SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Educación. Toledo
1
TAREA
“Reconstruye la historia escolar de tu familia”
Asignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación
Profesor: Daniel Rodríguez Arenas
Facultad de Educación. Toledo. UCLMReconstruye la historia escolar de tu familia”
RECOSNTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA
Nombre: Miriam González Palomo 2º Magisterio B
Correo electrónico: miriamarenas96@hotmail.com
______________________________________________________________________
Resumen:
Observar los cambios de la evolución de la educación además de la búsqueda de
elementos relacionados con los años escolares de Primaria, además de una entrevista
a través de videos a familiares donde cuentan su experiencia en esos años.
Palabras claves:
Educación, evolución, diferencias, época
Introducción:
Comparación de lo que es y era la escuela en diferentes años escolares, con las
respectivas leyes que se rigen en ese momento determinado.
1º Años 1954-1957 (Entrevista a Engracia- abuela) DICTADURA DE FRANCO (1939-
1975)
El régimen político que se impone en España a partir de la guerra civil no se preocupa
de diseñar un sistema escolar distinto del preexistente. En los primeros años, la
educación sólo interesa al Gobierno como vehículo transmisor de ideología, con una
sola idea: la educación debe ser católica y patriótica.
Es importante también la separación de sexos, debida a la 6 prohibición de la
escolarización mixta.
Facultad de Educación. Toledo
2
2º Años 2004-2008 (Entrevista a mi misma) LEY LOE
Jóse Luis Rodríguez Zapatero elaboró la Ley organiza de Educación (LOE), que fue
publicada en mayo de 2006, y aprobada en el Congreso con amplia mayoría gracias al
apoyo de CIU, ERC, PNV, ICV, CC, y EA. PP votó en contra e IU se abstuvo. Uno de los
puntos que más revuelo causaron fue el de incluir voluntario la asignatura de religión,
eso sí, de oferta obligatoria para los centros educativos.
Esta ley incluye la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos
Humanos, una materia obligatoria y evaluable, en detrimento de Lengua y Literatura,
cuyas horas lectivas se redujeron a 25 horas.
La crítica más amplia de esta Ley estaba dirigida a la menos exigencia al alumnado, con
la posibilidad de pasar de curso con materias suspendidas. Además, el PP consideró
que Educación para la Ciudadanía suponía la incursión del Estado, como adoctrinador
en la moral de los estudiantes.
3º Año 2016-2017 (entrevista a Daniel- primo) LEY LOMCE
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es la propuesta de
reforma de la LOE y de la LOGSE, dos leyes socialistas en aplicación y a las que el PP
siempre se opuso. Esta ley vuelve a dar plena validez académica a la asignatura de
Religión, recupera las pruebas externas de evaluación o reválidas, recorta las becas
universitarias y establece concierto con los colegios que separan por sexo a los
alumnos. Ha encontrado fuerte oposición en todos los grupos políticos, así como en el
profesorado y en el alumnado que han desembocado en manifestaciones,
concentraciones y huelgas, como la general del 16 de mayo de 2013.
Metodología:
Entrevista a diferentes miembros de la familia en los que se pregunta varias cosas
sobre su etapa educativa, después puesta en común de las diferentes respuestas
halladas y elaborar mis propias conclusiones.
Recopilación de fotos que se verán a continuación en el informe.
Para ello hemos utilizado el programa IMovie para la elaboración del video.
Facultad de Educación. Toledo
3
Resultados y Discusiones:
Comparación de fotos de las cartillas de notas de las diferentes etapas nombradas
anteriormente, evolución y diferencias de las etapas educativas.
 DICTADURA DE FRANCO
Fig 1.
Facultad de Educación. Toledo
4
Fig 2.
Facultad de Educación. Toledo
5
 LOE
Fig 3.
Fig 4.
Fig 5.
Facultad de Educación. Toledo
6
 LOMCE
Fig 6.
Las diferencias (evolución) que hemos visto a través de todo este proceso son las
siguientes:
- La duración de la etapa educativa.
- Las aulas del colegio han evolucionado, antes había pocas mesas y sillas y ahora
el entorno educativo tiene que ser lo más cómodo para los alumnos.
Facultad de Educación. Toledo
7
- La distribución de las clases, antes los niños y las niñas estaban separados y
según ha ido pasando el tiempo las clases empezaron a ser mixtas.
- La formación del docente y la formación profesional.
- Los horarios no han sufrido muchos cambios.
- Las actividades escolares (conocimientos).
- Los materiales empleados.
- En cuanto a los cambios de la LOE a la LOMCE los principales son:
1. Organización de la etapa: ahora seis cursos ´´independientes´´ ya que han
desaparecido los ciclos. Esto se ve en el currículo, en las programaciones
didácticas.
2. Asignaturas: conocimiento del medio se desdobla en dos asignaturas.
3. Pruebas externas: 3º y 6º de primaria.
Conclusiones:
La conclusión a la que he llegado a través de esta entrevista a los familiares, es que la
educación ha evolucionado de manera muy significativa.
Actualmente la educación está más desarrollada ya que comparado con antiguamente
solo se enseñaba a leer, escribir y poco más; y hoy en día se imparten conocimientos
que ayudan al alumno a formarse personal, cultural y socialmente. Los métodos de
enseñar han evolucionado ya que los maestros de hoy en día están mayor cualificados
y mejor formados y no solo transmiten los conocimientos básicos como antes sino que
como ya dicho anteriormente educan y forman a los alumnos como personas.
Por último, la educación hoy en día es un derecho que todos debemos de tener, siendo
obligatoria hasta los 16 años de edad y en años anteriores esta educación era mínima
ya que los niños debían de formarse para el mercado laboral.
Facultad de Educación. Toledo
8
Referencias y Bibliografía:
http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-
anteriores/1954/1954.html
http://uom.uib.cat/digitalAssets/202/202199_6.pdf
http://www.teinteresa.es/educa/siete-leyes-educativas-franco-wert-zapatero-aznar-
ucd-psoe-pp_0_1007900025.html
http://preparatusoposiciones.es/principales-cambios-y-novedades-de-la-lomce/
(cambios de la LOE de la LOMCE)
LINK DEL VIDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=E2GqQ-9uMms&t=32s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reforma educativa de 1965
Reforma educativa de 1965Reforma educativa de 1965
Reforma educativa de 1965
pauu saldiass
 
Joselyn lizama fortalezas y desventajas reforma 65
Joselyn lizama   fortalezas y desventajas reforma 65Joselyn lizama   fortalezas y desventajas reforma 65
Joselyn lizama fortalezas y desventajas reforma 65Jossy Lizama Poza
 
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjjReconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
delavibora
 
La tercera revolución
La tercera revoluciónLa tercera revolución
La tercera revoluciónrakelarri
 
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...grupoderetrasomental
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
Delfii Ra-Ro
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativasRossy Noriega
 
Exposicion bloque 3
Exposicion bloque 3Exposicion bloque 3
Exposicion bloque 3260484
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
inmica8
 
Prueba
PruebaPrueba
Documento para ericka
Documento para erickaDocumento para ericka
Documento para erickajosshuap
 
El sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán finalEl sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán final
monicamr941415t
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaElena Bermúdez Redrajo
 

La actualidad más candente (18)

Reforma educativa de 1965
Reforma educativa de 1965Reforma educativa de 1965
Reforma educativa de 1965
 
Joselyn lizama fortalezas y desventajas reforma 65
Joselyn lizama   fortalezas y desventajas reforma 65Joselyn lizama   fortalezas y desventajas reforma 65
Joselyn lizama fortalezas y desventajas reforma 65
 
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjjReconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
Reconstruye la historia escolar de tu familiajhjj
 
La tercera revolución
La tercera revoluciónLa tercera revolución
La tercera revolución
 
B3 la educ. en e.u.a.
B3 la educ. en e.u.a.B3 la educ. en e.u.a.
B3 la educ. en e.u.a.
 
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
Powerpoint de Noemi sobre la imagen del profesor y la escuela en los medios d...
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
 
Exposicion bloque 3
Exposicion bloque 3Exposicion bloque 3
Exposicion bloque 3
 
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evoluciónSistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución
 
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.Trabajo colegio publico, privado o concertado.
Trabajo colegio publico, privado o concertado.
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉSSISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
SISTEMA EDUCATIVO HOLANDÉS
 
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIASISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
 
Documento para ericka
Documento para erickaDocumento para ericka
Documento para ericka
 
El sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán finalEl sistema educativo alemán final
El sistema educativo alemán final
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Reconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familiaReconstruye la historia escolar de tu familia
Reconstruye la historia escolar de tu familia
 

Similar a Historia educativa de mi familia

Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.
Cristina Molina Briones
 
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
hectorcordobapalacios
 
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
hectorcordobapalacios
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Catalina Velasquez
 
Trabajo de tendencias (1)
Trabajo de tendencias (1)Trabajo de tendencias (1)
Trabajo de tendencias (1)
Carmen Parra Benito
 
La transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educaciónLa transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educación
Jeni Rojas
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
alba galan
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis YazRmrzH
 
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALESDISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
TV21
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Patry Gonzalez
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
puntodocente
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Catalina Raymundo
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
DiegoHurtado56
 
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Carmelita García Cuevas
 
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIARECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
Miriam Madridano
 

Similar a Historia educativa de mi familia (20)

Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.Informenla historia escolar.
Informenla historia escolar.
 
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
presestacion del sevicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad e...
 
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
Prestación del servicio educativo en Turbana y su incidencia en la calidad ed...
 
Presentación Conversatorio MEN mayo 26
Presentación Conversatorio MEN   mayo 26Presentación Conversatorio MEN   mayo 26
Presentación Conversatorio MEN mayo 26
 
Docente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez GiraldoDocente Catalina Velásquez Giraldo
Docente Catalina Velásquez Giraldo
 
Trabajo de tendencias (1)
Trabajo de tendencias (1)Trabajo de tendencias (1)
Trabajo de tendencias (1)
 
La transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educaciónLa transformación de la sociedad influye en la educación
La transformación de la sociedad influye en la educación
 
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi  familiaReconstrucción de la historia escolar de mi  familia
Reconstrucción de la historia escolar de mi familia
 
Resumen de piaget
Resumen de piagetResumen de piaget
Resumen de piaget
 
Análisis
Análisis Análisis
Análisis
 
Análisis en equipo
Análisis en equipoAnálisis en equipo
Análisis en equipo
 
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALESDISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
DISEÑO Y PLAN DE MEJORAS INSTITUCIONALES
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucionalDiseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
Diseño e-implementación-del-plan-de-mejoras-institucional
 
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
Seminario de Investigación Especializaciones ECEDU Unidad 1 paso 2 presentaci...
 
Trabajo colaborativo 2 (6) contextos
Trabajo colaborativo 2 (6) contextosTrabajo colaborativo 2 (6) contextos
Trabajo colaborativo 2 (6) contextos
 
Trabajo tic
Trabajo ticTrabajo tic
Trabajo tic
 
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...Mdcgc m4 u1  reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
Mdcgc m4 u1 reporte del contexto laboral,planteamienton del Proyecto "Preven...
 
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIARECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
RECONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA ESCOLAR DE MI FAMILIA
 

Más de Miriam González Palomo

Los animales vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados e invertebrados.Los animales vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados e invertebrados.
Miriam González Palomo
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
Miriam González Palomo
 
Pp realidad virtual (1)
Pp realidad virtual (1)Pp realidad virtual (1)
Pp realidad virtual (1)
Miriam González Palomo
 
Trabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedadTrabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedad
Miriam González Palomo
 
Eso dificil
Eso dificilEso dificil
Familia%5 c la participacion de padres y madres
Familia%5 c la participacion de padres y madresFamilia%5 c la participacion de padres y madres
Familia%5 c la participacion de padres y madres
Miriam González Palomo
 
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberesEncuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Miriam González Palomo
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
Miriam González Palomo
 

Más de Miriam González Palomo (10)

Los animales vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados e invertebrados.Los animales vertebrados e invertebrados.
Los animales vertebrados e invertebrados.
 
Practicas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdfPracticas dia 9 de enero pdf
Practicas dia 9 de enero pdf
 
Pp realidad virtual (1)
Pp realidad virtual (1)Pp realidad virtual (1)
Pp realidad virtual (1)
 
Trabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedadTrabajo educacion y sociedad
Trabajo educacion y sociedad
 
Eso dificil
Eso dificilEso dificil
Eso dificil
 
Familia%5 c la participacion de padres y madres
Familia%5 c la participacion de padres y madresFamilia%5 c la participacion de padres y madres
Familia%5 c la participacion de padres y madres
 
Trabajo tendencias
Trabajo tendenciasTrabajo tendencias
Trabajo tendencias
 
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberesEncuesta sobre la actual polémica de los deberes
Encuesta sobre la actual polémica de los deberes
 
Tendencias poster
Tendencias posterTendencias poster
Tendencias poster
 
Informe tendencias
Informe tendenciasInforme tendencias
Informe tendencias
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Historia educativa de mi familia

  • 1. Facultad de Educación. Toledo 1 TAREA “Reconstruye la historia escolar de tu familia” Asignatura: Tendencias Contemporáneas de la Educación Profesor: Daniel Rodríguez Arenas Facultad de Educación. Toledo. UCLMReconstruye la historia escolar de tu familia” RECOSNTRUYE LA HISTORIA ESCOLAR DE TU FAMILIA Nombre: Miriam González Palomo 2º Magisterio B Correo electrónico: miriamarenas96@hotmail.com ______________________________________________________________________ Resumen: Observar los cambios de la evolución de la educación además de la búsqueda de elementos relacionados con los años escolares de Primaria, además de una entrevista a través de videos a familiares donde cuentan su experiencia en esos años. Palabras claves: Educación, evolución, diferencias, época Introducción: Comparación de lo que es y era la escuela en diferentes años escolares, con las respectivas leyes que se rigen en ese momento determinado. 1º Años 1954-1957 (Entrevista a Engracia- abuela) DICTADURA DE FRANCO (1939- 1975) El régimen político que se impone en España a partir de la guerra civil no se preocupa de diseñar un sistema escolar distinto del preexistente. En los primeros años, la educación sólo interesa al Gobierno como vehículo transmisor de ideología, con una sola idea: la educación debe ser católica y patriótica. Es importante también la separación de sexos, debida a la 6 prohibición de la escolarización mixta.
  • 2. Facultad de Educación. Toledo 2 2º Años 2004-2008 (Entrevista a mi misma) LEY LOE Jóse Luis Rodríguez Zapatero elaboró la Ley organiza de Educación (LOE), que fue publicada en mayo de 2006, y aprobada en el Congreso con amplia mayoría gracias al apoyo de CIU, ERC, PNV, ICV, CC, y EA. PP votó en contra e IU se abstuvo. Uno de los puntos que más revuelo causaron fue el de incluir voluntario la asignatura de religión, eso sí, de oferta obligatoria para los centros educativos. Esta ley incluye la nueva asignatura de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos, una materia obligatoria y evaluable, en detrimento de Lengua y Literatura, cuyas horas lectivas se redujeron a 25 horas. La crítica más amplia de esta Ley estaba dirigida a la menos exigencia al alumnado, con la posibilidad de pasar de curso con materias suspendidas. Además, el PP consideró que Educación para la Ciudadanía suponía la incursión del Estado, como adoctrinador en la moral de los estudiantes. 3º Año 2016-2017 (entrevista a Daniel- primo) LEY LOMCE La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) es la propuesta de reforma de la LOE y de la LOGSE, dos leyes socialistas en aplicación y a las que el PP siempre se opuso. Esta ley vuelve a dar plena validez académica a la asignatura de Religión, recupera las pruebas externas de evaluación o reválidas, recorta las becas universitarias y establece concierto con los colegios que separan por sexo a los alumnos. Ha encontrado fuerte oposición en todos los grupos políticos, así como en el profesorado y en el alumnado que han desembocado en manifestaciones, concentraciones y huelgas, como la general del 16 de mayo de 2013. Metodología: Entrevista a diferentes miembros de la familia en los que se pregunta varias cosas sobre su etapa educativa, después puesta en común de las diferentes respuestas halladas y elaborar mis propias conclusiones. Recopilación de fotos que se verán a continuación en el informe. Para ello hemos utilizado el programa IMovie para la elaboración del video.
  • 3. Facultad de Educación. Toledo 3 Resultados y Discusiones: Comparación de fotos de las cartillas de notas de las diferentes etapas nombradas anteriormente, evolución y diferencias de las etapas educativas.  DICTADURA DE FRANCO Fig 1.
  • 4. Facultad de Educación. Toledo 4 Fig 2.
  • 5. Facultad de Educación. Toledo 5  LOE Fig 3. Fig 4. Fig 5.
  • 6. Facultad de Educación. Toledo 6  LOMCE Fig 6. Las diferencias (evolución) que hemos visto a través de todo este proceso son las siguientes: - La duración de la etapa educativa. - Las aulas del colegio han evolucionado, antes había pocas mesas y sillas y ahora el entorno educativo tiene que ser lo más cómodo para los alumnos.
  • 7. Facultad de Educación. Toledo 7 - La distribución de las clases, antes los niños y las niñas estaban separados y según ha ido pasando el tiempo las clases empezaron a ser mixtas. - La formación del docente y la formación profesional. - Los horarios no han sufrido muchos cambios. - Las actividades escolares (conocimientos). - Los materiales empleados. - En cuanto a los cambios de la LOE a la LOMCE los principales son: 1. Organización de la etapa: ahora seis cursos ´´independientes´´ ya que han desaparecido los ciclos. Esto se ve en el currículo, en las programaciones didácticas. 2. Asignaturas: conocimiento del medio se desdobla en dos asignaturas. 3. Pruebas externas: 3º y 6º de primaria. Conclusiones: La conclusión a la que he llegado a través de esta entrevista a los familiares, es que la educación ha evolucionado de manera muy significativa. Actualmente la educación está más desarrollada ya que comparado con antiguamente solo se enseñaba a leer, escribir y poco más; y hoy en día se imparten conocimientos que ayudan al alumno a formarse personal, cultural y socialmente. Los métodos de enseñar han evolucionado ya que los maestros de hoy en día están mayor cualificados y mejor formados y no solo transmiten los conocimientos básicos como antes sino que como ya dicho anteriormente educan y forman a los alumnos como personas. Por último, la educación hoy en día es un derecho que todos debemos de tener, siendo obligatoria hasta los 16 años de edad y en años anteriores esta educación era mínima ya que los niños debían de formarse para el mercado laboral.
  • 8. Facultad de Educación. Toledo 8 Referencias y Bibliografía: http://www.mecd.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros- anteriores/1954/1954.html http://uom.uib.cat/digitalAssets/202/202199_6.pdf http://www.teinteresa.es/educa/siete-leyes-educativas-franco-wert-zapatero-aznar- ucd-psoe-pp_0_1007900025.html http://preparatusoposiciones.es/principales-cambios-y-novedades-de-la-lomce/ (cambios de la LOE de la LOMCE) LINK DEL VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=E2GqQ-9uMms&t=32s