SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
   GENETICA
Teofrasto


"los machos debían ser
llevados a las hembras"
dado que los machos
"hacían madurar y persistir"
a las flores hembras;
Hipócrates

• las "semillas" se producían en
  diferentes partes del cuerpo y se
  transmitían a los hijos al
  momento de la concepción,
• afirma que el hombre transmite
  las características hereditarias en
  el seme
• Debe haber otro fluido en la
  mujer.
Aristóteles

el semen masculino y el
semen femenino
(menstruación) se
mezclaban en la
concepción
Anton van Leeuwenhoek

"animálculos“: esperma humano y
otros animales.
soñaron ver un "pequeño hombrecito"
(homúnculo):espermatozoide.
contribución de la hembra: proveer el
ambiente para su desarrollo.
la escuela de los ovistas: futuro
hombre: óvulo, y espermatozoide:
estimulante
huevos para hembras y para machos.
TEORIA DE LA MEZCLA

  Características hijo = padre
  + madre
  Células sexuales =
  gametos
  Negro + blanco= gris
GREGOR MENDEL

Desarrollo los principios de
la genética
Características heredables
en genes
EXPERIMENTO DE MENDEL

 Arveja= flor= autopoliniza
 masculina = antera = polen
 femenina = Gineceo = óvulo
 Polinización: polen de la antera al
 estigma.
 Las paredes del ovario: vainas (fruto:
 legumbre) y los óvulos fecundados las
 semillas
entrecruzamientos
Mendel abrió el pimpollo antes
de la maduración
retiró las anteras con pinzas
polinizó artificialmente
espolvoreando el estigma con
polen recogido de otras
plantas
1 fase:
  Observación de características
  Definición de líneas puras
2 fase:
  realiza cruces de las plantas de
  diferentes semillas
  Generación = F1
3 fase:
  Autopolinización de la F2
probó las 34 variedades de arvejas
Mendel buscó caracteres con rasgos
bien    definidos     y   alternativos
constantes, (razas puras)
Las arvejas de jardín fueron plantadas
y estudiadas durante ocho años
identificación de rasgos constantes
aisló 7 pares de caracteres que eran
razas puras: dos variantes
  altura de la planta (alta o baja)
  superficie de la semilla (lisa o rugosa)
 forma de la vaina (inflada o contraída).
Estudio del color verde – amarillo
F1: semillas amarillas
Autopolinización de F1: F2: características nulas
en F1
Caracteres con factores responsables de la
herencia
Dominantes: F1: letra mayúscula
Recesivos: F2: letra minúscula
Carácter: característica observable y transmitida por los
genes, ejemplo: color de las flores
Fenotipo: propiedades observables del genotipo y en el
cual contribuye el medio ambiente.
Genotipo: conjunto de genes de un organismo
Gen (del griego genos= nacimiento) son segmentos
específicos de ADN (cromosoma) responsable de un
determinado carácter. unidad funcional de la herencia.
Cariotipo: Conj. de cromosomas que caracterizan a una
especie y clasificados por su morfología y tamaño.
Alelo: Formas alternativas de un gen en un mismo locus.
Por ejemplo 2 posibles alelos en el locus v de la cebada son
v y V. El término de alelo ó alelomorfo fue acuñado por
William Bateson; literalmente significa "forma alternativa".
Locus: es el lugar específico de un gen en un cromosoma.
Homocigoto: organismo que tiene dos copias o alelos
iguales de un gen en los dos homólogos, también llamado
raza pura.
Heterocigoto: cuando los dos alelos son diferentes, en
este caso el alelo dominante es el que se expresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Ter17
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
juliomsanjuan
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
padilla2795
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
Monica Sandoval
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
josemanuel7160
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
jujosansan
 
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y FenotipoBiologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y Fenotipo
fredobit
 
La Herencia Biológica
La Herencia BiológicaLa Herencia Biológica
La Herencia Biológica
Juan Carlos Bofill
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
OSCAR MALO
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
josemanuel7160
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
Oscar Lunagomez
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
Viridiana Gallegos
 
La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel
evamaria2013
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
Verónica Rosso
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
johanrodmel
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
Cuartomedio2010
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
Maria Marlen Hernandez Benavides
 
Genetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandraGenetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandra
Yalena Alexandra
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo

La actualidad más candente (20)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Ud 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologicaUd 5 la herencia biologica
Ud 5 la herencia biologica
 
Herencia genética
Herencia genéticaHerencia genética
Herencia genética
 
Fundamentos de la genética
Fundamentos de la genéticaFundamentos de la genética
Fundamentos de la genética
 
Presentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. GenéticaPresentación Tema 4. Genética
Presentación Tema 4. Genética
 
Las leyes de la herencia
Las leyes de la herenciaLas leyes de la herencia
Las leyes de la herencia
 
Biologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y FenotipoBiologia Genotipo Y Fenotipo
Biologia Genotipo Y Fenotipo
 
La Herencia Biológica
La Herencia BiológicaLa Herencia Biológica
La Herencia Biológica
 
La herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º esoLa herencia biológica 4º eso
La herencia biológica 4º eso
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
4.2 Herencia Postmendeliana
4.2  Herencia Postmendeliana4.2  Herencia Postmendeliana
4.2 Herencia Postmendeliana
 
Las leyes de mendel
Las leyes de mendelLas leyes de mendel
Las leyes de mendel
 
La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel La genética y Gregor mendel
La genética y Gregor mendel
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Principios basicos de la herencia
Principios basicos de la herenciaPrincipios basicos de la herencia
Principios basicos de la herencia
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Genetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandraGenetica ppt alejandra
Genetica ppt alejandra
 
Monohibridismo
MonohibridismoMonohibridismo
Monohibridismo
 

Destacado

Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
elenaobg
 
Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.
dimaxbatista
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
Jose Carlos Hernández Herrero
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
MxwllEltng M. Dcls
 
Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
agastudillo
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
Michael Castillo
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
Historia de la genetica
Historia de la genetica Historia de la genetica
Historia de la genetica
Daniel10-07
 
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADNLINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
Noralba Molina
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
Ximena Vargas
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Ivii Piizz
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
Facundo Susarte
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
Eliana Bigai
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
PromoRoja
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
Samy Cabezas
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
adrigf259
 
Clase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razasClase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razas
Miguelardo
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
zabdyta
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
Natalia GF
 

Destacado (20)

Breve historia de la genética
Breve historia de la genéticaBreve historia de la genética
Breve historia de la genética
 
Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.Introduccion, Historia de la Genetica.
Introduccion, Historia de la Genetica.
 
Historia de la genética
Historia de la genéticaHistoria de la genética
Historia de la genética
 
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd) Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
Historia de la Genetica2010 (COMPLETA/megmd)
 
Introducción a la Genética
Introducción a la GenéticaIntroducción a la Genética
Introducción a la Genética
 
Aberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicasAberraciones cromosómicas
Aberraciones cromosómicas
 
Diapositivas genetica
Diapositivas geneticaDiapositivas genetica
Diapositivas genetica
 
Historia de la genetica
Historia de la genetica Historia de la genetica
Historia de la genetica
 
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADNLINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
LINEA DEL TIEMPO: GENÉTICA_ADN
 
La genetica diapositivas
La genetica diapositivasLa genetica diapositivas
La genetica diapositivas
 
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus CrucesLeyes De Mendel Y Sus Cruces
Leyes De Mendel Y Sus Cruces
 
Linea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADNLinea de tiempo ADN
Linea de tiempo ADN
 
RESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICARESUMEN DE GENÉTICA
RESUMEN DE GENÉTICA
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
PPT de Genética
PPT de GenéticaPPT de Genética
PPT de Genética
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
La genética
La genéticaLa genética
La genética
 
Clase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razasClase 21; conceptos de genetica y razas
Clase 21; conceptos de genetica y razas
 
Conceptos sobre genética
Conceptos sobre genéticaConceptos sobre genética
Conceptos sobre genética
 
Introducción genética
Introducción genéticaIntroducción genética
Introducción genética
 

Similar a Historia de la genetica

Jeff slide sheard
Jeff slide sheardJeff slide sheard
Jeff slide sheard
Darcore Parrales Carrasco
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
jujosansan
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
bioyeli
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
Camilo K'ñas
 
3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo
José Luís García García
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
elsasantoslopez
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
Patry Villa
 
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . PdffHerencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
vckgarrote
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
juanapardo
 
actidad 7 Biologia
actidad 7 Biologiaactidad 7 Biologia
actidad 7 Biologia
frankilAnguloOrdoez
 
Patronesherencia
PatronesherenciaPatronesherencia
Patronesherencia
marta.vinasco
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
brizuelamarilin
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
Boris Esparza
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
Maruja Ruiz
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
NATALIA POBLETE AHUMANDA
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
NERY LUZ TORRES MUNGUIA
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012
sandra_carvajal
 
Power genetica
Power geneticaPower genetica
Power genetica
sandra_carvajal
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
biologiahipatia
 
Genetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendelianaGenetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendeliana
rosarioedithsuarezcaceres
 

Similar a Historia de la genetica (20)

Jeff slide sheard
Jeff slide sheardJeff slide sheard
Jeff slide sheard
 
Mendel y la genética
Mendel y la genéticaMendel y la genética
Mendel y la genética
 
Mendel
MendelMendel
Mendel
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo3 genética clásica, octavo
3 genética clásica, octavo
 
Leyes de Mendel
Leyes de MendelLeyes de Mendel
Leyes de Mendel
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
 
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . PdffHerencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
Herencia mendeliana 4Eso genetica . Pdff
 
Genetica nova
Genetica novaGenetica nova
Genetica nova
 
actidad 7 Biologia
actidad 7 Biologiaactidad 7 Biologia
actidad 7 Biologia
 
Patronesherencia
PatronesherenciaPatronesherencia
Patronesherencia
 
Genetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendelGenetica y trabajos de mendel
Genetica y trabajos de mendel
 
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptxHERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
HERENCIA BIOLOGIA GENETICA LIGADA AL SEXO.pptx
 
4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres4 eso.t.3.herencia caracteres
4 eso.t.3.herencia caracteres
 
Qué es la genética
Qué es la genéticaQué es la genética
Qué es la genética
 
r. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptxr. Herencia mendeliana.pptx
r. Herencia mendeliana.pptx
 
Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012Powerherenciayvariabilidad2012
Powerherenciayvariabilidad2012
 
Power genetica
Power geneticaPower genetica
Power genetica
 
Genética mendeliana
Genética mendelianaGenética mendeliana
Genética mendeliana
 
Genetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendelianaGenetica mendeliana, post mendeliana
Genetica mendeliana, post mendeliana
 

Más de Diana Catalina Lopez Sarasty

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
1 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 11 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 1
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
1 reunion
1 reunion1 reunion
1 reunion
1 reunion1 reunion
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
Diana Catalina Lopez Sarasty
 
8 3 ed sexual
8 3 ed sexual8 3 ed sexual
8 2 ed sexual
8 2 ed sexual8 2 ed sexual

Más de Diana Catalina Lopez Sarasty (20)

Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 quimica
 
6 1 quimica
6 1 quimica6 1 quimica
6 1 quimica
 
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
6 1 fisica
 
6 1 fisica
6 1 fisica6 1 fisica
6 1 fisica
 
6 1 biologia
6 1 biologia6 1 biologia
6 1 biologia
 
Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1Informe 2 1 periodo 6 1
Informe 2 1 periodo 6 1
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
 
Horario de atencion docentes
Horario de atencion docentesHorario de atencion docentes
Horario de atencion docentes
 
1 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 11 seguimiento 6 1
1 seguimiento 6 1
 
1 reunion
1 reunion1 reunion
1 reunion
 
1 reunion
1 reunion1 reunion
1 reunion
 
Biologia 2 publicacion
Biologia 2 publicacionBiologia 2 publicacion
Biologia 2 publicacion
 
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionarioDesarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Sistema reproductor
Sistema reproductorSistema reproductor
Sistema reproductor
 
Niveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologicaNiveles de organización ecologica
Niveles de organización ecologica
 
8 3 ed sexual
8 3 ed sexual8 3 ed sexual
8 3 ed sexual
 
8 2 ed sexual
8 2 ed sexual8 2 ed sexual
8 2 ed sexual
 

Historia de la genetica

  • 1. HISTORIA DE LA GENETICA
  • 2. Teofrasto "los machos debían ser llevados a las hembras" dado que los machos "hacían madurar y persistir" a las flores hembras;
  • 3. Hipócrates • las "semillas" se producían en diferentes partes del cuerpo y se transmitían a los hijos al momento de la concepción, • afirma que el hombre transmite las características hereditarias en el seme • Debe haber otro fluido en la mujer.
  • 4. Aristóteles el semen masculino y el semen femenino (menstruación) se mezclaban en la concepción
  • 5. Anton van Leeuwenhoek "animálculos“: esperma humano y otros animales. soñaron ver un "pequeño hombrecito" (homúnculo):espermatozoide. contribución de la hembra: proveer el ambiente para su desarrollo. la escuela de los ovistas: futuro hombre: óvulo, y espermatozoide: estimulante huevos para hembras y para machos.
  • 6. TEORIA DE LA MEZCLA Características hijo = padre + madre Células sexuales = gametos Negro + blanco= gris
  • 7. GREGOR MENDEL Desarrollo los principios de la genética Características heredables en genes
  • 8. EXPERIMENTO DE MENDEL Arveja= flor= autopoliniza masculina = antera = polen femenina = Gineceo = óvulo Polinización: polen de la antera al estigma. Las paredes del ovario: vainas (fruto: legumbre) y los óvulos fecundados las semillas
  • 9. entrecruzamientos Mendel abrió el pimpollo antes de la maduración retiró las anteras con pinzas polinizó artificialmente espolvoreando el estigma con polen recogido de otras plantas
  • 10. 1 fase: Observación de características Definición de líneas puras 2 fase: realiza cruces de las plantas de diferentes semillas Generación = F1 3 fase: Autopolinización de la F2
  • 11. probó las 34 variedades de arvejas Mendel buscó caracteres con rasgos bien definidos y alternativos constantes, (razas puras) Las arvejas de jardín fueron plantadas y estudiadas durante ocho años identificación de rasgos constantes aisló 7 pares de caracteres que eran razas puras: dos variantes altura de la planta (alta o baja) superficie de la semilla (lisa o rugosa) forma de la vaina (inflada o contraída).
  • 12. Estudio del color verde – amarillo F1: semillas amarillas Autopolinización de F1: F2: características nulas en F1 Caracteres con factores responsables de la herencia Dominantes: F1: letra mayúscula Recesivos: F2: letra minúscula
  • 13.
  • 14.
  • 15. Carácter: característica observable y transmitida por los genes, ejemplo: color de las flores Fenotipo: propiedades observables del genotipo y en el cual contribuye el medio ambiente. Genotipo: conjunto de genes de un organismo Gen (del griego genos= nacimiento) son segmentos específicos de ADN (cromosoma) responsable de un determinado carácter. unidad funcional de la herencia. Cariotipo: Conj. de cromosomas que caracterizan a una especie y clasificados por su morfología y tamaño.
  • 16. Alelo: Formas alternativas de un gen en un mismo locus. Por ejemplo 2 posibles alelos en el locus v de la cebada son v y V. El término de alelo ó alelomorfo fue acuñado por William Bateson; literalmente significa "forma alternativa". Locus: es el lugar específico de un gen en un cromosoma. Homocigoto: organismo que tiene dos copias o alelos iguales de un gen en los dos homólogos, también llamado raza pura. Heterocigoto: cuando los dos alelos son diferentes, en este caso el alelo dominante es el que se expresa