SlideShare una empresa de Scribd logo
Mini - review. Biología Oral Plegamiento de proteínas por las Hsp70 y Hsp40 Miguel Rodríguez Postgrado de Periodoncia
Proteínas Una cadena polipeptídica es sintetizada por un complejo proceso llamado traducción, en la que es ensamblada de los aminoácidos en una secuencia particular, dictado por el ARN mensajero (ARNm).  Las proteínas plegadas incorrectamente por lo general carecen de actividad biológica y, en algunos casos,  pueden estar asociadas con  enfermedades.  En primer lugar, las células tienen sistemas que reducen las posibilidades de las proteínas mal plegadas a la forma.  En segundo lugar, cualquier proteínas mal plegadas que se forman, son degradados por grupos celulares especializadas del sistema de eliminación.
Funciones de las proteínas
Proteínas Por lo general, todas las moléculas de proteína de cualquier especie adoptan una conformación única, denominada Cadena nativa.  Para la gran mayoría de las proteínas, el estado natural es la forma más estable plegada de la molécula. Las células requieren un mecanismo rápido y eficiente, para plegamiento de proteínas en su forma correcta, de lo contrario, las células perdería mucha energía en la síntesis de proteínas funcionales y en la degradación de proteínas mal plegadas o desplegadas.
Estructura de proteínas http://www.um.es/molecula/grapr/pr01.jpg
Plegamiento de las proteínas La explicación de la notable eficiencia de la célula en la promoción de plegamiento de las proteínas probablemente se encuentra en chaperones. Una clase de proteínas que se encuentran en todos los organismos desde las bacterias hasta los seres humanos.  Los chaperones están localizados en cada compartimento celular, unidos a una amplia variedad de proteínas, y la función de la proteína en general es el mecanismo de plegamiento de las  proteínas en las células.
Chaperonas Existen 2 tipos de chaperonas: 1. Chaperones Moleculares, que se unen y estabilizar las proteínas desplegadas o parcialmente doblados, impidiendo así que estas proteínas de la agregación y se degradación 2. Chaperoninas, quefacilitandirectamente el plegamiento de lasproteínas.
Chaperonas: Hsp70 Las chaperonas moleculares consisten en Hsp70 y sus homólogos como:    La Hsp70 en el citosol y la matriz mitocondrial, BIP en el retículo endoplásmico, y DnaK en las bacterias. Hsp70 y sus homólogos son las principales chaperonas en todos los organismos. (Hsc70 es expresada constitutivamente homólogo de Hsp70)
Cuando se une a la ATP, las proteínas Hsp70 asumen una forma abierta. La hidrólisis de la unión ATP  causan que chaperonas moleculares asuman una forma cerrada en la que una proteína diana puede sufrir plegamientos. El intercambio de ATP por ADP libera la proteína final plegada. Este ciclo es acelerada por las co-chaperinasHsp40 en eucariotas.
Plegamiento proteico http://ebosque.unbosque.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=22189 Muchas proteínas se pliegan en su estructuras tridimensional adecuada con la asistencia de la Hsp70-como las proteínas (arriba). Estos chaperones moleculares transitoriamente se unen a la cadena polipéptídica cuando se desprende de un ribosoma.
Co-chaperonas Hsp40 Hsp40s representan una gran familia de proteínas que funcionan para especificar la acción celular de las proteínas Hsp70 chaperones.  Miembros de la familia Hsp40 tienen estructuras diferentes y de dominio puede ser dividido en 3 subtipos diferentes. Tipo I Hsp40s son descendientes de EscherichiacoliDnaJ, y 12 de la Hsp40 44 humanos tienen una estructura de dominios similares a la de DnaJ, las otras 32 estructuras divergentes que, con la mayoría de poblacion del III subtipo. La principal función de las proteínas Hsp40 es regular trifosfato de adenosina (ATP)-dependiente polipéptido vinculante por la proteína Hsp70.
Hsp70 y Hsp40 Mechanisms for regulation of Hsp70 function by Hsp40. http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=514902&blobtype=pdf
Interacción Hsp40-Hsp70 Miembros de la familia Hsp70 son a menudo localizados en el mismo compartimiento subcelularcon varios miembros de la familia Hsp40 que tienen funciones especializadas individuales. La interacción de un solo Hsp70 con múltiples Hsp40 genera único pares Hsp70 -Hsp40 que facilitan los procesos específicos en distintas localizaciones en la célula.
Mecanismos de regulación de la Hsp70 por la Hsp40 Proteínas Hsp40 regulan la formación de complejos entre la Hsp70 y polipéptidos por 3 mecanismos.  1. Las proteínas Hsp40 han evolucionado para incluir las clases únicas de dominios de unión polipéptido(PPD) que se unen y entregan clientes específicos a las  Hsp70.  2. En segundo lugar, las proteínas Hsp40 estabilizan los complejos polipéptido-Hsp70 por la conducción de la conversión de la Hsp70 de su forma de ATP a la forma ADP.  3. En tercer lugar, los miembros especializados de la familia Hsp40 se localizan en sitios diferentes dentro del mismo compartimento celular.
Mecanismo de regulación de la Hsp70 por la Hsp40 Mechanisms for regulation of Hsp70 function by Hsp40. http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=514902&blobtype=pdf Las proteínas Hsp40 forman complejos con proteínas no nativas o desplegada para evitar su agregación.  Luego la Hsp40 entrega la proteína desplegada a la Hsp70. El complejo Hsp70-proteina se forma entoncespor un  mecanismoqueinvolucra Hsp40 J-dominio de conversióndepende de la Hsp70-trifosfato de adenosina (ATP) para Hsp70-difosfato de adenosina.  Luegoesliberado el Hsp70 con lasmoleculas de ADP derivando la liberacion de unaproteinaplegada, agregación o volver a adherirse con la Hsp40 y comenzar el ciclo.
Uniones polipéptidicas por Hsp40  Los tipo I y tipo II de Hsp40s  funcionan como chaperones ATP-independiente  que se unen a cadena polipéptidos no nativas y protegen las células del estrés mediante la prevención de la agregación de proteínas.                                                                        De tipo I y tipo II Hsp40s pueden formar complejos con las proteínas recién sintetizadas y, por tanto, se dicen  ayudar a las Hsp70 en el plegamiento de proteínas cotraduccional. 	El Tipo I purificado Hsp40s puede funcionar independiente de la Hsp70 para unirse directamente a las proteínas nativas y suprimir la agregación de proteínas. Tipo II Hsp40s puede interactuar directamente con las proteínas no nativas para su mantenerlas en en una conformación plegada.
GroEL-GroES El chaperoninas son un subgrupo de oligómeros de chaperones moleculares, los ejemplos mejor estudiados son chaperonina 60 (GroEL) y chaperonina 10 (GroES), ambos de la bacteria Escherichiacoli.  GroES (chaperonina 10)  funciona en el plegamiento de las proteínas y, posiblemente, en la señalización intercelular, que se encuentra en la superficie de varias células procariotas y eucariotas, así como de ser liberado de las células. Chaperoninas Secretada puede interactuar con una variedad de tipos de células, incluidos los leucocitos, las células endoteliales vasculares y células epiteliales, y activar las principales actividades celulares, tales como la síntesis de citocinas y proteínas de adhesión.
GroEL-GroES 	http://www.nature.com/nrm/journal/v5/n10/images/nrm1492-i1.jpg  ,[object Object],[object Object]
Protein Folding

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
DUNIALOZADA
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
Michael Ortiz F
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
kamashtemus
 
Segundos mensajeros. 2º medio
Segundos mensajeros. 2º medioSegundos mensajeros. 2º medio
Segundos mensajeros. 2º medio
Hogar
 
Eritrocitos 1
Eritrocitos 1Eritrocitos 1
Eritrocitos 1
Karlita Mejia Salazar
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
bbergado
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
divina222
 
Citoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celularCitoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celular
Jhojan Ruiz Andia
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
Vampiire1211
 
1 señalizacion celular
1 señalizacion celular1 señalizacion celular
1 señalizacion celular
Thelma Irene Avitia Ramìrez
 
Caracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleoCaracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleo
juan alpuche
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
Reina Hadas
 
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptHEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
melbafernandezrojas
 
Endosomas
EndosomasEndosomas
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
Verónica Rosso
 
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamientoProteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Evelin Rojas
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
sergio villarreal
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 

La actualidad más candente (20)

Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Receptores de membrana
Receptores de membranaReceptores de membrana
Receptores de membrana
 
Estructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dnaEstructura y replicacion de dna
Estructura y replicacion de dna
 
Segundos mensajeros. 2º medio
Segundos mensajeros. 2º medioSegundos mensajeros. 2º medio
Segundos mensajeros. 2º medio
 
Eritrocitos 1
Eritrocitos 1Eritrocitos 1
Eritrocitos 1
 
Replicación del adn
Replicación del adnReplicación del adn
Replicación del adn
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Citoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celularCitoesqueleto y motilidad celular
Citoesqueleto y motilidad celular
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
1 señalizacion celular
1 señalizacion celular1 señalizacion celular
1 señalizacion celular
 
Caracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleoCaracteristicas del núcleo
Caracteristicas del núcleo
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
 
Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .Unidad X. porfirinas. . .
Unidad X. porfirinas. . .
 
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.pptHEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
HEMOSTASIA Y TROMBOSIS.ppt
 
Endosomas
EndosomasEndosomas
Endosomas
 
Sintesis Proteica
Sintesis ProteicaSintesis Proteica
Sintesis Proteica
 
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamientoProteínas: estructura, síntesis y procesamiento
Proteínas: estructura, síntesis y procesamiento
 
Enzimologia Clinica
Enzimologia ClinicaEnzimologia Clinica
Enzimologia Clinica
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 

Destacado

Hsp
HspHsp
02 La célula
02 La célula02 La célula
Hsp y metabolismo
Hsp y metabolismoHsp y metabolismo
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntington Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
Diana Jazmín Ojeda
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
auditoriast
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2Institut-idec
 
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SAMise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
minergie-romande
 
Palabras 5 años B
Palabras 5 años BPalabras 5 años B
Palabras 5 años B
Verónica Blanco
 
Ya soy viejo
Ya soy viejoYa soy viejo
Ya soy viejo
Charles Dent
 
Remise de certificat Minergie-P-Eco
Remise de certificat Minergie-P-EcoRemise de certificat Minergie-P-Eco
Remise de certificat Minergie-P-Eco
minergie-romande
 
Ghama
GhamaGhama
Riz2arc presentation 2014
Riz2arc presentation 2014Riz2arc presentation 2014
Riz2arc presentation 2014Marietou Sall
 
Marcador dir.eccion.es
Marcador dir.eccion.esMarcador dir.eccion.es
Marcador dir.eccion.es
Verónica Blanco
 
Un Mundo De Cisne
Un Mundo De CisneUn Mundo De Cisne
Un Mundo De Cisne
Verónica Blanco
 
Presentación crear
Presentación crearPresentación crear
Presentación crear
Verónica Blanco
 
Raindra Prakarsa
Raindra PrakarsaRaindra Prakarsa
Raindra Prakarsa
Charles Dent
 
Quien dijo frio
Quien dijo frioQuien dijo frio
Quien dijo frio
Charles Dent
 

Destacado (20)

Hsp
HspHsp
Hsp
 
02 La célula
02 La célula02 La célula
02 La célula
 
Hsp y metabolismo
Hsp y metabolismoHsp y metabolismo
Hsp y metabolismo
 
Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntington Enfermedad de huntington
Enfermedad de huntington
 
Oxido nitrico
Oxido nitricoOxido nitrico
Oxido nitrico
 
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián RodríguezEstructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
Estructura y propiedades de aminoácidos y proteínas - Fabián Rodríguez
 
Si Accidentes08
Si Accidentes08Si Accidentes08
Si Accidentes08
 
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2
Appel a candidature_ide_c_2013_kairouan_2
 
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SAMise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
Mise en oeuvre des isolants, présentation de Marc Kleiner, Flumroc SA
 
Palabras 5 años B
Palabras 5 años BPalabras 5 años B
Palabras 5 años B
 
Ya soy viejo
Ya soy viejoYa soy viejo
Ya soy viejo
 
Remise de certificat Minergie-P-Eco
Remise de certificat Minergie-P-EcoRemise de certificat Minergie-P-Eco
Remise de certificat Minergie-P-Eco
 
Ghama
GhamaGhama
Ghama
 
Riz2arc presentation 2014
Riz2arc presentation 2014Riz2arc presentation 2014
Riz2arc presentation 2014
 
Dvdnoce40
Dvdnoce40Dvdnoce40
Dvdnoce40
 
Marcador dir.eccion.es
Marcador dir.eccion.esMarcador dir.eccion.es
Marcador dir.eccion.es
 
Un Mundo De Cisne
Un Mundo De CisneUn Mundo De Cisne
Un Mundo De Cisne
 
Presentación crear
Presentación crearPresentación crear
Presentación crear
 
Raindra Prakarsa
Raindra PrakarsaRaindra Prakarsa
Raindra Prakarsa
 
Quien dijo frio
Quien dijo frioQuien dijo frio
Quien dijo frio
 

Similar a Protein Folding

Chaperonas y chaperoninas
Chaperonas y chaperoninasChaperonas y chaperoninas
Chaperonas y chaperoninas
Irina Patricia Calvo Rivera
 
Clase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcmClase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcm
adrianabustinza
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
Alejandro Roth
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
Ale Jaky
 
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugoso
Alfredo Ivan Garcia
 
Bq
BqBq
proteinas
proteinasproteinas
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
Isaias Guerrero de Ann
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
David Guevara
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos  citoplasmáticosOrganelos  citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
yuliana24
 
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizajTrafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
JuanitoFigueroa1
 
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
anderpolponcevillarr
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
RosaAllaica
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
guest3b7dd0
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
guest3b7dd0
 
LOS RIBOSOMAS.pptx
LOS RIBOSOMAS.pptxLOS RIBOSOMAS.pptx
LOS RIBOSOMAS.pptx
PaulLeonardoViera
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
laqbmabel
 
Biologia celular codigo genetico
Biologia celular codigo geneticoBiologia celular codigo genetico
Biologia celular codigo genetico
vane monzon
 
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
IES Vicent Andres Estelles
 

Similar a Protein Folding (20)

Chaperonas y chaperoninas
Chaperonas y chaperoninasChaperonas y chaperoninas
Chaperonas y chaperoninas
 
Clase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcmClase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcm
 
Sistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradaciónSistemas Celulares deDegradación
Sistemas Celulares deDegradación
 
Comunicacion celular
Comunicacion celularComunicacion celular
Comunicacion celular
 
Retículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugosoRetículo endoplasmático rugoso
Retículo endoplasmático rugoso
 
Bq
BqBq
Bq
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
Reticulo Endoplasmatico
Reticulo EndoplasmaticoReticulo Endoplasmatico
Reticulo Endoplasmatico
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos  citoplasmáticosOrganelos  citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizajTrafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
Trafico de Proteinas para mejorar el aprendizaj
 
clase insecta
clase insecta clase insecta
clase insecta
 
ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares ALLAICA ROSA Organelos celulares
ALLAICA ROSA Organelos celulares
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
LOS RIBOSOMAS.pptx
LOS RIBOSOMAS.pptxLOS RIBOSOMAS.pptx
LOS RIBOSOMAS.pptx
 
Ing. genética
Ing. genéticaIng. genética
Ing. genética
 
Biologia celular codigo genetico
Biologia celular codigo geneticoBiologia celular codigo genetico
Biologia celular codigo genetico
 
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
Tema 9. Ribosomas y endomembranas 2023
 

Más de Juan Carlos Munévar

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Juan Carlos Munévar
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Juan Carlos Munévar
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
Juan Carlos Munévar
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
Juan Carlos Munévar
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Juan Carlos Munévar
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Juan Carlos Munévar
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
Juan Carlos Munévar
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
Juan Carlos Munévar
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
Juan Carlos Munévar
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Juan Carlos Munévar
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
Juan Carlos Munévar
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Juan Carlos Munévar
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Juan Carlos Munévar
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
Juan Carlos Munévar
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
Juan Carlos Munévar
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
Juan Carlos Munévar
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
Juan Carlos Munévar
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
Juan Carlos Munévar
 

Más de Juan Carlos Munévar (20)

Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuelloBiología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
Biología de los Tejidos de la cavidad oral, cabeza y cuello
 
Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021Proyecto Decreto Minsalud 2021
Proyecto Decreto Minsalud 2021
 
Tablero demo postgrados
Tablero demo postgradosTablero demo postgrados
Tablero demo postgrados
 
Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017Secretoma congreso institucional 2017
Secretoma congreso institucional 2017
 
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
Células Madre “Bombo Publicitario o Esperanza Médica”
 
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapiesStem Cell clinical grade Biology for human therapies
Stem Cell clinical grade Biology for human therapies
 
Regeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontalRegeneracion y reparacion periodontal
Regeneracion y reparacion periodontal
 
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?¿Cómo publicar en revistas académicas  indexadas peer review?
¿Cómo publicar en revistas académicas indexadas peer review?
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
OSTEOINMUNOLOGÍA: Biología de osteoclasto
 
Big data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontologíaBig data o datos masivos en investigación en odontología
Big data o datos masivos en investigación en odontología
 
Lectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédicaLectura crítica de la literatura biomédica
Lectura crítica de la literatura biomédica
 
Indicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientíficaIndicadores produccióncientífica
Indicadores produccióncientífica
 
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òseaMecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
Mecanismos de señalización en osteoclastogenesis y enfermedad òsea
 
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la saludProfundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
Profundización en Biologia Osea para postgrados en el área de la salud
 
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICAINDICADORES DE  PRODUCCION CIENTIFICA
INDICADORES DE PRODUCCION CIENTIFICA
 
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOSINTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
INTERACCIONES MOLECULARES Y ENLACES ATÓMICOS
 
¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?¿Escribir artículo de revisión?
¿Escribir artículo de revisión?
 
Lectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédicaLectura critica de la literatura biomédica
Lectura critica de la literatura biomédica
 
Seminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetesSeminario Manejo de diabetes
Seminario Manejo de diabetes
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Protein Folding

  • 1. Mini - review. Biología Oral Plegamiento de proteínas por las Hsp70 y Hsp40 Miguel Rodríguez Postgrado de Periodoncia
  • 2. Proteínas Una cadena polipeptídica es sintetizada por un complejo proceso llamado traducción, en la que es ensamblada de los aminoácidos en una secuencia particular, dictado por el ARN mensajero (ARNm). Las proteínas plegadas incorrectamente por lo general carecen de actividad biológica y, en algunos casos, pueden estar asociadas con enfermedades. En primer lugar, las células tienen sistemas que reducen las posibilidades de las proteínas mal plegadas a la forma. En segundo lugar, cualquier proteínas mal plegadas que se forman, son degradados por grupos celulares especializadas del sistema de eliminación.
  • 3. Funciones de las proteínas
  • 4. Proteínas Por lo general, todas las moléculas de proteína de cualquier especie adoptan una conformación única, denominada Cadena nativa. Para la gran mayoría de las proteínas, el estado natural es la forma más estable plegada de la molécula. Las células requieren un mecanismo rápido y eficiente, para plegamiento de proteínas en su forma correcta, de lo contrario, las células perdería mucha energía en la síntesis de proteínas funcionales y en la degradación de proteínas mal plegadas o desplegadas.
  • 5. Estructura de proteínas http://www.um.es/molecula/grapr/pr01.jpg
  • 6. Plegamiento de las proteínas La explicación de la notable eficiencia de la célula en la promoción de plegamiento de las proteínas probablemente se encuentra en chaperones. Una clase de proteínas que se encuentran en todos los organismos desde las bacterias hasta los seres humanos.  Los chaperones están localizados en cada compartimento celular, unidos a una amplia variedad de proteínas, y la función de la proteína en general es el mecanismo de plegamiento de las proteínas en las células.
  • 7. Chaperonas Existen 2 tipos de chaperonas: 1. Chaperones Moleculares, que se unen y estabilizar las proteínas desplegadas o parcialmente doblados, impidiendo así que estas proteínas de la agregación y se degradación 2. Chaperoninas, quefacilitandirectamente el plegamiento de lasproteínas.
  • 8. Chaperonas: Hsp70 Las chaperonas moleculares consisten en Hsp70 y sus homólogos como:   La Hsp70 en el citosol y la matriz mitocondrial, BIP en el retículo endoplásmico, y DnaK en las bacterias. Hsp70 y sus homólogos son las principales chaperonas en todos los organismos. (Hsc70 es expresada constitutivamente homólogo de Hsp70)
  • 9. Cuando se une a la ATP, las proteínas Hsp70 asumen una forma abierta. La hidrólisis de la unión ATP causan que chaperonas moleculares asuman una forma cerrada en la que una proteína diana puede sufrir plegamientos. El intercambio de ATP por ADP libera la proteína final plegada. Este ciclo es acelerada por las co-chaperinasHsp40 en eucariotas.
  • 10. Plegamiento proteico http://ebosque.unbosque.edu.co/moodle/mod/resource/view.php?id=22189 Muchas proteínas se pliegan en su estructuras tridimensional adecuada con la asistencia de la Hsp70-como las proteínas (arriba). Estos chaperones moleculares transitoriamente se unen a la cadena polipéptídica cuando se desprende de un ribosoma.
  • 11. Co-chaperonas Hsp40 Hsp40s representan una gran familia de proteínas que funcionan para especificar la acción celular de las proteínas Hsp70 chaperones. Miembros de la familia Hsp40 tienen estructuras diferentes y de dominio puede ser dividido en 3 subtipos diferentes. Tipo I Hsp40s son descendientes de EscherichiacoliDnaJ, y 12 de la Hsp40 44 humanos tienen una estructura de dominios similares a la de DnaJ, las otras 32 estructuras divergentes que, con la mayoría de poblacion del III subtipo. La principal función de las proteínas Hsp40 es regular trifosfato de adenosina (ATP)-dependiente polipéptido vinculante por la proteína Hsp70.
  • 12. Hsp70 y Hsp40 Mechanisms for regulation of Hsp70 function by Hsp40. http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=514902&blobtype=pdf
  • 13. Interacción Hsp40-Hsp70 Miembros de la familia Hsp70 son a menudo localizados en el mismo compartimiento subcelularcon varios miembros de la familia Hsp40 que tienen funciones especializadas individuales. La interacción de un solo Hsp70 con múltiples Hsp40 genera único pares Hsp70 -Hsp40 que facilitan los procesos específicos en distintas localizaciones en la célula.
  • 14. Mecanismos de regulación de la Hsp70 por la Hsp40 Proteínas Hsp40 regulan la formación de complejos entre la Hsp70 y polipéptidos por 3 mecanismos. 1. Las proteínas Hsp40 han evolucionado para incluir las clases únicas de dominios de unión polipéptido(PPD) que se unen y entregan clientes específicos a las Hsp70. 2. En segundo lugar, las proteínas Hsp40 estabilizan los complejos polipéptido-Hsp70 por la conducción de la conversión de la Hsp70 de su forma de ATP a la forma ADP. 3. En tercer lugar, los miembros especializados de la familia Hsp40 se localizan en sitios diferentes dentro del mismo compartimento celular.
  • 15. Mecanismo de regulación de la Hsp70 por la Hsp40 Mechanisms for regulation of Hsp70 function by Hsp40. http://www.pubmedcentral.nih.gov/picrender.fcgi?artid=514902&blobtype=pdf Las proteínas Hsp40 forman complejos con proteínas no nativas o desplegada para evitar su agregación.  Luego la Hsp40 entrega la proteína desplegada a la Hsp70. El complejo Hsp70-proteina se forma entoncespor un mecanismoqueinvolucra Hsp40 J-dominio de conversióndepende de la Hsp70-trifosfato de adenosina (ATP) para Hsp70-difosfato de adenosina.  Luegoesliberado el Hsp70 con lasmoleculas de ADP derivando la liberacion de unaproteinaplegada, agregación o volver a adherirse con la Hsp40 y comenzar el ciclo.
  • 16. Uniones polipéptidicas por Hsp40 Los tipo I y tipo II de Hsp40s funcionan como chaperones ATP-independiente  que se unen a cadena polipéptidos no nativas y protegen las células del estrés mediante la prevención de la agregación de proteínas. De tipo I y tipo II Hsp40s pueden formar complejos con las proteínas recién sintetizadas y, por tanto, se dicen ayudar a las Hsp70 en el plegamiento de proteínas cotraduccional. El Tipo I purificado Hsp40s puede funcionar independiente de la Hsp70 para unirse directamente a las proteínas nativas y suprimir la agregación de proteínas. Tipo II Hsp40s puede interactuar directamente con las proteínas no nativas para su mantenerlas en en una conformación plegada.
  • 17. GroEL-GroES El chaperoninas son un subgrupo de oligómeros de chaperones moleculares, los ejemplos mejor estudiados son chaperonina 60 (GroEL) y chaperonina 10 (GroES), ambos de la bacteria Escherichiacoli. GroES (chaperonina 10) funciona en el plegamiento de las proteínas y, posiblemente, en la señalización intercelular, que se encuentra en la superficie de varias células procariotas y eucariotas, así como de ser liberado de las células. Chaperoninas Secretada puede interactuar con una variedad de tipos de células, incluidos los leucocitos, las células endoteliales vasculares y células epiteliales, y activar las principales actividades celulares, tales como la síntesis de citocinas y proteínas de adhesión.
  • 18.