SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del establecimiento de salud:
Servicio y Sala: N° de Cama:
Hora de realización: Fecha de realización: N° de expediente:
Apellidos: Nombres:
Edad: Lugar y fecha de nacimiento: Sexo: F M
I. Pabellón Auricular
Tamaño:
Agenesia: Si No OI OD Macrotia: Si No OI OD Microtia: Si No OI OD
Coloración:
Normal: Si No OI OD Cianótica: Si No OI OD Pálido: Si No OI OD
Simétria: Si No
Secreciones: Si No OI OD
Coloración: Roja Amarilla – Verdosa Transparente Olor: Inodora Putrefacto
Consistencia: Liquida Serosa Abundancia: Poco Abundante Muy Abundante
Lesiones: Si No
Inflamación: OI OD Piquetes: OI OD Otohematoma: OI OD Petequias: OI OD
Mordedura: OI OD Equimosis: OI OD Purpura: OI OD Otros: OI OD
Signos Dismorficos: Si No
Apéndice o mamelones Periauricular: OI OD Anormalidades del Lóbulo: OI OD
Anormalidades de Hélix: OI OD Anormalidades de la Concha: OI OD
Temperatura:
Normotermia: OI OD Hipotemia: OI OD Hipertermia: OI OD
Dolor: Si No OI OD
II. Conducto Auditivo Externo ( CAE):
Coloración Paredes:
Normal: Si No OI OD Cianótica: Si No OI OD Pálido: Si No OI OD
Sinuosidad: Poco sinuoso: OI OD Medio sinuoso: OI OD Muy sinuoso: OI OD
Estudio Audiológico: Otoscopia
Diámetro: Estrecho: OI OD Ancho: OI OD
Longitud: Corto: OI OD Medio: OI OD Largo: OI OD
Cerumen: Si No OI OD
Coloración: Marrón: OI OD Amarillo ámbar: OI OD
Consistencia: Solido: OI OD Liquido: OI OD
Cumulo de cerumen: Si No OI OD Tapón de cerumen: Si No OI OD
Localización de tapón o cumulo: 1er
curvatura Istmo 2da
Curvatura
Cuerpos Extraños: Si No OI OD
Hilo: OI OD Insectos: OI OD Pelos: OI OD Otros: OI OD
Lesiones: Si No
Inflamación: OI OD Descamación: OI OD Resequedad: OI OD Exostosis: OI OD
Otros: OI OD
III. Membrana Timpánica
Visualización: Si No OI OD
Coloración: Transparente: Blanquecina: Aperlada
Calcificaciones: Si No OI OD
Posición: Normal: OI OD Retraída: OI OD Abombada: OI OD
Morfología: Intacta: Perforaciones: Totales: OI OD Parciales: OI OD
Localización de Perforaciones: Laterales Centrales
Cuadrante Supero – Anterior Cuadrante Supero- Posterior Cuadrante Ínfero – Anterior Cuadrante Ínfero-
Posterior
Estructuras anatómicas distinguibles: Si No
Mango del amartillo Triangulo luminoso Parte tensa Parte Flácida Ligamento anterior de Martillo
Ligamento Posterior del Martillo Ombligo
Representación gráfica de Hallazgos otoscopio:
Observaciones:
Otoscopia Realizada por:
OI OD
Firma y nombre completo

Más contenido relacionado

Destacado

Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory  patologiaTrabajo de patologia helicobacter pilory  patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
Fernanda Pineda Gea
 
Músculos del tórax
Músculos del tóraxMúsculos del tórax
Músculos del tórax
Fernanda Pineda Gea
 
Patologia del Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
Patologia del  Higado, Dra. Fernanda Pineda GeaPatologia del  Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
Patologia del Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
Fernanda Pineda Gea
 
Microbiología tema iv diarreas infecciosas
Microbiología tema iv diarreas infecciosas Microbiología tema iv diarreas infecciosas
Microbiología tema iv diarreas infecciosas
Fernanda Pineda Gea
 
Uncinariasis apuntes d r. gea
Uncinariasis apuntes d r. geaUncinariasis apuntes d r. gea
Uncinariasis apuntes d r. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Hipnosedantes benzodiacepinas
Hipnosedantes  benzodiacepinasHipnosedantes  benzodiacepinas
Hipnosedantes benzodiacepinas
Fernanda Pineda Gea
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Fernanda Pineda Gea
 
Miologia miembro superior
Miologia miembro superiorMiologia miembro superior
Miologia miembro superior
Fernanda Pineda Gea
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Fernanda Pineda Gea
 
ANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINEANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINE
Fernanda Pineda Gea
 
Resumen de biologia celular dra gea 2013
Resumen de biologia  celular dra gea 2013Resumen de biologia  celular dra gea 2013
Resumen de biologia celular dra gea 2013
Fernanda Pineda Gea
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
Fernanda Pineda Gea
 
Microbiología tema 1 morfología y estructura bacteriana
Microbiología tema 1   morfología y estructura bacterianaMicrobiología tema 1   morfología y estructura bacteriana
Microbiología tema 1 morfología y estructura bacteriana
Fernanda Pineda Gea
 
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
Fernanda Pineda Gea
 
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra geaTransmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
Fernanda Pineda Gea
 
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
Fernanda Pineda Gea
 
Osteología del antebrazo
Osteología del antebrazoOsteología del antebrazo
Osteología del antebrazo
Fernanda Pineda Gea
 

Destacado (18)

Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
 
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory  patologiaTrabajo de patologia helicobacter pilory  patologia
Trabajo de patologia helicobacter pilory patologia
 
Músculos del tórax
Músculos del tóraxMúsculos del tórax
Músculos del tórax
 
Patologia del Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
Patologia del  Higado, Dra. Fernanda Pineda GeaPatologia del  Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
Patologia del Higado, Dra. Fernanda Pineda Gea
 
Microbiología tema iv diarreas infecciosas
Microbiología tema iv diarreas infecciosas Microbiología tema iv diarreas infecciosas
Microbiología tema iv diarreas infecciosas
 
Uncinariasis apuntes d r. gea
Uncinariasis apuntes d r. geaUncinariasis apuntes d r. gea
Uncinariasis apuntes d r. gea
 
Hipnosedantes benzodiacepinas
Hipnosedantes  benzodiacepinasHipnosedantes  benzodiacepinas
Hipnosedantes benzodiacepinas
 
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra geaTrabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii  dra gea
Trabajo escrito sobre diabetes mellitus tipo ii dra gea
 
Miologia miembro superior
Miologia miembro superiorMiologia miembro superior
Miologia miembro superior
 
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
Capitulo 1 de robbins respuestas celulares ante el estres y agreciones por to...
 
ANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINEANATOMIA- PERINE
ANATOMIA- PERINE
 
Resumen de biologia celular dra gea 2013
Resumen de biologia  celular dra gea 2013Resumen de biologia  celular dra gea 2013
Resumen de biologia celular dra gea 2013
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Microbiología tema 1 morfología y estructura bacteriana
Microbiología tema 1   morfología y estructura bacterianaMicrobiología tema 1   morfología y estructura bacteriana
Microbiología tema 1 morfología y estructura bacteriana
 
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
Unidad iii complicaciones post-quirurgicas - Fernanda pineda gea - unica - ci...
 
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra geaTransmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
Transmisión de estimulo e impulso nerviosos dra gea
 
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
Semiologia introducion-al-examen-fisico-neurologico-1
 
Osteología del antebrazo
Osteología del antebrazoOsteología del antebrazo
Osteología del antebrazo
 

Más de Fernanda Pineda Gea

Articulo otoesclerosis
Articulo  otoesclerosisArticulo  otoesclerosis
Articulo otoesclerosis
Fernanda Pineda Gea
 
Glomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosaGlomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosa
Fernanda Pineda Gea
 
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de serviciosTrabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Fernanda Pineda Gea
 
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia    aparato disgetivoReporte de laboratorio patologia    aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Fernanda Pineda Gea
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Caso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcialCaso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcial
Fernanda Pineda Gea
 
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda geaInterpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Fernanda Pineda Gea
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Fernanda Pineda Gea
 
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidadesDerrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Fernanda Pineda Gea
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
3  sangrados de la segunda mitad del embarazo3  sangrados de la segunda mitad del embarazo
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pinedaAbordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adultoAbordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Fernanda Pineda Gea
 
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilarHoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Fernanda Pineda Gea
 
Hoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termicoHoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termico
Fernanda Pineda Gea
 
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugiaUnidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Fernanda Pineda Gea
 

Más de Fernanda Pineda Gea (20)

Articulo otoesclerosis
Articulo  otoesclerosisArticulo  otoesclerosis
Articulo otoesclerosis
 
Glomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosaGlomerulonefritis menbranosa
Glomerulonefritis menbranosa
 
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de serviciosTrabajo de gerencia y administracion de servicios
Trabajo de gerencia y administracion de servicios
 
Valoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. geaValoracion nutricional modelo dra. gea
Valoracion nutricional modelo dra. gea
 
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia    aparato disgetivoReporte de laboratorio patologia    aparato disgetivo
Reporte de laboratorio patologia aparato disgetivo
 
Ca mama
Ca mamaCa mama
Ca mama
 
Caso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcialCaso clinico iii parcial
Caso clinico iii parcial
 
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda geaInterpretacion de bhc   caso clinico - fernanda pineda gea
Interpretacion de bhc caso clinico - fernanda pineda gea
 
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Historia clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica  hemorragia gingival 1   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
 
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Historia clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. geaHistoria clinica   sindrome anemico   semiologia ii. dra. gea
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
 
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidadesDerrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
Derrame pleural tuberculoso.docx iii parcial hablidades
 
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
2  sangrados de la primera mitad del embarazo2  sangrados de la primera mitad del embarazo
2 sangrados de la primera mitad del embarazo
 
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
3  sangrados de la segunda mitad del embarazo3  sangrados de la segunda mitad del embarazo
3 sangrados de la segunda mitad del embarazo
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
 
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pinedaAbordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio   dra. pineda
Abordaje del paciente con abdomen agudo inflamtorio dra. pineda
 
Abordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adultoAbordaje del paciente mellitus en adulto
Abordaje del paciente mellitus en adulto
 
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
Abordaje del paciente quemado  dra. pinedaAbordaje del paciente quemado  dra. pineda
Abordaje del paciente quemado dra. pineda
 
Hoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilarHoja de control de registro de glucemia capilar
Hoja de control de registro de glucemia capilar
 
Hoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termicoHoja de registro de control termico
Hoja de registro de control termico
 
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugiaUnidad i  generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
Unidad i generalidades del shock - fernanda pineda gea - unica - cirugia
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Hoja de formato de otoscopia

  • 1. Nombre del establecimiento de salud: Servicio y Sala: N° de Cama: Hora de realización: Fecha de realización: N° de expediente: Apellidos: Nombres: Edad: Lugar y fecha de nacimiento: Sexo: F M I. Pabellón Auricular Tamaño: Agenesia: Si No OI OD Macrotia: Si No OI OD Microtia: Si No OI OD Coloración: Normal: Si No OI OD Cianótica: Si No OI OD Pálido: Si No OI OD Simétria: Si No Secreciones: Si No OI OD Coloración: Roja Amarilla – Verdosa Transparente Olor: Inodora Putrefacto Consistencia: Liquida Serosa Abundancia: Poco Abundante Muy Abundante Lesiones: Si No Inflamación: OI OD Piquetes: OI OD Otohematoma: OI OD Petequias: OI OD Mordedura: OI OD Equimosis: OI OD Purpura: OI OD Otros: OI OD Signos Dismorficos: Si No Apéndice o mamelones Periauricular: OI OD Anormalidades del Lóbulo: OI OD Anormalidades de Hélix: OI OD Anormalidades de la Concha: OI OD Temperatura: Normotermia: OI OD Hipotemia: OI OD Hipertermia: OI OD Dolor: Si No OI OD II. Conducto Auditivo Externo ( CAE): Coloración Paredes: Normal: Si No OI OD Cianótica: Si No OI OD Pálido: Si No OI OD Sinuosidad: Poco sinuoso: OI OD Medio sinuoso: OI OD Muy sinuoso: OI OD Estudio Audiológico: Otoscopia
  • 2. Diámetro: Estrecho: OI OD Ancho: OI OD Longitud: Corto: OI OD Medio: OI OD Largo: OI OD Cerumen: Si No OI OD Coloración: Marrón: OI OD Amarillo ámbar: OI OD Consistencia: Solido: OI OD Liquido: OI OD Cumulo de cerumen: Si No OI OD Tapón de cerumen: Si No OI OD Localización de tapón o cumulo: 1er curvatura Istmo 2da Curvatura Cuerpos Extraños: Si No OI OD Hilo: OI OD Insectos: OI OD Pelos: OI OD Otros: OI OD Lesiones: Si No Inflamación: OI OD Descamación: OI OD Resequedad: OI OD Exostosis: OI OD Otros: OI OD III. Membrana Timpánica Visualización: Si No OI OD Coloración: Transparente: Blanquecina: Aperlada Calcificaciones: Si No OI OD Posición: Normal: OI OD Retraída: OI OD Abombada: OI OD Morfología: Intacta: Perforaciones: Totales: OI OD Parciales: OI OD Localización de Perforaciones: Laterales Centrales Cuadrante Supero – Anterior Cuadrante Supero- Posterior Cuadrante Ínfero – Anterior Cuadrante Ínfero- Posterior Estructuras anatómicas distinguibles: Si No Mango del amartillo Triangulo luminoso Parte tensa Parte Flácida Ligamento anterior de Martillo Ligamento Posterior del Martillo Ombligo Representación gráfica de Hallazgos otoscopio: Observaciones: Otoscopia Realizada por: OI OD Firma y nombre completo