SlideShare una empresa de Scribd logo
Oficina del Plan Nacional de Lectura
Instituto Nacional de Cultura de Panamá
 Programa de Alcance Positivo- USAID
Programa leer y crear en
     la comunidad

  Identidad y Cultura
Somos lo que
narramos día
        a día.
   Somos las
historias que
   contamos.
¿Qué nos hace distintos y
al mismo tiempo iguales?
La cultura
Y…¿Qué
es la
cultura?
La cultura es la
manera en que
un individuo o
un pueblo
interpretan la
vida, tanto en lo
material como
en lo espiritual.
¿Y para
qué nos
sirve la
cultura?
Nos sirve para
sobrevivir
La cultura es
una forma de
medir nuestra
  calidad de
vida. Nuestra
     salud
 espiritual y
   felicidad
dependen de
    nuestra
    cultura.
El ser humano tiene
necesidades que no
son materiales,
como: el amor, la
solidaridad, la
identidad, la
religiosidad, etc. A
este tipo de
necesidades se les
llama intangibles o
espirituales.
Los elementos de la
      cultura
“Por elementos
se entiende los
recursos de una
cultura que
resulta necesario
poner en juego
para formular y
realizar un
propósito social”.
Guillermo Bonfil Batalla
Cada comunidad ha elaborado a través
  del tiempo diversos “ELEMENTOS”
con los cuales le permite mantener sus
       fiestas, tradiciones, usos y
costumbres, “su forma de ser, hacer y
     entender el mundo y la vida”.
Los
materiales, natu
rales o los que ha
transformado el
hombre. De los
primeros
señalaremos: la
tierra, un bosque, un
desierto, una playa.
De los segundos:
Una iglesia, un
puente un sistema
de riego.
De organización;
que se refieren a las
relaciones sociales
sistematizadas que
facilitan la participación
de la comunidad. Tales
como las mayordomías,
el tequio, las faenas, las
cofradías, el sistema de
cargos, organización
para la producción.
De
conocimientos;
que se refieren a las
experiencias asimiladas
y sistematizadas, que
han comprobado su
eficacia para resolver
problemas a través del
tiempo, tales como la
herbolaria, la forma de
hacer la milpa, la
manera de trabajar el
barro o construir una
casa.
Simbólicos; códigos de comunicación
y representación, signos y símbolos como:
        rituales en los atrios de las
 iglesias, canciones y bailes, la forma de
      utilizar el vestuario, objetos de
         significación comunitaria.
Emotivos;     sentimientos, valores
 y motivaciones compartidos: la
   subjetividad como recurso.
La cultura es
una dimensión
 transversal.
 Se encuentra
    en toda
 nuestra vida.
En la salud y los
 deportes, por
  ejemplo, las
 dimensiones
  del cuerpo y
  sus valores.
Nuestro cuerpo
es expresión de
   la cultura.
La cultura
está en
nuestra
organización
cotidiana, en
la política y
en el medio
ambiente.
La cultura es la
forma de criterio
con la que vemos
  y construimos
  posibilidades.
La cultura
  define
 nuestra
identidad.
¿Y qué es la
 identidad?
“La identidad es
una construcción
que se relata”.
Néstor García Canclini.
La identidad
cultural es el
espacio donde los
seres humanos se
encuentran para
compartir sus
saberes, sus
ideas, sus
emociones,
incluso sus
proyectos de vida.
Somos distintos y al mismo
tiempo iguales; porque todos
   tenemos algo en común:
     La Identidad Cultural.
La identidad
cultural puede
ser apreciada
   desde una
  perspectiva
  amplia que
 nos lleva a la
 definición de
   la misma
 como modos
   de vida…
•No hay dos culturas
iguales, a lo sumo
parecidas.
•Todo pueblo o
grupo social tiene
una cultura propia y
por ende una
Identidad Cultural.
•No hay culturas
superiores, ni
inferiores, sólo
distintas.
Identidades
juveniles
Las identidades
juveniles son
construcciones
sociales
Los jóvenes
forman parte de la
sociedad y
participan en el
complejo
entramado social
del cual son
(re)productores, (r
e)creadores, y
(re)presentadores.
José Manuel Valenzuela
Los jóvenes
también tienen
representaciones
simbólicas de su
identidad.
BIBLIOGRAFIA
MANUAL BÁSICO DEL PROMOTOR
CULTURAL, Guillermo Marín Ruiz. Editorial
Tlatocan, Segunda Edición 1996.
Identidad y cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identidad cultural pdf-1
Identidad cultural   pdf-1Identidad cultural   pdf-1
Identidad cultural pdf-1Independent
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
Laura Garcia
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)irinia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasmonicapgg
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
Víctor Velezmoro-Montes
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURARaul Ligas
 
La cultura Ciudadana
La cultura CiudadanaLa cultura Ciudadana
La cultura Ciudadana
TATIANA PARADA
 
Ensayo identidad cultural
Ensayo identidad culturalEnsayo identidad cultural
Ensayo identidad cultural
v3ritohh_s3n
 
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptualesFernando Pérez del Olmo
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
Kelly Losijon
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
CesarMP10
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
johasuarez0321
 
Infografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantesInfografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantes
exominarodriguez
 
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad culturaljcum1
 

La actualidad más candente (19)

Identidad cultural pdf-1
Identidad cultural   pdf-1Identidad cultural   pdf-1
Identidad cultural pdf-1
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
La identidad cultural exposición
La identidad cultural exposiciónLa identidad cultural exposición
La identidad cultural exposición
 
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURALA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
LA IMPORTANCIA DE LA CULTURA
 
La cultura Ciudadana
La cultura CiudadanaLa cultura Ciudadana
La cultura Ciudadana
 
Ensayo identidad cultural
Ensayo identidad culturalEnsayo identidad cultural
Ensayo identidad cultural
 
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto   claves conceptualesCultura, identidad y conflicto   claves conceptuales
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
 
Trabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad culturalTrabajo de identidad cultural
Trabajo de identidad cultural
 
C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0C lase identidad 06 presentación0
C lase identidad 06 presentación0
 
Allende lino
Allende linoAllende lino
Allende lino
 
Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1Identidad etnicas y culturales1
Identidad etnicas y culturales1
 
4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques4. identidad y diversidad enfoques
4. identidad y diversidad enfoques
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
Infografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantesInfografía Acontecimientos precipitantes
Infografía Acontecimientos precipitantes
 
IDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD CULTURAL
IDENTIDAD CULTURAL
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 

Destacado

Identidad cultural 2
Identidad cultural 2Identidad cultural 2
Identidad cultural 2virtualidades
 
Complejidad en flor de ceibo2012pptx
Complejidad en flor de ceibo2012pptxComplejidad en flor de ceibo2012pptx
Complejidad en flor de ceibo2012pptx
Ana María Casnati Guberna
 
Programa analítico trigonometria
Programa analítico trigonometriaPrograma analítico trigonometria
Programa analítico trigonometria
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Cultura e identidad
Cultura e identidad Cultura e identidad
Cultura e identidad
juanmartinezjimenez
 
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de PehuajóIdentidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
UPF Argentina
 
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...derechoalassr
 
4. Requisitos
4.  Requisitos4.  Requisitos
4. Requisitos
DCU_MPIUA
 
Autocuidado en enfermedad crónica
Autocuidado en enfermedad crónicaAutocuidado en enfermedad crónica
Autocuidado en enfermedad crónica
Integrarsalud
 
UNICEF por Macarena
UNICEF por MacarenaUNICEF por Macarena
UNICEF por Macarena
Nai
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
DCU_MPIUA
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
Integrarsalud
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la culturaRene Gdvl
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalAgrounica Blogspot
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
maestriaghfmg2015
 
Cultura
CulturaCultura

Destacado (20)

Identidad cultural 2
Identidad cultural 2Identidad cultural 2
Identidad cultural 2
 
Complejidad en flor de ceibo2012pptx
Complejidad en flor de ceibo2012pptxComplejidad en flor de ceibo2012pptx
Complejidad en flor de ceibo2012pptx
 
Programa analítico trigonometria
Programa analítico trigonometriaPrograma analítico trigonometria
Programa analítico trigonometria
 
Cultura e identidad
Cultura e identidad Cultura e identidad
Cultura e identidad
 
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de PehuajóIdentidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
Identidades y valores para la paz - Conferencia en Congreso de Pehuajó
 
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...
Identidades de género, ssr y vih. njuevos conceptos y principales instrument...
 
4. Requisitos
4.  Requisitos4.  Requisitos
4. Requisitos
 
Autocuidado en enfermedad crónica
Autocuidado en enfermedad crónicaAutocuidado en enfermedad crónica
Autocuidado en enfermedad crónica
 
UNICEF por Macarena
UNICEF por MacarenaUNICEF por Macarena
UNICEF por Macarena
 
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX1.  Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
1. Fundamentos. Usabilidad, accessibilitat, UX
 
Anciano imperativo..
Anciano imperativo..Anciano imperativo..
Anciano imperativo..
 
Pueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenosPueblos indigenas-chilenos
Pueblos indigenas-chilenos
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
Que es la identidad
Que es la identidadQue es la identidad
Que es la identidad
 
Que es la cultura
Que es la culturaQue es la cultura
Que es la cultura
 
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus finalEnfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
Enfermedades de las plantas ocasionadas por virus final
 
Cultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto xCultura.ppt concepto x
Cultura.ppt concepto x
 
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud   enfermedadConceptos historicos del proceso salud   enfermedad
Conceptos historicos del proceso salud enfermedad
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Similar a Identidad y cultura

Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1zullyorozcop
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
Juan Pablo Mazon
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasJoenni Dorante
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
ProfraRocioE1
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidadmarsai
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
Heriberto Garcia Zamora
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
instituciones educativas
 
Cultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectivaCultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectiva
DANIELLA PEREZ
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
cindyrosa2020
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 

Similar a Identidad y cultura (20)

Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 
Cultura 03
Cultura  03Cultura  03
Cultura 03
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Identidad e inequidad
Identidad e inequidadIdentidad e inequidad
Identidad e inequidad
 
Clase cultura
Clase cultura Clase cultura
Clase cultura
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos IndigenasIdentidad Cultural de los Pueblos Indigenas
Identidad Cultural de los Pueblos Indigenas
 
Clase cultura
Clase culturaClase cultura
Clase cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdfUNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCION A LA CULTURA.pdf
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 
Condicionantes de la cultura
Condicionantes de la culturaCondicionantes de la cultura
Condicionantes de la cultura
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
La interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculoLa interculturalidad en el curriculo
La interculturalidad en el curriculo
 
Socialización
SocializaciónSocialización
Socialización
 
Cultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectivaCultura ciuda y accion colectiva
Cultura ciuda y accion colectiva
 
Cultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectivaCultura, ciudad y accion colectiva
Cultura, ciudad y accion colectiva
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Practicas sociales
Practicas socialesPracticas sociales
Practicas sociales
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Identidad y cultura

  • 1. Oficina del Plan Nacional de Lectura Instituto Nacional de Cultura de Panamá Programa de Alcance Positivo- USAID
  • 2. Programa leer y crear en la comunidad Identidad y Cultura
  • 3.
  • 4. Somos lo que narramos día a día. Somos las historias que contamos.
  • 5.
  • 6. ¿Qué nos hace distintos y al mismo tiempo iguales?
  • 7.
  • 9.
  • 11.
  • 12. La cultura es la manera en que un individuo o un pueblo interpretan la vida, tanto en lo material como en lo espiritual.
  • 13.
  • 14. ¿Y para qué nos sirve la cultura?
  • 16.
  • 17. La cultura es una forma de medir nuestra calidad de vida. Nuestra salud espiritual y felicidad dependen de nuestra cultura.
  • 18.
  • 19. El ser humano tiene necesidades que no son materiales, como: el amor, la solidaridad, la identidad, la religiosidad, etc. A este tipo de necesidades se les llama intangibles o espirituales.
  • 20. Los elementos de la cultura
  • 21.
  • 22. “Por elementos se entiende los recursos de una cultura que resulta necesario poner en juego para formular y realizar un propósito social”. Guillermo Bonfil Batalla
  • 23.
  • 24. Cada comunidad ha elaborado a través del tiempo diversos “ELEMENTOS” con los cuales le permite mantener sus fiestas, tradiciones, usos y costumbres, “su forma de ser, hacer y entender el mundo y la vida”.
  • 25.
  • 26. Los materiales, natu rales o los que ha transformado el hombre. De los primeros señalaremos: la tierra, un bosque, un desierto, una playa. De los segundos: Una iglesia, un puente un sistema de riego.
  • 27.
  • 28. De organización; que se refieren a las relaciones sociales sistematizadas que facilitan la participación de la comunidad. Tales como las mayordomías, el tequio, las faenas, las cofradías, el sistema de cargos, organización para la producción.
  • 29.
  • 30. De conocimientos; que se refieren a las experiencias asimiladas y sistematizadas, que han comprobado su eficacia para resolver problemas a través del tiempo, tales como la herbolaria, la forma de hacer la milpa, la manera de trabajar el barro o construir una casa.
  • 31.
  • 32. Simbólicos; códigos de comunicación y representación, signos y símbolos como: rituales en los atrios de las iglesias, canciones y bailes, la forma de utilizar el vestuario, objetos de significación comunitaria.
  • 33.
  • 34. Emotivos; sentimientos, valores y motivaciones compartidos: la subjetividad como recurso.
  • 35.
  • 36. La cultura es una dimensión transversal. Se encuentra en toda nuestra vida.
  • 37.
  • 38. En la salud y los deportes, por ejemplo, las dimensiones del cuerpo y sus valores. Nuestro cuerpo es expresión de la cultura.
  • 39.
  • 40. La cultura está en nuestra organización cotidiana, en la política y en el medio ambiente.
  • 41.
  • 42. La cultura es la forma de criterio con la que vemos y construimos posibilidades.
  • 43. La cultura define nuestra identidad.
  • 44.
  • 45. ¿Y qué es la identidad?
  • 46.
  • 47. “La identidad es una construcción que se relata”. Néstor García Canclini.
  • 48.
  • 49. La identidad cultural es el espacio donde los seres humanos se encuentran para compartir sus saberes, sus ideas, sus emociones, incluso sus proyectos de vida.
  • 50.
  • 51. Somos distintos y al mismo tiempo iguales; porque todos tenemos algo en común: La Identidad Cultural.
  • 52.
  • 53.
  • 54. La identidad cultural puede ser apreciada desde una perspectiva amplia que nos lleva a la definición de la misma como modos de vida…
  • 55.
  • 56. •No hay dos culturas iguales, a lo sumo parecidas. •Todo pueblo o grupo social tiene una cultura propia y por ende una Identidad Cultural. •No hay culturas superiores, ni inferiores, sólo distintas.
  • 57.
  • 60. Los jóvenes forman parte de la sociedad y participan en el complejo entramado social del cual son (re)productores, (r e)creadores, y (re)presentadores. José Manuel Valenzuela
  • 61.
  • 63.
  • 64.
  • 65. BIBLIOGRAFIA MANUAL BÁSICO DEL PROMOTOR CULTURAL, Guillermo Marín Ruiz. Editorial Tlatocan, Segunda Edición 1996.