SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DEMOSTRATIVO SALSA DE ESTUDIANTE:   Pedro España,  CLEI: 3.3 COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Compartir el conocimiento de la elaboración de salsa de tomate  a través de un taller demostrativo a la comunidad educativa EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: La salsa de tomate es una salsa o pasta elaborada principalmente a partir de pulpa de tomate, a la que se le añade, dependiendo del tipo particular de salsa y del país en que sea elaborada: en el caso de México chiles rojos, cilantro, cebolla, vinagre o jugo de limón y sal, en el caso de España e Italia, una fritura de cebollas, albahaca, sal, aceite, ajo y varias especias. La salsa de tomate hoy en día puede adquirirse envasada en múltiples formas. Conviene saber que en otros países tales como Australia, Nueva Zelanda, India y Gran Bretaña el término salsa de tomate ("tomato sauce") se refiere generalmente al condimento azucarado a base de tomates denominado  ketchup .   COLEGIO RESTREPO MILLAN - JORNADA  NOCTURNA - TOMATE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PASO A PASO
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO    Es un producto que se obtiene por evaporación parcial del agua contenida en la pulpa de tomate y adición de sal, especias, vinagre.  La salsa  guarda las propiedades organolépticas del tomate, y en el proceso se puede agregar azúcar para dar un sabor dulce y espesantes para lograr mayor consistencia. Existen en el mercado variedad de salsas y pastas de tomate que se presentan en frascos o latas, diferenciándose por su condimentación y espesor (grado de concentración). A nivel industrial la salsa se elabora a partir de una pasta de tomate concentrada, la cual se diluye con agua y se mezcla con  sal, azúcar ,especias y vinagre. No  obstante, una salsa de óptima calidad solamente se puede elaborar a partir de tomates frescos   MATERIA PRIMA E INGREDIENTES  Tomates maduros  Vinagre  Sal  Especias    
INSTALACIONES Y EQUIPOS      Instalaciones  El local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes áreas: recepción de la fruta, proceso, empaque, bodega, laboratorio, oficina, servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza.  Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de cedazo en puertas y ventanas. Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de cedazo en puertas y ventanas.     Equipo   Estufa  Despulpador  (licuadora)  Termómetro  Reloj  Balanza  Baño maría, campana o túnel con vapor   Botellas o frascos de vidrioEstufa  Despulpador  (licuadora)  Termómetro, Reloj , Balanza  Botellas o frascos de vidrio
DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA PRODUCCIÓN DE BOCADILLO DE TOMATE DE ÁRBOL       TOMATE MADUROS         Agua clorada                          SELECCIÓN  fruta de rechazo                             LAVADO – TROZADO      Agua de lavado                        Azúcar Y condimentos      ESCALDADO -DESPULPADO         semillas y pieles                FORMULACION                    COCCION                            ENVASADO – BAÑO MARIA                             Agua fría       ENFRIAMIENTO - ETIQUETADO       
ESCRIPCIÓN DEL PROCESO     Selección :   Se seleccionan los tomates maduros, completamente rojos, con la pulpa firme y sin signos de podredumbre. Para la elaboración de salsa no  interesa el tamaño ni la forma, pero si el color.     Lavado y trozado :  Los tomates se lavan con agua clorada. Un buen lavado asegura la eliminación de la suciedad, restos de pesticidas y microorganismos  superficiales.    Con ayuda de cuchillos limpios, se cortan los tomates en cuartos. No es necesario pelarlos.   Escaldado -Despulpado :   Los tomates se sumergen en agua limpia y se calientan  a 90-95 °C durante 5  minutos. Esta operación tiene como propósitos: destruir las enzimas responsables de las pérdidas de color, reducir la carga de microorganismos presente y ablandar los tomates para facilitar la extracción de la pulpa.  Se hace con un despulpador o una licuadora. En el segundo caso, la pulpa se debe colar para separar las cáscaras y semillas.   Cocción :   La pulpa se cocina por un tiempo de 30 a 45 minutos, a una temperatura de 90-95 °C, agitando suave y constantemente.  El tiempo de cocción estará determinado por la concentración final que se desee, por lo general entre 25 y 30 °Brix.  En esta parte se agrega sal en una proporción del
2%, con relación al peso de la pulpa, es decir, a 100 Kg. de pasta elaborada, se deben de agregar 2 Kg. de sal.  También  pueden agregarse condimentos tales como,  ajo, orégano y albahaca.        Envasado y baño María:   El envasado se hace en frascos o botellas de vidrio que han sido previamente esterilizados. La salsa se chorrea a una temperatura mínima de 85  C, y para evitar que queden burbujas de aire los envases se golpean suavemente en el fondo a medida que se van llenando. Se debe dejar un espacio sin llenar equivalente al 10% del volumen del envase. Por último se ponen las tapas, sin cerrar completamente pero que tampoco queden sueltas. El baño María  Se hace para eliminar los microorganismos que pudieran haber sobrevivido a las temperaturas del proceso y así garantizar la vida útil del producto.  El pasteurizado se hace calentando los envases a 95 °C por 10 minutos, contados a partir de que el agua comienza a hervir.  Al finalizar el tratamiento se termina de cerrar las tapas        Etiquetado y almacenamiento  :   Los envases se  enfrían hasta la temperatura ambiente. Para ello se colocan en otro recipiente con agua tibia (para evitar que el choque térmico los quiebre) y luego se va agregando agua más fría hasta que los envases alcancen la temperatura ambiental. Etiquetado y   almacenado:  Consiste en el pegado de etiquetas (con los requerimientos de la ley), luego el producto se coloca en cajas de cartón, y estas cajas se almacenan en un lugar fresco, seco y oscuro, hasta su distribución  
CONTROL DE CALIDAD     En la materia prima Los tomates deben ser frescos, completamente rojos y sanos.  En el proceso   Los tratamientos de cocción y de pasteurizado se deben efectuar con el tiempo y temperaturas necesarias, para lograr el espesor deseado.  En el producto final  Debe chequearse, la textura, el color, el sabor, el olor, el grado de concentración (grados brix) . Además debe chequearse el sello y contenido de la botella.     

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaHelard García
 
Elaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitadoElaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitado
Elena Cano Mamani
 
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]Yarli Bances
 
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
FUSADES
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosJhonás A. Vega
 
Industria de la mermelada
Industria de la mermeladaIndustria de la mermelada
Industria de la mermelada
Kat Loyola Mella
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
Yuliany Romaní
 
Biotecnología Alimentaria
Biotecnología AlimentariaBiotecnología Alimentaria
Biotecnología Alimentaria
ACOPIOGUAMAL
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
miltonpuerres19
 
Queso edam
Queso edamQueso edam
Queso edam
jomito8
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicosToño Perez
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFreddy Mojica Cacua
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
Homero Ulises Gentile
 
Salsa de Tomate
Salsa de TomateSalsa de Tomate
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
shirley997080
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
David Chuquijajas Chuquilin
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
Abigail Lara
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnicaAditivos en la industria carnica
Aditivos en la industria carnica
 
Mantequilla
MantequillaMantequilla
Mantequilla
 
6 encurtidos
6 encurtidos6 encurtidos
6 encurtidos
 
Elaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitadoElaboracion de esnak confitado
Elaboracion de esnak confitado
 
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
2da clases de_analisis_sensorial_pdf[1]
 
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima Aseguramiento de la calidad de la materia prima
Aseguramiento de la calidad de la materia prima
 
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutosEfecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
Efecto del uso del frio y embalaje en la deshidratación de frutos
 
Industria de la mermelada
Industria de la mermeladaIndustria de la mermelada
Industria de la mermelada
 
Inf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno iiInf. fruta confitada tecno ii
Inf. fruta confitada tecno ii
 
Biotecnología Alimentaria
Biotecnología AlimentariaBiotecnología Alimentaria
Biotecnología Alimentaria
 
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteosInsumos y aditivos usados en productos lacteos
Insumos y aditivos usados en productos lacteos
 
Queso edam
Queso edamQueso edam
Queso edam
 
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
49105447 elaboracion-de-productos-carnicos
 
Ficha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untarFicha tecnica queso fundido para untar
Ficha tecnica queso fundido para untar
 
Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.Elaboración de Néctar de Durazno.
Elaboración de Néctar de Durazno.
 
Salsa de Tomate
Salsa de TomateSalsa de Tomate
Salsa de Tomate
 
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docxLaboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
Laboratorio 8 - Encurtidos (1).docx
 
Tecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizasTecnología de frutas y hortalizas
Tecnología de frutas y hortalizas
 
2 deshidratados
2 deshidratados2 deshidratados
2 deshidratados
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 

Similar a Taller de salsa de tomate

Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Homero Ulises Gentile
 
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicalesElaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Julio Cesar Peñaloza Gallo
 
Procesado de hortalizas no fer y fermentadas
Procesado de hortalizas no fer y fermentadasProcesado de hortalizas no fer y fermentadas
Procesado de hortalizas no fer y fermentadas
José William Rojas Forero
 
Encurtidos salmuera
Encurtidos salmueraEncurtidos salmuera
Encurtidos salmuera
Edgar Motta
 
ficha técnica
ficha técnicaficha técnica
ficha técnica
AndreaEspinoza840966
 
Condimentos en colombia
Condimentos en colombiaCondimentos en colombia
Condimentos en colombia
pedrosura94
 
Procesados de frutas
Procesados de frutas Procesados de frutas
Procesados de frutas
Maggie Beltran
 
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdfinta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
ReneReategui1
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreGallo Rocky
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
EMERSONJOAQUINOJITOS
 
Frutas tropicales
Frutas tropicalesFrutas tropicales
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
666cristhian
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
666cristhian
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
666cristhian
 
salsa vitamina C Yovana.pptx
salsa vitamina C Yovana.pptxsalsa vitamina C Yovana.pptx
salsa vitamina C Yovana.pptx
MUS071
 
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOSINDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
ClaudiaGianellaRamir
 
Menu escolar
Menu escolarMenu escolar
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
Segundo Jorge Arevalo Zegarra
 

Similar a Taller de salsa de tomate (20)

Taller de bocadillos
Taller de bocadillosTaller de bocadillos
Taller de bocadillos
 
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
Ketchup de Tomate y Manzana Verde.
 
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicalesElaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
Elaboracion de nectar_de_frutas_tropicales
 
Procesado de hortalizas no fer y fermentadas
Procesado de hortalizas no fer y fermentadasProcesado de hortalizas no fer y fermentadas
Procesado de hortalizas no fer y fermentadas
 
Encurtidos salmuera
Encurtidos salmueraEncurtidos salmuera
Encurtidos salmuera
 
ficha técnica
ficha técnicaficha técnica
ficha técnica
 
Condimentos en colombia
Condimentos en colombiaCondimentos en colombia
Condimentos en colombia
 
Procesados de frutas
Procesados de frutas Procesados de frutas
Procesados de frutas
 
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdfinta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
inta_secado-de-frutas-y-verduras.pdf
 
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y VinagreProcesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
Procesamiento y Envasado de Jugo, Conservas en Salmuera y Vinagre
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
 
Frutas tropicales
Frutas tropicalesFrutas tropicales
Frutas tropicales
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
 
Piñas en almíbar
Piñas en almíbarPiñas en almíbar
Piñas en almíbar
 
enlatados
enlatadosenlatados
enlatados
 
salsa vitamina C Yovana.pptx
salsa vitamina C Yovana.pptxsalsa vitamina C Yovana.pptx
salsa vitamina C Yovana.pptx
 
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOSINDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
INDUSTRIA DE LOS VEGETALES -ELABORACION DE CURTIDOS
 
Menu escolar
Menu escolarMenu escolar
Menu escolar
 
Industria alimentaria
Industria alimentariaIndustria alimentaria
Industria alimentaria
 

Más de Maria Cristina Modesto

Taller liberalismo
Taller liberalismoTaller liberalismo
Taller liberalismo
Maria Cristina Modesto
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
Maria Cristina Modesto
 
Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3
Maria Cristina Modesto
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
Maria Cristina Modesto
 
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
Centro histórico, turístico y cultural la candelariaCentro histórico, turístico y cultural la candelaria
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
Maria Cristina Modesto
 
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAFeria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAMaria Cristina Modesto
 

Más de Maria Cristina Modesto (20)

El clima de colombia
El clima de colombiaEl clima de colombia
El clima de colombia
 
Relieve de colombia
Relieve de colombiaRelieve de colombia
Relieve de colombia
 
Taller liberalismo
Taller liberalismoTaller liberalismo
Taller liberalismo
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3Mapa tematicas 3
Mapa tematicas 3
 
LA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIALA GUERRA FRIA
LA GUERRA FRIA
 
SIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXISIGLO XX Y XXI
SIGLO XX Y XXI
 
Transmileniando 2012
Transmileniando 2012Transmileniando 2012
Transmileniando 2012
 
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
Centro histórico, turístico y cultural la candelariaCentro histórico, turístico y cultural la candelaria
Centro histórico, turístico y cultural la candelaria
 
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNAFeria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
Feria cto 2011 IED RESTREPO MILLAN JORNADA NOCTURNA
 
El aguacate[1]
El  aguacate[1]El  aguacate[1]
El aguacate[1]
 
ANIMALES - LA MARIPOSA
ANIMALES - LA MARIPOSAANIMALES - LA MARIPOSA
ANIMALES - LA MARIPOSA
 
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBREAROMATERAPIA EL JENGIBRE
AROMATERAPIA EL JENGIBRE
 
LA MARIQUITA
LA MARIQUITALA MARIQUITA
LA MARIQUITA
 
VIAJE VIRTUAL A CARTAGENA
VIAJE VIRTUAL A CARTAGENAVIAJE VIRTUAL A CARTAGENA
VIAJE VIRTUAL A CARTAGENA
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
 
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDAVIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
VIAJEMOS POR LA ANTARTIDA
 
CANDELARIA NOCTURNA
CANDELARIA NOCTURNACANDELARIA NOCTURNA
CANDELARIA NOCTURNA
 
Salida pedagogica en tansmi
Salida pedagogica en tansmiSalida pedagogica en tansmi
Salida pedagogica en tansmi
 
Pedagógia crítica
Pedagógia críticaPedagógia crítica
Pedagógia crítica
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Taller de salsa de tomate

  • 1. TALLER DEMOSTRATIVO SALSA DE ESTUDIANTE: Pedro España, CLEI: 3.3 COMPETENCIAS A DESARROLLAR: Compartir el conocimiento de la elaboración de salsa de tomate a través de un taller demostrativo a la comunidad educativa EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: La salsa de tomate es una salsa o pasta elaborada principalmente a partir de pulpa de tomate, a la que se le añade, dependiendo del tipo particular de salsa y del país en que sea elaborada: en el caso de México chiles rojos, cilantro, cebolla, vinagre o jugo de limón y sal, en el caso de España e Italia, una fritura de cebollas, albahaca, sal, aceite, ajo y varias especias. La salsa de tomate hoy en día puede adquirirse envasada en múltiples formas. Conviene saber que en otros países tales como Australia, Nueva Zelanda, India y Gran Bretaña el término salsa de tomate ("tomato sauce") se refiere generalmente al condimento azucarado a base de tomates denominado ketchup . COLEGIO RESTREPO MILLAN - JORNADA NOCTURNA - TOMATE
  • 2.
  • 3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DEL PROCESO   Es un producto que se obtiene por evaporación parcial del agua contenida en la pulpa de tomate y adición de sal, especias, vinagre. La salsa guarda las propiedades organolépticas del tomate, y en el proceso se puede agregar azúcar para dar un sabor dulce y espesantes para lograr mayor consistencia. Existen en el mercado variedad de salsas y pastas de tomate que se presentan en frascos o latas, diferenciándose por su condimentación y espesor (grado de concentración). A nivel industrial la salsa se elabora a partir de una pasta de tomate concentrada, la cual se diluye con agua y se mezcla con sal, azúcar ,especias y vinagre. No obstante, una salsa de óptima calidad solamente se puede elaborar a partir de tomates frescos MATERIA PRIMA E INGREDIENTES Tomates maduros Vinagre Sal Especias  
  • 4. INSTALACIONES Y EQUIPOS   Instalaciones El local debe ser lo suficientemente grande para albergar las siguientes áreas: recepción de la fruta, proceso, empaque, bodega, laboratorio, oficina, servicios sanitarios y vestidor. La construcción debe ser en bloc repellado con acabado sanitario en las uniones del piso y pared para facilitar la limpieza. Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de cedazo en puertas y ventanas. Los pisos deben ser de concreto recubiertos de losetas o resina plástica, con desnivel para el desagüe. Los techos de estructura metálica, con zinc y cielorraso. Las puertas de metal o vidrio y ventanales de vidrio. Se recomienda el uso de cedazo en puertas y ventanas.   Equipo   Estufa Despulpador (licuadora) Termómetro Reloj Balanza Baño maría, campana o túnel con vapor Botellas o frascos de vidrioEstufa Despulpador (licuadora) Termómetro, Reloj , Balanza Botellas o frascos de vidrio
  • 5. DIAGRAMA DE FLUJO PARA LA PRODUCCIÓN DE BOCADILLO DE TOMATE DE ÁRBOL     TOMATE MADUROS     Agua clorada            SELECCIÓN fruta de rechazo              LAVADO – TROZADO   Agua de lavado            Azúcar Y condimentos   ESCALDADO -DESPULPADO     semillas y pieles        FORMULACION          COCCION              ENVASADO – BAÑO MARIA              Agua fría   ENFRIAMIENTO - ETIQUETADO    
  • 6. ESCRIPCIÓN DEL PROCESO   Selección : Se seleccionan los tomates maduros, completamente rojos, con la pulpa firme y sin signos de podredumbre. Para la elaboración de salsa no interesa el tamaño ni la forma, pero si el color.   Lavado y trozado : Los tomates se lavan con agua clorada. Un buen lavado asegura la eliminación de la suciedad, restos de pesticidas y microorganismos superficiales.   Con ayuda de cuchillos limpios, se cortan los tomates en cuartos. No es necesario pelarlos. Escaldado -Despulpado : Los tomates se sumergen en agua limpia y se calientan a 90-95 °C durante 5 minutos. Esta operación tiene como propósitos: destruir las enzimas responsables de las pérdidas de color, reducir la carga de microorganismos presente y ablandar los tomates para facilitar la extracción de la pulpa. Se hace con un despulpador o una licuadora. En el segundo caso, la pulpa se debe colar para separar las cáscaras y semillas. Cocción : La pulpa se cocina por un tiempo de 30 a 45 minutos, a una temperatura de 90-95 °C, agitando suave y constantemente. El tiempo de cocción estará determinado por la concentración final que se desee, por lo general entre 25 y 30 °Brix. En esta parte se agrega sal en una proporción del
  • 7. 2%, con relación al peso de la pulpa, es decir, a 100 Kg. de pasta elaborada, se deben de agregar 2 Kg. de sal. También pueden agregarse condimentos tales como, ajo, orégano y albahaca.     Envasado y baño María: El envasado se hace en frascos o botellas de vidrio que han sido previamente esterilizados. La salsa se chorrea a una temperatura mínima de 85  C, y para evitar que queden burbujas de aire los envases se golpean suavemente en el fondo a medida que se van llenando. Se debe dejar un espacio sin llenar equivalente al 10% del volumen del envase. Por último se ponen las tapas, sin cerrar completamente pero que tampoco queden sueltas. El baño María Se hace para eliminar los microorganismos que pudieran haber sobrevivido a las temperaturas del proceso y así garantizar la vida útil del producto. El pasteurizado se hace calentando los envases a 95 °C por 10 minutos, contados a partir de que el agua comienza a hervir. Al finalizar el tratamiento se termina de cerrar las tapas     Etiquetado y almacenamiento : Los envases se enfrían hasta la temperatura ambiente. Para ello se colocan en otro recipiente con agua tibia (para evitar que el choque térmico los quiebre) y luego se va agregando agua más fría hasta que los envases alcancen la temperatura ambiental. Etiquetado y almacenado: Consiste en el pegado de etiquetas (con los requerimientos de la ley), luego el producto se coloca en cajas de cartón, y estas cajas se almacenan en un lugar fresco, seco y oscuro, hasta su distribución  
  • 8. CONTROL DE CALIDAD   En la materia prima Los tomates deben ser frescos, completamente rojos y sanos. En el proceso Los tratamientos de cocción y de pasteurizado se deben efectuar con el tiempo y temperaturas necesarias, para lograr el espesor deseado. En el producto final Debe chequearse, la textura, el color, el sabor, el olor, el grado de concentración (grados brix) . Además debe chequearse el sello y contenido de la botella.