SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad La salle Nezahualcoyotl
“Procesos del Cuidado de
Enfermeria del adulto y adulto
mayor III”
Historia Natural de la (EVALI)
"E-cigarette, or vaping, product use
associated lung injury“
E-501 5to semstre
Donovan Alberto
Padilla Estrada
Profesora
LEO. Cristina Erika Ramirez Lopez
Periodo Prepatogénico
Agente Causal:
una solución líquida que
suele contener
Nicotina
Glicerol
Saborizantes
Thc
Huesped:
 Ser HUMANO
Medio Ambiente:
 Un cigarrillo electrónico
es un dispositivo
electrónico que vaporiza
una solución líquida.
A diferencia del tabaco
convencional, el cigarrillo
electrónico no produce
humo sino vapor.
Periodo Patogénico
Signos y Síntomas
Incapacidad y Daño
- Tos
- Falta de aliento
- Dolor en el pecho
- Fatiga
- Fiebre
- Pérdida de peso
- Náuseas, vómitos o
diarrea
- Dificultad para respirar,
incluso en reposo
Neumonía fibrinoide aguda
Daño alveolar difuso
Neumonía organizada,
acompañada de
Bronquiolitis
Neumonías eosinofílicas
agudas,
Hemorragia alveolar difusa,
Neumonía lipoidea
Bronquiolitis respiratoria con
enfermedad intersticial
pulmonar
Estado Clínico
y Muerto
Unidad de Terapia Intensiva (UCI), administración de oxígeno con soporte
respiratorio y en casos severos requirieron intubación u oxigenación por
membrana extracorpórea, además del uso de corticosteroides sistémicos.
Cambio Tisular
Los pacientes con EVALI
no presentan cambio
tisular
Prevención Primaria
Promoción a la Salud
Prevención Secundaria
DX. PRECOZ
TX OPRTUNO
Prevención Terciaria
Rehabilitación
El seguimiento pulmonar a largo plazo debe ocurrir, generalmente, dentro de
las 2-4 semanas después del alta
Las pruebas de seguimiento adicionales que se hagan entre 1 y 2 meses
después del alta podrían incluir espirometría y radiografía de tórax.
Limitación del daño
Protección
Específica
Se recomienda evitar el uso
de estos productos en primer
lugar.
Además, se debe educar a la
población sobre los riesgos
asociados con el uso de estos
productos y promover la
adopción de estilos de vida
saludables que incluyan
una alimentación adecuada
ejercicio regular
abstinencia de tabaco y otras
sustancias nocivas.
Deje de usar
productos para
vapear hasta que
se conozca la
causa.
No compre
ningún producto
para vapear de
fuentes externas.
Nunca añada
acetato de
vitamina E para
espesar un
producto.
Un oxímetro de pulso
Una broncoscopía
Una muestra de orina
para verificar su nivel
de THC.
Radiografías o
tomografías
Tratamiento
Administración de
oxígeno con soporte
respiratorio
En casos severos
requirieron intubación
El daño pulmonar
directo puede ocurrir a
causa de los
productos químicos,
los vapores y los
metales.
El acetato (aceite) de
vitamina E puede
dañar la función
pulmonar.
GRACIAS
1.- GOTTS J, JORDT SE, MCCONNELL R, TARRAN R. ¿Cuáles son los efectos respiratorios de los cigarrillos electrónicos? BMJ
2019; 366: l5275 Disponible en: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.l5275 .
2.- MCNEILL A, BROSE LS, CALDER R, HITCHMAN SC, HAJEK P, MCROBBIE H. Cigarrillos electrónicos: una actualización de la
evidencia. Un informe encargado por Public Health England. Publicado en agosto de 2015 Número de portal de publicaciones
de PHE: 2015260.
3.- Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2019. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2019.
Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. págs. c6-59.
4.- BALS R, BOYD J, ESPOSITO S, FORONJY R, HIEMSTRA PS, JIMÉNEZ-RUIZ CA. et al Cigarrillos electrónicos: informe del
grupo de trabajo de la Sociedad Respiratoria Europea. Eur Respir J 2019; 53: 1801151 [ https://doi.org/10.1183/13993003.01151-
2018 ].
5.- BAM TS, BELLEW W, BEREZHNOVA I, JACKSON-MORRIS A, JONES A, LATIF E et al. Declaración resumida de posición sobre
los cigarrillos electrónicos (CE) y los sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS) 2014 (versión actualizada) La
Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares (La Unión). Disponible en:
https://www.theunion.org/espanol/lo-que-hacemos/publicaciones/oficiales . Consultada: 18 de noviembre de 2019.
6.- SCHRAUFNAGEL DE, BLASI F, DRUMMOND MB, LAM DC, LATIF E, ROSEN MJ, et al. Cigarrillos electrónicos. Una declaración
de posición del Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales. Am J Respir Crit Care Med 2014; 190: 611-8.
7.- ZABERT G (ALAT), GAGA M (ERS), JIMÉNEZ RUIZ C (SEPAR), BULJUBACICH D (AAMR), GARCÍA G (AAMR), VÁZQUEZ J
(SMNYCT), RAVARA S (ERS), BELLO S (SER CHILE). Cigarrillo electrónico y demás FINALIZA: posición de sociedades científicas
respiratorias. Revista Americana Medicina Respiratoria 2019; 2: 139-45.
8.- BURSTYN I. Mirando a través de la niebla: revisión sistemática de lo que nos dice la química de los contaminantes de los
cigarrillos electrónicos sobre los riesgos para la salud. BMC Salud Pública 14, 18 (2014). https://doi.org/10.1186/1471-2458-14-18 .
9.- LEE MS, ALLEN JG, CHRISTIANI DC. Contaminación por endotoxinas y 1-3-β-D-glucano en productos de cigarrillos
electrónicos vendidos en los Estados Unidos. Perspectiva de Salud Ambiental 2019; 127: 47008.
https://doi.org/10.1289/EHP3469 .
Bibliografias

Más contenido relacionado

Similar a Historia Natural de la (EVALI).pptx

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
gio2059
 
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
SSDF
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
Abauc
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
skitman91
 
tabaquismoPDFQUINTO.pptx
tabaquismoPDFQUINTO.pptxtabaquismoPDFQUINTO.pptx
tabaquismoPDFQUINTO.pptx
ANGELA29131
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
Carlos Camarillo
 
Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1
Pedro Rodriguez Picazo
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
marisa
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
ricardovira
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
YON ALMARAZ
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
yessitapp
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
MonicajannethAuquiCa
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
Monedas Monedas
 
Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha" Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha"
Celeste Venturi
 
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epoc
EpocEpoc

Similar a Historia Natural de la (EVALI).pptx (20)

Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
Retos para la aplicación del artículo 8 del convenio marco para el control de...
 
Tabaquismo
TabaquismoTabaquismo
Tabaquismo
 
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
Por qué es importante que la gente se concientice sobre el consumo de sustanc...
 
Pizza
PizzaPizza
Pizza
 
tabaquismoPDFQUINTO.pptx
tabaquismoPDFQUINTO.pptxtabaquismoPDFQUINTO.pptx
tabaquismoPDFQUINTO.pptx
 
Tabaco
TabacoTabaco
Tabaco
 
Tabaquismo Patologias
 Tabaquismo Patologias Tabaquismo Patologias
Tabaquismo Patologias
 
Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1Date Un Respiro 1
Date Un Respiro 1
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
presentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdfpresentacion TABAQUISMO.pdf
presentacion TABAQUISMO.pdf
 
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
(2014-03-04) TABAQUISMO (PPT)
 
Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)Eps de la epoc (1)
Eps de la epoc (1)
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El cigarro
El cigarroEl cigarro
El cigarro
 
El tabaquismo
El tabaquismoEl tabaquismo
El tabaquismo
 
Dont let them die
Dont let them dieDont let them die
Dont let them die
 
Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha" Epoc: "Un fantasma que acecha"
Epoc: "Un fantasma que acecha"
 
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
(2013-12-3) Manejo de la EPOC (doc)
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 

Más de DonovanPadilla

ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdfENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
DonovanPadilla
 
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
DonovanPadilla
 
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mmSistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
DonovanPadilla
 
Administración de empresas y organizaciones.pdf
Administración de empresas y organizaciones.pdfAdministración de empresas y organizaciones.pdf
Administración de empresas y organizaciones.pdf
DonovanPadilla
 
Actividades interculturales de la Unesco.pdf
Actividades interculturales de la Unesco.pdfActividades interculturales de la Unesco.pdf
Actividades interculturales de la Unesco.pdf
DonovanPadilla
 
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf EnfermeríaEsclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
DonovanPadilla
 
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdfDeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
DonovanPadilla
 
Actividad 1 3er Parcial.pptx
Actividad 1 3er Parcial.pptxActividad 1 3er Parcial.pptx
Actividad 1 3er Parcial.pptx
DonovanPadilla
 
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdfEnfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
DonovanPadilla
 
PLACES ULYM.docx
PLACES ULYM.docxPLACES ULYM.docx
PLACES ULYM.docx
DonovanPadilla
 
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdfIdiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
DonovanPadilla
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
DonovanPadilla
 
enfermedadesurinarias
enfermedadesurinariasenfermedadesurinarias
enfermedadesurinarias
DonovanPadilla
 
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdfPink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
DonovanPadilla
 
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docxTALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
DonovanPadilla
 
COMUNICACIÓN ESCRITA.docx
COMUNICACIÓN ESCRITA.docxCOMUNICACIÓN ESCRITA.docx
COMUNICACIÓN ESCRITA.docx
DonovanPadilla
 
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docxACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
DonovanPadilla
 
27trastornosdelodointerno
27trastornosdelodointerno27trastornosdelodointerno
27trastornosdelodointerno
DonovanPadilla
 
clasificacindelafarmacologia
clasificacindelafarmacologiaclasificacindelafarmacologia
clasificacindelafarmacologia
DonovanPadilla
 
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdfAnatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
DonovanPadilla
 

Más de DonovanPadilla (20)

ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdfENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
ENCUADRE bio licenciatura de enfermeria.pdf
 
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
7programaeducativoenlasalud-161008122850.pdf
 
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mmSistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
Sistema de Atención Ciudadana.pdf no mm
 
Administración de empresas y organizaciones.pdf
Administración de empresas y organizaciones.pdfAdministración de empresas y organizaciones.pdf
Administración de empresas y organizaciones.pdf
 
Actividades interculturales de la Unesco.pdf
Actividades interculturales de la Unesco.pdfActividades interculturales de la Unesco.pdf
Actividades interculturales de la Unesco.pdf
 
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf EnfermeríaEsclerodermia Presentación pdf Enfermería
Esclerodermia Presentación pdf Enfermería
 
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdfDeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
DeclaracionUniversalDeDerechosHumanos.pdf
 
Actividad 1 3er Parcial.pptx
Actividad 1 3er Parcial.pptxActividad 1 3er Parcial.pptx
Actividad 1 3er Parcial.pptx
 
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdfEnfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
Enfoque-Neoclasico-de-La-Administracion.pdf
 
PLACES ULYM.docx
PLACES ULYM.docxPLACES ULYM.docx
PLACES ULYM.docx
 
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdfIdiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
Idiosincrasia y tolerancia en farmacologia.pdf
 
Adultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdfAdultez Madura.pdf
Adultez Madura.pdf
 
enfermedadesurinarias
enfermedadesurinariasenfermedadesurinarias
enfermedadesurinarias
 
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdfPink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
Pink and Purple Playful Back to School Presentation_230227_094053.pdf
 
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docxTALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
TALLER_DE_ENFERMERIA_BASICA_constantes_vitales.docx
 
COMUNICACIÓN ESCRITA.docx
COMUNICACIÓN ESCRITA.docxCOMUNICACIÓN ESCRITA.docx
COMUNICACIÓN ESCRITA.docx
 
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docxACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
ACTIVIDAD 2 CARACTERISTICAS DEL SER HUMANO (1).docx
 
27trastornosdelodointerno
27trastornosdelodointerno27trastornosdelodointerno
27trastornosdelodointerno
 
clasificacindelafarmacologia
clasificacindelafarmacologiaclasificacindelafarmacologia
clasificacindelafarmacologia
 
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdfAnatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
Anatomia y fisiologia de los bronquios.pdf
 

Último

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Historia Natural de la (EVALI).pptx

  • 1. Universidad La salle Nezahualcoyotl “Procesos del Cuidado de Enfermeria del adulto y adulto mayor III” Historia Natural de la (EVALI) "E-cigarette, or vaping, product use associated lung injury“ E-501 5to semstre Donovan Alberto Padilla Estrada Profesora LEO. Cristina Erika Ramirez Lopez
  • 2. Periodo Prepatogénico Agente Causal: una solución líquida que suele contener Nicotina Glicerol Saborizantes Thc Huesped:  Ser HUMANO Medio Ambiente:  Un cigarrillo electrónico es un dispositivo electrónico que vaporiza una solución líquida. A diferencia del tabaco convencional, el cigarrillo electrónico no produce humo sino vapor.
  • 3. Periodo Patogénico Signos y Síntomas Incapacidad y Daño - Tos - Falta de aliento - Dolor en el pecho - Fatiga - Fiebre - Pérdida de peso - Náuseas, vómitos o diarrea - Dificultad para respirar, incluso en reposo Neumonía fibrinoide aguda Daño alveolar difuso Neumonía organizada, acompañada de Bronquiolitis Neumonías eosinofílicas agudas, Hemorragia alveolar difusa, Neumonía lipoidea Bronquiolitis respiratoria con enfermedad intersticial pulmonar Estado Clínico y Muerto Unidad de Terapia Intensiva (UCI), administración de oxígeno con soporte respiratorio y en casos severos requirieron intubación u oxigenación por membrana extracorpórea, además del uso de corticosteroides sistémicos. Cambio Tisular Los pacientes con EVALI no presentan cambio tisular
  • 4. Prevención Primaria Promoción a la Salud Prevención Secundaria DX. PRECOZ TX OPRTUNO Prevención Terciaria Rehabilitación El seguimiento pulmonar a largo plazo debe ocurrir, generalmente, dentro de las 2-4 semanas después del alta Las pruebas de seguimiento adicionales que se hagan entre 1 y 2 meses después del alta podrían incluir espirometría y radiografía de tórax. Limitación del daño Protección Específica Se recomienda evitar el uso de estos productos en primer lugar. Además, se debe educar a la población sobre los riesgos asociados con el uso de estos productos y promover la adopción de estilos de vida saludables que incluyan una alimentación adecuada ejercicio regular abstinencia de tabaco y otras sustancias nocivas. Deje de usar productos para vapear hasta que se conozca la causa. No compre ningún producto para vapear de fuentes externas. Nunca añada acetato de vitamina E para espesar un producto. Un oxímetro de pulso Una broncoscopía Una muestra de orina para verificar su nivel de THC. Radiografías o tomografías Tratamiento Administración de oxígeno con soporte respiratorio En casos severos requirieron intubación El daño pulmonar directo puede ocurrir a causa de los productos químicos, los vapores y los metales. El acetato (aceite) de vitamina E puede dañar la función pulmonar.
  • 6. 1.- GOTTS J, JORDT SE, MCCONNELL R, TARRAN R. ¿Cuáles son los efectos respiratorios de los cigarrillos electrónicos? BMJ 2019; 366: l5275 Disponible en: http://dx.doi.org/10.1136/bmj.l5275 . 2.- MCNEILL A, BROSE LS, CALDER R, HITCHMAN SC, HAJEK P, MCROBBIE H. Cigarrillos electrónicos: una actualización de la evidencia. Un informe encargado por Public Health England. Publicado en agosto de 2015 Número de portal de publicaciones de PHE: 2015260. 3.- Informe de la OMS sobre la epidemia mundial de tabaquismo, 2019. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2019. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO. págs. c6-59. 4.- BALS R, BOYD J, ESPOSITO S, FORONJY R, HIEMSTRA PS, JIMÉNEZ-RUIZ CA. et al Cigarrillos electrónicos: informe del grupo de trabajo de la Sociedad Respiratoria Europea. Eur Respir J 2019; 53: 1801151 [ https://doi.org/10.1183/13993003.01151- 2018 ]. 5.- BAM TS, BELLEW W, BEREZHNOVA I, JACKSON-MORRIS A, JONES A, LATIF E et al. Declaración resumida de posición sobre los cigarrillos electrónicos (CE) y los sistemas electrónicos de administración de nicotina (ENDS) 2014 (versión actualizada) La Unión Internacional Contra la Tuberculosis y las Enfermedades Pulmonares (La Unión). Disponible en: https://www.theunion.org/espanol/lo-que-hacemos/publicaciones/oficiales . Consultada: 18 de noviembre de 2019. 6.- SCHRAUFNAGEL DE, BLASI F, DRUMMOND MB, LAM DC, LATIF E, ROSEN MJ, et al. Cigarrillos electrónicos. Una declaración de posición del Foro de Sociedades Respiratorias Internacionales. Am J Respir Crit Care Med 2014; 190: 611-8. 7.- ZABERT G (ALAT), GAGA M (ERS), JIMÉNEZ RUIZ C (SEPAR), BULJUBACICH D (AAMR), GARCÍA G (AAMR), VÁZQUEZ J (SMNYCT), RAVARA S (ERS), BELLO S (SER CHILE). Cigarrillo electrónico y demás FINALIZA: posición de sociedades científicas respiratorias. Revista Americana Medicina Respiratoria 2019; 2: 139-45. 8.- BURSTYN I. Mirando a través de la niebla: revisión sistemática de lo que nos dice la química de los contaminantes de los cigarrillos electrónicos sobre los riesgos para la salud. BMC Salud Pública 14, 18 (2014). https://doi.org/10.1186/1471-2458-14-18 . 9.- LEE MS, ALLEN JG, CHRISTIANI DC. Contaminación por endotoxinas y 1-3-β-D-glucano en productos de cigarrillos electrónicos vendidos en los Estados Unidos. Perspectiva de Salud Ambiental 2019; 127: 47008. https://doi.org/10.1289/EHP3469 . Bibliografias