SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
¨SANTIAGO MARIÑO¨
ALUMNA:
PAOLA CHACON
C.I 27.897.200
MATERIA: HISTORIA DE LA
ARQUITECTURA II
• Hacia la tercera década del siglo s. xvi podríamos decir que la práctica artística había
desembocada en una clara tendencia de reacción anticlásica que ponía en cuestión la
validez del ideal de belleza defendido por el alto renacimiento. rasgos del manierismo:
liberación del culto a la belleza clásica y a sus componentes básicos, tales como la
serenidad, el equilibrio o la claridad. este paso se inicia con laguna obra de miguel ángel o
Rafael. insumisión a la verosimilitud. las obras reflejan una tensión interior que terminan
con el irrealismo y la abstracción, olvidando la relación obra representada/escenario.
convencionalismo en el color, proporciones y disposiciones o posturas de las figuras
humanas pintadas o esculpidas.
• ARQUITECTURA MANIERISTA SIGLO XVI ITALIA
La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre
1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de
la barroca
El estilo manierista, concebido inicialmente en Roma y en Florencia, se difundió rápidamente
en la Italia septentrional, y luego al resto de Europa, donde los principios más genuinos del
arte italiano de los siglos XV y XVI no fueron comprendidos plenamente, y la arquitectura
renacentista se manifestó prevalentemente en su variante manierista
A fines del siglo XV se desarrollaron las grandes monarquías, en España, Francia y
en Inglaterra; en 1493 Maximiliano I de Habsburgo llegó a ser emperador del Sacro Imperio
Romano Germánico, mientras que Rusia encontró la unidad política bajo Iván III. Además, con
Villa Farnesina, roma
Palacio Massimo alle Colonne
, Roma.
Palacio del Té, Mantua.
 La arquitectura civil ofrece
todavía ejemplos
importantes en algunos
palacios venecianos. Sus
características
predominantes fueron
teorizadas por Sebastián
Serlio en sus Sette libri
En la biblioteca Laurenciana, construida a lo
largo del claustro de la misma basílica,
debía considerar las condiciones
preexistentes. El proyecto fue resuelto con
la realización de dos ambientes adyacentes:
el atrio, de superficie reducida y
caracterizado por un techo alto, y la sala de
• el manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien
en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno.
si en la arquitectura del renacimiento la fábrica de los edificios a menudo denuncia su propia
conformación interna también hacia el exterior (mediante, por ejemplo, la presencia de cornisa
intermedia, extradós e intradós), las obras manieristas generalmente se alejan de esta tendencia,
escondiendo su propia estructura de base.
desde el punto de vista decorativo, asume particular importancia el fenómeno de lo grotesco, un tema
pictórico de tiempos del imperio romano, redescubierto a fines del siglo xv, durante algunas
excavaciones arqueológicas. estas pinturas, centradas en representaciones fantásticas e irracionales,
están de moda durante el manierismo (por ejemplo en las decoraciones del palacio del té) y aunque de
manera esporádica, influencian la misma arquitectura; esto es evidente en las bizarras aperturas en el
frente del palacio zuccari de roma y en el jardín orsini (conocido como parque de los monstruos) en
bomarzo. otras influencias, sobre todo ligadas a temas zoomórficos, antropomórficos y fitomórficos, se
encuentran en los adornos de edificios como la casina de pío iv en la ciudad del vaticano, realizado por
pirro ligorio, el palacio marino y la iglesia de santa maría presso san celso de galeazzo alessi en milán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

afiche manierismo. Arturo luna
afiche manierismo. Arturo lunaafiche manierismo. Arturo luna
afiche manierismo. Arturo lunalunamaiguare
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSicosandra
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Maria Arteaga
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaWilliam Ocanto
 
Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.
Mª Dolores Alberdi Causse
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasJose Angel Martínez
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoJose Antonio Estevez Tejeda
 
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura IIEstilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
josealiprimerasalazar
 
Perspectiva del Renacimiento
Perspectiva del RenacimientoPerspectiva del Renacimiento
Perspectiva del Renacimiento
Audrey Jasso
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
Ceclh
 
La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoJavier Pérez
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
Carlos Salazar
 
Romanic vs. Gotic
Romanic vs. GoticRomanic vs. Gotic
Romanic vs. Goticjoanet83
 
El arte del renacimiento
El arte del renacimientoEl arte del renacimiento
El arte del renacimientoIsabel12345678
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
ManuelAGuerra
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
AsdrubalGomez1
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
Dianelad
 

La actualidad más candente (20)

afiche manierismo. Arturo luna
afiche manierismo. Arturo lunaafiche manierismo. Arturo luna
afiche manierismo. Arturo luna
 
Arte NeocláSico
Arte NeocláSicoArte NeocláSico
Arte NeocláSico
 
Vocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte ContemporáneoVocabulario Arte Contemporáneo
Vocabulario Arte Contemporáneo
 
Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa  Características de la arquitectura neoclásica en europa
Características de la arquitectura neoclásica en europa
 
Elementos del estilo manierista
Elementos del estilo manieristaElementos del estilo manierista
Elementos del estilo manierista
 
Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.Arquitectura del Quattrocento.
Arquitectura del Quattrocento.
 
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticasDiapositivas PAEG las vanguardias artísticas
Diapositivas PAEG las vanguardias artísticas
 
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismoArquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
Arquitectura desde el renacimiento al neoclasicismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura IIEstilo manierista Historia de la ARquitectura II
Estilo manierista Historia de la ARquitectura II
 
Perspectiva del Renacimiento
Perspectiva del RenacimientoPerspectiva del Renacimiento
Perspectiva del Renacimiento
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
La Piedad del Vaticano
La Piedad del VaticanoLa Piedad del Vaticano
La Piedad del Vaticano
 
Identificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos ManieristasIdentificación de Elementos Manieristas
Identificación de Elementos Manieristas
 
Romanic vs. Gotic
Romanic vs. GoticRomanic vs. Gotic
Romanic vs. Gotic
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
El arte del renacimiento
El arte del renacimientoEl arte del renacimiento
El arte del renacimiento
 
El arte neoclásico
El arte neoclásicoEl arte neoclásico
El arte neoclásico
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Elementos manieristas
Elementos manieristasElementos manieristas
Elementos manieristas
 

Similar a Historia de la arquitectura ii

Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Caco Calatayud
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
21 96
 
Arquitectura
Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
gabyferreira02
 
El renacimiento mapa conceptual jesica
El renacimiento mapa conceptual jesicaEl renacimiento mapa conceptual jesica
El renacimiento mapa conceptual jesica
jesica rivas
 
Periodos historicos
Periodos historicosPeriodos historicos
Periodos historicos
Ktiusk1
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
Estefany Benitez Figueroa
 
Identificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manieristaIdentificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manierista
samuel hidalgo
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
samuel Garcia
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIvirginiac30
 
Minierismo república bolivariana de venezuela
Minierismo república bolivariana de venezuelaMinierismo república bolivariana de venezuela
Minierismo república bolivariana de venezuela
danibarazarte1702
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
Carlos León
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
zoimelg
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientodeilyjoan
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientodeilyjoan
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
yenifergc0120
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexicoptr-phoo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
StefanyMarcano
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13Jose Angel Martínez
 

Similar a Historia de la arquitectura ii (20)

Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
Historia de la Arquitectura II - Unidad 1: El Renacimiento (Identificación de...
 
Estilo manierista
Estilo manieristaEstilo manierista
Estilo manierista
 
Arquitectura manierista
Arquitectura manieristaArquitectura manierista
Arquitectura manierista
 
Arquitectura
Arquitectura Arquitectura
Arquitectura
 
El renacimiento mapa conceptual jesica
El renacimiento mapa conceptual jesicaEl renacimiento mapa conceptual jesica
El renacimiento mapa conceptual jesica
 
Periodos historicos
Periodos historicosPeriodos historicos
Periodos historicos
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Identificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manieristaIdentificacion de-los-elementos-manierista
Identificacion de-los-elementos-manierista
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
historia de la arquitectura II
historia de la arquitectura IIhistoria de la arquitectura II
historia de la arquitectura II
 
Arte Del Renacimiento
Arte Del RenacimientoArte Del Renacimiento
Arte Del Renacimiento
 
Minierismo república bolivariana de venezuela
Minierismo república bolivariana de venezuelaMinierismo república bolivariana de venezuela
Minierismo república bolivariana de venezuela
 
Arquitectura Manierista
Arquitectura ManieristaArquitectura Manierista
Arquitectura Manierista
 
Arq manierista
Arq manieristaArq manierista
Arq manierista
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
 
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimientoIdentificacion de los elementos clasicos del renacimiento
Identificacion de los elementos clasicos del renacimiento
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Academismo en mexico
Academismo en mexicoAcademismo en mexico
Academismo en mexico
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
El arte neoclásico y la figura de goya 2012-13
 

Más de paola chacon

Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
paola chacon
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
paola chacon
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
paola chacon
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
paola chacon
 
ROMA
ROMAROMA
Paola
PaolaPaola
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
paola chacon
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
paola chacon
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
paola chacon
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
paola chacon
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
paola chacon
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
paola chacon
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
paola chacon
 
Cultural i
Cultural iCultural i
Cultural i
paola chacon
 

Más de paola chacon (14)

Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURARENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
RENACIMIENTO EN LA ARQUITECTURA
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA ARQUITECTURA INDIGENA
ARQUITECTURA INDIGENA
 
ROMA
ROMAROMA
ROMA
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Beatriz
BeatrizBeatriz
Beatriz
 
Historia de la arquitectura
Historia de la arquitecturaHistoria de la arquitectura
Historia de la arquitectura
 
VARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALESVARIABLES AMBIENTALES
VARIABLES AMBIENTALES
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Cultural i
Cultural iCultural i
Cultural i
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 

Último (15)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 

Historia de la arquitectura ii

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO ¨SANTIAGO MARIÑO¨ ALUMNA: PAOLA CHACON C.I 27.897.200 MATERIA: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
  • 2. • Hacia la tercera década del siglo s. xvi podríamos decir que la práctica artística había desembocada en una clara tendencia de reacción anticlásica que ponía en cuestión la validez del ideal de belleza defendido por el alto renacimiento. rasgos del manierismo: liberación del culto a la belleza clásica y a sus componentes básicos, tales como la serenidad, el equilibrio o la claridad. este paso se inicia con laguna obra de miguel ángel o Rafael. insumisión a la verosimilitud. las obras reflejan una tensión interior que terminan con el irrealismo y la abstracción, olvidando la relación obra representada/escenario. convencionalismo en el color, proporciones y disposiciones o posturas de las figuras humanas pintadas o esculpidas. • ARQUITECTURA MANIERISTA SIGLO XVI ITALIA La arquitectura manierista es aquella fase de la arquitectura europea que se desarrolló entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca El estilo manierista, concebido inicialmente en Roma y en Florencia, se difundió rápidamente en la Italia septentrional, y luego al resto de Europa, donde los principios más genuinos del arte italiano de los siglos XV y XVI no fueron comprendidos plenamente, y la arquitectura renacentista se manifestó prevalentemente en su variante manierista A fines del siglo XV se desarrollaron las grandes monarquías, en España, Francia y en Inglaterra; en 1493 Maximiliano I de Habsburgo llegó a ser emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, mientras que Rusia encontró la unidad política bajo Iván III. Además, con
  • 3. Villa Farnesina, roma Palacio Massimo alle Colonne , Roma. Palacio del Té, Mantua.  La arquitectura civil ofrece todavía ejemplos importantes en algunos palacios venecianos. Sus características predominantes fueron teorizadas por Sebastián Serlio en sus Sette libri En la biblioteca Laurenciana, construida a lo largo del claustro de la misma basílica, debía considerar las condiciones preexistentes. El proyecto fue resuelto con la realización de dos ambientes adyacentes: el atrio, de superficie reducida y caracterizado por un techo alto, y la sala de
  • 4.
  • 5. • el manierismo rechaza el equilibrio y la armonía de la arquitectura clásica, concentrándose más bien en el contraste entre norma y transgresión, naturaleza y artificio, signo y subsigno. si en la arquitectura del renacimiento la fábrica de los edificios a menudo denuncia su propia conformación interna también hacia el exterior (mediante, por ejemplo, la presencia de cornisa intermedia, extradós e intradós), las obras manieristas generalmente se alejan de esta tendencia, escondiendo su propia estructura de base. desde el punto de vista decorativo, asume particular importancia el fenómeno de lo grotesco, un tema pictórico de tiempos del imperio romano, redescubierto a fines del siglo xv, durante algunas excavaciones arqueológicas. estas pinturas, centradas en representaciones fantásticas e irracionales, están de moda durante el manierismo (por ejemplo en las decoraciones del palacio del té) y aunque de manera esporádica, influencian la misma arquitectura; esto es evidente en las bizarras aperturas en el frente del palacio zuccari de roma y en el jardín orsini (conocido como parque de los monstruos) en bomarzo. otras influencias, sobre todo ligadas a temas zoomórficos, antropomórficos y fitomórficos, se encuentran en los adornos de edificios como la casina de pío iv en la ciudad del vaticano, realizado por pirro ligorio, el palacio marino y la iglesia de santa maría presso san celso de galeazzo alessi en milán.