SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la gastronomía
Como la mayoría de las cocinas de los diferentes
países, la de Ecuador está formada por la influencia de otras culturas que llegaron a nuestro
país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX.
Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII, la indígena que habitaba el
territorio, la española que llegó en los viajes del descubrimiento y la africana que trajeron
los iberos como esclavos para trabajar en las minas y los cañaverales. Para el siglo XIX
llegaron los franceses y los ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomia aplicada a
toda clase de platillos e ingredientes.
Las costumbres alimenticias, entre otras, de nuestros ancestros indígenas se vieron
cambiadas, por un lado, a raíz de la empresa conquistadora con la presencia de Andaluces,
valencianos y aragoneses, entre otros, quienes se impusieron sobre los guisos de la Iguana,
el manatí o los insectos para reemplazarlos por el ganado vacuno, por nombrar sólo un
producto y por el otro con las preparaciones y las costumbres africanas, especialmente en
las zonas costeras.
La variación en los platos y las influencias en las mesas colombianas depende de la zona
de donde provenga así como de los recursos naturales que dispongan, éstos pueden ser
abundantes o pobres en una región, así mismo los climas múltiples o los desarrollos
sociales desiguales pueden repercutir en el crecimiento de una cocina propia y marcar la
diferencia.
Gastronomíade Ecuador
y viche
La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas
en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que
componen el mismo. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones
naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones
diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de
estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su
historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su
territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente de
países vecinos de Latinoamérica
La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o
“comida típica”, y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una
buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte
pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española
logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne
de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana
podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región.
Ingredientes
 Mariscos: Ecuador posee unalíneacosteraampliay estohace que se puedaproveer
abundantemente de productosmarinosnosoloazonaslimítrofessinoque tambiéna
grandesciudadesdel interior.Este contactoconel mar hace que la gastronomía
ecuatorianaposeaabundantesrecetasde pescadoymarisco.Se puedenconsiderarentre
losmariscos,que dependiendode lazonason populares:pescado(bagre,atún,lisa,mero,
sardina,corvina,pargo,etc.),camarón,concha, calamar,cangrejo,lanosta,langostino,
ostiones,pulpoentreotros.El pescadoque suele comerse enlacostaecuatorianaes
conseguidode lasaguasdel OcéanoPacífico o de losinnumerablesríosnavegablesde la
zona.Se puede prepararplatoscomoel encebollado,el encocado,el ceviche,el bollo,la
fanesca,el sancochode pescado,etc.
 Plátano: Ecuador esun importante paísexportadorde plátano,porloque este representa
un importante elementoenlagastronomía,enespecial enlacostaecuatoriana.Existen
tresprincipalesvariedadesde plátano,siendolastresmásimportantes:el plátanoverde,
el plátanomaduroy el banano.El plátanoverde suele comersefrito,enformade chifles,
pataconeso hervido,se preparasaladoyesde consistenciadura.El plátanomadurosuele
comerse fritoohervidode igual manera,tiene unsabormásdulce y una consistenciamás
suave,yel banano suele comerse crudocomo unafruta cualquiera,aunque tambiénhay
una variedadde bebidasypostrespreparadosabase del mismo.
Platostípicosde la RegiónInterandinade Ecuador:hornado,locrode Papas y colada moradacon
guaguasde pan
 Maíz: Eindiscutible laimportanciadel maízcomobase de la gran parte de la comida
mexicanas.Esbiensabidoque lasociedadsiempre habuscadoconsumirmaízcultivadoen
Ecuador, así que esuno de loscerealesmássembradosentodoel país. Actualmente,se
cultivandecenasde especiesdiferentesde maíz;a su vez,cada unode estostiposde maíz
presentadiversasvariedades.
 Verduras y legumbres:Las verdurasestánpresentesendiferentesformas,el arroz,el
plátanoverde omaduro,la yuca, o lasalsa de maní (cacahuate) tostadoymolido.El maíz
se suele comerenlasmuy populares tortillasde maíz conocidascomobonitísimas,
cocinanloschoclos(elotes) enaguaysal,las mazamorras y loscomencon quesofresco.
Igual losfrijoles,que acompañanamuchosde susplatos.El puré de papas o losirvende
base para platoscomo los llapingachos que sontortillasde papaolos locros.
 Carnes: Se suele comercarne de res,borrego,polloychivo.Algunosplatosse combinan
con verdurascomoel seco que sontrozos de carne servidaconarroz. Dentrode losplatos
exóticosse tiene el cuy,que suelecomerse asadoenlascelebracionesde ciertaspartes
del país. La carne de chancho (cerdo,lechón) se come envarioslugaresdel país,participa
enla elaboraciónde diversosplatos,algunosde elloscomofritada,hornado,
chugchucaras.Es de destacarde lacocina de Ecuador loscaldos(sopas, sancochos y
locros) que suelenprepararse converdurasmuydiversasycarne de gallina,son
frecuentementeservidosenlosmercadoscallejeroscomo desayuno.Algunosde ellosson
muypopularescomoel Yahuarlocro que esuna sopa de papas que llevcomoingrediente
particularcarne de borregoy una salsaespecial consangre de borregoo cordero.
 Cacao: El cacao ha sidousadocomo alimentodesdelaprehistoriaecuatoriana.En1913 el
64 % de las exportacioneserade cacao, loque le convertíaa Ecuador enuna economía
monoexportadora,dependiente casi totalmente de laproducciónde cacao.Hasta inicios
del sigloXXI casi todoel cacao producidoeraexportadoparala elaboraciónde losmás
finoschocolates del mundo,peroactualmente hasurgidounaimportante industria
chocolateraecuatoriana,llegandoadestacarse a nivel mundial yganandomuchos
premiosinternacionalesasuexcelencia,calidadyaroma.
Gastronomía costeña
Véase también: Gastronomía deGuayaquil
La gastronomía costeña es muy variada, se basa en pescado especialmente la corvina, la
trucha y la [(tilapia)]. Los plátanos también hacen parte importante de la culinaria típica
(verdes, maduros o guineos). Los platos costeños más importantes son: arroz con menestra
y carne, encebollado de pescado, ceviche de pescado, bolón, muchines de yuca, patacón,
sopa marinera, arroz marinero, arroz guayaco, corviche, bandera, encocado, sancocho de
bagre, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Restaurantes
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantes
vanepenaranda
 
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria intro
Ana Vergara
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
Karla Rivas
 
Presentacion cocina italiana informatica
Presentacion cocina italiana informaticaPresentacion cocina italiana informatica
Presentacion cocina italiana informatica
SHARLOTTE
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
Franklyn Santana
 
Cocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucionCocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucion
Free lancer
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la restauracion
Historia de la restauracionHistoria de la restauracion
Historia de la restauracion
 
Restaurante clasificacion
Restaurante  clasificacion Restaurante  clasificacion
Restaurante clasificacion
 
Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía Historia de la gastronomía
Historia de la gastronomía
 
Primera presentacion de menu
Primera presentacion de menuPrimera presentacion de menu
Primera presentacion de menu
 
Menú, carta y dieta
Menú, carta y dietaMenú, carta y dieta
Menú, carta y dieta
 
Tipos de Restaurantes
Tipos de RestaurantesTipos de Restaurantes
Tipos de Restaurantes
 
Cocina fria intro
Cocina fria introCocina fria intro
Cocina fria intro
 
Gastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazoGastronomia de chimborazo
Gastronomia de chimborazo
 
El Bufett
El BufettEl Bufett
El Bufett
 
Francia y la gastronomia
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
 
Historia gastronomia power point
Historia gastronomia power pointHistoria gastronomia power point
Historia gastronomia power point
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Tipos de comida internacional
Tipos de comida internacionalTipos de comida internacional
Tipos de comida internacional
 
servicio frances
servicio francesservicio frances
servicio frances
 
Teoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsasTeoría de fondos y salsas
Teoría de fondos y salsas
 
Servicio americano
Servicio americanoServicio americano
Servicio americano
 
Presentacion cocina italiana informatica
Presentacion cocina italiana informaticaPresentacion cocina italiana informatica
Presentacion cocina italiana informatica
 
Brigadas de cocina
Brigadas de cocinaBrigadas de cocina
Brigadas de cocina
 
Comida típica del oriente
Comida típica del orienteComida típica del oriente
Comida típica del oriente
 
Cocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucionCocina tradicional y evolucion
Cocina tradicional y evolucion
 

Destacado

cocina ecuatoriana
cocina ecuatorianacocina ecuatoriana
cocina ecuatoriana
Jairo_Molina
 
Guatemala Arjona Powerpoint
Guatemala Arjona PowerpointGuatemala Arjona Powerpoint
Guatemala Arjona Powerpoint
rosannaamato08
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Universidad Israel
 
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentation
andramlowe
 
Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina oriental
Elio Lazo
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
anxonio
 

Destacado (20)

Comida típica de ecuador
Comida típica de ecuadorComida típica de ecuador
Comida típica de ecuador
 
cocina ecuatoriana
cocina ecuatorianacocina ecuatoriana
cocina ecuatoriana
 
Guatemala Template T 2
Guatemala Template T 2Guatemala Template T 2
Guatemala Template T 2
 
La gastronomía en guatemala zayd mario
La gastronomía en guatemala zayd marioLa gastronomía en guatemala zayd mario
La gastronomía en guatemala zayd mario
 
Comida típica del ecuador
Comida típica del ecuadorComida típica del ecuador
Comida típica del ecuador
 
Guatemala Arjona Powerpoint
Guatemala Arjona PowerpointGuatemala Arjona Powerpoint
Guatemala Arjona Powerpoint
 
Gastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemalaGastronomía de guatemala
Gastronomía de guatemala
 
Juegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del EcuadorJuegos Tradicionales Del Ecuador
Juegos Tradicionales Del Ecuador
 
Guatemala Presentation
Guatemala PresentationGuatemala Presentation
Guatemala Presentation
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Monografia de cocina oriental
Monografia de cocina orientalMonografia de cocina oriental
Monografia de cocina oriental
 
Guatemala
GuatemalaGuatemala
Guatemala
 
PresentacióN De Argentina
PresentacióN De ArgentinaPresentacióN De Argentina
PresentacióN De Argentina
 
Guatemala powerpoint
Guatemala powerpointGuatemala powerpoint
Guatemala powerpoint
 
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve ResumenPresentación: Guatemala - Un Breve Resumen
Presentación: Guatemala - Un Breve Resumen
 
PresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre EcuadorPresentacióN sobre Ecuador
PresentacióN sobre Ecuador
 
Presentación sobre Ecuador
Presentación sobre EcuadorPresentación sobre Ecuador
Presentación sobre Ecuador
 
Ecuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point PresentationEcuador Power Point Presentation
Ecuador Power Point Presentation
 
Ecuador ppt
Ecuador pptEcuador ppt
Ecuador ppt
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 

Similar a Historia de la gastronomía - En el Ecuador

Gastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana germanGastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana german
germanvivanco
 
El amor entra por la cocina
El amor entra por la cocinaEl amor entra por la cocina
El amor entra por la cocina
UPR Cayey
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
PATRGLAD
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
viventura
 

Similar a Historia de la gastronomía - En el Ecuador (20)

Gastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana germanGastronomia ecuatoriana german
Gastronomia ecuatoriana german
 
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptxSemana III Cocina Latinoamericana.pptx
Semana III Cocina Latinoamericana.pptx
 
comidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuadorcomidas tpicas del ecuador
comidas tpicas del ecuador
 
Platos tipicos de la troncal
Platos tipicos de la troncalPlatos tipicos de la troncal
Platos tipicos de la troncal
 
Platos tipicos de la troncal
Platos tipicos de la troncalPlatos tipicos de la troncal
Platos tipicos de la troncal
 
El amor entra por la cocina
El amor entra por la cocinaEl amor entra por la cocina
El amor entra por la cocina
 
Gastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuadorGastronomía de ecuador
Gastronomía de ecuador
 
El Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La CocinaEl Amor Entra Por La Cocina
El Amor Entra Por La Cocina
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONESLA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
LA GASTRONOMÍA EN SUS TRES REGIONES
 
Costumbres
Costumbres Costumbres
Costumbres
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Gastronomia nacional
Gastronomia nacionalGastronomia nacional
Gastronomia nacional
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Gastronomia
GastronomiaGastronomia
Gastronomia
 
Breve historia gastronomia falconç
Breve historia gastronomia falconçBreve historia gastronomia falconç
Breve historia gastronomia falconç
 
Legado gastronomico en Magallanes
Legado gastronomico en MagallanesLegado gastronomico en Magallanes
Legado gastronomico en Magallanes
 
Gastronomia Peruana
Gastronomia PeruanaGastronomia Peruana
Gastronomia Peruana
 
La comida (
La comida ( La comida (
La comida (
 
La comida (
La comida ( La comida (
La comida (
 

Historia de la gastronomía - En el Ecuador

  • 1. Historia de la gastronomía Como la mayoría de las cocinas de los diferentes países, la de Ecuador está formada por la influencia de otras culturas que llegaron a nuestro país en la época de la conquista y después durante el siglo XIX y XX. Estas culturas en cuestión fueron, para el siglo XVII y XVIII, la indígena que habitaba el territorio, la española que llegó en los viajes del descubrimiento y la africana que trajeron los iberos como esclavos para trabajar en las minas y los cañaverales. Para el siglo XIX llegaron los franceses y los ingleses, los cuales, nos enseñaron su gastronomia aplicada a toda clase de platillos e ingredientes. Las costumbres alimenticias, entre otras, de nuestros ancestros indígenas se vieron cambiadas, por un lado, a raíz de la empresa conquistadora con la presencia de Andaluces, valencianos y aragoneses, entre otros, quienes se impusieron sobre los guisos de la Iguana, el manatí o los insectos para reemplazarlos por el ganado vacuno, por nombrar sólo un producto y por el otro con las preparaciones y las costumbres africanas, especialmente en las zonas costeras. La variación en los platos y las influencias en las mesas colombianas depende de la zona de donde provenga así como de los recursos naturales que dispongan, éstos pueden ser abundantes o pobres en una región, así mismo los climas múltiples o los desarrollos sociales desiguales pueden repercutir en el crecimiento de una cocina propia y marcar la diferencia. Gastronomíade Ecuador
  • 2. y viche La gastronomía del Ecuador es una variada forma de preparar comidas y bebidas hechas en dicho país, que se ve enriquecida por las aportaciones de las diversas regiones que componen el mismo. Esto se debe a que dentro del país se encuentran cuatro regiones naturales –costa, sierra, oriente y región insular o Galápagos– con costumbres y tradiciones diferentes. Los distintos platos típicos y los ingredientes principales varían en función de estas condiciones naturales. La cocina española está fuertemente influida a lo largo de su historia por los habitantes originarios de la zona, así como de pueblos que conquistaron su territorio (incas y españoles), además de muchas influencias extranjeras, principalmente de países vecinos de Latinoamérica La comida ecuatoriana es también conocida (dentro del país) como “comida criolla” o “comida típica”, y es muy común ver entre sus platos al Churrasco que se sirve con una buena ración de arroz, acompañado de dos huevos fritos, se trata de un plato muy fuerte pues también se acompaña con papas fritas y ensalada de verduras. La influencia española logró que animales como el cuy fueran apartados de la dieta para reemplazarse por la carne de res, o de cerdo. Pero todavía se preparan platos así, en la parte de la Sierra ecuatoriana podrás encontrar Cuy Asado, que es considerado un plato fino de la región. Ingredientes  Mariscos: Ecuador posee unalíneacosteraampliay estohace que se puedaproveer abundantemente de productosmarinosnosoloazonaslimítrofessinoque tambiéna grandesciudadesdel interior.Este contactoconel mar hace que la gastronomía ecuatorianaposeaabundantesrecetasde pescadoymarisco.Se puedenconsiderarentre losmariscos,que dependiendode lazonason populares:pescado(bagre,atún,lisa,mero, sardina,corvina,pargo,etc.),camarón,concha, calamar,cangrejo,lanosta,langostino, ostiones,pulpoentreotros.El pescadoque suele comerse enlacostaecuatorianaes conseguidode lasaguasdel OcéanoPacífico o de losinnumerablesríosnavegablesde la zona.Se puede prepararplatoscomoel encebollado,el encocado,el ceviche,el bollo,la fanesca,el sancochode pescado,etc.  Plátano: Ecuador esun importante paísexportadorde plátano,porloque este representa un importante elementoenlagastronomía,enespecial enlacostaecuatoriana.Existen tresprincipalesvariedadesde plátano,siendolastresmásimportantes:el plátanoverde, el plátanomaduroy el banano.El plátanoverde suele comersefrito,enformade chifles, pataconeso hervido,se preparasaladoyesde consistenciadura.El plátanomadurosuele comerse fritoohervidode igual manera,tiene unsabormásdulce y una consistenciamás suave,yel banano suele comerse crudocomo unafruta cualquiera,aunque tambiénhay una variedadde bebidasypostrespreparadosabase del mismo. Platostípicosde la RegiónInterandinade Ecuador:hornado,locrode Papas y colada moradacon guaguasde pan
  • 3.  Maíz: Eindiscutible laimportanciadel maízcomobase de la gran parte de la comida mexicanas.Esbiensabidoque lasociedadsiempre habuscadoconsumirmaízcultivadoen Ecuador, así que esuno de loscerealesmássembradosentodoel país. Actualmente,se cultivandecenasde especiesdiferentesde maíz;a su vez,cada unode estostiposde maíz presentadiversasvariedades.  Verduras y legumbres:Las verdurasestánpresentesendiferentesformas,el arroz,el plátanoverde omaduro,la yuca, o lasalsa de maní (cacahuate) tostadoymolido.El maíz se suele comerenlasmuy populares tortillasde maíz conocidascomobonitísimas, cocinanloschoclos(elotes) enaguaysal,las mazamorras y loscomencon quesofresco. Igual losfrijoles,que acompañanamuchosde susplatos.El puré de papas o losirvende base para platoscomo los llapingachos que sontortillasde papaolos locros.  Carnes: Se suele comercarne de res,borrego,polloychivo.Algunosplatosse combinan con verdurascomoel seco que sontrozos de carne servidaconarroz. Dentrode losplatos exóticosse tiene el cuy,que suelecomerse asadoenlascelebracionesde ciertaspartes del país. La carne de chancho (cerdo,lechón) se come envarioslugaresdel país,participa enla elaboraciónde diversosplatos,algunosde elloscomofritada,hornado, chugchucaras.Es de destacarde lacocina de Ecuador loscaldos(sopas, sancochos y locros) que suelenprepararse converdurasmuydiversasycarne de gallina,son frecuentementeservidosenlosmercadoscallejeroscomo desayuno.Algunosde ellosson muypopularescomoel Yahuarlocro que esuna sopa de papas que llevcomoingrediente particularcarne de borregoy una salsaespecial consangre de borregoo cordero.  Cacao: El cacao ha sidousadocomo alimentodesdelaprehistoriaecuatoriana.En1913 el 64 % de las exportacioneserade cacao, loque le convertíaa Ecuador enuna economía monoexportadora,dependiente casi totalmente de laproducciónde cacao.Hasta inicios del sigloXXI casi todoel cacao producidoeraexportadoparala elaboraciónde losmás finoschocolates del mundo,peroactualmente hasurgidounaimportante industria chocolateraecuatoriana,llegandoadestacarse a nivel mundial yganandomuchos premiosinternacionalesasuexcelencia,calidadyaroma. Gastronomía costeña Véase también: Gastronomía deGuayaquil La gastronomía costeña es muy variada, se basa en pescado especialmente la corvina, la trucha y la [(tilapia)]. Los plátanos también hacen parte importante de la culinaria típica (verdes, maduros o guineos). Los platos costeños más importantes son: arroz con menestra y carne, encebollado de pescado, ceviche de pescado, bolón, muchines de yuca, patacón, sopa marinera, arroz marinero, arroz guayaco, corviche, bandera, encocado, sancocho de bagre, etc.