SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA
• EL RENACIMIENTO
• EL BARROCOff
• EL MANIERISMO
• ARQUITECTURA EUROPEA
RENACIMIENTO
Se denomina Renacimiento al movimiento
cultural que surge en Europa en el siglo XIV,
caracterizado por un renovado interés por el pasado
grecorromano clásico y especialmente por su arte.
Características generales del arte Renacentista:
 Imitación de la arquitectura y la escultura de
Grecia y Roma.
 Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que
proceden de la armonía del rodo.
 Creación de obras, cuya claridad y perfección,
atributos exigidos por la razón universal, les dan
una validez permanente.
 Se da interés preferente al cuerpo humano, en
particular al desnudo, cuya anatomía se estudia
y copia cuidadosamente.
Villa Farnesina, en Roma: La
construcción la realizó Baldassare
Peruzzi, fue iniciada en el año
1505 y completada en el año
1511.
Palazzo Medici Riccardi: El
escultor y arquitecto Florentino
Michelozzo Bartolommeo
(13961472), diseñó el proyecto
entre 1444 y 1460.
Templo De Santa María De La
Consolación (Todi- Italia): Fue
diseñado por Cola Di Caprarola y
construido en el siglo XVI.
ARQUITECTURA
ESCULTURA
Moisés: Escultura de Miguel
Ángel Bounarroti (1475- 1564),
fue tallada entre los años 1513 y
1515.
El David: Escultura símbolo del
renacimiento italiano, creada por el
pintor y escultor florentino Miguel
Ángel Bounarroti entre los años
1501 y 1504.
La Piedad: Obra escultórica del
renacimiento Italiano, creada por
el artista florentino Miguel Ángel
Bounarroti en el año 1499.
PINTURA
La Primavera: Obra maestra del
pintor italiano Sandro Botticelli,
elaborada en el siglo XV.
El Nacimiento de Venus: Este
Venus y Marte: Sandro
Botticelli, cuadro fue pintado en el alto 1483. renacimiento entre los años
1482 y 1485 por Sandro Botticelli
BARROCO
El Barroco es un período que surgió al final del Renacimiento en el
cual se rompe con el concepto clásico de este. Se dio aproximadamente
entre el 1600 hasta el 1750 y
nació en Italia, luego
expandiéndose al resto de
Europa.
Fue un período que mostró
desarrollo en varios campos
como el de la literatura, escultura,
pintura, arquitectura, danza y
música.
Las principales características que marcaron el período Barroco
fueron: Dualismo y contradicción.
 Arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso
de ornamento.
 Búsqueda de espiritualidad, de sensaciones y las pasiones internas.
 Contraste entre luces y sombras.
 Sentido del movimiento.
 Oscuridad, complejidad y sensualismo.
ARQUITECTURA
La Fontana Di Trevi- Roma:
Iniciada en 1732, cargo del
Arquitecto Nicola Salvi, y concluida
en el año 1762.
Palacio de Vesalles: Construido
en 1623, diseñado por el Arquitecto
Jules Hardouin- Mansart.
Los Inválidos:La mayor
parte del complejo fue
construido por el
arquitecto francés Liberal
Bruant, mientras que la
espectacular cúpula de la
capilla fue completada por Jules
Hardouin-Mansart.
ESCULTURA
Apolo y Dafne: Gian Lorenzo
Bernini, entre 1622 y 1625.
El Éxtasis de Santa Teresa: Gian
Lorenzo Bernini, entre 1647 y 1651.
La Fuente de los
Cuatro
Ríos: Gian Lorenzo Bernini, entre
1648 y1651.
Crucifixión de San Pedro: Madonna de Loreto:
Caravaggio- 1600 Caravaggio- 1604.
Muerte de la Virgen: Caravaggio, entre 1604 y 1606.
MANIERISMO
El Manierismo es el nombre que se le da al estilo artístico que
inicia en Italia en el siglo XVI.
Características generales:
 Tendencia a la monumentalidad
 Obras mas plásticas y decorativas
 Interés por el hombre y el cuerpo humano.
Naturalismo y antropocentrismo.
 Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma
arbitraria.
 Contraposición con los elementos clásicos basados en la
belleza, la armonía y la unidad.
 Las obras manieristas son inestables, tensas y
desequilibradas.
ARQUITECTURA
Villa Julia: Jacopo Vignola,
Giorgio Vasari, Bartolomeo
Ammannati, entre 1550 y 1555.
Villa la Rotonda: Andrea Iglesia del Redentor:
Palladio, Vincenzo Andrea Padallio, sigloXVI.
Scamozzi,1566.
ESCULTURA
Rapto
Sabinas:
de
Juan
las
de
Fuente de Neptuno: Juan de
Bolonia, 1565.
Hércules y el centauro Neso:
Juan de Bolonia, 1599.
Bolonia, 1581.
PINTURA
AntonioAllegri
Correggio:
da Júpiter y Antiope: Antonio Allegri da
Correggio
Leda con el cisne: Antonio
Allegri da Correggio, 1532.
Parmigianino, 1535.
ARQUITECTURA EUROPEA- NEOCLÁSICA
Fue un movimiento artístico que se originó en Francia
durante el siglo XVII, aunque su auge se presentó en los
siglos XVIII.
Las características másimportantes de la arquitectura
neoclásica son:
 Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas
arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones
sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.
 Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el
rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo
arquitectónico sobre lo decorativo.
 Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica:
columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas,
cúpulas, etc.
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA
Puerta de Alcalá:
Sabatini,1769.
Francesco Las Princesas Louise y
Friederike:Johann
Napoleón Cruzando los
Alpes: David,1801.
Gottfried Schadow, 1797.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

medieval art
medieval artmedieval art
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Vladimir Ilich
 
Arte ensayo
Arte ensayoArte ensayo
Arte ensayo
manuel110913
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
Linda Cruz
 
Arte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimientoArte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimiento
manina2093
 
El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
francisco gonzalez
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
carlospl15
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
Carolina Ibañez
 
Renacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º EsoRenacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º Eso
Virelay
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
gorbea
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
ACEROFARINANGODILANJ
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
clio1418
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
emaptt
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
musicapiramide
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
sotojbw
 
Diccionario yonan castillo
Diccionario yonan castilloDiccionario yonan castillo
Diccionario yonan castillo
Yonan Alexander Castillo Jaimes
 
Renacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italiaRenacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italia
Jocelyn Alarcón Leal
 

La actualidad más candente (20)

medieval art
medieval artmedieval art
medieval art
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Arte ensayo
Arte ensayoArte ensayo
Arte ensayo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimientoArte medieval y renacimiento
Arte medieval y renacimiento
 
El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"El Arte del Renacimiento " Obras"
El Arte del Renacimiento " Obras"
 
Pintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y esculturaPintura, arquitectura y escultura
Pintura, arquitectura y escultura
 
Arte en la edad media
Arte en la edad mediaArte en la edad media
Arte en la edad media
 
Renacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º EsoRenacimiento 2º Eso
Renacimiento 2º Eso
 
4. Renacimiento español
4. Renacimiento español4. Renacimiento español
4. Renacimiento español
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 
Arquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barrocaArquitectura renacentista y barroca
Arquitectura renacentista y barroca
 
Contexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimientoContexto artístico renacimiento
Contexto artístico renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Diccionario yonan castillo
Diccionario yonan castilloDiccionario yonan castillo
Diccionario yonan castillo
 
Renacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italiaRenacimiento artistico en italia
Renacimiento artistico en italia
 

Similar a Historia de la arquitectura II

U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
Berenice V
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
yolanda vidaurre
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
katia9731
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
fariannys5
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
José Carlos Sancho
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
historiamataquito
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
Sylvinne Pasquier
 
Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1
Zitro Ztorm Zpace
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
MichelCifuentes2
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
libermaf
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
COROMOTO ESPANA
 
Con el correr de los tiempos
Con el correr de los tiemposCon el correr de los tiempos
Con el correr de los tiempos
Pilar Cabanas
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
Christian Vargas
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
anahmsi
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Christy Andrew
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
Ana Rey
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
mayeonce
 
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
ccssnebrija
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Rosa Crespo
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
clio1418
 

Similar a Historia de la arquitectura II (20)

U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1U2.3 el arte occidental, era moderna 1
U2.3 el arte occidental, era moderna 1
 
Renacimiento - Arquitectura
Renacimiento - ArquitecturaRenacimiento - Arquitectura
Renacimiento - Arquitectura
 
el arte del renacimiento
el arte del renacimientoel arte del renacimiento
el arte del renacimiento
 
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdfHistoria: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
Historia: El RENACIMIENTO en la Arquitectura.pdf
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2Edad Moderna. Texto de avance S2
Edad Moderna. Texto de avance S2
 
Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1Unidad6 Parte 1
Unidad6 Parte 1
 
EL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdfEL RENACIMIENTO (1).pdf
EL RENACIMIENTO (1).pdf
 
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
1er periodo del renacimiento: Quatrocento (Pintura, Escultura, Arquitectura y...
 
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y BarrocoTema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
Tema 4 y 5 Renacimiento y Barroco
 
Con el correr de los tiempos
Con el correr de los tiemposCon el correr de los tiempos
Con el correr de los tiempos
 
Edad moderna 4
Edad moderna 4Edad moderna 4
Edad moderna 4
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura  BarrocaArquitectura  Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Renacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,PintRenacimiento Arq, Esc,Pint
Renacimiento Arq, Esc,Pint
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
El renacimiento (2)
El renacimiento (2)El renacimiento (2)
El renacimiento (2)
 

Más de shailynvmh

Linea del tiempo shailyn
Linea del tiempo shailynLinea del tiempo shailyn
Linea del tiempo shailyn
shailynvmh
 
Etica y deontologia pdf
Etica y deontologia pdfEtica y deontologia pdf
Etica y deontologia pdf
shailynvmh
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
shailynvmh
 
Propuesta de urbanismo en paraguachi
Propuesta de urbanismo en paraguachiPropuesta de urbanismo en paraguachi
Propuesta de urbanismo en paraguachi
shailynvmh
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
shailynvmh
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
shailynvmh
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
shailynvmh
 
Shailyn
ShailynShailyn
Shailyn
shailynvmh
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
shailynvmh
 
Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
shailynvmh
 

Más de shailynvmh (10)

Linea del tiempo shailyn
Linea del tiempo shailynLinea del tiempo shailyn
Linea del tiempo shailyn
 
Etica y deontologia pdf
Etica y deontologia pdfEtica y deontologia pdf
Etica y deontologia pdf
 
Historia ii
Historia iiHistoria ii
Historia ii
 
Propuesta de urbanismo en paraguachi
Propuesta de urbanismo en paraguachiPropuesta de urbanismo en paraguachi
Propuesta de urbanismo en paraguachi
 
Shailyn Marcano
Shailyn MarcanoShailyn Marcano
Shailyn Marcano
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
 
Shailyn
ShailynShailyn
Shailyn
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Las tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicaciónLas tecnologías de la información y comunicación
Las tecnologías de la información y comunicación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Historia de la arquitectura II

  • 1. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA • EL RENACIMIENTO • EL BARROCOff
  • 2. • EL MANIERISMO • ARQUITECTURA EUROPEA RENACIMIENTO Se denomina Renacimiento al movimiento cultural que surge en Europa en el siglo XIV, caracterizado por un renovado interés por el pasado grecorromano clásico y especialmente por su arte. Características generales del arte Renacentista:  Imitación de la arquitectura y la escultura de Grecia y Roma.  Búsqueda de la serenidad y el equilibrio que proceden de la armonía del rodo.  Creación de obras, cuya claridad y perfección, atributos exigidos por la razón universal, les dan una validez permanente.  Se da interés preferente al cuerpo humano, en particular al desnudo, cuya anatomía se estudia y copia cuidadosamente. Villa Farnesina, en Roma: La construcción la realizó Baldassare Peruzzi, fue iniciada en el año 1505 y completada en el año 1511.
  • 3. Palazzo Medici Riccardi: El escultor y arquitecto Florentino Michelozzo Bartolommeo (13961472), diseñó el proyecto entre 1444 y 1460. Templo De Santa María De La Consolación (Todi- Italia): Fue diseñado por Cola Di Caprarola y construido en el siglo XVI. ARQUITECTURA
  • 4. ESCULTURA Moisés: Escultura de Miguel Ángel Bounarroti (1475- 1564), fue tallada entre los años 1513 y 1515. El David: Escultura símbolo del renacimiento italiano, creada por el pintor y escultor florentino Miguel Ángel Bounarroti entre los años 1501 y 1504. La Piedad: Obra escultórica del renacimiento Italiano, creada por el artista florentino Miguel Ángel Bounarroti en el año 1499.
  • 5. PINTURA La Primavera: Obra maestra del pintor italiano Sandro Botticelli, elaborada en el siglo XV. El Nacimiento de Venus: Este Venus y Marte: Sandro Botticelli, cuadro fue pintado en el alto 1483. renacimiento entre los años 1482 y 1485 por Sandro Botticelli BARROCO El Barroco es un período que surgió al final del Renacimiento en el cual se rompe con el concepto clásico de este. Se dio aproximadamente
  • 6. entre el 1600 hasta el 1750 y nació en Italia, luego expandiéndose al resto de Europa. Fue un período que mostró desarrollo en varios campos como el de la literatura, escultura, pintura, arquitectura, danza y música. Las principales características que marcaron el período Barroco fueron: Dualismo y contradicción.  Arte que expone el gusto por lo elegante, lo extravagante y el exceso de ornamento.  Búsqueda de espiritualidad, de sensaciones y las pasiones internas.  Contraste entre luces y sombras.  Sentido del movimiento.  Oscuridad, complejidad y sensualismo.
  • 7. ARQUITECTURA La Fontana Di Trevi- Roma: Iniciada en 1732, cargo del Arquitecto Nicola Salvi, y concluida en el año 1762. Palacio de Vesalles: Construido en 1623, diseñado por el Arquitecto Jules Hardouin- Mansart. Los Inválidos:La mayor parte del complejo fue construido por el arquitecto francés Liberal Bruant, mientras que la espectacular cúpula de la
  • 8. capilla fue completada por Jules Hardouin-Mansart. ESCULTURA Apolo y Dafne: Gian Lorenzo Bernini, entre 1622 y 1625. El Éxtasis de Santa Teresa: Gian Lorenzo Bernini, entre 1647 y 1651. La Fuente de los Cuatro
  • 9. Ríos: Gian Lorenzo Bernini, entre 1648 y1651.
  • 10.
  • 11. Crucifixión de San Pedro: Madonna de Loreto: Caravaggio- 1600 Caravaggio- 1604.
  • 12. Muerte de la Virgen: Caravaggio, entre 1604 y 1606.
  • 13. MANIERISMO El Manierismo es el nombre que se le da al estilo artístico que inicia en Italia en el siglo XVI. Características generales:  Tendencia a la monumentalidad  Obras mas plásticas y decorativas  Interés por el hombre y el cuerpo humano. Naturalismo y antropocentrismo.  Los elementos arquitectónicos son utilizados de forma arbitraria.  Contraposición con los elementos clásicos basados en la belleza, la armonía y la unidad.  Las obras manieristas son inestables, tensas y desequilibradas.
  • 14. ARQUITECTURA Villa Julia: Jacopo Vignola, Giorgio Vasari, Bartolomeo Ammannati, entre 1550 y 1555. Villa la Rotonda: Andrea Iglesia del Redentor: Palladio, Vincenzo Andrea Padallio, sigloXVI. Scamozzi,1566.
  • 16. Rapto Sabinas: de Juan las de Fuente de Neptuno: Juan de Bolonia, 1565. Hércules y el centauro Neso: Juan de Bolonia, 1599. Bolonia, 1581.
  • 17. PINTURA AntonioAllegri Correggio: da Júpiter y Antiope: Antonio Allegri da Correggio Leda con el cisne: Antonio Allegri da Correggio, 1532. Parmigianino, 1535.
  • 18. ARQUITECTURA EUROPEA- NEOCLÁSICA Fue un movimiento artístico que se originó en Francia durante el siglo XVII, aunque su auge se presentó en los siglos XVIII. Las características másimportantes de la arquitectura neoclásica son:  Concepto de belleza basado en la pureza de las líneas arquitectónicas, en la simetría y en las proporciones sujetas a las leyes de la medida y las matemáticas.  Reacciona contra los efectos decorativos del barroco y el rococó. Gusto por la sencillez, con predominio de lo arquitectónico sobre lo decorativo.  Emplea elementos básicos de la arquitectura clásica: columnas, ordenes dórico y jónico, frontones, bóvedas, cúpulas, etc.
  • 19. ARQUITECTURA, ESCULTURA Y PINTURA Puerta de Alcalá: Sabatini,1769. Francesco Las Princesas Louise y Friederike:Johann Napoleón Cruzando los Alpes: David,1801. Gottfried Schadow, 1797.