasias neurologicas
Neoplasias neurologicas
 
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales. Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
Feocromocitoma, paragangliomas: consideraciones generales.
 
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
Presentación 008: ¡ NO TODO ES ANSIEDAD !
 
Tumores Cerebrales
Tumores CerebralesTumores Cerebrales
Tumores Cerebrales
 
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptxCLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
CLASE GLANDULAS PARATIROIDES.pptx
 
Panhipopituitarismo
PanhipopituitarismoPanhipopituitarismo
Panhipopituitarismo
 
Acromegalia y talla baja
Acromegalia y talla bajaAcromegalia y talla baja
Acromegalia y talla baja
 
TUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALESTUMORES CEREBRALES
TUMORES CEREBRALES
 
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
Alteraciones de la Glandula Paratiroidea (hiperparatiroidismo e hipoparatiroi...
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.ppt
 
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de PulmónSíndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
Síndromes Paraneoplásicos del Cáncer de Pulmón
 
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismoHiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
Hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
 
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismoHipertiroidismo e hipotiroidismo
Hipertiroidismo e hipotiroidismo
 
Enfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenalEnfermedad suprarenal
Enfermedad suprarenal
 
Tiroides
TiroidesTiroides
Tiroides
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1Feocromocitoma ok 1
Feocromocitoma ok 1
 
Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios Tumores hipofisiarios
Tumores hipofisiarios
 
Patologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushingPatologia suprarrenal completo, cushing
Patologia suprarrenal completo, cushing
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
NatalyConsueloSayave
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
jjcabanas
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
JorgeVzquez52
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
Cinthia Iza
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
lmonteagudo7337
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
amairani19942301
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
3. Fisiología de la contracción muscular.pptx
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)Caso clínico  de Pseudomonas aeruginosa (2024)
Caso clínico de Pseudomonas aeruginosa (2024)
 
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptxActualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
Actualización guias Care ADA 2024-AGD.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
Organos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorioOrganos y partes del sistema circulatorio
Organos y partes del sistema circulatorio
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
Influenza en Peru, Gobierno del Perú 2024
 
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptxManiobras para ampliar el canal de parto.pptx
Maniobras para ampliar el canal de parto.pptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Hiperparatiroidismo primario.pptx

  • 1. “Hiperparatiroidismo primario” Universidadde Sonora Licenciatura enMedicina Histología práctica Grupo Z02 Partición #2 Equipo 1 ● Guerrero Espinoza Ana Belén ● Molina Martinez Annette Carolina ● Montaño Palomino Michelle ● Vasquez Alvarez Dulce Cristal
  • 2. Hiperparatiroidismo primario El hiperparatiroidismo es la elevación de la hormona paratiroidea, la cual se puede clasificar en primaria, secundaria o terciaria, basándose en la causa de la elevación, que causa la hipercalcemia. En el hiperparatiroidismo primario (HP), el origen del trastorno radica en las propias glándulas paratiroides, de manera que se produce una secreción excesiva y autónoma de hormona paratiroidea (PTH) a partir de las mismas. Diagnóstico Ante una elevación de PTH, se realizará una medición de las cifras de Ca sérico, y posteriormente, la calciuria en orina de 24 h. Si esta última es normal, el cuadro sugiere un (HP) normocalcémico. En cambio, si se encuentra elevada, se tratará, muy probablemente, de un HP. Síntomas Causas Frecuencia Descripción Adenoma Más frecuente Crecimiento no canceroso en una o más glándulas paratiroides. Hiperplasia Frecuente Agrandamiento de dos o más glándulas paratiroides. Cáncer Paratiroideo Poco frecuente Tumor canceroso (maligno) en alguna glándula paratiroides. Síntomas leves y similares a otros trastornos: ● Debilidad muscular ● Fatiga ● Depresión ● Dolores y molestias en huesos y articulaciones Síntomas más severos, pero menos frecuentes: ● Pérdida de apetito ● Náusea ● Vómito ● Aumento de sed y micción *La mayoría de las personas con HP son
  • 3. Paratiroides humana sana Adenoma paratiroideo a. b. Se muestran 2 microfotografías en tinción HE. En la Fig. a se observa tejido paratiroideo normal mezclado con células de tejido adiposo. En la Fig. b se muestran células con núcleo pleomórfico, citoplasma eosinofílico y grupos de células oxifílicas en el medio. Presenta también hiperplasia localizada de células principales. Tratamiento ➢ Endocrine Pathology Index. (2016) Recuperado el 19 de abril, 2020 de https://webpath.med.utah.edu/ENDOHTML/ENDOIDX.html#3 ➢ Egilmez R. (2011) Atypical parathyroid adenoma. Recuperado el 19 de abril, 2020 de https://www.researchgate.net/figure/Atypical-parathyroid-adenoma-cells-with-pleomorphic-nucleus- eosinophilic-cytoplasm-and_fig15_51659672 ➢ Morales G. (2003) Hiperparatiroidismo primario: Características clínicas e histopatológicas. Recuperado de https://www.medigraphic.com/pdfs/medsur/ms-2003/ms031b.pdf ➢ Martínez I. (2011). Hiperparatiroidismo: ¿primario o secundario?. Recuperado el 19 de abril, 2020 de: https://www.reumatologiaclinica.org/es-hiperparatiroidismo-primario-o-secundario- articulo-S1699258X11001793 ➢ National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. (2019). Primary Hyperparathyroidism. Recuperado el 19 de abril, 2020 de: https://www.niddk.nih.gov/health- information/endocrine-diseases/primary-hyperparathyroidism El tratamiento definitivo involucra la paratiroidectomía Este procedimiento resulta en la normocalcemia en el 95% al 98% de los pacientes y una mejoría sintomática en el 82%. También existen diferentes medicamentos como: ❖ Calcimiméticos. ❖ Bisfosfonatos. ❖ Terapia de reemplazo hormonal. (Este tratamiento no aborda los problemas de fondo que pueda haber con las glándulas paratiroides)