SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA CLINICA

ANAMNESIS

Nombre: Bélgica Jiménez Barroso
Edad: 63 años
Sexo: Femenino
Raza: Mestiza
Ocupación: Agricultora
Estado civil: Casada
Tipo de sangre: O Rh +
Domicilio: Benítez
APP: Ninguno
APF: Ninguno
Motivo de consulta: Pct.
Manifiesta que hace mas o
menos dos años presenta dolor
de rodillas y de región lumbar
teniendo como causa aparente el
esfuerzo físico en el trabajo de
agricultura que realiza acudiendo
al traumatólogo y luego de
realizarse un Rx.

 Indica que tiene un desgaste
articular de rodilla sobre todo en
la izquierda además de presentar
hernias discales en L4 y L5
enviando medicación analgésica
y      recomendándole       realizar
fisioterapia.
Examen físico (14 de febrero al 16 de
junio)
Marcha con ayuda de bastón (rodilla izq.)
Observación: Rodilla con ligero edema en
región interna
Palpación: dolor en la región interna de
rodilla y de rotula
Movilidad: Limitada y dolorosa con crujido
articular
     Presenta flexión de 15° a la fuerza 3+
Diagnostico fisioterapéutico:
Artrosis de rodilla izquierda

Tratamiento:
Corrientes interferenciales de rodilla
Calor
Ultrasonido modalidad pulsátil en 1.2 w/cm
Isométricos cuádriceps e isquiotibiales
Examen físico



Paciente ha sentido leve mejoría en su
rodilla pero con dolor que persiste al
caminar y al estar de pie, por lo que es
tratada en el Hospital Eugenio Espejo en
Quito por un traumatólogo diciéndole este
que debe ser intervenido quirúrgicamente
hace mas o menos un mes colocándole
prótesis total de rodilla siendo luego
remitida a fisioterapia manifestando que el
dolor a disminuido considerablemente.
Observación:       Presenta
cicatriz   en       buenas
condiciones

Movilidad: Flexión de
rodilla de girado en 10°

Tratamiento            post-
quirúrgico
Magneto        en     rodilla
durante 25 a 30 min, 50%
según        avanza        la
evolución.
Calor superficial CQC
Isométricos de cuádriceps
e isquiotibiales
Movilidad     asistida de
rodilla completando arcos
de movimiento
Examen físico (3 de agosto)
Movilidad: Rodilla flexionada en
25°
Tratamiento:
Calor superficial CQC
Isométricos de cuádriceps e
isquiotibiales
Movilidad asistida de rodilla
completando arcos de movimiento
Corrientes de fortalecimiento
Reeducación de la marcha
Examen físico (10 de octubre)

Movilidad: Rodilla en 50° de
flexión
Tratamiento:
Calor superficial CQC
Isométricos de cuádriceps e
isquiotibiales
Movilidad asistida de rodilla
completando arcos de
movimiento
Corrientes de fortalecimiento
Reeducación de la marcha

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Omar Salazar
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaFASDOC
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Erick David Bances García
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
Ricardo Mora MD
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
Luis Blanco
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
hopeheal
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
juan luis delgadoestévez
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
Tania Acevedo-Villar
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferioresDeformidades rotacionales de los miembros inferiores
Deformidades rotacionales de los miembros inferiores
 
Rodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primariaRodilla en-atencion-primaria
Rodilla en-atencion-primaria
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Método ponseti
Método ponsetiMétodo ponseti
Método ponseti
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
Lumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociaticaLumbalgia y lumbociatica
Lumbalgia y lumbociatica
 
Luxaciones
Luxaciones Luxaciones
Luxaciones
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Historia clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopediaHistoria clínica en traumatología y ortopedia
Historia clínica en traumatología y ortopedia
 
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
(2018 02-06) hombro doloroso (ppt)
 
Lesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y ExploraciónLesiones de Rodilla y Exploración
Lesiones de Rodilla y Exploración
 
La fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosisLa fisiopatología de la artrosis
La fisiopatología de la artrosis
 
Tenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De QuervainTenosinovitis De Quervain
Tenosinovitis De Quervain
 
Semiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobilloSemiologia pie y tobillo
Semiologia pie y tobillo
 
Semiologia de la rodilla
Semiologia de la rodillaSemiologia de la rodilla
Semiologia de la rodilla
 
Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1Artrosis rodilla 1
Artrosis rodilla 1
 
3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales3. deformaciones torsionales
3. deformaciones torsionales
 
Bursitis
BursitisBursitis
Bursitis
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania   exploracion de la rodillaSesion clinica tania   exploracion de la rodilla
Sesion clinica tania exploracion de la rodilla
 

Similar a Historia clinica post

Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialCECY50
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesOswaldo A. Garibay
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
Aislyn Cruz
 
18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
Valeria Castellanos
 
EVALUACION DE CADERA (1).ppt
EVALUACION DE CADERA (1).pptEVALUACION DE CADERA (1).ppt
EVALUACION DE CADERA (1).ppt
redemila1
 
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
roberthtorrez1
 
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitudPRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
ketina50
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.CECY50
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
Laura Cuevas Alvarado
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
Powerosa Haku
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
José Espinoza Aké
 
Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.Brenda Yadira
 
Caso clínico Verano 2014
Caso  clínico Verano 2014Caso  clínico Verano 2014
Caso clínico Verano 2014Daniela de Ita
 
Lesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodillaLesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodilla
Hermilio Valdizan Regional Hospital
 
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptxSEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
delvallemata1
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
Shams Shams
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
Juanjo Targa
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
AlexanderDiaz362227
 

Similar a Historia clinica post (20)

Presentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibialPresentacion de la banda iliotibial
Presentacion de la banda iliotibial
 
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidadesExamen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
Examen fisico y motivos de consulta columna y extremidades
 
Patologias de hombro
Patologias de hombroPatologias de hombro
Patologias de hombro
 
18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético18 sistema musculoesquelético
18 sistema musculoesquelético
 
EVALUACION DE CADERA (1).ppt
EVALUACION DE CADERA (1).pptEVALUACION DE CADERA (1).ppt
EVALUACION DE CADERA (1).ppt
 
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
HISTORIA CLÍNICA epicondilitis.
 
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitudPRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
PRUEBAS FUNCIONALES TEMA 2.pptx actitud y aptitud
 
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
Valoraciones miembro superior. Fisioterapia.
 
Cinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codoCinesiterapia pruebas de codo
Cinesiterapia pruebas de codo
 
Pubitis
PubitisPubitis
Pubitis
 
Goniometría
GoniometríaGoniometría
Goniometría
 
Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.Espondilitis anquilosante y tx ft.
Espondilitis anquilosante y tx ft.
 
Caso clínico Verano 2014
Caso  clínico Verano 2014Caso  clínico Verano 2014
Caso clínico Verano 2014
 
Lesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodillaLesiones deportivas rodilla
Lesiones deportivas rodilla
 
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptxSEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
SEMINARIO ARTROSIS. CASO CLINICO.pptx
 
Musculoesqueletico
MusculoesqueleticoMusculoesqueletico
Musculoesqueletico
 
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
(2014-11-06) Exploración de rodilla (PPT))
 
Epicondilalgia lateral
Epicondilalgia  lateralEpicondilalgia  lateral
Epicondilalgia lateral
 
Omalgia
OmalgiaOmalgia
Omalgia
 
exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1exploración fisica de hombro propedeutica 1
exploración fisica de hombro propedeutica 1
 

Historia clinica post

  • 1. HISTORIA CLINICA ANAMNESIS Nombre: Bélgica Jiménez Barroso Edad: 63 años Sexo: Femenino Raza: Mestiza Ocupación: Agricultora Estado civil: Casada Tipo de sangre: O Rh + Domicilio: Benítez APP: Ninguno APF: Ninguno
  • 2. Motivo de consulta: Pct. Manifiesta que hace mas o menos dos años presenta dolor de rodillas y de región lumbar teniendo como causa aparente el esfuerzo físico en el trabajo de agricultura que realiza acudiendo al traumatólogo y luego de realizarse un Rx. Indica que tiene un desgaste articular de rodilla sobre todo en la izquierda además de presentar hernias discales en L4 y L5 enviando medicación analgésica y recomendándole realizar fisioterapia.
  • 3. Examen físico (14 de febrero al 16 de junio) Marcha con ayuda de bastón (rodilla izq.) Observación: Rodilla con ligero edema en región interna Palpación: dolor en la región interna de rodilla y de rotula Movilidad: Limitada y dolorosa con crujido articular Presenta flexión de 15° a la fuerza 3+
  • 4. Diagnostico fisioterapéutico: Artrosis de rodilla izquierda Tratamiento: Corrientes interferenciales de rodilla Calor Ultrasonido modalidad pulsátil en 1.2 w/cm Isométricos cuádriceps e isquiotibiales
  • 5. Examen físico Paciente ha sentido leve mejoría en su rodilla pero con dolor que persiste al caminar y al estar de pie, por lo que es tratada en el Hospital Eugenio Espejo en Quito por un traumatólogo diciéndole este que debe ser intervenido quirúrgicamente hace mas o menos un mes colocándole prótesis total de rodilla siendo luego remitida a fisioterapia manifestando que el dolor a disminuido considerablemente.
  • 6. Observación: Presenta cicatriz en buenas condiciones Movilidad: Flexión de rodilla de girado en 10° Tratamiento post- quirúrgico Magneto en rodilla durante 25 a 30 min, 50% según avanza la evolución. Calor superficial CQC Isométricos de cuádriceps e isquiotibiales Movilidad asistida de rodilla completando arcos de movimiento
  • 7. Examen físico (3 de agosto) Movilidad: Rodilla flexionada en 25° Tratamiento: Calor superficial CQC Isométricos de cuádriceps e isquiotibiales Movilidad asistida de rodilla completando arcos de movimiento Corrientes de fortalecimiento Reeducación de la marcha
  • 8. Examen físico (10 de octubre) Movilidad: Rodilla en 50° de flexión Tratamiento: Calor superficial CQC Isométricos de cuádriceps e isquiotibiales Movilidad asistida de rodilla completando arcos de movimiento Corrientes de fortalecimiento Reeducación de la marcha