SlideShare una empresa de Scribd logo
Inspección y
palpación de
mamas
Rodrigo Gaona
Hernández
Paola G. García
González
Inspección
 Método de exploración física que se
realiza por la vista. Recoge las
modificaciones que pueden apreciarse
en la superficie del cuerpo.
 Metódica
 Completa
 comparativa
Inspección
Desnuda
Comparativa
Tamaño
Forma
limite Linea ant
axilar
A
Linea
media
del torax
relieve
Signos cutáneos
 Retracción localizada
 Áspera
 Aumento de la rigidez y dureza (piel de
naranja)
 Enrojecimiento inflamatorio
 Formación tumoral
PEZON
 Secreción
 Alteraciones de lugar
 Forma
 Formaciones eccematosas
Sentada con los
brazos sobre la
cabeza:
 tensión a los
ligamentos
suspensores,
acentúa cualquier
depresión y pone
de manifiesto
cambios de
contorno y simetría.
 mamas deben
presentar el mismo
aspecto, tamaño
parecido, contorno
liso sin bultos ni
depresiones
 No se lo se deben
inspeccionar las
mamas frontalmente,
sino que el médico
debe dar una vuelta
completa alrededor
de la paciente, con
objeto de visualizar
todos los perfiles de
las mamas
De pie, apretando las
manos sobre las
caderas (:
 esta postura hace
que se contraigan
los músculos
pectorales, lo que
permite poner de
manifiesto
anomalías de
contorno y simetría
 Sentada,
inclinándose hacia
adelante con los
brazos estirados.
Esta postura
también tensa los
ligamentos
suspensores.
 las mamas penden
libremente, lo que
permite ver
deformaciones
cuando las mamas
son muy grandes
Palpación
 Método de exploración física, realizado
mediante el tacto. Permite el examen de
las partes normales o patológicas
situadas bajo la piel.
 Región descubierta
 Comparativa
 No gesticular
 Manos limpias
 Guantes
Palpación
 1) Paciente sentada, revisando las fosas
supraclaviculares e infraclaviculares y las
regiones axilares.
 2) Paciente acostada, con un cojín se eleva
la región posterior del lado a explorar. La
mano del mismo lado se coloca a la nuca,
con el brazo en ángulo
 3) Presionar el pezón para detectar la
presencia de secreciones.
Flujo
linfático de
zona axilar
A los lados
del
esternón
Debajo del
borde
lateral del
m. pectoral
Por encima
de las
clavículas
Por debajo
de las
clavículas
 se presiona la
mama contra el
torax con la
mano entera
para apreciar su
consistencia y
homogeneidad
 el tejido mamario
extiendo y queda
más o menos plano
con respecto a la
pared torácica.
 La mama de debe
palpar
comprimiendo el
tejido mamario entre
los dedos y la pared
torácica
describiendo un
movimiento circular
con la mano
 La mama de debe
palpar
comprimiendo el
tejido mamario
entre los dedos y la
pared torácica
describiendo un
movimiento circular
con la mano
 La tamaño de una
masa, su forma y
delimitación de los
bordes se
demuestra
pellizcando la
mama entre el
índice y el pulgar.
 La movilidad del
tumor es un dato
importante. Se
determina viendo
como se desplaza
entre el índice y el
pulgar cuando se
empuja con uno u
otro dedo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Alonso Custodio
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
Oswaldo A. Garibay
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
BUAP
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
Andrea Balderrama
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
vigutaunt
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
Claudia Alvarez
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaMedicina Córdoba
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
dr.lucy
 
Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)
BUAP
 
Exploración de aparato genital femenino
Exploración de aparato genital femeninoExploración de aparato genital femenino
Exploración de aparato genital femenino
Claudia Alvarez
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
Jhon G Velandia
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Examen Ginecologico
Examen GinecologicoExamen Ginecologico
Examen Ginecologico
Mario Mendoza
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
Dayana Bustos González
 
Signos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazoSignos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazo
Luis Alberto Drouaillet de la Cruz
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
Marco Castillo
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
Kelly Castro
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Eliana Cordero
 

La actualidad más candente (20)

Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica Semiología Obstétrica
Semiología Obstétrica
 
EXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICOEXAMEN GINECOLOGICO
EXAMEN GINECOLOGICO
 
Exploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales FemeninosExploración Genitales Femeninos
Exploración Genitales Femeninos
 
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninosExploración de Genitales masculinos y femeninos
Exploración de Genitales masculinos y femeninos
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012Examen físico de la mama Julio 2012
Examen físico de la mama Julio 2012
 
Presentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetalPresentación, posición y situación fetal
Presentación, posición y situación fetal
 
Estatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclaturaEstatica fetal y nomenclatura
Estatica fetal y nomenclatura
 
Historia clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-ObstetraHistoria clínica Gineco-Obstetra
Historia clínica Gineco-Obstetra
 
Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)Exploración de mamas (semiología)
Exploración de mamas (semiología)
 
Exploración de aparato genital femenino
Exploración de aparato genital femeninoExploración de aparato genital femenino
Exploración de aparato genital femenino
 
Examen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazónExamen fisico de mamas y corazón
Examen fisico de mamas y corazón
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Examen Ginecologico
Examen GinecologicoExamen Ginecologico
Examen Ginecologico
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Signos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazoSignos de probabilidad de embarazo
Signos de probabilidad de embarazo
 
Exploración física del abdomen
Exploración física del abdomenExploración física del abdomen
Exploración física del abdomen
 
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMENSEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN  DE ABDOMEN
SEMIOLOGIA PALPACIÓN Y PERSECUCIÓN DE ABDOMEN
 
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, InterpretaciónCitología Cervico-Vaginal, Interpretación
Citología Cervico-Vaginal, Interpretación
 

Destacado

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)MedicinaUas
 
Exploración de las mamas
Exploración de las mamasExploración de las mamas
Exploración de las mamasroogaona
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
matosunt27
 
Enfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mamaEnfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mama
AkiRe Loz
 
Exploración de Mamas
Exploración de MamasExploración de Mamas
Exploración de Mamas
Stephany Meza Ü
 
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoCamilo A. Tene C.
 
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINOSEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINOSalomón Valencia Anaya
 
Semiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculinoSemiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculinoBrenda Mora Bonilla
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
Bonitoolancho
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
mrrenegado
 
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplusManual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Mauricio Pineda
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
DIOSEMEL PRADO
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoArmando Calla
 

Destacado (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
Exploración de las mamas
Exploración de las mamasExploración de las mamas
Exploración de las mamas
 
Autoexamen de mama
Autoexamen de mamaAutoexamen de mama
Autoexamen de mama
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
 
Exploración de los senos
Exploración de los senosExploración de los senos
Exploración de los senos
 
Enfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mamaEnfermedad Fibroquística de mama
Enfermedad Fibroquística de mama
 
Exploración de Mamas
Exploración de MamasExploración de Mamas
Exploración de Mamas
 
Semiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculinoSemiología del aparato genital masculino
Semiología del aparato genital masculino
 
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINOSEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
SEMIOLOGIA APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
 
Semiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculinoSemiología del aparato reproductor masculino
Semiología del aparato reproductor masculino
 
Cáncer de mama
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Fin del planeta
Fin del planetaFin del planeta
Fin del planeta
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
ASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOSASPECTOS ECONÓMICOS
ASPECTOS ECONÓMICOS
 
Manual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplusManual _de_ usuario_ ortoplus
Manual _de_ usuario_ ortoplus
 
Ensayo Simce 6
Ensayo Simce 6 Ensayo Simce 6
Ensayo Simce 6
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
teorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universoteorías sobre el origen del universo
teorías sobre el origen del universo
 
Ellenguajed
EllenguajedEllenguajed
Ellenguajed
 

Similar a Inspección y palpación de mamas

SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptxSEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
avatarshadow
 
5 torax y mama.ppt
5 torax y mama.ppt5 torax y mama.ppt
5 torax y mama.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Autoexploracion mamaria
Autoexploracion mamariaAutoexploracion mamaria
Autoexploracion mamaria
Salvador Chavez
 
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaExploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ArturoCastillo36568
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
YessicaAganzaLeon1
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioWilmer Guzman
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
hdaliana688
 
Semiologia torax clase4
Semiologia torax clase4Semiologia torax clase4
Semiologia torax clase4
Caruth Acosta
 
Autoexamen de mama
Autoexamen de mamaAutoexamen de mama
Autoexamen de mama
fardatxet
 
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptxSEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
medlarissepettersen
 
Historia clinica.docx 22
Historia clinica.docx 22Historia clinica.docx 22
Historia clinica.docx 22
Paola Tandalla
 
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptxAPRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
karenarysaidmoralesr
 
Examen físico.pptx
Examen físico.pptxExamen físico.pptx
Examen físico.pptx
alejandroredondoch
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
jose lorenzo lopez reyes
 
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdfEF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
Yesser Rizo Davila
 
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
LuisAguilar469
 

Similar a Inspección y palpación de mamas (20)

SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptxSEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
SEMIOLOGIA QUIRURGICA DE LA MAMA-2 (1).pptx
 
5 torax y mama.ppt
5 torax y mama.ppt5 torax y mama.ppt
5 torax y mama.ppt
 
Autoexploracion mamaria
Autoexploracion mamariaAutoexploracion mamaria
Autoexploracion mamaria
 
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaaExploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Exploración deeeee mamaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
E x a m e n clinico obstetrico
E x a m e n  clinico obstetricoE x a m e n  clinico obstetrico
E x a m e n clinico obstetrico
 
Exploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptxExploracion Mamaria.pptx
Exploracion Mamaria.pptx
 
Semiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinarioSemiología del sistema genitourinario
Semiología del sistema genitourinario
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptxExamen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
Examen Físico de Abdomen -Autoguardado- 2023.pptx
 
Semiologia torax clase4
Semiologia torax clase4Semiologia torax clase4
Semiologia torax clase4
 
Autoexamen de mama
Autoexamen de mamaAutoexamen de mama
Autoexamen de mama
 
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptxSEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
SEMIOLOGÍA OBSTÉTRICA - PRÁCTICA.pptx
 
Historia clinica.docx 22
Historia clinica.docx 22Historia clinica.docx 22
Historia clinica.docx 22
 
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptxAPRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
APRENDIENDO AUTOEXPLORACION MAMARIA .pptx
 
Examen físico.pptx
Examen físico.pptxExamen físico.pptx
Examen físico.pptx
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
Diapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomenDiapositivas del examen fisico de abdomen
Diapositivas del examen fisico de abdomen
 
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICAEXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN FÍSICA
 
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdfEF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
EF REGIONAL TORAX MBNL.pdf
 
cancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de senocancer de mama y autoexamen de seno
cancer de mama y autoexamen de seno
 

Más de roogaona

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermiaroogaona
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgiaroogaona
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritisroogaona
 
Síntomas Generales de Gastroenterología
Síntomas  Generales de GastroenterologíaSíntomas  Generales de Gastroenterología
Síntomas Generales de Gastroenterologíaroogaona
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Altaroogaona
 
Gastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESGastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESroogaona
 
Cáncer De Estómago
Cáncer De EstómagoCáncer De Estómago
Cáncer De Estómagoroogaona
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Pépticaroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraroogaona
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoroogaona
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaroogaona
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad roogaona
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
roogaona
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
roogaona
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioroogaona
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis roogaona
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosanteroogaona
 
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
roogaona
 

Más de roogaona (20)

Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Fibromialgia
FibromialgiaFibromialgia
Fibromialgia
 
Monoartritis
MonoartritisMonoartritis
Monoartritis
 
Síntomas Generales de Gastroenterología
Síntomas  Generales de GastroenterologíaSíntomas  Generales de Gastroenterología
Síntomas Generales de Gastroenterología
 
Hemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva AltaHemorragia Digestiva Alta
Hemorragia Digestiva Alta
 
Gastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINESGastroenteropatía por AINES
Gastroenteropatía por AINES
 
Cáncer De Estómago
Cáncer De EstómagoCáncer De Estómago
Cáncer De Estómago
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Péptica
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivoPLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
PLANIFICACION FAMILIAR: Riesgo reproductivo
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barreraPLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
PLANIFICACION FAMILIAR: Metodos naturales y de barrera
 
Patologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazoPatologia biliar en embarazo
Patologia biliar en embarazo
 
Apendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazoApendicitis en el embarazo
Apendicitis en el embarazo
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeriaPLANIFICACION FAMILIAR:  Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
PLANIFICACION FAMILIAR: Derechos, consentimiento, entrevista, consejeria
 
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
PLANIFICACION FAMILIAR: Sexualidad
 
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabeHistoria de la Medicina: La Medicina árabe
Historia de la Medicina: La Medicina árabe
 
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
Embarazo Prolongado. (Embarazo con amenorrea dudosa)
 
Síndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorioSíndrome de distrés respiratorio
Síndrome de distrés respiratorio
 
Psoriasis
Psoriasis Psoriasis
Psoriasis
 
Enterocolitis Necrosante
Enterocolitis NecrosanteEnterocolitis Necrosante
Enterocolitis Necrosante
 
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...Reanimación Neonatal, lección 9:  PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
Reanimación Neonatal, lección 9: PRINCIPIOS ÉTICOS Y CUIDADOS AL FINAL DE LA...
 

Último

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Inspección y palpación de mamas

  • 1. Inspección y palpación de mamas Rodrigo Gaona Hernández Paola G. García González
  • 2.
  • 3. Inspección  Método de exploración física que se realiza por la vista. Recoge las modificaciones que pueden apreciarse en la superficie del cuerpo.  Metódica  Completa  comparativa
  • 5. Signos cutáneos  Retracción localizada  Áspera  Aumento de la rigidez y dureza (piel de naranja)  Enrojecimiento inflamatorio  Formación tumoral PEZON  Secreción  Alteraciones de lugar  Forma  Formaciones eccematosas
  • 6.
  • 7. Sentada con los brazos sobre la cabeza:  tensión a los ligamentos suspensores, acentúa cualquier depresión y pone de manifiesto cambios de contorno y simetría.  mamas deben presentar el mismo aspecto, tamaño parecido, contorno liso sin bultos ni depresiones
  • 8.  No se lo se deben inspeccionar las mamas frontalmente, sino que el médico debe dar una vuelta completa alrededor de la paciente, con objeto de visualizar todos los perfiles de las mamas
  • 9. De pie, apretando las manos sobre las caderas (:  esta postura hace que se contraigan los músculos pectorales, lo que permite poner de manifiesto anomalías de contorno y simetría
  • 10.  Sentada, inclinándose hacia adelante con los brazos estirados. Esta postura también tensa los ligamentos suspensores.  las mamas penden libremente, lo que permite ver deformaciones cuando las mamas son muy grandes
  • 11. Palpación  Método de exploración física, realizado mediante el tacto. Permite el examen de las partes normales o patológicas situadas bajo la piel.  Región descubierta  Comparativa  No gesticular  Manos limpias  Guantes
  • 12. Palpación  1) Paciente sentada, revisando las fosas supraclaviculares e infraclaviculares y las regiones axilares.  2) Paciente acostada, con un cojín se eleva la región posterior del lado a explorar. La mano del mismo lado se coloca a la nuca, con el brazo en ángulo  3) Presionar el pezón para detectar la presencia de secreciones.
  • 13. Flujo linfático de zona axilar A los lados del esternón Debajo del borde lateral del m. pectoral Por encima de las clavículas Por debajo de las clavículas
  • 14.  se presiona la mama contra el torax con la mano entera para apreciar su consistencia y homogeneidad
  • 15.  el tejido mamario extiendo y queda más o menos plano con respecto a la pared torácica.  La mama de debe palpar comprimiendo el tejido mamario entre los dedos y la pared torácica describiendo un movimiento circular con la mano
  • 16.  La mama de debe palpar comprimiendo el tejido mamario entre los dedos y la pared torácica describiendo un movimiento circular con la mano
  • 17.  La tamaño de una masa, su forma y delimitación de los bordes se demuestra pellizcando la mama entre el índice y el pulgar.
  • 18.  La movilidad del tumor es un dato importante. Se determina viendo como se desplaza entre el índice y el pulgar cuando se empuja con uno u otro dedo