SlideShare una empresa de Scribd logo
Sònia Añor
Patología General y Médica
  Facultad de Veterinaria
           UAB
NELSON RW, COUTO CG. Small Animal Internal Medicine.
      Chapter 51: Disorders of the thyroid gland.
Hipertiroidismo en el gato
                       ETIOLOGÍA
  • HIPERPLASIA NODULAR MÚLTIPLE: causa más frecuente
  • ADENOMAS / ADENOCARCINOMAS: < 5% de casos
  • Afección unilateral: 20% de casos
     • Adenoma solitario o hiperplasia adenomatosa
     • Gl. tiroides contralateral: atrofiada, no funcional
  • Afección bilateral: > 70% de casos
     • 10-15%: hiperplasia simétrica
     • Resto: hiperplasia asimétrica
  • 3 – 5% de casos:
     • Tejido tiroideo hiperactivo en mediastino anterior
Hipertiroidismo en el gato
                      SIGNOS CLÍNICOS
  •   RESEÑA
      •   Endocrinopatía más frecuente en gatos > 8 años
          (edad media de presentación: 13 años) (4 – 20)
      •   Gato doméstico americano: alta incidencia
      •   Siamés, Himalayo: baja incidencia
  •   SIGNOS CLÍNICOS
      •   Pérdida de peso (caquexia)
      •   Polifagia
      •   Hiperactividad / nerviosismo (gato inquieto)
      •   Masa palpable en la región ventral del cuello (90%)
Hipertiroidismo en el gato
                 SIGNOS CLÍNICOS
  • SIGNOS CLÍNICOS
     •   Otros gatos:
         • Letargo
         • Debilidad
         • Anorexia
         • Pérdida de peso
         • PU / PD
     • Cutáneos:
         • Alopecia en clapas / pelo mate / no se asean
Hipertiroidismo en el gato
                   SIGNOS CLÍNICOS
  • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES
     • Cardiomiopatía tirotóxica (hipertrófica):
        • Taquicardia (>300 ppm)
        • Latido palpable en tórax
        • Hipertensión sistémica (↑ act. Β-adrenèrgica)
        • Menos frecuentes:
           •   Soplo cardíaco / sonidos cardíacos ↓
           •   Déficits de pulso
           •   Arritmias / Ritmos de galope

        • Pueden evolucionar a insuf. cardíaca congestiva
Hipertiroidismo en el gato
                 SIGNOS CLÍNICOS
  • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES
     • Insuficiencia renal:
        • Insuficiencia renal crónica asociada (30%)
           • Riñones pequeños a la palpación
           • Azotemia: ↑BUN i creatinina

        • Signos “emmascarados” por el hipertiroidismo
          (↑ perfusión renal)

        • Tx hipertiroidismo    Insuficiencia renal aparente o
          empeoramiento de la existente
Hipertiroidisme en el gato
                SIGNOS CLÍNICOS

  • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES
     • Gastrointestinales:
        • Vómitos / diarrea
        • ↑ frecuencia defecación / ↑ volumen heces:
           • Hipermotilidad intestinal + malabsorción →
             esteatorrea
        • Ddx:
           • Linfoma intestinal
           • IBD
Hipertiroidismo en el gato
                 DIAGNÓSTICO

     Reseña (raza, edad)
     Historia
     Signos clínicos / Examen físico
     ANALÍTICA SANGUÍNEA / ORINA
        Hemograma
        Bioquímica sérica

     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
Hipertiroidismo en el gato
                      DIAGNÓSTICO
              ANALÍTICA SANGUÍNEA / ORINA
   • HEMOGRAMA:
      • Normal / ligero ↑ HTC, VCM i [Hb]
      • En < 20% de casos: Leucograma de estrés

   • BIOQUÍMICA SÉRICA:
       • En el 90% de casos: ↑ leve – moderado de ALT, AST, y/o FA
      • Un 20/30% de casos: ↑BUN / creatinina / ↑ P

   • URIANÁLISIS:
      • Densidad orina 1008 – 1050 ( la mayoría > 1035: azotemia
        pre-renal)
Hipertiroidismo en el gato
                       DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
   • [T4-t] SÉRICA: 1.1 – 3.2 ug/dl
      • T4 > 4 ug/dl      Hipertiroidismo muy probable
      • T4 < 2.5 ug/dl      Hipertiroidismo poco probable
      • T4 normal        Hipertiroidismo leve / oculto
                         Hipertiroidismo + enf. no tiroidea grave


      • Repetir T4-t + T4-l en 1- 2 semanas
      • Repetir T4-t + T4-l + escaner tiroideo en 4-8 semanas
Hipertiroidismo en el gato
                      DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
   • [T4-l] SÉRICA:
      • Más sensible que T4-t: diagnóstico de hipertiroidismo
       ”oculto”
      • CUIDADO!: Algunas enf. concomitantes pueden hacer ↑
       la T4-l
Hipertiroidismo en el gato
                    DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
 • PRUEBA DE SUPRESIÓN CON T3

   • Gatos normales:
        Adm T3 sintética    supresión pituitaria (↓TSH)   ↓ [ T4]
      sérica


   • Gatos hipertiroideos: secreción autónoma de T4
                          (independiente de control pituitario)
        Adm T3      NO efecto sobre [ T4] sérica
Hipertiroidismo en el gato
                    DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
 • PRUEBA DE ESTIMULACIÓN CON TRH
     Cara
     Efectos secundarios TRH: salivación, vómitos, taquipnea, etc..
     NO RECOMENADA

 •ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA)
     Gatos con signos de hipertiroidismo y [T4] normal
     Gatos con signos clínicos + ↑ [T4] + ausencia de nódulo tiroideo
     palpable en cuello   identificación de tj. tiroideo ectópico
Hipertiroidismo en el gato
                        DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA

 • ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA)
     Adm de Tecnecio-99 m radioactivo (Tc-pertecnetato)
     Se concentra en:
      • Gl. Tiroideas (células foliculares tiroideas)
      • Gl. Salivares
      • Mucosa gástrica
     Excreción renal
Hipertiroidismo en el gato
                    DIAGNÓSTICO
     PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
 • ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA)
     Escáner: imagen de TODO EL TEJIDO TIROIDEO FUNCIONAL
     Gato normal: proporción Gl. Salivares / Tiroides = 1 / 1
Hipertiroidismo en el gato
               TRATAMIENTO


     Fármacos anti-tiroideos orales CONTROL SIGNOS



     Tiroidectomía
                                       CURACIÓN
                                       TOTAL
     Adm de I-131 (Yodo radioactivo)
Hipertiroidismo en el gato
              TRATAMIENTO
        FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES


      METIMAZOL
                             Inhibidores de la síntesis
    • CARBIMAZOL             de hormonas tiroideas:
                             bloqueo incorporación de I
    • PROPILTIOURACIL
Hipertiroidismo en el gato
                 TRATAMIENTO
         FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES


   • INDICACIONES:

      • Tx inicial para normalizar T4 i valorar efecto sobre
        función renal

      • Tx inicial para mejorar / eliminar problemas
       médicos asociados antes de Cx o I-131

      • Tx a largo plazo
Hipertiroidismo en el gato
                  TRATAMIENTO
         FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES
   • REACCIONES ADVERSAS:
      • Afectan   al 2 – 10 % de gatos tratados:
         • Vómitos, anorexia (pasajeros)
         • Alt. Hematológicas (anemia, trombocitopenia,
                               AHIM)
         • Toxicidad hepática
      • Primeras 4-8 semanas de Tx
      • Resuelven al parar el Tx (1 semana)
Hipertiroidismo en el gato
                  TRATAMIENTO
          FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES
  • DOSIS (METIMAZOL):
     • Inicio: 2.5 mg PO / 24 h - 2 semanas
     • Evaluar: Ex. Físico, CBC – Bioq, T4
     • Evaluar q 2 semanas: ↑ 2.5 mg/día hasta que T4 = 1-2 ug/dl
     • Control (eutiroidismo): 1-2 semanas
     • Control (signos clínicos): 4-6 semanas
  • MONITORIZACIÓN:
     • Durante 3 primeros meses de Tx: CBC + Bioq / 2 semanas
     • Después: CBC + Bioq. / 3– 6 meses
Hipertiroidismo en el gato
                   TRATAMIENTO
                    QUIRÚRGICO:
           TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL
  • TX DE ELECCIÓN EXCEPTO:
     • ↑ riesgo anestésico
     • Función renal cuestionable
     • Elevada probabilidad de hipoCa post-Cx
     • Presencia de tejido tiroideo ectópico en tórax
     • Sospecha de carcinoma tiroideo con metástasis

  •Si ↑ riesgo anestésico o función renal alterada      tx oral 1-2
   meses      re-evaluar y ver si Cx posible
Hipertiroidismo en el gato
                    TRATAMIENTO
                     QUIRÚRGICO:
            TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL

  • Si posible:
     • Ecografía cervical o escáner tiroideo
      antes de la Cx
         • Identificación de tej tiroideo anormal
         • Diferenciación afecciones uni- o bilaterales
  • IMPORTANTE:
     • Preservar las gl. paratiroides externas
Hipertiroidismo en el gato
                   TRATAMIENTO
                             QUIRÚRGICO:
             TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL
  • COMPLICACIONES:
     • Hipocalcemia (hipoparatiroidismo)
         • Suplementar Vit D + Ca
     • Hipotiroidismo
         • L-tiroxina si signos clínicos
     • Hipertiroidismo persistente
       • Diagnóstico erróneo (enfermedad concomitante)
       • Tej. tiroideo ectópico / Tej. anormal en la glándula no extirpada
       • Adenocarcinoma metastático
Hipertiroidismo en el gato
                  TRATAMIENTO
                    QUIRÚRGICO:
           TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL

  • IMPORTANTE:
      • Monitorizar [T4] cada 6 -12 meses en todos los gatos
        tiroidectomizados


     • Recurrencias:
        • Pueden aparecer en
          meses-años post-Cx
Hipertiroidismo en el gato
                   TRATAMIENTO
                 YODO RADIOACTIVO (I-131)
  • I-131:
     • Adm IV o SC: concentración en gl. tiroides     radiación
       que destruye células foliculares funcionales

     • Eutiroidismo en 3-6 meses

     • Recidivas: 2% en 1-6 años

     • Única complicación: hipotiroidismo

     • Requiere hospitalitzación en condiciones especiales
       de aislamiento (medida radioactividad gato y excrementos)
Hipertiroidismo en el gato
                   PRONÓSTICO
  • FACTORES A TENER EN CUENTA:
     • Condición física del gato
     • Presencia / gravedad de enfermedad concomitante
       (insuficiencia renal)
     • Características histológicas de la masa
     • Selección del tx. adecuado
     • Nº de masas tiroideas hiperfuncionales / localización
     • Reacciones adversas al tx
  • Cx – Yodo-131: curación potencial (recidivas posibles)
  • Gatos con hiperplasia adenomatosa:
     • Pueden mantener-se con metimazol durante años

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)docenciaalgemesi
 
Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr TorresHipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr TorresUACJ
 
Tiroides & Atención Primaria
Tiroides & Atención PrimariaTiroides & Atención Primaria
Tiroides & Atención PrimariaAmir M. Safa
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOENDY LOREIN
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaYulieth Lozano Torres
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososDrWagner2010
 
Guías hipotiroidismo en el adulto2
Guías hipotiroidismo en el adulto2Guías hipotiroidismo en el adulto2
Guías hipotiroidismo en el adulto2julian2905
 
Hipotiroidismo Primario
Hipotiroidismo PrimarioHipotiroidismo Primario
Hipotiroidismo PrimarioEloisa Rincon
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
Manejo del Hipertiroidismo (por Rafa Tamarit)
 
Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr TorresHipotirodismo Presentacion Dr Torres
Hipotirodismo Presentacion Dr Torres
 
Mixedema
MixedemaMixedema
Mixedema
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Tiroides & Atención Primaria
Tiroides & Atención PrimariaTiroides & Atención Primaria
Tiroides & Atención Primaria
 
El tiroides
El tiroidesEl tiroides
El tiroides
 
Hipotiroidismo 2014 endocrinologia
Hipotiroidismo 2014  endocrinologiaHipotiroidismo 2014  endocrinologia
Hipotiroidismo 2014 endocrinologia
 
Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)Hipotiroidismo (1)
Hipotiroidismo (1)
 
Hiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primarioHiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primario
 
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMOHIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
HIPERTIROIDISMO- HIPERPARATIROIDISMO
 
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisariaEvaluación de la función tiroidea e hipofisaria
Evaluación de la función tiroidea e hipofisaria
 
Tirotoxicosis
TirotoxicosisTirotoxicosis
Tirotoxicosis
 
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e HipotiroidismoHipertiroidismo e Hipotiroidismo
Hipertiroidismo e Hipotiroidismo
 
HIPOTIROIDISMO.
HIPOTIROIDISMO.HIPOTIROIDISMO.
HIPOTIROIDISMO.
 
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematososHipotiroidismo y coma mixedematosos
Hipotiroidismo y coma mixedematosos
 
Guías hipotiroidismo en el adulto2
Guías hipotiroidismo en el adulto2Guías hipotiroidismo en el adulto2
Guías hipotiroidismo en el adulto2
 
Tiroides (leslie)
Tiroides (leslie)Tiroides (leslie)
Tiroides (leslie)
 
Hipotiroidismo Primario
Hipotiroidismo PrimarioHipotiroidismo Primario
Hipotiroidismo Primario
 
hipertiroidismo. hipotiroidismo
hipertiroidismo. hipotiroidismohipertiroidismo. hipotiroidismo
hipertiroidismo. hipotiroidismo
 
11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo11. hipotiroidismo
11. hipotiroidismo
 

Similar a Hipertirodismo.unlocked

Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfMachelitoChanez
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasresistentesovd
 
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez Auld
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez AuldHipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez Auld
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez AuldCarlos M. Montaño
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESMatias Ducasa
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoFelipe Perez Aliaga
 
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptx
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptxALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptx
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptxJulianGonzalez194628
 
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdfCaso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdfJonathan Cobos
 
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclearasaraherper551
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideoAnchi Hsu XD
 
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. Patologíaspptx
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. PatologíaspptxGeneralidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. Patologíaspptx
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. PatologíaspptxJessi123456
 

Similar a Hipertirodismo.unlocked (20)

Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdfManejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
Manejo Hipertiroidismo-Algemesí-2018.pdf
 
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
(2017 10-10) patología tiroidea powerpoint (ppt)
 
Patologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgenciasPatologías tiroideas en urgencias
Patologías tiroideas en urgencias
 
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez Auld
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez AuldHipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez Auld
Hipertiroidismo en niños por Nadia Menéndez Auld
 
Hipertiroidismo felino
Hipertiroidismo felinoHipertiroidismo felino
Hipertiroidismo felino
 
Hipertirodismo
HipertirodismoHipertirodismo
Hipertirodismo
 
Semiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDESSemiología endócrina: TIROIDES
Semiología endócrina: TIROIDES
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Emergencias tiroideas
Emergencias tiroideasEmergencias tiroideas
Emergencias tiroideas
 
Hipotiroidismo
HipotiroidismoHipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e HipertiroidismoHipotiroidismo e Hipertiroidismo
Hipotiroidismo e Hipertiroidismo
 
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptx
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptxALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptx
ALTERACIONES FUNCIONALES de la tiroides .pptx
 
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdfCaso Clinico  endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
Caso Clinico endocrinologia trastorno metabolicos.pdf
 
mod_06_presentacion.pdf
mod_06_presentacion.pdfmod_06_presentacion.pdf
mod_06_presentacion.pdf
 
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear
_presentacion tiroides.pdf medicina nuclear
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Hormona tiroidea
Hormona tiroideaHormona tiroidea
Hormona tiroidea
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
 
tiroides.pptx
tiroides.pptxtiroides.pptx
tiroides.pptx
 
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. Patologíaspptx
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. PatologíaspptxGeneralidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. Patologíaspptx
Generalidades de tiroides. Anatomía. Fisiología. Patologíaspptx
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIarleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Hipertirodismo.unlocked

  • 1. Sònia Añor Patología General y Médica Facultad de Veterinaria UAB
  • 2. NELSON RW, COUTO CG. Small Animal Internal Medicine. Chapter 51: Disorders of the thyroid gland.
  • 3.
  • 4. Hipertiroidismo en el gato ETIOLOGÍA • HIPERPLASIA NODULAR MÚLTIPLE: causa más frecuente • ADENOMAS / ADENOCARCINOMAS: < 5% de casos • Afección unilateral: 20% de casos • Adenoma solitario o hiperplasia adenomatosa • Gl. tiroides contralateral: atrofiada, no funcional • Afección bilateral: > 70% de casos • 10-15%: hiperplasia simétrica • Resto: hiperplasia asimétrica • 3 – 5% de casos: • Tejido tiroideo hiperactivo en mediastino anterior
  • 5. Hipertiroidismo en el gato SIGNOS CLÍNICOS • RESEÑA • Endocrinopatía más frecuente en gatos > 8 años (edad media de presentación: 13 años) (4 – 20) • Gato doméstico americano: alta incidencia • Siamés, Himalayo: baja incidencia • SIGNOS CLÍNICOS • Pérdida de peso (caquexia) • Polifagia • Hiperactividad / nerviosismo (gato inquieto) • Masa palpable en la región ventral del cuello (90%)
  • 6. Hipertiroidismo en el gato SIGNOS CLÍNICOS • SIGNOS CLÍNICOS • Otros gatos: • Letargo • Debilidad • Anorexia • Pérdida de peso • PU / PD • Cutáneos: • Alopecia en clapas / pelo mate / no se asean
  • 7. Hipertiroidismo en el gato SIGNOS CLÍNICOS • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES • Cardiomiopatía tirotóxica (hipertrófica): • Taquicardia (>300 ppm) • Latido palpable en tórax • Hipertensión sistémica (↑ act. Β-adrenèrgica) • Menos frecuentes: • Soplo cardíaco / sonidos cardíacos ↓ • Déficits de pulso • Arritmias / Ritmos de galope • Pueden evolucionar a insuf. cardíaca congestiva
  • 8. Hipertiroidismo en el gato SIGNOS CLÍNICOS • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES • Insuficiencia renal: • Insuficiencia renal crónica asociada (30%) • Riñones pequeños a la palpación • Azotemia: ↑BUN i creatinina • Signos “emmascarados” por el hipertiroidismo (↑ perfusión renal) • Tx hipertiroidismo Insuficiencia renal aparente o empeoramiento de la existente
  • 9. Hipertiroidisme en el gato SIGNOS CLÍNICOS • PROBLEMAS CONCOMITANTES FRECUENTES • Gastrointestinales: • Vómitos / diarrea • ↑ frecuencia defecación / ↑ volumen heces: • Hipermotilidad intestinal + malabsorción → esteatorrea • Ddx: • Linfoma intestinal • IBD
  • 10. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO Reseña (raza, edad) Historia Signos clínicos / Examen físico ANALÍTICA SANGUÍNEA / ORINA Hemograma Bioquímica sérica PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA
  • 11. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO ANALÍTICA SANGUÍNEA / ORINA • HEMOGRAMA: • Normal / ligero ↑ HTC, VCM i [Hb] • En < 20% de casos: Leucograma de estrés • BIOQUÍMICA SÉRICA: • En el 90% de casos: ↑ leve – moderado de ALT, AST, y/o FA • Un 20/30% de casos: ↑BUN / creatinina / ↑ P • URIANÁLISIS: • Densidad orina 1008 – 1050 ( la mayoría > 1035: azotemia pre-renal)
  • 12. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • [T4-t] SÉRICA: 1.1 – 3.2 ug/dl • T4 > 4 ug/dl Hipertiroidismo muy probable • T4 < 2.5 ug/dl Hipertiroidismo poco probable • T4 normal Hipertiroidismo leve / oculto Hipertiroidismo + enf. no tiroidea grave • Repetir T4-t + T4-l en 1- 2 semanas • Repetir T4-t + T4-l + escaner tiroideo en 4-8 semanas
  • 13. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • [T4-l] SÉRICA: • Más sensible que T4-t: diagnóstico de hipertiroidismo ”oculto” • CUIDADO!: Algunas enf. concomitantes pueden hacer ↑ la T4-l
  • 14. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • PRUEBA DE SUPRESIÓN CON T3 • Gatos normales: Adm T3 sintética supresión pituitaria (↓TSH) ↓ [ T4] sérica • Gatos hipertiroideos: secreción autónoma de T4 (independiente de control pituitario) Adm T3 NO efecto sobre [ T4] sérica
  • 15. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • PRUEBA DE ESTIMULACIÓN CON TRH Cara Efectos secundarios TRH: salivación, vómitos, taquipnea, etc.. NO RECOMENADA •ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA) Gatos con signos de hipertiroidismo y [T4] normal Gatos con signos clínicos + ↑ [T4] + ausencia de nódulo tiroideo palpable en cuello identificación de tj. tiroideo ectópico
  • 16. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA) Adm de Tecnecio-99 m radioactivo (Tc-pertecnetato) Se concentra en: • Gl. Tiroideas (células foliculares tiroideas) • Gl. Salivares • Mucosa gástrica Excreción renal
  • 17. Hipertiroidismo en el gato DIAGNÓSTICO PRUEBAS ESPECÍFICAS DE FUNCIÓN TIROIDEA • ESCÁNER TIROIDEO (GAMMAGRAFÍA) Escáner: imagen de TODO EL TEJIDO TIROIDEO FUNCIONAL Gato normal: proporción Gl. Salivares / Tiroides = 1 / 1
  • 18. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO Fármacos anti-tiroideos orales CONTROL SIGNOS Tiroidectomía CURACIÓN TOTAL Adm de I-131 (Yodo radioactivo)
  • 19. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES METIMAZOL Inhibidores de la síntesis • CARBIMAZOL de hormonas tiroideas: bloqueo incorporación de I • PROPILTIOURACIL
  • 20. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES • INDICACIONES: • Tx inicial para normalizar T4 i valorar efecto sobre función renal • Tx inicial para mejorar / eliminar problemas médicos asociados antes de Cx o I-131 • Tx a largo plazo
  • 21. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES • REACCIONES ADVERSAS: • Afectan al 2 – 10 % de gatos tratados: • Vómitos, anorexia (pasajeros) • Alt. Hematológicas (anemia, trombocitopenia, AHIM) • Toxicidad hepática • Primeras 4-8 semanas de Tx • Resuelven al parar el Tx (1 semana)
  • 22. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO FÁRMACOS ANTITIROIDEOS ORALES • DOSIS (METIMAZOL): • Inicio: 2.5 mg PO / 24 h - 2 semanas • Evaluar: Ex. Físico, CBC – Bioq, T4 • Evaluar q 2 semanas: ↑ 2.5 mg/día hasta que T4 = 1-2 ug/dl • Control (eutiroidismo): 1-2 semanas • Control (signos clínicos): 4-6 semanas • MONITORIZACIÓN: • Durante 3 primeros meses de Tx: CBC + Bioq / 2 semanas • Después: CBC + Bioq. / 3– 6 meses
  • 23. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL • TX DE ELECCIÓN EXCEPTO: • ↑ riesgo anestésico • Función renal cuestionable • Elevada probabilidad de hipoCa post-Cx • Presencia de tejido tiroideo ectópico en tórax • Sospecha de carcinoma tiroideo con metástasis •Si ↑ riesgo anestésico o función renal alterada tx oral 1-2 meses re-evaluar y ver si Cx posible
  • 24. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL • Si posible: • Ecografía cervical o escáner tiroideo antes de la Cx • Identificación de tej tiroideo anormal • Diferenciación afecciones uni- o bilaterales • IMPORTANTE: • Preservar las gl. paratiroides externas
  • 25. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL • COMPLICACIONES: • Hipocalcemia (hipoparatiroidismo) • Suplementar Vit D + Ca • Hipotiroidismo • L-tiroxina si signos clínicos • Hipertiroidismo persistente • Diagnóstico erróneo (enfermedad concomitante) • Tej. tiroideo ectópico / Tej. anormal en la glándula no extirpada • Adenocarcinoma metastático
  • 26. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO QUIRÚRGICO: TIROIDECTOMÍA UNI- O BILATERAL • IMPORTANTE: • Monitorizar [T4] cada 6 -12 meses en todos los gatos tiroidectomizados • Recurrencias: • Pueden aparecer en meses-años post-Cx
  • 27. Hipertiroidismo en el gato TRATAMIENTO YODO RADIOACTIVO (I-131) • I-131: • Adm IV o SC: concentración en gl. tiroides radiación que destruye células foliculares funcionales • Eutiroidismo en 3-6 meses • Recidivas: 2% en 1-6 años • Única complicación: hipotiroidismo • Requiere hospitalitzación en condiciones especiales de aislamiento (medida radioactividad gato y excrementos)
  • 28. Hipertiroidismo en el gato PRONÓSTICO • FACTORES A TENER EN CUENTA: • Condición física del gato • Presencia / gravedad de enfermedad concomitante (insuficiencia renal) • Características histológicas de la masa • Selección del tx. adecuado • Nº de masas tiroideas hiperfuncionales / localización • Reacciones adversas al tx • Cx – Yodo-131: curación potencial (recidivas posibles) • Gatos con hiperplasia adenomatosa: • Pueden mantener-se con metimazol durante años