SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS EDUCATIVOS
PÚBLICO Y PRIVADO A DEBATE.


   EVOLUCIÓN Y CARACTERÍSTICAS
INTRODUCCIÓN
Siglos XIX y XX división de la
 España Moderna y la España
          tradicional
Esto desencadena la división de
Escuela pública y Escuela privada
ESCUELA PRIVADA



Clases privilegiadas
en manos de la
iglesia católica
ESCUELA PÚBLICA



Clases populares no
acabandó ni siquiera la
Educación Primaria
L.O.E 1970, pactos de la Moncloa y
    primera legislatura socialista,
  impulsaron la enseñanza pública.
Importantes cambios en
     la enseñanza
Enseñanza privada: cierto proceso
       de secularización.
Enseñanza pública: cierto proceso
         de deterioro
ESCUELA PÚBLICA, PRIVADA

          Y CONCERTADA


Universalización de la
enseñanza obligatoria,
reforma
comprehensiva y la
inmigración en las
aulas.
Esta gran cifra masiva ha provocado:

Acceso a la escuela no estatal, desplazamiento
 de la concertada a la privada y la proporción
        estatal/no estatal son estables.
DIVISIÓN DE LA ENSEÑANZA SECUNDARIA

     OBLIGATORIA EN ITINERARIOS



Mayor autonomía a
los centros:
centros burbuja y
centros ghetto
La Educación Privada, ya no es
tan PRIVADA…
Enseñanza
mercantilista,
clerical y pirata.
Libertad para elegir centro
AÑOS 80

Consejo escolar,
selección de
profesorado, número
de alumnos =
CALIDAD DE LA
ENSEÑANZA
Compañía de Jesús        Opus Dei




         Educación socialmente
            segregacionista
L.O.D.E 1985

Reducción de la
participación de
padres y alumnos.
… ni la Educación Pública, es
tan PÚBLICA.
En un estudio reciente se pregunta
a los padres a que centros llevarían
             a sus hijos
¿POR QUÉ ESTA PREFERENCIA POR LA

    ENSEÑANZA PRIVADA O CONCERTADA

      FRENTE A LA PÚBLICA O ESTATAL?




Presencia de
recursos no
aceptados por las
personas.
La doble o triple red escolar
No importa el minus público ni el
plus privado, sino la Diferencia
ESPAÑA

Proporciones de
Escuela Pública o
Privada =
dos tercios y un
tercio
respectivamente.
Evolución de una Ley a otra
Transiciones que afectan a la
  educación pública y privada

 Se desborda el espacio escolar, el tiempo
de la formación y los contextos educativos
ESPACIO EDUCATIVO



            Relaciones dentro
            y fuera del aula
            con las familias
TIEMPOS EDUCATIVOS


La educación está
presente a lo largo
de la vida
Excursión al Museo del ferrocarril   Excursión a la Granja-Escuela




            Recursos Formales
LA ESENCIA DE LA EDUCACIÓN


Garantía de los
derechos humanos y
la capacidad de
universalizar el bien
común
Para concluir:




¿Quién cree que recibe una
mejor educación?
Encuesta realizada por la consultora
Catterberg y Asociados a padres.
66,8% opina que la enseñanza privada
en la ciudad es muy buena.

47,7% opina lo mismo de la enseñanza
pública.

5,7% asegura que la enseñanza privada
es mala.

17,6% dice lo mismo de la pública.
BIBLIOGRAFÍA
HTTP://WWW.EXODO.ORG/PUBLICO-Y-PRIVADO-EN-EL-AMBITO.HTML


HTTP://WWW.REVISTAEDUCACION.MEC.ES/RE334/RE334_21.PDF


HTTP://WWW.LEVANTE-EMV.COM/COMUNITAT-VALENCIANA/2010/07/19/DIVISION-SISTEMA-EDU




HTTP://WWW.APORREA.ORG/EDUCACION/A54002.HTML


HTTP://WWW.TARINGA.NET/POSTS/INFO/1727176/ENSENANZA-PUBLICA-O-PRIVADA_.HTML


IMÁGENES EXTRAÍDAS DE GOOGLE Y FLICKR
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
Carolinitis Rojillas
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
luz ESPITIA
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
Danilo Montero
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
Karenxia S. García
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Mariana Naranjo
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
Ignacio Manrique Márquez
 
Departamentos y equipos docentes en la escuela
Departamentos y equipos docentes en la escuelaDepartamentos y equipos docentes en la escuela
Departamentos y equipos docentes en la escuela
Carlos Lozano
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012brvasquez1968
 
Beneficios y Ventajas de Sistematizar
Beneficios y Ventajas de SistematizarBeneficios y Ventajas de Sistematizar
Beneficios y Ventajas de Sistematizar
Marcelo Rojas Justiniano
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
Omarhs Lizarraga
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Erger Vasquez
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Jose Vazquez
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Andres Martinez Torres
 
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
Ventajas de los diferentes enfoques educativosVentajas de los diferentes enfoques educativos
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
Adylene Ramirez
 
PLANEA | Resultados nacionales 2018
PLANEA | Resultados nacionales 2018PLANEA | Resultados nacionales 2018
PLANEA | Resultados nacionales 2018
INEE
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativaDimensiones de la gestión educativa
Dimensiones de la gestión educativa
 
Qué es una situación didactica
Qué es una situación didacticaQué es una situación didactica
Qué es una situación didactica
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJEEPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
 
Causas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problemaCausas y consecuencias del problema
Causas y consecuencias del problema
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Ensayo organización escolar
Ensayo   organización escolarEnsayo   organización escolar
Ensayo organización escolar
 
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditarDiferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
Diferencias entre medir y calificar,evaluar,acreditar
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Indicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docenteIndicadores de desempeño docente
Indicadores de desempeño docente
 
Departamentos y equipos docentes en la escuela
Departamentos y equipos docentes en la escuelaDepartamentos y equipos docentes en la escuela
Departamentos y equipos docentes en la escuela
 
Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012Diagnóstico educativo, 2012
Diagnóstico educativo, 2012
 
Beneficios y Ventajas de Sistematizar
Beneficios y Ventajas de SistematizarBeneficios y Ventajas de Sistematizar
Beneficios y Ventajas de Sistematizar
 
Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Competencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador GráficoCompetencias - Organizador Gráfico
Competencias - Organizador Gráfico
 
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto DidacticoMapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
Mapa mental Enseñanza Aprendizaje. Acto Didactico
 
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
Actividad de aprendizaje 1 cuadro comparativo de las dimensiones de gestión e...
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
Ventajas de los diferentes enfoques educativosVentajas de los diferentes enfoques educativos
Ventajas de los diferentes enfoques educativos
 
PLANEA | Resultados nacionales 2018
PLANEA | Resultados nacionales 2018PLANEA | Resultados nacionales 2018
PLANEA | Resultados nacionales 2018
 

Destacado

escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas dianithaGperez
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasclersofi
 
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONLA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONDIOCESIS DE ENGATIVA
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Gloria Margarita Ruiz Gomez
 
Escuela pública escuela privada
Escuela pública   escuela privadaEscuela pública   escuela privada
Escuela pública escuela privada
TV21
 
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Sara Alonso Diez
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Ever Romero
 
Instituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadasInstituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadas
Carla Zárate
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
jbh91
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
Matheus Nascimento
 
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo FreireLa pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
aleehandra
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
Diana Yam
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012soypublica
 
Gallart1
Gallart1Gallart1
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativonadyacano
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Cristopher Guerra Arias
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Claudio Rama
 

Destacado (20)

escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas escuelas publicas vs privadas
escuelas publicas vs privadas
 
Escuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadasEscuelas públicas y privadas
Escuelas públicas y privadas
 
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACIONLA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
LA PRESENCIA DE LA RELIGION EN LA EDUCACION
 
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privadaReflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
Reflexiones de las diferencias de la educacion publica y privada
 
Escuela pública escuela privada
Escuela pública   escuela privadaEscuela pública   escuela privada
Escuela pública escuela privada
 
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...Las funciones sociales de la escuela  y el sistema de enseñanza y estratifica...
Las funciones sociales de la escuela y el sistema de enseñanza y estratifica...
 
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...Factores que influyen  en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
Factores que influyen en el rendimiento académico de las escuelas de alto de...
 
Instituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadasInstituciones públicas y privadas
Instituciones públicas y privadas
 
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
Diferencia entre la Escuela pública y la Escuela privada, atendiendo al rendi...
 
Educación pública en México
Educación pública en MéxicoEducación pública en México
Educación pública en México
 
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo FreireLa pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
La pedagogía revolucionaria de Ernesto Che Guevara y Paulo Freire
 
Administración educativa
Administración educativaAdministración educativa
Administración educativa
 
Manifesto 2012
Manifesto 2012Manifesto 2012
Manifesto 2012
 
La educacion publica, privada
La educacion publica, privadaLa educacion publica, privada
La educacion publica, privada
 
Docedusecundariapdf
DocedusecundariapdfDocedusecundariapdf
Docedusecundariapdf
 
Gallart1
Gallart1Gallart1
Gallart1
 
El coste de la educación
El coste de la educaciónEl coste de la educación
El coste de la educación
 
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema EducativoSegmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
Segmentación y Desarticulación del Sistema Educativo
 
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...Analisis  ensayo de  Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
Analisis ensayo de Hanna Arendt "La esfera publica y privada"(capitulo 2 de...
 
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América LatinaLas Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
Las Macrotendencias de la Educación Superior en América Latina
 

Similar a Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución

Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
 Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,... Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
Jurjo Torres Santomé
 
La educacion
La educacionLa educacion
Origenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoOrigenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoTamy Peralta
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
Andrea Suarez
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalkomcarinho
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativasRossy Noriega
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
maito
 
Historia escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia buenoHistoria escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia bueno
Lucia García Fernández
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
tonimoreno22
 
Perfil socioeconómico del estudiante actual
Perfil socioeconómico del estudiante actualPerfil socioeconómico del estudiante actual
Perfil socioeconómico del estudiante actualtillo_69
 
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitarios
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitariosPerfil socioeconómicos de los estudiantes universitarios
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitariosMargaRo08
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Alvaro Gomez
 
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico. Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
Universidad Castilla La Mancha
 
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoroActividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
fredy purizaca
 

Similar a Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución (20)

Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
 Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,... Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
Entrevista a Jurjo Torres Santomé - TE (CCOO). Nº 365,  Marzo-Abril de 2018,...
 
La educacion
La educacionLa educacion
La educacion
 
Origenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativoOrigenes del sistema educativo
Origenes del sistema educativo
 
Presentacion pedagogia
Presentacion pedagogiaPresentacion pedagogia
Presentacion pedagogia
 
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacionalOrigen y funciones de los planteles esup a nível internacional
Origen y funciones de los planteles esup a nível internacional
 
Revoluciones educativas
Revoluciones educativasRevoluciones educativas
Revoluciones educativas
 
La Educación
La EducaciónLa Educación
La Educación
 
Historia escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia buenoHistoria escolar de mi familia bueno
Historia escolar de mi familia bueno
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Perfil socioeconómico del estudiante actual
Perfil socioeconómico del estudiante actualPerfil socioeconómico del estudiante actual
Perfil socioeconómico del estudiante actual
 
Presentación grupo 3
Presentación grupo 3Presentación grupo 3
Presentación grupo 3
 
3.presentac..
3.presentac..3.presentac..
3.presentac..
 
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitarios
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitariosPerfil socioeconómicos de los estudiantes universitarios
Perfil socioeconómicos de los estudiantes universitarios
 
3.presentac..
3.presentac..3.presentac..
3.presentac..
 
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitarioPerfil socioeconomico del estudiante universitario
Perfil socioeconomico del estudiante universitario
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico. Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
Trabajo Grupo 3, Perfil socioeconomico.
 
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoroActividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
Actividad 3.2 La educacion encierra un tesoro
 

Sistemas educativos público y privado a debate: características y evolución