SlideShare una empresa de Scribd logo
143

                    Profesor Miguel Neira Jara




Especialización y
    Servicio.
    Servicio
144

                                     Profesor Miguel Neira Jara


Panorama
• Las demandas del campo
  misionero cada vez se hacen
  más complejas.
• Por esta razón la tendencia ha
  sido hacia el trabajo
  especializado y la cooperación
  interdenominacional e
  i    d        i   i   l
  interorganizacional.
• L énfasis propuestos en esta
  Los é f i
  clase y las siguientes tienen en
  común precisamente el t b j
      ú         i     t l trabajo
  focalizado en un área
  específica.
  específica
145

                             Profesor Miguel Neira Jara




Misiones Médicas
       • Ha sido una forma de apuntar a
         carencias en el campo misionero.
       • En especial ha habido esfuerzos por
         permitir conversiones en masa.
       • H sido muy di
         Han id         diversos l esfuerzos en
                                 los f
         función de los requerimientos de la zona.
       • En algunos casos han sido botes
                                    botes,
         hospitales de campaña, barcos-
         hospitales, etc.
       • No ha sido sólo un esfuerzo de la iglesia
         moderna, ya en la edad media, los
                   ,y                  ,
         franciscanos atendieron, con grandes
         bajas a los enfermos de la peste negra.
146

                             Profesor Miguel Neira Jara




Wilfred    • Misionero Británico , dedicó su vida

Grenfell
             a establecer servicios asistenciales
                    bl          i i    i      i l
             en Labrador y Newfoundland del
             norte.
           • Se caracterizó por una excesiva
             independencia, lo cual le valió serias
             discusiones con l organización
             di     i          la       i   ió
             central.
           • Dichas controversias con la
             organización misionera se centraban
             en la falta de sujeción y cuestiones
             de
             d recaudación d di
                       d ió de dinero.
           • El enfoque de su trabajo fue en
             primera instancia misionero
             propiamente tal, para pasar al final
             a una etapa en que se consideraba
             sólo un servicio h
              ól          i i humanitario.
                                      i   i
147


• Formada en una familia de médicos-
  misioneros, ejemplifica lo que la
  vocación es en el desarrollo de las
  misiones.
• Uno no se enrola por “tradición”, debe
                     p             ,
  haber un llamado urgente al que
  responder.
• Junto con el llamado, la necesidad se
               llamado
  ve más clara y eso fue lo que logró, no
  sólo con hospitales sino también con
  escuelas de medicina.
• En lo referente a trabajo misionero,
  logró compatibiliazar los dos flancos
  trabajando en equipo, con Anita
  Hancook.
• Su trabajo fue enormemente
  reconocido en la India por el impacto
  social que provocó
             provocó.

                                            Prof. Miguel Neira Jara
148

                         Profesor Miguel Neira Jara




Carlos Becker
                • Su esfuerzo misionero
                  demuestra que las
                  organizaciones no siempre
                  toman las mejores
                  decisiones.
                • En su caso fue
                  discriminado por su edad
                                       edad.
                • Cumplió con creces su
                  cometido especialmente al
                  considerar la diversidad de
                  campos clínicos
                  instaurados
                  funcionalmente.
149

                                         1. Sólo la b
                                         1 Sól l obra médica compasiva y d alta calidad es di
                                                            édi          i     de lt    lid d   digna dde
                                             representar al Señor.


        Viggo
                                         2. Como el sistema del "maletín negro" y de tratamiento clínico no
                                             pueden hacer que muchos pacientes recuperen la salud, el hospital
                                             es el principio deseable.


        Olsen                            3. El sitio para un hospital nuevo se debe escoger con cuidado.
                                         4. Se necesitan dos médicos, o más, para proporcionar continuidad en
                                             la atención médica
                                                         médica.
                                         5. Los médicos deben estudiar enfermedades tropicales antes de
                                             comenzar a ejercer en los trópicos.
                                         6. Los médicos y enfermeras deben tener sufriente tiempo para
                                                                                                   p p
                                             estudiar, sin interrupción, el idioma del país a donde vayan.
                                         7. Por lo menos uno de los miembros de la junta misionera debe ser un
                                             médico cristiano.
                                         8.
                                         8 Se debe nombrar a misioneros q e no sea médicos pa a q e
                                                      o b a       isio e os que o sean édicos para que
                                             compartan en la obra espiritual y de administración.
                                         9. Se debe preparar a personas del campo misionero para la obra
                                             espiritual y médica.
                                         10. No se puede esperar que el hospital de una zona pobre se auto-
                                             sostenga totalmente. De lo contrario, el costo para el paciente sería
                                             excesivo y los pobres se verían descuidados, en favor de los ricos.
                                         11.
                                         11 Se debe enfocar la obra médica hacia la comunicación del evangelio
                                             y la sanidad espiritual.
Desde el agnosticismo al cristianismo.   12. A los creyentes cristianos se les debe ayudar, bautizar, amar,
        Destinado a Pakistán                 fortalecer e incorporar a una iglesia autóctona.
  Presenta 13 principios relevantes
                         relevantes.
                                         13. El personal médico debe tener fortaleza y dinamismo espiritual,
                                             además de andar en íntima comunión con Dios, para que se
                                             mantengan las más altas normas espirituales
150

                      Profesor Miguel Neira Jara




Misiones Médicas
           • Por mucho tiempo han
                              p
             sido una manera eficiente
             de compartir el mensaje
                    p              j
             cristiano.
           • A pesar de ello en
               p
             ocasiones la labor
             humanitaria ha sido tan
             importante que ha
             eclipsado o desplazado
             definitivamente el
             quehacer evangelístico.
151

                            Profesor Miguel Neira Jara




Literatura y traducciones
         • En ciertos casos inclusive se
           excluyen del apelativo de
           misioneros, porque se centran en
           apoyo para la labor misionera pero
           no necesariamente están en el
           campo misionero.
         • Pero como hemos visto, algunos
           van, otros se quedan y esta es una
           buena manera de ayudar a la
                              y
           consolidación de la labor misionera.
         • En este esfuerzo se encuentran
           traductores, sociedades bíblicas,
           colportores, editoriales,
           impresores, etc.
           i             t
152

                           Profesor Miguel Neira Jara




Palabra i
P l b impresa   • Además de la traducción de la
                  Biblia, el mandamiento dado por
                  Dios en cuanto a la literatura
                  incluye la preparación de obras
                  que ayuden a la gente a entender
                  la Biblia y aplicarla a su propia
                  vida.
                • La literatura es un importante
                  instrumento en la obra del Señor
                  en l f
                     la forma d t t d
                               de tratados,
                  materiales didácticos para las
                  escuelas diarias de las iglesias,
                  libros de texto, cursos por
                  correspondencia, hi
                             d    i himnarios,
                                             i
                  libros de poesías, narraciones,
                  biografías, estudios bíblicos,
                  libros devocionales, novelas
                  cristianas, materiales
                  publicitarios, revistas y otros
                  tipos de literatura para satisfacer
                  necesidades particulares.
                                p
153


• Cariñosamente conocido como “tío
  Cam”.
• Se especializó en la traducción,
  S         i li ó   l     d   ió
  especialmente en lo que se refiere a
  la formación de dos instituciones
  “hermanas” de traducción.
• El institudo lingüistico de verano y
  los traductores de la biblia Wycliffe
      trad ctores              Wycliffe.
• Como todo innovador tuvo ciertos
  p
  problemas con las organizaciones.
                         g
• Trató de evitar la concentración de
  poder, involucrando a traductores
  jó enes es ecial ente
  jóvenes especialmente.
• En sus propias palabras: “El mejor
  misionero es la biblia en lengua
                                g
  materna. Nunca necesita vacaciones
  y no es vista como extranjera.


                                           Prof. Miguel Neira Jara
154

                         Profesor Miguel Neira Jara



Kenneth Pike
               • Quizás el mayor lingüista
                 del siglo.
               • Tenía un capacidad única
                 para el aprendizaje de
                 idiomas.
               • Además dotes didácticas
                 que le convertían en un
                 excelente maestro para
                 quienes comenzaban en el
                 estudio de idiomas.
               • Publicó en 1970 Rhetoric:
                Discovery and Change
155

                    Profesor Miguel Neira Jara



 Franck         “El APÓSTOL DE LA
                  ALFABETIZACIÓN”
Laubach   • El enfocarse en la
            alfabetización, le permitió
            ocupar estrategias de
            aprendizaje aplicables de
            manera amplia.(Aprender
            enseñando). )
          • En América latina la
            estrategia de alfabetización se
            puede apreciar en el esfuerzo
            de Diego Thompson, que
            utiliza el método
            lancasteriano de enseñanza y
            la Biblia como texto.
          • Con posterioridad aparece
            Alfalit es una institución
            fundada en principios
            similares que provee de
            herramientas para enseñar a
            leer a adultos.
156


Henry C. Ball
                                    Profesor Miguel Neira Jara




• Misionero de las asambleas de
  Dios.
• Su gran aporte se encuentran:
  ▫ La creación de Himnos.
  ▫ La formación de una editorial:
    Editorial Vida (originalmente
    Casa Evangélica de
    Publicaciones).
    P bli i       )
  ▫ Con ello no sólo se aborda la
    tarea de publicación de la biblia,
    y otras publicaciones de ayuda.
157


Tratados Evangelísticos
                   Prof. Miguel Neira Jara
                           g




                     • Siempre ha
                       llamado la
                       atención la
                       traducción de la
                       Biblia, los textos
                       de estudio y
                       devocional.
                     • Pero también los
                       tratados
                       evangelísticos son
                       un asunto
                       importante.
                       importante
158



Otros
O contribuyentes
       ib
                                        Prof. Miguel Neira Jara
                                                g




• No Podemos desconocer el aporte de las sociedades
  bíblicas, editoriales e instituciones para eclesiásticas que
  han dedicado sus esfuerzos a la palabra escrita.
• Ya sea en la traducción directamente , la distribución, la
  publicidad, etc.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7
Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 7
Historia de misiones 2   clase 7Historia de misiones 2   clase 7
Historia de misiones 2 clase 7
Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
Miguel Neira
 
Historia de misiones 1 clase 8
Historia de misiones 1   clase 8Historia de misiones 1   clase 8
Historia de misiones 1 clase 8Miguel Neira
 
Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
Miguel Neira
 
Copia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasCopia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasmonicasoliz
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 6
Historia de misiones 2   clase 6Historia de misiones 2   clase 6
Historia de misiones 2 clase 6
Miguel Neira
 
Decreto Ad Gentes
Decreto Ad GentesDecreto Ad Gentes
Decreto Ad Gentes
José Vieira Dos Santos
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
Miguel Neira
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1
Miguel Neira
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
TrabajoSocial.tk
 
La transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin RojasLa transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin Rojaskaterinrojass
 

Destacado (15)

Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7
 
Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4Historia de misiones i clase 4
Historia de misiones i clase 4
 
Historia de misiones 2 clase 7
Historia de misiones 2   clase 7Historia de misiones 2   clase 7
Historia de misiones 2 clase 7
 
Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6Historia de misiones i clase 6
Historia de misiones i clase 6
 
Historia de misiones 1 clase 8
Historia de misiones 1   clase 8Historia de misiones 1   clase 8
Historia de misiones 1 clase 8
 
Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3Historia de misiones i clase 3
Historia de misiones i clase 3
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
 
Copia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasCopia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargas
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
 
Historia de misiones 2 clase 6
Historia de misiones 2   clase 6Historia de misiones 2   clase 6
Historia de misiones 2 clase 6
 
Decreto Ad Gentes
Decreto Ad GentesDecreto Ad Gentes
Decreto Ad Gentes
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
 
La transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin RojasLa transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin Rojas
 

Similar a Historia de misiones 2 clase 4

Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
Adriana Garcia
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
Pastoral Salud
 
Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1
juramera
 
Fundamentos resumen
Fundamentos  resumenFundamentos  resumen
Fundamentos resumen
osvaldoceja
 
Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Myriam Joo
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
Rodrigo Patricio Villanueva
 
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...Iglesia Cristiana Shekinah Piedras Vivas
 
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
FranciscoRamnConcepc1
 
El verdadero pastor
El verdadero pastorEl verdadero pastor
El verdadero pastor
risoliz
 
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scottCuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
masteringdt
 
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato ReyTrabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Alex Gomez
 
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
jbanquev
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
Natalia Andújar
 
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
DrFranciscoAviles
 
Grupo 09 dimensión-eclesial
Grupo 09 dimensión-eclesialGrupo 09 dimensión-eclesial
Grupo 09 dimensión-eclesialRenata R. Lucas
 
Sobre la visitación a personas enfermas
Sobre la visitación a personas enfermasSobre la visitación a personas enfermas
Sobre la visitación a personas enfermas
Pablo A. Jimenez
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMEliz Reyes
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
Heyssen Cordero Maraví
 
Cuidado integral
Cuidado integralCuidado integral
Cuidado integral
Izaquel Rodriguez
 

Similar a Historia de misiones 2 clase 4 (20)

Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
 
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
03. la pastoral orgánica, su relación con las otras pastorales y ministerios ...
 
Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1
 
Fundamentos resumen
Fundamentos  resumenFundamentos  resumen
Fundamentos resumen
 
Etapa vocacional1
Etapa vocacional1Etapa vocacional1
Etapa vocacional1
 
Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
 
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
07 ap stoles_profetas_y_maestros_son_los_primeros_dones_de_gobierno_en_la_igl...
 
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
04 AncCap 4certivficación para ancianos.ppt
 
El verdadero pastor
El verdadero pastorEl verdadero pastor
El verdadero pastor
 
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scottCuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
Cuidado pastoral del_misionero-_carlos_scott
 
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato ReyTrabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
Trabajo investigativo de la Iglesia Sendero de la Cruz en Hato Rey
 
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
Medicina Rural La Esencia de la Medicina de Familia .Gran Canaria.Congreso Se...
 
Seminario
SeminarioSeminario
Seminario
 
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIAEVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
EVOLUCION DEL CUIDADO ENFERMERIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
 
Grupo 09 dimensión-eclesial
Grupo 09 dimensión-eclesialGrupo 09 dimensión-eclesial
Grupo 09 dimensión-eclesial
 
Sobre la visitación a personas enfermas
Sobre la visitación a personas enfermasSobre la visitación a personas enfermas
Sobre la visitación a personas enfermas
 
Cuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAMCuidados paliativos FESI-UNAM
Cuidados paliativos FESI-UNAM
 
Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS Escuela de Esperanza #MPS
Escuela de Esperanza #MPS
 
Cuidado integral
Cuidado integralCuidado integral
Cuidado integral
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informarMiguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Historia de misiones 2 clase 4

  • 1. 143 Profesor Miguel Neira Jara Especialización y Servicio. Servicio
  • 2. 144 Profesor Miguel Neira Jara Panorama • Las demandas del campo misionero cada vez se hacen más complejas. • Por esta razón la tendencia ha sido hacia el trabajo especializado y la cooperación interdenominacional e i d i i l interorganizacional. • L énfasis propuestos en esta Los é f i clase y las siguientes tienen en común precisamente el t b j ú i t l trabajo focalizado en un área específica. específica
  • 3. 145 Profesor Miguel Neira Jara Misiones Médicas • Ha sido una forma de apuntar a carencias en el campo misionero. • En especial ha habido esfuerzos por permitir conversiones en masa. • H sido muy di Han id diversos l esfuerzos en los f función de los requerimientos de la zona. • En algunos casos han sido botes botes, hospitales de campaña, barcos- hospitales, etc. • No ha sido sólo un esfuerzo de la iglesia moderna, ya en la edad media, los ,y , franciscanos atendieron, con grandes bajas a los enfermos de la peste negra.
  • 4. 146 Profesor Miguel Neira Jara Wilfred • Misionero Británico , dedicó su vida Grenfell a establecer servicios asistenciales bl i i i i l en Labrador y Newfoundland del norte. • Se caracterizó por una excesiva independencia, lo cual le valió serias discusiones con l organización di i la i ió central. • Dichas controversias con la organización misionera se centraban en la falta de sujeción y cuestiones de d recaudación d di d ió de dinero. • El enfoque de su trabajo fue en primera instancia misionero propiamente tal, para pasar al final a una etapa en que se consideraba sólo un servicio h ól i i humanitario. i i
  • 5. 147 • Formada en una familia de médicos- misioneros, ejemplifica lo que la vocación es en el desarrollo de las misiones. • Uno no se enrola por “tradición”, debe p , haber un llamado urgente al que responder. • Junto con el llamado, la necesidad se llamado ve más clara y eso fue lo que logró, no sólo con hospitales sino también con escuelas de medicina. • En lo referente a trabajo misionero, logró compatibiliazar los dos flancos trabajando en equipo, con Anita Hancook. • Su trabajo fue enormemente reconocido en la India por el impacto social que provocó provocó. Prof. Miguel Neira Jara
  • 6. 148 Profesor Miguel Neira Jara Carlos Becker • Su esfuerzo misionero demuestra que las organizaciones no siempre toman las mejores decisiones. • En su caso fue discriminado por su edad edad. • Cumplió con creces su cometido especialmente al considerar la diversidad de campos clínicos instaurados funcionalmente.
  • 7. 149 1. Sólo la b 1 Sól l obra médica compasiva y d alta calidad es di édi i de lt lid d digna dde representar al Señor. Viggo 2. Como el sistema del "maletín negro" y de tratamiento clínico no pueden hacer que muchos pacientes recuperen la salud, el hospital es el principio deseable. Olsen 3. El sitio para un hospital nuevo se debe escoger con cuidado. 4. Se necesitan dos médicos, o más, para proporcionar continuidad en la atención médica médica. 5. Los médicos deben estudiar enfermedades tropicales antes de comenzar a ejercer en los trópicos. 6. Los médicos y enfermeras deben tener sufriente tiempo para p p estudiar, sin interrupción, el idioma del país a donde vayan. 7. Por lo menos uno de los miembros de la junta misionera debe ser un médico cristiano. 8. 8 Se debe nombrar a misioneros q e no sea médicos pa a q e o b a isio e os que o sean édicos para que compartan en la obra espiritual y de administración. 9. Se debe preparar a personas del campo misionero para la obra espiritual y médica. 10. No se puede esperar que el hospital de una zona pobre se auto- sostenga totalmente. De lo contrario, el costo para el paciente sería excesivo y los pobres se verían descuidados, en favor de los ricos. 11. 11 Se debe enfocar la obra médica hacia la comunicación del evangelio y la sanidad espiritual. Desde el agnosticismo al cristianismo. 12. A los creyentes cristianos se les debe ayudar, bautizar, amar, Destinado a Pakistán fortalecer e incorporar a una iglesia autóctona. Presenta 13 principios relevantes relevantes. 13. El personal médico debe tener fortaleza y dinamismo espiritual, además de andar en íntima comunión con Dios, para que se mantengan las más altas normas espirituales
  • 8. 150 Profesor Miguel Neira Jara Misiones Médicas • Por mucho tiempo han p sido una manera eficiente de compartir el mensaje p j cristiano. • A pesar de ello en p ocasiones la labor humanitaria ha sido tan importante que ha eclipsado o desplazado definitivamente el quehacer evangelístico.
  • 9. 151 Profesor Miguel Neira Jara Literatura y traducciones • En ciertos casos inclusive se excluyen del apelativo de misioneros, porque se centran en apoyo para la labor misionera pero no necesariamente están en el campo misionero. • Pero como hemos visto, algunos van, otros se quedan y esta es una buena manera de ayudar a la y consolidación de la labor misionera. • En este esfuerzo se encuentran traductores, sociedades bíblicas, colportores, editoriales, impresores, etc. i t
  • 10. 152 Profesor Miguel Neira Jara Palabra i P l b impresa • Además de la traducción de la Biblia, el mandamiento dado por Dios en cuanto a la literatura incluye la preparación de obras que ayuden a la gente a entender la Biblia y aplicarla a su propia vida. • La literatura es un importante instrumento en la obra del Señor en l f la forma d t t d de tratados, materiales didácticos para las escuelas diarias de las iglesias, libros de texto, cursos por correspondencia, hi d i himnarios, i libros de poesías, narraciones, biografías, estudios bíblicos, libros devocionales, novelas cristianas, materiales publicitarios, revistas y otros tipos de literatura para satisfacer necesidades particulares. p
  • 11. 153 • Cariñosamente conocido como “tío Cam”. • Se especializó en la traducción, S i li ó l d ió especialmente en lo que se refiere a la formación de dos instituciones “hermanas” de traducción. • El institudo lingüistico de verano y los traductores de la biblia Wycliffe trad ctores Wycliffe. • Como todo innovador tuvo ciertos p problemas con las organizaciones. g • Trató de evitar la concentración de poder, involucrando a traductores jó enes es ecial ente jóvenes especialmente. • En sus propias palabras: “El mejor misionero es la biblia en lengua g materna. Nunca necesita vacaciones y no es vista como extranjera. Prof. Miguel Neira Jara
  • 12. 154 Profesor Miguel Neira Jara Kenneth Pike • Quizás el mayor lingüista del siglo. • Tenía un capacidad única para el aprendizaje de idiomas. • Además dotes didácticas que le convertían en un excelente maestro para quienes comenzaban en el estudio de idiomas. • Publicó en 1970 Rhetoric: Discovery and Change
  • 13. 155 Profesor Miguel Neira Jara Franck “El APÓSTOL DE LA ALFABETIZACIÓN” Laubach • El enfocarse en la alfabetización, le permitió ocupar estrategias de aprendizaje aplicables de manera amplia.(Aprender enseñando). ) • En América latina la estrategia de alfabetización se puede apreciar en el esfuerzo de Diego Thompson, que utiliza el método lancasteriano de enseñanza y la Biblia como texto. • Con posterioridad aparece Alfalit es una institución fundada en principios similares que provee de herramientas para enseñar a leer a adultos.
  • 14. 156 Henry C. Ball Profesor Miguel Neira Jara • Misionero de las asambleas de Dios. • Su gran aporte se encuentran: ▫ La creación de Himnos. ▫ La formación de una editorial: Editorial Vida (originalmente Casa Evangélica de Publicaciones). P bli i ) ▫ Con ello no sólo se aborda la tarea de publicación de la biblia, y otras publicaciones de ayuda.
  • 15. 157 Tratados Evangelísticos Prof. Miguel Neira Jara g • Siempre ha llamado la atención la traducción de la Biblia, los textos de estudio y devocional. • Pero también los tratados evangelísticos son un asunto importante. importante
  • 16. 158 Otros O contribuyentes ib Prof. Miguel Neira Jara g • No Podemos desconocer el aporte de las sociedades bíblicas, editoriales e instituciones para eclesiásticas que han dedicado sus esfuerzos a la palabra escrita. • Ya sea en la traducción directamente , la distribución, la publicidad, etc.