SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE LA VISITACIÓN A
PERSONAS ENFERMAS
Taller de capacitación
Por
Aida E. Cardona Santana
Coordinadora
Ministerio de Visitación
ICDC en Espinosa
Introducción
• La capacidad de amar que tiene una iglesia está
íntimamente ligada con su crecimiento. Visitar es
un gesto de amor de la iglesia. Es una tarea
esencial del ministerio evangelístico.
• A través de la visitación cultivamos el amor
fraternal y la unidad entre las personas que
forman parte de la Iglesia. Además, se estimula
el desarrollo en la fe de los nuevos creyentes,
por el trato amable y el buen testimonio de
quienes les visitan (Hebreos 10.25).
Visitar a toda la comunidad
• Visitar a las personas no creyentes que
forman parte de nuestra comunidad
extendida le da a la iglesia una oportunidad
única para compartir las buenas nuevas de
salvación.
• Todo el mundo necesita la visita y la
oración de la Iglesia. Empero, hay
personas que la necesitan de manera
urgente.
Casos urgentes
• En particular, las personas que están
enfermas necesitan ser atendidas con
urgencia. Ante la crisis que acarrea la
enfermedad, las personas que tienen
mayor madurez espiritual deben visitar a
quienes necesiten apoyo y oración.
• El propósito de estas visitas debe ser
doble: dar aliento a quienes sufren y dar
la mano a las personas necesitadas.
Un acto de amor
• La visitación a personas enfermas
constituye un acto de amor cristiano que
tiene mucho valor.
• Quienes participan en esta tarea tienen en
sus manos una tarea que Dios tienen alta
estima.
PRINCIPIOS
IMPORTANTES
Para la visitación
Puntos a considerar
• A continuación presentamos puntos
importantes a considerar para que nuestras
visitas a las personas enfermas y
necesitadas sean más efectivas.
• Discernir cuán capacitado o capacitada
está usted para visitar a los demás.
• Sentir que usted está “en el primer amor”
con Dios.
• Prepararse en oración.
Continuación (1)
• Escoger textos bíblicos y cánticos
espirituales apropiados.
• Facilitar los procesos.
• Dar ánimo y aliento a las personas
decaídas.
• Entender que cada persona enferma tiene
una situación particular que no debe ser
comparada a la de otras personas
enfermas.
Continuación (2)
• Examinar todo lo que rodea al paciente,
para detectar las necesidades del paciente,
tales como medicamentos, comestibles y
equipo médico, entre otros.
CONSEJOS PRÁCTICOS
Para la visitación
Un principio básico
• Añadimos consejos prácticos que bien
pueden ayudarle a maximizar el impacto
positivo de sus visitas. En términos
generales, estos consejos prácticos están
basados en el siguiente principio:
Debemos ser prudentes a la hora de
visitar personas enfermas, recién
operadas, convalecientes, encamadas o
incapacitadas por la enfermedad.
Consejos
• Visitar en grupos pequeños.
• Visitar en horario adecuado.
• Hacer buen uso del tiempo, manteniendo la
visita corta.
• Saber cuando terminar la visita y cuando
irse.
• Respetar los momentos de descanso de la
persona enferma.
Continuación (1)
• Pedir permiso para visitar a la persona
enferma, anunciar la visita y coordinar la
misma con quienes cuidan al paciente.
• Conversar sobre temas positivos y
edificantes.
• No hacer juicios de valor sobre el paciente
ni sobre las personas que le cuidan.
• No hacer preguntas inoportunas.
Continuación (2)
• Evitar los diagnósticos gratuitos y los
consejos médicos basados en su propia
experiencia.
• Evitar el falso optimismo. No le asegure a
la persona ni a sus familiares que Dios
habrá de sanarle. Recuerde que nosotros
no podemos controlar los planes de Dios
para sus vidas.
Continuación (3)
• Tener en cuenta que las personas
encamadas tienden a quejarse tanto de
sus familiares como de quienes le cuidan.
También pueden quejarse de sus
hermanos y hermanas en la fe, afirmando
que “nunca” le visitan o que “hace años”
que no ve a su pastor o a su pastora.
Continuación (4)
• Absténgase de visitar si usted está
padeciendo de alguna enfermedad,
particularmente si sospecha que tiene
alguna condición contagiosa (como un
virus).
• Velar por su propia seguridad, sin
exponerse a contagios, a accidentes o a
caídas.
CONCLUSIÓN
Taller de capacitación
Exhortación
• Esperamos que estos principios sean de
ayuda tanto para usted, al nivel personal,
como para la Iglesia, al nivel general.
• Les exhorto con amor a perseverar en este
hermoso ministerio, llevando las buenas
nuevas de salvación por medio de la
visitación a las personas enfermas.
Bibliografía
• Cotto Cruz, Elías. A mí lo hicieron: Entre
sábanas blancas, ministerio con los
enfermos. Bayamón: Por el Autor, 2013.
• Rivera, Roberto A. No me dejes solo: Una
pastoral comunitaria de cuidado,
afirmación y acompañamiento. San
Juan: Palabra y Más, 2005.
PARA MÁS INFORMACIÓN
Visite www.espinosaicdc.com
Sobre la visitación a personas enfermas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptxSER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
SigfredoNieves2
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Cristian Camilo Cárdenas Aguirre
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
erag24
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
icasadepan
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
JuanNoa4
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
Julio Tellez
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
Miguel Neira
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
Jose Otero
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Boricuaungido
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
Ann Debbie Domin
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
givari
 
11 el reino de dios
11 el reino de dios11 el reino de dios
11 el reino de dios
chucho1943
 
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
SAMIRODRIGUEZ4
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari
 
Quien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santoQuien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santo
Emilio Araya Valdebenito
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
guest0a65b0
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
fercho390n
 
Siete conversiones-en-hechos
Siete conversiones-en-hechosSiete conversiones-en-hechos
Siete conversiones-en-hechos
Abel Salinas González
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
varelavcv
 

La actualidad más candente (20)

SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptxSER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
SER Y HACER DISCIPULOS EN EL SIGLO XXI.pptx
 
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirreExposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
Exposición de cristología. autor. cristian camilo cárdenas aguirre
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyesTaller estrategias de evangelización personal 4 leyes
Taller estrategias de evangelización personal 4 leyes
 
Hechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles pptHechos de los apostoles ppt
Hechos de los apostoles ppt
 
Eclesiología
EclesiologíaEclesiología
Eclesiología
 
La Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La EvangelizacionLa Importancia De La Evangelizacion
La Importancia De La Evangelizacion
 
Los Comienzos
Los ComienzosLos Comienzos
Los Comienzos
 
Cristologia
CristologiaCristologia
Cristologia
 
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power  Point  Resumen 1 y 2 TesalonisensesPower  Point  Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
Power Point Resumen 1 y 2 Tesalonisenses
 
El espiritu santo
El espiritu santoEl espiritu santo
El espiritu santo
 
La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1
 
11 el reino de dios
11 el reino de dios11 el reino de dios
11 el reino de dios
 
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
21480310 bosquejo-del-libro-de-los-hechos-completo
 
La iglesia medieval
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
 
Quien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santoQuien es el_espiritu_santo
Quien es el_espiritu_santo
 
Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIAPRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
PRESENTACION DE PNEUMATOLOGIA
 
Siete conversiones-en-hechos
Siete conversiones-en-hechosSiete conversiones-en-hechos
Siete conversiones-en-hechos
 
Manual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo PersonalManual Practico De Evangelismo Personal
Manual Practico De Evangelismo Personal
 

Destacado

Como Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
Como Visitar A Un Ex Miembro De IglesiaComo Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
Como Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
Daniel Gutierrez
 
Cómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacerCómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacer
mchpeva
 
Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1
ebailon
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
La visitación evangelística
La visitación evangelísticaLa visitación evangelística
La visitación evangelística
Heyssen Cordero Maraví
 
Guía práctica para lideres GP
Guía práctica para lideres GPGuía práctica para lideres GP
Guía práctica para lideres GP
ebailon
 
Julio, mes máximo de visitación
Julio, mes máximo de visitaciónJulio, mes máximo de visitación
Julio, mes máximo de visitación
https://gramadal.wordpress.com/
 
2 como organizar la visitación - IPD
2 como organizar la visitación - IPD2 como organizar la visitación - IPD
2 como organizar la visitación - IPD
Lu Esqueche
 
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
VISITACIÓN
VISITACIÓNVISITACIÓN
VISITACIÓN
BRIAN MOORE
 
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑOSoy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
Heyssen Cordero Maraví
 
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos PequeñosEl perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
Heyssen Cordero Maraví
 
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
Heyssen Cordero Maraví
 
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
Heyssen Cordero Maraví
 
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
Heyssen Cordero Maraví
 

Destacado (20)

Como Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
Como Visitar A Un Ex Miembro De IglesiaComo Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
Como Visitar A Un Ex Miembro De Iglesia
 
Cómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacerCómo visitar y qué hacer
Cómo visitar y qué hacer
 
Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1Plan de visitación integral1
Plan de visitación integral1
 
Ministerio de visitas
Ministerio de visitasMinisterio de visitas
Ministerio de visitas
 
La visitación evangelística
La visitación evangelísticaLa visitación evangelística
La visitación evangelística
 
Guía práctica para lideres GP
Guía práctica para lideres GPGuía práctica para lideres GP
Guía práctica para lideres GP
 
Julio, mes máximo de visitación
Julio, mes máximo de visitaciónJulio, mes máximo de visitación
Julio, mes máximo de visitación
 
2 como organizar la visitación - IPD
2 como organizar la visitación - IPD2 como organizar la visitación - IPD
2 como organizar la visitación - IPD
 
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
2. Sentido de misión del Líder de Grupo Pequeño
 
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
1. Sentido de llamado del líder de Grupo Pequeño
 
VISITACIÓN
VISITACIÓNVISITACIÓN
VISITACIÓN
 
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
3. Sentido de visión del Líder e Grupo Pequeño
 
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
4. Sentido de planeamiento del Líder de Grupos Pequeños
 
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑOSoy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
Soy parte de la solución, soy parte de un GRUPO PEQUEÑO
 
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
6. Sentido de delegacion del líder de Grupo Pequeño
 
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos PequeñosEl perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
El perfeccionamiento de Líderes de Grupos Pequeños
 
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
¿Grupos Pequeños o Pequeñas compañías?
 
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
7. sentido de devocion del Líder de Grupo Pequeño
 
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
5. Sentido de multiplicacion del líder de Grupo Pequeño
 
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
ANDUDE: Semana Santa 2016 #ComPasión!!!
 

Similar a Sobre la visitación a personas enfermas

Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptxCuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
AldoAdnCastro
 
Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
Adriana Garcia
 
Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1
juramera
 
Orientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermosOrientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermos
CarlosRiveraS
 
Iglecrecimiento :Curso de consolidacion
Iglecrecimiento :Curso de consolidacionIglecrecimiento :Curso de consolidacion
Iglecrecimiento :Curso de consolidacion
ALEXIS RAMOS
 
Consolidacion en laIglesia local
 Consolidacion en laIglesia local Consolidacion en laIglesia local
Consolidacion en laIglesia local
ALEXIS RAMOS
 
Capacit diacon
Capacit diaconCapacit diacon
Capacit diacon
hunt100
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
ebailon
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
ebailon
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
MagdielMendozaMejia
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
sarmay44
 
Consejería Cristianana vida familiar.ppt
Consejería Cristianana vida familiar.pptConsejería Cristianana vida familiar.ppt
Consejería Cristianana vida familiar.ppt
ValdineyRodriguesBez1
 
Manual de celulas ipua
Manual de celulas ipuaManual de celulas ipua
Manual de celulas ipua
Jordán Ferrufino Fuentes
 
IGLESIA Y Pandemia
IGLESIA Y PandemiaIGLESIA Y Pandemia
IGLESIA Y Pandemia
Evy Dla Rosa Vila
 
Caminando por la vida
Caminando por la vidaCaminando por la vida
Caminando por la vida
Adrián Herrera
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
ernesto silva
 
Encuentro de Catequistas
Encuentro de CatequistasEncuentro de Catequistas
Encuentro de Catequistas
Sergio Lopez
 
1 evangelización
1 evangelización1 evangelización
1 evangelización
josepantoja1030
 
Recepcionista
RecepcionistaRecepcionista
Congreso Hacedores de Discípulos
Congreso Hacedores de DiscípulosCongreso Hacedores de Discípulos
Congreso Hacedores de Discípulos
Amy Greenwood
 

Similar a Sobre la visitación a personas enfermas (20)

Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptxCuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
Cuidado Pastoral- Chris Conti_0.pptx
 
Manual past hospitalaria
Manual past hospitalariaManual past hospitalaria
Manual past hospitalaria
 
Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1Intervención en crisis a cargo del clero 1
Intervención en crisis a cargo del clero 1
 
Orientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermosOrientaciones practicas para visitar enfermos
Orientaciones practicas para visitar enfermos
 
Iglecrecimiento :Curso de consolidacion
Iglecrecimiento :Curso de consolidacionIglecrecimiento :Curso de consolidacion
Iglecrecimiento :Curso de consolidacion
 
Consolidacion en laIglesia local
 Consolidacion en laIglesia local Consolidacion en laIglesia local
Consolidacion en laIglesia local
 
Capacit diacon
Capacit diaconCapacit diacon
Capacit diacon
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
Ancianos
AncianosAncianos
Ancianos
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
 
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y DiaconisasCapacitació Para Dioconos y Diaconisas
Capacitació Para Dioconos y Diaconisas
 
Consejería Cristianana vida familiar.ppt
Consejería Cristianana vida familiar.pptConsejería Cristianana vida familiar.ppt
Consejería Cristianana vida familiar.ppt
 
Manual de celulas ipua
Manual de celulas ipuaManual de celulas ipua
Manual de celulas ipua
 
IGLESIA Y Pandemia
IGLESIA Y PandemiaIGLESIA Y Pandemia
IGLESIA Y Pandemia
 
Caminando por la vida
Caminando por la vidaCaminando por la vida
Caminando por la vida
 
Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
 
Encuentro de Catequistas
Encuentro de CatequistasEncuentro de Catequistas
Encuentro de Catequistas
 
1 evangelización
1 evangelización1 evangelización
1 evangelización
 
Recepcionista
RecepcionistaRecepcionista
Recepcionista
 
Congreso Hacedores de Discípulos
Congreso Hacedores de DiscípulosCongreso Hacedores de Discípulos
Congreso Hacedores de Discípulos
 

Más de Pablo A. Jimenez

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
Pablo A. Jimenez
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
Pablo A. Jimenez
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Pablo A. Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
Pablo A. Jimenez
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Pablo A. Jimenez
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Pablo A. Jimenez
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
Pablo A. Jimenez
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
Pablo A. Jimenez
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Pablo A. Jimenez
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
Pablo A. Jimenez
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Pablo A. Jimenez
 

Más de Pablo A. Jimenez (20)

Cómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisisCómo predicar en tiempos de crisis
Cómo predicar en tiempos de crisis
 
Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020Respuestas a la crisis del 2020
Respuestas a la crisis del 2020
 
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A JimenezPublications written or edited by Pablo A Jimenez
Publications written or edited by Pablo A Jimenez
 
Liderazgo redentor
Liderazgo redentorLiderazgo redentor
Liderazgo redentor
 
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
¿Quién es digno? El liderazgo en Apocalipsis
 
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los ApóstolesCrecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
Crecimiento & conflicto: El liderazgo en el libro de los Hechos de los Apóstoles
 
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerialLas Epístolas Pastorales & la organización ministerial
Las Epístolas Pastorales & la organización ministerial
 
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de NazaretEl rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
El rey siervo: El liderazgo de Jesús de Nazaret
 
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
Como condenados a muerte: Sobre las crisis ministeriales (2 Corintios)
 
Hermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacciónHermenéutica: Crítica de la redacción
Hermenéutica: Crítica de la redacción
 
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticosHermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
Hermenéutica: Introducción a los métodos exegéticos
 
Hermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textualHermenéutica: Crítica textual
Hermenéutica: Crítica textual
 
Hermenéutica: Crítica linguística
Hermenéutica:  Crítica linguísticaHermenéutica:  Crítica linguística
Hermenéutica: Crítica linguística
 
Hermenéutica: Crítica literaria
Hermenéutica:  Crítica literariaHermenéutica:  Crítica literaria
Hermenéutica: Crítica literaria
 
Hermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formasHermenéutica: Crítica de las formas
Hermenéutica: Crítica de las formas
 
Hermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológicoHermenéutica: El Análisis sociológico
Hermenéutica: El Análisis sociológico
 
Historia del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo TestamentoHistoria del Nuevo Testamento
Historia del Nuevo Testamento
 
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva globalIntroducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
Introducción al Nuevo Testamento: Una perspectiva global
 
Como predicar Apocalipsis
Como predicar ApocalipsisComo predicar Apocalipsis
Como predicar Apocalipsis
 
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo TestamentoComo predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
Como predicar las Epistolas del Nuevo Testamento
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Sobre la visitación a personas enfermas

  • 1. SOBRE LA VISITACIÓN A PERSONAS ENFERMAS Taller de capacitación Por Aida E. Cardona Santana Coordinadora Ministerio de Visitación ICDC en Espinosa
  • 2. Introducción • La capacidad de amar que tiene una iglesia está íntimamente ligada con su crecimiento. Visitar es un gesto de amor de la iglesia. Es una tarea esencial del ministerio evangelístico. • A través de la visitación cultivamos el amor fraternal y la unidad entre las personas que forman parte de la Iglesia. Además, se estimula el desarrollo en la fe de los nuevos creyentes, por el trato amable y el buen testimonio de quienes les visitan (Hebreos 10.25).
  • 3. Visitar a toda la comunidad • Visitar a las personas no creyentes que forman parte de nuestra comunidad extendida le da a la iglesia una oportunidad única para compartir las buenas nuevas de salvación. • Todo el mundo necesita la visita y la oración de la Iglesia. Empero, hay personas que la necesitan de manera urgente.
  • 4. Casos urgentes • En particular, las personas que están enfermas necesitan ser atendidas con urgencia. Ante la crisis que acarrea la enfermedad, las personas que tienen mayor madurez espiritual deben visitar a quienes necesiten apoyo y oración. • El propósito de estas visitas debe ser doble: dar aliento a quienes sufren y dar la mano a las personas necesitadas.
  • 5. Un acto de amor • La visitación a personas enfermas constituye un acto de amor cristiano que tiene mucho valor. • Quienes participan en esta tarea tienen en sus manos una tarea que Dios tienen alta estima.
  • 7. Puntos a considerar • A continuación presentamos puntos importantes a considerar para que nuestras visitas a las personas enfermas y necesitadas sean más efectivas. • Discernir cuán capacitado o capacitada está usted para visitar a los demás. • Sentir que usted está “en el primer amor” con Dios. • Prepararse en oración.
  • 8. Continuación (1) • Escoger textos bíblicos y cánticos espirituales apropiados. • Facilitar los procesos. • Dar ánimo y aliento a las personas decaídas. • Entender que cada persona enferma tiene una situación particular que no debe ser comparada a la de otras personas enfermas.
  • 9. Continuación (2) • Examinar todo lo que rodea al paciente, para detectar las necesidades del paciente, tales como medicamentos, comestibles y equipo médico, entre otros.
  • 11. Un principio básico • Añadimos consejos prácticos que bien pueden ayudarle a maximizar el impacto positivo de sus visitas. En términos generales, estos consejos prácticos están basados en el siguiente principio: Debemos ser prudentes a la hora de visitar personas enfermas, recién operadas, convalecientes, encamadas o incapacitadas por la enfermedad.
  • 12. Consejos • Visitar en grupos pequeños. • Visitar en horario adecuado. • Hacer buen uso del tiempo, manteniendo la visita corta. • Saber cuando terminar la visita y cuando irse. • Respetar los momentos de descanso de la persona enferma.
  • 13. Continuación (1) • Pedir permiso para visitar a la persona enferma, anunciar la visita y coordinar la misma con quienes cuidan al paciente. • Conversar sobre temas positivos y edificantes. • No hacer juicios de valor sobre el paciente ni sobre las personas que le cuidan. • No hacer preguntas inoportunas.
  • 14. Continuación (2) • Evitar los diagnósticos gratuitos y los consejos médicos basados en su propia experiencia. • Evitar el falso optimismo. No le asegure a la persona ni a sus familiares que Dios habrá de sanarle. Recuerde que nosotros no podemos controlar los planes de Dios para sus vidas.
  • 15. Continuación (3) • Tener en cuenta que las personas encamadas tienden a quejarse tanto de sus familiares como de quienes le cuidan. También pueden quejarse de sus hermanos y hermanas en la fe, afirmando que “nunca” le visitan o que “hace años” que no ve a su pastor o a su pastora.
  • 16. Continuación (4) • Absténgase de visitar si usted está padeciendo de alguna enfermedad, particularmente si sospecha que tiene alguna condición contagiosa (como un virus). • Velar por su propia seguridad, sin exponerse a contagios, a accidentes o a caídas.
  • 18. Exhortación • Esperamos que estos principios sean de ayuda tanto para usted, al nivel personal, como para la Iglesia, al nivel general. • Les exhorto con amor a perseverar en este hermoso ministerio, llevando las buenas nuevas de salvación por medio de la visitación a las personas enfermas.
  • 19. Bibliografía • Cotto Cruz, Elías. A mí lo hicieron: Entre sábanas blancas, ministerio con los enfermos. Bayamón: Por el Autor, 2013. • Rivera, Roberto A. No me dejes solo: Una pastoral comunitaria de cuidado, afirmación y acompañamiento. San Juan: Palabra y Más, 2005.
  • 20. PARA MÁS INFORMACIÓN Visite www.espinosaicdc.com