SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA EDUCATIVO
EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
2014
GARRIDO BALLESTEROS, ANA ISABEL
RIBEIRO BARGUEÑO, YOLANDA
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA, 2º A
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
1
INDICE
1. LA ESCUELA BÁSICA EN FINLANCIA …………………. Pág. 2-4
2. EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA …………………... Pág. 5-9
3. ¿POR QUÉ FINLANDIA PRESENTA UNO DE LOS MEJORES
SISTEMAS EDUCATIVOS DEL MUNDO? ¿QUÉ FACTORES
INFLUYEN? ……………………………………………….. Pág. 9-10
4. BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………... Pág. 10
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
2
1. LA ESCUELA BÁSICA EN FINLANDIA
Todo el sistema educativo se divide en tres subsistemas: subsistema familiar, sub-
sistema sociocultural y subsistema escolar.
Con respecto al subsistema familiar, las familias se encuentran en un alto nivel so-
ciocultural y económico, con lo que pueden ofrecer a sus hijos un entorno de aprendiza-
je apropiado. Todo ello gracias a las ayudas proporcionadas por el Estado, para que de
este modo puedan conciliar tanto la vida laboral como la familiar.
El subsistema sociocultural en Finlandia destaca por los altos niveles de igualdad
social y equilibrio. Así mismo el Estado promueve la cultura mediante su gran red de
bibliotecas públicas, y potenciando la lectura y los idiomas.
Y por último el subsistema escolar, en el que a continuación detallamos la etapa
básica.
El itinerario de la educación comienza en Finlandia con la escuela primaria, donde
los niños suelen comenzar cuando cumplen siete años. Esta etapa dura nueve años y
finaliza cuando el adolescente ha aprobado el programa de estudios o cumple diecisiete
años.
Todos los niños que viven en Finlandia, también los extranjeros, están obligados
por ley a cumplir el programa de estudios de la escolaridad primaria, o asistiendo a la
escuela básica o adquiriendo por otros medios los conocimientos semejantes a su
programa de estudios. La asistencia a la escuela no es obligatoria.
Finlandia se independizó en 1917 y la escolaridad obligatoria se instituyó en 1921.
La legislación actualmente vigente es de 1998.
La asistencia de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en el
que se divide el país, estos tienen el deber de organizar la enseñanza para todos los
niños en edad escolar residentes en su territorio, o de ocuparse de que reciban
educación. La ley establece que la escuela básica es gratuita para todos.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
3
Además de la enseñanza, también son gratuitos todos los materiales didácticos,
también los alumnos almuerzan gratuitamente en la escuela. La enseñanza debe
impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y
pagar el transporte de los alumnos que residan a más de cinco kilómetros de las
escuelas.
La escuela básica no otorga títulos, pero si se aprueba este nivel da acceso al
segundo nivel de educación: las escuelas profesionales o el bachillerato.
En Finlandia hay unas 4.000 escuelas primarias. Cada año ingresan unos 60.000
niños al primer curso, y en el año 2002 había unos 580.000 alumnos matriculados.
Los seis primeros cursos de la escuela básica están a cargo maestros/as, que
enseñan todas o casi todas las materias. En los tres últimos cursos hay profesores por
cada asignatura.
El objetivo general de esta enseñanza es apoyar el desarrollo integral de los
alumnos como individuos y miembros de la sociedad éticamente responsables. Por otro
lado, pone el énfasis en la enseñanza de los conocimientos y destrezas necesarios en la
vida.
En cuanto a los alumnos con dificultades de aprendizaje, la ley obliga a organizar
una enseñanza especial para ellos.
Estructura
Las materias que se imparten en la escuela básica son:
- Lengua materna (finlandés o sueco)
- Otro idioma nacional
- Idiomas extranjeros
- Matemáticas
- Física
- Química
- Historia
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
4
- Instrucción cívica
- Educación física
- Música
- Artes plásticas
- Manualidades
- Economía doméstica
- Religión o educación ético-filosófica
- Biología
- Geografía
- Medio ambiente.
En algunos cursos los alumnos también pueden elegir asignaturas optativas según
sus intereses.
Con respecto al calendario lectivo de la escuela básica, este cuenta con 190 días de
clase. Los cursos finalizan a finales de mayo con la fiesta de primavera, con la que se
comienzan las vacaciones de verano, que se amplían hasta mediados de agosto. Durante
el año hay varios períodos de vacaciones: en otoño, en las fiestas navideñas, y una se-
mana de vacaciones de esquí en febrero o marzo.
Desde el punto de vista administrativo, la Educación en Finlandia está en manos del
Ministerio de Educación ligado a su vez con la Junta Nacional de Educación. Ambos
diseñan los objetivos educativos, el currículum y los métodos de enseñanza. Además en
cada una de las seis provincias de Finlandia existe un Departamento de Educación y
Cultura.
En Finlandia no existe ningún sistema de inspección. Es sistema se basa en la com-
petencia de los profesores para cumplir con los objetivos establecidos en el currículum.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
5
2. EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA
Con referencia al sistema educativo español, este se divide también en tres subsis-
temas: subsistema familiar, subsistema cultural y subsistema escolar.
El subsistema familiar en España se encuentra con la dificultad de las familias por
conciliar la vida laboral y familiar, lo que muchas veces les lleva a tener que elegir entre
una u otra. También hay una gran diferencia social, por las que las familias más pobres
tienen desigualdad de oportunidades.
En cuanto al subsistema cultural, éste se está viendo seriamente afectado, ya que en
los últimos años las bibliotecas privadas han ido desapareciendo poco a poco. Por otro
lado el aprendizaje de otros idiomas no se potencia, puesto que la mayoría de películas y
series de televisión se traducen al español.
Por último referente al subsistema escolar, la Educación Primaria comprende seis
cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio. Se estructura
en tres ciclos de dos cursos cada uno:
- Un ciclo inicial (de 6 a 8 años)
- Un ciclo medio (de 8 a 10 años)
- Un ciclo superior (de 10 a 12 años)
Esta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo, además es gratuita.
Todos los niños de 6 años independientemente de si han realizado o no la Educa-
ción Infantil, deben incorporarse a ella.
Su finalidad es promover la socialización de los niños y niñas, favorecer su incor-
poración a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio.
La educación se organiza en Áreas impartidas por Maestros/as.
La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos rit-
mos de aprendizaje de cada niño.
La evaluación es continua y global.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
6
La promoción de alumnos de un ciclo a otro se basará en prácticas de refuerzo edu-
cativo y adaptaciones curriculares.
Estructura
Las áreas de la Educación primaria que se imparten en todos los ciclos de esta etapa
son las siguientes:
- Conocimiento del medio natural, social y cultural
- Educación artística
- Educación física
- Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura
- Lengua extranjera
- Matemáticas
En el tercer ciclo de la etapa, las administraciones educativas podrán añadir una se-
gunda lengua extranjera.
La administración de la educación en España recae en el Estado, el cual tiene el de-
recho de las competencias que cuidan por que se lleve a cabo la homogeneidad y la uni-
dad del sistema educativo, para garantizar así la igualdad básica de todos los españoles.
Estas competencias están dirigidas a la regulación de elementos básicos del sistema o a
otras de carácter ejecutivo.
En cada Comunidad Autónoma, existe un órgano para llevar a cabo las competen-
cias educativas únicamente estatales. Este órgano es la Alta Inspección.
Cada Comunidad Autónoma ha establecido su propio modelo de Administración
Educativa, en unos casos como Consejería y en otros como Departamento.
El reparto de competencias entre los distintos niveles, hace que exista una coordi-
nación entre las Administraciones Educativas.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
7
A continuación se muestran una serie de tablas comparativas entre ambos países.
Tabla 1. Vega Cuesta, J.A (2012). Comparación de los Sistemas Educativos de España
y Finlandia. Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula. nº 37.
Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de http://www.didacta21.com.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
8
Tabla 2. Comparativa de España y Finlandia. Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de
www.scoop.it
Como conclusión después de la búsqueda de información para la comparación entre
ambos países, Finlandia y España se pueden destacar los siguientes puntos:
 Finlandia es un país en el que existen muy pocos colegios privados, por lo cual
se eliminan las diferencias sociales.
 España cuenta con un 30% de fracaso escolar a diferencia del 1% que existe en
Finlandia.
 La enseñanza obligatoria no comienza hasta los 7 años, por lo que aprenden a
escribir y a leer a esa edad.
 La profesión de maestro es más valorada en Finlandia que en España, mientras
que en Finlandia la carrera tiene una duración de 5 años, en España es sólo de
tres años.
Para acceder a esta carrera piden notas tan altas como la que piden en España para
estudiar medicina. Además, el gobierno finlandés paga un pequeño sueldo a los estu-
diantes que se convertirán en futuros profesores para incentivarlos, unos 400 euros al
mes. Los estudiantes son elegidos cuidadosamente.
 Otro aspecto a valorar es la especialización de los profesores.
 Finlandia tiene una gran tradición lectora, y apenas hay repetidores en las cla-
ses.
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
9
 Existe la figura del ayudante en Finlandia. El profesor puede contar con 30
alumnos pero al venir el ayudante se divide la clase en 15 alumnos y cada pro-
fesor se centra en sus alumnos.
 Se realizan encuestas entre los alumnos acerca de cómo es el ambiente escolar
para poder detectar posibles problemas.
 En Finlandia todos los niños comen en el colegio, es gratuito.
 Además de cada 100 euros de su PIB (Producto Interior Bruto) dedica 6 a edu-
cación. Piensa que el dinero gastado en educación como una inversión ya que
se crea un país mucho más competitivo.
3. ¿POR QUÉ FINLANDIA PRESENTA UNO DE LOS MEJORES
SISTEMAS EDUCATIVOS DEL MUNDO? ¿QUÉ FACTORES
INFLUYEN?
Finlandia es uno de los países con mejor sistema educativo desde hace años según
muestra el Informe PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes).
Pero… ¿por qué? ¿qué tiene este sistema que no tengan los demás? A continuación
veremos algunos de estos factores.
En primer lugar, señalar que no es una cuestión económica, ya que la cantidad de
dinero por alumno de secundaria gastada en un año es mayor en otros países con peores
resultados educativos.
Este sistema ha conseguido que ningún alumno quede excluido. Por lo tanto,
garantiza la misma educación para todos independientemente de su nivel socio-
económico, género y grupo étnico. Esto lo ha logrado a través de un sistema que otorga
gran autonomía a los centros y que permite que los docentes controlen los planes de
estudio.
Además, el 95% de los centros escolares son públicos y, tanto la enseñanza como el
material y el comedor son gratuitos.
Por otra parte, otro elemento que permite que Finlandia tenga tan buenos resultados
es la interacción profesor-alumno. Estas son informales y cálidas, lo que crea un entorno
escolar agradable y estimulante. Asimismo, existe un sistema de tutorías y apoyo que
SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA
PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA
10
permite la detección temprana de dificultades en el proceso de aprendizaje. No obstante,
la relación entre los docentes y las familias es también excelente.
En último término, la pieza clave de este sistema se encuentra en la formación y
organización del profesorado. Para ser maestro en Finlandia se necesita una nota de
corte en la Universidad superior a 9 sobre 10 y un máster. Allí los profesores están
continuamente formándose para ser los mejores. En este sentido, cabe destacar que en
este país, ser profesor es una de las profesiones mejor consideradas.
4. BIBLIOGRAFÍA
- Vega Cuesta, J.A (2012). Comparación de los Sistemas Educativos de España
y Finlandia. Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Au-
la. nº 37. Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de http://www.didacta21.com.
- Finfo. La Educación en Finlandia. Recuperado el 09 de Mayo del 2014.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
Panamá
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaElenaFelix8
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Proceso comunitario de inclusión escolar
Proceso comunitario de inclusión escolarProceso comunitario de inclusión escolar
Proceso comunitario de inclusión escolar
yasmir véliz
 
Educacion en finlandia presentacion
Educacion en finlandia presentacionEducacion en finlandia presentacion
Educacion en finlandia presentacion
Karencilla Rodriguez
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
Criss Pillaga
 
El Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaEl Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaKarenmedinav
 
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco EstradaPresentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
GONZALO MENDOZA
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBASilvia Bruera
 
Educación de chile
Educación de chileEducación de chile
Educación de chile
Yacenia De León
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
Sai Soto Cruz
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusivaHermila A
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusiónim3
 
Preguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaPreguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaUniversidad de Oviedo
 
colombia vs finlandia
colombia vs finlandiacolombia vs finlandia
colombia vs finlandia
colombiavsfinlandia
 
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordos
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordosLibro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordos
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordosAryz Ernan
 

La actualidad más candente (20)

20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
20 Propuestas para mejorar la educación inclusiva en Madrid Realizadas por fa...
 
Sistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandiaSistema educativo finlandia
Sistema educativo finlandia
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1Sistema educativo en japón 1
Sistema educativo en japón 1
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Proceso comunitario de inclusión escolar
Proceso comunitario de inclusión escolarProceso comunitario de inclusión escolar
Proceso comunitario de inclusión escolar
 
Educacion en finlandia presentacion
Educacion en finlandia presentacionEducacion en finlandia presentacion
Educacion en finlandia presentacion
 
Ensayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativaEnsayo sobre la inclusión educativa
Ensayo sobre la inclusión educativa
 
El Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en FinlandiaEl Sistema Educativo en Finlandia
El Sistema Educativo en Finlandia
 
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco EstradaPresentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
Presentacion de la Ley General de Educación, Francisco Estrada
 
Nuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativaNuevas tendencias en la gestion educativa
Nuevas tendencias en la gestion educativa
 
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBATRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
TRAYECTORIA ESCOLARES - RESOL 174/12 - CBA
 
Educación de chile
Educación de chileEducación de chile
Educación de chile
 
Sistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de FinlandiaSistema Educativo de Finlandia
Sistema Educativo de Finlandia
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación de la inclusión
Educación de la inclusiónEducación de la inclusión
Educación de la inclusión
 
Preguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primariaPreguntas acerca del currículo de primaria
Preguntas acerca del currículo de primaria
 
Inclusión educativa
Inclusión educativaInclusión educativa
Inclusión educativa
 
colombia vs finlandia
colombia vs finlandiacolombia vs finlandia
colombia vs finlandia
 
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordos
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordosLibro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordos
Libro orientaciones para_la_atencion_ educativa_ de_alumnos_sordos
 

Destacado

Sistema Educativo en Finlandia
Sistema Educativo en Finlandia Sistema Educativo en Finlandia
Sistema Educativo en Finlandia Karenmedinav
 
Claves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandiaClaves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandia
amowilliamlevy
 
Sistema educativo finlandés y español
Sistema educativo finlandés y españolSistema educativo finlandés y español
Sistema educativo finlandés y españolElisabet Martin
 
Guía para el desarrollo de capacidades
Guía para el desarrollo de capacidadesGuía para el desarrollo de capacidades
Guía para el desarrollo de capacidades
Javier Elías Aubert Carreño
 
Comparación entre sistema educativos
Comparación entre sistema educativosComparación entre sistema educativos
Comparación entre sistema educativosjavier_atletico
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)alvarocoza10
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
SANDRA CORDERO
 

Destacado (7)

Sistema Educativo en Finlandia
Sistema Educativo en Finlandia Sistema Educativo en Finlandia
Sistema Educativo en Finlandia
 
Claves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandiaClaves de la educacion en finlandia
Claves de la educacion en finlandia
 
Sistema educativo finlandés y español
Sistema educativo finlandés y españolSistema educativo finlandés y español
Sistema educativo finlandés y español
 
Guía para el desarrollo de capacidades
Guía para el desarrollo de capacidadesGuía para el desarrollo de capacidades
Guía para el desarrollo de capacidades
 
Comparación entre sistema educativos
Comparación entre sistema educativosComparación entre sistema educativos
Comparación entre sistema educativos
 
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
El sistema educativo escolar (españa y finlandia)
 
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND..."EL CONOCIMIENTO"  TEORÍA DEL CONOCIMIENTO  EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
"EL CONOCIMIENTO" TEORÍA DEL CONOCIMIENTO EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APREND...
 

Similar a SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA

La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
Rafa Jim
 
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
Janisse Dominguez
 
MorenoArgosPaula.pdf
MorenoArgosPaula.pdfMorenoArgosPaula.pdf
MorenoArgosPaula.pdf
Janisse Dominguez
 
Comparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españaComparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españapfuentes14
 
filandia vs españa
filandia vs españafilandia vs españa
filandia vs españaIreneArias
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
Liz Servín
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandiaRosa Alfaro
 
Memoria
MemoriaMemoria
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptxTrabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
MariaMir25
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Juan Becerra López
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Davinia Hernández Tornero
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sler Hdez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sler Hdez
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilJennifer1994tiscar
 
Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo
Lezti Gao Mora
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
JOSE JOHAN CHUÑE YGNACIO
 

Similar a SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA (20)

La comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paisesLa comunicación educativa en otros paises
La comunicación educativa en otros paises
 
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
2 Finlandia Como aprenden los estudiantes en Finlandia.pdf
 
MorenoArgosPaula.pdf
MorenoArgosPaula.pdfMorenoArgosPaula.pdf
MorenoArgosPaula.pdf
 
Comparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españaComparacion filandia vs. españa
Comparacion filandia vs. españa
 
filandia vs españa
filandia vs españafilandia vs españa
filandia vs españa
 
Sistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandiaSistema educativo de finlandia
Sistema educativo de finlandia
 
La educación en finlandia
La educación en finlandiaLa educación en finlandia
La educación en finlandia
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Sistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo FinlandésSistema Educativo Finlandés
Sistema Educativo Finlandés
 
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptxTrabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
Trabajo de Investigación_ La educación en Europa.pptx
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandiaVol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
Vol03 01 jett_gripenberg_lizarte finlandia
 
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
Educación Primaria, Francia-España. Diferencias significativas.
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez GiménezSistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
Sistema educativo de Finlandia. Lic. J. A Gómez Giménez
 
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantilFinlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Polonia y Lyon educación infantil
 
Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo Cuadro comparativo sistema educativo
Cuadro comparativo sistema educativo
 
La educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptxLa educación en Finlandia.pptx
La educación en Finlandia.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA

  • 1. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 2014 GARRIDO BALLESTEROS, ANA ISABEL RIBEIRO BARGUEÑO, YOLANDA GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA, 2º A
  • 2. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 1 INDICE 1. LA ESCUELA BÁSICA EN FINLANCIA …………………. Pág. 2-4 2. EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA …………………... Pág. 5-9 3. ¿POR QUÉ FINLANDIA PRESENTA UNO DE LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS DEL MUNDO? ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN? ……………………………………………….. Pág. 9-10 4. BIBLIOGRAFÍA ……………………………………………... Pág. 10
  • 3. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 2 1. LA ESCUELA BÁSICA EN FINLANDIA Todo el sistema educativo se divide en tres subsistemas: subsistema familiar, sub- sistema sociocultural y subsistema escolar. Con respecto al subsistema familiar, las familias se encuentran en un alto nivel so- ciocultural y económico, con lo que pueden ofrecer a sus hijos un entorno de aprendiza- je apropiado. Todo ello gracias a las ayudas proporcionadas por el Estado, para que de este modo puedan conciliar tanto la vida laboral como la familiar. El subsistema sociocultural en Finlandia destaca por los altos niveles de igualdad social y equilibrio. Así mismo el Estado promueve la cultura mediante su gran red de bibliotecas públicas, y potenciando la lectura y los idiomas. Y por último el subsistema escolar, en el que a continuación detallamos la etapa básica. El itinerario de la educación comienza en Finlandia con la escuela primaria, donde los niños suelen comenzar cuando cumplen siete años. Esta etapa dura nueve años y finaliza cuando el adolescente ha aprobado el programa de estudios o cumple diecisiete años. Todos los niños que viven en Finlandia, también los extranjeros, están obligados por ley a cumplir el programa de estudios de la escolaridad primaria, o asistiendo a la escuela básica o adquiriendo por otros medios los conocimientos semejantes a su programa de estudios. La asistencia a la escuela no es obligatoria. Finlandia se independizó en 1917 y la escolaridad obligatoria se instituyó en 1921. La legislación actualmente vigente es de 1998. La asistencia de la escolaridad primaria está a cargo de los 450 municipios en el que se divide el país, estos tienen el deber de organizar la enseñanza para todos los niños en edad escolar residentes en su territorio, o de ocuparse de que reciban educación. La ley establece que la escuela básica es gratuita para todos.
  • 4. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 3 Además de la enseñanza, también son gratuitos todos los materiales didácticos, también los alumnos almuerzan gratuitamente en la escuela. La enseñanza debe impartirse cerca del hogar de cada niño. Los municipios son responsables de organizar y pagar el transporte de los alumnos que residan a más de cinco kilómetros de las escuelas. La escuela básica no otorga títulos, pero si se aprueba este nivel da acceso al segundo nivel de educación: las escuelas profesionales o el bachillerato. En Finlandia hay unas 4.000 escuelas primarias. Cada año ingresan unos 60.000 niños al primer curso, y en el año 2002 había unos 580.000 alumnos matriculados. Los seis primeros cursos de la escuela básica están a cargo maestros/as, que enseñan todas o casi todas las materias. En los tres últimos cursos hay profesores por cada asignatura. El objetivo general de esta enseñanza es apoyar el desarrollo integral de los alumnos como individuos y miembros de la sociedad éticamente responsables. Por otro lado, pone el énfasis en la enseñanza de los conocimientos y destrezas necesarios en la vida. En cuanto a los alumnos con dificultades de aprendizaje, la ley obliga a organizar una enseñanza especial para ellos. Estructura Las materias que se imparten en la escuela básica son: - Lengua materna (finlandés o sueco) - Otro idioma nacional - Idiomas extranjeros - Matemáticas - Física - Química - Historia
  • 5. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 4 - Instrucción cívica - Educación física - Música - Artes plásticas - Manualidades - Economía doméstica - Religión o educación ético-filosófica - Biología - Geografía - Medio ambiente. En algunos cursos los alumnos también pueden elegir asignaturas optativas según sus intereses. Con respecto al calendario lectivo de la escuela básica, este cuenta con 190 días de clase. Los cursos finalizan a finales de mayo con la fiesta de primavera, con la que se comienzan las vacaciones de verano, que se amplían hasta mediados de agosto. Durante el año hay varios períodos de vacaciones: en otoño, en las fiestas navideñas, y una se- mana de vacaciones de esquí en febrero o marzo. Desde el punto de vista administrativo, la Educación en Finlandia está en manos del Ministerio de Educación ligado a su vez con la Junta Nacional de Educación. Ambos diseñan los objetivos educativos, el currículum y los métodos de enseñanza. Además en cada una de las seis provincias de Finlandia existe un Departamento de Educación y Cultura. En Finlandia no existe ningún sistema de inspección. Es sistema se basa en la com- petencia de los profesores para cumplir con los objetivos establecidos en el currículum.
  • 6. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 5 2. EDUCACIÓN PRIMARIA EN ESPAÑA Con referencia al sistema educativo español, este se divide también en tres subsis- temas: subsistema familiar, subsistema cultural y subsistema escolar. El subsistema familiar en España se encuentra con la dificultad de las familias por conciliar la vida laboral y familiar, lo que muchas veces les lleva a tener que elegir entre una u otra. También hay una gran diferencia social, por las que las familias más pobres tienen desigualdad de oportunidades. En cuanto al subsistema cultural, éste se está viendo seriamente afectado, ya que en los últimos años las bibliotecas privadas han ido desapareciendo poco a poco. Por otro lado el aprendizaje de otros idiomas no se potencia, puesto que la mayoría de películas y series de televisión se traducen al español. Por último referente al subsistema escolar, la Educación Primaria comprende seis cursos académicos, desde los 6 a los 12 años, y tiene carácter obligatorio. Se estructura en tres ciclos de dos cursos cada uno: - Un ciclo inicial (de 6 a 8 años) - Un ciclo medio (de 8 a 10 años) - Un ciclo superior (de 10 a 12 años) Esta es la primera etapa obligatoria del sistema educativo, además es gratuita. Todos los niños de 6 años independientemente de si han realizado o no la Educa- ción Infantil, deben incorporarse a ella. Su finalidad es promover la socialización de los niños y niñas, favorecer su incor- poración a la cultura y contribuir a la progresiva autonomía de acción en su medio. La educación se organiza en Áreas impartidas por Maestros/as. La metodología didáctica tiene un carácter personal y se adapta a los distintos rit- mos de aprendizaje de cada niño. La evaluación es continua y global.
  • 7. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 6 La promoción de alumnos de un ciclo a otro se basará en prácticas de refuerzo edu- cativo y adaptaciones curriculares. Estructura Las áreas de la Educación primaria que se imparten en todos los ciclos de esta etapa son las siguientes: - Conocimiento del medio natural, social y cultural - Educación artística - Educación física - Lengua castellana y literatura y, si la hubiere, lengua cooficial y literatura - Lengua extranjera - Matemáticas En el tercer ciclo de la etapa, las administraciones educativas podrán añadir una se- gunda lengua extranjera. La administración de la educación en España recae en el Estado, el cual tiene el de- recho de las competencias que cuidan por que se lleve a cabo la homogeneidad y la uni- dad del sistema educativo, para garantizar así la igualdad básica de todos los españoles. Estas competencias están dirigidas a la regulación de elementos básicos del sistema o a otras de carácter ejecutivo. En cada Comunidad Autónoma, existe un órgano para llevar a cabo las competen- cias educativas únicamente estatales. Este órgano es la Alta Inspección. Cada Comunidad Autónoma ha establecido su propio modelo de Administración Educativa, en unos casos como Consejería y en otros como Departamento. El reparto de competencias entre los distintos niveles, hace que exista una coordi- nación entre las Administraciones Educativas.
  • 8. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 7 A continuación se muestran una serie de tablas comparativas entre ambos países. Tabla 1. Vega Cuesta, J.A (2012). Comparación de los Sistemas Educativos de España y Finlandia. Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Aula. nº 37. Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de http://www.didacta21.com.
  • 9. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 8 Tabla 2. Comparativa de España y Finlandia. Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de www.scoop.it Como conclusión después de la búsqueda de información para la comparación entre ambos países, Finlandia y España se pueden destacar los siguientes puntos:  Finlandia es un país en el que existen muy pocos colegios privados, por lo cual se eliminan las diferencias sociales.  España cuenta con un 30% de fracaso escolar a diferencia del 1% que existe en Finlandia.  La enseñanza obligatoria no comienza hasta los 7 años, por lo que aprenden a escribir y a leer a esa edad.  La profesión de maestro es más valorada en Finlandia que en España, mientras que en Finlandia la carrera tiene una duración de 5 años, en España es sólo de tres años. Para acceder a esta carrera piden notas tan altas como la que piden en España para estudiar medicina. Además, el gobierno finlandés paga un pequeño sueldo a los estu- diantes que se convertirán en futuros profesores para incentivarlos, unos 400 euros al mes. Los estudiantes son elegidos cuidadosamente.  Otro aspecto a valorar es la especialización de los profesores.  Finlandia tiene una gran tradición lectora, y apenas hay repetidores en las cla- ses.
  • 10. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 9  Existe la figura del ayudante en Finlandia. El profesor puede contar con 30 alumnos pero al venir el ayudante se divide la clase en 15 alumnos y cada pro- fesor se centra en sus alumnos.  Se realizan encuestas entre los alumnos acerca de cómo es el ambiente escolar para poder detectar posibles problemas.  En Finlandia todos los niños comen en el colegio, es gratuito.  Además de cada 100 euros de su PIB (Producto Interior Bruto) dedica 6 a edu- cación. Piensa que el dinero gastado en educación como una inversión ya que se crea un país mucho más competitivo. 3. ¿POR QUÉ FINLANDIA PRESENTA UNO DE LOS MEJORES SISTEMAS EDUCATIVOS DEL MUNDO? ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN? Finlandia es uno de los países con mejor sistema educativo desde hace años según muestra el Informe PISA (Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes). Pero… ¿por qué? ¿qué tiene este sistema que no tengan los demás? A continuación veremos algunos de estos factores. En primer lugar, señalar que no es una cuestión económica, ya que la cantidad de dinero por alumno de secundaria gastada en un año es mayor en otros países con peores resultados educativos. Este sistema ha conseguido que ningún alumno quede excluido. Por lo tanto, garantiza la misma educación para todos independientemente de su nivel socio- económico, género y grupo étnico. Esto lo ha logrado a través de un sistema que otorga gran autonomía a los centros y que permite que los docentes controlen los planes de estudio. Además, el 95% de los centros escolares son públicos y, tanto la enseñanza como el material y el comedor son gratuitos. Por otra parte, otro elemento que permite que Finlandia tenga tan buenos resultados es la interacción profesor-alumno. Estas son informales y cálidas, lo que crea un entorno escolar agradable y estimulante. Asimismo, existe un sistema de tutorías y apoyo que
  • 11. SISTEMA EDUCATIVO EN FINLANDIA PRÁCTICA 2. SOCIOLOGÍA 10 permite la detección temprana de dificultades en el proceso de aprendizaje. No obstante, la relación entre los docentes y las familias es también excelente. En último término, la pieza clave de este sistema se encuentra en la formación y organización del profesorado. Para ser maestro en Finlandia se necesita una nota de corte en la Universidad superior a 9 sobre 10 y un máster. Allí los profesores están continuamente formándose para ser los mejores. En este sentido, cabe destacar que en este país, ser profesor es una de las profesiones mejor consideradas. 4. BIBLIOGRAFÍA - Vega Cuesta, J.A (2012). Comparación de los Sistemas Educativos de España y Finlandia. Revista Digital: Reflexiones y Experiencias Innovadoras en el Au- la. nº 37. Recuperado el 11 de Mayo de 2014 de http://www.didacta21.com. - Finfo. La Educación en Finlandia. Recuperado el 09 de Mayo del 2014.