SlideShare una empresa de Scribd logo
J O S E F I N A A R E L L A N O
HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1
PICADURA POR ABEJA
DEFINICION
 Proceso patológico
 Respuesta inusual, aumentada a sustancias no
infecciosas o invasivas
 Interacción Ac-Ag / linfocitos sensibilizados
 Causa inflamación tisular y malfuncionamiento
orgánico.
ETIOLOGIA
 Alergenos:
 Aeroalergenos
 Por ingestión
 Inoculación
 Predisposición genética
EPIDEMIOLOGIA
 21.6% adultos @ España, México (HT. I) 25%
 México ciudades grandes
 42.6%  rinitis alérgica, dermatitis atópica ,asma
 Relacionadas con artritis reumatoide, DM1 , fiebre
del heno, asma.
 Más frecuente en mujeres
 18-24 años
 Poblaciones con >500, 000 habitantes
 MANIFESTACIONES:
 Rinoconjuntivitis: 45%
 Asma 25%
 Urticaria 24%
 Dermatitis 21%
 Angioedema 6%
 ALERGIAS:
 Pólenes 31%
 Medicamentos 30%
 Ácaros 25%
 Animales 7%
 Metales 5%
 Hongos 3%
 Picadura insectos 2.5%
 Sol 2%
 Látex 0.8%
 Genética:
 Cromosoma 5
 Receptor beta 2 adrenérgico
 Cromosoma 6, 7 (cels. T)
 Cromosoma 11 (receptores IgE) ,12 (IFN), 14 (cels T), 16 (IL-4),
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
 La reacción, es provocada por reexposición a un tipo
específico de antígeno referido como “alérgeno”
 Ingestión
 Inyección
 Inoculación
 Contacto directo.
 las células plasmáticas secretan IgE de una forma
descontralada, superando las 100 U/I
 Los Ac se unen a los receptores sobre la
superficie de los mastocitos tisulares y basófilos
circulantes.
 Al cubrirse estas células de IgE
son sensibilizadas al momento de la aparición
inicial del alergeno.
Las exposiciones al mismo alergeno, hace que las
IgE se entrecrucen en la superficie celular de las
células sensibilizadas, resultando en una
degranulación y secreción de mediadores:
 Histamina
 Leucotrienos
 Prostaglandinas.
CUADRO CLÍNICO
PIEL
 Eczema de contacto
 Urticaria
 Edema angioneural
RESPIRATORIO
 Asma
 Rinitis
 Sinusitis
 Epistaxis
 Anosmia
OCULAR
 Conjuntivitis
DIGESTIVO
 Vómito
 Diarrea
 Dolor abdominal
HEMATOLÓGICO
 Anemia
 Trombocitopenia
 Leucopenia
 Eosinofilia
ANAFILAXIA
PIEL
 Palidez
 Diaforesis
 Prurito
 Ronchas Edema.
CARDIOVASCULAR
 Taquicardia
 Hipotensión
 Arritmias ventriculares
 Pulso débil
 Ruidos cardiacos irregulares o débiles
 Extremidades frías
 Síncope.
ELECTROCARDIOGRAMA
 Trastornos de la excitabilidad, de la conducción y
sobre todo repolarización.
 En ocasiones se registran imágenes de
lesión isquémica del miocardio.
RESPIRATORIO
 Edema de glotis/epiglotis
 Broncoconstricción severa
 Disnea
 Disfonía
 Estridor
 Sibilancias
 Cianosis
NERVIOSO
 Ansiedad
 Desorientación
 Mareo
 Parestesias
 Convulsiones
 Pérdida de la conciencia.
ABEJAS:
 Grupo Hemynopteros:
 Familia Apiodea
 Apidae , género Apis
 Más comunes en América:
 Negra: apis mellifera meliifera
 Italiana: apis ligustica
 Africana: apis mollifera scutellata (1986)
 Las abejas africanas morfológicamente no tienen
mucha diferencia de las otras.
 Africanas:
 Más agresivas
 Se mueven en “grupos”
 Feromona de alarma
 900 m.
 Veneno:
 melitina: citolitica , necrotizante, altera canales de Na,
hidroliza membranas celulares,
 Hialuronidasa: facilita difusión , principales alergenos.
 fosfolipasa: sinergia con melitina, anticoagulante
 Histamina , serotonina , dopamina, Na, bradiquinina.
RECOMENDACIONES PACIENTES
ALÉRGICOS A ABEJAS
 No acercarse a colmenas
 En caso de acerlo retirarse lentos , sin movs. Bruscos.
 Evitar salidas al campo en primavera y verano
 Evitar podar árboles, arbustos , cortar el pasto.
 No andar descalzo en la hierba.
 Evitar mover, peidras, ramas, o troncos que esten en
el suelo.
 No comer al aire libre, o donde haya restos de
comida.
 Evitar basureros, estanqcas, y charcos.
 No vestirs color blanco, colores chillantes
 No perfumes
 Repelente
 Ropa de manga larga
 Medicación de emergencia
BIBLIOGRAFIA:
 “prevalencia enfermedades alérgicas en la Ciudad de
México” Pérez, Gerardo López. 2008;56 (3): 72-79
 “Genética de la alergia” Blanco, A. Alergol Inmunol
Clin 2000, 15 (extraordinario Núm.2) : 40-62.
 “envenenamiento por picaduras de abeja” Root,
Adolfo R. Gac Med Méx Vol.143, No.51, 2005.
 “recomendaciones paa pacientes alérgicos al veneno
de abeja o avispa” Hospital “La Fé” , Valencia ,
España.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
Universidad de Santander
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
Bryan Agreda Benites
 
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var HominisSarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Oliber Capellan
 
Miasis
MiasisMiasis
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
Felipe Pinilla
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
Dr.Marcelinho Correia
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
David Simón Cruz
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Dermatomicosis resumen completo
Dermatomicosis resumen completoDermatomicosis resumen completo
Dermatomicosis resumen completo
VivianRiveraRodenas
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
Dayana Castro
 

La actualidad más candente (20)

Parasitosis cutanea
Parasitosis cutaneaParasitosis cutanea
Parasitosis cutanea
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Escabiosis - Dermatología
Escabiosis - DermatologíaEscabiosis - Dermatología
Escabiosis - Dermatología
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
Tiña capitis
Tiña capitisTiña capitis
Tiña capitis
 
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var HominisSarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
 
Miasis
MiasisMiasis
Miasis
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 
Pitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolorPitiriasis versicolor
Pitiriasis versicolor
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Forunculosis
ForunculosisForunculosis
Forunculosis
 
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes ScabieiEctoparásitos: Sarcoptes Scabiei
Ectoparásitos: Sarcoptes Scabiei
 
Onicomicosis-
Onicomicosis-Onicomicosis-
Onicomicosis-
 
Virus de la Rabia
Virus de la RabiaVirus de la Rabia
Virus de la Rabia
 
Furunculosis
FurunculosisFurunculosis
Furunculosis
 
Dermatomicosis resumen completo
Dermatomicosis resumen completoDermatomicosis resumen completo
Dermatomicosis resumen completo
 
ESCABIOSIS
ESCABIOSISESCABIOSIS
ESCABIOSIS
 

Similar a Hipersensibilidad tipo 1 por picadura de abeja

Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaJose Ramirez
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaAngelica Delgado
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
Gadiel22
 
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Dr[1].  Velarde    Plenaria   LogoDr[1].  Velarde    Plenaria   Logo
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Asma&Alergia
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
CamilaCardenas38
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Jhonatan Percy Paucarchuco Gutierrez
 
Les
LesLes
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
Asma&Alergia
 
7 prurigos-fco-esquer
7 prurigos-fco-esquer7 prurigos-fco-esquer
7 prurigos-fco-esquer
juan carlos ramos
 
Alergia a Medicamentos
Alergia a MedicamentosAlergia a Medicamentos
Alergia a MedicamentosCharlieBrownQB
 
Pc tegu
Pc teguPc tegu
Pc teguUNAM
 
AMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptxAMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptx
anaelisasaucedo1
 
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica ToxicaSx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica ToxicaFernando Junco
 
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZRArácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Anais Zapata
 

Similar a Hipersensibilidad tipo 1 por picadura de abeja (20)

Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDICSeminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
Seminaro Rams TUCIENCIAMEDIC
 
Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPica
 
Psoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosadaPsoriasis y pitiriasis rosada
Psoriasis y pitiriasis rosada
 
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx8 y 9  ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
8 y 9 ENFERMEDADES REACCIONALES DRA XENIA VELASQUEZ 2.pptx
 
Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
Dr[1].  Velarde    Plenaria   LogoDr[1].  Velarde    Plenaria   Logo
Dr[1]. Velarde Plenaria Logo
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatriaLoxoscelismo y ofidismo en pediatria
Loxoscelismo y ofidismo en pediatria
 
Les
LesLes
Les
 
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA  PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
RINITIS ALERGICA VS VASOMOTORA PLATICA LXIX CONGRESO NAL. INMUNOLOGIA CLÍNIC...
 
7 prurigos-fco-esquer
7 prurigos-fco-esquer7 prurigos-fco-esquer
7 prurigos-fco-esquer
 
Alergia a Medicamentos
Alergia a MedicamentosAlergia a Medicamentos
Alergia a Medicamentos
 
Pc tegu
Pc teguPc tegu
Pc tegu
 
AMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptxAMILOIDOSIS.pptx
AMILOIDOSIS.pptx
 
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica ToxicaSx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
Sx Steven - Jhonson + Necrosis Epidermica Toxica
 
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZRArácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
Arácnidos y otros artrópodos ponzoñosos AZR
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Dermatitis atópica
Dermatitis atópicaDermatitis atópica
Dermatitis atópica
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 

Más de Josefina Arellano

Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
Josefina Arellano
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctil Disfunción eréctil
Disfunción eréctil
Josefina Arellano
 
Planes hidratacion
Planes hidratacionPlanes hidratacion
Planes hidratacion
Josefina Arellano
 
Picadura por alacrán
Picadura por alacrán  Picadura por alacrán
Picadura por alacrán
Josefina Arellano
 
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerradoMAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
Josefina Arellano
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
Josefina Arellano
 
Anemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmuneAnemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmune
Josefina Arellano
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
Josefina Arellano
 

Más de Josefina Arellano (8)

Sindrome de cushing
Sindrome de cushingSindrome de cushing
Sindrome de cushing
 
Disfunción eréctil
Disfunción eréctil Disfunción eréctil
Disfunción eréctil
 
Planes hidratacion
Planes hidratacionPlanes hidratacion
Planes hidratacion
 
Picadura por alacrán
Picadura por alacrán  Picadura por alacrán
Picadura por alacrán
 
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerradoMAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
MAnejo del Glaucoma de ángulo cerrado
 
Entropión
EntropiónEntropión
Entropión
 
Anemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmuneAnemia hemolitica autoinmune
Anemia hemolitica autoinmune
 
Perfil del maltratador
Perfil del maltratadorPerfil del maltratador
Perfil del maltratador
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Hipersensibilidad tipo 1 por picadura de abeja

  • 1. J O S E F I N A A R E L L A N O HIPERSENSIBILIDAD TIPO 1 PICADURA POR ABEJA
  • 2. DEFINICION  Proceso patológico  Respuesta inusual, aumentada a sustancias no infecciosas o invasivas  Interacción Ac-Ag / linfocitos sensibilizados  Causa inflamación tisular y malfuncionamiento orgánico.
  • 3. ETIOLOGIA  Alergenos:  Aeroalergenos  Por ingestión  Inoculación  Predisposición genética
  • 4. EPIDEMIOLOGIA  21.6% adultos @ España, México (HT. I) 25%  México ciudades grandes  42.6%  rinitis alérgica, dermatitis atópica ,asma  Relacionadas con artritis reumatoide, DM1 , fiebre del heno, asma.  Más frecuente en mujeres  18-24 años  Poblaciones con >500, 000 habitantes
  • 5.  MANIFESTACIONES:  Rinoconjuntivitis: 45%  Asma 25%  Urticaria 24%  Dermatitis 21%  Angioedema 6%
  • 6.  ALERGIAS:  Pólenes 31%  Medicamentos 30%  Ácaros 25%  Animales 7%  Metales 5%  Hongos 3%  Picadura insectos 2.5%  Sol 2%  Látex 0.8%
  • 7.  Genética:  Cromosoma 5  Receptor beta 2 adrenérgico  Cromosoma 6, 7 (cels. T)  Cromosoma 11 (receptores IgE) ,12 (IFN), 14 (cels T), 16 (IL-4),
  • 9. FISIOPATOLOGÍA  La reacción, es provocada por reexposición a un tipo específico de antígeno referido como “alérgeno”
  • 10.  Ingestión  Inyección  Inoculación  Contacto directo.
  • 11.  las células plasmáticas secretan IgE de una forma descontralada, superando las 100 U/I  Los Ac se unen a los receptores sobre la superficie de los mastocitos tisulares y basófilos circulantes.  Al cubrirse estas células de IgE son sensibilizadas al momento de la aparición inicial del alergeno.
  • 12. Las exposiciones al mismo alergeno, hace que las IgE se entrecrucen en la superficie celular de las células sensibilizadas, resultando en una degranulación y secreción de mediadores:  Histamina  Leucotrienos  Prostaglandinas.
  • 13.
  • 15. PIEL  Eczema de contacto  Urticaria  Edema angioneural
  • 16. RESPIRATORIO  Asma  Rinitis  Sinusitis  Epistaxis  Anosmia
  • 21. PIEL  Palidez  Diaforesis  Prurito  Ronchas Edema.
  • 22. CARDIOVASCULAR  Taquicardia  Hipotensión  Arritmias ventriculares  Pulso débil  Ruidos cardiacos irregulares o débiles  Extremidades frías  Síncope.
  • 23. ELECTROCARDIOGRAMA  Trastornos de la excitabilidad, de la conducción y sobre todo repolarización.  En ocasiones se registran imágenes de lesión isquémica del miocardio.
  • 24. RESPIRATORIO  Edema de glotis/epiglotis  Broncoconstricción severa  Disnea  Disfonía  Estridor  Sibilancias  Cianosis
  • 25. NERVIOSO  Ansiedad  Desorientación  Mareo  Parestesias  Convulsiones  Pérdida de la conciencia.
  • 26. ABEJAS:  Grupo Hemynopteros:  Familia Apiodea  Apidae , género Apis  Más comunes en América:  Negra: apis mellifera meliifera  Italiana: apis ligustica  Africana: apis mollifera scutellata (1986)
  • 27.  Las abejas africanas morfológicamente no tienen mucha diferencia de las otras.  Africanas:  Más agresivas  Se mueven en “grupos”  Feromona de alarma  900 m.
  • 28.  Veneno:  melitina: citolitica , necrotizante, altera canales de Na, hidroliza membranas celulares,  Hialuronidasa: facilita difusión , principales alergenos.  fosfolipasa: sinergia con melitina, anticoagulante  Histamina , serotonina , dopamina, Na, bradiquinina.
  • 29. RECOMENDACIONES PACIENTES ALÉRGICOS A ABEJAS  No acercarse a colmenas  En caso de acerlo retirarse lentos , sin movs. Bruscos.  Evitar salidas al campo en primavera y verano  Evitar podar árboles, arbustos , cortar el pasto.  No andar descalzo en la hierba.  Evitar mover, peidras, ramas, o troncos que esten en el suelo.
  • 30.  No comer al aire libre, o donde haya restos de comida.  Evitar basureros, estanqcas, y charcos.  No vestirs color blanco, colores chillantes  No perfumes  Repelente  Ropa de manga larga  Medicación de emergencia
  • 31. BIBLIOGRAFIA:  “prevalencia enfermedades alérgicas en la Ciudad de México” Pérez, Gerardo López. 2008;56 (3): 72-79  “Genética de la alergia” Blanco, A. Alergol Inmunol Clin 2000, 15 (extraordinario Núm.2) : 40-62.  “envenenamiento por picaduras de abeja” Root, Adolfo R. Gac Med Méx Vol.143, No.51, 2005.  “recomendaciones paa pacientes alérgicos al veneno de abeja o avispa” Hospital “La Fé” , Valencia , España.