SlideShare una empresa de Scribd logo
QUESOS<br />El queso es uno de los productos más deliciosos y apreciados en todos los países. La gran variedad que existe y su sabor único han hecho de este lácteo una auténtica delicatesen adaptable a cualquier paladar. <br />Para llegar a determinar los diferentes tipos de queso que existen en España se debe tener en cuenta la diferencia que aparece con la alteración de los elementos empleados en la fabricación de los mismos. De hecho, hoy en día existen pocas diferencias entre los procedimientos industrial y artesanal de la elaboración del queso. <br />-Los artesanos utilizan la leche del ganado criado por ellos mismos o ganaderos de su entorno,  manejando una cantidad de leche que no suele superar los 500 litros diarios. La elaboración acostumbra a hacerse a mano y la fabricación se realiza con procedimientos naturales, de cuyo resultado se responsabilizan los propios artesanos, quienes después lo comercializan directamente. Aunque en muchos casos esta comercialización complica la adquisición de muchos tipos de queso debido a que los lugares de la producción están alejados de los núcleos de comercio. Esto a su vez ha dado lugar a que muchas zonas creen cierta riqueza quesera, como en el caso de Asturias, lugar donde existen 40 tipos diferentes de queso artesanal, <br />-La industria aprovecha la leche recogida en una zona mucho más amplia y procesa cantidades más altas (superiores a los 500 litros diarios). La elaboración está mecanizada y la comercialización es mucho más sencilla y distribuida por las zonas de todo el país. <br />Tipos de quesos<br />Los quesos se pueden clasificar en diferentes tipos dependiendo de diferentes parámetros: proceso de elaboración, textura de la pasta, corteza, etc. Veamos el primero de ellos:  <br />Según el proceso de elaboración:<br />Frescos: sólo han seguido una fermentación láctica y llegan al consumidor inmediatamente de ser fabricados. No maduran, no tienen corteza y cuentan con un elevado contenido en humedad y una vida comercial más corta. Algunos ejemplos son: queso Crema, Burgos y Mascarpone. Son ideales para incorporarlos en ensaladas y para elaborar salsas frías y ligeras que acompañen a las carnes.<br />Madurados: pasan por la fermentación láctica y otras transformaciones con el objetivo de conseguir un mayor afinado. Se someten a condiciones adecuadas de maduración para que desarrollen características propias y, según el tiempo de maduración, podemos encontrar: queso tierno, queso semicurado y HYPERLINK quot;
http://www.tudespensa.com/busqueda.html?open=7486quot;
queso curado. <br />Fundidos: obtenidos de la mezcla, fusión y emulsión mediante tratamiento térmico de una o más variedades de queso, con inclusión de sales fundentes para favorecer la emulsión, aunque se pueden añadir también productos lácteos u otros productos como hierbas aromáticas, salmón, anchoas o nueces. Suelen presentarse en lonchas (ideales para sándwich)  o bien envasados para untar. <br />Quesos de suero: obtenidos precipitando las proteínas que contiene el suero del queso por medio de calor en medio de ácido para formar una masa blanca. Queso Feta o Requesón.<br />Quesos de pasta hilada: una vez se rompe la cuajada, se deja madurar en el mismo suero durante un tiempo para que adquiera la aptitud de hilatura como consecuencia de una desmineralización por pérdida de calcio de la masa sólida. La Mozzarella es un claro ejemplo. <br />Quesos rayados y en polvo: proceden de la disgregación mecánica del queso. Presentan una humedad muy baja para evitar la agregación del producto una vez envasado. En todos los establecimientos puede encontrarse este tipo de queso para añadir a la pasta, por ejemplo. <br />Pasta Blanda: no han sufrido prensado de la masa, su desuerado es mucho menos intenso y la pasta más húmeda. El queso Brie y el Tetilla son el mayor paradigma.  <br />Pasta Prensada: todos aquellos que pasan por la fase del prensado y pueden ser de pasta no cocida, pasta semicocida y de pasta cocida. Aquí encontramos el Beunde y el Emmental.  <br />Quesos blandos: tienen abundante materia grasa y humedad. La textura es muy cremosa, lo que permite que se puedan extender con facilidad. Normalmente son elásticos al tacto y tienen un olor similar al de las nueces. El Camembert es el rey en esta categoría. Dentro de los semiblandos se encuentra también el Mozzarella. Las características de estos quesos los hacen ideales para ser usados en pizzas, arroces y fondues.<br />Quesos duros: son muy grasos pero con muy poca humedad; de sabores suaves o fuertes y texturas flexibles o desmenuzadas. Algunos quesos de este tipo tienen agujeros producidos por una bacteria durante la maduración. En esta categoría están: el Gouda y el Parmesano.   Los quesos duros son apropiados para rallar, preparar salsas y gratinar carnes. <br />Quesos azules: se les introduce un cultivo bacteriano para generar las características vetas azules. De intenso olor y sabor, encontramos el Roquefort , el Cabrales y diferentes tipos de queso azul. Estos quesos pueden aprovecharse para tablas y entradas frías y se conviene no servir junto a otros quesos por su sabor invasivo.<br />Quesos de cabra y de oveja: se preparan con leche de cabra y oveja. El de cabra tiene un sabor muy fuerte y el segundo es mucho más suave. Son ideales para incorporar en tablas, entradas y cualquier plato frío. <br />Propiedades del queso<br />El queso, como alimento proveniente de la leche que es, comparte también sus problemas nutricionales, derivados del alto contenido en grasas saturadas consistentes en triglicéridos y ácido graso saturado, las cuales influyen negativamente en enfermedades cardiovasculares. <br />Por ello, sus datos nutricionales varían dependiendo de su contenido en grasa, pero es un alimento muy rico en calcio, proteínas, y fósforo. Sólo 100 gramos de queso manchego contienen 21 gramos de proteínas y entre 600 y 900 miligramos de calcio. <br />Estos nutrientes ayudan a la formación y crecimiento de los huesos y, además, múltiples estudios odontológicos demuestran que el queso ayuda de forma significativa en la prevención de caries y otras enfermedades de los dientes debido a sus diferentes elementos, que son los principales componentes del esmalte de los dientes. De hecho  algunos ácidos grasos tienen propiedades antimicrobianas, controlando así el nivel de placa y muchos tipos de queso estimulan también el flujo salival, lo que ayuda a limpiar la cavidad bucal de restos de alimentos, amortiguando también el medio ácido.  <br />El queso aporta también vitaminas A, D, B12 y B2, que protegen de las infecciones, cuidan la piel, mejoran la cicatrización y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular; así como proteínas de buena calidad que ayudan a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo.<br />Por todo ello se recomienda ingerir una porción de queso de 30 gramos al día, además de un vaso de leche o un yogur desnatado. En el caso de niños y adolescentes pueden consumir hasta una porción de 40 gramos de queso al día.<br />
Queso: tipos y propiedades nutricionales
Queso: tipos y propiedades nutricionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Jazz Macias
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Maria Helena Salazar
 
Proceso productivo del queso
Proceso productivo del quesoProceso productivo del queso
Proceso productivo del queso
Sofia_Mixer
 
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptxProcesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
ssuser2c2b74
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
aencalad
 
ELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOSELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOS
dario baño
 
Guia 2 ,petipan
Guia 2 ,petipanGuia 2 ,petipan
Guia 2 ,petipan
lvania vera
 
MANJAR BLANCO
MANJAR BLANCOMANJAR BLANCO
MANJAR BLANCO
anamariariosmedina
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
dariogaliziachef
 
Historia y clasificación de las salsas madres
Historia y clasificación de las salsas madresHistoria y clasificación de las salsas madres
Historia y clasificación de las salsas madres
Sand Motta
 
Conejo
ConejoConejo
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
666cristhian
 
Ficha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricotaFicha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricota
Freddy Mojica Cacua
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
luismario56
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
Abigail Lara
 
Leche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteosLeche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteos
Pakito Salas Valdez
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
estebanestebanbarria
 
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar LtdaPaseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
ollirumovatsug
 
9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps
chefpirito
 
Composición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la SoyaComposición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la Soya
MariaPaulaViteri
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta maduraClasificación y elaboración de quesos de pasta madura
Clasificación y elaboración de quesos de pasta madura
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
Proceso productivo del queso
Proceso productivo del quesoProceso productivo del queso
Proceso productivo del queso
 
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptxProcesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
Procesos Biotecnológicos en la Fabricación de Quesos (1).pptx
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
ELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOSELABORACION CARNICOS
ELABORACION CARNICOS
 
Guia 2 ,petipan
Guia 2 ,petipanGuia 2 ,petipan
Guia 2 ,petipan
 
MANJAR BLANCO
MANJAR BLANCOMANJAR BLANCO
MANJAR BLANCO
 
Especial de Quesos
Especial de QuesosEspecial de Quesos
Especial de Quesos
 
Historia y clasificación de las salsas madres
Historia y clasificación de las salsas madresHistoria y clasificación de las salsas madres
Historia y clasificación de las salsas madres
 
Conejo
ConejoConejo
Conejo
 
Elaboracion de manjar
Elaboracion de manjarElaboracion de manjar
Elaboracion de manjar
 
Ficha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricotaFicha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricota
 
Elaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso FrescoElaboracion De Queso Fresco
Elaboracion De Queso Fresco
 
Derivados lacteos
Derivados lacteosDerivados lacteos
Derivados lacteos
 
Leche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteosLeche y sus derivados lacteos
Leche y sus derivados lacteos
 
Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2Proceso de creación de la mantequilla 2
Proceso de creación de la mantequilla 2
 
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar LtdaPaseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
Paseo por Lacteos Primavera de Valledupar Ltda
 
9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps9 salsas basicas y derivada spps
9 salsas basicas y derivada spps
 
Composición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la SoyaComposición Nutricional de la Soya
Composición Nutricional de la Soya
 

Destacado

El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis BienestarBeneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
Vitalis Bienestar
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
Rock Femenino
 
El huevo
El huevoEl huevo
Huevos y Ovoproductos
Huevos y OvoproductosHuevos y Ovoproductos
Huevos y Ovoproductos
imilanesi
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Marcela Fernández Grasso
 
Clase Intec Medidas
Clase Intec MedidasClase Intec Medidas
Clase Intec Medidas
Jorge Amarante
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Esteban Picón Foronda
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
NutriAlansalud
 
Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
Fabrizio Marcillo Morla
 
Carnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicadaCarnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicada
Diana Quiroga
 
Presentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.oPresentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.o
Fernando Gomez Martinez
 
Cuaderno legumbres
Cuaderno legumbresCuaderno legumbres
Cuaderno legumbres
AgendaMagica Mar
 
Consejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales NiñosConsejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales Niños
NutriAlansalud
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentos
mhuaringa
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
miguel de la cruz
 
Carbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentosCarbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentos
CeciliaRojasGuerrero
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
Ana Vergara
 
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Josue Neri
 

Destacado (20)

El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales El huevo: tipos y propiedades nutricionales
El huevo: tipos y propiedades nutricionales
 
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis BienestarBeneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
Beneficios de comer queso (Infografia) - Vitalis Bienestar
 
Los alimentos FOOD
Los alimentos FOODLos alimentos FOOD
Los alimentos FOOD
 
El huevo
El huevoEl huevo
El huevo
 
Huevos y Ovoproductos
Huevos y OvoproductosHuevos y Ovoproductos
Huevos y Ovoproductos
 
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado ALibro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
Libro sobre la importancia de la alimentación- 5to. grado A
 
Clase Intec Medidas
Clase Intec MedidasClase Intec Medidas
Clase Intec Medidas
 
Legumbres
LegumbresLegumbres
Legumbres
 
Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)Tabla de composición de alimentos (novartis)
Tabla de composición de alimentos (novartis)
 
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer LactanteConsejos Nutricionales Mujer Lactante
Consejos Nutricionales Mujer Lactante
 
Clase02 energia
Clase02   energiaClase02   energia
Clase02 energia
 
Carnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicadaCarnes y pescados nutricion aplicada
Carnes y pescados nutricion aplicada
 
Presentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.oPresentación legumbres d.o
Presentación legumbres d.o
 
Cuaderno legumbres
Cuaderno legumbresCuaderno legumbres
Cuaderno legumbres
 
Consejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales NiñosConsejos Nutricionales Niños
Consejos Nutricionales Niños
 
Tabla de alimentos
Tabla de alimentosTabla de alimentos
Tabla de alimentos
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Carbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentosCarbohidratos en alimentos
Carbohidratos en alimentos
 
Leguminosas
LeguminosasLeguminosas
Leguminosas
 
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vidaAlimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
Alimentacion normal en las diferentes etapas de la vida
 

Similar a Queso: tipos y propiedades nutricionales

52011906 elaboracion-del-queso
52011906 elaboracion-del-queso52011906 elaboracion-del-queso
52011906 elaboracion-del-queso
Miyoung Solis
 
Queso trabajo practico
Queso trabajo practicoQueso trabajo practico
Queso trabajo practico
AliciaPerlo
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
Evan
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
Evan
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
Evan
 
El Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso ProductivoEl Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso Productivo
Evan
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
Evan
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
Evan
 
El Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso ProductivoEl Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso Productivo
Evan
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
karitoconcha1994
 
Quesos
 Quesos Quesos
Quesos
santogala
 
proceso productivo del queso
proceso productivo del quesoproceso productivo del queso
proceso productivo del queso
ludwinglemus
 
CAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptxCAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptx
RositaAuroraMoyanoSa
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
Yariza Jorge Ramírez
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
joflay
 
QUESOS UNO DE LOS PLACERES
QUESOS UNO DE LOS PLACERESQUESOS UNO DE LOS PLACERES
QUESOS UNO DE LOS PLACERES
Mariaam Salazar
 
El queso
El quesoEl queso
Quesos
Quesos Quesos
Quesos
verovenado
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
verovenado
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
verovenado
 

Similar a Queso: tipos y propiedades nutricionales (20)

52011906 elaboracion-del-queso
52011906 elaboracion-del-queso52011906 elaboracion-del-queso
52011906 elaboracion-del-queso
 
Queso trabajo practico
Queso trabajo practicoQueso trabajo practico
Queso trabajo practico
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
El Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso ProductivoEl Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso Productivo
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
El queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivoEl queso y su proceso productivo
El queso y su proceso productivo
 
El Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso ProductivoEl Queso Y Su Proceso Productivo
El Queso Y Su Proceso Productivo
 
Elaboración de Quesos
Elaboración de QuesosElaboración de Quesos
Elaboración de Quesos
 
Quesos
 Quesos Quesos
Quesos
 
proceso productivo del queso
proceso productivo del quesoproceso productivo del queso
proceso productivo del queso
 
CAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptxCAPITULO III LACTEOS.pptx
CAPITULO III LACTEOS.pptx
 
ELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESOELABORACIÓN DE QUESO
ELABORACIÓN DE QUESO
 
Quesos
QuesosQuesos
Quesos
 
QUESOS UNO DE LOS PLACERES
QUESOS UNO DE LOS PLACERESQUESOS UNO DE LOS PLACERES
QUESOS UNO DE LOS PLACERES
 
El queso
El quesoEl queso
El queso
 
Quesos
Quesos Quesos
Quesos
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 
Quesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculoQuesos + hipervínculo
Quesos + hipervínculo
 

Más de tudespensa.com

Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentaciónTecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
tudespensa.com
 
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramosTus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
tudespensa.com
 
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sano
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sanoRepostería ecológica, el dulce también puede ser sano
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sano
tudespensa.com
 
Garbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energíaGarbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energía
tudespensa.com
 
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
tudespensa.com
 
Café: aroma y sabor
Café: aroma y saborCafé: aroma y sabor
Café: aroma y sabor
tudespensa.com
 
Hamburguesas, un sinfín de posibilidades
Hamburguesas, un sinfín de posibilidadesHamburguesas, un sinfín de posibilidades
Hamburguesas, un sinfín de posibilidades
tudespensa.com
 
¿Lavamos correctamente la ropa?
¿Lavamos correctamente la ropa? ¿Lavamos correctamente la ropa?
¿Lavamos correctamente la ropa?
tudespensa.com
 
Fresón, rico y saludable
Fresón, rico y saludableFresón, rico y saludable
Fresón, rico y saludable
tudespensa.com
 
Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul
tudespensa.com
 
Chocolate, el dulce por excelencia
Chocolate, el dulce por excelenciaChocolate, el dulce por excelencia
Chocolate, el dulce por excelencia
tudespensa.com
 
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran ConsumoKantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
tudespensa.com
 
El comercio electronico en España 2011
El comercio electronico en España 2011El comercio electronico en España 2011
El comercio electronico en España 2011
tudespensa.com
 
Descubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blancoDescubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blanco
tudespensa.com
 
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
tudespensa.com
 
Naranjas, refrescantes y deliciosas
Naranjas, refrescantes y deliciosasNaranjas, refrescantes y deliciosas
Naranjas, refrescantes y deliciosas
tudespensa.com
 
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
tudespensa.com
 
Dulces navideños
Dulces navideñosDulces navideños
Dulces navideños
tudespensa.com
 
The Globalization of eCommerce in 2011
The Globalization of eCommerce in 2011 The Globalization of eCommerce in 2011
The Globalization of eCommerce in 2011
tudespensa.com
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
tudespensa.com
 

Más de tudespensa.com (20)

Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentaciónTecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
Tecnología aplicada a la logística en un e-commerce de alimentación
 
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramosTus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
Tus alimentos con menos de 100 Kilocalorías/100 gramos
 
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sano
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sanoRepostería ecológica, el dulce también puede ser sano
Repostería ecológica, el dulce también puede ser sano
 
Garbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energíaGarbanzos, fuente de sana energía
Garbanzos, fuente de sana energía
 
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
Salud y Nutricion Informe realizado con TNS sobre hábitos de los españoles (2...
 
Café: aroma y sabor
Café: aroma y saborCafé: aroma y sabor
Café: aroma y sabor
 
Hamburguesas, un sinfín de posibilidades
Hamburguesas, un sinfín de posibilidadesHamburguesas, un sinfín de posibilidades
Hamburguesas, un sinfín de posibilidades
 
¿Lavamos correctamente la ropa?
¿Lavamos correctamente la ropa? ¿Lavamos correctamente la ropa?
¿Lavamos correctamente la ropa?
 
Fresón, rico y saludable
Fresón, rico y saludableFresón, rico y saludable
Fresón, rico y saludable
 
Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul Los secretos del pescado azul
Los secretos del pescado azul
 
Chocolate, el dulce por excelencia
Chocolate, el dulce por excelenciaChocolate, el dulce por excelencia
Chocolate, el dulce por excelencia
 
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran ConsumoKantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
Kantar Wordpanel - Balance 2010 del sector Gran Consumo
 
El comercio electronico en España 2011
El comercio electronico en España 2011El comercio electronico en España 2011
El comercio electronico en España 2011
 
Descubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blancoDescubre los secretos del pescado blanco
Descubre los secretos del pescado blanco
 
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
Estudio "Los españoles y el sabor 2011" (Tryp Network 2011)
 
Naranjas, refrescantes y deliciosas
Naranjas, refrescantes y deliciosasNaranjas, refrescantes y deliciosas
Naranjas, refrescantes y deliciosas
 
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
Manual de Alimentación para Niños y Niñas Ministerio de Sanidad español (2011)
 
Dulces navideños
Dulces navideñosDulces navideños
Dulces navideños
 
The Globalization of eCommerce in 2011
The Globalization of eCommerce in 2011 The Globalization of eCommerce in 2011
The Globalization of eCommerce in 2011
 
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionalesEl marisco: tipos y propiedades nutricionales
El marisco: tipos y propiedades nutricionales
 

Último

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 

Último (20)

El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 

Queso: tipos y propiedades nutricionales

  • 1. QUESOS<br />El queso es uno de los productos más deliciosos y apreciados en todos los países. La gran variedad que existe y su sabor único han hecho de este lácteo una auténtica delicatesen adaptable a cualquier paladar. <br />Para llegar a determinar los diferentes tipos de queso que existen en España se debe tener en cuenta la diferencia que aparece con la alteración de los elementos empleados en la fabricación de los mismos. De hecho, hoy en día existen pocas diferencias entre los procedimientos industrial y artesanal de la elaboración del queso. <br />-Los artesanos utilizan la leche del ganado criado por ellos mismos o ganaderos de su entorno,  manejando una cantidad de leche que no suele superar los 500 litros diarios. La elaboración acostumbra a hacerse a mano y la fabricación se realiza con procedimientos naturales, de cuyo resultado se responsabilizan los propios artesanos, quienes después lo comercializan directamente. Aunque en muchos casos esta comercialización complica la adquisición de muchos tipos de queso debido a que los lugares de la producción están alejados de los núcleos de comercio. Esto a su vez ha dado lugar a que muchas zonas creen cierta riqueza quesera, como en el caso de Asturias, lugar donde existen 40 tipos diferentes de queso artesanal, <br />-La industria aprovecha la leche recogida en una zona mucho más amplia y procesa cantidades más altas (superiores a los 500 litros diarios). La elaboración está mecanizada y la comercialización es mucho más sencilla y distribuida por las zonas de todo el país. <br />Tipos de quesos<br />Los quesos se pueden clasificar en diferentes tipos dependiendo de diferentes parámetros: proceso de elaboración, textura de la pasta, corteza, etc. Veamos el primero de ellos: <br />Según el proceso de elaboración:<br />Frescos: sólo han seguido una fermentación láctica y llegan al consumidor inmediatamente de ser fabricados. No maduran, no tienen corteza y cuentan con un elevado contenido en humedad y una vida comercial más corta. Algunos ejemplos son: queso Crema, Burgos y Mascarpone. Son ideales para incorporarlos en ensaladas y para elaborar salsas frías y ligeras que acompañen a las carnes.<br />Madurados: pasan por la fermentación láctica y otras transformaciones con el objetivo de conseguir un mayor afinado. Se someten a condiciones adecuadas de maduración para que desarrollen características propias y, según el tiempo de maduración, podemos encontrar: queso tierno, queso semicurado y HYPERLINK quot; http://www.tudespensa.com/busqueda.html?open=7486quot; queso curado. <br />Fundidos: obtenidos de la mezcla, fusión y emulsión mediante tratamiento térmico de una o más variedades de queso, con inclusión de sales fundentes para favorecer la emulsión, aunque se pueden añadir también productos lácteos u otros productos como hierbas aromáticas, salmón, anchoas o nueces. Suelen presentarse en lonchas (ideales para sándwich) o bien envasados para untar. <br />Quesos de suero: obtenidos precipitando las proteínas que contiene el suero del queso por medio de calor en medio de ácido para formar una masa blanca. Queso Feta o Requesón.<br />Quesos de pasta hilada: una vez se rompe la cuajada, se deja madurar en el mismo suero durante un tiempo para que adquiera la aptitud de hilatura como consecuencia de una desmineralización por pérdida de calcio de la masa sólida. La Mozzarella es un claro ejemplo. <br />Quesos rayados y en polvo: proceden de la disgregación mecánica del queso. Presentan una humedad muy baja para evitar la agregación del producto una vez envasado. En todos los establecimientos puede encontrarse este tipo de queso para añadir a la pasta, por ejemplo. <br />Pasta Blanda: no han sufrido prensado de la masa, su desuerado es mucho menos intenso y la pasta más húmeda. El queso Brie y el Tetilla son el mayor paradigma. <br />Pasta Prensada: todos aquellos que pasan por la fase del prensado y pueden ser de pasta no cocida, pasta semicocida y de pasta cocida. Aquí encontramos el Beunde y el Emmental. <br />Quesos blandos: tienen abundante materia grasa y humedad. La textura es muy cremosa, lo que permite que se puedan extender con facilidad. Normalmente son elásticos al tacto y tienen un olor similar al de las nueces. El Camembert es el rey en esta categoría. Dentro de los semiblandos se encuentra también el Mozzarella. Las características de estos quesos los hacen ideales para ser usados en pizzas, arroces y fondues.<br />Quesos duros: son muy grasos pero con muy poca humedad; de sabores suaves o fuertes y texturas flexibles o desmenuzadas. Algunos quesos de este tipo tienen agujeros producidos por una bacteria durante la maduración. En esta categoría están: el Gouda y el Parmesano. Los quesos duros son apropiados para rallar, preparar salsas y gratinar carnes. <br />Quesos azules: se les introduce un cultivo bacteriano para generar las características vetas azules. De intenso olor y sabor, encontramos el Roquefort , el Cabrales y diferentes tipos de queso azul. Estos quesos pueden aprovecharse para tablas y entradas frías y se conviene no servir junto a otros quesos por su sabor invasivo.<br />Quesos de cabra y de oveja: se preparan con leche de cabra y oveja. El de cabra tiene un sabor muy fuerte y el segundo es mucho más suave. Son ideales para incorporar en tablas, entradas y cualquier plato frío. <br />Propiedades del queso<br />El queso, como alimento proveniente de la leche que es, comparte también sus problemas nutricionales, derivados del alto contenido en grasas saturadas consistentes en triglicéridos y ácido graso saturado, las cuales influyen negativamente en enfermedades cardiovasculares. <br />Por ello, sus datos nutricionales varían dependiendo de su contenido en grasa, pero es un alimento muy rico en calcio, proteínas, y fósforo. Sólo 100 gramos de queso manchego contienen 21 gramos de proteínas y entre 600 y 900 miligramos de calcio. <br />Estos nutrientes ayudan a la formación y crecimiento de los huesos y, además, múltiples estudios odontológicos demuestran que el queso ayuda de forma significativa en la prevención de caries y otras enfermedades de los dientes debido a sus diferentes elementos, que son los principales componentes del esmalte de los dientes. De hecho algunos ácidos grasos tienen propiedades antimicrobianas, controlando así el nivel de placa y muchos tipos de queso estimulan también el flujo salival, lo que ayuda a limpiar la cavidad bucal de restos de alimentos, amortiguando también el medio ácido. <br />El queso aporta también vitaminas A, D, B12 y B2, que protegen de las infecciones, cuidan la piel, mejoran la cicatrización y favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso y cardiovascular; así como proteínas de buena calidad que ayudan a formar, reparar y mantener los tejidos del cuerpo.<br />Por todo ello se recomienda ingerir una porción de queso de 30 gramos al día, además de un vaso de leche o un yogur desnatado. En el caso de niños y adolescentes pueden consumir hasta una porción de 40 gramos de queso al día.<br />