SlideShare una empresa de Scribd logo
Cartílago 
EQUIPO 1
Estructura 
 Está formado por una abundante matriz 
extracelular en la cuál los condrocitos se ubican 
en espacios llamados lagunas. Los condrocitos 
sintetizan y secretan los componentes orgánicos 
de la matriz extracelular que son básicamente 
colágena, ácido hialurónico. proteoglucanos y 
glucoproteínas, y según las características de la 
matriz se distingue cartílago hialino y fibroso. 
Existe además el cartílago elástico en el cuál la 
elastina forma parte de la matriz extracelular.
 Cada placa o lámina de tejido cartilaginoso 
está rodeada por el pericondrio que 
corresponde a tejido conjuntivo denso en el 
cuál se distingue una capa externa fibrosa y 
una capa interna celular en la cual se ubican 
las células que pueden dar origen a los 
condroblastos, que corresponden a 
precursores de los condrocitos y que difieren 
de ellos solo en su edad y en su mayor 
actividad de la síntesis de componentes de la 
matriz intercelular cartilaginosa.
Histogénesis del cartílago 
 El tejido cartilaginoso se origina en el 
mesenquima, a partir de células mesenquimáticas 
que se redondean y agrupan en conglomerados 
con escaso material intercelular entre ellas. Este 
conjunto de células precartilaginosas se llama 
blastema . Las células del blastema son inducidas 
a sintetizar matriz cartilaginosa y a partir de ese 
momento se les llama condroblastos, ellas se 
separan progresivamente a medida que aumenta 
la cantidad de matriz sintetizada y pasan a 
llamarse condrocitos. El tejido mesenquimático 
que rodea a la masa condrogénica pasará a 
constituir el pericondrio.
Se clasifica en : 
 Hialino. 
 Elástico 
 fibras
Cartílago hialino 
 se localiza en los anillos de la tráquea, la nariz, laringe, 
superficies articulares y las zonas de unión de las 
costillas al esternón. Presenta una abundante matriz 
extracelular, donde predomina el colágeno tipo II, 
aunque también existen otros tipos de colágeno, además 
de proteoglucanos. Los condrocitos secretan la matriz 
extracelular. Éstos se dividen activamente durante el 
periodo de formación del cartílago, pero una vez 
rodeados de matriz extracelular se detiene la mitosis y 
ocupan huecos intracartilaginosos denominados 
lagunas. La ausencia de condrocitos en las lagunas que 
se observan se debe a artefactos producidos durante el 
procesamiento histológico.
 Los condrocitos se suelen asociar por parejas o 
tétradas formando los llamados grupos isogénicos, 
los cuales están separados entre sí por la matriz 
interterritorial. El pericondrio es una vaina de tejido 
conectivo condensada que rodea al cartílago. La parte 
externa del pericondrio se llama fibrosa ya que está 
formada por fibras colágenas, algún fibroblasto y por 
gran cantidad de vasos sanguíneos. La parte interna 
se denomina condrogénica porque a partir de ella se 
forman y diferencian nuevos condrocitos que 
quedarán incorporados al cartílago. Esto es lo que se 
denomina crecimiento por aposición. Existe otro tipo 
de crecimiento denominado intersticial y se debe a la 
división de los propios condrocitos.
Cartílago elástico. 
 Este tipo de cartílago aparece en el oído externo, en el 
conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, 
epiglotis y en la laringe. Posee poca matriz 
extracelular, la cual está formada principalmente por 
fibras elásticas muy ramificadas, que contribuyen a las 
propiedades mecánicas de este tejido. El cartílago 
elástico no se forma a partir de centros de 
condrificación, sino a partir de tejido mesenquimático. 
En su periferia se localiza el pericondrio formando una 
vaina muy delgada de tejido y que es tejido conectivo 
altamente condensado. Los grupos isogénicos, grupos 
de 2 a 4 condrocitos, no son fáciles de observar.
Cartílago fibroso. 
 Contiene condrocitos, generalmente encapsulados en 
una matriz intercelular parecida a la del cartílago 
hialino, pero con manojos de fibrillas de colágeno I, 
orientados en diversas direcciones, ocupando la 
matriz intercelular
Crecimiento del cartílago 
 Las placas de tejido cartilaginoso pueden aumentar su volumen 
mediante dos mecanismos: 
 Crecimiento por aposición 
 Ocurre desde el pericondrio, en cuya capa celular se localizan células 
indiferenciadas capaces de dividirse dando origen células que se 
diferenciaran a condroblastos y que producirán tejido cartilaginoso 
sobre la superficie del cartílago preexistente, quedando los 
condroblastos atrapados en la meriz que producen y pasando a ser 
condrocitos. 
 Crecimiento intersticial 
 Ocurre porque los condrocitos son capaces de dividirse y la matriz 
cartilaginosa es distensible. Las células hijas ocupan inicialmente la 
misma laguna pero a medida que ellas secretan nueva matriz 
intercelular se van separando. Estas células hijas pueden volver a 
dividirse formándose los llamados grupos isógenos, que se encuentran 
frecuentemente en cartílagos en crecimiento. 

Referencias. 
 http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/ 
Tutorial/tejidos_archivos/Page2624.htm 
 http://webs.uvigo.es/mmegias/a-imagenes-grandes/ 
cartilago_elastico.php 
 http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/ 
histologia/HistologiaWeb/paginas/co25505.html 
 http://es.slideshare.net/VictorQuiros/histologia-cartlago- 
y-hueso?next_slideshow=1 
 http://lbhistou.wix.com/solis_reloaded#!cartilago

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivo
Medicina C
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
Tomás Calderón
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
celeste abigail banda rodriguez
 
Morfología cartilago
Morfología cartilagoMorfología cartilago
Morfología cartilago
Victor Zurita
 
Cartilago une
Cartilago uneCartilago une
Cartilago une
Rubén Pérez
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido Cartilaginoso
CEMA
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Diospi suyana
 
Ciencias salud
Ciencias salud Ciencias salud
Ciencias salud
lorenacruz30
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Libia Angulo
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
medicinalatina
 
Exposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginosoExposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginoso
Xikita Santo Santos
 
3 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 20113 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 2011
Rolando Segovia C
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
Rosanna Colella
 
Grupo 4 tejido epitelial
Grupo 4 tejido epitelialGrupo 4 tejido epitelial
Grupo 4 tejido epitelial
MateoCevallos3
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
Histologia_ICEST
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
J. Alejandro Ramírez G.
 
Tejido cartilaginoso cons
Tejido cartilaginoso consTejido cartilaginoso cons
Tejido cartilaginoso cons
constanzamercedes
 
Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
Gloria María Lévano Sánchez
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
guest4f2b4fc
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
Selena Zamora
 

La actualidad más candente (20)

Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivo
 
Tejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseoTejido cartilaginoso y óseo
Tejido cartilaginoso y óseo
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Morfología cartilago
Morfología cartilagoMorfología cartilago
Morfología cartilago
 
Cartilago une
Cartilago uneCartilago une
Cartilago une
 
4 Tejido Cartilaginoso
4   Tejido Cartilaginoso4   Tejido Cartilaginoso
4 Tejido Cartilaginoso
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Ciencias salud
Ciencias salud Ciencias salud
Ciencias salud
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
El cartilago
El cartilagoEl cartilago
El cartilago
 
Exposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginosoExposición tej cartilaginoso
Exposición tej cartilaginoso
 
3 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 20113 cartilago y hueso on line 2011
3 cartilago y hueso on line 2011
 
Tipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus característicasTipos de cartílago y sus características
Tipos de cartílago y sus características
 
Grupo 4 tejido epitelial
Grupo 4 tejido epitelialGrupo 4 tejido epitelial
Grupo 4 tejido epitelial
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso cons
Tejido cartilaginoso consTejido cartilaginoso cons
Tejido cartilaginoso cons
 
Tema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginosoTema10 tejido-cartilaginoso
Tema10 tejido-cartilaginoso
 
Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4Tejido Conectivo 4
Tejido Conectivo 4
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
 

Similar a Cartílago

Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
Raaf Arreola Franco
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Lisette Juares
 
Cartílago y hueso
Cartílago y huesoCartílago y hueso
Cartílago y hueso
Lucy Chan
 
Apuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y huesoApuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y hueso
Denisse Arquero Suárez
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Luka Cobblepot Petrikov
 
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptxTEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
BRENDACORDEROMENDEZ
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Gabriel Miranda
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
constanzamercedes
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
DR. CARLOS Azañero
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
Liil Nascimento
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Tomás Calderón
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
KainaChicaiza
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
Evian Dolora
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
Pablo Lema
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
julianazapatacardona
 
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptxBachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
YunmhythiaraGonzales
 

Similar a Cartílago (20)

Histología cartílago
Histología cartílagoHistología cartílago
Histología cartílago
 
Cartilago y hueso
Cartilago y hueso   Cartilago y hueso
Cartilago y hueso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Cartílago y hueso
Cartílago y huesoCartílago y hueso
Cartílago y hueso
 
Apuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y huesoApuntes de cartílago y hueso
Apuntes de cartílago y hueso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptxTEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
TEJIDO CARTILAGINOSO. Histología I pptx
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido Cartilaginoso
Tejido CartilaginosoTejido Cartilaginoso
Tejido Cartilaginoso
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
 
Cartílago
CartílagoCartílago
Cartílago
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Histología cartílago hueso
Histología cartílago huesoHistología cartílago hueso
Histología cartílago hueso
 
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptxBachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
Bachelor's Degree in Microbiology Infographics by Slidesgo.pptx
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Cartílago

  • 2. Estructura  Está formado por una abundante matriz extracelular en la cuál los condrocitos se ubican en espacios llamados lagunas. Los condrocitos sintetizan y secretan los componentes orgánicos de la matriz extracelular que son básicamente colágena, ácido hialurónico. proteoglucanos y glucoproteínas, y según las características de la matriz se distingue cartílago hialino y fibroso. Existe además el cartílago elástico en el cuál la elastina forma parte de la matriz extracelular.
  • 3.
  • 4.  Cada placa o lámina de tejido cartilaginoso está rodeada por el pericondrio que corresponde a tejido conjuntivo denso en el cuál se distingue una capa externa fibrosa y una capa interna celular en la cual se ubican las células que pueden dar origen a los condroblastos, que corresponden a precursores de los condrocitos y que difieren de ellos solo en su edad y en su mayor actividad de la síntesis de componentes de la matriz intercelular cartilaginosa.
  • 5. Histogénesis del cartílago  El tejido cartilaginoso se origina en el mesenquima, a partir de células mesenquimáticas que se redondean y agrupan en conglomerados con escaso material intercelular entre ellas. Este conjunto de células precartilaginosas se llama blastema . Las células del blastema son inducidas a sintetizar matriz cartilaginosa y a partir de ese momento se les llama condroblastos, ellas se separan progresivamente a medida que aumenta la cantidad de matriz sintetizada y pasan a llamarse condrocitos. El tejido mesenquimático que rodea a la masa condrogénica pasará a constituir el pericondrio.
  • 6. Se clasifica en :  Hialino.  Elástico  fibras
  • 7. Cartílago hialino  se localiza en los anillos de la tráquea, la nariz, laringe, superficies articulares y las zonas de unión de las costillas al esternón. Presenta una abundante matriz extracelular, donde predomina el colágeno tipo II, aunque también existen otros tipos de colágeno, además de proteoglucanos. Los condrocitos secretan la matriz extracelular. Éstos se dividen activamente durante el periodo de formación del cartílago, pero una vez rodeados de matriz extracelular se detiene la mitosis y ocupan huecos intracartilaginosos denominados lagunas. La ausencia de condrocitos en las lagunas que se observan se debe a artefactos producidos durante el procesamiento histológico.
  • 8.
  • 9.  Los condrocitos se suelen asociar por parejas o tétradas formando los llamados grupos isogénicos, los cuales están separados entre sí por la matriz interterritorial. El pericondrio es una vaina de tejido conectivo condensada que rodea al cartílago. La parte externa del pericondrio se llama fibrosa ya que está formada por fibras colágenas, algún fibroblasto y por gran cantidad de vasos sanguíneos. La parte interna se denomina condrogénica porque a partir de ella se forman y diferencian nuevos condrocitos que quedarán incorporados al cartílago. Esto es lo que se denomina crecimiento por aposición. Existe otro tipo de crecimiento denominado intersticial y se debe a la división de los propios condrocitos.
  • 10. Cartílago elástico.  Este tipo de cartílago aparece en el oído externo, en el conducto auditivo externo, trompa de Eustaquio, epiglotis y en la laringe. Posee poca matriz extracelular, la cual está formada principalmente por fibras elásticas muy ramificadas, que contribuyen a las propiedades mecánicas de este tejido. El cartílago elástico no se forma a partir de centros de condrificación, sino a partir de tejido mesenquimático. En su periferia se localiza el pericondrio formando una vaina muy delgada de tejido y que es tejido conectivo altamente condensado. Los grupos isogénicos, grupos de 2 a 4 condrocitos, no son fáciles de observar.
  • 11.
  • 12. Cartílago fibroso.  Contiene condrocitos, generalmente encapsulados en una matriz intercelular parecida a la del cartílago hialino, pero con manojos de fibrillas de colágeno I, orientados en diversas direcciones, ocupando la matriz intercelular
  • 13.
  • 14. Crecimiento del cartílago  Las placas de tejido cartilaginoso pueden aumentar su volumen mediante dos mecanismos:  Crecimiento por aposición  Ocurre desde el pericondrio, en cuya capa celular se localizan células indiferenciadas capaces de dividirse dando origen células que se diferenciaran a condroblastos y que producirán tejido cartilaginoso sobre la superficie del cartílago preexistente, quedando los condroblastos atrapados en la meriz que producen y pasando a ser condrocitos.  Crecimiento intersticial  Ocurre porque los condrocitos son capaces de dividirse y la matriz cartilaginosa es distensible. Las células hijas ocupan inicialmente la misma laguna pero a medida que ellas secretan nueva matriz intercelular se van separando. Estas células hijas pueden volver a dividirse formándose los llamados grupos isógenos, que se encuentran frecuentemente en cartílagos en crecimiento. 
  • 15. Referencias.  http://www.facmed.unam.mx/deptos/biocetis/Doc/ Tutorial/tejidos_archivos/Page2624.htm  http://webs.uvigo.es/mmegias/a-imagenes-grandes/ cartilago_elastico.php  http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/segundo/ histologia/HistologiaWeb/paginas/co25505.html  http://es.slideshare.net/VictorQuiros/histologia-cartlago- y-hueso?next_slideshow=1  http://lbhistou.wix.com/solis_reloaded#!cartilago