SlideShare una empresa de Scribd logo
HOMEOSTASIS
Profesora Andrea Soto García
La siguiente presentación será
entregada impresa la próxima clase
Objetivo: Conocer el concepto de homeostasis
y los procesos que intervienen
Homeostasis
Es el equilibrio en un medio interno,
como por ejemplo nuestro cuerpo. El
organismo realiza respuestas adaptativas
con el fin de mantener la salud.
Los mecanismos homeostáticos actúan
mediante procesos de retroalimentación y
control. Cuando se produce un
desequilibrio interno por varias
causas, estos procesos se activan para
restablecer el equilibrio.
Equilibrio entre el LIC y LEC
La mantención de la homeostasis
depende de la interacción de todas
las células, con el intercambio y la
comunicación
Función de intercambio, para
mantener la homeostasis
Trasporte activo
Función de comunicación entre células
para mantener la homeostasis
1. Comunicación entre células adyacentes
Canales que
comunican los
citoplasmas,
llamados conexones
2. Comunicación de células a distancia
2.1 COMUNICACIÓN LOCAL
Mediadores químicos Ej: histaminas
2.2 COMUNICACIÓN ENDOCRINA
HORMONAS ej INSULINA
2.3 COMUNICACIÓN NERVIOSA
NEUROTRASMISORES EJ
Serotonina
CONTROL NEUROENDOCRINO
DE LA HOMEOSTASIS
• Encargado hipotálamo
• Control entre el sistema
nervioso y endocrino
• Actúa sobre el SNA y la
hipófisis
• Llega información de:
1. Presión sanguínea
2. Temperatura
3. Condiciones de luz y sombra
4. Información sensorial, de
recetores
Control del hipotálamo sobre la
hipófisis
• El hipotálamo actúa
sobre la hipófisis y esta
sobre otras glándulas
del organismo.
• Por eso la hipófisis es la
llamada glándula
maestra.
Anatomía de la hipófisis
La formación de orina
regula la volemia y con ello mantiene
la homeostasis
Termorregulación, fundamental en
mantener la homeostasis.
• Propiedad de los homeotermos
• 36,5°C a 37,2°C
• Los mecanismos de control de la temperatura
interna del cuerpo están más desarrollados para
la lucha contra el calor que contra el frío. Por lo
que el hombre es un animal más bien "tropical"
Regulación de la temperatura
Perdida de Calor al dormir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
Rob
 
Transporte de proteínas
Transporte de proteínasTransporte de proteínas
Transporte de proteínas
Valentina Con B
 
1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales
merchealari
 
Codones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacionCodones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacion
Luzy147
 

La actualidad más candente (20)

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
 
Homeostasis
Homeostasis  Homeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
LA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASISLA HOMEOSTASIS
LA HOMEOSTASIS
 
Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!Homeostasis!!!!!
Homeostasis!!!!!
 
FISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANAFISIOLOGIA HUMANA
FISIOLOGIA HUMANA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Generalidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíAGeneralidades De FisiologíA
Generalidades De FisiologíA
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
funciones de las enzimas
funciones de las enzimasfunciones de las enzimas
funciones de las enzimas
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Transporte de proteínas
Transporte de proteínasTransporte de proteínas
Transporte de proteínas
 
Bioquimica agua
Bioquimica aguaBioquimica agua
Bioquimica agua
 
1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales1.3. Agua y sales minerales
1.3. Agua y sales minerales
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Codones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacionCodones inicion y terminacion
Codones inicion y terminacion
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Presentacion y Homeostasis
Presentacion y HomeostasisPresentacion y Homeostasis
Presentacion y Homeostasis
 

Destacado

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
mizhael
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Interno
expocollege
 
Homeostasis powerpoint
Homeostasis powerpointHomeostasis powerpoint
Homeostasis powerpoint
deniserenfro
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
biochemistry-nurse
 
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
Thalya Guerrero
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humano
Miguel González
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
Victor Barrios
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentes
santiago981028
 

Destacado (20)

Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.Homeostasis y medio interno.
Homeostasis y medio interno.
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Equilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio InternoEquilibrio Del Medio Interno
Equilibrio Del Medio Interno
 
5senses
5senses5senses
5senses
 
Homeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célulaHomeostasis, medio interno y célula
Homeostasis, medio interno y célula
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Homeostasis powerpoint
Homeostasis powerpointHomeostasis powerpoint
Homeostasis powerpoint
 
Introducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímicaIntroducción a la bioquímica
Introducción a la bioquímica
 
Crecimiento
CrecimientoCrecimiento
Crecimiento
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
DESEQUILIBRIOS HOMEOSTATICOS: ANEURISMA, TROMBOSIS PROFUNDA, HIPERTENSIÓN
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
Mecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticosMecanismos homeostaticos
Mecanismos homeostaticos
 
Homeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humanoHomeostasis del cuerpo humano
Homeostasis del cuerpo humano
 
Medio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célulaMedio interno y externo de la célula
Medio interno y externo de la célula
 
Generalidades de los continentes
Generalidades de los continentesGeneralidades de los continentes
Generalidades de los continentes
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 

Similar a Homeostasis

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
K2K3
 
Irritabilidad & homeostasis'
Irritabilidad & homeostasis'Irritabilidad & homeostasis'
Irritabilidad & homeostasis'
verde oh oh
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
DiegoMiranda804511
 
Sistema Neuroendocrino
Sistema NeuroendocrinoSistema Neuroendocrino
Sistema Neuroendocrino
Apag10
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Sergio Alfaro
 

Similar a Homeostasis (20)

Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Fisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivasFisiologia diapositivas
Fisiologia diapositivas
 
Unidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasisUnidad n°1 homeostasis
Unidad n°1 homeostasis
 
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
3. ppt. regulacion_de_funciones_corporales_y_homeostasis
 
Fisiología
FisiologíaFisiología
Fisiología
 
Fisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasisFisiologia homeostasis
Fisiologia homeostasis
 
Irritabilidad & homeostasis'
Irritabilidad & homeostasis'Irritabilidad & homeostasis'
Irritabilidad & homeostasis'
 
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptxScience Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
Science Subject for High School - 9th Grade Cell Biology by Slidesgo.pptx
 
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptxClase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
Clase 1 Introduccion a la Fisiologia I.pptx
 
Sistema Neuroendocrino
Sistema NeuroendocrinoSistema Neuroendocrino
Sistema Neuroendocrino
 
Fisiologia 1
Fisiologia 1Fisiologia 1
Fisiologia 1
 
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
Objeto de Aprendizaje: LA HOMEOSTASIS
 
Generalidades fidsiologia humana
Generalidades fidsiologia humanaGeneralidades fidsiologia humana
Generalidades fidsiologia humana
 
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptxORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
ORGANIZACION DEL MEDIO INTERNO GUYTON.pptx
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Citología vaginal exfoliativa canina
Citología vaginal exfoliativa canina Citología vaginal exfoliativa canina
Citología vaginal exfoliativa canina
 
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptxclase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
clase_introduccion_a_la_fisiologia 1.pptx
 
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 02) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 02) .pptxClínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 02) .pptx
Clínica Quirúrgica (Introducción Quirúrgica 02) .pptx
 

Más de Andrea Soto (20)

Genetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendelianaGenetica mendelian ay postmendeliana
Genetica mendelian ay postmendeliana
 
Digestión
Digestión Digestión
Digestión
 
Epigentica
EpigenticaEpigentica
Epigentica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomía SN
Anatomía  SNAnatomía  SN
Anatomía SN
 
evolución III y I medio
 evolución  III  y I medio evolución  III  y I medio
evolución III y I medio
 
Trascripción del ADN
Trascripción  del  ADNTrascripción  del  ADN
Trascripción del ADN
 
MITOSIS
MITOSISMITOSIS
MITOSIS
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Ciclo ovarico
Ciclo ovaricoCiclo ovarico
Ciclo ovarico
 
Mitosis y meiosis
Mitosis  y  meiosisMitosis  y  meiosis
Mitosis y meiosis
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 
Guía célula 8
Guía célula 8Guía célula 8
Guía célula 8
 
Genes homeoticos
Genes homeoticosGenes homeoticos
Genes homeoticos
 
El sistema reproductor humano
El sistema reproductor humanoEl sistema reproductor humano
El sistema reproductor humano
 
Aparato sexual femenino
Aparato sexual femeninoAparato sexual femenino
Aparato sexual femenino
 
Formación de orina
Formación de orinaFormación de orina
Formación de orina
 
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
01 a-biología común-teoría ceclular y membrana
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Homeostasis

  • 2. La siguiente presentación será entregada impresa la próxima clase Objetivo: Conocer el concepto de homeostasis y los procesos que intervienen
  • 3. Homeostasis Es el equilibrio en un medio interno, como por ejemplo nuestro cuerpo. El organismo realiza respuestas adaptativas con el fin de mantener la salud. Los mecanismos homeostáticos actúan mediante procesos de retroalimentación y control. Cuando se produce un desequilibrio interno por varias causas, estos procesos se activan para restablecer el equilibrio.
  • 5. La mantención de la homeostasis depende de la interacción de todas las células, con el intercambio y la comunicación
  • 6. Función de intercambio, para mantener la homeostasis
  • 8.
  • 9. Función de comunicación entre células para mantener la homeostasis 1. Comunicación entre células adyacentes Canales que comunican los citoplasmas, llamados conexones
  • 10. 2. Comunicación de células a distancia 2.1 COMUNICACIÓN LOCAL Mediadores químicos Ej: histaminas 2.2 COMUNICACIÓN ENDOCRINA HORMONAS ej INSULINA 2.3 COMUNICACIÓN NERVIOSA NEUROTRASMISORES EJ Serotonina
  • 11. CONTROL NEUROENDOCRINO DE LA HOMEOSTASIS • Encargado hipotálamo • Control entre el sistema nervioso y endocrino • Actúa sobre el SNA y la hipófisis • Llega información de: 1. Presión sanguínea 2. Temperatura 3. Condiciones de luz y sombra 4. Información sensorial, de recetores
  • 12. Control del hipotálamo sobre la hipófisis • El hipotálamo actúa sobre la hipófisis y esta sobre otras glándulas del organismo. • Por eso la hipófisis es la llamada glándula maestra.
  • 13. Anatomía de la hipófisis
  • 14.
  • 15. La formación de orina regula la volemia y con ello mantiene la homeostasis
  • 16. Termorregulación, fundamental en mantener la homeostasis. • Propiedad de los homeotermos • 36,5°C a 37,2°C • Los mecanismos de control de la temperatura interna del cuerpo están más desarrollados para la lucha contra el calor que contra el frío. Por lo que el hombre es un animal más bien "tropical"
  • 17. Regulación de la temperatura
  • 18. Perdida de Calor al dormir