SlideShare una empresa de Scribd logo
Significó un cambio            Se inició en Inglaterra, pero
  radical en la vida de los       se extendió a otras partes del
          hombres                             mundo.


 Supuso el transito de unas      Se inició en Inglaterra en el ultimo
  formas de vida basadas en              tercio del siglo XVIII.
     la agricultura a otras
                                  Extensión de la primera revolución
  basadas en la industria y la
                                   industrial: primer tercio del siglo
         mecanización.
                                                  XIX.
       Las sociedades
                                   La segunda revolución industrial:
   preindustriales basaban su
                                    entre 1875 y 1914 se abrió una
   economía en la agricultura
                                     nueva etapa en el proceso de
     y la única industria que
                                           industrialización.
     había era de carácter
            artesanal.
Repercusiones       Repercusiones
         económicas            sociales

                       






                            


 En la primera fase de la R. Industrial se dio el paso de fuentes
 de energía tradicionales a hidráulica: manejo de las primeras
 máquinas
 En el sector textil : lanzadera volante de J. Kay: aumento de la
 producción de tejidos que supuso la necesidad de crear máquinas
 que hilaran más rápidamente.
 La máquina de T. Newcomen para bombear el agua de las minas y
 pantanos.
 La máquina de vapor de J. Watt: se aplica a la industria textil
 de Manchester, y después al barco de vapor y a los
 ferrocarriles.
 Se produce un proceso de concentración de los trabajadores en
 las fábricas.
El movimiento obrero

                  



El proletariado

El liberalismo fue tomando forma
                                          El rey no concentra los tres poderes,
 durante el reinado de Isabel II y se
                                           se produce la división de poderes lo
     puede definir como la doctrina
                                          que evita la arbitrariedad de los que
filosófica, sociológica y económica que
                                          mandan, así como el poder despótico
 considera a la libertad del individuo
                                              (ejecutivo, legislativo, judicial)
  como el valor supremo del hombre.



                              LIBERALISMO

  En el plano político el orden deriva     La sociedad es en el sistema liberal
ahora del pueblo, es lo que se llama el    una sociedad dividida en clases, una
  orden constitucional. El liberalismo    sociedad abierta que permite que una
 entiende que los hombres establecen      clase pase a otra por enriquecimiento.
   entre ellos unas instituciones que         Es a lo que llaman “libertad de
 respetan los derechos naturales del      oportunidades”; todos tienen derecho
     hombre. Es a lo que llamamos            a enriquecerse sin que el estado
              Constitución                              intervenga.
Contaba con un
                        amplio consenso
Primera y única ley
                      liberal y no recibió   Estructuraba la
   educativa del
                         el apoyo de los     educación en dos
 reinado de Isabel
                          progresistas,          niveles.
        II.
                           radicales y
                           neocatólico.
Estudios    Grados o                     Asignaturas
             periodos
                         •Niños: doctrina cristiana e historia sagrada,
                          lectura, escritura y gramática, ortografía
                         aritmética, nociones de agricultura industria
             Elemental                    y comercio.
  Primera                •Niñas: las mismas que las asignaturas de los
enseñanza                     niños, excepto las ultimas, que son
(6-9 años)                 reemplazadas por las labores propias del
                                             sexo.
                              •Niños: ampliación de conocimientos
                              anteriores, geometría, dibujo lineal,
             Superior       agrimensura, historia, geografía y física.
                          •Niñas: las mismas y aplicando los elementos
                         de dibujo a las labores y sustituyendo física e
                                 historia por higiene doméstica.
Estudios            Grados o           Asignaturas
                    periodos
                                           Doctrina cristiana e historia sagrada,
                    Primer periodo      gramática castellana y latina, elementos de
    Segunda                             geografía y ejercicios de lectura, escritura,
   enseñanza                                        aritmética y dibujo.
  (9-15 años)                             Religión moral y cristiana, ejercicios de
    Estudios                             análisis, traducción y composición latina y
   generales                              castellana, rudimentos de lengua griega,
                        Segundo          retórica y poética, elementos de historia
                        periodo         universal y española, geografía, aritmética,
                                           álgebra y geometría, física y química,
                                        historia natural, elementos de psicología y
                                                    lógica y lenguas vivas.
   -Al terminar los estudios generales y aprobar los seis cursos se podía optar al
                       examen de grado de Bachiller en Artes
- Al terminar los estudios de aplicación se podía recibir un certificado de perito en
                               la profesión realizada.
Se propone la creación de universidades y centros culturales.


         Plan general de enseñanza para todo el reino.


Principios y características de la enseñanza: la instrucción debía
  ser tan igual y completa como fuera posible, uniformidad de la
                enseñanza pública, gratuita y libre.


   La enseñanza privada sería libre, pero sometida a ciertos
                           controles.
La necesidad de capital humano hizo que la educación se
                  extendiera y progresase.
Los gremios: instituciones que regulaban el
          trabajo y la producción.
    Estaban formados por tres grupos:
                                                La enseñanza técnica: surge con la
                 -Maestros                          búsqueda del capital humano
                 -Oficiales                      estableciendo centros con distintos
                                                        niveles de enseñanza.
                -Aprendices
      Comienzan a decaer debido a:
                                              • Centros de nivel superior: formaban
                                                 ingenieros de buena base teórica.
 • Control de las ventas por parte de los      También crean escuelas dedicadas a la
          grandes comerciantes.
                                                 enseñanza profesional de obreros.
• Se establecieron fabricas de productos
       lejos de la normativa gremial.         Para esto era necesario unas técnicas de
              Consecuencias:
                                                   niveles superiores llegando a las
                                                            universidades.
  • Aparecen las revoluciones liberales
    • Se plantea el desarrollo de una
       enseñanza técnica individual.
Economista y filósofo
   británico cuyo famoso
 tratado de investigación
 sobre la naturaleza de la
  riqueza de las naciones,
     constituyó el primer
   intento de analizar los
determinantes del capital y
 el desarrollo histórico de
 la industria y el comercio
          europeos.
Economista estadounidense
    que recibió el premio
    Nobel de Economía de
    1979 por sus estudios
  sobre el capital humano y
   su contribución teórica
      para el desarrollo
  económico, en especial en
    los países del Tercer
 Mundo. Fue el primero que
     estableció un modelo
  analítico que incorporaba
  la educación como factor
        decisivo de la
 productividad, para lo cual
 introdujo el análisis de las
 tasas de rendimiento de la
      educación (1971).
Reformador de la pedagogía
 tradicional, dirigió su labor
 hacia la educación popular.
  Su pedagogía se basa en
   hacer que el proceso de
  desarrollo humano siga el
     curso evolutivo de la
 naturaleza del niño. Fue un
gran admirador de Rousseau,
se deja guiar por su espíritu
 humanitario y destaca como
  núcleo fundamental de la
    educación a la familia.
El principal objetivo de la educación
durante la revolución industrial era la
  de formar a las personas en los
  aspectos más relacionados con los
   puestos de trabajo creados en la
época. Se buscaba una especialización
  de los conocimientos en base a las
         innovaciones técnicas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

materiales segunda republica
materiales segunda republicamateriales segunda republica
materiales segunda republicaGara Cano Cano
 
Educación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República EspañolaEducación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República EspañolaFernando Villalobos
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoFran_777
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020Escuela
 
Historia universal de la educación unidad 1.7
Historia universal de la educación  unidad 1.7Historia universal de la educación  unidad 1.7
Historia universal de la educación unidad 1.7Adrian Ortega Ramírez
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaAna Bazán
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruBRUSGERARDOMANZUETOP
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoaldonoe1
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitarianeuddysm
 
Programa Curso Historia Medieval Profesor Peter Downes
Programa Curso Historia Medieval  Profesor Peter DownesPrograma Curso Historia Medieval  Profesor Peter Downes
Programa Curso Historia Medieval Profesor Peter Downesguestca07360
 
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014Euler Ruiz
 
Historia de la Educación en España I
Historia de la Educación en España IHistoria de la Educación en España I
Historia de la Educación en España IWizad Team
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrollóIrenepatino
 

La actualidad más candente (20)

materiales segunda republica
materiales segunda republicamateriales segunda republica
materiales segunda republica
 
Educación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República EspañolaEducación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República Española
 
La educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivoLa educación en la ii república definitivo
La educación en la ii república definitivo
 
Ensayo docencia
Ensayo docenciaEnsayo docencia
Ensayo docencia
 
Bloque 3 historia i
Bloque 3 historia iBloque 3 historia i
Bloque 3 historia i
 
08
0808
08
 
Programa 2020
Programa 2020Programa 2020
Programa 2020
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia universal de la educación unidad 1.7
Historia universal de la educación  unidad 1.7Historia universal de la educación  unidad 1.7
Historia universal de la educación unidad 1.7
 
Las universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamericaLas universidades en latinoamerica
Las universidades en latinoamerica
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 
Evolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peruEvolucion de la educacion en el peru
Evolucion de la educacion en el peru
 
Evoluc biblia
Evoluc bibliaEvoluc biblia
Evoluc biblia
 
Valadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documentoValadez valtierra aldo_documento
Valadez valtierra aldo_documento
 
Linea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación UniversitariaLinea de tiempo Educación Universitaria
Linea de tiempo Educación Universitaria
 
Programa Curso Historia Medieval Profesor Peter Downes
Programa Curso Historia Medieval  Profesor Peter DownesPrograma Curso Historia Medieval  Profesor Peter Downes
Programa Curso Historia Medieval Profesor Peter Downes
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014
Crecimiento de la población y educacion 1800 a 2014
 
Historia de la Educación en España I
Historia de la Educación en España IHistoria de la Educación en España I
Historia de la Educación en España I
 
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
¿Cómo era la escuela del siglo xix y la sociedad en la que se desarrolló
 

Similar a Historia revolucion industrial

TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4
TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4
TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4Pepitaaaaa
 
Semana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruanaSemana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruanagonzalezchavez
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiMiriam Madridano
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Jesus Simon
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiCristina Molina Briones
 
Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)smilelalala
 
Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)smilelalala
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordAna Bazán
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02Pily LB
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]ROCIO CLARISA
 
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIIAcontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIIperli8
 
Trabajo de administracion.
Trabajo de administracion.Trabajo de administracion.
Trabajo de administracion.Enzo Coca Charca
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02Andreanavea1981
 

Similar a Historia revolucion industrial (20)

Cuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educaciónCuadro comparativo filosofía de la educación
Cuadro comparativo filosofía de la educación
 
TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4
TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4
TRABAJO INDIVIDUAL. TEMA 4
 
Semana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruanaSemana 1.la universidad peruana
Semana 1.la universidad peruana
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
 
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviiiAcontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
Acontecimientos histórico pedagógicos siglo xviii
 
Historia 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestreHistoria 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestre
 
Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)
 
Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)Informe tendencias (1)
Informe tendencias (1)
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
Las universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -wordLas universidades en latinoamerica -word
Las universidades en latinoamerica -word
 
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp021 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
1 finesyfuncionesdelauniversidadperuanaautoguardado-100901004743-phpapp02
 
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
1. fines y funciones de la universidad peruana [autoguardado]
 
Ilustrados
IlustradosIlustrados
Ilustrados
 
Los ilustrados
Los ilustradosLos ilustrados
Los ilustrados
 
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIIIAcontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
Acontecimietos histórico-pedagógicos del Siglo XVIII
 
Trabajo de administracion.
Trabajo de administracion.Trabajo de administracion.
Trabajo de administracion.
 
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
Elmtodoenlascienciasppt2 090906124225-phpapp01-120415141035-phpapp02
 
Clase hpe (2)
Clase hpe (2)Clase hpe (2)
Clase hpe (2)
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Historia revolucion industrial

  • 1.
  • 2. Significó un cambio Se inició en Inglaterra, pero radical en la vida de los se extendió a otras partes del hombres mundo.  Supuso el transito de unas  Se inició en Inglaterra en el ultimo formas de vida basadas en tercio del siglo XVIII. la agricultura a otras  Extensión de la primera revolución basadas en la industria y la industrial: primer tercio del siglo mecanización. XIX.  Las sociedades  La segunda revolución industrial: preindustriales basaban su entre 1875 y 1914 se abrió una economía en la agricultura nueva etapa en el proceso de y la única industria que industrialización. había era de carácter artesanal.
  • 3. Repercusiones Repercusiones económicas sociales      
  • 4.  En la primera fase de la R. Industrial se dio el paso de fuentes de energía tradicionales a hidráulica: manejo de las primeras máquinas  En el sector textil : lanzadera volante de J. Kay: aumento de la producción de tejidos que supuso la necesidad de crear máquinas que hilaran más rápidamente.  La máquina de T. Newcomen para bombear el agua de las minas y pantanos.  La máquina de vapor de J. Watt: se aplica a la industria textil de Manchester, y después al barco de vapor y a los ferrocarriles.  Se produce un proceso de concentración de los trabajadores en las fábricas.
  • 5. El movimiento obrero  El proletariado 
  • 6. El liberalismo fue tomando forma El rey no concentra los tres poderes, durante el reinado de Isabel II y se se produce la división de poderes lo puede definir como la doctrina que evita la arbitrariedad de los que filosófica, sociológica y económica que mandan, así como el poder despótico considera a la libertad del individuo (ejecutivo, legislativo, judicial) como el valor supremo del hombre. LIBERALISMO En el plano político el orden deriva La sociedad es en el sistema liberal ahora del pueblo, es lo que se llama el una sociedad dividida en clases, una orden constitucional. El liberalismo sociedad abierta que permite que una entiende que los hombres establecen clase pase a otra por enriquecimiento. entre ellos unas instituciones que Es a lo que llaman “libertad de respetan los derechos naturales del oportunidades”; todos tienen derecho hombre. Es a lo que llamamos a enriquecerse sin que el estado Constitución intervenga.
  • 7. Contaba con un amplio consenso Primera y única ley liberal y no recibió Estructuraba la educativa del el apoyo de los educación en dos reinado de Isabel progresistas, niveles. II. radicales y neocatólico.
  • 8. Estudios Grados o Asignaturas periodos •Niños: doctrina cristiana e historia sagrada, lectura, escritura y gramática, ortografía aritmética, nociones de agricultura industria Elemental y comercio. Primera •Niñas: las mismas que las asignaturas de los enseñanza niños, excepto las ultimas, que son (6-9 años) reemplazadas por las labores propias del sexo. •Niños: ampliación de conocimientos anteriores, geometría, dibujo lineal, Superior agrimensura, historia, geografía y física. •Niñas: las mismas y aplicando los elementos de dibujo a las labores y sustituyendo física e historia por higiene doméstica.
  • 9. Estudios Grados o Asignaturas periodos Doctrina cristiana e historia sagrada, Primer periodo gramática castellana y latina, elementos de Segunda geografía y ejercicios de lectura, escritura, enseñanza aritmética y dibujo. (9-15 años) Religión moral y cristiana, ejercicios de Estudios análisis, traducción y composición latina y generales castellana, rudimentos de lengua griega, Segundo retórica y poética, elementos de historia periodo universal y española, geografía, aritmética, álgebra y geometría, física y química, historia natural, elementos de psicología y lógica y lenguas vivas. -Al terminar los estudios generales y aprobar los seis cursos se podía optar al examen de grado de Bachiller en Artes - Al terminar los estudios de aplicación se podía recibir un certificado de perito en la profesión realizada.
  • 10. Se propone la creación de universidades y centros culturales. Plan general de enseñanza para todo el reino. Principios y características de la enseñanza: la instrucción debía ser tan igual y completa como fuera posible, uniformidad de la enseñanza pública, gratuita y libre. La enseñanza privada sería libre, pero sometida a ciertos controles.
  • 11. La necesidad de capital humano hizo que la educación se extendiera y progresase. Los gremios: instituciones que regulaban el trabajo y la producción. Estaban formados por tres grupos: La enseñanza técnica: surge con la -Maestros búsqueda del capital humano -Oficiales estableciendo centros con distintos niveles de enseñanza. -Aprendices Comienzan a decaer debido a: • Centros de nivel superior: formaban ingenieros de buena base teórica. • Control de las ventas por parte de los También crean escuelas dedicadas a la grandes comerciantes. enseñanza profesional de obreros. • Se establecieron fabricas de productos lejos de la normativa gremial. Para esto era necesario unas técnicas de Consecuencias: niveles superiores llegando a las universidades. • Aparecen las revoluciones liberales • Se plantea el desarrollo de una enseñanza técnica individual.
  • 12. Economista y filósofo británico cuyo famoso tratado de investigación sobre la naturaleza de la riqueza de las naciones, constituyó el primer intento de analizar los determinantes del capital y el desarrollo histórico de la industria y el comercio europeos.
  • 13. Economista estadounidense que recibió el premio Nobel de Economía de 1979 por sus estudios sobre el capital humano y su contribución teórica para el desarrollo económico, en especial en los países del Tercer Mundo. Fue el primero que estableció un modelo analítico que incorporaba la educación como factor decisivo de la productividad, para lo cual introdujo el análisis de las tasas de rendimiento de la educación (1971).
  • 14. Reformador de la pedagogía tradicional, dirigió su labor hacia la educación popular. Su pedagogía se basa en hacer que el proceso de desarrollo humano siga el curso evolutivo de la naturaleza del niño. Fue un gran admirador de Rousseau, se deja guiar por su espíritu humanitario y destaca como núcleo fundamental de la educación a la familia.
  • 15. El principal objetivo de la educación durante la revolución industrial era la de formar a las personas en los aspectos más relacionados con los puestos de trabajo creados en la época. Se buscaba una especialización de los conocimientos en base a las innovaciones técnicas.