SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de fortalecimiento de competencias pedagógicas en
atención a la ECE 2018
Grupo de Historia, Geografía y Economía
Ideas fuerza y conclusiones
Para mejorar los aprendizajes ¿Qué hacer?
- Adaptarnos a sugerencias de cambio. Los
docentes pueden estar fuera de moda… nuestros
estudiantes no.
- Emplear los textos y cuadernos de trabajo.
- Ir trabajando el material proporcionado por
MINEDU con los estudiantes:el primer alumno de
una escuela es el docente.
- Las preguntas de la ECE 2016, fueron “similares”
a las que contienen textosy cuadernos de trabajo.
- Una forma de planificación: tres unidades por
período (una por cada competencia).
- Alerta 1: No todos los estudiantes con material
educativo, “desmotivación progresiva”, encasillar
al estudiante en las mismas estrategias, entre
otras rutinas.
- Todos los estudiantes trabajan en la sesión…
hayan o no, portado sus textos y cuadernos de
trabajo.
- Sesiones que “rompan la rutina” de trabajo.
- Alerta 2: IIEE con distribución recientemente de
cuadernos de trabajo, aulas donde solo 02
estudiante cuente con material de trabajo.
¿¿??¡¡!!.
- Distantes realidades… respuestas variadas. Pero
encontremos puntos de coincidencia.
- Alerta 3: Dificultades en COMPRENSIÓN por parte
de los estudiantes (no solo escrita, sino también
comprensión oral).
- El incumplimiento de los compromisos de
desempeño y de los compromisos de gestión,
juegan en contrade la calidad del aprendizaje, del
desempeño docente y de los resultados como
II.EE. y UGEL.
- Crisis de saberes previos. Desconocimiento
elemental de términos y conceptos en nuestros
estudiantes.
- La puesta en escena, la dramatización, los roles
como estrategias de aprendizaje.
- Emplear un glosario, mínimo pero importante,
para reducir la brecha léxica de nuestros
estudiantes.
- El vocabulario, como estrategia de reforzamiento
del aprendizaje (contextualizar la palabra, el
concepto).
- Leer, subrayar, registro de notas son recursos o
estrategias vigentes.
- La importancia de lo emocional y buen clima
escolar para TODOS. Sin emociones no hay
aprendizajes (será cierto?).
- Literalmente, existen estudiantes que “no saben
dónde están parados” (nociones geográficas).
- Los estudiantes aprenden a no estudiar
(Juan Vaello).
- Antes los maestros preguntaban “me están
entendiendo”y a veces lo repetían o lo explicaban
de otra forma. Preguntemos también “ya se
cansaron, se están distrayendo” y retomemos la
gestión de la clase.
- El estudiante no ha vivido una etapa adulta.
Nosotros si hemos sido adolescentes ¡EMPATÍA!
- No nos dejemos abrumar por la rigurosidad del
tiempo. Incluso desapareció la “rúbrica 02” 2016.
Lógicamente, siempre debemos tener una “ruta
de trabajo” en nuestra sesión.
- Aprendizajes interáreas, metodología basada en
proyectos. Lo multidimensional del
conocimiento.
- El internado COAR, “protege al estudiante de
distracciones del entorno”. Potencia hábitos que
en casa o en la escuela “tradicional” difícilmente
se están dando.
- Educar es una labor altamente EMOCIONAL, de
PASIÓN. Es difícil, como maestros tener muchas
veces que “dar lo que no tenemos” (Constantino
Carvallo)
- Librémonos de la “pedagogía del formato, del
esquema”.
- Preguntar y elaborar preguntas, una estrategia
para promover el razonamiento.
Ferreñafe, 18 de agosto del 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)CLASSROOM PACT THIRD TERM  ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
CLASSROOM PACT THIRD TERM ( PACTO DE AULA TERCER PERIODO)
 
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticasTécnicas para la enseñanza de las matemáticas
Técnicas para la enseñanza de las matemáticas
 
Diversidad en el aula
Diversidad en el aulaDiversidad en el aula
Diversidad en el aula
 
Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................Trabajo de marlon.....................
Trabajo de marlon.....................
 
Trabajo de marlon
Trabajo de marlonTrabajo de marlon
Trabajo de marlon
 
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdahAdaptación curricular para un alumno que presenta tdah
Adaptación curricular para un alumno que presenta tdah
 
S4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaagaS4 tarea4 gaaga
S4 tarea4 gaaga
 
Guía de observación para pedagogía-Marian.
Guía de observación para pedagogía-Marian.Guía de observación para pedagogía-Marian.
Guía de observación para pedagogía-Marian.
 
El aula y su gestion
El aula y su gestionEl aula y su gestion
El aula y su gestion
 
Tarea computacion y educacion
Tarea computacion y educacionTarea computacion y educacion
Tarea computacion y educacion
 

Similar a Ideas fuerza y conclusiones JORNADAS 1 y 2. ECE 2018 - UGEL FERREÑAFE.

CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
Francescamestre
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
florglo
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
florglo
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
dim-edu
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ale Alva
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer grado
Miguel Santiago
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Muñe Aurora
 
Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
MakarenaH
 

Similar a Ideas fuerza y conclusiones JORNADAS 1 y 2. ECE 2018 - UGEL FERREÑAFE. (20)

Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.dAtt. diversidad. m.c.m y m.c.d
Att. diversidad. m.c.m y m.c.d
 
guía didáctica
guía didácticaguía didáctica
guía didáctica
 
CongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia CastellaCongréS DislèXia Castella
CongréS DislèXia Castella
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Bloque ii
Bloque iiBloque ii
Bloque ii
 
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
Metodologías activas: aprendizaje competencial y bimodal en el aula.
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Alfabetico dos
Alfabetico dosAlfabetico dos
Alfabetico dos
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-gradoEjercicios de-apoyo-primer-grado
Ejercicios de-apoyo-primer-grado
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer gradoEjercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de apoyo primer grado
Ejercicios de apoyo primer  gradoEjercicios de apoyo primer  grado
Ejercicios de apoyo primer grado
 
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
Ejercicios de-apoyo-primer-grado (1)
 
2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria2 buenas practicas primaria
2 buenas practicas primaria
 
La tecnica de guiones
La tecnica de guionesLa tecnica de guiones
La tecnica de guiones
 
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019Ponencia base  Alfonso Cortés marzo 2019
Ponencia base Alfonso Cortés marzo 2019
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
 
Informe final estudio de caso
Informe final estudio de casoInforme final estudio de caso
Informe final estudio de caso
 
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especialesCómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
Cómo trabajar en aula algunas necesidades educativas especiales
 

Más de José García

5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
José García
 

Más de José García (20)

rm-321-2017-minedu.pdf
rm-321-2017-minedu.pdfrm-321-2017-minedu.pdf
rm-321-2017-minedu.pdf
 
RM-432-2020-MINEDU.pdf.pdf
RM-432-2020-MINEDU.pdf.pdfRM-432-2020-MINEDU.pdf.pdf
RM-432-2020-MINEDU.pdf.pdf
 
RVM N° 193-2020-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 193-2020-MINEDU.pdf.pdfRVM N° 193-2020-MINEDU.pdf.pdf
RVM N° 193-2020-MINEDU.pdf.pdf
 
RVM_N__094-2020-MINEDU.pdf
RVM_N__094-2020-MINEDU.pdfRVM_N__094-2020-MINEDU.pdf
RVM_N__094-2020-MINEDU.pdf
 
5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
5. DAR CLASE A LOS QUE NO QUIEREN - VAELLO.pptx.pdf
 
PPT_MRTM_ED_CHILE_vf-2.pdf
PPT_MRTM_ED_CHILE_vf-2.pdfPPT_MRTM_ED_CHILE_vf-2.pdf
PPT_MRTM_ED_CHILE_vf-2.pdf
 
Paralelo informac. conoc.
Paralelo informac.   conoc.Paralelo informac.   conoc.
Paralelo informac. conoc.
 
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria (2)
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria (2)Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria (2)
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria (2)
 
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° SecundariaBalotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria
Balotario - Previos ECE 2018 - HGE 2° Secundaria
 
01. Ruta jornada 01 ECE 2018 UGEL FERR.
01. Ruta jornada 01  ECE 2018 UGEL FERR.01. Ruta jornada 01  ECE 2018 UGEL FERR.
01. Ruta jornada 01 ECE 2018 UGEL FERR.
 
02. Jornada 01 ECE 2018 - DIAPOSITIVAS
02. Jornada 01  ECE 2018 - DIAPOSITIVAS02. Jornada 01  ECE 2018 - DIAPOSITIVAS
02. Jornada 01 ECE 2018 - DIAPOSITIVAS
 
10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS
10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS
10. Folleto USOS de la ECE 2016 - ALERTAS
 
09. Resultados DRE Lambayeque - ECE 2016
09. Resultados DRE Lambayeque - ECE 201609. Resultados DRE Lambayeque - ECE 2016
09. Resultados DRE Lambayeque - ECE 2016
 
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 201608. Resultados Nacionales - ECE 2016
08. Resultados Nacionales - ECE 2016
 
05. Registro de PRUEBA MINEDU HGE 2_sec
05. Registro de PRUEBA MINEDU HGE 2_sec05. Registro de PRUEBA MINEDU HGE 2_sec
05. Registro de PRUEBA MINEDU HGE 2_sec
 
04. PRUEBA MINEDU - HGE 2 secundaria 2016
04. PRUEBA MINEDU - HGE 2 secundaria 201604. PRUEBA MINEDU - HGE 2 secundaria 2016
04. PRUEBA MINEDU - HGE 2 secundaria 2016
 
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
Plan de Monitoreo - CN Santa LucÍa 2018
 
Sistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion ColegiadaSistema de Planificacion Colegiada
Sistema de Planificacion Colegiada
 
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunassConcurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
Concurso ie santa_lucia_categoria 3_sunass
 
PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018PIN Inducción 1er. grado 2018
PIN Inducción 1er. grado 2018
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ideas fuerza y conclusiones JORNADAS 1 y 2. ECE 2018 - UGEL FERREÑAFE.

  • 1. Taller de fortalecimiento de competencias pedagógicas en atención a la ECE 2018 Grupo de Historia, Geografía y Economía Ideas fuerza y conclusiones Para mejorar los aprendizajes ¿Qué hacer? - Adaptarnos a sugerencias de cambio. Los docentes pueden estar fuera de moda… nuestros estudiantes no. - Emplear los textos y cuadernos de trabajo. - Ir trabajando el material proporcionado por MINEDU con los estudiantes:el primer alumno de una escuela es el docente. - Las preguntas de la ECE 2016, fueron “similares” a las que contienen textosy cuadernos de trabajo. - Una forma de planificación: tres unidades por período (una por cada competencia). - Alerta 1: No todos los estudiantes con material educativo, “desmotivación progresiva”, encasillar al estudiante en las mismas estrategias, entre otras rutinas. - Todos los estudiantes trabajan en la sesión… hayan o no, portado sus textos y cuadernos de trabajo. - Sesiones que “rompan la rutina” de trabajo.
  • 2. - Alerta 2: IIEE con distribución recientemente de cuadernos de trabajo, aulas donde solo 02 estudiante cuente con material de trabajo. ¿¿??¡¡!!. - Distantes realidades… respuestas variadas. Pero encontremos puntos de coincidencia. - Alerta 3: Dificultades en COMPRENSIÓN por parte de los estudiantes (no solo escrita, sino también comprensión oral). - El incumplimiento de los compromisos de desempeño y de los compromisos de gestión, juegan en contrade la calidad del aprendizaje, del desempeño docente y de los resultados como II.EE. y UGEL. - Crisis de saberes previos. Desconocimiento elemental de términos y conceptos en nuestros estudiantes. - La puesta en escena, la dramatización, los roles como estrategias de aprendizaje. - Emplear un glosario, mínimo pero importante, para reducir la brecha léxica de nuestros estudiantes. - El vocabulario, como estrategia de reforzamiento del aprendizaje (contextualizar la palabra, el concepto).
  • 3. - Leer, subrayar, registro de notas son recursos o estrategias vigentes. - La importancia de lo emocional y buen clima escolar para TODOS. Sin emociones no hay aprendizajes (será cierto?). - Literalmente, existen estudiantes que “no saben dónde están parados” (nociones geográficas). - Los estudiantes aprenden a no estudiar (Juan Vaello). - Antes los maestros preguntaban “me están entendiendo”y a veces lo repetían o lo explicaban de otra forma. Preguntemos también “ya se cansaron, se están distrayendo” y retomemos la gestión de la clase. - El estudiante no ha vivido una etapa adulta. Nosotros si hemos sido adolescentes ¡EMPATÍA! - No nos dejemos abrumar por la rigurosidad del tiempo. Incluso desapareció la “rúbrica 02” 2016. Lógicamente, siempre debemos tener una “ruta de trabajo” en nuestra sesión. - Aprendizajes interáreas, metodología basada en proyectos. Lo multidimensional del conocimiento. - El internado COAR, “protege al estudiante de distracciones del entorno”. Potencia hábitos que
  • 4. en casa o en la escuela “tradicional” difícilmente se están dando. - Educar es una labor altamente EMOCIONAL, de PASIÓN. Es difícil, como maestros tener muchas veces que “dar lo que no tenemos” (Constantino Carvallo) - Librémonos de la “pedagogía del formato, del esquema”. - Preguntar y elaborar preguntas, una estrategia para promover el razonamiento. Ferreñafe, 18 de agosto del 2018