SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA (Fernando Devoto – Nora Pagano)
Historiografía filosofante: V.F. López y L.V. López Historiografía erudita: Mitre – Groussac - NEH De 1880 a 1910 nada sustituyó a Mitre y a su erudición (Historia de Belgrano y de San Martín Conciencia Histórica (Pasado – Presente – Futuro) Se diferencia del relato literario, del periodismo, de la tradición oral. Criterios metodológicos Heurística - Fuentes Referentes externos: Guizot - Taine La erudición se compromete con la construcción nacional
Construir tradiciones Historia de Hombres Notables Relación Morenismo - Liberalismo El MITO DE LOS ORÍGENES Intención moralizante Las huellas de los próceres Pasar de la Biografía a la Historia El  Hombre Representativo  del romanticismo Belgrano era el eslabón perdido entre la tradición colonial y los principios revolucionarios Moreno: Espíritu revolucionario San Martín: Dimensión americana Rivadavia: Sistema representativo Artigas: Atila. Revolución interna
El Objetivo: escribir la Historia de la Revolución, el pasado reciente Alberdi y Velez Sarsfield critican la Historia de Belgrano desde la política del presente (aunque rescatan su uso del Método) Mitre sobreestima el rol de Belgrano por sobre los hombres del interior, especialmente Güemes Para Alberdi la falsa Historia genera falsa política. Mitre habla por las minorías porteñas, por lo cual hay que redimensionar a Artigas y Peñaloza Para Alberdi la Revolución de Mayo es un hecho Atlántico no Americano. Es obra de la Europa civilizada
Estrada Es la Historiografía Católica ,[object Object],[object Object],[object Object],V. F. López Romántico.  Cultor de la Novela Histórica Búsqueda romántica del origen (Historia del Perú) Mitre lo acusa de liviano y entregado a ideas preconcebidas En 1860 se crean innumerables librerías e imprentas. Centros de reunión. Anuarios bibliográficos. Revistas. Narraciones históricas Difusión del Método y la erudición
V. Quesada (1870): Director de la Biblioteca Nacional Registros Estadísticos – Museos 1884 – Archivo General de la Nación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Mitre ve una sociedad colonial litoral igualitaria y republicana La NACIÓN PREEXISTE A LAS PROVINCIAS Socialidad colonial rioplatense original
Para  Mitre  la originalidad de la emancipación rioplatense consiste en comenzar en el siglo XVIII, culminando en 1821 Cabildo-Librecambio-Inv. Inglesas-Crisis Ibérica 1808-Guerra Civil 1821 Los Caudillos destruyen el estado colonial Para  V.F. López  la libertad comienza en Europa. El marco de la Historia Universal. La revolución es una dinámica de facciones liberales, por eso fracasan los disturbios del Alto Perú. Igual que Mitre consideran que la revolución es antes económica que política. A diferencia de Mitre no cree en los documentos, sino en la tradición oral. Mayor subjetividad
Mitre es un liberal progresista. Las elites y su razón reflexiva Las masas y su razón espontánea  V.F. López es un liberal conservador tradicionalista Historia política y pragmática Considera un fracaso el período 1810-1853 1862 – Primera Estatua de San Martín 1880 – Repatriación de los restos 1890 – Historia de San Martín Reivindicación de la disciplina por sobre el ímpetu revolucionario San Martín / Bolivar San Martín/Belgrano San Martín/Moreno El Mito
1880-1900 Historia de las Vindicaciones de los héroes revolucionarios opacados por los héroes nacionales 1880 – Política de la Conciliación Dorrego-Lavalle-López-Quiroga-Artigas-Güemes ROSAS – Saldías 1890  No como ruptura, sino como nexo Campo-Ciudad, como producto social y como gestor de Pacto Federal. Sigue a Renan. El Hombre Grande (no el Hombre Perfecto) Lucio V, Mansilla No a la Historia de Hombres Providenciales La Tiranía está al acecho. Las personas se removieron, no las causas
Groussac La crítica y el método – La Tela de Penélope La verdad sin dejar lo literario 1900 – Educación Patriótica (JUNTA DE HISTORIA) El pasado es funcional. Se consagra la visión mitrista La Junta antecede a la Academia y rescata documentos J.V. Gonzalez, sigue a Taine: Buscar el origen en la Historia Colonial, la nacionalidad en las raíces El problema de la Identidad Nacional frente a la modernización y la inmigración. Mitre no incluye al aborigen
POSITIVISMO (1900-1930) Ramos Mejía – Quesada – Bunge - Ingenieros Positivismo como espíritu no como escuela historiográfica. Historiadores de la época positivista  ,[object Object],[object Object],No es Historia Pedagógica Aporte de otras ciencias
J.M. Ramos Mejía: Neurosis de los hombres célebres. Pasar de la psicología de hombres célebres a la psicología popular en la época de Rosas Francisco Ramos Mejía: Los movimientos políticos no son generados por los Caudillos, se deben al origen colonial y las instituciones hispánicas Vida colonial: Ciudadanía – Municipal – Cabildo Democracia Inorgánica: original del Río de la Plata (a diferencia de Chile y Perú) Se trata de un movimiento molecular de fragmentación, nunca existió una Unidad previa y Mayo intenta crearla. La Argentina no es continuidad institucional de EEEUU ni obra del federalismo de caudillos. La Argentina es continuidad de la democracia orgánica colonial. Pacto entre estados soberanos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
alvisortencia
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
Alfredo García
 
El uruguay batllista
El uruguay batllistaEl uruguay batllista
El uruguay batllista
Fernando de los Ángeles
 
El periodo terrista
El periodo terrista El periodo terrista
El periodo terrista
Fernando de los Ángeles
 
Cap.2 hobsbawm
Cap.2 hobsbawmCap.2 hobsbawm
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
claudio tapia
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
eliastoledo
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
julian93
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
Eduard Costa
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
germantres
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
Rafael Urías
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
Ginio
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
guest988793
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
Jose Montecino Parra
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Néstor De La Torre
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
MarchaAtras
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
Hugo Viano
 

La actualidad más candente (20)

El populismo en america latina
El populismo en america  latinaEl populismo en america  latina
El populismo en america latina
 
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
España y la I Guerra Mundial. El colapso del sistema de la restauración,1914-23
 
El uruguay batllista
El uruguay batllistaEl uruguay batllista
El uruguay batllista
 
El periodo terrista
El periodo terrista El periodo terrista
El periodo terrista
 
Cap.2 hobsbawm
Cap.2 hobsbawmCap.2 hobsbawm
Cap.2 hobsbawm
 
Crisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismosCrisis del 29 y fascismos
Crisis del 29 y fascismos
 
Capítulo iii
Capítulo iiiCapítulo iii
Capítulo iii
 
Idea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinidoIdea de progreso indefinido
Idea de progreso indefinido
 
Dictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de RiveraDictadura Primo de Rivera
Dictadura Primo de Rivera
 
La dictadura de Franco
La dictadura de FrancoLa dictadura de Franco
La dictadura de Franco
 
El fascismo presentación
El fascismo presentaciónEl fascismo presentación
El fascismo presentación
 
La España de Franco
La España de FrancoLa España de Franco
La España de Franco
 
Dictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De RiveraDictadura De Primo De Rivera
Dictadura De Primo De Rivera
 
1.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 19171.(b) crisis 1917
1.(b) crisis 1917
 
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
Unidad 8. El periodo de entreguerras (1918-1939)
 
El Peronismo
El PeronismoEl Peronismo
El Peronismo
 
El Mundo entre Guerras
El Mundo entre GuerrasEl Mundo entre Guerras
El Mundo entre Guerras
 
Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929Los felices años veinte y la crisis de 1929
Los felices años veinte y la crisis de 1929
 
Historiografía argentina
Historiografía argentinaHistoriografía argentina
Historiografía argentina
 
1943 1955
1943 19551943 1955
1943 1955
 

Similar a Historiografía argentina 1860-1910

Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
nixonsonito
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
bloghistoria5h7
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
bloghistoria5h7
 
Literatura al siglo 19
Literatura al siglo 19Literatura al siglo 19
Literatura al siglo 19
raphamandryk
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
Jorge Castillo
 
Hacer Memoria O Pensar El Futuro
Hacer Memoria O Pensar El FuturoHacer Memoria O Pensar El Futuro
Hacer Memoria O Pensar El Futuro
susiruelas
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
Maria Eugenia Villa
 
Generacion del 37 en el Río de la Plata
Generacion del 37 en el Río de la PlataGeneracion del 37 en el Río de la Plata
Generacion del 37 en el Río de la Plata
Maria Eugenia Villa
 
La Generacion del 37
La Generacion del 37 La Generacion del 37
La Generacion del 37
Maria Eugenia Villa
 
Narrativa desde 1920 hasta 1950
Narrativa desde 1920 hasta 1950Narrativa desde 1920 hasta 1950
Narrativa desde 1920 hasta 1950
PauloDanteMacchiavel
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
Alfonso A. Gomez
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
Marisa Sotelo
 
Reseña sobre porfirio
Reseña sobre porfirioReseña sobre porfirio
Reseña sobre porfirio
Nameless RV
 
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardiasEscrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
Abelardo Elpollo
 
Revoluciónes liberales en america
Revoluciónes liberales en americaRevoluciónes liberales en america
Revoluciónes liberales en america
leandro bascuñan
 
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILELA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
Gonzalo Rivas Flores
 
El ensayo entre 1920 1950
El ensayo entre 1920   1950El ensayo entre 1920   1950
El ensayo entre 1920 1950
giulianamarticorena
 
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
ProfesorMarmo
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
veliko
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto año
María Ibáñez
 

Similar a Historiografía argentina 1860-1910 (20)

Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
Analisis de la obra literaria pajinas libres sechi 10
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental Bicentenario revolcion mayo y oriental
Bicentenario revolcion mayo y oriental
 
Literatura al siglo 19
Literatura al siglo 19Literatura al siglo 19
Literatura al siglo 19
 
La cultura a fines del siglo xix
La cultura a fines del siglo  xixLa cultura a fines del siglo  xix
La cultura a fines del siglo xix
 
Hacer Memoria O Pensar El Futuro
Hacer Memoria O Pensar El FuturoHacer Memoria O Pensar El Futuro
Hacer Memoria O Pensar El Futuro
 
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la PlataLa Generacion del ´37 en el Río de la Plata
La Generacion del ´37 en el Río de la Plata
 
Generacion del 37 en el Río de la Plata
Generacion del 37 en el Río de la PlataGeneracion del 37 en el Río de la Plata
Generacion del 37 en el Río de la Plata
 
La Generacion del 37
La Generacion del 37 La Generacion del 37
La Generacion del 37
 
Narrativa desde 1920 hasta 1950
Narrativa desde 1920 hasta 1950Narrativa desde 1920 hasta 1950
Narrativa desde 1920 hasta 1950
 
Virreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanosVirreinatos latinoamericanos
Virreinatos latinoamericanos
 
El modernismo
El modernismoEl modernismo
El modernismo
 
Reseña sobre porfirio
Reseña sobre porfirioReseña sobre porfirio
Reseña sobre porfirio
 
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardiasEscrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
Escrito sobre pensemos juntos que es el arte . reflexión sobre las vanguardias
 
Revoluciónes liberales en america
Revoluciónes liberales en americaRevoluciónes liberales en america
Revoluciónes liberales en america
 
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILELA  FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
LA FRONDA ARISTOCRÁTICA EN CHILE
 
El ensayo entre 1920 1950
El ensayo entre 1920   1950El ensayo entre 1920   1950
El ensayo entre 1920 1950
 
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdfpdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
pdfcoffee.com_mama-me-mima-evita-me-ama-5-pdf-free.pdf
 
La generación del 98
La generación del 98La generación del 98
La generación del 98
 
Programa argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto añoPrograma argentina siglo xx cuarto año
Programa argentina siglo xx cuarto año
 

Más de Claudio Alvarez Teran

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
Claudio Alvarez Teran
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
Claudio Alvarez Teran
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
Claudio Alvarez Teran
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
Claudio Alvarez Teran
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
Claudio Alvarez Teran
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Claudio Alvarez Teran
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Claudio Alvarez Teran
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
Claudio Alvarez Teran
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
Claudio Alvarez Teran
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Claudio Alvarez Teran
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
Claudio Alvarez Teran
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
Claudio Alvarez Teran
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Claudio Alvarez Teran
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Claudio Alvarez Teran
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Claudio Alvarez Teran
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
Claudio Alvarez Teran
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Claudio Alvarez Teran
 

Más de Claudio Alvarez Teran (20)

Clases e Ideologías
Clases e IdeologíasClases e Ideologías
Clases e Ideologías
 
Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1Tiempos de cambio - ICA1
Tiempos de cambio - ICA1
 
Economia de servicios
Economia de serviciosEconomia de servicios
Economia de servicios
 
Educación Mediática
Educación MediáticaEducación Mediática
Educación Mediática
 
Argentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen OligárquicoArgentina - El Regimen Oligárquico
Argentina - El Regimen Oligárquico
 
La lengua es poder
La lengua es poderLa lengua es poder
La lengua es poder
 
Argentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportadorArgentina. Modelo agroexportador
Argentina. Modelo agroexportador
 
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
Posmodernidad - Hipermodernidad (ECC)
 
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)Cultura, educación y comunicación (Tramo)
Cultura, educación y comunicación (Tramo)
 
Economia Criminal Global
Economia Criminal GlobalEconomia Criminal Global
Economia Criminal Global
 
Medios, Economia y Politica
Medios, Economia y PoliticaMedios, Economia y Politica
Medios, Economia y Politica
 
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviadaAnalisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
Analisis del Mundo Contemporaneo - Presentacion abreviada
 
Competitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de serviciosCompetitividad y economía de servicios
Competitividad y economía de servicios
 
Capitalismo cultural
Capitalismo culturalCapitalismo cultural
Capitalismo cultural
 
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura OcupacionalEmpresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
Empresa Red y Nueva Estructura Ocupacional
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 2
 
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
Trabajo Domiciliario Lenguaje de Medios 1
 
El mundo del trabajo
El mundo del trabajoEl mundo del trabajo
El mundo del trabajo
 
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
Investigación Histórica I - Esquemas teóricos - Parte 3
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Historiografía argentina 1860-1910

  • 1. HISTORIA DE LA HISTORIOGRAFÍA ARGENTINA (Fernando Devoto – Nora Pagano)
  • 2. Historiografía filosofante: V.F. López y L.V. López Historiografía erudita: Mitre – Groussac - NEH De 1880 a 1910 nada sustituyó a Mitre y a su erudición (Historia de Belgrano y de San Martín Conciencia Histórica (Pasado – Presente – Futuro) Se diferencia del relato literario, del periodismo, de la tradición oral. Criterios metodológicos Heurística - Fuentes Referentes externos: Guizot - Taine La erudición se compromete con la construcción nacional
  • 3. Construir tradiciones Historia de Hombres Notables Relación Morenismo - Liberalismo El MITO DE LOS ORÍGENES Intención moralizante Las huellas de los próceres Pasar de la Biografía a la Historia El Hombre Representativo del romanticismo Belgrano era el eslabón perdido entre la tradición colonial y los principios revolucionarios Moreno: Espíritu revolucionario San Martín: Dimensión americana Rivadavia: Sistema representativo Artigas: Atila. Revolución interna
  • 4. El Objetivo: escribir la Historia de la Revolución, el pasado reciente Alberdi y Velez Sarsfield critican la Historia de Belgrano desde la política del presente (aunque rescatan su uso del Método) Mitre sobreestima el rol de Belgrano por sobre los hombres del interior, especialmente Güemes Para Alberdi la falsa Historia genera falsa política. Mitre habla por las minorías porteñas, por lo cual hay que redimensionar a Artigas y Peñaloza Para Alberdi la Revolución de Mayo es un hecho Atlántico no Americano. Es obra de la Europa civilizada
  • 5.
  • 6.
  • 7. Para Mitre la originalidad de la emancipación rioplatense consiste en comenzar en el siglo XVIII, culminando en 1821 Cabildo-Librecambio-Inv. Inglesas-Crisis Ibérica 1808-Guerra Civil 1821 Los Caudillos destruyen el estado colonial Para V.F. López la libertad comienza en Europa. El marco de la Historia Universal. La revolución es una dinámica de facciones liberales, por eso fracasan los disturbios del Alto Perú. Igual que Mitre consideran que la revolución es antes económica que política. A diferencia de Mitre no cree en los documentos, sino en la tradición oral. Mayor subjetividad
  • 8. Mitre es un liberal progresista. Las elites y su razón reflexiva Las masas y su razón espontánea V.F. López es un liberal conservador tradicionalista Historia política y pragmática Considera un fracaso el período 1810-1853 1862 – Primera Estatua de San Martín 1880 – Repatriación de los restos 1890 – Historia de San Martín Reivindicación de la disciplina por sobre el ímpetu revolucionario San Martín / Bolivar San Martín/Belgrano San Martín/Moreno El Mito
  • 9. 1880-1900 Historia de las Vindicaciones de los héroes revolucionarios opacados por los héroes nacionales 1880 – Política de la Conciliación Dorrego-Lavalle-López-Quiroga-Artigas-Güemes ROSAS – Saldías 1890 No como ruptura, sino como nexo Campo-Ciudad, como producto social y como gestor de Pacto Federal. Sigue a Renan. El Hombre Grande (no el Hombre Perfecto) Lucio V, Mansilla No a la Historia de Hombres Providenciales La Tiranía está al acecho. Las personas se removieron, no las causas
  • 10. Groussac La crítica y el método – La Tela de Penélope La verdad sin dejar lo literario 1900 – Educación Patriótica (JUNTA DE HISTORIA) El pasado es funcional. Se consagra la visión mitrista La Junta antecede a la Academia y rescata documentos J.V. Gonzalez, sigue a Taine: Buscar el origen en la Historia Colonial, la nacionalidad en las raíces El problema de la Identidad Nacional frente a la modernización y la inmigración. Mitre no incluye al aborigen
  • 11.
  • 12. J.M. Ramos Mejía: Neurosis de los hombres célebres. Pasar de la psicología de hombres célebres a la psicología popular en la época de Rosas Francisco Ramos Mejía: Los movimientos políticos no son generados por los Caudillos, se deben al origen colonial y las instituciones hispánicas Vida colonial: Ciudadanía – Municipal – Cabildo Democracia Inorgánica: original del Río de la Plata (a diferencia de Chile y Perú) Se trata de un movimiento molecular de fragmentación, nunca existió una Unidad previa y Mayo intenta crearla. La Argentina no es continuidad institucional de EEEUU ni obra del federalismo de caudillos. La Argentina es continuidad de la democracia orgánica colonial. Pacto entre estados soberanos.