SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Bíblico Nacional
Plan Básico – Sábado Mañana


Profesor Miguel Neira Jara
99

                  Profesor Miguel Neira Jara




Cambiando la
Academia por la
Misión
100

                                            Profesor Miguel Neira Jara



   Panorama (I)
• Jóvenes universitarios cambian el
  prestigio y desarrollo profesional
  por la labor misionera
                misionera.
• ¿Cómo se explica este hecho?
• En primer lugar la situación de fin
  de siglo , en especial lo que tiene que
  ver con “el gran siglo de las
  misiones”.
    i i     ”
• La formación intelectual como una
  responsabilidad social.
• El interés por desarrollar labores de
  evangelismo con metodologías que
  no se habían usado anteriormente.
101

                        Profesor Miguel Neira Jara

• Panorama (II) era sólo un desperdicio
  Para Muchos
  de capital humano.
• Esto demostró no ser así en el campo
  misionero.
• Esta evaluación se hace en dos
  aspectos sobresalientes:
   ▫ Metodologías.
      Al ser más “ d
               á “educados” no eran t
                         d ”          tan
      rígidos con la cultura.
      Esto les permitió desarrollar
      estrategias de contextualización más
        t t i d          t t li     ió    á
      eficientes.
  ▫ Organización y Movilización.
      Formación de organizaciones
      ecuménicas, movilización de muchos
      voluntarios
      Promesas (ver Tucker pag. 311)
102

                                  Profesor Miguel Neira Jara




Charles       • Es quizás el que mejor representa este
Thomas          sesgo de gran pérdida o desperdicio de
                talento.
 Studd        • Inglés , de grandes cualidades para
                eldeporte (Cricket).
(1860-1931)   • Heredero de una gran fortuna, se
                enroló al servicio del equipo de
                                            q p
                Hudson Taylor, a los 23 años.
              • Su llamado misionero fue fortalecido
                por la lectura del evangelio en el relato
                del joven rico (leer artículo).
              • No sólo China fue su campo
                misionero, é éste se extendió hacia la
                                                ó
                India y a fin de su vida África.
103


   Los Siete de Cambridge
                                                                   Profesor Miguel Neira Jara




                                                    • Brillantes Intelectuales
                                                      Europeos que fueron a la China
                                                      asociados a la MIC.
                                                    • Los caracteriza el interés por la
                                                      cultura oriental.
                                                    • Se suma la flexibilidad que da
                                                      la
                                                      l preparación i t l t l
                                                                   ió intelectual.
                                                    • Desarrollan estrategias de
                                                      evangelismo centradas en las
                                                           g
                                                      “cátedras” o conferencias.
                                                    • Esto último fue útil en medios
Charles Thomas Studd - Montagu Harry Proctor
Beauchamp - Stanley P. Smith - Arthur T. Polhill-
                                                                  cultos.
                                                      orientales cultos
 Turner -Dixon Edward Hoste - Cecil H. Polhill-
      Turner - William Wharton Cassels
104

                          Profesor Miguel Neira Jara


              • Nació en NY, USA.
 John Mott    • Estudió historia y literatura
(1865 1955)
(1865-1955)     en la U. de Iowa.
              • Fue impactado por las
                palabras de CT Studd
                “Buscas grandes cosas para
                ti mismo?, no, busca primero
                el reino de Dios”.
              • Participó en la asociación de
                jovenes Cristianos (YMCA).
              • Además fue el presidente
                del comité ejecutivo del
                Movimiento de Voluntario
                de Estudiante para Misiones
                Extranjeras .
105

                           Profesor Miguel Neira Jara


              • Con Karl Fries de Suecia,
 John Mott      organizó la Federación Mundial
                de estudiantes Cristianos en
(1865-1955)
(1865 1955)     1895 y como su secretario
                general continuó una gira
                mundial de dos años, durante la
                cual él organizó movimientos
                de estudiante nacionales en
                India, China, Japón, Australia,
                Nueva Zelanda partes de
                        Zelanda,
                Europa y el Norte el Este.
              • En 1912 y 1913, él viajó el
                Extremo Oriente, sosteniendo
                          Oriente
                veintiún conferencias de
                misionero regionales en India,
                China, Japón, y Corea.
                      , p ,
              • En su afán de reclutamiento e
                incentivo a las misiones
                presidió la conferencia
                misionera de Edimburgo (1910)
106


Ecumenismo
                                   Profesor Miguel Neira Jara




• La unidad es tema de permanente actualidad.
                         p
• Ecumenismo, trata de unir en un solo frente a la
  iglesia fundamentmalmente protestante, pero
  recibe también a la iglesia griega y romana.
• Edimburgo 1910. Énfasis en cooperación
  Misionera.
• Estocolmo 1925. Vida y Obra.
• Laussana 1974. Movimiento d fe y de orden.
                               de f   d   d
• Concilio Mundial de Iglesias.
107

• Amsterdam 1948. Concilio                                     Profesor Miguel Neira Jara

  Mundial de Iglesias.                       Ecumenismo (II)
• Se empieza por el asunto de
  las misiones pero se tiende
  a ir hacia la obra social.

• ¿Porqué existe rechazo al
  movimiento ecuménico?




                                                              La
                                                           doctrina
                                 Unidad y
    Conf.     Misiones    Fe y                    Vida y    separa
                                   Orden
  Misionera   sociales   Orden                    Obra      pero el
                                 teológica
                                                           servicio
                                                             une.
                                                              ne
108


CONELA
                                                       Profesor Miguel Neira Jara




• Desde una mirada más Ortodoxa la Conferencia
  Evangélica Latino Americana.
• Pretende unir ala iglesia en AL bajo los siguientes
  principios:
  1. Entidad de enlace, para facilitar relaciones interdenom. En
     America de habla hispana/Portuguesa.
  2. Cultivar la unidad espiritual y el respeto mutuo,
     manteniendo la autonomía de los miembros.
  3. Promover la evangelización y la reflexión teológica desde
     la perspectiva evangélica y la dinámica de crecimiento
     integral en las dimensiones nacional, regional, continental
     y mundial.
  4. Poner de relieve la realidad de la presencia evangélica a
     través de los medios de comunicación social.
  5. Fomentar la educación bíblica cristocéntrica dentro de la
     realidad Latinoamericana.
  6. Velar por l respeto a la libertad de culto en toda
     Latinoamérica.
109

• Nació en Huntingdon, Pa.                            Profesor Miguel Neira Jara

• Se graduó de la Academia Phillips en 1886 y
  de Princeton en 1889, y estudió en el
  Seminario Princeton Teológico entre 1890
                                                  Robert E. Speer
  1891.
  1891                                             (1867 – 1947)
• En 1891 él fue designado el secretario de la
  Misión americana Presbiteriana.
• Vi itó misiones en Persia, India, China,
  Visitó i i          P    i I di Chi
  Corea, y Japón en 1896-97, y en Sudamérica
  en 1909 y más tarde hizo viajes similares.
• En Princeton fue enormemente influenciado
  por Arthur Tappan Pierson.
• Bajo su liderazgo las misiones extranjeras de
  la iglesia Presbiteriana se hicieron
  notablemente productivas.
• Aunque él publicara dos artículos en los
  Fundamentos , él a menudo es considerado
  un liberal porque él se puso del lado de la
  Iglesia Presbiteriana John Gresham Machen
  (estadounidense) y opuesto durante las
  controversias anti-liberal/modernista de los
  años 1930
110

                                            Profesor Miguel Neira Jara




                                 Samuel Zwemer
                               (1867-April 2, 1952 )

• Misionero Norteamericano, conocido como El Apóstol del
  Islam .
  Islam”.
• En un tiempo en que n o se vislumbraba para nada progresos
  hacia el mundo musulmán.
• S
  Samuel di i ió su mirada para A bi
         l dirigió      i d       Arabia.
• Pero este fue sólo el comienzo, también desarrollo proyectos
  para alcanzar a los musulmanes de otros territorios.
• La promoción de las misiones fue otro aspecto destacable de
  este misionero, al dar conferencias y escribir libros acerca de
  su experiencia.
111

• Misionero Metodista y el teólogo.            Profesor Miguel Neira Jara


• Se le recuerda principalmente por sus
  conferencias interreligiosas a las
  clases cultas en India.                  E. Stanley Jones
• Miles de estas conferencias fueron         (1884–1973)
                                             (1884 1973)
  fectuadas a través del subcontinente
  indio durante las primeras décadas
  del siglo XX.
• Según su informes y de sus
  contemporáneos, su amistad para la
  causa de autodeterminación india le
  permitió para hacerse amigos con los
  líderes del partido de Congreso
  Nacional Indio con mucho futuro.
• Él gastó mucho tiempo con Mahatma
         tó     h ti            M h t
  Gandhi, y la Familia Nehru.
• Gandhi fue un desafió para Jones y,
  por los escritos de Jones los miles de
                      Jones,
  misioneros Occidentales que trabajan
  allí durante las décadas siguientes,
  tuvieron una actitud de respeto ante
  la actitud y las fuerzas del carácter
  indio con su trabajo.

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 7
Historia de misiones 2   clase 7Historia de misiones 2   clase 7
Historia de misiones 2 clase 7
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
Miguel Neira
 
Copia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasCopia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasmonicasoliz
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
Miguel Neira
 
Historia de misiones 2 clase 6
Historia de misiones 2   clase 6Historia de misiones 2   clase 6
Historia de misiones 2 clase 6
Miguel Neira
 
Decreto Ad Gentes
Decreto Ad GentesDecreto Ad Gentes
Decreto Ad Gentes
José Vieira Dos Santos
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
Miguel Neira
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1
Miguel Neira
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
TrabajoSocial.tk
 
La transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin RojasLa transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin Rojaskaterinrojass
 

Destacado (11)

Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7Historia de misiones i clase 7
Historia de misiones i clase 7
 
Historia de misiones 2 clase 7
Historia de misiones 2   clase 7Historia de misiones 2   clase 7
Historia de misiones 2 clase 7
 
Historia de misiones 2 clase 5
Historia de misiones 2   clase 5Historia de misiones 2   clase 5
Historia de misiones 2 clase 5
 
Copia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargasCopia de presentacion marcelo vargas
Copia de presentacion marcelo vargas
 
Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2Historia de misiones i clase 2
Historia de misiones i clase 2
 
Historia de misiones 2 clase 6
Historia de misiones 2   clase 6Historia de misiones 2   clase 6
Historia de misiones 2 clase 6
 
Decreto Ad Gentes
Decreto Ad GentesDecreto Ad Gentes
Decreto Ad Gentes
 
Historia de misiones 2 clase 2
Historia de misiones 2   clase 2Historia de misiones 2   clase 2
Historia de misiones 2 clase 2
 
Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1Historia de misiones I clase 1
Historia de misiones I clase 1
 
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterizaciónLas misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
Las misiones sociales: tres ideas básicas para su caracterización
 
La transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin RojasLa transculturización por Katherin Rojas
La transculturización por Katherin Rojas
 

Similar a Historia de misiones 2 clase 1

01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
Yane CL
 
La educación a partir de la reforma
La educación a partir de la reformaLa educación a partir de la reforma
La educación a partir de la reformaJessica Heinemann
 
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamericaCaminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamericaAfonso Murad (FAJE)
 
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN SKASDASDFASDS
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN  SKASDASDFASDSSAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN  SKASDASDFASDS
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN SKASDASDFASDS
bipnormalunau
 
José antonio plancarte y labastida abby alexander
José antonio plancarte y labastida abby alexanderJosé antonio plancarte y labastida abby alexander
José antonio plancarte y labastida abby alexanderabbyalexander
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
Davis Alexander Galdamez
 
El Estudio de los Adolescentes y su Desarrollo
El Estudio de los Adolescentes y su DesarrolloEl Estudio de los Adolescentes y su Desarrollo
El Estudio de los Adolescentes y su Desarrollocecrodri
 
Opus dei power point
Opus dei power pointOpus dei power point
Opus dei power point
Esperanza María Hidalgo Moreno
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
Francisco Ayuso
 
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdfEl Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
Palayos Uno
 
Paulo Freire, Pedagogía
Paulo Freire, PedagogíaPaulo Freire, Pedagogía
Paulo Freire, Pedagogía
Mela Morillo Goméz
 
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
Juan López
 
Desarrollo ministerial
Desarrollo ministerialDesarrollo ministerial
Desarrollo ministerialMiguel3410
 
Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)
Irene Patricia Córdova
 
Desarrollo espiritual 1(1)
 Desarrollo espiritual 1(1) Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)
Irene Patricia Córdova
 

Similar a Historia de misiones 2 clase 1 (20)

01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación01 San Ignacio y la educación
01 San Ignacio y la educación
 
Documentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanosDocumentos latinoamericanos
Documentos latinoamericanos
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
La educación a partir de la reforma
La educación a partir de la reformaLa educación a partir de la reforma
La educación a partir de la reforma
 
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamericaCaminos y tareas de la teologia latinoamerica
Caminos y tareas de la teologia latinoamerica
 
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN SKASDASDFASDS
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN  SKASDASDFASDSSAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN  SKASDASDFASDS
SAN IGNACIO DE LOYOLA SJDLAKSEFN SKASDASDFASDS
 
Filosofia y educacion
Filosofia y educacionFilosofia y educacion
Filosofia y educacion
 
José antonio plancarte y labastida abby alexander
José antonio plancarte y labastida abby alexanderJosé antonio plancarte y labastida abby alexander
José antonio plancarte y labastida abby alexander
 
Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)Pedagogia critica (5)
Pedagogia critica (5)
 
El Estudio de los Adolescentes y su Desarrollo
El Estudio de los Adolescentes y su DesarrolloEl Estudio de los Adolescentes y su Desarrollo
El Estudio de los Adolescentes y su Desarrollo
 
Educadores
EducadoresEducadores
Educadores
 
Opus dei power point
Opus dei power pointOpus dei power point
Opus dei power point
 
La educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánicoLa educación en el méxico prehispánico
La educación en el méxico prehispánico
 
Presentación hª
Presentación hªPresentación hª
Presentación hª
 
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdfEl Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
El Poder de nuestras oraciones y conversaciones con Dios.pdf
 
Paulo Freire, Pedagogía
Paulo Freire, PedagogíaPaulo Freire, Pedagogía
Paulo Freire, Pedagogía
 
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓNDESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
DESARROLLO HISTÓRICO Y PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN
 
Desarrollo ministerial
Desarrollo ministerialDesarrollo ministerial
Desarrollo ministerial
 
Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)
 
Desarrollo espiritual 1(1)
 Desarrollo espiritual 1(1) Desarrollo espiritual 1(1)
Desarrollo espiritual 1(1)
 

Más de Miguel Neira

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Miguel Neira
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
Miguel Neira
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Miguel Neira
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Miguel Neira
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Miguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informarMiguel Neira
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Miguel Neira
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
Miguel Neira
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
Miguel Neira
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Miguel Neira
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
Miguel Neira
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Miguel Neira
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Miguel Neira
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Miguel Neira
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Miguel Neira
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Miguel Neira
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Miguel Neira
 

Más de Miguel Neira (20)

Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdfDialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
Dialnet-ComunicacionEfectivaParaElLogroDeUnaVisionComparti-3238707.pdf
 
Comunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdfComunicacion para Principiantes.pdf
Comunicacion para Principiantes.pdf
 
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdfVarios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
Varios - Comunicacion Oral Y Escrita.pdf
 
Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02Formato info lectura teo contemp 2017 02
Formato info lectura teo contemp 2017 02
 
Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02Evaluaciones teo contemp 2017 02
Evaluaciones teo contemp 2017 02
 
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
Evaluacion exposiciones teo contemp 2017 02
 
Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02Calendario teologia contemporanea 2017 02
Calendario teologia contemporanea 2017 02
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Textos para informar
Textos para informarTextos para informar
Textos para informar
 
Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014Plan de clases apologética 2014
Plan de clases apologética 2014
 
Formato informe de lectura
Formato informe de lecturaFormato informe de lectura
Formato informe de lectura
 
Instructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareasInstructivo para subir tareas
Instructivo para subir tareas
 
Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01Diapos cultura vt$nt 2013 01
Diapos cultura vt$nt 2013 01
 
Encuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del cursoEncuesta de evaluación del curso
Encuesta de evaluación del curso
 
Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14Intro biblia2012 14
Intro biblia2012 14
 
Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13Intro biblia2012 13
Intro biblia2012 13
 
Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12Intro biblia2012 12
Intro biblia2012 12
 
Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11Intro biblia2012 11
Intro biblia2012 11
 
Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10Intro biblia2012 10
Intro biblia2012 10
 
Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16Intro biblia2012 16
Intro biblia2012 16
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Historia de misiones 2 clase 1

  • 1. Instituto Bíblico Nacional Plan Básico – Sábado Mañana Profesor Miguel Neira Jara
  • 2. 99 Profesor Miguel Neira Jara Cambiando la Academia por la Misión
  • 3. 100 Profesor Miguel Neira Jara Panorama (I) • Jóvenes universitarios cambian el prestigio y desarrollo profesional por la labor misionera misionera. • ¿Cómo se explica este hecho? • En primer lugar la situación de fin de siglo , en especial lo que tiene que ver con “el gran siglo de las misiones”. i i ” • La formación intelectual como una responsabilidad social. • El interés por desarrollar labores de evangelismo con metodologías que no se habían usado anteriormente.
  • 4. 101 Profesor Miguel Neira Jara • Panorama (II) era sólo un desperdicio Para Muchos de capital humano. • Esto demostró no ser así en el campo misionero. • Esta evaluación se hace en dos aspectos sobresalientes: ▫ Metodologías. Al ser más “ d á “educados” no eran t d ” tan rígidos con la cultura. Esto les permitió desarrollar estrategias de contextualización más t t i d t t li ió á eficientes. ▫ Organización y Movilización. Formación de organizaciones ecuménicas, movilización de muchos voluntarios Promesas (ver Tucker pag. 311)
  • 5. 102 Profesor Miguel Neira Jara Charles • Es quizás el que mejor representa este Thomas sesgo de gran pérdida o desperdicio de talento. Studd • Inglés , de grandes cualidades para eldeporte (Cricket). (1860-1931) • Heredero de una gran fortuna, se enroló al servicio del equipo de q p Hudson Taylor, a los 23 años. • Su llamado misionero fue fortalecido por la lectura del evangelio en el relato del joven rico (leer artículo). • No sólo China fue su campo misionero, é éste se extendió hacia la ó India y a fin de su vida África.
  • 6. 103 Los Siete de Cambridge Profesor Miguel Neira Jara • Brillantes Intelectuales Europeos que fueron a la China asociados a la MIC. • Los caracteriza el interés por la cultura oriental. • Se suma la flexibilidad que da la l preparación i t l t l ió intelectual. • Desarrollan estrategias de evangelismo centradas en las g “cátedras” o conferencias. • Esto último fue útil en medios Charles Thomas Studd - Montagu Harry Proctor Beauchamp - Stanley P. Smith - Arthur T. Polhill- cultos. orientales cultos Turner -Dixon Edward Hoste - Cecil H. Polhill- Turner - William Wharton Cassels
  • 7. 104 Profesor Miguel Neira Jara • Nació en NY, USA. John Mott • Estudió historia y literatura (1865 1955) (1865-1955) en la U. de Iowa. • Fue impactado por las palabras de CT Studd “Buscas grandes cosas para ti mismo?, no, busca primero el reino de Dios”. • Participó en la asociación de jovenes Cristianos (YMCA). • Además fue el presidente del comité ejecutivo del Movimiento de Voluntario de Estudiante para Misiones Extranjeras .
  • 8. 105 Profesor Miguel Neira Jara • Con Karl Fries de Suecia, John Mott organizó la Federación Mundial de estudiantes Cristianos en (1865-1955) (1865 1955) 1895 y como su secretario general continuó una gira mundial de dos años, durante la cual él organizó movimientos de estudiante nacionales en India, China, Japón, Australia, Nueva Zelanda partes de Zelanda, Europa y el Norte el Este. • En 1912 y 1913, él viajó el Extremo Oriente, sosteniendo Oriente veintiún conferencias de misionero regionales en India, China, Japón, y Corea. , p , • En su afán de reclutamiento e incentivo a las misiones presidió la conferencia misionera de Edimburgo (1910)
  • 9. 106 Ecumenismo Profesor Miguel Neira Jara • La unidad es tema de permanente actualidad. p • Ecumenismo, trata de unir en un solo frente a la iglesia fundamentmalmente protestante, pero recibe también a la iglesia griega y romana. • Edimburgo 1910. Énfasis en cooperación Misionera. • Estocolmo 1925. Vida y Obra. • Laussana 1974. Movimiento d fe y de orden. de f d d • Concilio Mundial de Iglesias.
  • 10. 107 • Amsterdam 1948. Concilio Profesor Miguel Neira Jara Mundial de Iglesias. Ecumenismo (II) • Se empieza por el asunto de las misiones pero se tiende a ir hacia la obra social. • ¿Porqué existe rechazo al movimiento ecuménico? La doctrina Unidad y Conf. Misiones Fe y Vida y separa Orden Misionera sociales Orden Obra pero el teológica servicio une. ne
  • 11. 108 CONELA Profesor Miguel Neira Jara • Desde una mirada más Ortodoxa la Conferencia Evangélica Latino Americana. • Pretende unir ala iglesia en AL bajo los siguientes principios: 1. Entidad de enlace, para facilitar relaciones interdenom. En America de habla hispana/Portuguesa. 2. Cultivar la unidad espiritual y el respeto mutuo, manteniendo la autonomía de los miembros. 3. Promover la evangelización y la reflexión teológica desde la perspectiva evangélica y la dinámica de crecimiento integral en las dimensiones nacional, regional, continental y mundial. 4. Poner de relieve la realidad de la presencia evangélica a través de los medios de comunicación social. 5. Fomentar la educación bíblica cristocéntrica dentro de la realidad Latinoamericana. 6. Velar por l respeto a la libertad de culto en toda Latinoamérica.
  • 12. 109 • Nació en Huntingdon, Pa. Profesor Miguel Neira Jara • Se graduó de la Academia Phillips en 1886 y de Princeton en 1889, y estudió en el Seminario Princeton Teológico entre 1890 Robert E. Speer 1891. 1891 (1867 – 1947) • En 1891 él fue designado el secretario de la Misión americana Presbiteriana. • Vi itó misiones en Persia, India, China, Visitó i i P i I di Chi Corea, y Japón en 1896-97, y en Sudamérica en 1909 y más tarde hizo viajes similares. • En Princeton fue enormemente influenciado por Arthur Tappan Pierson. • Bajo su liderazgo las misiones extranjeras de la iglesia Presbiteriana se hicieron notablemente productivas. • Aunque él publicara dos artículos en los Fundamentos , él a menudo es considerado un liberal porque él se puso del lado de la Iglesia Presbiteriana John Gresham Machen (estadounidense) y opuesto durante las controversias anti-liberal/modernista de los años 1930
  • 13. 110 Profesor Miguel Neira Jara Samuel Zwemer (1867-April 2, 1952 ) • Misionero Norteamericano, conocido como El Apóstol del Islam . Islam”. • En un tiempo en que n o se vislumbraba para nada progresos hacia el mundo musulmán. • S Samuel di i ió su mirada para A bi l dirigió i d Arabia. • Pero este fue sólo el comienzo, también desarrollo proyectos para alcanzar a los musulmanes de otros territorios. • La promoción de las misiones fue otro aspecto destacable de este misionero, al dar conferencias y escribir libros acerca de su experiencia.
  • 14. 111 • Misionero Metodista y el teólogo. Profesor Miguel Neira Jara • Se le recuerda principalmente por sus conferencias interreligiosas a las clases cultas en India. E. Stanley Jones • Miles de estas conferencias fueron (1884–1973) (1884 1973) fectuadas a través del subcontinente indio durante las primeras décadas del siglo XX. • Según su informes y de sus contemporáneos, su amistad para la causa de autodeterminación india le permitió para hacerse amigos con los líderes del partido de Congreso Nacional Indio con mucho futuro. • Él gastó mucho tiempo con Mahatma tó h ti M h t Gandhi, y la Familia Nehru. • Gandhi fue un desafió para Jones y, por los escritos de Jones los miles de Jones, misioneros Occidentales que trabajan allí durante las décadas siguientes, tuvieron una actitud de respeto ante la actitud y las fuerzas del carácter indio con su trabajo.