SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA
“PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO”
PLAN DE CLASE
NOMBRE DE LA ESCUELA: Ramón López Velarde.
CLAVE: 26DPR0802V ZONA: 051 26FIZ0051I SECTOR: 06 26FJS0006B
MAESTRO DE GRUPO: Verónica Ávila. Grupo: 4°A
DATOS DEL PRÁCTICANTE: Vanessa Barreras Corral.
Asignatura Bloque, Lección Fecha de aplicación
Historia Bloque V , El camino a la independencia. 6-17 mayo
Propósito Tema Contenido
Ubique espacial y temporalmente el
proceso de independencia, así como
identificar las causas económicas,
políticas, sociales y culturales que
propiciaron el movimiento de
independencia.
Panorama de periodo. o Ubicación temporal y espacial del
movimiento de independencia.
o Causas de la independencia:
El pensamiento ilustrado, Reformas
borbónicas, invasión napoleónica a
España, nacionalismo criollo,
conspiraciones contra el Virreinato.
Enfoque didáctico Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesión
Historia formativa, dando prioridad a la
comprensión temporal y espacial de
sucesos.
Ordenacronológicamentelosprincipales
acontecimientosdelaguerra de
Independencia aplicando los términos
año, década y siglo, y localiza las regiones
donde se realizaron las campañas
militares.
Fase 1: 60 min.
Fase 2: 60 min.
Competencias que se favorecen Recursos Educativos:
o Comprensióndeltiempoyde espaciohistóricos.
o Manejodeinformaciónhistórica.
o Formaciónde una conciencia histórica para la convivencia.
Secuencia didáctica
Tiempo
estimado
Fase 1
Inicio:
o Coloca bajo algunos mesabancos las letras que componen la palabra “independencia”, los alumnos que
encuentren las letras las colocan en el pizarrón y grupalmente buscan formar la palabra.
Desarrollo:
o De manera voluntaria algunos alumnos dan lectura a la página 158 del libro de texto, se explica e identifica
en un mapa la zona del país donde sucedió.
o Con ayuda de las páginas 156 y 157 de manera individual el alumno coloca las fechas en la sección que
corresponda del mapa de la página 159.
Cierre:
o Grupalmente dar respuesta a las preguntas que se plantean en la parte inferior de la página 158, el alumno
escribe una pregunta, se comenta y se resuelve; así sucesivamente. En caso de concluirse la actividad será
culminada de tarea.
Fase 2
10 min.
15 min.
15 min.
30 min.
Inicio:
o Leer el apartado sobre minería que se encuentra en al pág. 141
Desarrollo:
o Muestra un mapa de sonora señalando las principales ciudades mineras y realiza preguntas: ¿conoces
alguno de esos lugares?, ¿Cómo has utilizado tu esos materiales?, entre otras.
o Explica la importancia de la minera durante la conquista española.
o Relaciona la minería con el desarrollo del comercio y que este mismo se inició por medio de tianguis; da una
breve explicación sobre el apartado sobre comercio de la pág. 141
o Revisa el mapa sobre actividades económicas en México en el atlas de México y compara cuales se
realizaban en el virreinato y cuales actualmente, escribe una conclusión en el cuaderno.
Cierre:
o Lee página 143.
10 min.
5 min.
10 min.
10 min.
15 min.
15 min.
5 min.
Evaluación
Instrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué)
Rubrica. Reconozca las actividades económicas principales durante la conquista de la nueva
España con el fín de que reconozca el porqué de dichas actividades y su
importancia hoy en día, así como también el impacto que tuvieron en la sociedad y
las modificaciones que ocasionaron en ella.
Tarea Observaciones e imprevistos
Fase 1: terminar el cuestionario de la página 158.
_________________________________
Vo. Bo. Profr. Susana Mungarro Robles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
Nicky Alarcón Castillo
 
Independencia1
Independencia1Independencia1
Independencia1
mar9752
 
Trabajoscurso historiamayo-2011
Trabajoscurso historiamayo-2011Trabajoscurso historiamayo-2011
Trabajoscurso historiamayo-2011
mirelvita
 
Programa 2do
Programa 2doPrograma 2do
Programa 2do
maria2221
 
Guion Powtoon
Guion Powtoon Guion Powtoon
Guion Powtoon
NANCYURBINA7
 
Legado colonial
Legado colonialLegado colonial
Legado colonial
Astrid-Carolina
 
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de MexicoOrganizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Monica Jaimes
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
Rosa Garrido
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Salvador Millan Millan
 
Guia Diego Portales
Guia Diego PortalesGuia Diego Portales
Guia Diego Portales
Javiera Del alamo
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
chelitoconde
 
Word
WordWord
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
Nicole Torres
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificaciones
Ciinthiitaxx Rebeka
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
Christofer Gallardo
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
Alberich de Megres
 

La actualidad más candente (18)

Guía nº2
Guía nº2Guía nº2
Guía nº2
 
Planificacion,unidad
Planificacion,unidadPlanificacion,unidad
Planificacion,unidad
 
Independencia1
Independencia1Independencia1
Independencia1
 
Trabajoscurso historiamayo-2011
Trabajoscurso historiamayo-2011Trabajoscurso historiamayo-2011
Trabajoscurso historiamayo-2011
 
Programa 2do
Programa 2doPrograma 2do
Programa 2do
 
Guion Powtoon
Guion Powtoon Guion Powtoon
Guion Powtoon
 
Legado colonial
Legado colonialLegado colonial
Legado colonial
 
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de MexicoOrganizadores gráficos del curso de historia de Mexico
Organizadores gráficos del curso de historia de Mexico
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Guion 3
Guion 3Guion 3
Guion 3
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Guia Diego Portales
Guia Diego PortalesGuia Diego Portales
Guia Diego Portales
 
Diseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexicoDiseño de situacion problema conquista de mexico
Diseño de situacion problema conquista de mexico
 
Word
WordWord
Word
 
Guion docente
Guion docenteGuion docente
Guion docente
 
enmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificacionesenmarque curricular y planificaciones
enmarque curricular y planificaciones
 
Planificación 2
Planificación 2Planificación 2
Planificación 2
 
Mapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilenaMapa patagonia chilena
Mapa patagonia chilena
 

Destacado

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
jahc8786
 
Mitos
MitosMitos
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia Patricia Carruthers
 
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del GuamuezProyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
cuaranglo
 
образование в великобритании
образование в великобританииобразование в великобритании
образование в великобританииNina Lubinarskaya
 
Los elementos de las ventanas de word
Los elementos de las ventanas de wordLos elementos de las ventanas de word
Los elementos de las ventanas de word
Orlando Egremy Lopez
 
Traveling around Colombia
Traveling around Colombia Traveling around Colombia
Traveling around Colombia
angela91herrera
 
Paradigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación socialParadigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación social
angellous
 
Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1
angela91herrera
 
Trovadorismno
TrovadorismnoTrovadorismno
Trovadorismno
Andrezza Cameski
 
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
voitkovych
 
Tema 15 matematicas
Tema 15 matematicasTema 15 matematicas
Tema 15 matematicas
laurafsanchez
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
Orlando Egremy Lopez
 
Servidores de datos
Servidores de datosServidores de datos
Servidores de datos
montalbanolaya
 
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
Augusto TF
 
Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1
angela91herrera
 
March 2016 2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
March 2016   2 - digital business - leaders vs laggards lightning talkMarch 2016   2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
March 2016 2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
VMware Un:Think
 
Oportunidade - Um Brilho
Oportunidade - Um BrilhoOportunidade - Um Brilho
Oportunidade - Um Brilho
Rumenig Maximino
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
Gaia Solaris
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
clarivelth
 

Destacado (20)

Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia
Los 7 pecados capitales del practicante de bibliotecologia
 
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del GuamuezProyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
Proyecto de aula sede Sta Rosa del Guamuez
 
образование в великобритании
образование в великобританииобразование в великобритании
образование в великобритании
 
Los elementos de las ventanas de word
Los elementos de las ventanas de wordLos elementos de las ventanas de word
Los elementos de las ventanas de word
 
Traveling around Colombia
Traveling around Colombia Traveling around Colombia
Traveling around Colombia
 
Paradigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación socialParadigmas emergentesde la investigación social
Paradigmas emergentesde la investigación social
 
Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1
 
Trovadorismno
TrovadorismnoTrovadorismno
Trovadorismno
 
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
мультимедійна презентація до уроку української літератури в 9
 
Tema 15 matematicas
Tema 15 matematicasTema 15 matematicas
Tema 15 matematicas
 
Maltrato animal
Maltrato animalMaltrato animal
Maltrato animal
 
Servidores de datos
Servidores de datosServidores de datos
Servidores de datos
 
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
Chikungunyaops 140804122344-phpapp01
 
Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1Viaja por colombia 1
Viaja por colombia 1
 
March 2016 2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
March 2016   2 - digital business - leaders vs laggards lightning talkMarch 2016   2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
March 2016 2 - digital business - leaders vs laggards lightning talk
 
Oportunidade - Um Brilho
Oportunidade - Um BrilhoOportunidade - Um Brilho
Oportunidade - Um Brilho
 
Mat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2ºMat genet y rep cel 2º
Mat genet y rep cel 2º
 
Computacion e informatica
Computacion e informaticaComputacion e informatica
Computacion e informatica
 

Similar a Historia

Planeacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historiaPlaneacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historia
Zaira Sarai Siqueiros Moreno
 
4 historia
4 historia4 historia
4 historia
roga801222
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Completa Historia
Completa HistoriaCompleta Historia
Completa Historia
Jesús Bush Paredes
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Secundaria "Benito Juárez"
 
INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA
Kleber Loor
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
HistoriaHistoria
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
ISAACSANTIAGOPAZARAN
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2
Maytte Caddeo
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
cvillalva
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Ernesto Ospina Olivares
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
Maytte Caddeo
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Analu Vega R.
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
Joanna Ibarra
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
fifichunga
 
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzoPlaneacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
AngelesArredondo1
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
Rogers Tobar Sommaruga
 

Similar a Historia (20)

Planeacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historiaPlaneacion bloque ii historia
Planeacion bloque ii historia
 
4 historia
4 historia4 historia
4 historia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Completa Historia
Completa HistoriaCompleta Historia
Completa Historia
 
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
Planeacion semanal 16 al 20 de octubre de 2018
 
INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA INVESTIGACION CUALITIVA
INVESTIGACION CUALITIVA
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
3-HISTORIA-2-NOV.-2021.pdf
 
Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2Planificaciones clase 1 y 2
Planificaciones clase 1 y 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Historia universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporáneaHistoria universal ii moderna y contemporánea
Historia universal ii moderna y contemporánea
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevoMapa de ruta de grado undecimo segundo  periodo nuevo
Mapa de ruta de grado undecimo segundo periodo nuevo
 
Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2 Planificaciones clases 1 y 2
Planificaciones clases 1 y 2
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Estrategia didáctica
Estrategia didácticaEstrategia didáctica
Estrategia didáctica
 
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docxCONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA LA EPOCA VIRREINAL.docx
 
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzoPlaneacion historia 15 feb 15 de marzo
Planeacion historia 15 feb 15 de marzo
 
Clase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3nClase 1 planificaciu00 f3n
Clase 1 planificaciu00 f3n
 

Historia

  • 1. ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE SONORA “PROFESOR JESÚS MANUEL BUSTAMANTE MUNGARRO” PLAN DE CLASE NOMBRE DE LA ESCUELA: Ramón López Velarde. CLAVE: 26DPR0802V ZONA: 051 26FIZ0051I SECTOR: 06 26FJS0006B MAESTRO DE GRUPO: Verónica Ávila. Grupo: 4°A DATOS DEL PRÁCTICANTE: Vanessa Barreras Corral. Asignatura Bloque, Lección Fecha de aplicación Historia Bloque V , El camino a la independencia. 6-17 mayo Propósito Tema Contenido Ubique espacial y temporalmente el proceso de independencia, así como identificar las causas económicas, políticas, sociales y culturales que propiciaron el movimiento de independencia. Panorama de periodo. o Ubicación temporal y espacial del movimiento de independencia. o Causas de la independencia: El pensamiento ilustrado, Reformas borbónicas, invasión napoleónica a España, nacionalismo criollo, conspiraciones contra el Virreinato. Enfoque didáctico Aprendizajes esperados Tiempo estimado de la sesión Historia formativa, dando prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos. Ordenacronológicamentelosprincipales acontecimientosdelaguerra de Independencia aplicando los términos año, década y siglo, y localiza las regiones donde se realizaron las campañas militares. Fase 1: 60 min. Fase 2: 60 min. Competencias que se favorecen Recursos Educativos: o Comprensióndeltiempoyde espaciohistóricos. o Manejodeinformaciónhistórica. o Formaciónde una conciencia histórica para la convivencia. Secuencia didáctica Tiempo estimado Fase 1 Inicio: o Coloca bajo algunos mesabancos las letras que componen la palabra “independencia”, los alumnos que encuentren las letras las colocan en el pizarrón y grupalmente buscan formar la palabra. Desarrollo: o De manera voluntaria algunos alumnos dan lectura a la página 158 del libro de texto, se explica e identifica en un mapa la zona del país donde sucedió. o Con ayuda de las páginas 156 y 157 de manera individual el alumno coloca las fechas en la sección que corresponda del mapa de la página 159. Cierre: o Grupalmente dar respuesta a las preguntas que se plantean en la parte inferior de la página 158, el alumno escribe una pregunta, se comenta y se resuelve; así sucesivamente. En caso de concluirse la actividad será culminada de tarea. Fase 2 10 min. 15 min. 15 min. 30 min.
  • 2. Inicio: o Leer el apartado sobre minería que se encuentra en al pág. 141 Desarrollo: o Muestra un mapa de sonora señalando las principales ciudades mineras y realiza preguntas: ¿conoces alguno de esos lugares?, ¿Cómo has utilizado tu esos materiales?, entre otras. o Explica la importancia de la minera durante la conquista española. o Relaciona la minería con el desarrollo del comercio y que este mismo se inició por medio de tianguis; da una breve explicación sobre el apartado sobre comercio de la pág. 141 o Revisa el mapa sobre actividades económicas en México en el atlas de México y compara cuales se realizaban en el virreinato y cuales actualmente, escribe una conclusión en el cuaderno. Cierre: o Lee página 143. 10 min. 5 min. 10 min. 10 min. 15 min. 15 min. 5 min. Evaluación Instrumento a emplear (con qué) Aspectos a evaluar (qué y para qué) Rubrica. Reconozca las actividades económicas principales durante la conquista de la nueva España con el fín de que reconozca el porqué de dichas actividades y su importancia hoy en día, así como también el impacto que tuvieron en la sociedad y las modificaciones que ocasionaron en ella. Tarea Observaciones e imprevistos Fase 1: terminar el cuestionario de la página 158. _________________________________ Vo. Bo. Profr. Susana Mungarro Robles.