SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE IDIOMAS

I.

SILABO DEL CURSO DE HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA EN INGLÉS
(Plan Antiguo)
INFORMACIÓN GENERAL
1.1
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6

1.7
1.8

II.

III.

Asignatura
Pre-requisitos
1.2.1 Curriculares
1.2.2 Código de la Asignatura
Área
Año Académico
Ciclo
Extensión
1.8.1. Horas/semana :
a) Teoría
:
b) Práctica
:
1.8.2. Semestral
:
N° de Créditos
Docente
:

:
:
:

Historia de la Lengua Inglesa en Inglés

066403
068509
:
Área de Formación Específica (Inglés)
:
2014-0
:
VIII

08 horas.
04 horas
04 horas
08 semanas
:
03 créditos
Lic. M. Sc. Carlo Espinoza Aguilar
carloespinoza@hotmail.com

SUMILLA
Historia de la Lengua Inglesa es un curso orientado a explicar que el Inglés es una lengua viva y
reconocer la evolución de la lengua inglesa a través de los periodos importantes de la historia
importantes de la historia. El aporte de nuevas palabras que enriquecen la lengua inglesa se debe a
los flujos migratorios y la mezcla de culturas apreciándose nuevos términos con influencias de otros
idiomas
OBJETIVOS
Al finalizar el Curso de Historia de la Lengua, el estudiantes estará en condiciones de:
III.1 GENERALES
III.1.1 Comprender la complejidad, variedad y diversidad del idioma inglés en el contexto
internacional.
III.1.2 Conocer la evolución y los procesos de cambio del idioma Inglés.
III.2 ESPECÍFICOS
III.2.1 Identificar las características e influencias del Inglés Antiguo.
III.2.2 Identificar las características del Inglés Medio y Moderno.

IV.

PROGRAMACION ACADÉMICA
4.1

UNIDAD I:
4.1.1 Contenidos:
1° Semana: English present and future. The Language is constantly changing. Old English.
2° Semana: Foreign influences on Old English. The Norman Conquest and the subjection of
Old English.
3° Semana: The Reestablishment of English.
4° Semana: First Evaluation
4.1.2

Duración:

4.2.1

Contenidos:

4.2

04 semanas
UNIDAD II:

5° Semana: Middle English. The Renaissanse. The Appeal to authority.
6° Semana: The nineteen century and after. Sources of the new words.
7° Semana: English in the Modern World. English around the World.
8º Semana: Second Evaluation
4.2.2

Duración:

04 semanas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE IDIOMAS

V. DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA
5.1 DIDÁCTICA
5.1.1. Metodología: Activa-participativa, exposición, trabajo en grupo.
5.1.2. Tecnología: Televisor DVD, CDs, proyector multimedia.
VI. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN
6.1.

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
6.1.1. Instrumentos.- Ficha para evaluar las exposiciones, exámenes escritos parciales y finales
del contenido de las exposiciones, ficha para evaluar los materiales elaborados en el
curso.
6.1.2. Criterios.- Los criterios a seguirse en cada procedimiento de evaluación están contenidos
en cada uno de los instrumentos antes señalados.

6.2.

SISTEMAS DE CALIFICACIÓN:
6.2.1 Están en condiciones de promocionarse los estudiantes que hayan intervenido en todo el
desarrollo del curso.
6.2.2 Para aprobar la asignatura el alumno requiere la nota mínima de ONCE (11), si el
estudiante no lo consigue tendrá derecho a un único examen sustitutorio.
6.2.3 La evaluación es permanente y la asistencia a clases es obligatoria.
6.2.4 La inasistencia dará lugar a inhabilitación en el curso, se considera inhabilitado a aquel
alumno cuya inasistencia sume el 30% del total de las clases dictadas.
- Exámenes parciales y finales escritos
=
60 %
- Exposiciones y elaboración de materiales
=
40 %
Total 100 %
6.2.5 El alumno que no rinda o no asista a exámenes o situaciones de evaluación obtendrá el
calificativo de CERO (00)
6.2.6 El estudiante que no se presente a los exámenes y/o pierda una exposición o presentación
de trabajo en la fecha indicada, tendrá la nota mínima en la escala vigesimal, salvo caso
extremo, lo cual requerirá una justificación dirigida a la Dirección de la Escuela Académico
Profesional de Idiomas.

VII. CONSULTORIA Y CONSEJERIA
Se brindará el servicio de consultoría y consejería a los días miércoles y jueves de 11:00am a
1:00pm en los ambientes de la Escuela Académico Profesional de Idiomas.
VIII. BIBLIOGRAFÍA
VIII.1

FÍSICA

• Bauch, Albert y Cable, T. 2002
• Crystal, David. 2004

History of English Language. Routledge.
A The Cambridge Encyclopedia of English Language.

VIII.2
VIRTUAL
• www.historyoftheenglishlanguage.com
• www.englishlanguage.com
Tarapoto, enero de 2014

_____________________

_____________________

Vº Bº Jefe (e) del DAI

Lic. M. Sc. Carlo Espinoza Aguilar
Docente responsable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Mary Luz Gloria Rojas López
 
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-ILingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Pse3
Pse3Pse3
Liguística General II
Liguística General IILiguística General II
Liguística General II
Carlo Espinoza Aguilar
 
Proyecto writing contest info jurado
Proyecto writing contest info juradoProyecto writing contest info jurado
Proyecto writing contest info juradoNatalia Delbono
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Karsab
 
Bachillerato Internacional
Bachillerato InternacionalBachillerato Internacional
Bachillerato Internacional
Alexandra200119
 
Acta ciclo abril 7 14
Acta ciclo abril 7   14Acta ciclo abril 7   14
Acta ciclo abril 7 14
Blanca Nocua
 
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoroBachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
ismael2404
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
puraorientacion
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
Pura Colmenero
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
Pura Colmenero
 
Magistr alicia j. de arroyo
Magistr alicia j. de arroyoMagistr alicia j. de arroyo
Magistr alicia j. de arroyo
Alicia de Arroyo
 
Examen de didactica_de_la_educacion_superior
Examen de didactica_de_la_educacion_superiorExamen de didactica_de_la_educacion_superior
Examen de didactica_de_la_educacion_superiorsilbiavquijada
 
Panel 11 Guillermo Carbó Ronderos
Panel 11 Guillermo Carbó RonderosPanel 11 Guillermo Carbó Ronderos
Panel 11 Guillermo Carbó Ronderos
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Panel 11 Guillermo Carbó
Panel 11 Guillermo CarbóPanel 11 Guillermo Carbó
Panel 11 Guillermo Carbó
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Mer 11
Mer 11Mer 11
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
Giuliana Tinoco
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
Giuliana Tinoco
 

La actualidad más candente (19)

Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe CariSesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
Sesión de aprendizaje- Dictadura Militar - Lic. Juan Carlos Quispe Cari
 
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-ILingüística General II para Idiomas - 2013-I
Lingüística General II para Idiomas - 2013-I
 
Pse3
Pse3Pse3
Pse3
 
Liguística General II
Liguística General IILiguística General II
Liguística General II
 
Proyecto writing contest info jurado
Proyecto writing contest info juradoProyecto writing contest info jurado
Proyecto writing contest info jurado
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Bachillerato Internacional
Bachillerato InternacionalBachillerato Internacional
Bachillerato Internacional
 
Acta ciclo abril 7 14
Acta ciclo abril 7   14Acta ciclo abril 7   14
Acta ciclo abril 7 14
 
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoroBachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
Bachillerato de excelencia ies villa de valdemoro
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
 
Nuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomceNuevo 1º bachillerato lomce
Nuevo 1º bachillerato lomce
 
Magistr alicia j. de arroyo
Magistr alicia j. de arroyoMagistr alicia j. de arroyo
Magistr alicia j. de arroyo
 
Examen de didactica_de_la_educacion_superior
Examen de didactica_de_la_educacion_superiorExamen de didactica_de_la_educacion_superior
Examen de didactica_de_la_educacion_superior
 
Panel 11 Guillermo Carbó Ronderos
Panel 11 Guillermo Carbó RonderosPanel 11 Guillermo Carbó Ronderos
Panel 11 Guillermo Carbó Ronderos
 
Panel 11 Guillermo Carbó
Panel 11 Guillermo CarbóPanel 11 Guillermo Carbó
Panel 11 Guillermo Carbó
 
Mer 11
Mer 11Mer 11
Mer 11
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 

Destacado

Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
Tochy
 
Un volcán en la isla del hierro
Un  volcán en la isla del hierroUn  volcán en la isla del hierro
Un volcán en la isla del hierro
maatkare55
 
promocion especial
promocion especialpromocion especial
promocion especial
tapicero
 
10.2.3 informatica
10.2.3 informatica10.2.3 informatica
10.2.3 informaticaMapaya52
 
Instalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcInstalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcdomynicjorge
 
Zonas arqueologicas delperu compartido
Zonas arqueologicas delperu compartidoZonas arqueologicas delperu compartido
Zonas arqueologicas delperu compartido
ojanamakany
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
mafe123423
 
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTREPRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
sofiagomezmonse08
 
Revision7
Revision7Revision7
Revision7
humbertocano034
 
Prórroga No. 04 de 2014
Prórroga No. 04 de 2014Prórroga No. 04 de 2014
Prórroga No. 04 de 2014
Merito_Rama
 
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticasAlma Maité Barajas Cárdenas
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductivaterrypoji
 

Destacado (20)

Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
Aleman guillen shirley-por_qué_las_antiguas_iglesias_generalmente_tenían_el_a...
 
Un volcán en la isla del hierro
Un  volcán en la isla del hierroUn  volcán en la isla del hierro
Un volcán en la isla del hierro
 
promocion especial
promocion especialpromocion especial
promocion especial
 
10.2.3 informatica
10.2.3 informatica10.2.3 informatica
10.2.3 informatica
 
Instalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pcInstalaciones electricas para pc
Instalaciones electricas para pc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Zonas arqueologicas delperu compartido
Zonas arqueologicas delperu compartidoZonas arqueologicas delperu compartido
Zonas arqueologicas delperu compartido
 
Plegable
PlegablePlegable
Plegable
 
Rueda helicoidal
Rueda helicoidalRueda helicoidal
Rueda helicoidal
 
Documento 2 imagen
Documento  2 imagenDocumento  2 imagen
Documento 2 imagen
 
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTREPRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
PRUEBA PARCIAL SEGUNDO BIMESTRE
 
Revision7
Revision7Revision7
Revision7
 
Por que colombia es pobre
Por que colombia es pobrePor que colombia es pobre
Por que colombia es pobre
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Prórroga No. 04 de 2014
Prórroga No. 04 de 2014Prórroga No. 04 de 2014
Prórroga No. 04 de 2014
 
TRANSCRIPT
TRANSCRIPTTRANSCRIPT
TRANSCRIPT
 
Festipesca
FestipescaFestipesca
Festipesca
 
Protocolo+pmc
Protocolo+pmcProtocolo+pmc
Protocolo+pmc
 
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
¿Cuál es el papel de la química en diferentes expresiones artísticas
 
Salud reproductiva
Salud reproductivaSalud reproductiva
Salud reproductiva
 

Similar a Hli inglés antiguo_2014-0

Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Silabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 ISilabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-IPráctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
Inglés Técnico III para Turismo 2014-IInglés Técnico III para Turismo 2014-I
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-ITecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Problemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística AplicadaProblemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística Aplicada
Carlo Espinoza Aguilar
 
Pga 11 12_definitivo
Pga 11 12_definitivoPga 11 12_definitivo
Pga 11 12_definitivosanjosevva
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
IES Floridablanca
 
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 ITecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Historia de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion AudiovisualHistoria de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion Audiovisual
rosashock
 
Linguística General I
Linguística General ILinguística General I
Linguística General I
Carlo Espinoza Aguilar
 
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓNSilabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
Carlo Espinoza Aguilar
 
Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer. Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer.
Abraham Marco
 
Paulo - PROYECTO FINAL.pdf
Paulo - PROYECTO FINAL.pdfPaulo - PROYECTO FINAL.pdf
Paulo - PROYECTO FINAL.pdf
BELENGLLDIGITAL
 
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptxProyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
BELENGLLDIGITAL
 
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptxProyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
BELENGLLDIGITAL
 
Proyecto Final - Paulo Lima.pptx
Proyecto Final - Paulo Lima.pptxProyecto Final - Paulo Lima.pptx
Proyecto Final - Paulo Lima.pptx
BELENGLLDIGITAL
 

Similar a Hli inglés antiguo_2014-0 (20)

Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés I (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
 
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-IRedacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
Redacción en Inglés II (Plan 2010) para Idiomas - 2013-I
 
Silabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 ISilabo de fonetica 2013 I
Silabo de fonetica 2013 I
 
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-IPráctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
Práctica Pre Profesional II para Idiomas - 2013-I
 
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
Inglés Técnico III para Turismo 2014-IInglés Técnico III para Turismo 2014-I
Inglés Técnico III para Turismo 2014-I
 
Traducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés ITraducción del / al Inglés I
Traducción del / al Inglés I
 
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-ITecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
Tecnología Educativa I (Plan 1998) para Idiomas 2013-I
 
Problemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística AplicadaProblemas de la Linguística Aplicada
Problemas de la Linguística Aplicada
 
Pga 11 12_definitivo
Pga 11 12_definitivoPga 11 12_definitivo
Pga 11 12_definitivo
 
Conoce flori201617eso
Conoce flori201617esoConoce flori201617eso
Conoce flori201617eso
 
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 ITecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
Tecnología Educativa I PLAN NUEVO 2010 - 2015 I
 
Historia de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion AudiovisualHistoria de la Comunicacion Audiovisual
Historia de la Comunicacion Audiovisual
 
Linguística General I
Linguística General ILinguística General I
Linguística General I
 
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓNSilabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
Silabo pcaftit PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA CON FINES DE TITULACIÓN
 
Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer. Oposiciones. un camino por recorrer.
Oposiciones. un camino por recorrer.
 
Cv blog
Cv blogCv blog
Cv blog
 
Paulo - PROYECTO FINAL.pdf
Paulo - PROYECTO FINAL.pdfPaulo - PROYECTO FINAL.pdf
Paulo - PROYECTO FINAL.pdf
 
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptxProyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
 
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptxProyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
Proyecto Final - Paulo Lima (1).pptx
 
Proyecto Final - Paulo Lima.pptx
Proyecto Final - Paulo Lima.pptxProyecto Final - Paulo Lima.pptx
Proyecto Final - Paulo Lima.pptx
 

Más de Carlo Espinoza Aguilar

Encuesta marketing
Encuesta marketingEncuesta marketing
Encuesta marketing
Carlo Espinoza Aguilar
 
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Carlo Espinoza Aguilar
 
Esquema de tesis epg
Esquema de tesis epgEsquema de tesis epg
Esquema de tesis epg
Carlo Espinoza Aguilar
 
Jordania
JordaniaJordania
Poland
PolandPoland
Thailand
ThailandThailand
Romania
RomaniaRomania
Philippines
PhilippinesPhilippines
Nigeria
NigeriaNigeria
Malasia
MalasiaMalasia
Kenya
KenyaKenya
Indonesia
IndonesiaIndonesia
India
IndiaIndia
Afganistan
AfganistanAfganistan
Hungary
HungaryHungary
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Carlo Espinoza Aguilar
 
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
Carlo Espinoza Aguilar
 
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativaLinea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Carlo Espinoza Aguilar
 
Linea de investigacion psicopedagogia
Linea de investigacion psicopedagogiaLinea de investigacion psicopedagogia
Linea de investigacion psicopedagogia
Carlo Espinoza Aguilar
 
Linea de investigacion Gestión Educativa
Linea de investigacion Gestión EducativaLinea de investigacion Gestión Educativa
Linea de investigacion Gestión Educativa
Carlo Espinoza Aguilar
 

Más de Carlo Espinoza Aguilar (20)

Encuesta marketing
Encuesta marketingEncuesta marketing
Encuesta marketing
 
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
Proyección Social Idiomas - Tarapoto - Perú 2015
 
Esquema de tesis epg
Esquema de tesis epgEsquema de tesis epg
Esquema de tesis epg
 
Jordania
JordaniaJordania
Jordania
 
Poland
PolandPoland
Poland
 
Thailand
ThailandThailand
Thailand
 
Romania
RomaniaRomania
Romania
 
Philippines
PhilippinesPhilippines
Philippines
 
Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Malasia
MalasiaMalasia
Malasia
 
Kenya
KenyaKenya
Kenya
 
Indonesia
IndonesiaIndonesia
Indonesia
 
India
IndiaIndia
India
 
Afganistan
AfganistanAfganistan
Afganistan
 
Hungary
HungaryHungary
Hungary
 
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDUConvocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
Convocatoria: ¿QUIERES SER FORMADOR? ¡ESTA ES TU OPORTUNIDAD! MINEDU
 
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
Reglamento Tesis EPG UNSM-T 2013
 
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativaLinea de investigacion tutoria y orientacion educativa
Linea de investigacion tutoria y orientacion educativa
 
Linea de investigacion psicopedagogia
Linea de investigacion psicopedagogiaLinea de investigacion psicopedagogia
Linea de investigacion psicopedagogia
 
Linea de investigacion Gestión Educativa
Linea de investigacion Gestión EducativaLinea de investigacion Gestión Educativa
Linea de investigacion Gestión Educativa
 

Hli inglés antiguo_2014-0

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE IDIOMAS I. SILABO DEL CURSO DE HISTORIA DE LA LENGUA INGLESA EN INGLÉS (Plan Antiguo) INFORMACIÓN GENERAL 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 1.6 1.7 1.8 II. III. Asignatura Pre-requisitos 1.2.1 Curriculares 1.2.2 Código de la Asignatura Área Año Académico Ciclo Extensión 1.8.1. Horas/semana : a) Teoría : b) Práctica : 1.8.2. Semestral : N° de Créditos Docente : : : : Historia de la Lengua Inglesa en Inglés 066403 068509 : Área de Formación Específica (Inglés) : 2014-0 : VIII 08 horas. 04 horas 04 horas 08 semanas : 03 créditos Lic. M. Sc. Carlo Espinoza Aguilar carloespinoza@hotmail.com SUMILLA Historia de la Lengua Inglesa es un curso orientado a explicar que el Inglés es una lengua viva y reconocer la evolución de la lengua inglesa a través de los periodos importantes de la historia importantes de la historia. El aporte de nuevas palabras que enriquecen la lengua inglesa se debe a los flujos migratorios y la mezcla de culturas apreciándose nuevos términos con influencias de otros idiomas OBJETIVOS Al finalizar el Curso de Historia de la Lengua, el estudiantes estará en condiciones de: III.1 GENERALES III.1.1 Comprender la complejidad, variedad y diversidad del idioma inglés en el contexto internacional. III.1.2 Conocer la evolución y los procesos de cambio del idioma Inglés. III.2 ESPECÍFICOS III.2.1 Identificar las características e influencias del Inglés Antiguo. III.2.2 Identificar las características del Inglés Medio y Moderno. IV. PROGRAMACION ACADÉMICA 4.1 UNIDAD I: 4.1.1 Contenidos: 1° Semana: English present and future. The Language is constantly changing. Old English. 2° Semana: Foreign influences on Old English. The Norman Conquest and the subjection of Old English. 3° Semana: The Reestablishment of English. 4° Semana: First Evaluation 4.1.2 Duración: 4.2.1 Contenidos: 4.2 04 semanas UNIDAD II: 5° Semana: Middle English. The Renaissanse. The Appeal to authority. 6° Semana: The nineteen century and after. Sources of the new words. 7° Semana: English in the Modern World. English around the World. 8º Semana: Second Evaluation 4.2.2 Duración: 04 semanas
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE IDIOMAS V. DIDÁCTICA, METODOLOGÍA Y TECNOLOGÍA 5.1 DIDÁCTICA 5.1.1. Metodología: Activa-participativa, exposición, trabajo en grupo. 5.1.2. Tecnología: Televisor DVD, CDs, proyector multimedia. VI. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 6.1. INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 6.1.1. Instrumentos.- Ficha para evaluar las exposiciones, exámenes escritos parciales y finales del contenido de las exposiciones, ficha para evaluar los materiales elaborados en el curso. 6.1.2. Criterios.- Los criterios a seguirse en cada procedimiento de evaluación están contenidos en cada uno de los instrumentos antes señalados. 6.2. SISTEMAS DE CALIFICACIÓN: 6.2.1 Están en condiciones de promocionarse los estudiantes que hayan intervenido en todo el desarrollo del curso. 6.2.2 Para aprobar la asignatura el alumno requiere la nota mínima de ONCE (11), si el estudiante no lo consigue tendrá derecho a un único examen sustitutorio. 6.2.3 La evaluación es permanente y la asistencia a clases es obligatoria. 6.2.4 La inasistencia dará lugar a inhabilitación en el curso, se considera inhabilitado a aquel alumno cuya inasistencia sume el 30% del total de las clases dictadas. - Exámenes parciales y finales escritos = 60 % - Exposiciones y elaboración de materiales = 40 % Total 100 % 6.2.5 El alumno que no rinda o no asista a exámenes o situaciones de evaluación obtendrá el calificativo de CERO (00) 6.2.6 El estudiante que no se presente a los exámenes y/o pierda una exposición o presentación de trabajo en la fecha indicada, tendrá la nota mínima en la escala vigesimal, salvo caso extremo, lo cual requerirá una justificación dirigida a la Dirección de la Escuela Académico Profesional de Idiomas. VII. CONSULTORIA Y CONSEJERIA Se brindará el servicio de consultoría y consejería a los días miércoles y jueves de 11:00am a 1:00pm en los ambientes de la Escuela Académico Profesional de Idiomas. VIII. BIBLIOGRAFÍA VIII.1 FÍSICA • Bauch, Albert y Cable, T. 2002 • Crystal, David. 2004 History of English Language. Routledge. A The Cambridge Encyclopedia of English Language. VIII.2 VIRTUAL • www.historyoftheenglishlanguage.com • www.englishlanguage.com Tarapoto, enero de 2014 _____________________ _____________________ Vº Bº Jefe (e) del DAI Lic. M. Sc. Carlo Espinoza Aguilar Docente responsable