SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión Arterial
Dr. Luis Contreras Chuco
¿Qué es la Hipertensión Arterial?
La tensión arterial es la fuerza que ejerce la
sangre contra las paredes de las arterias,
que son grandes vasos por los que circula la
sangre en el organismo (OMS).
La presión arterial alta igual o por encima de
140/90 mmHg es hipertensión.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
DATOS Y CIFRAS
 El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión ha
aumentado de 650 millones a 1280 millones en los últimos treinta años
(OMS).
 El 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta
afección(OMS).
 Apenas uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlado el
problema (OMS).
 En el Perú, 3 de cada 10 peruanos > 15 años sufren de Presión Arterial y
solo 68% reciben tratamiento (ENDES 2023).
 Además, 5 de cada 10 peruanos NO SABEN QUE TIENEN HTA.
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
ETIOLOGÍA
Hipertensión Primaria
(esencial o idiopática
Existe múltiples factores
relacionados o asociados.
Componente familiar.
85 – 95%
Hipertensión secundaria
Enfermedad renal, enfermedades
endocrinas, tumores, medicamentos
(ACH, corticosteroides,
antidepresivos, AINES)
5 – 15%
https://www.saludarequipa.gob.pe/salud_personas/archivos/GPC%202015/RM031-2015-
MINSA%20Dx%20tratamiento%20y%20Control%20de%20la%20Enfermedada%20Hipertensiva.pdf
Factores de Riego Asociados
HTA
Comer
mucha
sal
Historia
familiar Mayor
de 55
años
Diabetes /
dislipidemia
Obesidad
Falta de
actividad
física
Fumar y
tomar
alcohol
Estrés
https://www.saludarequipa.gob.pe/salud_personas/archivos/GPC%202015/RM031-2015-
MINSA%20Dx%20tratamiento%20y%20Control%20de%20la%20Enfermedada%20Hipertensiva.pdf
Signo y síntomas
Inicialmente, no presenta síntomas; sin embargo,
cuando ha avanzado lo suficiente, puede afectar
algunos órganos importantes de nuestro cuerpo como
el corazón, el cerebro, los riñones y la retina de
nuestros ojos. Esto puede causar infartos, derrames
cerebrales, insuficiencia renal, ceguera, diabetes,
discapacidad o hasta la muerte.
Las personas con presión arterial
alta pueden tener:
• Dolor de cabeza.
• Zumbido de oídos.
• Visión borrosa.
• Sangrado nasal.
https://www.gob.pe/22569-que-es-la-hipertension
Caso Clínico
Juan Ignacio 55 años de edad, consulta que se tomo la presión cuando le dolía la
cabeza y observo que estaba en 150/90.
Es obeso, diabético y tiene el colesterol alto pero hace mucho no se lo controla.
Dice no tener antecedentes cardiovasculares (no se le hinchan las piernas, nunca
se desmayo, nunca sintió palpitaciones, tampoco le dolió el pecho y camina
habitualmente 2km con su señora por recreación), pero confiesa que no recuerda
hace cuanto fue la ultima vez que tuvo un control cardiológico.
No toma ninguna medicación y no tiene ni tuvo otros problemas de salud nunca.
En el consultorio se realiza un examen físico que resulta normal, pero la tensión
arterial se encuentra en 145/95.
¿ES JUAN IGNACIO HIPERTENSO?
¿QUÉ DEBO HACER?
HIPERTENSION ARTERIAL
CATEGORIA
SISTOLICA
mmHg
DIASTOLICA
mmHg
Optima < 120 Y < 80
Normal 120 - 129 y/o 80 – 84
Normal alta 130 - 139 y/o 85 – 89
Hipertensión
HTA grado 1 140 - 159 y/o 90 -99
HTA grado 2 160 -179 y/o 100 - 109
HTA grado 3 ≥ 180 y/o ≥ 110
HTA sistólica aislada ≥ 140 Y < 90
DIAGNOSTICO
3 veces la tensión arterial en la
consulta separado x 1 o 2 minutos
y debemos hacerlo de manera
ADECUADA.
La primera debe descartarse y se toma
el promedio de las 2 siguientes.
Esto debe ocurrir en por lo menos 2
consultas.
DIAGNOSTICO
POSICION DEL
PACIENTE 5 MINUTOS DE DESCANSO
SENTADO, PIERNAS NO CRUZADAS
BRAZO A NIVEL DEL CORAZON
SIN HABLAR
OTRAS MEDIDAS
DIAGNOSTICO
MAPA (monitoreo ambulatorio
de presión arterial)
Promedio mayor o igual
a 130/80 en 24 Horas.
MDPA (medición domiciliaria de
presión arterial)
Promedio mayor o igual
a 135/85 en 7 dÍas.
SCREENING
OPTIMA
(<120/80)
NORMAL
120-129
80-84
NORMAL ALTA
130-139
85-89
HTA
> 140/90
REPETIR POR LO
MENOS CADA
5 AÑOS
REPETIR POR LO
MENOS CADA
3 AÑOS
REPETIR POR LO
MENOS CADA
1 AÑO
CONFIRMAR
(2DA TOMA O
MAPA/MDPA)
Considerar
HTA oculta
MAPA
MDPA
TRATAMIENTO
OBESIDAD
SMOKING
DIABETES
PRESION SANGUÍEA
ALTA
ESTRES
INACTIVIDAD FISICA
COLESTEROL EN SANGRE
ALTO
TRATAMIENTO
Disminuir la ingesta de sal < 5g/dia
Obtener un peso adecuado IMC 20-25 kg/m2
Ejercicio Aeróbico Regular
Abandonar el tabaco
Moderar el consumo de alcohol
Mejorar la dieta
TRATAMIENTO
Inhibidores de la ECA que relajan los vasos sanguíneos y previenen que se
dañen los riñones, como el enalapril y el lisinopril.
Bloqueantes de los receptores de angiotensina II que relajan los vasos sanguíneos y
previenen que se dañen los riñones, como el losartán y al telmisartán.
Antagonistas del calcio que relajan los vasos sanguíneos, como el amlodipino y el felodipino.
Diuréticos que eliminan el exceso de agua del cuerpo y reducen la presión tensión arterial, como la
hidroclorotiazida y la clortalidona.
TRATAMIENTO
Píldoras combinadas
Se observo un mejor control y una
mayor adherencia al tratamiento,
en menor tiempo.
Estratificación del riego cardiovascular
Complicaciones
• Dolor torácico (angina de pecho).
• Infarto de miocardio
• Insuficiencia cardiaca.
• Ritmo cardiaco irregular, que puede
conllevar la muerte súbita.
Prevención
• Lleva un estilo de vida saludable.
• Reduce el consumo de sal en tus comidas.
• Limita tu consumo de papas fritas y otras comidas saladas.
• Consume frutas y verduras.
• Realiza ejercicios para mantener un peso corporal saludable.
• Mide tu presión arterial, al menos, cada 2 años a partir de los
18 años.
Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial
Día mundial de la Hipertensión
arterial: 17 de mayo
Mensaje 2023:
• MIDE TU PRESIÓN ARTERIAL
• Dieta, ejercicio y medicación
• Vive más!
• Cuanto debemos caminar? 40 min
GRACIAS
 https://www.youtube.com/watch?v=r2r3IhHEx08
 https://www.youtube.com/watch?v=kH2RVaPMVE4
 https://www.youtube.com/watch?v=kH2RVaPMVE4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
Ramon Rv
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdfviletanos
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
Juan carlos Perozo García
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
Propedeutica Me-Ro
 
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
PABLO ATZO
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Toma de Presion Arterial
Toma de Presion ArterialToma de Presion Arterial
Toma de Presion Arterial
Luis Felipe Camarillo Armenta
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
Juan carlos Perozo García
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Mary Reyes Loayza
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
Astrid Herrera
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
Kenny Correa
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAjvallejoherrador
 

La actualidad más candente (20)

Bronquitis cronica
Bronquitis cronicaBronquitis cronica
Bronquitis cronica
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf120904 rcp pediátrica pdf
120904 rcp pediátrica pdf
 
INFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIOINFARTO DEL MIOCARDIO
INFARTO DEL MIOCARDIO
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
 
6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica6 historia clinica pediatrica
6 historia clinica pediatrica
 
Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2 Unidad Didáctica Asma 2
Unidad Didáctica Asma 2
 
Actualización neumonía
Actualización neumoníaActualización neumonía
Actualización neumonía
 
HIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIALHIPERTENSION ARTERIAL
HIPERTENSION ARTERIAL
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
 
Toma de Presion Arterial
Toma de Presion ArterialToma de Presion Arterial
Toma de Presion Arterial
 
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓNSEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
SEMIOLOGÍA CARDÍACA - EXPLORACIÓN CORAZÓN
 
Pulso arterial y venoso
Pulso arterial y venosoPulso arterial y venoso
Pulso arterial y venoso
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso ClínicoEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica- Caso Clínico
 
Insuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierdaInsuficiencia cardiaca izquierda
Insuficiencia cardiaca izquierda
 
Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia cardiaca.
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Gases arteriales
Gases arterialesGases arteriales
Gases arteriales
 
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIAPRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
PRUEBAS DE FUNCIÓN RESPIRATORIA
 

Similar a Hipertensión arterial 1.pdf

Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
DanielJUitzConcha
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
cristina1992vallejo
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
BrendaFigueroa44
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
MatiasGodoy33
 
hipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamentehipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamente
JESSICAPAOLARUIZMERA
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
Thamara Orphilien
 
Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009
Maria Acosta Morales
 
CETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).pptCETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).ppt
EVictorCusi
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
José Naves
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
Darlin Collado
 
Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)
jano2089
 
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)MedicinaUas
 
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.cHipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
JuanJavierLipiriMitm
 
HAS terapéutica.pptx
HAS terapéutica.pptxHAS terapéutica.pptx
HAS terapéutica.pptx
JosRamrez757558
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
liz viju
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
Zuly Nazate
 
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencialResumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencialMaría A. Pulgar
 
HTA
HTAHTA

Similar a Hipertensión arterial 1.pdf (20)

Hipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptxHipertensión arterial sistémica.pptx
Hipertensión arterial sistémica.pptx
 
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
Hipertension arterial exposicion final..... 333....pptx444
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
 
Patologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdfPatologias de Hipertension.pdf
Patologias de Hipertension.pdf
 
hipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamentehipertencion salud publica epidemioligicamente
hipertencion salud publica epidemioligicamente
 
Hipertensión
HipertensiónHipertensión
Hipertensión
 
Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009Nom 030-ssa2-2009
Nom 030-ssa2-2009
 
Hta
HtaHta
Hta
 
CETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).pptCETI_(HT_Y_DM).ppt
CETI_(HT_Y_DM).ppt
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA PRESENTACIÓN.pptx
 
Hta en adultos
Hta en adultosHta en adultos
Hta en adultos
 
Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)Ceti (ht y_dm)
Ceti (ht y_dm)
 
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
38. Hiper Tensión Arterial (HTA) (24-Oct-2013)
 
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.cHipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
Hipertensión arterial menores de edad 3.pptx.c
 
HAS terapéutica.pptx
HAS terapéutica.pptxHAS terapéutica.pptx
HAS terapéutica.pptx
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Hipertension arterial
Hipertension arterialHipertension arterial
Hipertension arterial
 
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencialResumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
Resumen guía clinica hipertensión arterial primaria o esencial
 
HTA
HTAHTA
HTA
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Hipertensión arterial 1.pdf

  • 2. ¿Qué es la Hipertensión Arterial? La tensión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias, que son grandes vasos por los que circula la sangre en el organismo (OMS). La presión arterial alta igual o por encima de 140/90 mmHg es hipertensión. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
  • 3. DATOS Y CIFRAS  El número de adultos de entre 30 y 79 años con hipertensión ha aumentado de 650 millones a 1280 millones en los últimos treinta años (OMS).  El 46% de los adultos hipertensos desconocen que padecen esta afección(OMS).  Apenas uno de cada cinco adultos hipertensos (el 21%) tiene controlado el problema (OMS).  En el Perú, 3 de cada 10 peruanos > 15 años sufren de Presión Arterial y solo 68% reciben tratamiento (ENDES 2023).  Además, 5 de cada 10 peruanos NO SABEN QUE TIENEN HTA. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hypertension
  • 4. ETIOLOGÍA Hipertensión Primaria (esencial o idiopática Existe múltiples factores relacionados o asociados. Componente familiar. 85 – 95% Hipertensión secundaria Enfermedad renal, enfermedades endocrinas, tumores, medicamentos (ACH, corticosteroides, antidepresivos, AINES) 5 – 15% https://www.saludarequipa.gob.pe/salud_personas/archivos/GPC%202015/RM031-2015- MINSA%20Dx%20tratamiento%20y%20Control%20de%20la%20Enfermedada%20Hipertensiva.pdf
  • 5. Factores de Riego Asociados HTA Comer mucha sal Historia familiar Mayor de 55 años Diabetes / dislipidemia Obesidad Falta de actividad física Fumar y tomar alcohol Estrés https://www.saludarequipa.gob.pe/salud_personas/archivos/GPC%202015/RM031-2015- MINSA%20Dx%20tratamiento%20y%20Control%20de%20la%20Enfermedada%20Hipertensiva.pdf
  • 6.
  • 7. Signo y síntomas Inicialmente, no presenta síntomas; sin embargo, cuando ha avanzado lo suficiente, puede afectar algunos órganos importantes de nuestro cuerpo como el corazón, el cerebro, los riñones y la retina de nuestros ojos. Esto puede causar infartos, derrames cerebrales, insuficiencia renal, ceguera, diabetes, discapacidad o hasta la muerte. Las personas con presión arterial alta pueden tener: • Dolor de cabeza. • Zumbido de oídos. • Visión borrosa. • Sangrado nasal. https://www.gob.pe/22569-que-es-la-hipertension
  • 8. Caso Clínico Juan Ignacio 55 años de edad, consulta que se tomo la presión cuando le dolía la cabeza y observo que estaba en 150/90. Es obeso, diabético y tiene el colesterol alto pero hace mucho no se lo controla. Dice no tener antecedentes cardiovasculares (no se le hinchan las piernas, nunca se desmayo, nunca sintió palpitaciones, tampoco le dolió el pecho y camina habitualmente 2km con su señora por recreación), pero confiesa que no recuerda hace cuanto fue la ultima vez que tuvo un control cardiológico. No toma ninguna medicación y no tiene ni tuvo otros problemas de salud nunca. En el consultorio se realiza un examen físico que resulta normal, pero la tensión arterial se encuentra en 145/95. ¿ES JUAN IGNACIO HIPERTENSO? ¿QUÉ DEBO HACER?
  • 9. HIPERTENSION ARTERIAL CATEGORIA SISTOLICA mmHg DIASTOLICA mmHg Optima < 120 Y < 80 Normal 120 - 129 y/o 80 – 84 Normal alta 130 - 139 y/o 85 – 89 Hipertensión HTA grado 1 140 - 159 y/o 90 -99 HTA grado 2 160 -179 y/o 100 - 109 HTA grado 3 ≥ 180 y/o ≥ 110 HTA sistólica aislada ≥ 140 Y < 90
  • 10. DIAGNOSTICO 3 veces la tensión arterial en la consulta separado x 1 o 2 minutos y debemos hacerlo de manera ADECUADA. La primera debe descartarse y se toma el promedio de las 2 siguientes. Esto debe ocurrir en por lo menos 2 consultas.
  • 11. DIAGNOSTICO POSICION DEL PACIENTE 5 MINUTOS DE DESCANSO SENTADO, PIERNAS NO CRUZADAS BRAZO A NIVEL DEL CORAZON SIN HABLAR OTRAS MEDIDAS
  • 12. DIAGNOSTICO MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial) Promedio mayor o igual a 130/80 en 24 Horas. MDPA (medición domiciliaria de presión arterial) Promedio mayor o igual a 135/85 en 7 dÍas.
  • 13. SCREENING OPTIMA (<120/80) NORMAL 120-129 80-84 NORMAL ALTA 130-139 85-89 HTA > 140/90 REPETIR POR LO MENOS CADA 5 AÑOS REPETIR POR LO MENOS CADA 3 AÑOS REPETIR POR LO MENOS CADA 1 AÑO CONFIRMAR (2DA TOMA O MAPA/MDPA) Considerar HTA oculta MAPA MDPA
  • 15. TRATAMIENTO Disminuir la ingesta de sal < 5g/dia Obtener un peso adecuado IMC 20-25 kg/m2 Ejercicio Aeróbico Regular Abandonar el tabaco Moderar el consumo de alcohol Mejorar la dieta
  • 16. TRATAMIENTO Inhibidores de la ECA que relajan los vasos sanguíneos y previenen que se dañen los riñones, como el enalapril y el lisinopril. Bloqueantes de los receptores de angiotensina II que relajan los vasos sanguíneos y previenen que se dañen los riñones, como el losartán y al telmisartán. Antagonistas del calcio que relajan los vasos sanguíneos, como el amlodipino y el felodipino. Diuréticos que eliminan el exceso de agua del cuerpo y reducen la presión tensión arterial, como la hidroclorotiazida y la clortalidona.
  • 17. TRATAMIENTO Píldoras combinadas Se observo un mejor control y una mayor adherencia al tratamiento, en menor tiempo.
  • 18. Estratificación del riego cardiovascular
  • 19. Complicaciones • Dolor torácico (angina de pecho). • Infarto de miocardio • Insuficiencia cardiaca. • Ritmo cardiaco irregular, que puede conllevar la muerte súbita.
  • 20. Prevención • Lleva un estilo de vida saludable. • Reduce el consumo de sal en tus comidas. • Limita tu consumo de papas fritas y otras comidas saladas. • Consume frutas y verduras. • Realiza ejercicios para mantener un peso corporal saludable. • Mide tu presión arterial, al menos, cada 2 años a partir de los 18 años.
  • 21. Sociedad Peruana de Hipertensión Arterial Día mundial de la Hipertensión arterial: 17 de mayo Mensaje 2023: • MIDE TU PRESIÓN ARTERIAL • Dieta, ejercicio y medicación • Vive más! • Cuanto debemos caminar? 40 min