SlideShare una empresa de Scribd logo
HIPERPARATIROIDISMO
Jonas Madera Vizcarra.
Clínica de endocrinología.
Centro Universitario de la Costa.
Dra. Arcelia de Lourdes Muñoz Medrano
Las paratiroides son cuatro glándulas
pequeñas y con forma ovalada.
Se ubican en la cara posterior de las
glándulas tiroides en el cuello.
Cada glándula suele tener el tamaño de
un guisante
ANATOMÍA
Va a comenzar la activación de los
osteoclastos, lo que va a llevar el aumento
de Ca+ y fosfato en el torrente sanguíneo.
FISIOLOGÍA.
Se va a promover la activación de la
vitamina D .
Con esto va a aumentar la
reabsorción del Ca+ en los túbulos
renales.
Se va a aumentar la absorción de
Ca+ de la ingesta en el intestino
delgado
FISIOLOGÍA.
Es causado por hipersecreción de
HPT. Se manifiesta como un trastorno
primario causado por hiperplasia
(15%), un adenoma (85%) y rara vez
carcinoma de las glándulas
paratiroides.
HIPERPARATIROIDISMO
niveles séricos normales
10-65 pg/ml
El aumento de la función de la glándula
paratiroides va a ocasionar que se tenga
una mayor secreción de HTP
Es el principal regulador
homeostático del Ca+, trabajando
en conjunto con la vitamina D, la
calcitonina y el fosfato en la sangre.
¿QUÉ PAPEL TIENE HPT?
Es la hormona paratiroidea, la cual se va
a encargar de aumentar el Ca+ en la
sangre pasando al torrente.
Por otro lado, su contrarregulador será la
Calcitonina, la cual va a regular los
niveles de Ca+ dentro de la sangre.
SECRECIÓN DE HTP.
Anormalidad primaria de 1 o
mas glándulas paratiroideas.
Secreción inapropiada de HPT.
Ocasiona hipercalcemia con
niveles altos HPT
HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
Origen clonal por mutación oncogénica.
inactivación del gen supresor de
tumores: MENIN (11q12-13)
40% se ocasiona por una perdida
alélica 1p.
ETIOLOGÍA
MEN1
Desactivación de un alelo de
MENIN, causando tumores en
tejidos donde se expresa.
Adenoma paratiroideo único.
Se origina en la base:
Ocasiona Sx, de MEN1, MEN 2A.
Historia familiar aislada dando herencia
autosómica dominante.
ETIOLOGÍA
MEN2A
Activación de mutaciones de
RET en las 4 glándulas.
Hiperplasia primaria.
Neuromuscular y SNC.
Gastrointestinal.
Renales.
Óseas.
Cardiovasculares.
otras causas.
MANIFESTACIONES CLINICAS.
Asintomática en un 80%.
IRC en un 90% tras iniciar con
hemodiálisis.
Mala absorción de calcio.
Osteomalacia.
Raquitismo.
Pérdida renal crónica de calcio.
HIPERPARATIRODISMO SECUNDARIO
Se produce en cualquier condición donde hay menor disponibilidad
de calcio iónico
Marcada estimulación y conversión de
las glándulas paratiroideas de un
estado de hiperplasia reversible a un
defecto irreversible.
Produciendo cantidades elevadas de
HPT.
HIPERPARATIRODISMO TERCIARIO.
Hay una secreción de la HPT autónoma de producto de un
hiperparatiroidismo secundario prolongado.
Hipercalcemia.
Hipercalcinuria.
hiperfosfatemia.
Hiperfosfaturia.
Elevación de la HPT.
puede enmascarar el
hiperparatiroidismo primario
25 hidroxitamina D
DIAGNÓSTICO.
Calcio ionico.
4.5 a 5.5 mg/dl
Calcio sérico.
Leve: 10.5 a 12 mg/dl.
moderada: 12 a 14
mg/dl.
severo: +14mg/dl.
Vitamina D sérica.
Desmineralización ósea,
quistes óseos y tumores
pardos en huesos largos.
ESTUDIOS POR IMAGEN
RX
Detección de
calculos renales
Densitometría ósea.
Monitorear cambios en la
mineralización ósea.
USG
TAC.
Gamagrafía.
Tc-Sestamibi.
Otros:
En caso de hiperplasia se realiza la
paratiroidectomía total con
implante de la misma en algunos
musculo de antebrazo o ECM.
TRATAMIENTO.
La cirugía es el unico tratamiento curativo y de elección en pacientes
sintomaticos.
+ 50 años, con mínima elevación del
calcio, función renal y masa ósea
normal----solo vigilancia.
TRATAMIENTO.
En pacientes asintomáticos.
Abundante hidratación.
ingesta moderada de calcio. (1.000
mg/día)
aporte suficiente de vitamina D (400-
1000 UL/dia)
Hiperparatiroidismo secundario.
Calcio- calciomimeticos.
Vitamina D- analogos.
Quelantes de fosfato en el
intestino para disminuir la
fosfatemia producida.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS..
G. (2023). Greenspan. Endocrinologia Basica Y Clinica (9.a ed.). MCGRAW HILL
EDDUCATION.
Toledo, D. C. B. (2017). Manual CTO de Medicina y Cirugia: Tenth Edition. CTO
Editorial.
Revista DIAGNOSTICO. (s. f.). http://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2011/ene-
mar/26-32.html
· Grossman, S., & Porth, C. M. (2019), Porth, fisiopatología: Alteraciones de la salud: Conceptos
Básicos.
· Goldman-Cecil. Tratado de medicina interna Ed.25 por Goldman, Lee - 9788491130338 - Journal.
(2017). Ediciones Journal - Libros Profesionales Para La Salud.
https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788491130338/Goldman-
Cecil++Tratado+De+Medicina+Interna+Ed+25

Más contenido relacionado

Similar a Hiperparatiroidismo..pdf

Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Raul Nvr
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
Célio Santos
 
123356.ppt
123356.ppt123356.ppt
123356.ppt
JuanRojas167324
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
aniky1
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
GlidhianDennhitQuint
 
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptxFisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
RosangelyRondon2
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
Susy Noles
 
Causas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemiaCausas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemia
Mizzar Lvivaldi
 
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptxHIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
AnelizEncarnacin
 
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
chiquitaberbeo
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
JoseMiiguelSb
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
enrike
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
David Espinoza Colonia
 
41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal
elgrupo13
 
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología  Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Jhan Saavedra Torres
 
Hiperparatiroidismo primario.pptx
Hiperparatiroidismo primario.pptxHiperparatiroidismo primario.pptx
Hiperparatiroidismo primario.pptx
CesarJakuno
 
Desequilibrio hidroelectrolitico pedro
Desequilibrio hidroelectrolitico pedroDesequilibrio hidroelectrolitico pedro
Desequilibrio hidroelectrolitico pedro
Pedro Mend
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
JosePcquiao1
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
Angel Castro Urquizo
 
hiperparatiroidismo.pptx
hiperparatiroidismo.pptxhiperparatiroidismo.pptx
hiperparatiroidismo.pptx
PabloJ19
 

Similar a Hiperparatiroidismo..pdf (20)

Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia Hiperparatiroidismo Endocrinologia
Hiperparatiroidismo Endocrinologia
 
Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo Hiperparatiroidismo
Hiperparatiroidismo
 
123356.ppt
123356.ppt123356.ppt
123356.ppt
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptxexpo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
expo dr flores hiperparatiroidismo.pptx
 
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptxFisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
Fisiopatología_del_calcio[1] [Recuperado].pptx
 
Hipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismoHipo e hiperparatiroidismo
Hipo e hiperparatiroidismo
 
Causas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemiaCausas de hipercalcemia
Causas de hipercalcemia
 
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptxHIPERPARATIROIDISMO1.pptx
HIPERPARATIROIDISMO1.pptx
 
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
CARBOHIDRATOS Y MACROMINERALES 2010
 
Hipercalcemia
HipercalcemiaHipercalcemia
Hipercalcemia
 
Síndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicosSíndromes hormonales paraneoplásicos
Síndromes hormonales paraneoplásicos
 
Endocrinologia III
Endocrinologia IIIEndocrinologia III
Endocrinologia III
 
41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal41. )Glandula Suprarrenal
41. )Glandula Suprarrenal
 
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología  Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
Hiperparatiroidismo - Tratado de endocrinología
 
Hiperparatiroidismo primario.pptx
Hiperparatiroidismo primario.pptxHiperparatiroidismo primario.pptx
Hiperparatiroidismo primario.pptx
 
Desequilibrio hidroelectrolitico pedro
Desequilibrio hidroelectrolitico pedroDesequilibrio hidroelectrolitico pedro
Desequilibrio hidroelectrolitico pedro
 
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptxfisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
fisiologia de la paratiroides completo 1.pptx
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
hiperparatiroidismo.pptx
hiperparatiroidismo.pptxhiperparatiroidismo.pptx
hiperparatiroidismo.pptx
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 

Hiperparatiroidismo..pdf

  • 1. HIPERPARATIROIDISMO Jonas Madera Vizcarra. Clínica de endocrinología. Centro Universitario de la Costa. Dra. Arcelia de Lourdes Muñoz Medrano
  • 2. Las paratiroides son cuatro glándulas pequeñas y con forma ovalada. Se ubican en la cara posterior de las glándulas tiroides en el cuello. Cada glándula suele tener el tamaño de un guisante ANATOMÍA
  • 3. Va a comenzar la activación de los osteoclastos, lo que va a llevar el aumento de Ca+ y fosfato en el torrente sanguíneo. FISIOLOGÍA.
  • 4. Se va a promover la activación de la vitamina D . Con esto va a aumentar la reabsorción del Ca+ en los túbulos renales. Se va a aumentar la absorción de Ca+ de la ingesta en el intestino delgado FISIOLOGÍA.
  • 5. Es causado por hipersecreción de HPT. Se manifiesta como un trastorno primario causado por hiperplasia (15%), un adenoma (85%) y rara vez carcinoma de las glándulas paratiroides. HIPERPARATIROIDISMO niveles séricos normales 10-65 pg/ml
  • 6. El aumento de la función de la glándula paratiroides va a ocasionar que se tenga una mayor secreción de HTP Es el principal regulador homeostático del Ca+, trabajando en conjunto con la vitamina D, la calcitonina y el fosfato en la sangre. ¿QUÉ PAPEL TIENE HPT?
  • 7. Es la hormona paratiroidea, la cual se va a encargar de aumentar el Ca+ en la sangre pasando al torrente. Por otro lado, su contrarregulador será la Calcitonina, la cual va a regular los niveles de Ca+ dentro de la sangre. SECRECIÓN DE HTP.
  • 8. Anormalidad primaria de 1 o mas glándulas paratiroideas. Secreción inapropiada de HPT. Ocasiona hipercalcemia con niveles altos HPT HIPERPARATIROIDISMO PRIMARIO
  • 9. Origen clonal por mutación oncogénica. inactivación del gen supresor de tumores: MENIN (11q12-13) 40% se ocasiona por una perdida alélica 1p. ETIOLOGÍA MEN1 Desactivación de un alelo de MENIN, causando tumores en tejidos donde se expresa. Adenoma paratiroideo único.
  • 10. Se origina en la base: Ocasiona Sx, de MEN1, MEN 2A. Historia familiar aislada dando herencia autosómica dominante. ETIOLOGÍA MEN2A Activación de mutaciones de RET en las 4 glándulas. Hiperplasia primaria.
  • 11. Neuromuscular y SNC. Gastrointestinal. Renales. Óseas. Cardiovasculares. otras causas. MANIFESTACIONES CLINICAS. Asintomática en un 80%.
  • 12. IRC en un 90% tras iniciar con hemodiálisis. Mala absorción de calcio. Osteomalacia. Raquitismo. Pérdida renal crónica de calcio. HIPERPARATIRODISMO SECUNDARIO Se produce en cualquier condición donde hay menor disponibilidad de calcio iónico
  • 13. Marcada estimulación y conversión de las glándulas paratiroideas de un estado de hiperplasia reversible a un defecto irreversible. Produciendo cantidades elevadas de HPT. HIPERPARATIRODISMO TERCIARIO. Hay una secreción de la HPT autónoma de producto de un hiperparatiroidismo secundario prolongado.
  • 14. Hipercalcemia. Hipercalcinuria. hiperfosfatemia. Hiperfosfaturia. Elevación de la HPT. puede enmascarar el hiperparatiroidismo primario 25 hidroxitamina D DIAGNÓSTICO. Calcio ionico. 4.5 a 5.5 mg/dl Calcio sérico. Leve: 10.5 a 12 mg/dl. moderada: 12 a 14 mg/dl. severo: +14mg/dl. Vitamina D sérica.
  • 15. Desmineralización ósea, quistes óseos y tumores pardos en huesos largos. ESTUDIOS POR IMAGEN RX Detección de calculos renales Densitometría ósea. Monitorear cambios en la mineralización ósea. USG TAC. Gamagrafía. Tc-Sestamibi. Otros:
  • 16. En caso de hiperplasia se realiza la paratiroidectomía total con implante de la misma en algunos musculo de antebrazo o ECM. TRATAMIENTO. La cirugía es el unico tratamiento curativo y de elección en pacientes sintomaticos.
  • 17. + 50 años, con mínima elevación del calcio, función renal y masa ósea normal----solo vigilancia. TRATAMIENTO. En pacientes asintomáticos. Abundante hidratación. ingesta moderada de calcio. (1.000 mg/día) aporte suficiente de vitamina D (400- 1000 UL/dia) Hiperparatiroidismo secundario. Calcio- calciomimeticos. Vitamina D- analogos. Quelantes de fosfato en el intestino para disminuir la fosfatemia producida.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.. G. (2023). Greenspan. Endocrinologia Basica Y Clinica (9.a ed.). MCGRAW HILL EDDUCATION. Toledo, D. C. B. (2017). Manual CTO de Medicina y Cirugia: Tenth Edition. CTO Editorial. Revista DIAGNOSTICO. (s. f.). http://www.fihu.org.pe/revista/numeros/2011/ene- mar/26-32.html · Grossman, S., & Porth, C. M. (2019), Porth, fisiopatología: Alteraciones de la salud: Conceptos Básicos. · Goldman-Cecil. Tratado de medicina interna Ed.25 por Goldman, Lee - 9788491130338 - Journal. (2017). Ediciones Journal - Libros Profesionales Para La Salud. https://www.edicionesjournal.com/Papel/9788491130338/Goldman- Cecil++Tratado+De+Medicina+Interna+Ed+25